Está en la página 1de 2

PRÁCTICA CALIFICADA DE REGULACIÓN PÚBLICA (Semana 13)

NOMBRE : Ethel Andrea Arévalo Pinedo

FECHA : 30/06/2022

CICLO : X CICLO

INDICACIONES: Responda a criterio personal y, marque con (x), según corresponda.

CUESTIONARIO:

1. ¿En qué consiste el principio de Optimalidad de Bellman y cómo se aplica


en la Economía?

El principio de Optimalidad consiste en que una secuencia óptima de


decisiones que resuelve un problema debe cumplir la propiedad de que
cualquier subsecuencia de decisiones, que tenga el mismo estado final, debe ser
también óptima respecto al subproblema correspondiente.

2. De acuerdo a la definición de optimalidad, indique lo correcto:


a) Sin importar el estado inicial y final de las decisiones. Las decisiones
restantes deben constituir una política óptima en relación al estado resultante
de la primera decisión.
b) Se aplica cuando el problema de subdivisión conduce a soluciones parciales
que se solapan.
c) Es una condición necesaria para simplificar problemas concurrentes.
d) Solo “a” es correcta.
e) “b” y “c” son correctas

3. ¿En qué se diferencia el diseño institucional de la virtud cívica??


Por un lado, el diseño institucional son aquellos proyectos realizados para
organismos que desempeñen una función de interés social.
Mientras que la virtud cívica es la motivación casualmente eficiente para la
acción públicamente orientada.
4. Según lo planteado en clases, se considera bueno a un diseño institucional
cuando:

a) Cuando el diseño institucional promueve la virtud cívica.


b) Cuando el diseño institucional promueve el cumplimiento, la emergencia y
aplicación de normas morales y cuasimorales públicamente orientadas.
c) El diseño institucional hace que los agentes se encuentren motivados para
promover el bien de la sociedad entendida en términos liberal-igualitarias.
d) El diseño institucional asegura un buen grado de cumplimiento.

5. ¿Cuántos y cuáles son los principios de la estrategia centrada?


Los principios de la estrategia centrada son 3:
1. Filtros antes que sanciones
2. Sanciones deliberativamente alentadoras
3. Sanciones estructurales para lidiar con villanos

También podría gustarte