Está en la página 1de 22
‘TROQUELADO (PLATO DE LA BICICLETA) Se desea cortar un disco de 18 mm de didmetro y 1 pare fabricar el plato grande de une bicicleta MTB. El material a usar para el plato es la rotura de cizallamiento (Kc) se presenta en la siguiente table: Trem ‘Material Ke (Kg/mm2) en frio 1 [Aluminio 3 2___[Duraluminio 3s] 3 |Cobre 20) 4 Plomo 3 5 |latén 25] 6 [eine 4] 7___ [Acero dulce 33 8 [Acero semiduro 50] 3 [Acero duro 70) 10__[Acero inoxidable 50) La prensa a utilizar tiene una fuerza maxima de cierre de 49 Solucién del ejercicio (Ve ‘Aleatorio del Material 4 Didmetro Disco (mm) is Espesor disco (mm) a internamente en la programacién) Mati Punto 1: Ecuacién Fuerza de corte (F): Punto 2: Ecuacién ntimero de dis Kc: Constante de cizallamiento en F=KesPsE rio (Kg/mm2) P: Perimetro (mm) E: Espesor (mm) n=P/F P: Fuerza maxima de F: Fuerza de corte (Kj Ike plomo kg/mmr2 iP 56.55 mm IE Fl mm) IF 169.65 Ke ‘CUESTIONARIO DEL EJERCICIO 1. El valor de la fuerza de corte es: 2. El ntimero de discos que se podrian cortar simulténeamente es: P F A 3. Enel caso de que se decidieran realizar cortes progresivos para obtener en una sola etapa de corte’ Un rentangulo de 40. mm de largo x 20 mm de ancho, un di plato grande de 18 mm de digmetro. mm de didmetro y un disco para el plato pequefio de El esfuerzo de corte del punzén rectangular es: El esfuerzo de corte del punzén para el corte del plato grande es: El esfuerzo de corte del punzén para el corte del plato pequefio es: Considerando que la fuerza de extraccién es del 7% de la fuerza de corte. La fuerza de extraccién del los puzones cilindricos es: La fuerza de extraccién del punz6n rectangular es: Validacién del ejercicio [Valor Fuerza de corte Respuesta INdmero de discos a cortar simulténeamente Respuesta [Esfuerzo de corte del punzén rectangular Respuesta [Esfuerzo de corte del punzén para el plato grande Respuesta [Esfuerzo de corte del punzén para el plato pequefio Respuesta [Fuerza de extraccion de los punzones cilindricos Respuesta [Fuerza de extraccién del punzén rectangular Respuesta Total Punts Fjercicio resi mm de espesor, Plomo Toneladas Plomo ‘cos (n la prensa (Kg) 3) 49,000.00] Ke 169.65| ke 29 | kg/i cisco Ke co para el Ke ke kg (Correcta 14.23| (Gorrecta 14.23| (Correcta 14.23| (Correcta 14.25| (Gorrecta 14.23| (Correcta 14.23| [Correcta 14.23| we (x/100) 100.09] Uelto satisfactoriamente EMBUTIDO (Cubrecadenas MTB) Se realizaré el proceso de embutido para generar una cavidad circular de aay mm de altura y [ET | nm de diémetro, « partir de una lamina metalica que se utlizaré para cubrir el plato grande de una bicicleta MTB. La lémina esde [Aluminio ysuespesoresde = Ld mm. En la siguiente tabla se presenta el esfuerzo de rotura del material: Exfuerzo de) rotura Item Material w/oa [Acero 668.37 [Aluminio 233,71 3___ [Bronce 471.83 Tabla 1. Valores de m para determinacién del ntimero de etapas de embutido w0*100 |__215 ISL 106 06-03 | 03-015 | 015-003 [ma Os 0.53 0.55 0.58 06 0.63 jm2 0.75 0.76 0.78 0.79 08 0.82 lms 0.78 0.79 08 0.8 0.82 0.84 [ma 08 O81 0.82 0.83 0.85 0.86 [ms 0.82 0.84 0.85 0.86 0.87 0.88 t Espesor del material D: Didmetro del disco inicial Tabla 2. Valores de las constantes nl y n2 utilizadas para la determinacién de la fuerza de embutido mi a n2 O55 1 0.57 093 06 0.36 0.62 079 065 0.72 0.67 0.66 07 06 1 0.72 055 0.95 0.75 Os 08 0.77 0.45 0.85 08 08 08 0.85 O7 09 06 0.95 05 1. Diametro. Diémetro de la cavidad del Altura de la cavidad (mm) Didmetro del disco inicial ( disco (mm) i Dev(d244dh) Donde