Está en la página 1de 10

EXPERIMENTO No.

6
LEYES DE NEWTON
Y
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL

Objetivos
el estudiante deberá ser capaz de:
este experimento
Al final de las leyes de Newton en varias experiencias en el
Comprender el alcance y
las aplicaciones de
laboratorio.
la Tercera Ley de Newton.
Comprobar la Segunda y de conservación de la Cantidad de Movimiento lineal
el principio
.Verificarexperimentalmenteinelástico.
en un choque pertectamente

Equipos y Materiales

Hilo
Pista de aire
D o s Masas de 50.0 g
Sensor de distancia
Dos Masas de 100.0 g
MultiLog Masas Pequeñas
Juego de
Compresor Porta masas
Dos deslizadores (carros)
Una Balanza
Parachoques Una PC con el software (MultiLab)
Cinta Adhesiva a doble
cara

Actividades de Exploración:
relacione los hechos según su experiencia.
1. Escriba la letra correspondiente que hacia
b Los pasajeros perciben un empujón
a. Un carro arranca.
adelante.
b. Un autobús frena bruscamente. sigue igual
C. Un autobús se desplaza a velocidad E l cuerpo A prácticamente
CLos pasajeros no perciben
ningún empujón.
constante. haciaun empujón
d. Un carro moviéndose en una curva. L o s pasajeros perciben
e. Un cuerpo A en movimiento choca con otro atrás afuera
Los pasajeros sienten un empujón hacia
cuerpo B en reposo
f. Un cuerpo A de masa enorme choca con un de la curva
reduce su velocidad.
cuerpo B de masa pequeña E l cuerpo A

127
Página 65 de
Actividades de Introducción:

Luego de leer detenidamente el contenido del experimento, repenet


cada una de
siguientes preguntas.
aceletado xun n que sobre él actud fuerza
E s posible que un cuerpo este una eT7a mnetaPor
arh
qué
. n S fos.oe raue
d (aia un yep aseleodon
2. Que puede cambiar
la velocidad de un cuerpo? Por que fo
po
S r peole onuo u r arodor
nbo Vlde
Gwaratdn
3, Si un avión de 500 pasajeros en pleno vuclo colisiona con un ave. gel avidn Irena debido al ce
Qué tanto? Explique. chaqa
NO, Por Ia Oeenda da r a dpe ouon 4 d a
auion 00 Pardbe nngur AG o rare.
a ser nuo
4. Por qué cuando un arma de fuego se dispara el arma se mueve en dirección contraria a la dincn
de la bala? Qué principio explica esto? Cuál de las leyes de Newton lo explica también?
dspa rar a f
imusan laalG esn uu Jalod dod detasorsdoda haua yera
ol curon PmdJcFo de Jo g r t Aouor

ineracaura ara oe se gans (oulo), So ang


S. Bajo qué condiciones se cumple la conservaclón de la Cantidad de ntOmdeno Yera
sistema? En roh ateSo &Nol csag da SAo boy s
edurs 0 unstias eS nuo, Je fal uplra a-t 4

6. Si la masa de un cuerpo se mantiene constante. Cul seria la forma del grdtico F mfla

ndoYndnad Ou n0 Parle del Odgen

S i la fueTza neta que actúa sobre un cuerpo se mantiene constante. Cuál seria lk
m ffay
Una nga wca

Pagina66
de intormacion bajo el gráfico, podri van

E n la barra de herramientas
matemática de la forma
Sa) =
k.r +b.x+c

función del tienm


6.11
particula en
Recordando que el desplazamiento
de una
tiempo, la veloci
es:
inicial y la aceleración,
y a . t + Vg.t +y
6.12
(6.11)y (6.12). podemos observar que los eoaG
Al comparar las expresiones
a la mitad de la aceleración,. Por tanto
eficientes de lo
términos cuadráticos, corresponden odems
confirmar que:

