Undécimo C.P.E Producto Interno Bruto (P.I.B) .

También podría gustarte

Está en la página 1de 5
(2) El Producto Int Explora La estadistica es una herramienta que Petmite analizar grandes cantidades de datos y rastrear el tipo de relaciones que existen entre ellos. Los cdlculos que pueden realizarse me diance dicha ciencia son muy complejos titles. Por ejemplo, definir el rango en el ue es posible hacer las diferentes predic Ciones econémicas. + iQué aspectos de la economia de un pals deben cuantificarse mediante la estadistica, a parte del ejemplo dado? la produccién industrial depende dela maquinara. FORMACION EN VALORES El optimismo Ser optimista es importante para con seguir las metas. Sin embargo, el exce- so de optimismo puede llevar a que la rence se confie y no se esfuerce tanto como deberia para lograr sus objetivos. + Da un ejemplo de como el exceso de ‘optimismo podria hacer que el ge- rente de una empresa se equivoque len sus decisiones erno Bruto (PIB) 2.4 Qué es y como se mide el PIB? £1 Producto interno Bruto (PIB) es el valor de mercado de todos los biene,, servicios finales producidos en un pals durante un periodo de tiempo deter nado. Entre los indicadores, el PIB es el més utllizado para conocer de una mr, nera répida el resultado de fa actividad econdmica de un determinado pi, ‘Analicemos cada uno de los elementos de la definicion del PI: *£s el valor de mercado.” Para calcular el PIB se suman bienes heterogéneos, eiemplo, el PIB summa discos con libros, uciizando su precio en el mercado esto, rmultplicando las cantidades por su precio, de tal forma que lo que se suma soy unidades monetarias. +“ de todos. El PIB comprende todos los bienes y servicios que paszn po, el mercado, + “los bienes y servicios.” El PIB incluye tanto los bienes (calzada, ropa, como los servicios (corte de pelo, visita médica, pago de pension) «+ ‘finales.’ Solo se tienen en cuenta los bienes finales, pues el valor de los be. fe los bienes finales. Si el pape: nes incermedios ya esta incluido en el precio di s que se utiliza para producir libros se incluyera en el PIB estaria contabilzindose dos veces lo mismo, porque en el precio del libro esta incluido el valor del pape utilizado, ‘& * producidos.* 1 PIB incluye solo lo producido en el periodo y no incorpora las transacciones de segunda mano de productos fabricados en el pasado, Por ejemplo, cuando una persona vende su moto usada, el valor de esta no se incl ye en e| PIB de ese afo. + “enn pais” El PIB mide la produccién dentro de las fronteras de un pais. «+ “durante un determinado periodo de tiempo.”: Normalmente, es un afio. 2.2 Del producto interior al producto nacional Mientras que el PIB refleja lo producido dentro de las fronteras de un pais, el pro- ducto nacional bruto (PNB) se relere a la produccién obtenida por los factores de produccién de un pat, aunque residan fuera del mismo: Para su obrencién, se afaden al PIB las rentas que los factores nacionales obtienen en el extranjero (REN) y se restan las rentas obtenidas por los factores excranjeros en el pals (RFE) PNB = PIB + REN ~ RFE Por ejemplo, en e! caso de Colombia, para calcular el PNB habré que sumer al PB las rentas de capitales colombianos invertidos en el extranjero y restar las rentss que empresas extranjeras obtienen en Colombia En el caso de Fstados Unidos, o de algunos paises europeos, la cantidad de renta que obtienen en otros paises del mundo es bastante. Si solo se calculara el Pi esto no seria un reflejofiel del comportamiento econdmico de dichos paises, puss muchas de las fabricas, o centros de discribucién se encuentran por fuera de 8 territorio nacional, Es comin, por ejemplo, que marcas reconocidas produzcan susmercancias en sitios donde los costos sean menores, como Oriente o Latino2 mérica, donde la mano de obra es mas barata, Esto se conoce como maquilas & Colombia es comin encontrar este tipo de empresas. Relaciones espaciales y ambientales 2.3 Del producto bruto al producto neto Poacy ne Asicome un auroméi royale o mismo riuevo queiado;elcapeal producto. | eae (maquinaria,instalaciones, etc) se desgasta a medida que se usa para producic El PIB no tiene en cuenta