Está en la página 1de 10
ROBERTO PAZ ALVAREZ 37 CAPITULO Tt AUXILIARES DEL COMERCIANTE A. CONCEPTO “En sentido amplio, se dice que: Auxiliar del Comerciante es toda persona o institucién que realice alguna actividad en el mismo sentido 0 con la misma finalidad que aque! ai Conforme el relacionado concepto, son auxiliares del comerciante: los mercados, tiendas, ferias, los banqueros, los aseguradores, los prestamistas, los auditores, los ingenieros, arquitectos, notarios, quimicos, mecanicos, etcétera. n forma peared) ica, podemos decir que, Al nte que “frecuentemente tiene como 9 ebfigacion la permanencia en el establecimiento y la~ subordinacién al comerciante, al cual lo une una relacion juridica de sumisi6n y obediencia * ee Agustin Vicente y Gella, les denomina “MEDIADORES” a los Auxiliares de los Comerciantes y nos dice que: “La misién del MEDIADOR, por regla general, se circunscribe a ” Vieguez Martinus Op. Cit. P. * Loc, Cit ROBERTO PAZ ALVAREZ - 9 tal relacion se encuentra regulada en el Codigo de ? Trabajo. i X Cuando el auxiliar del comerciante -sea = dependiente o independiente-, actua en nombre del ; comerciante al realizar actos mercantiles. Esta ve representaci ni i i landato o por Contrato. LASIFICACION DE LOS AUXLIARES DE LOS COMERCIANTES” Dependientes 3. Agentes de Comercio, pereteaes y Representantes 4. Corredores 5. Comisionistas . Bolsa de Valores (A UNO DE LOS AUXILIARES DEL FACTORES El factor es un apoderado general tiene a su cargo !a direccion de una @! i “an ie respond al Codigo de Comercio min 2 a ae if cack an ROBERTO PAZ ALVAREZ establecimiento y que negocia y contrata a nombre y po, cuenta de aquel. El articulo 263 del Cddigo de Comercio, nos dice que £, FACTOR, “Es la persona que sin ser comerciante tiene la direccion de una empresa O de un establecimiento" i ss a. Por mandato con representacion otorgado por é Comerciante; b. Por nombramiento & c. Por contrato escrito de trabajo Para ser factor se requiere tener la capacidad necesaria para representar a otro, de conformidad con las leyes civiles, lo que implica que debe haber cumplido dieciocho afios y estar en el pleno goce a civiles. c ec 2. DEPENDIENTES “Son auxiliares que sustituyen en su trato con el puiblico. eg pe y al comerciante suponerios investidos, son los de S de que hay que habitualmente practican.*' onciuir operaciones que Vicente y Gella, Op. Cit. P. 185 ROBERTO PAZ ALVAREZ Conforme al articulo 273 del Cédi vigente, SON DEPENDIENTES: * Qui constantemente alguna o algunas trafico de una empresa 0 establecim nombre del propietario de éstos” 99 de Comercio enes desempefian gestiones Propias del lento, por cuenta y en Los Dependientes se clasifican asi: a Dependientes encargados de atender al puiblico dentro de un establecimiento. b. Dependientes viajeros: Los que trabajan fuera del establecimiento y estan facultados para operar en nombre y por cuenta de los principales y para recibir el precio de las mercaderias que vendan. 3 AGENTES DE COMERCIO, DISTRIBUIDORES Y — REPRESENTANTES AGENTES DE COMERCIO “Son los que se dedican al servicio de varias casas mercantiles simultanemente, de las que reciben productos, con encargo de _ facilitar compradores de los mismos. Su figura juridica es la de comisionistas y son ellos mismos ve! comerciantes”.” Conforme el articulo 280 de nuestro Cédigo de Comercio Vigente, “SON AGENTES DE COMERCIO, aquelias "Ibid. P. 186 ROBERTO PAZ ALVAREZ anente en relagj ctuan de modo Pe Me ec CIN con ~ipales, promovien' jo mercant aes y por cuenta de aquellos”, pe’ uno o V6 i 0 eleprandolos en 10 sLASES DE AGENTES DE COMERC cLases i : Son los que acty : mercio Dependientes ar agentes os del principal, forman parte de sy — y estan jigados a este por una relacion de em ster laboral. ; i ie de Comercio Independientes: Son los que actiian b. . medio de su propia empresa Y estan ligados con e| nti por un contrato mercantil, - contrato de agencia - a Los agentes de Comercio Independientes, también podran celebrar contratos mercantiles por cuenta propia, para vender, distribuir, promocionar o colocar bienes 0 servicios en el territorio nacional, cuando asi lo haya convenido con el principal. SON DISTRIBUIDORES O REPRESENTANTES, quienes por cuenta propia, venden, distribuyen, promueven, expenden o colocan bienes o servicios de una persona natural o juridica, nacional o extranjera, llamada Principal, a quien estan ligados por un contrato de distribucion o representacion. ROBERTO PAZ ALVAREZ g) cORREDORES Es corredor, el que en forma independiente y habitual, se dedica @ poner en Contacto a los interesados en la conclusion de un negocio, sin estar ligado a ninguna de las Spares