Está en la página 1de 18
Nicks Paro hee UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHIL FACULTAD DE INGENIERIA {EPARTAMENT O DE NGENIERIA METALURGICA CINETICA METALURGICA GUIAN’2 ; Dr. Patricio Navarro D. 4.- En él erisol del alto homo, sobre arrablo (hierro liquida saturado en carbono disuelto) sobrenada la escoria, la que @ su vez tiene algo de Wustita (FeO) disuetta Despreciando factores derivados del transporte de masa en la interfase, se encontrd la siguiente cinética de reduccién del FeO por el carbono: (FeO) + C= (Fe) + (COW, © 1880°C [FeO] 200 [iis [935 [710 [44 % Escoria _ ell Tiempo (Min) [0 [4027.49 208 Calculer: a) El orden de reaccién al FeO, si el orden con respecto al C es cero. Determine la fraccion transformada para t=13 min, b) La constante especifica de velocidad de reaccién 6} El tiempo de vida media del FeO d) Para un tiempo de 1,8 min, .qué % de FeO esperaria Ud en la escoria? '@) Si K 1600°C = 0,52 y K1650°C = 0,64, encuentre el valor de fa energia de activacion. #) Sise trabaja a 1610°C determine el % residual de FeO en la escoria despues de 2 min, 4g) Determine el tiempo de vida media del éxido de hierro @ 1600 y 1650°C. 2.- Se ha estudiado la descomposicién de! pentdxido de nitrégeno disuetto en tetracioruro de carbono a 46°C. NsOs > 2NOz + 402 Y se han obtenido los siguientes resultados: Tiempo (seg) [0 [138 [318 [e258 _[867_[7198 [ie77 [e315 [3144] iC de NOs 258 [208 [191 [tar [138/111 [0.72 055 0.34 moles “ [RSs onsale | Sea a) Determinar a traves de 2 métodes la constante cinética de la reaccién, comente su resultado y analice las diferencias, b) Sise trabajo con un volumen de 20 its de sclucién, determine e! nimero de moles de ‘oxigeno producido a los 1000 seg 1) Determine la velocidad instanténea de consumo de NOs al tiempo de 2,8 segundos. d) Determine el tiempo de vide media de N,Os y el nimero de moles producidos de NO, a este tiempo. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA 3.- Para la siguiente reacaion 2A 7 Big segin ARRHENIUS @ 1200° C se tiene una energia de activacién de 7.500 cal Determine la temperatura a la cual se dobla la velocidad de reacci6n segin ARRHENIUS, ~Cofnente la siguiente afimacién: “En la medida que una reaccién tenga una constante termodinamica mayor, mas répido llegar al equilibrio™ -Defina: molecularidad, reaccion elemental, mecanismo de reaccién, etapa controlante. 4. Considere una reaccién monemolecular del siguiente tipo: ky ke AsR OS Suponga que inicialmente solo existe A en una concentracién C4 °. Determine la concentracién de S en funcién del tiempo suponiendo que ki es mucho mayor que kz. Grafique a concentracién de A, R y S en el tiempo hasta que se consuma completamente A. 5. Se estudia la siguiente reaccién A = B , encontréndose que es ds primer orden. Se trabaja a 60° C con una concentracién inicial de A de 30 molesit. El tiempo de vida media de A es de 6,5 minutos. Determine la fraccién transformada de A luego de 7,2 minutos de reaccién. Determine el tismpo at cual se consume un 70% de A. Si se trabaja con 3 ftros Ge solucion, determine el nimero de moles de A _consumidos luego de 3 minutos de proceso, Determine la concentracién de A luego de 5 minutos. 