Está en la página 1de 4
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EP de INGENIERIA INDUSTRIAL PRUEBA NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS ESPECIFICAS NIVEL IV (x- x cto) APELLIDOS SEMESTRE | 2019-1 NOMBRES| CICLO CAMPUS : AULA ASIGNATURA TURNO DOCENTE FECHA Duracién: 70 minutos 1 OBJETIVO: El examen integral tiene por finalidad evaluar las competencias genéricas precisas en el curriculo de las carreras profesionales con la finalidad de establecer os planes de mejora para su cumplimiento. I. INSTRUCCIONES GENERALES: 1. La prueba es de desarrollo. 2. Deberds leer bien antes de responder cada pregunta y resolver lo que se solicita con letra legible y lapiceros azul o negro. 3. Durante el examen deberés evitar: hacer préstamos de ttiles de escritorio, preguntar a los compafieros o intentar copiarte. : 4, Los criterios generales de evaluacién son los siguientes: claridad, coherencia, correccién ortografica y gramatical, orden, limpieza. FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EP de INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION DE PROYECTOS CASO 01: Un estudiante planea estudiar una maestria de dos afios en Gerencia de Proyectos. Existen dos opciones que esté evaluando el estudiante: a) Opcién A: Maestria a Tiempo Completo 5 Inversi6n inicial: $100,000. Actualmente el estudiante esté ganando $30,000 anuales, Después de su graduacién el estudiante espera ganar $60,000 por afio en un trabajo huevo, dejando su trabajo actual. b) Opeién B: Maestria a Tiempo Parcial El estudiante puede trabajar a tiempo parcial durante 3 afios con un sueldo anual de $20,000 mientras estudia sti maestria. Después de su graduacién el estudiante anticipa un posible incremento en su sueldo a $40000 en la misma compafifa. Deeidir en qué opcién debe invertir el estudiante. La tasa de descuento es 8% evaluando las alternativas en un periodo de 10 afios. CASO 02: Ud. como gerente del proyecto ha creado el Project Charter, pero hasta ahora no puede lograr que lo aprueben. Su gerente y el jefe de su gerente, le han pedido que comience inmediatamente ef proyecto. £Qué decisi6n deberia tomar? CASO 03: Ud. como gerente del proyecto ha sido asignado recientemente a un nuevo proyecto y ha recibido como Input un enunciado de alcance detallado. ¢Cual seria lo primero que deberfa hacer como gerente del proyecto? = CASO 04: Ud. ha estado manejando un proyecto de 6 meses y ha tenido reuniones quincenales con los stakeholders del proyecto. Después de 5 meses y medio de trabajo, el proyecto est en fecha respecto al Cronograma y dentro del presupuesto, pero los stakeholders no estén satisfechos con FACULTAD DE INGENIERIA a UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EP de INGENIERIA INDUSTRIAL los entregables. Esta situacién diferiré la terminacién del proyecto en un mes. éCémo determinarfas cudl es el proceso més importante que hubiera podido prever esta situacién? * CASO 05: Recién ha completado la fase de iniciacién de un pequefio proyecto y esté préximo a Iniciar la fase de planeamiento cuando un stakeholder le solicita el presupuesto del proyecto y Ia linea base del costo, {Qué es lo que le deberia responder? ‘TEST: TOTAL QUALITY MANAGMENT CASO 06: Una maquina automatizada a alta velocidad fabrica resistores para circuitos electrénicos. La maquina esté programada para producir un lote muy numeroso de resistores de 1000 OHMS cada uno, siendo éste el valor ideal para cada resistor y admitiéndose una variacién sobre dicho valor de +25 OHMS. Con el fin de ajustar la m4quina y crear una gréfica de control para utilizarla a lo largo de todo el proceso, se tomaron 15 muestras con cuatro resistores cada una. La lista completa de muestras y Sus valores medidos es la siguiente: a #8 Mvestea | Lectures 4 ind a 35. Bs 2 5. Ed 3008. sa | 2 390. 3003 i a ECC oD 3, 2013. 2005. 393. . é bcd 2001 1065, 2, S65 Se 582 1020 3 30ei, 3 396 1085, 1907, son | 978 aT oe 92. 938. En base al caso de estudio: a) Analice y determine los limites de control estadistico para las gréficas de promedio y rango. Para ello se deben considerar las siguientes férmulas y parémetros: FACULTAD DE INGENIERTA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO EP de INGENIERIA INDUSTRIAL Gritica Pata | nea Central | Limite Control interior (cH) | nstte Control Superior(icsy| Promeais® | & Fak Ferask | ronaesi & Dak ba Dénde: A,=0.729; D,=0; D,= 2.282 < b) Grafique los datos en una gréfica de control de promedio (x) y de rango (R) con los limites de control superior, inferior y promedio. Analice y defina si el proceso se encuentra bajo control estadistico en promedios y rangos.

También podría gustarte