Está en la página 1de 32
MATERTALES, EDUCATIVOS DARUKEL wee cere creer cc scree ce ere ercseececeeseeee TERMINOS Y CONDICIONES DE USO Perec eereeecececceccs cece rce cece csecee ‘ICIOS Queda prohibido distribuir, reproducir, almacenar, vender o transferir por cualquier medio imaginable este cuaderno de ejercicios identificado con nuestra marca DARUKEL® ya sea electrénicamente o de manera impresa, asi como reclamarlo como propio. Queda prohibido remover alterar, modificar 0 quitar avisos de marca registrada, logos o marcas de agua que indiquen los derechos de marca. El incumplimiento de lo anterior es una violacién a la Ley Federal de Proteccion a la Propiedad Industial vigente y puede generar consecuencias legales. Se autoriza que el presente documento No se autoriza que el presente documento sea impreso o fotocopiado tantas veces sea copiado 0 utilizado por alguien mas que sea necesario exclusivamente por su pareteleorertadecanaleriateteltes comprador, para su uso exclusivo y para de este es personal, no se autoriza Ce een eee modificar, copiar, alterar, compartir, siempre el uso legal que no viole por revender, distribuir 0 transferir por cualquer ningan momento los términosy condiciones de uso de este material didactico medio imaginable este documento de forma impresa © digital, asi como cargar este documento en alguna _plataforma electrénica. Queda prohibido reclamarlo como propio o intentar quitar alguna notificacisn de derechos de propiedad intelectual, logotipo, o avisos de marca registrada que protegen el documento, Al adquirir este material usted acepta los términos y condiciones arriba mencionados, asi como admitir que el cuaderno de ejercicios es propiedad exclusiva de DARUKEL® y su compra sélo le brinda una licencia para uso exclusivamente personal y con sus estudiantes, < wicca QD DARUKEL El Gnico medio autorizado para ventas se encuentra en la red social Facebook como: Materiales Educativos DARUKEL® PLAN DE ATENCION DIAGNOSTICO Periodo del $ C 09 de Nfl 2 de 2022 Ciclo escolar 2022-202 uy aay PRIMER GRADO ICLO ESCOLAR 2022-2023 PLAN DE ATENCION DIAGNOSTICO Periodo del E al AA de NA 2 de 2022 SN I} PRIMER eRAD O palo pelo pila Propésilo del dia: dentiicary reconocerrimas ‘en poemes y palabras, Propésito del dia: *olorar sh los. clumnes pueden clasificar organizer informacién pictogrames, y Céleule mental: ar Problema Malemético: 12+3 Sofia tenfa 5S helados, después fue a comparar 6 6 heledos més. 5+ 2Cudntos helados compre en totale INICIO: Comenzor la clase resobviendo el ejercicio de caligratia que se encuentia en el anexo 1 pare conlinuar irabajando la motricidad fina con los estudiantes. Segui la clase reciizancio Ia indagacién de saberes previos *Cuadero del aiumno, “Anexos de los estuciontes a través de la siguiente pregunta: gsabes qué es una poesia? Escuchar respuestas, comenicr que una poesia fiene coro caracteristica expresar ideas de una forma creativa y por lo general encontraremos palabras que rimas, es decir palabra que tienen le rismna terminacién, por ejemplo: Noche - coche Exhrano- famano Solicttar que traten de comentar algunos ejamples que se les ocure, DESARROLLO: Escribir en el pizartén una serie de palabras que rimen y pedir que observen y de manera grupal se unicén las Palabras que rimen. Por ejemplo: Abxigo - hrigo Manzana = campana Hotel - cartel Suefio - duefio Bombero - cero A finalizar, solicitar que escriban cada por de palabras que fiman en él cuademo de trebojo. CCIERRE: Terminar con nusstro trabajo del dia recumiendo al anexo 2, donde enconfraremos un poema. En dicho poema fencremos que localizar cusies son las palabras que riman. Leer el poema de manera grupal y escibir cada pareja de fimas en al cuadamo de trabajo. INICIO: Recuperar sabores previos proguniando a los estudiantes si recuerdan lo que es un pictograma o si alguna vez han escuchado sobte elo. Después de escuchar sus oporiaciones comeniar que un. Piclograma es un fipo de grafico cuya informacién so grafcan a través de dibujes como el que s¢ trabajo an la sesién de la semana pasada, DESARROLLO: Seguir_con nuesiro trabajo resolviendo las actividades del fanexo 3 donde fendrernos que clasiicar la infornacién en un ictograma da acuerdo con los dates que se muastran en all lista de cotsio “Trabajo en clase “Participaciones *Cuadere del