6. La siguiente reaccién es de orden cero A + 2B = C, inicialmente se cuenta con 36 molest de Ay 45 mollesiit de B trabajando a 26°C. Si luego de 16 minutos se alcanza luna concentracién de 28 moles/it de B, determine el tiempo de vida media de B y el tiempo de vida media de A. Sila energia de activacién de ja reaccién es de 36.000cal/mol, Determine el tiempo de vida media de A y B 2 60° C. 7. a) En una reaccién quimica a veces es necesario especificar el componente al cual est referido la expresién de velocidad. Para la siguiente reaccién: B+3D=T Demuestre que ky =1/3kp = kr , suponga reaccién elemental. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA ») De tres ejemplos de reacciones homoxéneas y 3 de reacciones heterogéneas que ‘ocurran en procesos metalirgices. ) El elemento A se descompone a través de 2 reacciones que ocurren en paralelo Inicialmente la concentracién de A es de 15 molesitt y luego de 25 minutos de 10 molesilt. La primera reaccién es més répida que la segunda de manera tal que ky=2k:, siendo ambas reacciones elementales, + determine ky y ko - Sise trabaja con 3 litros de solucién, determine el nimero de moles de A consumidos a través de la segunda reaccién luego de 8.- _ Explique lo siguiente: a) Termodindmicamente, :Qué significa que una reaccién quirhica tenga una energia de activacién alta o baja? b) Dé ejemplos de reacciones homogéneas y 3 ejemplos de reacciones heterogéneas (sdlido-tiquido, sélido-gas y liquido) que ocurren en metalurgia. ¢) _Siuna reaccién quimica tiene una constante de equilibrio alta, ;significa que tiene una cinética répida?. Comente y fundamente su respuesta. d) De todos los métodos para determinar velocidades de reaccién (k, af, a2,...), zqué criterios utilizaria usted para decidir qué método aplicar, en una situacion en particular? 9.- El tiempo de vida media para la descomposicién del elemento Ra es de 1600 afios. Calcule {a constante cinética, asumiendo que la reaccién es de primer orden. ;En cuantos afios el 90% de una cierta cantidad de Ra desaparecera? 10.- Se estudia la velocidad de la siguiente reaccién quimica A +2B=C, se sabe que el orden de reaccién con respecto a B es 0,5. Se realiza una experiencia con una concentracion inicial de A de 4,Smoles/i y 150 moles/t de B, obteniéndose los siguientes resultados ‘experimentales Camolesitt 45° 3,2 20 1,0 08 0,75 Tiempohrs. 0 1,0 15 3,0 40 50 Determine el orden de reaccién con respecto a A y la constante cin a de Ja reaccién 11.