k=a a = 2. k
6.13
la
aceleracion y registrela en la Tabla 1
13.Utilizando la expresión (6.13), determine
convertir de m/s* cm/s
a ).
multiplicar por 100 para
cociente de la fuerza neta y
la aceleración, y registre el resultado en la Tabla 1
14. Realice el
aumentando la masa colgante, y complete la Tabla1.
15. Repita los pasos (9) hasta (14),
Tabla 1
(Nota: la Dina es la unidad de Peso de la Cociente la Fuerza
fuerza en el sistema cegesimal, Masa Colgante Masa Colgante| Aceleración netaentre la Aceleracin
tal que m(g) (Fuerza) a Dina
FN =m.g a Cm 2
1 dina = 1g.
10-5 N) le.o
23520 .0
36.0 20
0 h, 0G IS.9
16. Compare los cocientes de la fuerza neta y la
aceleración con la masa del carro Qué se deduce?
totalne poparc.eno de la
a hera0 Uet e
aculeooo
17. Utilizando los valores de aceleración y fuerza de la Tabla 1, construya el gráfico F =jla).
a. Cuál fue el resultado del gráfico?

arle del Ao de 0reen


U Linca heca pue
b. Cuál es la relación entre F y a?
Vanocdo Linsa

de127
Página 72
35 To

3S1o

11 760

TSS
H13 f1
Procedimiento I - B: Relación masa y aceleración con fuerza neta constante:
Tome una masa aproximadamente de 20 g. midala y anótela como masa colgante.
1
colgante = 9

de la colgante (el peso es el por la aceleración de la


producto de la masa
2. Calcule el peso masa
a considerar por simplicidad.
gavedad. donde g = 980 /s). En este experimento vamos
cm reales
actúa sobre el camo. (Para casos
el peso de la m a s a colgante es la fuerza neta que
que
Fisica General)
debemos referimos
a
dina
F mcolgante B=
(Esta se mantendrá constante en esta parte del experimento)
extremos al carro.
de hilo de aproximadamente 1
50 m de longitud. y ate uno sus
una porción regla integrada a
3. Tome a S0 c m del s e n s o r de
distancia (auxiliese de la
el carro aproximadamente
Coloque
hilo por la polea de la pista.
la pista). pase el
libre del hilo, de tal forma que la
masa quede suspendida en el aire
de 20 gr al extremo
4. Ate la masa
cercanías de la polea.
en las
Tabla 2
la placa encima Aceleracin Producto de
c a r r o que tiene
5. Tome el Masa
anótela como el primer Cm m.a(5
Mida su m a s a y m (g) a
Tabla 2.
valor de m a s a en la
m 2 S0. 10,63
6. Sujete el carro y encienda el compresor.
m2
Run espere a que m 35
Presioneel botón 110. 2SY
el sensor inicie la recolección de
datos y
m
suelte el carro.
anterior. Y anote el
aceleración. realice los pasos (11) al (13) del procedimiento
7. Para determinar la
valor en la Tabla 2.
resultado en la Tabla 2.
B, Realice el producto de la masa y la aceleración. y registre el
del carro 100g en cada caso. y complete
la Tabla 2
Kepita los pasos (6) y (8), aumentando la masa

aceleración con el peso de la masa colgante. Qué


los productos de la masa del carro y la
0 Lompare P.ooedans
Cpnslonte, ora Sindeiscrars
C
Uullzando los valores de masa y aceleración de la Tabla 2, construya el grafico m=jia).
a. Cuál fue el resultado del
grafico?
Higadco
b. Cuál es la relación entre mya a Y-2
e t vG Popprcanol dad cdda cJuSA

Pagina 73 de 127
3

21

S0.9
tiempo en estas
coeticientes del
Tabla 3.
8. Los corresponden a la
expresiones

velocidad antes y después del Masa de lo8 Velocidad Velocidad


Carros inicial final
Anótelos en la Tabla 3.
choque.
V Cm/s| V1 cm/s
las cantidades de
9. Calcule ma BV 0.00 Cm/s|Vy2(20 cm/s
movimiento antes del choque
después del choque:

Antes del choque:


o Para m Pa m1.Va=
o Para m2 Pz m2.V2
Después del choque:
o Para mn1
g Cm
o Para m2 . =
P m 2V/2 H
sistema, antes y después del choque:
cantidad de movimiento total del
10. Determine la
Antes del Choque

O Pantes =Pn +Pia = L 1 L Y _

Después del Choque:


g cm
=_S
oPdespues =Pfa +Pz
movimiento total
cantidad de
movimiento total antes del choque y la
cantidad de
11. Al comparar la
se concluye?
después del choque, Qué

de 127
Página 75
Procediniento IIf; "Comprobación
de Ja Ley Newton'
Tercera de
ce
fiueTzas mutiuamente. por lo que experimetan ibe
codisimarom se cjercieTon
1 Cuando los carron
la Tabla 3 determine los cambios de veloi
los valores registrados en
de velocidad. Uulizando
de cada carro

