Está en la página 1de 40
Pelando Ia Cebolla es literatura avalada por la Conferencia de Servicio de CoDA Derechos de Autor © 2019 Reservados todos los derechos. Esta publicacin no puede ser reproducida ni fotocopiada sin la autorizacién previa de Co-Dependents Anonymous, Inc. Para obtener més informacién sobre CoDA: www.Spanish.coda.org, espanol @coda.org Co-Dependents Anonymous, Inc. P.O. Box 33577 Phoenix, AZ 85067-3577, USA Teléfono: +1 602-277-7991 Llamadas gratuitas en inglés: +1 888-444-2359 Llamadas gratuitas en espaftol: +1 888-444-2379 Para copias adicionales: www.corepublications.org info@corepublications.org Publicaciones CoRe Inc. Teléfono: +1 805-297-8114 Introduceidr Pelando la Cebolla 2... Adicctén a las Relaciones: Micdo a mo ser suficientes... .esess0eses Miedo a nuestros sentimie Micdo a estar solo... 2 Evasidn de las Relaciones Anorexia de AMF, Anowexia SERUM esc cee Anorexia en las Relaciones, Miedo a la Intimidad .. .. - . * Patrones y Caracterstcas de Ta Codependencia.. ss... secs. 13 Patrones de Negacién . pes de Baja Autoestima .. , iene HTT Patrones de Complacencia. .. citer eeeee eT Patrones de Control Patrones de Evitacldn «ese seeecceesee ceeiha Btapas de la Recuperacidn 5. Ss Buscamos ayuda cuando la necesitamos Hablamos por nosetros mismos . Vemos a otros y a nosotros mismos de forma realista, . . . Dejamos de utiizara los demas... : Establecemos Ifmites que aseguran niestro bienestar. Utilizamos las herramientas de recuperacién, Trabajamos los Pass, =. eeee Dependemos de nuestro Poster Su Relaciones Codependientes vs, Relaciones Aut ‘Testimonios de Recuperacién. feats bvee Limites, Limites, Limites 0.00.60 e cece e ener Sigo Regresanclo , . ae a La Clave,..... acadabateeetenade say Bh De la Fantasia ala Realidad 2.0.0.0, c.0ccccececeseeesese 38 Recafda y Recuperacion . Aprondiendo a Estar en el Presente Rescitame .... ¥ Funciona Cuando loTrabajo 36 Los Doce Pasos de Codependientes Andnimas , Las Doce ‘Tradiciones de Codependientes Anénimos. 39 Las Doce Promesasde Cadependientes AnOmimas................40 Caracteristicas Revisadas de los Codependientes 5 INTRODUCCION Para entender profundamente nuestra codependencia, miramos hacia ‘nuestro interior en un trabajo continuo de“pelar la ceboila”, La cebolla epre= senta el dolor de nuestra nifiez y el damos cuenta de cémo este dolor impacts ‘negativamente todas las fibras de muestra vidas, Nuestra meta es llegar suave ‘nuesiron cuetpos y nuestras funciones corporales. Hemos experimentado control y objetualizacién a través del lengua; la insinuackin, el enredo, y /0 el abandono. ~Pelar las capases una actividad necesaria porla intensidad y de esta traicidn. Al abrir nuestros corazones, iniciamos el proceso, esta vex recuperaciin, desapegamos del pasado y desarrollar sonciencia de las nuevas opciones que tenemos en muestras vidas, Los Patrones y Canacterisieas de la Codependencia son una herramienta or CoDA para usar en la auto-evaluacidn, Kentificando los patrones - de negacidin, baja autoestima, complacencia y control - se motiva a Jos miembros a descubrir y explorar la codependencia. A medida que asistimos alas reuniones ¢ interactuamos con otros miembros de CODA, nos volvemes: mis ablertos a hacer nuestro trabajo de necuperacién. Eldolor que sentimos es mas grande que nuestro miedo a cambiar. Apren- demos a bailar“el vals de la recuperacién”—Paso Uno, Dos y Tres - una y otra muchos: aliviados cuando que trabajamos. penistente, sacamos, sean cpa de acebodla- lacap proton dela nepcin. Con ayuda de nuestro Poder Superiog, nasotres sobeevivimen. la esperanza. 