Está en la página 1de 2

DEDICATORIA

A Dios por entregarme la fortaleza de no desistir frente a las adversidades que se dieron en el
transcurso del desarrollo de mi monografía.

A mi familia por el soporte emocional y constante apoyo para lograr el objetivo de esta labor
monográfica.

A mi estimada profesora Jessica por brindarme excelentes conocimientos a lo largo del año
escolar y aportar así con muchos saberes en mi desempeño como estudiante.

Introducción
El turismo es el término que comprende las actividades que realizan las personas durante sus
viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, este se ha convertido en uno de
los principales actores del comercio internacional, y representa al mismo tiempo una de las
principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo. Este crecimiento va de la
mano del aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos.

Debido a ello, con la incertidumbre de saber más sobre este tema, apareció en mi la
oportunidad de investigar más a fondo sobre la riqueza turística y la importancia de ella para
los pobladores cuzqueños.

Como resultado de esta indagación, lleve a cabo esta monografía nombrada “Identidad
sociohistórica de Cusco”, la cual contiene un informe importante que cooperará a tener una
mejor mirada al contenido.

Está dividida en tres capítulos:

PRIMER CAPÍTULO: CONTEXTO - MONSEFÚ

SEGUNDO CAPÍTULO: MARCO TEÓRICO – FONÉTICA

TERCER CAPÍTULO: REALIZACION FONÉTICA

Asimismo, es necesario resaltar, que la esencia de este trabajo está en las entrevistas
realizadas a los pobladores de dicho distrito, dándole mayor garantía y prestigio al estudio
efectuado. Sin más preámbulo, mi querido lector te incito a que realices una lectura activa de
las subsiguientes líneas y te involucres en el tema a tratar

Resumen

También podría gustarte