Pats m avVif-V 29 -20=- 2 0 cm/s


Cm/s
vz Vay-Vz -_
'ara m
click sobre el icono! Sobre el riu
de de los carros, haga
interacción
cursor hasta un punto atee
Para obtener el tiempo el
2.
cursor. Uilizando
el teclado de la PC mueva
aparccerá el primer Sobre el grafico apareceráel sepm
haga click sobre el icono del choque n
Luego hasta un punto después
choque en el gráfico, la PC m u e v a el cursor
Uulizando el teclado de
Cursor.

grálico el intervalo de tiempo de interacciónde


información del gráfico, podrá ver
E n la barra de
forma dt, anote este valor

dt=At =
Considerando esto y la segunda leye
de la forma a
=

accleración se obtiene
la
3. Por definición interacción entre los
carros:
las fuerzas de
Newton, dctermine

La fucrza que m2 Cjerce sobre my: Fz1 =


m =-23957
sobre ma: P12 =
m2 ) - 212_dina
La fucrza quemi ejerce
F21-Quése concluye?
valores y los signos de las fucrzas F12 y
4. Al comparar los

ErAalayde L J o
determine los impulsos que se ejercen
intervalo de tiempo,
Utilizando las fucrzas
de interacción y el
5.
Jos carr0%,

=
( 7 ).121) =
<G3'S.P_ dinars
I Fz1.At
Para mi
.(12.0)= dina xs
Para mz I2 =
F12.At =1 8
I21.Qué se concluye?
6. Al comparar los valores y sígnos de los impulsos I12
los y

SinGe

127
Página
76 de
# 6
gVALUACION

qP

Matricula: 100 Nombresy Apellidos: bodua Goia hel


Sec.: eG_ Fecha:

Profesor:

resultados de la práctica, responda


las siguientes preguntas.
cuando la masa es constante? Justifique
Dartiendo de los
la fuerza neta y la aceleración 9oreaCh
I. Oué relación existe entre COs(ar
1. a a o C j sty apliead
respuesta. Urdo Jo a maly
Su Po ea ce es
oh a we Ou
o0o(add constante? Justifique
yurSer o
y la aceleración
cuando la fuerza neta es Ud S
2Oue relación existe entre la masa
ULG ao0
reac,9te iae
a
surespuesta. Se Pcoporairo les or mog CosPDnoe
nUaso

movimiento lineal total:


de la cantidad de
conservación
experiencia de la resultado del choque?
3. En la la velocidad del carro m como

a. Qué sucediócon
umd0 do UIos dod
como
resultado del choque?
velocidad del carro m2
sucedió con la
b. Qué

e r udon do g la doo)
movimiento lineal de carro mj como
resultado del

con la cantidad de
C. Qué pasó
choque? o como
resultado del
lineal de carro m2
movimiento
la cantidad de
con
d. Qué pasó
choque?Deminuy0.
movimiento lineal total?
la cantidad de
e. Se conservó
NO
estuvieron cerca? Por
qué?
o
alejaron mucho,
f. Los valores se (OS

comprobación dela Tercera Ley deNewion: y dirección?


4. En la iguales magnitud en
son
fuerzas del choque
a) iLas
NO
sentidos opuestos?
b) Tienen

la masa del m2, Cuál adquiere


mucho mayor que
del carrito mj fuera
c) Si la masa
qué?
después del choque? Por
mayor aceleración
eMe
impactO hoca hleo3 donD
resultaron los impulsos?
d) Cómo Página 79 de 127
I E395.
S, Utilizando los valores del procedimlento Il
piirih Chala cArTO;
1) Anote los valorcs del momento lineal antes y después dol choque
Antes del choque
Para mm Pu

Para m2 Pi2
Después del choque:
Para m P

Para m2 Py2
para cada
Carro;
de movimicnto
variación de la cantidad
b) Determine la
AP P - Pn
Para m C

Para m2 AP2 Pf2-Pz

calculados en el procedimiento III


c) Anote los impulsos
dina. s
Para m
dina.s
Para m2
lincales, Qué se puede
variación de los momentos

d) Al comparar los impulsos y la


observar'

127
Página 80 de

También podría gustarte