6 Pelando La Cebolla Pe.anpo La CEBoLta Anénimos (CoDA) es una hermandad de hombres y muchos de nosotros adicciones al amor, el sew y las relaciones. Los denominagores comunes incluyen control, inten ‘sidiad, pensamiento distorsionado e inmadurez Estos se ‘nivel més aece nus uiscyn deh ake ecko ‘ganamos auto conocimiento. experimentar ligrimas. de dotor,alivio, siento, arrepentimientey abegria. de tener relaciones sanas y amorosas”. Para poder aprender sobre relaciones: saludables, primero necesitamos echar un vistazo a algunos aspectos de las. ‘elaciones insanas. CCaracteristicas Revisadas de los Codependientes: 7 Adiccién A Las Relaciones ‘Muchas personas se unen ala comunidad de Codependientes Andnimos terminado rapidamente nes en un intento de evadir los sentimientos de dolor. En lugar de trabajar en las dificultades que tienen con sus parejas actuales, algunas personas buscan la felicidad fuera de la relacidn a través de la infidelidad emocional 0 sexual. portamientos patrones de vida se pueden clasificar como adicciones ~ todos impulsados por nuestra codependencia Miedo A No Ser Suficiente En la adiccidn al amor, estamos enganchados en estar“enamorados"y nos quedamos pegados a esa ihusién de romance. Algunas veces tenemos varias relaciones al mismo tiempo y vivimos una seudo-intimidad con nuestras parejas, evitando tener tna verdadera relacién intima y de compromise con tuna sola pareja. Buscamos un alma gemela que nos complete. Pedidos en luna fantasia roméntica, frecuentemente ignoramos las sefiales de alerta y clegimos parejas que no estin emacionalmente disponibles. Fomamos nuestra identidad de nuestra relacién con“el Seftor o la Sefiora Perfectay creemos que Jucimos bien ante el mundo. Usamos el sexo para “enamoramos” en forma ‘= Mi adiccién al amor se dio a tacts de dos fases, amb codependientes. Durante la primera fase, estaba enamorado c pomiéndla a eta on pcdesta como mi Poder Superior, haciendo todo io posible para cla La segunda fase de mai adiceién fue provocada per volver « wivir et {error al abndomo de ra infincia. ef cual ela base ce mi codepemdencia. [Mi ccmportamiento se voles extrato,razando fo peligroso, Hice wn gran csfuerzo para manctener esta mujer en mi vida, incluyendo pedirle que s¢ casara conmigo a pesar de que la situacién, obviamente, era ridicula ¢ Jimposible. Fue wn intento desespenado para mantenerla conmigo. 8 Pelando La Cebolla Miedo A Nuestros Sentimientos Podemos involucrarnos en comportamientos inapropiados para evitar sentimientos dolorosos o abrumadores. En la adiccién al sexo, podemos usar los actos sexuales como las relaciones extramatrimoniales, ir a clubes de strippers, usar pornografia o masturbacién de manera excesiva, para evitar ex: perimentar nuestros sentimientos. Como adultos con una base de vergiienza, tenemos miedo de la verdadera intimidad, por el temor a ser sumergidos 0 controlados por nuestra pareja. En lugar de esto, por medio de exhibirnos sexualmente, controlamos y manipulamos a otras personas. Vemos a los demés o a nuestra pareja como objetos sexuales o conquistas y los utilizamos como “arreglo sexual”. Es desgarrador que el concepto de sexualidad como un regalo sano dado por Dios y método para expresar intimidad esté ausente en nuestras vidas. Muchos de nosotros, como nifios o adultos, padecimos violaciones inapropiadas a nuestros limites de cardcter sexual, generalmente por parte de alguien en que confidbamos y a quien amabamos. Debido al miedo, continuamos aceptando y justificando este tipo de violaciones. Creemos que siempre que tengamos una relacién sexual con una pareja, no seremos abandonados. Ser adicto sexual es un medio para llamar la atenci6n, obtener un sentido de valor o crear una ilusién de intimidad 0 poder. Aceptar o hacer uso del abuso fisico y emocional nos genera excitacién y nos sentimos mejor que si no tenemos una pareja. Algunos de nosotros discutimos y creamos drama como un precursor de la intoxicacién del “sexo de reconciliaci6n”’. © Enmi familia disfuncional, mi padre era alcohélico. Nunca escuché a mis padres decirme“Te amo" ni decirselo entre ellos, No habia abrazos, afecto, ni siquiera una palmada en la espalda, aun cuando obtenia buenas calificaciones. A los siete aftos fui violado de manera no violenta por un vecino adolescente. Tristemente, a mi realmente me gustaba el hecho de que esa persona si me prestaba atencién © Yo estaba constantemente en busca de mi proxima relacién, Sabia cémo cultivar a un hombre en una conversacién hasta que él pensara que era el tintico en el lugar: Podia coquetear, provocar y seducir a un hombre para que sintiera que necesitaba poseerme. Me vokot una experta en insinuaciones sexuales, aun cuando iba en contra de quien yo era realmente. Muchas eces tena sexo para poder“cerrar el