Está en la página 1de 89

Because every life has a purpose…

Detector de Gases
ALTAIR® 4X
Entrenamiento en Uso

© MSA 2014
NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN

Misión
Que hombres y mujeres puedan trabajar de manera segura y que ellos
y ellas, sus familias y sus comunidades puedan vivir de manera
saludable en todo el mundo.

Visión
… Ser el principal proveedor del mundo de
soluciones de seguridad que protegen a los
trabajadores cuando su vida esta en juego.
Buscamos hacer realidad esta visión mediante 2

un compromiso insuperable con la integridad,


el servicio al cliente y la innovación en los
productos, lo cual genera un valor excepcional
para todos los accionistas de MSA.

© MSA 2014 MSAsafety.com


AGENDA

 Conceptos generales de la detección de


gases
 Tecnologías para la medición de gases
 Variables que afectan la medición de gases
 Características y Beneficios del Altair 4x
3

 Uso y cuidado del Altair 4x


 Verificación y Calibración
 Herramientas
© MSA 2014 MSAsafety.com
Because every life has a purpose…

Conceptos generales de la
detección de gases

© MSA 2014
Principales razones por las que
se hace monitoreo de gases
Tipo de
Propósito Peligro Posible fuente de peligro
monitoreo

Protección Seguridad del Gases tóxicos Fugas, Emisiones fugitivas,


personal trabajador falla en procesos
industriales
Explosión Seguridad del Explosiones Presencia de gases/vapores
trabajador e combustibles debido a
instalaciones fugas o fallas en procesos
industriales
Medio Seguridad Degradación Derrames de aceite en 5
ambiente ambiental ambiental alcantarillas.
Emisiones de gases ácidos

Procesos Control de Mal funcionamiento de Falla en los procesos


industriales procesos procesos

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases y Vapores

Gas
 Proviene del Latín “Chaos”.

 El estado de la materia que no tiene forma ni


volumen propio.

 Se encuentra en esta fase a temperatura ambiente.


6

 Su punto de ebullición, a presión atmosférica normal,


está por debajo de los 20°C.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases y Vapores

Vapor

Fase gaseosa de una sustancia que generalmente


se encuentra en estado líquido o sólido a
temperatura ambiente (por debajo de su punto de
7

ebullición).

© MSA 2014 MSAsafety.com


Categorías
de riesgos por gases
1. Riesgo de explosión
(causado por Gases Combustibles)

2. Riesgo de Asfixia (por deficiencia de


Oxígeno) o incremento de la inflamabilidad
(por enriquecimiento de Oxígeno) 8

3. Riesgo de intoxicación (por presencia de


Gases Tóxicos)

© MSA 2014 MSAsafety.com


Nuestra atmósfera

Composición típica de la atmósfera de la Tierra


Gas %
Gases Principales
1%
N2 – nitrógeno 78,01
21% O2 – oxígeno 20,9
Ar – argón 0,93
CO2 – dióxido de carbono 0,03
Trazas de gases
78%
Ne – neón 0,0018
He – helio 0,0005
CH4 – metano 0,0002
Kr – kriptón 0,0001 9
N2 – nitrógeno H2 – hidrógeno 0,00005
O2 – oxígeno N2O – óxido nitroso 0,00003
Otros gases CO – monóxido de carbono 0,000009
Xe – xenón 0,000009
O3 – ozono 0,000007

© MSA 2014 MSAsafety.com


Oxígeno

El aire ambiente normal contiene 20,8%vol.

El oxígeno es la base fundamental de la vida


humana.

< 19,5%: Deficiencia de oxígeno 10

> 22,0%: Enriquecimiento de oxígeno

© MSA 2014 MSAsafety.com


Efectos potenciales de una Atmósfera con
Deficiencia/Enriquecimiento
de Oxígeno
% Oxígeno Efectos
> 22 Atmósfera propensa a convertirse en inestable. Se incrementa la
probabilidad y la gravedad de un incendio repentino o de una
explosión.
19,5 – 16 Los trabajadores que realizan algún esfuerzo pueden experimentar
algún síntoma por la falta de O2 en los tejidos.
16 – 12 Aumento de las tasas de respiración, taquicardia y disminución de
la atención, el pensamiento y la coordinación.
11
14 – 10 Falta de juicio, respiración intermitente y cansancio con el mínimo
esfuerzo.
10 – 6 Náuseas, vómitos, movimientos letárgicos y pérdida de la
consciencia.
<6 Convulsiones, apnea (cese de la respiración), seguido de paro
cardíaco. Estos síntomas aparecen inmediatamente.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases y Vapores Combustibles

