Está en la página 1de 3

ACOMPAÑAMIENTOS EN EL AULA

Describa los resultados de cada acompañamiento en aula, revisando en las evidencias recolectadas, a qué componentes corresponden, sintetizándolas y explicitando qué acuerdos se establecieron con el docente en cada
caso.
Docente: Docente Tiempo efectivo destinado a revisión de Tiempo efectivo destinado a visita al Tiempo efectivo destinado a la retroalimentación:
Acompañante: planeación: (en minutos) 0 aula: (en minutos) (en minutos)
Fecha visita: Grado: Asignatura observada: Cantidad de estudiantes en clase:

DOMINIOS COMPONENTES SÍNTESIS DE LAS EVIDENCIAS PARA CADA COMPONENTE ACUERDOS PARA EL MEJORAMIENTO
Describa brevemente las evidencias que se asocian a cada componente. No olvide tener en Acuerdos establecidos con el docente a partir de lo
cuenta los elementos que corresponden en cada caso. evidenciado en el AA

1A. Evidencia de que el


docente tiene un
conocimiento disciplinar y
didáctico

1B. Evidencia de que el


docente conoce a sus
estudiantes

1C. Desarrollo de
directrices y metas de
comprensión de acuerdo a
1. Planeación y
los Estándares y Derechos
preparación de
Básicos de Aprendizaje
clase

1D. Evidencia de que el


docente conoce los recursos
didácticos de su área

1E. Planeación de clase que


evidencia una enseñanza
coherente con los múltiples
aspectos de la didáctica

1F. Diseño de la evaluación


coherente con los objetivos

2 A. Ambiente de respeto y
2. Ambientes para
empatía
el aprendizaje
2B. Cultura de aprendizaje

2C. Manejo de
procedimientos de clase

2D. Manejo del


comportamiento de los
estudiantes

2E. Organización del


espacio físico

3. Práctica 3A. Comunicación con el


pedagógica estudiante
3B. Uso de estrategias de
pregunta y discusión

3C. Involucrar a los


estudiantes en el proceso de
aprendizaje

3D. Uso de la evaluación


como estrategia pedagógica

3E. Flexibilidad y
capacidad de respuesta

También podría gustarte