trato”y el trato era que ahora él seria mi novio Caracteristicas Revisadas de los Codependientes 9 © Me gustaba crear drama y dejar que las discusiones se intensificaran porque sabia que después el sexo seria mas intenso. © Yo utilizaba a otras personas para llenar el vacio de Dios dentro de mi. Fantaseaba sobre los actos sexuales en los que queria participar con otras personas y visualizaba mentalmente una y otra vez esos actos. A través de estas fantasias y la repeticién de estas visualizaciones, sentia pasién, fuerza, poder, amor, drama y control. Estos sentimientos ocultaban ‘mi dolor, luto, trauma y autoodio. Miedo A Estar Solo la adiccién a las relaciones, nos quedamos en una relacién — no importa lo insatisfactoria que sea — porque no podemos tolerar estar solos. Tenemos miedo al cambio, no sabemos cémo soltar 0 cémo seguir nuestras vidas a menos que tengamos otra relacién en la mira. Si nuestra pareja termina la relacién, haremos lo que sea para que esa persona regrese. Podemos amenazar, rogar o utilizar el sexo para manipular. Sino podemos cambiar la decisién de nuestra pareja, nos involucramos en otra relacién lo més pronto posible. En nuestra desesperacién, incluso podemos quedarnos en relaciones peligrosa mente abusivas para evitar estar solos. © Aunque yo tenia una hermana, era una solitaria. Habia leido un montén de libros de romance y sofié enamorarme y dejarme llevar lejos de mi vida vacta hacia otra repleta de amor y felicidad. Esas dos palabras eran sin6nimos para mt, no podia tener una sin Ia otra. Tuve mi primer novio cuando tenia ocho aitos de edad y siempre tuve uno de allf en adelante. Necesitaba esa conexi6n para hacerme sentir feliz. © Cuando ella me dejé me senti tan abandonado y tenia tanto miedo de estar solo que estaba obsesionado con que ella regresara o que encontrara aalguien nuevo. © Mimatrimonio era maltratante. Me quedé durante trece aitos hasta que tuve el coraje de irme y estar sola, * Alpensar que nunca podré encontrar a esa "persona especial”, siento que se me congela la sangre. 10 Pelando La Cebolla Evasion De Las Relaciones La codependencia es una enfermedad que deteriora nuestras almas. A medida que vamos quitindonos las capas, algunos de nosotros descubrimos que evitar las relaciones es una herramienta de supervivencia que hemos usado para evitarla intimidad social, sexual y emocional con nosotros mismos y con otros. La evasién o”anorexia codependiente” es una forma de privarnos de nuestro deseo natural de tener amor, sexo y relaciones Anorexia De Amor La anorexia de amor es cuando evitamos experimentar amor propio 0 recibir el amor de un Poder Superior 0 el que los demas nos ofrecen. Cuando niftos, algunos de nosotros no fuimos cuidados ni valorados, No nos sentiamos amados, ni apreciados, Carecimos de una autoestima sana. Algunos nos enredamos con nuestros cuidadores y no aprendimos como fijar limites. No aprendimos que nuestros deseos, necesidades y emocio nes eran importantes. Asi como los adictos al amor buscan su alma gemela para sentirse completos, los anoréxicos de amor evitan el amor. Tenemos la falsa creencia de que no somos suficientes. El anoréxico de amor evita los sentimientos de vergiienza negando sus sentimientos naturales y deseos de relaciones sanas, intimas y amorosas. © El miedo al rechazo, la humillacién y ser juzgado por mi cuerpo o por mi desemperio sexual, me impiden tener una relacién intima. © Es mds facil para mi ser amigo de las personas del sexo opuesto que arriesgarme a enamorarme y salir herido. © El matrimonio de mis padres estaba lleno de discusiones, gritos y peleas. Me dije a mf mismo, “Si esto es amor, 110 quiero ser parte de eso.” Soy un hombre de cuarenta y dos afios de edad y todavia soy virgen. * Cuando era nifio, experimenté el incesto emocional por parte de mi madre por compartir inapropiadamente sus cosas conmigo. Ella no me cuidaba y esperaba que yo la cuidara a ella. Yo era su“marido sustituto”y ella me Iumillaba si yo no cuidaba de sus sentimientos ‘© Mi padre era emocionalmente inaccesible para mi, mis hermanos y mi madre, No me ensejiaron que mis emociones eran importantes, Como resultado de esto, yo me aislé y me desconecté de