Triángulo de Fuego

Combustible Oxígeno
12

Fuente de
Ignición
Hay Combustión No hay Combustión

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases y Vapores Combustibles

Mezcla Gas-Aire

Región Pobre Región Explosiva Región Rica

AIRE

13
GAS

LEL UEL
0% 100%

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases y Vapores Combustibles
Límites de Explosividad de algunas sustancias
(% vol)
Gas LEL UEL
Acetileno 2,5 100,0
Benceno 1,2 7,8
Etanol 3,3 19,0
Gasolina (vapor) 1,4 7,6
Hexano 1,1 7,5
Hidrógeno 4,0 75,0
Isobutileno 1,8 9,6
Metano 5,0 15,0 14
Metanol 6,0 36,0
MEK 1,4 11,4
Pentano 1,5 7,8
Propano 2,1 9,5
Propileno 2,4 11,0
Tolueno 1,1 7,1

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases Tóxicos

Gas tóxico: aquel capaz de causar daños a los tejidos


vivos, deterioro del sistema nervioso central, una
enfermedad grave o -en casos extremos- la muerte,
cuando se ingiere, se inhala o se absorbe por la piel o
los ojos.
15
Las cantidades requeridas para producir estos
resultados varían ampliamente con la naturaleza de la
sustancia y el tiempo de exposición.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases Tóxicos

Toxicidad «aguda»: se refiere a la exposición de corta


duración, tal como una sola exposición breve.

Toxicidad «crónica»: se refiere a la exposición de


16
larga duración, tales como exposiciones repetidas o
prolongadas.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Límites de Exposición

TLV’s: Valores Límites Umbrales a los que casi todas


las personas pueden estar expuestas sin efectos
adversos para su salud. Expresada en ppm o mg/m3

TLV-TWA: Concentración promedio ponderada


permisible en el tiempo, durante una jornada de 8 horas
y una semana laboral de 40 horas.
17

TLV-STEL: Concentración permisible para exposición


de corto tiempo que no deberá exceder de 15 minutos,
hasta 4 veces por jornada de 8 horas.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Gases Tóxicos

Algunos de los tóxicos más


representativos…

18

© MSA 2014 MSAsafety.com


Monóxido de Carbono

¿Qué es?

 Gas incoloro, inodoro e insípido.

 Es un riesgo industrial común que proviene de la


combustión incompleta de gas natural y cualquier
otro material que contenga carbono, tal como 19

gasolina, kerosene, petróleo, propano, carbón o


madera.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Monóxido de Carbono

¿Qué es?

 Hornos de fundición, altos hornos y hornos de coque


producen CO, pero una de las fuentes más comunes
de exposición en el lugar de trabajo son los motores
de combustión interna. 20

© MSA 2014 MSAsafety.com


Monóxido de Carbono

¿Cómo puede hacerme daño?

 Desplaza oxígeno en la sangre y priva al corazón, el


cerebro y otros órganos vitales de oxígeno.

 Grandes cantidades de CO pueden intoxicar a una


persona en cuestión de minutos, sin previo aviso, 21

causando pérdida de conciencia y asfixia.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Monóxido de Carbono

¿Cómo puede hacerme daño?

 Síntomas por envenenamiento:

Opresión en el pecho, dolor de cabeza, fatiga,


mareos, somnolencia, náuseas.

 Exposiciones prolongadas o altas incluyen vómitos,


22

confusión, pérdida de conciencia y debilidad muscular.

 TWA(ACGIH) = 25 ppm

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno

¿Qué es?

 Gas incoloro, inflamable extremadamente peligroso,


con olor a «huevo podrido».

 Se encuentra naturalmente en el petróleo crudo y el


gas natural. 23

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno

¿Qué es?

 Se produce por descomposición bacteriana


de materiales orgánicos y residuos humanos
y animales (p. ej., aguas residuales).

