Está en la página 1de 11
#11 29 PBX: 864 4444 Ext, 1100/07 sec.gobiomo@isia.gox.co snerchinerimelinnimerrer 0W.c0 SECRETARIA cain yy SEEETA MUNICIPAL a: DE cHIA ce o3e Chia, de 2019 SG. CIRCULAR EXTERNA No. 001 DE: ALCALDIA MUNICIPAL Y SECRETARIA DE GOBIERNO PARA: —CIUDADANIA DEL MUNICIPIO DE CHIA ASUNTO: PRECISIONES RESPECTO DE LA NATURALEZA Y ALCANCE DE LAS GRABACIONES OBTENIDAS POR EL CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION -CCTV- DEL MUNICIPIO Y SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD Y EVENTUAL ACCESO A GRABACIONES, IMAGENES Y CAPTURA DE DATOS 1. OBJETIVO Precisar, dentro del marco legal vigente en esta materia, esto es, las disposiciones de las Leyes 1581 de 2012, 1712 de 2014, 1755 de 2015, y los Decretos 1074 y 1081 de 2015, asi come las directrices trazades por la Corte Constitucional, entre otros pronunciamientos, en a Sentencia T-114 del 3 de abril de 2018, aspectos relacionados con Ja naturaleza de las grabaciones de video vigilancia realizadas por las camaras que integran el Circuito Cerrado Gc Televisién -CCTV- a cargo de la Alcaldia Municipal de Chia, ubicadas en espacios ublicos definides come puntos neuralgicos del municipio, asi como el procedimiento para efectuar la solitud de acceso a su contenido por parte de la ciudadania y usuarios de los servicios prestados por la entidad. 2. ANTECEDENTES ¥ MARCO NORMATIVO El articulo 1° de la Carta Politica le otorga a Colombia el caracter de un Estado social de derecho, que se organiza en forma de Repiiblica unitaria, descentralizada, con autonomia de sus entidades territoriales, democratica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la Solidaridad de las personas que la integran, y en la prevalencia del interés general, esto es, en la biisqueda del bien comtn de la ciudadana y habitantes del territorio, A su turno, el articule 2° constitucional establece como fines esenciales del Estado, entre otros, servir ala comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucion, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo, y para esos efectos prevé que las autoridades de la Repiblica estan instituidas para proteger a todas las, personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y Gemas derechos y likertades, asi como para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares, Por su parte, los articulos 15, 10 y 23 de Ia Constitucién Politica, consagran los derechos fundamentales individuales de acceso a la informacién publica y privada y de peticién, y senalan que éstas prerrogativas deben ser garantizades por todas las autoridades publicas de conformidad con las leyes que reglamenten su ejercicio, en armonia con el interés general y efectivo cumplimiento de los fines del estado. Para desarrollar y regular dichas prerrogativas, en cuanto tiene que ver con Ia facultad que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones y datos personales que se havan recogide sobre ellas en bases de datos o archivos, as/ como para acceder a informacion publica 0 privada, el congreso expici6 Ta Ley 1581 de 2012 “Por Igy) cual se dictan disposiciones generales para la proteccién de datas personales”. f BI acticuio 3° Literal ¢) de esa norma define el dato personal como ‘Cualen + net vineulada @ que pueda asociarse @ una o varias personas naturales determinadas o determinabies’, y seiala que las personas naturales o juridicas, ptiblicas o privadas, qu mA ALCALDiA seceerania MUNICIPAL pec cHERNO DE CHIA Taeegn ¥ manejen este tipo de informacion se denominan encargados 0 responsables de! Talamiento de dacos. Bl mismo precepto se refiere al “tratomentor a datos como Cualquier operacién 0 conpunto de operaciones sobre datot personaies, tales como it recolecetén, almacenamiento, uso, circulacién o supresion* Ast mismo, él articulo 4* de la Ley 1581 de 2012, establece entre los prineipios que deben Keair ef tratamiento de datos personales, el de “acceso y cireulacién restringida’, que debe Ghienderse come Ia restriccidn para el uso y divulgacion de la informaccne derivada de este Fee oe tnie de tal manera que su utiizacién aslo pocré hacerse por sone autorizadas popea a! ¥/0 por las personas previstas en la ley, y su contenido cake Ja informacién publica, Ro podra estar disponible en internet w otros mecige me divulgacion 0 contunicacién masiva, a menos que el acceso sea técnicamente controlaby Para brindar vn Conocimiento restringido sdlo a los titulares 0 terceros autorizadoe, Hponebomicion en comento consagra tambien el principio de “seguridad”, segtin el cual “La Patamncth, Suieta a Tratamiento por el Responsable del Tretamiontt: S Uec gene ee Fratamiento a cue se refiere la presente tey, se deberd manciar woh lag mennne téonicas, Largs 44 administratioas que sean necesarias para ororaar semurclead cs reqistros orlando su adulteracién, pérdide, consuita, uso 0 acceso no autorizadoe haute: Tratamiento, pudiendo sélo realizar suministro 0 comumicacion de den personales cuando ello comesponda al desarrollo de las actindades autorizades on presente ley y en los términos de ta. misma.