ciumno, “anexos CCIERRE: Una vez que terminen de clasifcar solcitar que respondan cada una de los pregunias que se encuentian en el anexoPide que observen muy bien el pictograma para poder responder cada una de las preguntas. Cencr la close resolviendo el ejercicio de secuencia numética del | al 20 que se encuentra en el anexo 4. Socializer respuesias y reclizar conecciones en caso de ser necesario, “lista de coteio “Trabajo en clase “Participaciones Propésito del dia: *Valorar sus folentos y el de su compafieros como elementos que le brindan avientencidad y ser_una persona valiosa. INICIO: Dar inicio a Ia clase comentande a los estudiantes que cada uno es diferente y tiene falenios diferentes. Invifar a que comenten cudies son las diferencias que observan enire sus domés compatieros. DESARROLLO: Pedir a los alunos que reflexionen acerca de los tolentos que posean solcitar que on el anexo § realicen un dibujo de ellos mismos y a un costado deberén escribir minimo 4 falentos que tengan. Mencionar que no necesitan un talento sobresalente o enorme, slo algo que consideren en lo que son buenos o buenas, CCIERRE: Pedir que compartan con sus companeros | de sus folentos y csi reforzar los lazos de lo importante de ser aunténfices valliosos “Cuaderno del iumno, “anexos usta de coteio “Trabsio en: clase "Participak ‘Adecuaciones Cumicuiares + Nolasy pendientes del dia pato dado pero saco pena Propésito del dia: ‘“kdentificar los elementos priniepales de un cuento. "Valorar la asociacion de Gibujos-nombres de imagenes que se les presentan. Propésito del dia: ‘Identiicar el nivel de conceptvaiizacién de los niimoras dal Tal20. *vilizar_ el conto de manera cenvenconal Célculo mental: a be 5 51 42 Problema Malemético: maméile regalo 3 canices. #Cudntas canicas tiene en total? INICIO: Comenzarla clase resoliendo el elercicio de caligrafia que se encuentra en el anexe 6 para continuar trabojando la motricided fina con los estudiantes. Seguir Ia sesién mostrando a tus alumnos un cuento y preguntar si alguien sabe en donde podemos encentrar el Iitulo del ovento, escuchar respuestas @ irretroalimentando. Pedi que observen la porlada del libro y prequnicrséCul es eliitulo del cuento?, 2De que creen que trate el cuento?, ‘escucha sus aportaciones. DESARROLLO: Solicitar que observen el anexe 7 en donde fendién que recorlar, pegar e inventar un ftulo a cada una de les imagenes que se les presentan. Puede ser un titulo pequehio un titulo largo. CCIERRE: Compartir de manera grupa el titulo que cada uno escribié € invento para sus cuentos. Terminarla clase recartande el cuanto que se encuentra an elanexe 8, pegaria en el canira del cuadero y sefolar @ Iravés de flechas cada una de sus partes. INICIO: Recuperar saberes previos sobre el conteo de elementos realizando la siguiente cinémica donde cictaré un nomero y los alunos fendrén que ir mencionande la secuencia Fjomplo: Dictaré al 8 y los alumnos tendrén que seguir la secuencia 9,10,11,12,13...01C... Repelir el ejercicio varias veces mas e incluso hacerlo de reversa para ideniificar el nivel de dominio. DESARROLLO: Seguir la clase propercionando alos estuciantos ol anexo 9 donde tendan que contor los elemenios que se encuentran presenles en cada coleccién de elementos dl anexo. CHERRE: Terminar la close utlizendo el anexo 10 para resolver las operaciones de suma y testa con elemetos que se encuentran en el anexo, Sociaizar respuestas de manera grupal y comegir en caso do sernecesario, Lorenzo tenia 10 canicas, su abvelo le regalo 6 y su *Cuadero del aiumno, “Anexos lista de cotsio “Trabajo en clase “Participaciones *Ouadero del aiumno, “anexos “sta de coteio “Trabajo en clase *Participaciones Propésito del dia: *Reconocer los estudiantes comprenden la importancia de cuider @ los seres INICIO: Dar inicio a la clase planteande a los clumnos la siguiente pregunta: 2QUé haces para cuidar alos seres vives que te rodean? Escucha cada una de las aportaciones de los alunos. DESARROLLO: Pedir a los estudiantes que resuelvan el anexo 11, en donde deberin escribir de qué manera podemes cuidar a cada uno de los seres vives que aparecen en el anexo, pueden escribir s6lo una palabra que ya conozcan y en caso de observar que alguno de los alumnos ain no puede leer y escribir cyudarlo a escrbilo para que los

También podría gustarte