 Las actividades industriales que pueden producir el


24

gas incluyen perforación y refinación de petróleo/gas


natural, tratamiento de aguas residuales, hornos de
coquización, curtiembres.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno

Propiedades peligrosas del H2S

Es más pesado que el aire, viaja cerca del suelo,


se concentra en áreas cerradas, bajas y
pobremente ventiladas tales como sótanos, pozos,
líneas de aguas residuales. 25

La principal ruta de exposición es la inhalación, y


es rápidamente absorbido por los pulmones.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno

Propiedades peligrosas del H2S

Se puede sentir su olor a bajas concentraciones,


pero una exposición continua o altas
concentraciones hacen que la persona pierda la
habilidad de percibir el gas. 26

Cuando se quema produce otro gas tóxico: el SO2

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno

Efectos del H2S sobre la salud

Irritante y asfixiante; afecta el Sistema Nervioso


Central y la capacidad del cuerpo de utilizar el
oxígeno.

Bajas concentraciones irritan ojos, nariz, lengua y el 27

sistema respiratorio.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sulfuro de Hidrógeno
Efectos del H2S sobre la salud
Exposiciones repetidas o prolongadas pueden ocasionar
inflamación ocular, dolor de cabeza, fatiga, irritabilidad,
insomnio, alteraciones digestivas, pérdida de peso.

Concentraciones altas pueden causar shock,


convulsiones, incapacidad de respirar, pérdida de la
28

conciencia, coma y la muerte

TWA(ACGIH) = 1 ppm

STEL(ACGIH) = 5 ppm

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

Tecnologías para la medición


de gases

© MSA 2014
Sensor Catalítico

Puente de Wheatstone
Activación
catalítica

30

Compensador
inactivo

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sensor Catalítico
Tecnología Catalítica
Tipo de Gas Detectado Gases Combustibles
Utiliza una perla catalítica para oxidar el gas
combustible; un Puente de Wheatstone convierte
Principio de Operación
el cambio resultante en la resistencia en una
señal.
Lecturas %LEL
Larga vida, poco sensible a la temperatura, la
humedad, la condensación y los cambios de
Pros presión; alta precisión; respuesta rápida;
31
monitorea una amplia gama de gases y vapores
combustibles. Bajo costo
Sensor susceptible al envenenamiento; requiere
oxígeno para funcionar; su vida se acorta con
Contras
exposiciones frecuentes o continuas a altas
concentraciones de LEL.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sensor Electroquímico

Electrodo
Electrodo referencia
Electrodo de Pines de
de trabajo conexión
Entrada de Trabajo Electrodo de
Gas (Oro o Plata) Referencia
(Plomo)

Entrada Electrodo
de gas contador

32
Electrolito
Sensor Tradicional de Oxígeno
Vida útil 18 – 24 meses Sensor Tradicional Electroquímico
Vida útil 18 – 24 meses

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sensor Electroquímico

Membrana
permeable Filtro
al gas

Electrodo de Detección
Electrodo de Referencia
Electrolito
Electrodo Contador
33
Depósito del electrolito
Tarjeta de circuito
con ASIC

Sensor XCell electroquímico de MSA


Vida útil > 4 años

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sensor Electroquímico

Tecnología Electroquímico
Tipo de Gas Detectado Gases Tóxicos y Oxígeno
Utiliza un reacción electroquímica para generar
Principio de Operación una corriente proporcional a la concentración del
gas.
Lecturas ppm para gases tóxicos; % vol para oxígeno
Alta sensibilidad; comportamiento lineal; fácil de
Pros usar; pueden detectar una amplia variedad de 34
gases
Vida limitada; sujeto a interferentes; la vida del
Contras sensor se acorta en ambientes muy secos y muy
calientes.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

Variables que afectan la


medición de gases

© MSA 2014
Conceptos de Monitoreo

Algunas sustancias tienen propiedades de


advertencia, de esta manera pueden ser
identificadas fácilmente.

Otras sustancias pueden estar presentes en


cantidades significativas y el cuerpo humano no es 36

capaz de identificarlas con ninguno de los


sentidos.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Variables del Monitoreo

Las características del químico y el ambiente en el cual


está localizado, deberán ser consideradas en el
desarrollo de la estrategia de monitoreo.

