Está en la página 1de 1
TAREA1TEMAL tostacién de la pirita segun la reaccién (ajustada sélo en los reactivos): aan ® FeS; + 11/2 02 > S02 + Fe:03 Determina:a) La cantidad de di6xido de azufre que se obtiene al tostar dos toneladas de pirita dde un 80 % de riqueza, si el resto es ganga silicica 'b) El volumen de aire, medido a 298 K y a 1 atm de presién que se necesita para tostar dicha ‘antidad de mineral. El aire contiene el 21% en volumen de oxigeno. Una vasija de 10 L a 20°C contiene una mezcla gaseosa de CO2 y Nz, la presién total es 1500 Torr. En peso, la mezcia es 25% de Nz. Calcule a) el ntimero total de moles de gas b) la presion parcial de cada gas yc) el numero de moléculas de nitrégeno 2. Calcule la altura que debe tener una columna de mercurio para producir una presié ‘mmmlig, b) 0758 Torr, c) igual a la de una columna de agua de 142 pies de altura Se conecta un meidor 4, A continuacién se muestra un esquema de un equipo original de la ley de Boyle. Al comienzo del experimento Ia longitud de la columna de aire de la izquierda (A) es de 30,5 cm y las alturas de del mercurio en las dos ramas del tubo eran iguales. Al afiadir mercurio a la rama derecha del tubo aparecié una diferencia en los niveles del mercurio (B) y el aire atrapado se comprimié hasta una Tongiud de la Columna mas conta (menor volumien). Por ejemplo en el esquema A=27,9 cm y B=7,1 cm. Los valores de A y B que obtuvo Boyle expresados en om son los siguientes. ) de 828. A {305 [27,9 [254 [229 [203 [178 [152 [127 |102 ]76 B [oo [71 [157 [257 [383 [538 [75.4 | 1056 | 147.6 [2046 Las presiones barométricas en ef manémetro del experimento era 739.8 mmHg, Suponga que fa Tongitud de la eolumna de aire A es proporcional al volumen del aire. Demuestre que de hecho estos datos siguen la ley de Boyle 5. En un principio en el recipiente A de 4 L de capacidad se encuentra el NO a 0,5 atm y 4,8 gAr, El recipiente B de 2 L_ el oxigeno tiene una presién de 1 atm, ambos estan separados coms so ‘muostra a continuacién. a) Calcular Ia presién del Ar_y la presién total en ol recipiente A. b) Cuando se abre la vélvula la reaccién oourre répida y completamente entre el éxide nitrico (NO} y el oxigeno molecular como sigue 2NO(g) + 0:(a) = 2NOz(g), b) Determine que gases Permanecen al final ycalcule sus presiones parciales. Suponga que la temperatura permeneos Constante a 25 °C. RecipienteA ——_—Recipiente B No+ o Ar =o 8. El aluminio reacciona con el écido clorhidrico dando cloruro de aluminio e hidrégeno. Se hacen Feaccionar 100 g de una muestra de aluminio del 81 % de pureza con Acido clothidrico. Calcular: a) EI volumen de disoluciin de cido 5 M necesario para la reaccién. ) El volumen de hidrégeno gaseoso obtenido recogido en agua presién de vapor del agua 26,763 mmHg, medido a 27°C y 740 mmHg. 7. Una botella de gas A tiene un volumen de 48,2 L y contiene No(g) @ 8,3 atm y 25°C. La botella de gases B cuyo volumen se desconoce contiene He (g) a 9.5 atm y 25°C. Cuando las dos botellas se conectan y se mezclan los gases, la presién en amas botellas es 8.71 atm, Cul es el volumen de la botella B? 8. Se conectan un medidor y un manémetro de rama abierta a un recipiente de gas para medit su Presi6n, Sia lectura en el medidor es de 95 KPa determine la distancia entre los dos niveles de fluidos del manémetro (altura h) si este es mercurio, presién atmosférica 750 mmHg

También podría gustarte