Está en la página 1de 3

SOFIA SOLIS VALENCIA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

OBJETIVO: Apreciar que el mercado sigue creciendo e innovando a pesar de los altercados
que se dan a diario a nivel global. Sobre todo darle crédito al continente Asiático que es una
potencia a nivel mundial que sigue sorprendiendo e impulsando a otros países en vías de
desarrollo, Destacando que la industrialización en Asia fue gracias a la mano de obra barata y
que los países asiáticos siempre fueron políticamente estables gracias a los regímenes
autoritarios que llevaron a que continuara el gran desarrollo económico que se tiene hasta la
fecha.
La segmentación de mercados es una herramienta indispensable para definir los precios según
el lugar donde estemos y las condiciones de las personas, y como hemos visto en distintas
materias a lo largo de la carrera, las empresas deben ser innovadoras, creativas y buenas
estrategas; no necesitan invertir tanto y pueden dar increíbles resultados.
UNIDAD 7 MERCADOTECNIA LOCAL EN MERCADOS NUEVOS O EN CRECIMIENTO
Debido a la etapa de maduración de los mercados occidentales, los nuevos mercados en
crecimiento son ahora los generadores de crecimiento para las compañías globales y también
para las firmas domésticas.
Existen dos clases de mercados:
-Los ricos en recursos naturales, que tienen un alto grado de sufrimiento debido a los regímenes
políticos y la dominación colonial que sufrieron en una parte de la historia.
-Países que recientemente han ingresado al sistema capitalista occidental, con la ayuda de la
inversión extranjera directa, la cual se ha dedicado a explotar los recursos naturales de estos
países, por medio de instalaciones manufactureras que se dedican a la exportación de estos
recurso, aprovechando el bajo costo de la mano de obra.
A pesar de las adversidades que hay en el mundo como los ataques terroristas, la crisis
económica, antiglobalización, etc. Las nuevas tendencias siguen haciéndose presentes en este
milenio.

En Latinoamérica los productos para el hogar y todo lo que ayude a mejorar su nivel de vida,
está teniendo un gran impacto. Mientras que en el Sudeste asiático los productos de marcas
globales y lujosos provenientes de Occidente, les dan una gratificación personal.
Las diferencias en economía, historia y política entre esos países están relacionadas
generalmente en religión y cultura.
Estos países también comparten algunas similitudes mercadológicas:

 Están en fase de crecimiento dentro del ciclo de vida del producto


 Los ingresos personales se están incrementando
 Existe una clase media, con un gran desarrollo
 Tienen una gran demanda de productos para cuidado personal, electrodomésticos,
alimentos procesados
La segmentación de mercado de precios es bastante utilizada por supermercados y cadenas
de comida rápida. Se aplican precios más bajos a las zonas donde hay mayor competencia y/o
donde los habitantes tienen un menor poder de compra.
Las aerolíneas son el sector más avanzado en materia de segmentación de precios. En un
mismo vuelo, dentro de la misma categoría, es probable que cada uno de los pasajeros haya
SOFIA SOLIS VALENCIA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

pagado un precio diferente por su ticket. Y se tomaran en cuenta varios aspectos como el pago
con anticipación que significa que el precio a pagar será menor y el número de asientos vendidos
donde el precio podría incrementar.
La segmentación de precios no es algo que se decide a la ligera, es muy importante tomar en
cuenta al cliente y las condiciones (día, lugar, horario, tarjetas o cupones, identificación, etc.)
En las que esta para así cubrir los precios.
Uno de los mayores atractivos de la segmentación de precios para las empresas es que puede
implementarse con una inversión muy baja en relación a otras acciones comerciales y de
marketing, y tiene un gran potencial para impactar en los resultados. Gracias a esto podemos
observar cómo se ponen en práctica y se explotan al máximo la creatividad y el ingenio de los
creadores de estrategias.
TACTICAS DE MERCADO
Todas las empresas que comercialicen productos y/o servicios adoptan decisiones para guiar y
controlar las acciones que va llevar a cabo con el fin de mantener buena relación con el o los
mercados a los que se dirige.
El proceso global del marketing estratégico está compuesto por varias áreas de actividad:
● Conocer el mercado.
● Conocer las capacidades de la empresa.
● Definir los objetivos y las estrategias.
● Implantar mediante tácticas, la estrategia.

● Verificar los resultados: Retroalimentación.

La estrategia básica del marketing plantea la necesidad de elegir entre cuatro opciones básicas
1- Estrategia de rentabilidad.
2- Estrategia de participación de mercado.
3- Estrategia de posicionamiento.
4- Estrategia competitiva.

MERCADOTECNIA EN LOS PAÍSES ASIÁTICOS


Las 3 potencias económicas más grandes en Asia (China, India y Japón representan el 60% del
PIB) siguen impulsando el crecimiento y dan oportunidades a otros países en desarrollo. Es
impresionante la forma en la que han ido creciendo estos países a comparación de los demás
países en desarrollo o en vías de desarrollo.

Los países de la región han impulsado su proceso de industrialización en una primera etapa a
través del uso intensivo de su mano de obra en la producción de los bienes que exportan.
Los países del Este Asiático están logrando su desarrollo económico gracias a que son
políticamente estables. Esto se logró con regímenes autoritarios, que aseguraron que no se
SOFIA SOLIS VALENCIA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

cambien las reglas de juego, algo que es común cuando se cambia de gobierno cada cierto
tiempo en muchos países en desarrollo.

También podría gustarte