* Top etlg 57 de le Ley 1581 de 2012, en armonia con el articuto 2.2.2.25.1.1 del Decreto 1074 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Comerci Industria y Turismo, se refiere 2 eet sates Sensibtes’, vale decir, aquellos que afectan la intimidad Wel tines 2 cuyo uso indebido puede generar su discriminacion, entre los que ae encuentran lou que revelen ei poreneutial © Sthico, la orientacién politica, las convieciones religiosas © hohe Fomeece ae Scindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos 0 ue promueva politen ge Cualquier partido politico o que garanticen los derechos y garantie de partidos Palticos de eposicisn asi como los datos relatives a la salud, a la vide sew nt y los datos biométricos, De acuerdo con el articulo 6° de la Ley 1581 de 2012, los datos sensibies, Por regia general, Toa beeen 207 Obicto de tratamiento o utilzacion por parte de las persona » eaten que Jos obtengan o recopilen, salvo con autorizacién de su titular. o cuande oe manejo ¥ ent; Ue prac nanotidades se requicra para el reconocimiente, ejercicio o defensa de us soratere un proceso judicial Jay Lumo, el articulo 13 de ia aludida ley, establece las personas y autoridades a quienes Sr ake Puede suministrar la informaciin relativa a datos personales, predaces que la pablicns 2 ag eects, Ser entregada a i) sus titulares o representantes, i) a Ine cntiives Publicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales, ti) por crac Judicial, o ity & terceros autorizados por el titular o por la ley, Bnalmente, los articulos 17 y 18 de ta Ley 1581 de 2012, atribuyen a los responsables cneargados del tratamiento de datos, deberes respecto de la custodia ¢ manejo de dicha |uognacion, asi como en relacion con el respeto y protecciéa i los thuiaies de misina, de ‘es derechos a la intimidad, buen nombre y habeas data raves de ectexto normative, la informacion, imagenes y datos personales captados a naguneee eeeamas Ge video vigilancia ~SV.. esto es, mediante camarae de cea acauuere welevancia en la actualidad, pues tanto las personas natinales ¢ june CREE, articular, como las entidades piiblicas en todos los niveles, buseas fanny poraceee Ge herramientas tecnologicas con el fin de garantizar la seguridad te heen Peale in lugar determinado, y en el caso de las autoridades adminietmtivns, nce, “mr ¥ optimizar Ia prestacién de los servicios a eu cargo, ¢ inctementes lee eee proteecion © la Gudadania, espacios y bienes publicos, con to cual han venide ineranenen ne az FHT; 29 PBX: 884 4444 Ext. 1100/0 7 soc goboreOen ge Si. & www.chia-cundinamarca.gov.co . Jl » ALCALDIA ‘MUNICIPAL DECHIA presencia, al ser considerados como un medio idneo para realizar el monitoreo y Ja nbservacion de actividades er. escenarios demésticos, empresariales, laborales y publicos, Resulta entonces necesario sefialar que la Real Academia Espefiola de la Lengua RAB* define lx video vigilancia como la actividad de “1. f. Vigilancia por medio de un sistema de cimaras fijas 0 maviles". A su tumo, le Guia de Video vigilancia de Ia Autoridad Espaftola de Proteccién de Datos, amplia el concepto seftalando las siguientes finalidades: *La video vigilancia generaimente persigue garantizar la seguridad de ios bienes y {as personas o se uliliza en entornos empresariales con la finalidad de verifcar ei cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, Ambas finalidades constituyen bienes valiosos dignos de proteccién juridica, pero sometidos al cumplimiento de ciertas condiciones. La utilizacién de medios técnicos para ta vigilancia repercite sobre fos derechos de las personas lo que obliga a fijar garantias”. Dicho lo anterior, debe concluirse que en el Ambito territorial, las grabaciones efectuadas a través del Circuito Cetrado de Television -CCTV- y demas medios tecnol6gicos al servicio de Ja Alcaldia Municipal de Chia, ubicadas en espacios piblicos catalogados como puntos neuralgicos y estrategicos del municipio, tienen como finalidades principales: i) garantizar la seguridad de los bienes y las personas que habitan, permanecen y/o transitan en los lugares de cobertura de los dispositivos de vigilancia, asi como ti) contribuir a la prevencion Gel delite y ocurrencia de otras conductas que atenten contra la convivencia, 0 de hechos que perturben la tranquilidad e integridad fisica de los habitantes del territori. A wavés de la utilizacién de los sistemas de video vigilancia, se busca garantizar el cumplimiento de los referidos fines estatales, que corresponden a la misién, naturaleza y fanciones de las autoridades y cependencias de la administracién municipal, en especial las de! Despacho del Alcalde y la Secretaria de Gobierno, actualmente establecidas por el Decreto 40 de 2019, acto administrativo cuyo articulo 38 le atribuye 2 esa ultima dependencia, facultades para “Liderar, orientar y coordinar la formulacién de politicas, planes y programas dirigides a garantizar ta convivencia pacifica, el respeto de los derechos humanes, (a seguridad ciudadana y la preservacién det orden publico en el municipio.” (Literal 4), competencias que soportan y justifican, el uso proporcionado y racional, por parte del ‘municipio, de los sistemas de video vigilancia a través de cémaras de video ‘igilaneia que efectttan grabaciones de personas y hechos, y capturan imagenes y datos. Cabe anotar que la utilizacién del sistema de video vigilancia es uno de los mecanismos s efectives para dar cumplimiento @ las finalidades de la administracién en relecion yroteger la integridad de los bienes y las personas que habitan, permanecen o transitan en las zonas de influencia de las camaras de seguridad. 