ese desgaste o depreciacién. Por ello, existe otro indicador, producto interior neto (PIN), que silo hace; se calcula deduciendo del PIB una ‘estimaci6n de esa depreciacién, que se conoce como amortizacién del periodo. Sistemas informaticos PIN = PIB ~ Amortizacion 2.4 Del PIB a precios de mercado al PIB al costo de los factores El precio de mercado (pm) es el precio que paga el consumidor, mientras que el ‘costo de los factores (cf) es el costo de salida de fabrica de los productos Cuando se valora a precios de mercado, al costo de los factores se le afladen los impuestos indirectos (Ti) y se restan las subvenciones (Sbv) que recibe la empresa, pues per- La invencién de los computadores ha sido muy importante para el desarrollo miten reducir el precio de venta de sus productos. de la economia conternporanea y, en ge neral, para la evoluci6n de todas las cien- cias. Ellos permiten hacer cdlculos mas . | completos en menor cantidad de tiempo, As| siel costo de un producto es de 100 pesos. y por él se pagan 16 pesos delVA | ademas de que pueden procesar enor: y existe una subvencién de 5 pesos por unidad, sus valores serin: mes cantidades de datos. Sin embargo, la complejidad de las matematicas es tal = 111 pesos que atin en la actualidad los computado res tienen limitaciones, como no poder 2.5 Del PIB nominal al PIB real | expresar nimeros muy grandes. Ese esel caso de muchos de los factoriales o de los Para calcular el PIB se usan unos precios de mercado que varian con el paso del inracionales. Es imposible expresar todas, tiempo. Por tanto, si el PIB aumenta de un affo 2 oto, conviene distinguir qué | las cifras que componen un niimero itra- parte de ese aumento es real y qué parte se debe al incremento de precios. Para | cional (pues son infinitas y aperiédicas), pero cada vez se programan computado- que el PIB no se vea afectado por el incremento de precios, se utiliza un indicador, llamado PIB real, que valora la produccién de cada afio a unos preciosque se man- | TS. que puedan expresar mayores canti- dades de estas. tienen fijos (precios constantes). PIBpm=PIBcf+Ti-Sbv —PIBcF= PiBpm - Ti+ Sbv, Valor cf= 100 pesos Valor pm= 100 + 16 — | + Consulta (puede ser preguntindole a Precio PIBnominal PIB eal algiin conocido) cémo se hacian cilcu iz Fea ce los muy complejosantes de que existie ran los compuradores 125 pesos 1255 100 ate ae 150 pesos 1575, 105 La tabla muestra los datos de una economia muy sencila, que solo produce un bien, Las colurnas muestran las unidades producidas de ese bien en tres afios sucesivos los precios de cada afo y las cifras del PIB nominal y el PIB real [Actividades ) l® {Cudles la diferencia entre el PIB y el PNB? (9) dn qué casos resulta mas acertado aplicar una medida y en queé casos es mejor aplicar la otra? a SoSbae Coe tan . (2) El Producto Interno Bruto (PIB) La pobreza es un problema macroeconémico. ‘Amplia tus conocimientos sobre la proble- matica macroeconémica a nivel mundial por medio de este enlace. (Trabaja con fuentes) El dilema monetario “Sibien es cierto que parte de la inflacién es causada por el fenémeno de El Nifio y que se aliviaré cuando vuelva allover en forma regular, otra parte esta asociada al mayor valor de las importaciones de tri g0. soya y sorgo, que constituyen la base de los precios internos del pan, del pollo (yel huevo) y el cerdo. La devaluacién, a sui veg, esta ligada a la caida de los precios de nuestras exportaciones de materias pri- mas, pero, ademés, a un déficit externo en cuenta corriente que cerratd 2014 en cer- cade US$17,000 millones. Con un dolara $1.800, este déficit representaba 4,6% del PIB, pero a $2.565 sube a 5,8% del PIB, fra que prende una sefal de alarma”. Salom6n Kalmanovitz. Eldilema monetario, + {Cual es la relacién que establece Kal: manovite entre sus argumentos y el PIB? 4.6 El PIB desde la perspectiva del gasto nacional lestino de los bienes y servicios producidos en un pai ‘entre los distintos tipos de gasto que suelen darse forma de calcular el PIB. Anteriormente,e interna. Este gasto suele calcularse como jy ‘onsumo final de los hogares —que se conoct ‘consumo final del gobierno general ~cono. y la