Las variables que afectan el monitoreo son:

• Densidad
• Presión 37

• Solubilidad en el agua
• Temperatura ambiental
• Dirección del viento

© MSA 2014 MSAsafety.com


Densidad

Metano
(Más ligero que el aire)

Monóxido de Carbono
(Mismo peso molecular que el aire)

38

Propano
(Más pesado que el aire)

© MSA 2014 MSAsafety.com


Dirección del viento

Dirección del viento (al aire libre) o Movimientos


de aire (en interiores).

Localizar la dirección del viento antes del


muestreo es extremadamente importante.
39

La dirección del viento puede llevar a falsas


lecturas.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

Características y beneficios del


ALTAIR® 4X

© MSA 2014
LÍNEA DE SENSORES XCell®

41

© MSA 2014 MSAsafety.com


Tecnología XCell

Los sensores XCell de MSA son un gran


avance en el diseño químico y mecánico,
permitiendo una respuesta más rápida y un
tiempo más corto de verificación

La incorporación de microelectrónica dentro del 42

sensor proporciona mayor control y más alto


rendimiento que las generaciones anteriores

© MSA 2014 MSAsafety.com


Circuito Integrado (ASIC)
 Cada sensor XCell dispone de un Circuito ASIC
integrado!
• Microprocesador, memoria y circuitería para controlar
el sensor
• Salida Digital
 Más allá del “Sensor Inteligente”
• Los “Sensores Inteligentes” del mercado disponen de
un chip con memoria pasiva para el almacenamiento
del tipo de gas, número de serie, configuración inicial,
etc.
• El MSA ASIC además controla el sensor,
compensando activamente la salida, y la 43

convierte en una señal digital.


 Ventaja
• Sensores de alto rendimiento con gran estabilidad
• Entrega la posibilidad de hacerle un seguimiento al
estatus del sensor durante toda su vida

© MSA 2014 MSAsafety.com


Sensores con Tecnología XCell

El ALTAIR 4X ha sido potencializado con la familia


de Sensores XCell para entregar:
 Más larga vida
 Más rápido tiempo de respuesta
 Tiempos de bump test y calibración más rápidos 44

 Ahorro en costos de propiedad


 Mejor repetibilidad
 Gran estabilidad bajo extremas condiciones de trabajo

© MSA 2014 MSAsafety.com


Nuestra visión de Seguridad

Construido para Perdurar

• Basado en el robusto Detector Multigas Altair 4

Monitor personal de 4 gases

• Detecta O2, H2S, CO, gases combustibles


• Batería recargable litio-polímero

Estándar: 45

• Registro de eventos
• Registro de datos
• Alarma vibratoria
• Alarma de inmovilidad MotionAlert™
• Alarma manual InstantAlert™
© MSA 2014 MSAsafety.com
Diseño Robusto
 Carcasa de plástico recubierta de caucho
 Protección contra impactos
• Resiste caídas desde 6 metros
 Compacto
• Fácil agarre
 Hermético a agua/polvo IP67 46

• Probado por terceros


→ Confiable incluso en los ambientes de
trabajo más exigentes!

© MSA 2014 MSAsafety.com


Tamaño Pequeño

 Diseño pequeño y ligero (224 g)


 Fácil de llevar todo el día
 Alarmas visibles 360º
 Cabe en un guante
 Operación con una mano
47

© MSA 2014 MSAsafety.com


Pantalla
 Gran pantalla gráfica de cristal liquido (LCD) de 2,1”
 Visible desde todos los ángulos
 Caracteres grandes, fáciles de leer
 Con retroiluminación de alto contraste para visión con poca luz

48

© MSA 2014 MSAsafety.com


Alarmas Múltiples

 Alarma Sonora 95+ dB

 Alarma visual con LEDs múltiples


de alta intensidad
49
• En la parte superior e inferior de la unidad!

