Está en la página 1de 12

Quita marcas de agua Wondershare

PDFelement

ACTIVIDAD 6-I: EXPLICAMOS LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO


INVERNADERO Y LA CONTRIBUCIÓN DEL PERÚ EN MITIGACIÓN Y
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

¡Muy bien! Ahora conoceremos el propósito de nuestra actividad de aprendizaje, las evidencias que debes realizar y
criterios que debes tomar en cuenta:

PROPÓSITO:

COMPETENCIA:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.

CRITERIOS:

❖ Explica, en base a conocimientos científicos, sobre el cambio climático y emisiones


de gases de efecto invernadero, además de como el estado contribuye en la
mitigación del cambio climático.
❖ Justifica en base a argumentos sobre el trabajo colaborativo que viene
realizando el estado peruano frente al cambio climático.

EVIDENCIA:
Argumentamos en base a conocimientos científicos sobre la importancia del trabajo
del estado frente al cambio climático y la reducción del GEI.

Reflexionamos a partir de la siguiente situación y analizamos la pregunta de indagación para


formularnos nuestra hipótesis:

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

El Perú es responsable de apenas el 0.4%


de gases de efecto invernadero. Sin
embargo, es el tercer país más vulnerable
¿?
a los riesgos climáticos. En los últimos 30
años, hemos perdido el 22 % de la
¿De qué manera el estado peruano
superficie de nuestros glaciares, que son
contribuye en la mitigación y adaptación
el 71 % de los glaciares tropicales del
al cambio climático?
mundo. (MINAM)

Si el Estado Peruano contribuye con proyectos o


políticas de acción contra la mitigación y adaptación,
entonces se disminuirá la emisión de los GEI.

Elaboramos una secuencia de acciones que oriente a la búsqueda de información para


corroborar nuestra hipótesis, puedes ayudarte de las siguientes interrogantes:

-------------------------------------
¿Qué voy hacer? 1: Voy a corroborar mi hipótesis
-------------------------------------
¿Cómo lo voy hacer? 2: Haciendo una investigación con buenos argumentos
-------------------------------------
¿Qué recursos necesito tener para corroborar 3: De fuentes confiables variadas
mi hipótesis? -------------------------------------
4: Los datos del MINAM, ONG que esten
¿Qué fuentes confiables debo visitar para dar
-------------------------------------
relacionadas con el cuidado ambiental
respuesta a mi pregunta de indagación? -------------------------------------
5: Para dar una buena respuesta a la pregunta de
¿Para qué me sirve todo esto? -------------------------------------
indagación
-------------------------------------
-------------------------------------
-------------------------------------
-------------------------------------

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

Leemos el texto 1 “Emisión de gases de efecto invernadero y contribución del Perú en mitigación y adaptación al cambio
climático”. Luego respondemos:
1. ¿Cuál es el efecto de la variación climática? ¿Y quién la provoca? El efecto que provoca la variación climatica son varias, pero las que más se ve
en nuestro país son el derritimiento de los graciales, inundaciones, sequias, huaicos y deslizamientos. Quien provoca esto es el humano con sus
actividades variadas que contaminan el ambiente.
2. ¿Cuáles son las acciones humanas directas e indirectas que inciden en el cambio climático? Quema de basura, aumento de vehiculos
contaminantes, quema de combustibles fosiles, aumento de la actividad quimica y la contaminación en general
3. ¿Cuál es la meta del Perú, respecto a la reducción de GEI? Tiene como misión mitigar la emición de los GEI
4. ¿Cuál de los sectores debe fortalecerse para disminuir los GEI? ¿Por qué? El sector forestal, porque de esa manera tendremos un ambiente más
verde y limpio ya que los arboles absorben el CO2
5. Escribe un proyecto o ley para cada sector, referente a la reducción del GEI y argumenta porque lo propones.