formacion bruta de capica Para comprender cul esel de debe descomponerse el PIB en una economia, que no es sino otra gasto nacional se lamaba absor suma de tres elementos: el gasto de c ‘como consume privado-, el gasto de ‘ido antes como consumo del gobiemo general- /2.7 Los componentes del PIB Los componentes del Producto interno Bruto son: + Una parte de los bienes finales que consumen las familias. Es lo que consticuye el consumo privado (C), 0 gasto de los hogares en bienes y servicios. + Ora parte es el gasto de las empresas como inversin () en edificios maquina ria, instalaciones, etc + También estan los gastos del Estado 0 gasto ptiblico (G), que comprence ¢ gasto en bienes y servicios de las distintas administraciones pblicas. + Por ultimo, algunos bienes que se producen en el pais y se venden en el excran jero (exportaciones,X) y, al mismo tiempo, algunos de los bienes que consumi: ‘mosyy que se importan (M) de otros paises. E1PIB, por tanto. puede desglosarse en sus cuatro componentes PiB=C+1+G+(X-M) En buena medida, el problema de algunos paises subdesarrollados es que su economia depende de las importaciones. Este modelo no permite que el sector industrial sea sélido y resulte menos eficaz en la generaci6n de empleo, En Co: Jombia, por ejemplo, la produccién agricola también depende de las importan ciones, pues algunos de los insumos utilizados son mas baratos en el exterior En cuanto a las exportaciones, no hay un gran esfuerzo por desarrollar productos elaboradas, sino que hay una tendencia a la venta de materias primas. octano, “ee. ATANTKO cctano wun uwseo A a ncn. Mapa de paises por PIB per cépita en 2014 segtin estimaciones del FA u Relaciones espaciales y ambientales, 2.8 Calculo de magnitudes A partir de los datos de la contabiidad nacional de un pais, que aparecen ena ta bla de abajo, vamos a calcular e! PIB del periodo desde el punto de vista del gasto- PIB=C+1+ G+ (K-M)=48 200 + 12500 + 16 300 + (22 100-21400)=77700 | Macroeconomia Conoce 1s términos mas comunes de Obtenido el PIB, calculamos e! producto nacional: Se icrciae covibcaeuto de PNB = PIB + RFN ~ RFE = 77 700 + 800 — 600 = 77 900 Ahora, obtendremos la produccién nacional en términos netos PNN = PNB ~ Amortizacién = 77 900 - 1600 = 76 300 El siguiente paso es comprobar cunto ha crecido la economia del pais. Para ello, supongamos que el PIB del afo anterior fue de 73 500. Compardndolo con el PIB actual tenemos Tasa de variacion = 77920=73500_ 99 variac TBS 100= 57% E1PIB nominal ha crecido un 57% pero y el PIB real?Para saberlo se debe conocer. * (Que es una tasa de interes? ‘cunto han subido los precios en e!iltima periodo Si se conoce que la inflacin hasido del 25%, el crecimiento real seré: ‘Crecimiento real = tasa de crecimiento nominal ~tasa de inflacion = 5,7 -25= 32% No siempre es suficiente la aplicacién de formulas para calcular os datos que se solictan. Hay ocasiones en las que los problemas a los que se tienen que enfrentar los economistas son més amplios.o mas inexactos, por decirlo de alguna manera. Tienen certo parecido, guardadas las proporcones, con las stuaciones problema a través de las cuales aprendian matematicas los nilios en los colegios. La economi ademés de tener un cardcter matemitico, debe nuttirse de laintuicion y dela teoria| Desarrolla tus competencias Interpreta G1) para qué sirve el PIB? (12) Para qué sive el PNB? ~ Valores del PIB (13) Qué habria que agregar al PIB si se Quiete obtener el PND? Consumo privado (C) 4200 Argumenta Gasto piiblico (G) 12500 18) Descomponer el PIB encre los dstintos Formacion bruta de capt fjo() 16300 ‘Npos de gasto que suelen darse en una Exportaciones(¥) 22 100 | economiaes otra forma de calculare Exporcice PIB Por que? importaciones (MM) 21400 a Ree ces de perez se) | 5) scomo ctees que ée relacionan los ~ diferentes componentes del PIB? Rentas de facores nacional obtenidas en el exranjero 200 IP fentas de fatores extranjeros obtenidasen el pais oo LS phen atk ers ato oe) 6 ai PIB real? Trabaja con el grafico Propén (10) En el pals que represenca la tabla anterior, qué porcentaje respecto del PIB | 7) Llenala tabla con otros datos y realiza ~_Fepresenta