3. NATURALEZA DE LAS GRABACIONES CAPTADAS POR EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA -SV- DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE CHIA Es preciso resaltar que si bien la Alcaldia Municipal de Chia es una entidad publica, ello no significa que las grabaciones que se efectulen por los medios tecnolégicos instalados en distintos puntos cel perimetro del municipio sean de naturaleza publica, ni que sobre el seceso a la informacién que contienen las mismas no pueda imponer la administracion municipal restrieciones 0 limitaciones. Por el contrario, de acuerdo con el marco normative al que se ha venido haciendo referencia, resulta juridicamente viable y ademas necesario, que la Alcaldia, a través de la Secretaria. de Gobierno, reglamente el tramite de solicitud y eventual obtencion de informecién, grabaciones, imagenes y datos recopilados a través de los sistemas de video ‘gilancia, aun més, teniendo en cuenta que el contenido de las mismas puede + eventualmente, poner en tensién y riesgo de vulneracién, el derecho a la intimidad, buen hombre o habeas data de Tos sujetos que son 'monitoreados y arricsgar la integridad 77) aptitud del medio probatorio, en el marco de los procesos judiciales. nex ee — Gesonaro ce la Longue pide “ae ass Pidebmbimas>> Gule de Videovigilancia, Agencia Espafiola de’ Proteccion de Oates. ngina 4. Disponivle en, teeiwnny prevent ex*Documentaciorigus sidegvaiancia pd!>> ve Ca Ba 1 #17 29 PBK 884 4444 By. 1100/01 i sec gobiowio@chio. gov 7 Fi wunw chin-eundinamarca.cov.co RE anole = 234 loon, Real Academia de ta Lengua. Disponible en aay oom o 17 #1) 29 BK: 684 4444 Ext. 1100 /0) sec.gol www.chia-cundinamarca.gov.co ALCALDIA neds MUNICIPAL eT DE CHIA Al Respecto, debe sefialarse que la Ley 1712 de 2014 “Por medio de fa cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Informacion Priblica Nacional y se dician otras disposiciones”, se ocupo de regular el derecho de acceso a la informacién publica, asi come los procedimientos para el elercicio y garantia de éste derecho y las excepciones a In publicidad de informacion. ics jculstos y entidades encargadas o responsables del tratamiento de datos generan cornea’ Sdquieren, transforman o controlan, diferenciéndola de la nocién de “informacidn publica, al catelogaria como la obtenida y utilizada por entidades legalmente conechndas come Publicas, ¢ inchiso, la norma alude a la “informacién publica clasifieada”, esto ee, aquella que estando en poder o custodia de un entidad o autoridad publica “--pertenece al ambito propio, particular y privade 0 semiprivado de una persona natural o furidica por lo que su acceso podré ser negado o exceptuado, siempre ie se wate de las circunstancias legitimas y nevesarias y los derechos particulures 0 privados consagrados en el articulo 18 de esta ley.”. (Literal ¢) [a misma disposicién alude a la ‘informacion publica reservada’, como aquella que cugstando en poder o custodia de un sujeto obligado en su calidad de tal, es exceptuada de acceso a la ciudadanta por dafo a intereses piblicos y bajo cumplimiento de la totalidad de ‘os requisites consagrados en el articulo 19 de esta ley.” (Literal 4) Bn armonia con estas definiciones de orden legal, !a honorable Corte Constitucional, enire otros pronunciamientos, mediante la sentencias 7-729 del 5 de septiembre de 2009, Magistrado Ponente Eduardo Montealegre Lynnet, T-407 del 31 de mayo de 2012, Magistredo Ponente Mauricio Gonzales Cuervo, y 7-114 del 3 de abril de 2018, Magistrado Fonente: Carlos Bernal Pulido, ha sentado su postura en relacién con la proteccion del derecho a la intimidad y buen nombre, y su correlacién con el ejercicio de! derecho de pericion, en Ja modalidad de solicitudes de informacion, al abordar el contenido, clasifieacién y alcance del acceso a ia informacién, en especial aquella obtenida mediante Circuitos Cerrados de Television -CCT-, a través de sistemas de video vigilancia -SV. Tara tal efecto, dentro de la sentencia T-114 de 2018, la corporacién acude a la definicion doctrinaria del Circuito Cerrado de Televisién -CCTV-, como un: conjunto de componentes directamente entrelazados, que erean un circuito de imagenes y, se les denomina circuito cerrado porque @ diferencia de la television tradicional, este solo permite un acceso limitado y restringido del contenido de lee Imagenes a algunos usuarios. En efecto, el CCTV puede vatar compuesto de wisn varias camaras de vigilancia conectadas a uno o mis monitores 0 televisores, Ton cuales reproducen imagenes capturadas: estas tnagenes pueden ser simulténecmente, almacenadas en medios analégices 0 digitaies, seqiin lo recuiera ol usuario Jgualmente, la providencia a la que se viene haciendo referencia, indicé que la naturaleza de ja informacion recopilada por los sistemas de vigilancia -SV-, se determina a partir del lugar en el cual se encuentran instaladas las camaras ce seguridad cue recogen y captan la informacion, para lo cual distinguid entre mediosubicados en: jj higares privados, ti) establecimientos privados abiertos al pttblico 0, ii) establecimientos y/o instiruciones publicas. 