por relaciones de colaboracién, dependencia o representacion. Los corredores deben estar autorizados por el Registro _ Mercantil y los interesados en fa conclusién de un negocio " se obligan a pagar al corredor, el corretaje, si el negocio se _ concluye por efecto de su intervencién. _ la forma como se obligan las partes interesadas en la z conclusién de un negocio, con el corredor, es a través del _ CONTRATO DE CORRETAVJE. Partes interesadas en la conclusién de un negocio se Obligan a pagar al corredor el corretaje si el negocio se i: virtud del CONTRATO DE CORRETAJE, una 0 mas _ concluye por efecto de su intervencién. rredor de Bienes _ En nuestro medio, ha sido conocido el Co es ee Raices, pero actualmente también se Corredores de Bolsa. ROBERTO PAZ ALVAREZ forma Y requisitos que determine una Ley especial, la que ambigh regulara las operaciones, el funcionamiento, la fecalizaciOn y la organizacion interna de la misma.” De manera general, podemos decir que, la BOLSA DE VALORES, “Es el establecimiento publico autorizado, en el “que comerciantes 0 sus agentes se retinen para concertar transacciones © cumplir determinadas operaciones mercantiles.” Para comprender mejor el citado concepto, indicamos las funciones de la bolsa de valores, segun Vivante:® a. Centro de reunién de comerciantes para concluir contratos b. Es un centro de publicidad comercial c. Centro donde se fomentan nuevos usos mercantiles d. Centro donde se fijan valores a mercancias y titulos valores, de acuerdo a las leyes del mercado. Nuestro Cédigo de Comercio, regulaba la Bolsa de Valores, dentro del tema de los auxiliares del Comerciante, pero aquella es un verdadero comerciante, toda vez que se Constituye bajo la forma de sociedad anénima y esta sujeta para su autorizacién, funcionamiento y fiscalizacion, al Registro del Mercado de Valores y Mercancias, como lo establece el Decreto 34-96, del Congreso, que contiene la ‘ ae Osorio Op. Cit Pap. 173 Po" René Arturo Villegas Lara. Derecho Mercantil Guatemalteco. Tomo L ROBERTO PAZ ALVAREZ Ley de Mercado de Valores y Mercancias. EI citado Decreto nos da una idea mas concreta de la bolsa de valores, a la que denomina Bolsa de Comercio y en el articulo 6°. nos dice: “Las bolsas de comercio son instituciones de Derecho Mercantil que tienen por objeto la prestacion de servicios para facilitar las ‘operaciones bursatiles.” Dada la naturaleza e importancia que ha cobrado fa Bolsa de Valores en Guatemala, ésta debe ser objeto de un estudio especifico, el cual no esta enmarcado dentro del propésito de esta obra. : ROBERTO PAZ ALVAREZ 5 OMISIONISTA Conforme el articulo 303 del Codigo de Com— Vigente, ‘Comisionista es, quien por cuenta ajena re cy actividades mercantiles”. “La Comision, es el mandato aplicado a actos concrete. de comercio. Conforme lo anterior, es Comisionista ¢! q, desempefia la comision y viene a Ser un representante ¢, comitente en la realizacion de actos de comercio limita o circunscritos en el contrato.* . Como se infiere del parrafo anterior los eleme personales del contrato de comisi6n, al que confiere COMISION se le denomina COMITENTE y al que desempefia, COMISIONISTA. = FORMA EN QUE SE CONSTITUYE LA COMISION No es necesario que el comisionista tenga un mane otorgado en escritura publica, sino que la comision p constituirse por escrito (sin formalidad alguna) o dep pero en este Ultimo caso, el comitente debera ratific escrito antes de la realizacion del negocio. 6. BOLSA DE VALORES n Nuestro Codigo de Comercio Guatemaltec? ita (dea de lo que es la bolsa de valores y en® decia: La bolsa de valores debera constit i 3 ent Puente y Calvo Op. Cit, P. 132 ROBERTO PAZ ALVAREZ 38 poner en relacion a las personas que intentan Cel contratos que entran en la esfera de su ACtividag. vendedor de valores mobiliarios, el que bus - habitacion, se dirige a un mediador, que @ su vez ,. proposiciones de compradores de titulos, de arrend, — de inmuebles y dicho mediador pone en relacién g une otros, interesandose activamente en la realizacién contrato, pero quedando siempre en sus Principales facultad de decidir 0 no hasta el ultimo momento conclusién del mismo” Podemos concluir, indicando que, lo que Caracteriza a) auxiliar del comerciante, es que ejerce la actividad Mercanti por cuenta y en nombre del comerciante y generalmente existe una relacion de subordinacién a éste, to que no excluye que actuen en forma independiente. B. RELACION JURIDICA DEL COMERCIANTE CON SUS AUXILIARES 1. Relacion Laboral 0 de Trabajo Cuando la relacioén que se da entre él comerciante y su auxiliar es de obediencia y Sumision, Wy ‘cente y Gella. Op. Cit. P.176

También podría gustarte