Está en la página 1de 2

Repaso Estadística para matemáticas:

 Tipos de variable no cuantitativas: Nominal (No admite orden) y Ordinal (existe un orden)
 Tipos de variables Cuantitativas: Discreta (Toma un numero finito de valores, se pueden
contar como el ej. Otro Ej. Edad) y Continua (toma un número ilimitado, ej. Peso de una
pelota 10-20kg)
 Tablas de frecuencia:
 Pagina que puede ser útil:
 https://es.calcuworld.com/calculadoras-matematicas/promedio/
 https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/que-es-una-tabla-de-frecuencias/1/

Muestra Frecuencia F.A Frecuencia


(x i) absoluta Acumulada relativa
(n i) (f i) (d i)
1 2 2 0.25
4 3 5 0.375
8 1 6 0.125
12 2 8 0.25
Total: 25 8 1
Muestra: Son la cantidad de elementos. Frecuencia absoluta: Veces que se repiten esos elementos.

F.A Acumulada: Es la suma de los elementos, en la muestra 1 se repite 2 veces, la muestra 4 se repite
3, entonces pones 5. Frecuencia relativa: Divides por individual, la frecuencia absoluta entre el total
de la misma. El resultado debe dar 1, o 10 o 100 como hayas querido dividir.

 Moda: Es el elemento que más se repite, Ej.: 1,2,2,2,2,3,3,4,5,6. M= 2 y 3


 Media aritmética: Se suman todos los datos y se dividen entre la cantidad de los mismos.
 Mediana: Es el elemento que se encuentra en el punto medio de la muestra.
 Media: x=⨊. F/n (Multiplicamos la muestra por la F.relativa y lo dividimos entre la f.abso.)
 Rango cualitativo: ej. 1,2,3,4,5,6,7,8,9. 4 de un lado y del otro. Se suman y se dividen entre 2
Eso es Q2. Q1 es el señalado.
 Desviación estándar: Calculadora: Con la tecla M+ guardo la cantidad de n y después de
tener todos, es shift+2 opción 2.
 Promedio: Calc Shift 2, primera opción 1.

Tabla de frecuencia cuantitativa continua:

Ejemplo: Altura de estudiantes.

Muestra (x) Frecuencia F.Absoluta F.Relativa F.Relativa


o intervalo (n) acumulada acumulada

1,51-160 3 3 0.3 0.3


160-170 5 8 0.5 0.8
170-178 2 10 0.2 1.0
Total 10 1

En las muestras no se puede poner el último número, es decir. Si tuviéramos un alumno de 160, se
colocaría en el segundo intervalo. En la frecuencia va los valores que están dentro de esos intervalos.
Si los cálculos están bien, la F.Abs acumulada debería dar el total de n. Para la f.relativa se divide n
entre el total.

También podría gustarte