1,4 partir de ta anterior clasificacién de los espacios privades 0 pitblicos donde se eaptura \a informacion por medio de cémaras y SV, la Corte precisa que Ia informacion captada por las cémaras de seguridad instaladas en ei domicito de una persona es indiscutiblemente privada. De igual manera, la infornaney captada por tos equipos de vigilancia mstalados en establecimicntos, priucing abierios al piblica también tienen la naturaleza de privatia, debida, a ate Sk continuamente se encuentra registrardo informacion de las personas que jrecuentan PY este tipo de lugares. v no@chia.gov.co | eames ne rR nee, ‘ ALCALDIA. ‘SECRETARIA re AQ DE CHIA mH Cosa dlistinta, ocurre con ies dispositivos de seguridad instaiados en establecimientos y/o instituciones piiblicas, debido a que, segiin la tipologia estabiecida por la Jurisprudencia de la Corte Constitucional, estd captando imdgenes en un lugar abierto al priblico™ Como ya se indic6, esta postura se encuentra ligada con la interpretacion y tesis que la Corte Constitucional habla expuesto en la sentencia T-407 de 2012, mediante ta cual definis los espacios en los cuales las personas realizan sus actividades cotidianas en las diferentes esferas de su desarrollo -personal, familiar, social y gremial-, sefalando que ademas de la calle y del domicilio privado, calificados como espacio piblico y privado, respectivamente, existen unos espacios que por sus caracteristicas propias y particulares, escapan a dichas definiciones, habida cuenta que cadas sus condiciones especiales, comparten caracteristicas de las dos categorias antes definidas, como lo son las oficinas, los centros educativos, los colegios y las universidades, los restaurantes, los bancos y entidades privadas 0 estatales con acceso al publico, los almacenes y centros comerciales, los cines y teatros, los estadios, los juzgados y tribunales, entre otros. Es alli donde, de acuerdo con el pronunciamiento de la Corte, surge el concepto de espacios denominados "semi-privados” y “semtpiblicos”, entendiendo los segundos como aquellos: “lugares de acceso relativamente abierto en los que diferentes personas se encuentran en determinado momento para realizar cierta actividad puntual dentro de un espacio compartido: un cine, un centro comercial, un estadio. A diferencia de los espacios piiblicos, en estos lugares puede exigirse determinada conducta a las personas y eventualmente requerirse condiciones para Ia entrada (...). Aunque son sitios cerrados, hay gran flujo de personas y mayor libertad de acceso y movimiento, por lo cual las restrieciones a ta intimidad son tolerables por cuestiones de seguridad y por \a mayor repercusion social de las conductas de las personas en dichos espacios™. (resaltado extratexto} De lo dicho por la Corte, puede concluirse que si bien la Alealdia Municipal es una entidad estatal, de naturaleza publica, no puede predicarse lo mismo del espacio fisico en el cual se desarrollan sus actividades misionales, pues como ya se vio, los lugares donde elio ocurren pueden considerarse en general, como espacios seii-puiblicos, que en tal virtud, permiten la exigencia de ciertos comportamientos, reglas de conducta e incluso, imponer algunas limitaciones a las libertades individuales de las personas que los frecuentan y/o permanecen cn esos lugares, para lo cual resulta pertinente que la administracion implemente sistemas de video vigilancia -SV-, que en los términos empleado’ por esa corporacién, comportan *... mayor tolerancia al control y vigilancia sobre las conductas de ias personas con el fin de evitar y prevenir situaciones de riesgo ya que las repercusiones sociales son mayores”. Bn este orden de ideas, en el marco de les citadas disposiciones legales, las grabaciones imagenes y captura de datos realizadas en el perimetro del municipio, a través de las camaras de seguridad que hacen parte de los sistemas de video vigilazicia SV, ubicadas en lugares previamente catalogados como neurdlgicos y estratégicos en materia de seguridad y prevencién del delito, corresponden, segun e! ya mencionado literal ¢) del articulo 6° de la Ley 1712 de 2014, a “informacion publica clasifieada’, y de acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Constitucional también analizada en esta Circular, esos datos son recopilados y obtenidos en “espacios semi piblicos”. Bn efecto, si bien las grabaciones, imagenes y captura de datos personales en estos espacios eventualmente podria afectar los derechos fundamentales individuales a la intimiciad, buen nombre, habeas data o dignidad de las personas que son monitorcadas y observadas través del CCTV con que cuenta el municipio, tal detrimento se justifica y por tanto, resulta razonable y proporcicnado, porque su finalidad primordial es la de garantizar la seguridad y proteccién de las personas y bienes que residen en el municipio, y reducir le oe ee site Constitucional ae Colombia. T, 114.de 2078, Magisrado ponente CARLOS BERNAL PULIDO, Sopot, 0.6. tres (3) de, bride doe mil gieciocho (2018), ( dom idem #1] 29 PBK: 884 4444 Ex, 1100/01 soccobioino'@enia.gonco hincrvinelinemncirer ray 4 “eww chia-cundinamarea.gov.co aa ALCALDIA aeraeranta MUNICIPAL peconteEno DE GHIA pecthee de ie conductas que puedan constituir delitos, © atentar contra a convivencia acifica de los ciudadanos. Ahora bien, la administracién municipal, en cabeza del Alcalde y la Secretaria de Gobierno, Tm maareperdencias encargadas y responsables del manejo de diches datos, deber: asumir [2 zespensabilidad y deberes que consagra la Ley 1581 de 2012, Por el uso y tratamiento de [a informacion recolectada por este medio teenologico, y or ‘al raz6n, resulta indispensable Ms €l neceso a los datos e informacién personal, en ia modalidad ic consulta, solicitud de Featrinje cor rmacin, de que trata ia Ley 1755 de 2015, obtenidos @ tren ie los 8V, se por ¢l mencionado articulo 13 de la norma que regula la Proteccién de datos, esto es, a ray coreg ten tel titularidad, a las entidades piblicas en cjercive de oe funciones, oa las autoridades judiciales, cuan: medie orden que asi lo solicite. 