- Se lixivia un mineral de cobre con uns solucién de écido sulfiirico, El mineral de cobre es principalmente CuO con una ley de cobre de 3%. En un reactor agitado se agregan 80 grs de mineral y 2 its. de solucién con una concentracién de Acido de $0 gpl. La reaccion de disolucién de cobre es: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA METALURGICA + SO yy) = CuSO, + HQ, CuO, y Ta de variacién del écido en el tiempo es: Cuasoe= Cnsor donde: Chip s04 = Concentracién de acido en el tiempot Cizys04 = Concentracién inicial de écido K = Constante cinética Si el valor de K es 6,2 x 10? [min], determine: © -La fraccién transformada del acido a los 30 minutos. 5, -La fraccién transformada de cobre a los 10 minutos. -La concentracién de cobre en la solucién luego de 20 minutos, -El tiempo de vide media del cobre. -El tiempo al cual se disuelve completamente el cobre. -La velocidad instanténea de consumo de acido en el tiempo de 5 minutos. La velocidad instantinea de consumo de cobre en el tiempo de 10 minutos -El tiempo al cual se consume completamente el dcido, 12.- Se estudia la siguiente reaccién 2A + 3B = C. Inicialmente se tienen 35 moles de Ay 45 moles de B, La reaccién es de orden cero con respecto a A y orden 2 con respecto a B. Luego de 5 minutos a 60°C quedan 20 moles de A. Determine la velocidad instantanea de consumo de B a los 8 minutos y la velocidad instantinea de consumo de A a los 7 minutos. Determine el tiempo al cual se consume completamente A y el tiempo al cual se consume completamente B. 13.- Si la siguiente reaceién A + 2B = C es de segundo orden, siendo de primer orden con respecto a A y primer orden con respecto a B, determine una expresién de la variacién de Ia concentracién de A con respecto al tiempo, cuando las concentraciones molares iniciales de A-yB son iguales y otra cuando la concentracién inicial de A es el doble de B. HK Gun 2) cin —s@_ (Fed)}t_C'= fe | F0 ‘oy 50a anda Como} 7 MS a = 00ne EF ie A dt ri | : 2, | oesttB) ~ Z0StE | as | ~ 0,0883_| —Z, 92082 + 4B het [he] hag = Seno 19.958 | 2 nee By ines bo9s 102624 <) d Cro se fe EPR iGae = 0 dra 2-954 C. dca. 9, Fro test = -ogtt ~/ f Pols Oeste tetera) sm bmi Fed Wy | [Seo e Fast y, | 08 CRo tis Mensa 2453453 Ju] , FD Cho 08h EE t= 3 ne Tis Pete Cro= 0174 € i Cro = 0,079 | —» [Gee ans | ) Ko ty Kae tea ee ln Ga Won Pal / be FE a Ee Inks Ia 2 Bem Yy OSL= Iw — Ee [tm gr tno <4 | 4aet- 1873 FZ GA 1,01 | ~Q BUSH (® ieuauamel Sh Qa = tn > Se i beta eae naga 1843 (A: S28 Ze eS SAGI 20s [k= 0542s | BGio = + 0,928» Cee at Ieee = -osizs dt / t ae jo fuer VM (cro) Sree de In ( Gao). a) \ Cro] G0 astist enon te =) ~O,/SYZ8+ 2 Cro =C Rod Seer ee ee Ceo = 0/0646 6) T=teo’c —» 052k a1) = Mest et 64) =k cro Qn (900) fy aR "Feo ty. > Cro = OS Creo wets: yy ( 28 =~ 0/52 G, Im (2) = +0,52\ ty, [ey t 4,338 mw T= tse’ : In (2) = + 964 ts, [ ti=_1\083 rim) © N05 —» ZNO. + 402 Ts 8%. | © £ [sen 2 [43g | 314 | oze | 267 [198 er lexs| aray | Cus PRT [236 | 203 | 147 [46? | 36 [ain | 293 | 255 | e347 | BC A) Metoso 1: Veobesion ExPmencal = Cute he $6)1864 104 -t d Cros* 2,31608:@ te | dCuaas 4. zsg34s 1g 2.eneiSet 10" t Mee =7 dChos 2 _K vor / gt ty (ANE) ice wh Cob, “SS pep Wy ASHE | a SP) (Cora) 0,0014759 | — 6 5824524 0,861 0,0orsn9+ | — 6,6347532. | 0, 3324. Oj004494b | = 6, 7H93844.