Está en la página 1de 3
1, Busca datos en el Banco Central de la Repiiblica Dominicana, en su pagina Web 0 en fuentes impresas sobre Ins politicas econdmicas implementadas en el pais entre 1990 y el 2000. La politica econmica se refiere a las acciones que los gobiemos adoptan en el Ambito econdmico. Cubre los sistemas de fijacion de tasas de interés y presupuesto del gobierno, asi como el mercado de trabajo, la propiedad nacional, y muchas otras areas de las intervenciones del gobierno en la economia, Con el presente video podris analizary reflexionar sobre: 1. La politica econémica 2. Aspectos de la politica econémica a. Politica fiscal . Politica monetaria ¢. Politica del comercial exterior 2. Prepara una tabla comparativa segim el periode de gobierno en Ia que incluya Ins fortaleces y debilidades de esas politicas y de los instrumentos utilizades para tales fines. TABLA, COMPARATIVA Fortaleza Debilidades Credibilided es una de las mis Es la debilidad de los métodos importantes fortalezas de la de estimacién de los efectos del Regla fiscal Chilena Esta realza — molibdeno para el_-balance la politica fiscal haciéndola més efectiva y coherente con Estructural. Si el balance no es estimado comectamente el Politica fiscal los objetivos.-del_-Banco. efecto. de sobreestimaciones Central, y reduce los costes de podria crear mas espacio fiscal Ajuste La credibilidad es para gaslosy por tanto resaltada debido al introducir una poltica fiscal compromiso de! gobiemo de ‘Cumplircon la meta. Expansiva La inflacién perjudica el valor del — dinero mediante la reducciin de su _poder Adquisitivo Cuando la inflacion sube més rapido de lo esperado, la Fed puede vender bonos del gobiemo para sacar dinero de la circulacién o para Las metas de crecimiento econémico sostenible y la baja inflacin, a menudo en Conflicto. En una economia en crecimiento, con una caida del desempleo, la inflacién podria ‘Aumentar temporalmente. Esto desencadena la accion de la Politica monetaria elevar las tasas de interés en el politica monetaria para frenar el Corto plazo. Esto reduce el crecimiento y —reducir la acceso al crédito y la Inflacién. Al dismminuir las desaceleracion del gasto de los _presiones inflacionarias, la tasa Consumidores, lucha inflacién. de desempleo podria aumentar durante un breve periodo como el ritmo de la economia se Desacelera Esto ayuda a que cada pais se | Una debilidad que tendria esta especializa en — aquellos politica es las bareras que productos donde tienen una | Existen con algunos paises. Si mayor eficiencia lo cual le no existieran banreras a las oltica de! permite utilizar mejor sus importaciones ni ayuda comervialexteror | TTUSOS Procuetivos y elovar el arffcales alas expotacones, nivelde Vida de sus los movimientos Trabajadores. intemacionales de bienes y servicios se producirian exclusivamente por razones de Precio y calidad. 3. Elabora un Anilisis reflexivo en torno a los hallazgos obtenidos y en el mismo expresa tu opinién en relacién a estos. Al analizar el significado de politica econdmica, entendemos que el mismo se refiere a las acciones que los gobicrnos adoptan en el ambit de lo econémico. En tal sentido, esto abarca Jos sistemas de fijacién de tasas de interés, el presupuesto del gobiemo, asi también cuestiones como el mercado de trabajo, la propiedad nacional, y muchas otras areas de las intervenciones estatales en la economia. Para fijar estas politicas, los gobiemos e institueiones son a menudo influidos por las instituciones intemacionales de indole crediticia, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMD), 0 cl Banco Mundial, ademas las formas de gobierno que adopten los partidos politicos que gobieman. En tal sentido, las instituciones internacionales meneionadas, desde su génesis, surgicron con ‘una linea muy mareada hacia las politicas econémicas neoliberales, no solo las que adoptan para paises como Repiblica Dominicana, sino que lo hemos visto en diferentes partes del mundo, come Grecia, Bélgica, Haiti, entre otros. En Repiblice Dominicana particularmente, hemos tenido, a mi entender, un comportamiento de sumisién ante dichas cntidades, y esto muchas veces sc refleja cn su politica cconémica de asistencialismo mediocre, politica fiscal regresiva, y por supuesto, el intervencionismo e injerencia de las instituciones intemacionales que se tomen el atrevimiento de enviar comisiones al pais para dictar sus opiniones y trazar las pautas de las politicas que debemos implementar como nacién.

También podría gustarte