Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA FORMATIVA: “FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE

AGENTES EDUCATIVOS”

Ivan Rodriguez Cano 1


Nombre del aprendiente Numero de sesión

BITÁCORA COL
1. ¿Qué pasó?
Se comento en plenaria las definiciones personales de globalización, en la
plataforma metí, también en plenaria se comento acerca del papel que juega
educación frente a la globalización, las ventajas y desventajas de la globalización

2. ¿Qué sentí?

Sentí curiosidad por investigar mas acerca del tema de la globalización, su


historia, países que se benefician con este fenómeno, además de sentir
impotencia al saber que varias reformas estructurales son guiadas por un orden
mundial, que busca ayudar en el desarrollo económico de países en condiciones
de bajo desarrollo económico o pobres, asombro al saber que como agente
educativo puedo hacer grandes cambios dentro de mi entorno educativo que es la
herramienta que necesitamos para hacer un verdadero cambio
3. ¿Qué aprendí?
A conocer las ventajas y desventajas que tiene la globalización, a conocer mi
entrono educativo para mejorar mi practica educativa conociendo las políticas
públicas que tenemos,
Que la educación es vital para para la creación de sociedades del conocimiento,
dependerá del contexto mundial. La educación pretende evitar las desigualdades,
sin la educación no podemos quitar las barreras como sociedad en la desigualdad.
Que como agente educativo debo conocer las políticas públicas que están dentro
de mi contexto profesional, y que son de influencia internacional, que organismos
como el banco mundial, la OCDE y demás organismos quienes proponen dichas
políticas para tener un referente de cómo desarrollar la economía con ayuda de
dichas organizaciones

También podría gustarte