Está en la página 1de 5
1518/22, 12:98, {2Qué son y cdma se clasican fas conjunciones? | UPS Inicio V/es/home) > Vida Universitaria (/es/vida-universitaria) > Medios (/es/vida-universitaria/medios) > Central de Blogs (/es/vida-universitaria/medios/central-blogs) Las conjunciones. Definicion, uso y clasificacién 16 nov.2018 | En: Palabras en Orden (/es/central-blogs/ortografia) AA 8 f (http://www.facebook.com/sharer/sharer.php? tP/es/central- Us antogenfofnishare) pa las- conjunciones) Las conjunciones. Definicion, uso y clasificacion. Definicién y uso hitps:iwwnsupb.edu.cofes/cenral-blogs/ortografaluso-de-tas-conjunciones 48 ‘ze, 12:8 206 son cio se casican las conjunciones? | UPS Las conjunciones son una parte invariable de la oraci6n, por lo general, no llevan acento y se definen como palabras 0 conjunto de palabras que se utilizan para unir dos 0 mas elementos de una oracién © dos 0 mas oraciones, que pueden ser coordinantes (cuando tienen la misma categoria) 0 subordinantes (cuando se presentan elementos de categorias distintas). Clasificacién de las conjunciones Las conjunciones se dividen en dos grupos: las coordinantes y las subordinantes. 1. Coordinantes: Son aquellas conjunciones que unen palabras, frases u oraciones, que tienen el mismo nivel jerarquico, 0 sea, que realizan la misma funcién o pertenecen a la misma categoria gramatical 2. Subordinantes: Son aquellas conjunciones que unen elementos linguisticos, que estan sujetos o dependen de otro, pero de distinta jerarquia o categoria gramatical A partir de estos dos grupos de conjunciones, se tiene la siguiente clasificacién: + Adversativas: Son conjunciones coordinantes que denotan oposicién o diferencia, entre la frase anterior y la que sigue (pero, mas, empero, sino, aunque, sin embargo, no obstante, antes, antes bien, por lo demas.) + Causales: Son conjunciones subordinantes que expresan causa (porque, como, dado que, visto que, puesto que, pues, ya que.) + Comparativas: Son conjunciones subordinantes que denotan, entre dos o mas frases, comparacién (que, més.. que, tan... COMO, MENOS... Ue, COMO.) + Completivas: Son conjunciones subordinantes que introducen oraciones completas (que, como, asi como, como si sin que.) + Compuestas: Son conjunciones formadas por dos o mas términos (tanto... como.) + Concesivas: Son conjunciones subordinantes que expresan concesién (aunque, aun, aun cuando, a pesar de que, si bien, asi, por mas que, por mucho que, siquiera, bien.) + Condicionales: Son conjunciones subordinantes que exoresan condicién o necesidad de que se verifique alguna circunstancia (si, como, sino, a menos que, en caso de que, siempre que, con tal de que, a condicién de que, como.) + Consecutivas: Son conjunciones subordinantes que introducen una oracién en la que se muestra la consecuencia de algo que antes se cuantificé (tan, tanto... que, conque, asi pues, luego, asi que, de modo que, de manera que, de forma que, por lo tanto... hitps:iwwnsupb.edu.cofes/cenral-blogs/ortografaluso-de-tas-conjunciones 25 ‘ze, 12:8 206 son cio se casican las conjunciones? | UPS Continuativas: Son aquellas que se anteponen a las oraciones o se intercalan entre ellas 0 * sus términos, para denotar continuacién de una frase anterior con la que sigue (pues, asi que, puesto que.) + Copulativas: Son conjunciones coordinantes que unen una frase con otra, formando grupos, en donde los elementos se suman (y, €, ni, que, no Solo, tanto... come, asi. como, igual.. que, lo mismo. que, ni... ni, sino también, cuanto..). Correlativas: Son aquellas conjunciones referidas a uno o més términos emparejados, que + sirven para conectar dos partes diferentes de una frase (o.. 0, ni. ni, ambos...y.) + Discontinuas: Son conjunciones coordinantes que forman dos segmentos paralelos dentro un mismo grupo sintactico (tanto... como... * _ Distributivas: Son conjunciones coordinantes que denotan la alternancia de opciones compatibles (ya... ya, bien... bien, unas... otras, uno.. otro, tanto... como, sea. sea, siquiera. siquiera..). + Disyuntivas: Son conjunciones coordinantes que denotan separacién, diferencia o alternativa entre dos o mas personas, cosas o ideas (0, u) + Dubitativas: Son aquellas que implican o denotan duda (si) + Explicativas: Son conjunciones coordinantes donde el primer elemento de la coordinacién es aclarado por el segundo (es decir, esto es, 0 sea, mejor dicho, es mds.) + Exceptivas: Son aquellas conjunciones que introducen lo que queda excluido de alguna expresién generalizadora (salvo, excepto.) + Finales: Son aquellas conjunciones subordinantes que denotan el fin u objeto de lo manifestado anteriormente (para que, a fin de que, con objeto de, con la intencién de que... * Ilativas: Son aquellas subordinantes que enuncian ilacién 0 consecuencia de lo manifestado anteriormente (conque, luego, pues..). + Temporales: Son conjunciones subordinantes que expresan tiempo (mientras, mientras que, cuando, antes que, después que, alin no, luego que..) Nota: Algunos de estos significados son tomados del Diccionario de la lengua espariola- DLE. hitps:iwwnsupb.edu.cofes/cenral-blogs/ortografaluso-de-tas-conjunciones 35 1518/22, 12:98, {Qué son y cémo se casifcan las conjunciones? | UPS Por Dora Luz Mufioz Rincon Magister en Comunicacién Educativa Facultad de Comunicacién Social - Periodismo Categoria: Ortografia (/es/blog/categoria?cat-ortografia) 25° (fes/seccion-pars-Fupb) Preguntas frecuentes UPB enelanking de universicades Aliados: | awe. | C@)) MINEDUCALION hitps:twwiupb.edu.cofes/centra-blogs/ortografaluso-de-las-conjunciones, 1518/22, 12:98, {2Qué son y cdma se clasican fas conjunciones? | UPS Medellin Bucaramanga Monteria 1 Linea de Asesoria Integral Linea telefonica Linea telefnica U +57 604 448 83 88 +57 607 6796220 +57 604 786 0146 (tel-+57604 - WhatsApp: 313 603 56 30 7860146) ‘ Correo electrnico - asesoriaintegrel@upbeduco info@upbeduco (maitainfo Correo electrénico ' (mailtoasesoriaintegral@upb. @upbeduco) gcocumentalmonteria@upb. ‘ a el a 1 (https://wwnefacebook.com/UPBColombtaps://mww.facebookcom/UPBBGA) (https://wwwfacebookcom/UPBmontd, Repositorio institucional (https://reposiroty.upb.edu.co) * Términos y Condiciones (/es/terminos-y-condiciones) Politica de Privacidad (/es/politica-de-privacidad-upb) * Politica de Seguridad de la Informacién (/ss/es/Politica-de-Seguridad-de-la- Informacién/DOC PoliticaSeguridadinformacion.pdf) Acreditacién institucional de Alta Calidad Multicampus. Universidad sujeta a inspeccién y vigilancia por el Ministerio de Educacién Nacional. Resolucién 17228 del 24 de octubre de 2018-6 aos. 1 Nacional, Nit UPB: 890:902.922-6, Tados los derechos reservados Otorgado por el Ministerio de Educ hitps:twwiupb.edu.cofes/centra-blogs/ortografaluso-de-las-conjunciones, 55

También podría gustarte