© MSA 2014 MSAsafety.com


Alarmas Múltiples

 La Alarma Vibratoria es
estándar en todos los modelos
50

© MSA 2014 MSAsafety.com


Alarmas Múltiples

 Alarma Manual InstantAlert™


como estándar
• Activa todas las alarmas a
voluntad del usuario

 Alarma de Movimiento MotionAlert™


• Si no se detecta movilidad durante 30 51

segundos, suena la alarma para alertar a


terceros
• Ideal para trabajos en espacios confinados

© MSA 2014 MSAsafety.com


Ofrece Confianza

Señal de confianza
• Parpadeo verde del LED
de seguridad cada 15 s

• Pulso vibratorio

• Señal sonora de
confianza cada 30 s 52

Puede desactivarse
• Modo configuración

© MSA 2014 MSAsafety.com


Ofrece Confianza

Señal de fallo

• Parpadeo amarillo del LED


de seguridad:

◘ Error del sensor


◘ Falta del sensor 53

◘ Error de la memoria del


equipo

© MSA 2014 MSAsafety.com


Características avanzadas

 Modo protegido por contraseña


• Controla la autorización del acceso

 Registro de datos y medidas


• >500 eventos y >50 horas

54
 Conectable a MSA Link™
• Software multilingüe para PC para
acceder a la información

© MSA 2014 MSAsafety.com


Características avanzadas

Símbolo de fin de vida del sensor


– Indica el fin de la vida útil del
sensor
– Elimina los tiempos de equipos
fuera de servicio, mientras
espera un cambio de sensor 55

Marca de comprobación  (24 h)


– Muestra que la prueba ha sido
exitosa

© MSA 2014 MSAsafety.com


Indicador de fin de vida del sensor ♥

 Elimina los tiempos fuera de servicio mientras se espera por el


reemplazo de un sensor!
 Después de una calibración, el indicador de fin de fin de vida del
sensor ♥ chequeará la sensibilidad de los sensores
 Si los sensores están trabajando adecuadamente, no habrá
indicador.
 Si la sensibilidad de los sensores en muy baja por alguna razón
(edad o envenenamiento), el indicador de corazón y el nombre del
gas correspondiente parpadearán durante 15 s en la pantalla cuando
el instrumento de se encienda.
56
 Para uno o más sensores, si la sensibilidad no es suficiente para
tener una calibración segura, la pantalla mostrará “Span Err” seguido
por el indicador de corazón, el cual permanecerá en la pantalla.
 El indicador de corazón permanecerá hasta que el sensor o los
sensores sean reemplazados y el equipo sea calibrado
exitosamente.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Batería

 Tecnología litio-polímero
 Sin efecto memoria
 Mantiene mejor la carga
 Autonomía de 24 horas 57

• Sin necesidad de disponer de varios instrumentos


durante largos turnos.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Carcasa “Glow-in-the-dark”

 Carcasa opcional fosforescente


• Perfecta para espacios confinados y oscuros o ambientes de
minería

58

© MSA 2014 MSAsafety.com


ALTAIR 4X [Accesorios]

 Estación automática Galaxy GX2


• Comprobación y/o verificación
• Registro de pruebas realizadas
 Soporte cargador
 Cargador múltiple
• Hasta 10 instrumentos
 Bomba eléctrica externa 59

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

Uso y cuidados del


ALTAIR® 4X

© MSA 2014
Vista del Instrumento
1
2 10
13

5
6
7

8 11

12
61
9
1 Comunicación MSA Link™ 8 Pantalla
2 LED (diodo electroluminiscente) de 9 LEDs de alarma (4)
seguridad (verde) y de falla (amarillo) 10 Clip
3 Entradas del sensor 11 Conexión de carga
4 Bocina 12 Tuercas
5 Botón ARRIBA 13 LEDs de carga (rojo/verde)
6 Botón ABAJO
7 Botón ENCENDIDO

© MSA 2014 MSAsafety.com


Botones

62

© MSA 2014 MSAsafety.com


Inicio

Realiza una autocomprobación


• Pantalla
• Alarmas
• Funcionamiento de sensores
Muestra en pantalla:
• El nombre del instrumento
• La versión del Firmware
63
• El tipo de gas combustible
• Las unidades de tóxicos
• Puntos de alarma (Bajos, Altos, STEL, TWA)

© MSA 2014 MSAsafety.com


Inicio

 Muestra la concentración de gas patrón


esperada
 Muestra la hora y fecha actual
 Indica la fecha de la última verificación
 Indica la fecha de la próxima calibración
(si está activado)
 Muestra un conteo regresivo 64

 Ofrece la opción de ajuste en aire fresco


 Muestra la pantalla de medidas

© MSA 2014 MSAsafety.com


Pantalla

65

© MSA 2014 MSAsafety.com


Ajuste de Aire Fresco
Se realiza para verificar que el instrumento lee un cero verdadero
en un ambiente en el que ninguna cantidad de gas está presente.