mis propias emociones y las emociones de los demds. No sabia cémo dar o recibir amor. Caracteristicas Revisadas de los Codependientes sa Anorexia Sexual La anorexia sexual existe cuando evitamos experimentar o expresar el regalo. natural de la sexualidad humana que nos otorgé Dios. Algunos de nosotros fuimos abusados sexualmente de forma abierta o encubierta en nuestra nifiez, Algunos de nosotros nos sentfamos avergonzados por nuestra curiosidad sexual natural, nuestra identidad sexual o la imagen de nuestro cuerpo. Asi como los adictos al sexo utilizan el sexo como una herramienta para evadir la intimidad o anestesiar los sentimientos, nosotros los anoréxicos sexuales evitamos las relaciones sexuales porque nos atemoriza la intimidad sexual 0 estamos intentando reprimir vergiienzas no resueltas de nuestra infancia en cuanto a la sexualidad. Los anoréxicos sexuales niegan los sentimientos naturales y deseos de una relacidn sexual intima ysaludable * Tengo que beber para sentirme Io suficientemente libre como para tener sexo. © En mi infancia escuchaba conversaciones de “personas correctas” gue me inculearon que la sexualidad era incorrecta y pecaminosa. * Crecf con imdgenes de que las mujeres eran virgenes y santas, Eso me causd sentimientos de vergiienza y culpa y me influencié para negar mi sexualidad natural incluso hasta el dia de hoy: © Le temo a la intimidad porque me siento avergonzada de mi cuerpo. Tengo sobrepeso y estrias de mis partos asi como cicatrices de cirugia Me avergiienzo de mi misma pensando ;Quién podria amarme con este cuerpo? ;Quién querria tener sexo con una gordinflona como yo? © Los comentarios que hacen acerca de mi cuerpo afectan mi intimidad sexual © Mi madre tuvo varios amantes después de su divorcio. Me avergonzaba de eso y juré que nunca seria como ella. He evitado las relaciones sexuales la mayor parte de mi vida. Anorexia en las Relaciones La anorexia en las relaciones existe cuando evitamos comprometernos enrelaciones intimas con nosotros mismos, con otros o con el Dios de nuestro entendimiento. Cuando éramos nifios no conocimos los limites o barreras, ni aprendimos cémo tener relaciones sanas. Como adictos a las relaciones, nos pegamos a los demas para evitar estar solos 0 sentir dolor interno. Como anoréxicos en las relaciones nos podemos aislar 0 por el contrario, 12 Pelando La Cebolla nos empefiamos para buscar a grupos para evitar estar solos. Evitamos la posibilidad de ser avergonzados o heridos negando nuestros sentimientos y deseos naturales de tener relaciones emocionales sanas e éntimas. En mi nifiez, nos mudamos muchas veces. Cuando entraba a un nuevo colegio, no me sentia“suficientemente buena’. Tenia miedo de no caer bien y entonces me dije que no me importaba y me quedaba sola conmigo misma. Me da miedo iniciar una llamada telefénica, Quiero hablar, pero tengo miedo que no voy a estar seguro. Me siento“menos que”. Temo que la otra persona no se tome el tiempo para mi. No quiero volver a estar en una relacién nunca més. Estoy cansada de cuidar a otro, tratando de complacer y de pagar por alguien que no es reciproco en sus sentimientos hacia mi. Cuando era nifio, evitaba acercarme a otros por el dolor que sentia cada vez que nos muddbamos. Mas tarde, como joven adulto fui campedn de karate, rodeado de multitudes entusiastas cuando competia. Sin embargo, or fuera de la arena, me aislaba y evitaba llegar a conocer a mi mismo y a otros. Todas mis relaciones han fracasado. Ya he parado de buscar. No quiero {frncasar de nuevo. Me siento triste. Me complace ser el “centro de atraccién’” de las reuniones sociales. Estas son elecciones que utilizo para evitar las relaciones. Miedo A La Intimidad Los sentimientos de intimidad son los mas profundos en una persona. Desde la infancia, estos sentimientos nos han guiado hacia tratar de satisfacer nuestras necesidades. Si nuestros cuidadores no pudieron responder a nuestras necesidades, concluimos que nuestras necesidades y los sentimientos que las impulsaban eran un error. Finalmente, concluimos que nosotros somos un error. El resultado es sentir una vergiienza toxica que es profunda y dolorosa, Para evitar experimentar nuestros