12 de 2014, como quedé corregido por e! articulo 1° ¢ ja informacion piiblica clasificada, esto es, refcrida Scr cenegada para su acceso o consulta a terceros, ic los derechos de sus titulares, al prever que jenagenacién exceptuada por dato de derechos a personas naturales Jarjateas, Es toda aquella informacién publica clasificadar toe secene adr ser pudiere wey eedlenegads de manera motivada y por escrito, Siempre geen eae, Pudiere causar un dani a los siguientes derecho {2 Biderecho de toda persona a ta intimidad, bajo las timitaciones propias que impone Fe ieiticion de servidor piblico, en concordancia con io estipulcd, por el articulo 24 de la Ley 1437 de 2011." por su parte el articulo 2.1.1.4.1, del Decreto 1081 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Presidencia de la Republica, reitera lo siguier de cas0e ant emaciOn pitbtica, sin perjuicio de su facultad de restringtie en Ke trtleulon 18g, Por ta Constitucién 0 ta ley, y conforme a lo prema on ee sr igalts 18 y 19a Ley 1712 de 2014, en consonancia con las definicous previstas en los literales ¢ y d del articula 6°, de la misma.” cranial ntl tratamiento de los datos personales obtenidos a través de [es cémaras de Seguridad que hacen parte del SV del municipio de Chia, que pares 7 suminiete cone, umdigencs y datos, especialmente en cuanto a tiene qute vor Goren acceso Ja Alea ne. Consecuentcia del ejercicio del derecho de peticiem, debe ces regulado por ia Alcaldia, a través de la Secretaria de Gobierno, con cation sujecién a las disposiciones icetles que restringen y limitan su entrega a personas distincas aioe titulares de los datos, les enticades pablicas en cumplimiento de’ sus funciones » tae, autoridaces judiciales, previo requerim: abacién de ato, * AUCANCE Y LIMITACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS GRABACIONES, IMAGENES Y CAPTURA DE DATOS EFECTUADAS POR EL CCTV. Aclarado ¢l punto anterior, dentro del mareo normative y jurisprudencial ya resefiado, pero SaipsiBtiendo los lincamientos de la Guia denominada."Protenson ne Datos Personal on Sistemas de Videovigilancia” expedida en 2018 por la Superintendencia de Industria Comercio, sc advierte que el uso de los mencionados sitena ent las actividades de nonitores y observacién: es inlican la recopitacién de imagenes de personas, es dear, de datos personales de S615," fe defiricion contenida en ef lterale) del amtaie 3 dea ten nae porencter cual se dician dispostciones generaies pare ta prtecan ge ee pereenates’ entendita como “feuaiquior tnformactn tncubnde e nae pueda, asociarse a una'9 varias personas naturales determinadus oeewn vane! a 4 1 29 PBX: 884 4444 Exi, 1100/07 ma aba Siow & SA MUNICIPAL DE CHIA atcatpia A, eo En consecuencia, en el manejo 0 Tratamiento de esos datos se deben observar los prineipios estableetdos en dicha norma, esto es, legalidad, finatidad, libertad, calidad » veracidad, seguridad, confidencialidad, acceso y circulacién restringida, y sransparencia, asi como las demds disposiciones contemdas en el Regimen Genera! de Proteccién de Datos Personales."* La guia a la que se acaba de hacer referencia sefiala, con fundamente en la definicién legal del tratamiento de datos personales efectuado por el articulo 3° de la Ley 1581 de 2012, a que ya se hizo referencia en esta circular externa, que: “En ef caso de las imagenes de personas determinddas o determinables, operaciones como la captacién, grabacién, transmisiOn, almacehamiento, conservacién, o reproduccién en tiempo real o posterior, entre otras, son consideradas como Tratamiento de datos personales, y en consecuencia, se encuentran sujetas al Régimen General de Proteccién de Datos Personales.” Con fundamento en Jo anterior, puede concluirse que las grabaciones, imagenes y captura de datos realizadas por el sistema de video vigilancia -SV- al servicio de la Alcaldia Municipal de Chia, que se opera a través del CCTV con que cuenta el municipio, tienen el caracter de datos personales, que como se ha indicado, se incorpora a la nocién de “informacién piiblica clasificada", por lo que se reitera que las dependencias administrativas encargadas de su obtencion y recopilacién a través del CCTV, adquieren el caracter de responsables del tratamiento de los mismos, asuraiendo los deberes y responsabilidades consagrados en los articulos 17 y 18 de la Ley 1581 de 2012, Al respect, debe recordarse que la manipulacion de estos datos puede afectar los derechos fundamentales a la Intimidad, buen nombre, habeas data o dignidad de las personas que son observadas 0 manitoreadas a través de dichos medias tecnolégicos, prerrogativas que si bien se ven razonablemente limitadas en aquellas espacios semi piblicos a los que se refiere la Corte | Constitucional, no pueden ser desconocides totalmente, 0 iustificadamente gmenazados con el actuar de la administracidn, circunstancias que ocurrian en el evento de permitir cl acceso incondicional e ilimitado, por parte de cualquier particular, a las grdbaciones del CCTV que opera el municipio a’ través de cdmaras de seguridad Vale la pena puntus que los derechos constitucionales fundamentales a proteger en desarrollo de Jas grabaciones, imagenes y captura de datos personales efectuadas a travé: ce los SV con que cupnta la Alealdia de Chia, son esencialmente los siguientes: * Derecho a la intimidad y privacidad: Entendido por la jurisprudencia nacional como ‘ia existencia y goce de una orbita reservada para cada persona, exenta del poder de intervencién del Estado 0 de las