cada uno de sus cuatro componentes? cde nuevo el céleulo de magnitudes. @) 3, ) Las criticas al PIB como indicador economico Explora A pesar de que la inversién extranjera ge- nera desarrollo econémico para un pas ‘€5f0 No necesariamente tiene repercusio- nes positivas para todos sus habitances. + Averigua acerca de los problemas que puede causar el hecho de que una eco- nomi se base exclusivamente en la in- versién extranjera. (Primer plano ) Evolucién del PIB en Colombia @) La industria tambien e realiza en el campo. La minerfa ha incrementado su partici- pacién dentro del PIB gracias a la explo- tacion constante de recursos mineros y energéticos, que se evidencia en un au- mento del 2% en 1970 al 5% en 2003. En Ios Gltimos aftos, los sectores que han im- pulsado el crecimiento del PIB han sido la explotacin energética y la construc- ci6n, que en 2011 crecieron 14.5% y 6.5% respectivamente. + Teniendo en cuenca l reciente caida del precio del petréleo, qué puede pensar- se acerca dela informacion anterior? Lr sa 3.1 Aspectos que no recoge el PIB El crecimiento econémico se considera habitualmente como el objetivo princpy de a politica econémica de un pals, pues se Supone que a través de él se logra y bienestar social. Sin embargo, el problema radica en que este ene Se mig através del PIB, y este no recoge aspectos importantes que influyen de verdad ey el bienestar humano. abe anotar que la economia, en particular la macroeconmia, ha tenido intencio. nes mis amplias que la del simple crecimiento econdmico en términos cuantay. vos. Pero en la actualidad, debido a una excesiva matematizacion de la economia esto se ha olvidado y ha empezado a creerse que la calidad de vida puede medise solo a partir de indicadores estadisticos. Las estadisticas del PIB subestiman el verdadero nivel de fa produccién de un pais pues no tienen en cuenta los bienes que no paszn por el mercado ‘+ Un ejemplo es el trabajo domeéstico si uno de los conyuges realiza las tareas det hogar, ese trabajo no se incluye en el PIB Sin embargo, si deciden contratara ura persona para realizar esas tareas, sise incluye. Otro ejemplo esel trabajo del voluntatiado y las actividades de asociaciones ng ucrativas, que prestan servicios que no pasan por el mercado. De igual modo, las operaciones de crueque que tealizan asociaciones y coope. rativas, de incercambio de bienes y servicios sin que medie el dinero, tampoco aparecen registradas en las cifras del PIB. Y, por supuesto, tampoco las que se realizan de forma ilegal o clandestina (eo nomia sumergida ui oculca). 3.2 gMide el PIB la mejora de la calidad de vida? Las nuevas tecnologias han hecho mejorar significativamente la calidad de muchos bienes y servicios actuales (computadores,celulares, analisisclinicos, etc) Sin embargo, este desarrollo tecnolégico no se refleja en las cifras del PIB. Como 1 calculo del PIB se limita a utilizar los precios del mercado, un computador ac tual se contabilza en el PIB por menos que uno antiguo, aunque sea sensible mente mejor. Las cifras del PIB tampoco distinguen entre productos ecolégicos) contaminantes, yno tienen en cuenta la utilzaci6n de los recursos no renovables Asimismo, el PIB no considera el tipo de bienes que se fabrican, ya que en su cAlculo no se tiene en cuenta silo que se produce son alimentos, libros, armas 0 productos nocivos para la salud. Finalmente, el PIB tampoco contempla el mayo: tiempo libre del que pueden disfrutar las personas como consecuencia de una mejora en la forma de producir. Ni recoge muchas de las cosas que nos hacen vida més feliz y que no son medibles en términos monetarios como, por ejemplo la mejora de la calidad de vida en el trabajo, exc Pero esto indica un problema mucho mayor que se encuentra en la actualidad €n os indicadores econémicos. Se ha creido que solo es importante la dimension ‘cuantitativa para explicar un fendmeno econdmico, desconociendo por comple to que, dada la complejidad del ser humano, hay asuntos que necesitan otro tpe de mécodos de investigacin. Ese tipo de metédos se encuentran en la antropolo: gia yla sociologia e, incluso, en la literatura y la filosofia

También podría gustarte