SECTOR PROYECTO ARGUMENTO


Plantar dos arboles por cada Para mantener un ambiente limpio, y con aire
FORESTAL arbol talado
limpio es necesario contar con áreas verdes
Dejar de usar energía electrica y Al usar energías renovables vamos desminuir la emisión
de los GEI y tambien este tipo de energía sale más
ENERGIA cambiarla por energías renovables rentable
Usar bicicletas en lugar de Cuando se usa las bicicletas para el transporte, no se
genera los GEI porque las bicicletas no necesitan
TRANSPORTE vehículos quemar combustibles para funcionar
Construir una compostera para Al usar los residuos orgánicos para convertirlos en
compost se evita que estos residuos contaminen el
AGRICULTURA usar los residuos orgánicos ambiente y aparte, les damos un buen uso
Elaborar productos que sean Tener productos que sean agradables con el ambiente
va a permitir disminuir la cantidad de basura que es
INDUSTRIA agradables con el ambiente arrogada al suelo o al mar
No construir en lugares donde Es importante respetar el lugar de las plantas para
que de esa manera podamos conservarlas y nos ayude
VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN haya vegetación a mitigar los GEI
Educar a los estudiantes sobre las Si educamos a los estudiantes sobre las acciones que
EDUCACIÓN causas y efectos de la emisión de causan la emisión de los GEI y sobre las
consecuencias que trae ello, es muy probable que
los GEI
tomen conciencia y eviten esas acciones

Tomando en cuenta todas las actividades realizadas, ahora escribimos 4 argumentos en base a conocimientos
científicos sobre la importancia de trabajo del estado frente al cambio climático y la reducción de GEI.

Recuerda que … Argumentos


Un argumento es un tipo de discurso
El Estado cumple con un papel importante en la reducción de GEI porque da
que tiene como finalidad defender una 1. __________________________________________________
sanciones legales y exige la reparación de los daños causados

idea o una opinión y que aporta El Estado implementa medidas y mecanismos para prevenir, restaurar y

razones. 2. corregir
__________________________________________________
la contaminación en general
El Estado tiene la capacidad de mejorar la infraestructura del país a favor del
ambiente, como por ejemplo pueden mejorar el transporte publico o elaborar
3. estructuras
__________________________________________________
que generan energías renovables

El Estado tiene la capacidad de iniciar una reforestación nacional y con ello


4. aumentar
__________________________________________________
las áreas verdes y reducir los GEI

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros


avances, logros y dificultades. Coloca una “X” de
acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las
acciones que tomarás para mejorar tu "aprendizaje".

Competencia: Explica el mundo físico basándose en


conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.

¿Qué puedo
Estoy en hacer para
Lo
Criterios de evaluación logré
proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes
?

❖ Expliqué la relación que existe


entre los gases que emiten los
residuos sólidos del efecto
invernadero, además de las x
consecuencias que produce en el
planeta.
❖ Asumí una postura crítica y
fundamenté mi posición
considerando argumentos
científicos y saberes locales al
proponer acciones referidas a la
x
reducción de los gases de efecto
invernadero.

Metacognición: Llegó el momento de reflexionar sobre el


proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las
siguientes preguntas:

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

Que el Estado tiene toda la capacidad de reducir los


GEI y con ello hacerle frente al cambio climático pero
mo lo hacen

Desarrollando el PDF y buscando información en


fuentes confiables

Todo me parecio novedoso, y tuve dificultad en


plantear leyes o proyectos para reducir los
GEI

Para poder tener un mayor conocimiento sobre


este tema

Vamos a la siguiente actividad

¡Muy bien! En esta actividad logramos comprender


las consecuencias del incremento de los gases de
efecto invernadero y hemos propuesto acciones con
argumentos científicos y saberes locales para
reducir su incremento. Las acciones serán incluidas
en el acta de compromiso. En la siguiente actividad
diseñemos una estructura compuesta que solucione
un asunto público.

¡Nos vemos pronto!

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement
“Emisión de gases de efecto invernadero y contribución del
Perú en mitigación y adaptación al cambio climático”

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ
Quita marcas de agua Wondershare
PDFelement

PROF. CLEOTILDE COVEÑAS PROF. ZOILA PAULA ARÉVALO RIOJA PROF. JHON PRECIADO RUIZ

También podría gustarte