intromisiones arbitrarias de la sociedad, que le permita a dicho individuo el pleno desarrollo de su vida personal, espintual yv cultural”. + Derecho a Ja imagen: Derecho fundamental y auténomo, intimamente relacionado con la dignidad humana y concretado en tres aspectos, a saber: “fj la autodefinicisn, del sujeto a partir de sus caracteristicas fisicas, esto es, cémo quiere verse y ser percibide por ios demds; i) la potestad de la persona de decidir qué parte de sx imagen sera difundida y que parte no, ya sea de manera onerosa o gratuita (aspecto positive), ast domo ta posibitidad de prohibir la obtencién, utilizacién o reproduccién no autorizaca de la imagen de una persona faspecto negativo); y (iti) la imagen social’. + Derecno al habeas data, a que Ia corte define, entre otras, en la sentencia 1.077 {ch 2 de macep Ge 2018, como "un derecho fundamental eutGramo que comprente le siguientes tre jacultades: (i) el derecho a conocer las informaciones que a su titular se refieren; fi) el\derecho a actualizar tales informaciones; y (iti) el derecho a rectificar jas !ormaciones que no corresponclan a a verdad. En a senencta 7.52? de 2000 ves cue ct titular de ta mornacian gue abra en na base de datos ert con ol wecanisme de la rectificacién, que implica la concordancia dei dato con la realidad, y el de actuaicacon, que hace referencia ata vigencia del dat de tal manera que no se (2 snipe" Gula e Proteccion de Datos Personales en Sistenas de Vdeouigiancia, Superintendancia de Indust y Comercio, Pg, 4, Carte Corstiucional MP. Jorge Prete. C - 81 de 2014, Bogota D. C., clecinueve (19) de novembre de dos mii earrce a (2014). rw) icoitle Consttuciona, nur, Jose Reyes T - 454 de 2018. Sogctd DC, velndbs (22) de noviembre de doe mil decoch, 1a # 17 29 PBX, 864 4444 Ext, 7 sec gobinxnodecia.govica bin etunlinmencven ansren 100 /01 7 iad a To teres jemrentes de actualidad. Mediante la Sentencia 7729 de 2002, poeonates einictén de este derecho ta facultad que tiene el tituar ae on Frealganae, Se exlair la certificacién de ta informacion 1 ta pastbiidad ce brut es divulgacién, publicacion o cesién * Derecho a la honra y buen nombre, que de acuerdo o con la Jurispragencia que ha Fea Heese Constitucional, recientemente a través de ld senterie Teil tive 6 de abril de 2018, come *, sl concepto que se forman ios demas sobre cierta persone, oe guia ‘mnera, ia jurisprudencia de esta Corte ha definido ef deena es buen Zombre condo “la reputacién, o el concepto que de una persona tern lee de nice ya Sagaacion p deferencia con la que, en razén a su dignidad huanana cate persona debe ser tenida por tos demas miembros de la colectivicad que le cones y le tratan”, * Derecho a la Dignidad Humana: Especialmente en lo rela ivo una de (as facetas de fu funcionalidad, determinada por la Corte Constitucional como ia intangibitidad de los bienes ro patrimoniaies, de ta integridad fisica y moral » en ohne palabras, la Meranila Gelaue tos ciuclacanos puedan vivir sin ser sometidos a cualguicr forma Ce trato degradante o humitiante”, Pe its Parte, conviene hacer referencia en la presente circular al tema relacionado con el Sate de uatedia |de las grabaciones, imagenes y captura de datos clectusda por los mate de on 200 eilancia, cuando esta informacién tiene el propdsito de sor weeds en Preece, Ge un proceso judicial, toda vez que de acuerdo con el actieulo 27 det Cédigo ce rgcedimiento Penal, la misma se considera como elemente material probrce 0 evidencia fisica'® Es asi como la norma en cita sefiala que. (Articulo 275. Elementos materiales probatorios y evidencia fisica. Para efectos de Sista? entiende por elementos materiales probatorias y evidencia fisioe los siguientes: (...) 1 los elementos materiales obtenidos mediante grabacién, filmacién 2.gualeuter ofro medio avanzado, utiizados como camaras de vigilane fotografia. victeo 1, en recinto cerrado 0 en espacio publico”, En eonsecuencia, los elementos materiales de prucha y evidencias fisicas recaudadas @ Taxes, de jos sistemas de video vigilancia del municipio, deben cumplir adenas cat ioe Ponca mlentos de ‘padena de custodia” adelantados por la autoridad con funcionee oo Policia Judicial, para|su debida reeoleccidn, preservacion e introduecisn al procece penal A tal efecto, de geyerdo con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, debe centende-se como “cal lena de custoctia" ceiel (Ganjuntp de procedimientos encaminados a asegurar y demostrar la quiemticidad Hie los elementos materiales probatorios y evidencia fisen sta Srformada, enionces, por ios funcionarios y personas bajo cuya responsabilidad ce trae wren elementos de conviceién durante tas diferentes etapas del process; se oe conor i toridad que recolecta ios medios de prueba desde el momento er que Sorottonee a Gondueta punible, y finatiza con el juez de la causa y los diferentes comidores jugiciales. Ast, al momento de recolectar tas evidencias llomadas a eee gse en [prucka en el juicio oral- es necesario registrar en la conespondicnta e con @ Ja naturaleza del elemento recogido, el sitio exacto del hallazgo y la persone 0 funcionario que lo recog, asi coma los cambios que hubiere sufrido en su manejo ordi cont iss Verses C143 de 2015. Bogota 0.C. sei 6) de abt de dce miqunce (2015) connerddes com cualauer tj, trie « medi St conocmieto Soctucon eee poe vrs como son hulls, marcas © astios de oer fsion {a utizacior de tecnologia forense, cuyo andisisgroporcions las bases canines enone Dolégico © alecienico, perceptbie