-1 0, 6499 Poootegt4 | ~6, 0768382 |. 0,$128 -0,0008361 | — 7,0867623 09,3038 fF 9,0006819 | ~ +)240623S 0.4044 d000%4ga} ~ 39089107 | - 0/3785 ~4, 783434 | ~0)S948 = 8/488608} | -1,0798 0002058 M = 0.99955 % Ink -=4,3928 45622 Fi a Serie 27 Weta pEUARCat 4 ACOs Kk Cae ASWMitMS GH Caypy ber new be Recursion es by Atco _ y Pens ose ew Canaio EL MEDD Wiekewat eS Taal Yate. t= 1005 Crs \ =~ Goop614 +4000 | (ae } 7-9 Cade = 120137 we I (eeSISAAL) or Chg? 228) MAB ST | = 4,098. F8] ‘om Myuog >) 1.09804 Hk] - 20 beat 5 21,9682 ol Se eee et go" . 4 92 (erpaitoy a tet Y r aa OC) terest: | At, (2 ): ~,00061%~ 2.9 = Cikog= 2589 298 4 Cuass © _gjonnst4 « 2,595899 ae 7 L a. i. ee 7 Plenty 000143067 WAL | Stes tT see B) Cue, > 9S Choy t dm ( 2Ssicis = = 900069 * ty, Gas | Jw) ay 0, 006614 ty = 404 BSH see | dn (22). ~ 9,000614- 1119, 43s424 1B Cg = 179) wot 7 Mise = MMA 20 bx = 23,8 MOL (Mae 06 mC) @ ZA LB TS & a) T= 420°C > Eg = FSO AL K- Ae J SikK-= Now A = S San I | WK = IA = 35000 | Aaa tas | Rees L 500 44 1,56.2480% Wek th le ert 4% +T Toad 1p fT ST abe] \ . : as Bev La Matta Ge Uk penccan Tala UWE Corsten TRUM MARR | Mar PAPI Urgale a eou Libba 2Y et Be Me ey het Khe rt t eee |S nde oA Pac INGE par Sle eC. es | O* = © Jott a Qe Rake Ge -€ atte ld to La constanne Cele Gia Wont ea cle e Ki- ky | ~Krt Cee ka] is | kar Ka eee) r ake -eet ° k , be eee else ease ainme as 7s =, | Kako Ks N ty G=C-as tye b Sav dG. 4. a ; fdia| ledde | /, Put $n af eck: by 5 = KIGS "Gag )* AY t24\Lni0 In (= = 1066, + € Gta gst OMG HE ay (at =a ee 30 3.7188 = 0358 30 8) di, T oar sol das 30 ; what tn() Dodge) ep We 2 M744 wi GiSeey) HeO ee = Das ‘a mete V = 2b Cysoy) = Cres |E Diao] = som = S294 “| Ke tog) ta tact Co + ut 2 Ot a) Zu SO, be AS 0y [4.304] = 258 te — 62-10? 30 = 30mir | Cras HBOS: @ “= 0,08 (2h) ase ters as age = .98Y/ Tey Le - Dy} £ =40 min Cite, = 959° a eas oz 2) CHeSOy tensmin} = | O8~ 0129 = 10,24 HE v Por, esr aviometpin For ca | MeL. be YoSOy. (consnity) se consumg Mave | Gy Cee, cansinigy = 24 CB) Be eomsy = OMe | 2 = oiBbel the = BOs} 3% J 2i4res ce (w } a = Ghee” = 0/pag May \ | aes (el | ee la Jot O) = on Cat -| Sor, [ots va | i Ae DY mn” =, Me 9038 210,07 al => Mihs04 secre O19 ta a Jf sm J Cspy = /OiSt Me = ; ota I hake kage = 0,S00S Hot r Mes osminy = 9, 038404 WH SO Corsinidsy = 13m Cres cecsvina) 2 Sy 1B nm = OMA) Hee r Lepage { x) ace Caron = Lp Cgsoy ot J at [esis Cua 2 OSE ly |S 3 CUR, = ORF be x AC a AES |e hese osm Ste hou aes ' w= \= core Wu pf Agel eel | telat : Pe Peer tee | x age? to t= forir Cus = 9S 2 erie * Gala (ZA + 28 —e Cc EHO Me a5 tates NG = (4S. os oa St Se Be rer» 8 = 2p Walks ee Rag 3 ves / a a es Ne = fhe f f = bs fog aS 20S |_| Os | | —b Desh) Eee bo hes . at fy R das | 2M 463 ra at dng 2 ae = Mat . cat 1,23 WO) Sy oe dime { L4.4aiA a vee Ne Ra, R2 ee oe QEDCLign: OMEN Orth Nel = AB pas Waaad WWE = A hoes \ teed Gina

También podría gustarte