Situaciones comunes en las que se realiza una comprobación de


cero incluyen:
 después de la exposición del sensor a un contaminante
 después de que el sensor ha sido expuesto a una
concentración muy alta del gas objetivo
66
 después de la exposición a condiciones extremas (por ejemplo,
altas temperaturas o humedad)
Si el instrumento no pasa la comprobación de cero, entonces se
debe realizar un ajuste del cero.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Ajuste de Aire Fresco
Permite a los usuarios
reajustar todos los sensores
con los valores de aire puro:
0%LEL, 0 ppm CO, 0 ppm
H2S, 20,8% O2

67

© MSA 2014 MSAsafety.com


Ajuste de Aire Fresco

No realice el FAS a menos que esté seguro de que


se encuentra en un área con aire fresco y no
contaminado.

Si tiene alguna duda sobre la


calidad del aire circundante, no use el FAS.
68

No use el FAS como sustituto de las revisiones


diarias de calibración.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Pantallas

 Medida (por defecto)


 Comprobación (Bump test)
 Lecturas pico
 Mínima lectura de oxígeno
 STEL para tóxicos (si está activado)
 TWA para tóxicos (si está activado)
 Hora 69

 Fecha
 Activación de alarma MotionAlert™

© MSA 2014 MSAsafety.com


Registro de datos
 Eventos (500 eventos)
• Alarmas de gas y batería
• Registro de verificación y comprobación
• Voltaje de batería
• FAS, ajuste de ceros y verificación
• Reinicio de TWA, STEL y picos
 Registro de gases (>50 horas)
• Lectura
• Hora y fecha
• Picos, mínimos y media
• Temperatura 70

 Gráficos y tablas
 Compatible con el software MSA Link
• Se pueden cambiar la configuración del equipo
 Fecha de la última verificación exitosa

© MSA 2014 MSAsafety.com


Configuración

 Acceso protegido por contraseña


 Cambio:
• Sensores de forma individual
• Tipo de gas combustible
• Valores auto-verificación
• Activación fecha próxima verificación
• Punto de alarma alto, bajo, STEL, TWA
• Fecha 71
• Hora
 Más ajustes a través del software MSA Link

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

Verificación y Calibración

© MSA 2014
Verificación de Respuesta

Medio para verificar la calibración del instrumento mediante la


exposición del mismo a una concentración conocida de gas de
prueba.

Esta prueba confirma rápidamente que los sensores de gas


están funcionando y que pueden activar las alarmas en caso
de estar expuestos a un gas cuyas concentraciones superen
los valores fijados.

73

Realice esta prueba antes de cada de uso para verificar la


operación adecuada del instrumento.
No ejecutar esta prueba puede dar como resultado
lesiones personales graves o la muerte

© MSA 2014 MSAsafety.com


Calibración Completa

Es el ajuste de la lectura del instrumento para que coincida


con las concentraciones conocidas de un gas estándar
certificado, para compensar las desviaciones en la respuesta
de los sensores.

Ejecute una calibración completa:

 Periódicamente, para asegurar precisión 74

 Inmediatamente, si ocurre una falla en la prueba de


funcionamiento.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Ajuste y Verificación

 Auto-verificación con un solo


botón
• El acceso puede estar protegido con
contraseña
 Cilindro
• 1.45% CH4
• 60 ppm CO 75

• 15% O2
• 20 ppm H2S

© MSA 2014 MSAsafety.com


Verificación de Respuesta
1. Desde la pantalla de medición normal
presione para mostrar “BUMP TEST?”.
2. Verifique las concentraciones de gas
mostradas
3. Coloque la tapa de calibración en el
instrumento.

4. Presione el botón para iniciar la


prueba

5. Abra la válvula en el regulador.


76

6. Después de terminar la verificación de


respuesta, el instrumento mostrará
momentáneamente “BUMP PASS” o “BUMP
ERROR” junto con la etiqueta de cualquier
sensor que haya fallado antes de regresar a
la modalidad de medición.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Ajuste (calibración)

1. Mantenga presionado el botón derecho


2. El instrumento pregunta al usuario “Zero Cal?”
3. Presione para aceptar e iniciar el ajuste de ceros
• O presione el botón derecho para cancelar
4. La unidad realizará automáticamente el ajuste de ceros
• Zero pass
5. El instrumento pregunta al usuario “Span Cal?”
6. Ponga el cabezal de verificación y pase gas patrón por el 77
instrumento
7. Presione para aceptar e iniciar el proceso de ajuste
• O presione el botón derecho para cancelar
8. La unidad automáticamente ajusta los sensores

© MSA 2014 MSAsafety.com


¿Cuándo se debe validar la operatividad del
detector de gases?