staves de ios snide 9 sesame 3 Dara encemina fe invesigacch Sanu enn ie ‘peensiryccien de las hechos. Manual del Sisterva de Cadena de Cuslod.s Fecal y se Caras Pera Somer S517 a sbi c0a82 goss Pesto: xe TN ov Conte Suprema ae uusteia, us Barcels Samacno val! #17 29 PBN: 884 4444 Ex. 1100/07 sec gobremo@chiagoueo www.chio-cundinamarca.gov.co ve N ALCALDIA MUNICIPAL DE CHIR Adicionalmente, de|conformidad con ¢l “Manual del Sistema de Cadena de Custodia*, expedido en 2018, por la Piscalia General de la Nacién, este proceso se considera como el pilar tundamentai| para el hallazgo, recoleccién, embalaje, transporte, andlisis y almacenamiento de jos Elementos Materiales Probatorios y Evidencia Fisica (EMP y EF| De acuerdo con dicho manual, ia “cadena de custodia” esté a cargo, de manera exclusiva y a prevencion, de ia policia judicial o quien haga sus veces, autoridades que deben dar inicio a los procedimientds anteriormente sefialados, y tiene como propésito la garantia de autenticidad y capgcidad demostrativa de dichos elementos, mientras que la autoridad competente ordena qu disposicion final. Para tal fin, sefiala| el manual que en desarrollo de los procedimientos de ‘cadena de custodia", se debera dar estricta observancia a los siguientes principios ”: a) Autenticidad b) Capacidad demostrativa ©) Identidad |) integridad ©) Preservacién 4) Seguridad 2) Almacenamidnto h) Continuidad, i) Registro Igualmente, dentro Hel procedimiento de ‘cadena de custodia’, el funcionario de policia Judicial encargado de dichas actividades debe cenirse a los protocolos y condiciones de bioseguridad y proteccién y actuer conforme a los lineamientos que para llevar a cabo ese trimite han side esthblecidos cn la Ley 906 de 2004, el ‘Manual Gnico dle Policia Judicial” y el “Manual dei Sistema de Cadena cie Custodia” Bajo éstas circunstancias, debe sefalarse que no es posible para la Alcaldia Municipal- Secretaria de Gobietno, realizar la entrega del contenido de las grabaciones, imagenes 0 captura de datos redlizadas por el sistema de video vigilancia a cargo de la administracion, 8 los particulares o diudadania en general, cuando estos hayan sido obtenidos por orden de autoridad judicial o Heban ser incorporados a un proceso, como quiera que dichos terceros no cuentan con la fitularidad ni condicién de idoneidad para fungir como autoridad de Policia Judicial, y por ende, tampoco poseen los conocimientos técnicos - cientificos indispensables para adelantar los procedimientos de ‘cadena custodia" anteriormente expuestos, por lo cual, permitir el manejo de dichos elementos de prueba o evidencias fisicas por parte de particulares, puede poner en riesgo la autenticidad de la prueba y su preservacion, derivando en una eventual inadmisibilidad o invalidez del medio de prueba dentro del proceso judiciel, Por lo anteriormente expuesto, se hace necesario que la Administracién establezca unas pautas y protocolo minimo para que, mediante el ejercicio del derecho de peticion de informacién o consulta, se autorice el acceso al material documental, captado mediante grabaciones, imagenes y captura de datos, por el sistema de video vigilancia -SV- que acministra y opera ¢| municipio a través de camaras de seguridad enlazadas mediante un reuito Cerrado de Televisién ~CCTV-, aclarando que en cualquier caso, y por expresa disposicidn legal, para el tratamiento de datos personales, en relacién con su manejo, reproduccién, consulta o entrega a personas distintas al titular de los mismos, debe media? orden judicial o tequerimicnto de autoridad aéministrativa en ejercicio de sus competencias 5. PAUTAS Y PROTOCOLO PARA LA CONSULTA DEL MATERIAL GRABADO POR EL ‘SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA DE LA ALCALD{A MUNICIPAL DE CHIA 5.1. cQuiénes pueden consultar el Sistema de Videovigilancia a cargo de la Alcaldia Municipal y al servicio del municipio? Be eonformidad con las consideraciones expuestas, y en el marco de la normatividad <5? vigente que regula la materia, a la cual se ha hecho referencia en esta circular exte * FISCALIA GENERAL DE LA NACION. Wanusl del Sistoms de Cadens de Custodia. 2018 Pag 11. a iT # 3129 PBX. 884 4444 Ext. 1100/01 soc gobiewo@chia gov.co www.chio-cundinamarca.cov.co ALCALDIA ‘MUNICIPAL DE CHIA solamente podra emitirse y/o entregars clatos, a personas distintas a sus titulares -debidamente arveditato. ‘SECRETARIA v A, DE GOBIERNO pia del material grabado, imagenes o captura de cn el evento que se adininiotrecne @rraeks, dentro de un proceso adelantado por autoridad eh, penal, administrative, fisbal o disciplinaria competente, siempre y cuando mere orden judicial que asi lo solicite, ebtaneaimienta de la entidad publica en ejercicio de sus competencine administrativas (articulos 6° y 13 de Ia Ley 1581 de 2012) Asi las cosas, en ¢1 evento en que algiin habitante o transetinte del municipio requiera el Tiloncds SS Statiaciones, imagenes 0 datos capturados a través del cinema te video Vigilancia -SV- de} municip: » con el propésito de que dicho material obre como prucha Gentzo de un proceso civil, penal, fiscal © disciplinario podra solicitor fe Secretaria de Sabiesno', en los! términos previstos por la Ley 1755 de 2015, en commenter con los articulos 24 y 25 de la Ley 1712 de 2014, y 2.1.1 * el back up a copia de seguridad en los real 1.1. dol Decreto 1081 de 2015, que mecanismos de almacenamiento (servidores y azchivos} de datos fon los que cuenta el SV, para que la misina ses puesta