z D: Diémetro inicial del disco d: Digmetro de la cavidad mm) [-saa5683] h: Altura de la cavidad 2. Numero de etapas de embutido Espesor del material (mm) 1 uD 0.07 mi 0.63] m2, sai] mm mm [Fe etapas 1 3. Fuerza de Embutido (F) di oat Fian'ditt orn m_a=d1/D D 14.46 mi 0.63 di 0.01] _m 65/1000 t (0.00100 | _m 4457/1000 or 233.71 | N/m2 Condicional Esfuerzo de Rotura nl 73 Incién buscarv de tabla 2 con m1 calculac ‘CUESTIONARIO DEL EJERCICIO 1. El diémetro del disco ini cial es: 2. El ntimero de etapas requerido para el embutido es: 3. Le fuerza de embutido de la primera etapa es: mm Validaci6n del ejercicio Di&metro inicial del disco INamero de etapas requerido para el embutido Fuerza de embutido de la primera etapa Respuesta Correcta 33.33 Total Puntaje (x/100) 1100.09] Ejercicio resuelto satisfactoriamente TALADRADO (Plato) Para el proceso de fabricacién del plato de la biicleta, se requiere realizar cuatro perforaciones en una | aluminio (tal y como se muestra en Ia figura), con una energia especifica w= orificio con una broca de ER Fes tr), de de corte (V) que recomienda el fabricante para la broca es de mm/filo. La taladradora posee un escalonamiento (e } de la velocidad de giro de un rendimiento (+) de BL]. El espesor de la lamina (L) es de ‘SoluciGn del ejercicio (Va internamente en la programacion) [1. Calcule la velocidad de corte en metros por minuto. Frecuencia rotacional N 790 |rpm lenergia espe| Nz(Ve"1000)/(n*D) N 796 [rpm nz Donde: jdiametro D: Didmetco de la herramienta corte N: Velocidad de giro -Nuimero de RPM a las que gira la pieza o herramienta. lavance lescalonamiet Velocidad de corte e amin Frenaimiened lespesor 2. Calcule la velocidad de avance en mm/seg. Velocidad de avance f a8 roi 158 f=S*nz*N f Imm/seg Donde: S: Avance (mm/filo) nz: Ndimero de filos de la broca IN: Velocidad de giro -Numero de RPM a las que gira la pieza 0 herramienta BB. Calcule el volimen de material eliminado en mm3/seg Voltimen de material eliminado sl(n*D°2Y/4)"S4N 2 ([BBSRRISTESET}nms/s ———_-s00000000 in D*2)/4]"F o.00020682 103410.758 Donde: 129263.448 Z= volumen de material eliminado D= Diémetro de la herramienta S= avance N= velocidad de giro la. Calcule la potencia consumida en la realizacion del orificio. Potencia requerida Wew'z w 103.41075818 |W Donde: Ws Potencia requerida w= energia especifica 2=volumen de material eliminado en el proceso rendimiento (r) WReal=W/r w potencia real Donde: Wreal: Potencial real W: Potencia requerida jendimiento de la taladradora [5. Calcule el tiempo requerido para la realizacidn del orificio. Tiempo de proceso. 6 Donde: ngitud total de trabajo S: Avance recomendado NN: Velocidad de giro - Nimero de RPM de la herramienta ‘CUESTIONARIO DEL EJERCICIO 1. La velocidad de corte: | EZ) 2. La velocidad de avance es: [ES] oisez 3, El_volumen de material eliminado: [EGA o3/see 4, Potencia real consumida en la realizacién del orificio: (5a Ow 5. Tiempo requerido para la realizacién del ori Validacion del ejercicio Velocidad de corte Respuesta Corrt Velocidad de avance Respuesta Corr Volumen de Material Eliminado Respuesta Corr Potencia real consumida en la realizacion del orificio Respuesta Corr Tiempo requerido para la realizacion del orificio Respuesta Corr Total Pur amina de Gl/m3. Se va a realizar un tro (D). La velocidad navance (s) de [OHI] rpm y tiene @ nn. (0.5]G1/M3 afflos 10|mm 25|m/min 0.1|mm/filo 10\tpm 81% de acuerdo al rendimiento ataje (x/100) 100.06] uelto satisfactoriamente TORNEADO (Horquilla) Para el proceso de produccién de la horquilla, se