Si ocurre cualquiera de las siguientes condiciones o eventos:


 La exposición crónica a y el uso en condiciones ambientales
extremas, tales como alta / baja temperatura y humedad, y altos
niveles de partículas en el aire.

 La exposición a concentraciones altas (por encima de rango) de


los gases y vapores de interés.

 La exposición crónica o aguda del sensor de LEL a venenos e


78
los inhibidores tales como: siliconas volátiles, hidrocarburos
halogenados y gases de sulfuro.

 La exposición crónica o aguda de los sensores electroquímicos


de gases tóxicos a vapores solventes y gases altamente
corrosivos.
© MSA 2014 MSAsafety.com
¿Cuándo se debe validar la operatividad del
detector de gases?

Si ocurre cualquiera de las siguientes condiciones o eventos:

 Almacenamiento y condiciones de operación severas, como


cuando un monitor portátil de gas se deja caer sobre una
superficie dura o es sumergido en líquido.

 El cambio en la custodia del monitor.

 El cambio en las condiciones de trabajo que puedan tener un


79
efecto adverso en los sensores.

 Cualquier otra condición que pueda afectar potencialmente el


desempeño del monitor.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

Recomendaciones Generales

© MSA 2014
Recomendaciones generales

• Verifique el funcionamiento de los sensores antes del uso


de cada día y ajústelos según sea necesario.
• Verifique el funcionamiento con más frecuencia si se
expone a silicona, silicatos, compuestos con plomo,
sulfuro de hidrógeno o altos niveles de contaminantes.
• Verifique nuevamente la calibración si la unidad está
sujeta a golpes . 81

• Utilice la unidad sólo para detectar gases y vapores para


los cuales se instala un sensor.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Recomendaciones generales

• No use el equipo para detectar polvos o neblinas


combustibles.
• Para obtener lecturas precisas asegúrese de que haya
suficiente oxígeno presente (> 10% O2).
• No retire las baterías, no las recargue ni las cambie en
una atmósfera clasificada.
• No altere ni modifique el instrumento. 82

• Espere un tiempo suficiente para obtener la lectura.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

Recursos y Herramientas

© MSA 2014
Recursos y herramientas
Product Software Downloads
 MSA Link
 MSA Galaxy Nework Manager Version 1.42
 MSA Five Star Link
 MSA GALAXY® GX2 SD Card Reader

http://us.msasafety.com/productSoftwareDownloads

MSA Asset Library


MSA's Online Literature website

Su página única para toda la literatura publicada de MSA. Acá usted puede:
84
 Crear un link a un documento
 Descargar documentos en PDF
 Hacer una pre vista de cada documento mediante un visor interactivo
 Imprimir copias de los documentos
 Buscar documentos específicos mediante palabras clave o con el
número de la publicación
http://assetlibrary.msanet.com/
© MSA 2014 MSAsafety.com
Recursos y herramientas

MSA TV Product Videos

http://msatv.msanet.com/#/VideoLibrary/0/0/105

85

© MSA 2014 MSAsafety.com


Recursos y herramientas

Simuladores
http://webapps.msanet.com/altair4Xsimulator/default.aspx
http://webapps.msanet.com/gasdetectionsimulators/

86

© MSA 2014 MSAsafety.com


Recursos y herramientas

MSA-U

Centro de
entrenamiento online
que ofrece cursos a
cualquier hora, en
cualquier lugar para
maximizar las
competencias de los
usuarios en los
productos de MSA, en
tecnologías de
productos y en 87
estándares de
seguridad industrial.

© MSA 2014 MSAsafety.com


Because every life has a purpose…

GRACIAS!, ¿Alguna Pregunta? 88

© MSA 2014
MSA del Perú SAC
Mine Safety Appliances Co.
Safety & Gas Detection
Service:
www.MSAsafety.com

© MSA 2014 MSAsafety.com

También podría gustarte