a disposicién de '@ autoridad competent gue la requiera, indicando con precisién la informacion relevante Ge Ia institucién y/o funcionario de destino, asi como la descrigcion ae ine circunstancias Se ataehS: modo y lugar en las que ocurrieron los hechos, de conferaiied en lo establecido en el numeral 5.2. del presente documento, Le anterior con el fin de delimitar tanto espacial, como temporalmente el contenido objeto el eckup, sina la Secretaria de Gobierno, la tinica dependencia avtrhn te para eo ds solicithd de acceso, en los términos del numeral 1” del articulo 1S de ia cen 1798 ce 2015, en armonia con el articule 26 de Ia Ley 1712 de 2014, come fou corregido sore, artoulo 4° dpi Decreto 1494 de 2015, y el articulo 2.1.1.3.L.4. del Decrsto 108 ce 2015) 4 de encontiprlo pertinente, de remitir a la autoridad competente el contenidy Ge material. Cuando se trate de solicitudes de acceso a grabaciones, imagenes o captura de datos pbtenidos @ través |del SV del municipio, que tengan la calidad de informacien publica Casibeada 0 reservakia, presentadas por personas distintas a sus titulares, la respuesta por Parte de la Secretaria de Gobierno se emitira en los términos del articulo 2 fart on Decrete 1081 de 2015. De ours Parte, también se consideran tegitimamente interesados en la consulta de ta Srabaciones, los entts y organismos de control interno y externo, las autericades judie ¥ de policia y las entidades puiblicas en ejerc io de sus competencias, Deberdtenerse en euenta que por poltcas do segusidad y en cumplimiento @ lex "eeomendaciones enjtidas por In Superintendencis de acta y Conse et as “Proteccin ce Datos Personates eh Sistemas de Vide i eae ans dea imagenes obtenidas @ través de las camaras de seguridad que componen los SV operados y administradon por ih Atala Municipal de Che: cieiee coe e erados § almace: uniento en jlos servidores v de permanencia en Ios archivos custediados per ia (ntidad, que sera establecido por la Secretaria de Gobierno con arregio a ta ley, por Ib cual no se podra facilitar él acceso a los mismos por fuera de dicho térming | Bn ningun caso la jAlcaldia Municipal de Chia certificara Ias grabaciones © srapades por los SY @ cargo de la administracion, i realizaraé maniiestacion ainioe respecto de su contenido, 3,2, eCémo accedef a la consulta de los Sistemas de Videovigilancin de la Alealdia Municipal de Chia? Las personas que s¢ encuentren incluida Fequisitos establecidps en la prese en el numeral anterior y cumplan con [os te circular, pueden solicitar ia consulta de ‘as Re acces, imagenes o captura de datos obtenidas a través de las camaras de seguridad due acen parte de fos sistemas de video vigilancia ~SV- dsl municipio, ¥ son operates mediante Circuito Cetrado de Television ~CCTV., para lo cual, a efectos de’ s control, el Despacho del Alcalde y la Secretart ogee Como ereargsd de idera| convivercia pacitica. el respeto de Ins detecnos humancs, bs seaun "unto, de coaformidad covel rurerai 1 de at oul 39 i1 #11 29 PBX: 884 sec gociemo Seti www.chia-cundinamarca.gov.co 4444 Sx. 1100, }ou.c0 seguimiento y ¥ Y,cootdinar la formulacion de polices, pianes y erostames dgtios a garantza’ a ad ciudadana y a preservation del orden pubice os et crate 40 de 2018, een ia de Gobierno encuentran necesario que ta i secerrasia ALCALDIA WP EeSiit0 MUNICIPAL og DE cHIA i: misma se efectie mediante solicitud escrita dirigida a ésta dltima dependencia (correo electrénico vu oficio racicado en la Direceion Centro de Atencién al Ciudadano), indicando como iinimo la siguiente informecién: a) Nombre ¢ identificacién del solicitante b) Direccion, de aotificacién, indicando un correo electrénico como medio de comunicacion, ©) Descripeipn del motivo de la solicitud de acceso a la grabacién o imagen, con indicacion del interés particular y/o legitimacién que le asiste pera conocer el contenicd del material. a) Descripcion sucinta de las condiciones de tiempo (incluyendo aio, mes, dia y hora), m@co y lugar en las que presuntamente ocurrieron los hechos 0 que motivan Ih sclicitud de la grabaci6n o imagen en la que se tiene interés para su acceso. | Informacién de la entidad, institucién publica 0 autoridad judicial a la cual se debera remitir el material, indicande datos de contacto del funcionario encargad del proceso 0 tramite en virtud del cual se requiere la grabacién 0 imagen sdlicitada. ] Datos generales de la investigacién, proceso, radicacién 0 tramite que motiva la solicitud. El solicitante podra pportar Ios documentos adicionales que considere pertinentes, pero en los términos de los articulos 15 y 17 de la Ley 1755 de 2015, la Secretaria de Gobierno se encuen:ra facultada [para verificar que la peticiOn retina los requisitos minimos previstos en ei numeral 5.2 de la presente circular, neceserios para iniciar el tramite de estudio y decision, y de ser ef caso, para requerir al interesado a fin de aporte dichos soportes, de manera que el término de respuesta slo se computara una vez se retinan tales formalidades minim4s. 6. CONSIDERACION FINAL Se recuerda que I seguridad y la prevencién del delito dentro del municipio es responsabilidad conjunta las autoridades y de sus habitantes, por lo cual se exhorta @ la ciudadenia en gencral a mantener las precauciones necesarias para el cuidado de sus efectos personales, hienes ¢ integridad personal, segiin sea el caso. Sin otre particular, | Cordialmente, | CORONEL (R) Jt “ARIAS GARCIA Secretario Proyects:

También podría gustarte