requiere realizar una operacin de torneado que permi diémetro del tubo de aluminio de un didmetro D1 a un didémetro D2, en una longitu L, tal y como se ap! figura Didmetro inicial Do mn Valor constante Didmetro final of Imm Valor aleatorio entre 28 y Longitud total del trabajo L lcm Valor aleatorio entre 16 y L Imm I. Identifique las condiciones del proceso en la maquina (Velocidad de corte, avance (mm/rev}, profun |corte en desbaste, tiempo de retroceso. Velocidad de corte Ve m/min Valor constante Avance s Imm/rev Valor constante Profundidad de corte en desbaste P mm Valor constante Tiempo de retroceso 1 2 lseg/paso Valor aleatorio entre 1 y 2 Solucin del ejercicio (Va internamente en la programacién) [2. éGudl es el tiempo de mecanizado de la operacién en segundos (un paso)? Frecuencia Rotacional N 4,248.13 |rev/min N=D Donde: Ve: Velocidad de corte D: digmetro de la pieza Velocidad de avance feN‘S f 1,697.65 |mm/min Donde: S: Avance N: Velocidad de rotac Tiempo de proceso Tp (0.011 |min L 1 seg tp= cee ° [essen ee Donde: : Longitud total de trabajo S: Avance NN: Ntimero de RPM de la herramienta BB. 2En cudntos pasos se mecaniza la pieza? Diametro final con un paso Df 29 Imm Df=Do-2p, desbaste por paso dp 3 |mm/paso dp=Df-Do Nimero de pasos np pew: [Df-Do}/dp Donde: dp: desbaste por paso df: didmetro final do imetro inicial [4. gCual es el tiempo de mecanizado total? Tiempo de mecanizado total Tm [36173 seg Tms (Tp*np}+(Tr*(np-1)) Donde: Tm: Tiempo de mecanizado Tp: Tiempo de proceso inp: Nimero de pasos Tr: Tiempo de retroceso CUESTIONARIO DEL EJERCICIO 1. Velocidad de corte: m/min Avance: mm/rev Profundidad de corte en desbaste: mm ‘Tiempo de retroceso: seg/paso 2.Tiempo de Proceso: [0636173] sez 3. Nimero de pasos en los que se mecanizalapeza: 79] 4. Tiempo de mecanizado total: [0836173] sez Validacién del ejercicio Velocidad de corte Respuesta Correcta fvence rape cae Profundidad de corte en desbaste Respuesta Correcta Tiempo de retroceso Respuesta Correcta Tiempo de proceso Respuesta Correcta Namero de pasos en los que se mecaniza la pieza Respuesta Correcta Tiempo de mecanizado total Respuesta Correcta Total Puntaje (x/100) ita reducir el vecia en la 28mm 18cm ididad del 6.25] 6.25| 6.25] 6.25] 25.0 FRESADO (Pifion del plato) Para realizar el proceso de fabricacién del plato de la biciclete, se debe taller un pion de dente econ gue ane un milo veo= [50] dientes, para lo cual se utiliza una fresa médulo de mm de diémetro que tiene [Tao Fiientes. sabiendo que el avance por diente a emplear es de | lnm y que la velocidad de corte utlizada es de [EAE TF prvmin, determine: [_soluciin del ejercicio (Va internamente en programacién) 1. Frecuencia Rotacional de la Fresa (N) 61894] RPM /e*1000/n*d Dénde: Ve: Velocidad de corte d: diémetro de la fresa 2. El Avance por vuelta de la fresa (ar) 05 | mm/velte arzaz"z Dénde: az: Avance por diente 2: Numero de dientes de la frese 3. El Avance por minuto de la fresa (am) 30.95] mm/min amzaz"z"N Dénde: az: Avance por diente Numero de dientes de la frese N: Nimero de revoluciones por minuto de la fresa CUESTIONARIO DEL EJERCICIO 1. Frecuencia Rotacional de la Fresa: (sass) 2. Avance por vuelta de la fresa: [EEG] momvuetts HE oninin Validacién del ejercicio 3. Avance por minuto de la fres Frecuencia rotacional de la fresa Respuesta Correcta ‘Avance por vuelta de la fresa Respuesta Correcta ‘Avance por minuto de la fresa Respuesta Correcta 33.33] Total Puntaje (x/100) 1100.00] Ejercicio resuelto satisfactoriamente

También podría gustarte