sentimientos més profundos, desarrollamos patrones disfuncionales de comportamiento, Creemos que esos sentimientos pueden llevarnos a morir, Este es elterror”a la intimidad. Caracteristicas Revisadas de los Codependientes 13 Patrones y Caracteristicas de la Codependencia Al continuar pelando las capas de la cebolla, revisamos los patrones y las caracteristicas de la codependencia. Esta vez, sin embargo, somos capaces de echar un vistazo a la posibilidad de recuperacién, Patrones de Negacion Los codependientes tienen dificultades para identificar lo que estan sintiendo: © Avveces tengo que mirar una lista de palabras de sentimientos para ver si alguna se ajusta a lo que siento. * Cuando fii por primera vez para consejeria matrimonial, el terapeuta me pregunté qué queria de la vida, Le respondi:" Quiero que mi pareja termine la escuela, y quiero que mis hijos sean felices’. Me trajo de ouelta a la pregunta: ¢Qué queria yo? No pude responder. Ese concepto era extraito para mi © A veces pienso que estoy enojado, pero realmente me siento herido. Es mas ‘facil para mi sentir ira que tristeza © En recuperacién participamos en las reuniones, trabajamos los Pasos y prestames atencién a lo que esté sucediendo dentro de nosotros, Aprendemos a identificar nuestros sentimientos y podemos conectar una palabra con ese sentimiento. Los codependientes minimizan, alteran o niegan como se sienten realmente: * Tie una aventura con un hombre casado. Me dije que no importaba porque anibos sabfamos que era s6lo por el sexo. Yo racionalicé que, puesto que no estébamos enamorados, yo no era una amenaza para su matrimonio. © Abusaron sexualmente de mi cuando tenia siete afios. Debido a que mis padres no lo abordaron, to guardé para mi como un secreto vergonzoso que no merecia su atencién * Me aflige la pérdida de comunicacién en mi famitia. Todo lo que hacemos es bromear juntos. De lo contrario, podriamos experimentar sentimientos inquietantes © Fui fisicamente abusado por mi padre, mi hermano y mi hermana regu- larmente. Crect pensando que esto era normal y que todo el mundo vivia asi. 14 Pelando La Cebolla {© En recuperacién somos mds capaces de reconacer y aceptar nuestros sentimientos por lo que son, y hablar de ellos con los demas. Apren- demos a ser sinceros con nosotros mismos. Los codependientes se perciben como muy generososy dedicados al ienestar de otros: * Pasé el dia entero prestando servicio y me inscribt para dirigir la cena de la iglesia. Estoy agotado, ojalé pudiera quedarme en casa. © Como enfermera, trabajé largas horas porque no podia decir “no” a mis pacientes, A veces sentia resentimiento hacia ellos. * Hago demasiado por los demés, cosas que podrian hacer ellos mismos Lo hago en parte para salirme con la mia y en parte porque siento que no pueden cuidar de sf mismos {© En recuperacién, cuidamos de nosotros mismos en las relaciones. Permitimos que otros adultos cuiden de si mismos. Aprendemos a ser considerados con los deméss sin enredamos. Patrones de Baja Autoestima Los codependientes tienen dificultad para tomar decisiones: © Evito tomar decisiones porque no puedo controlar el resultado, * Tengo miedo de decidir porque a otros quiziis no les guste mi respuesta * Me temo que si decido una cosa, quiero la otra. Cuando era nitio, mis padres nunca me preguntaban lo que queria “© En recuperacién, tomamas decisiones con confianza después de con- siderar nuestras opciones. Aprendemos a confiar en nosotros mismos. Los codependientes juzgan duramente sus pensamientos, palabras y acciones, como si no fueran lo suficientemente buenos: © Cuando me equivoco, me recrimino sin piedad. No hay lugar para el perd6n, * Analizo mis pensamientos y decisiones una y otra vez en mi cabeza, ajusténdolos para que sean bien vistos por los demas. * Me siento estipido cuando estoy alrededor de otros que tienen mas educacién que yo. * Cuando era nitio, mi padre diria ‘No llores. Eso es de bebés.” Llegué al convencimiento de que tenfa que esconder mis emociones y que no fui lo suficientemente bueno, Caracteristicas Revisadas de los Codependientes 15 “& En recuperacién nos aceptamos sintiéndonos suficientemente buenos Aceptamos nuestros errores y luego los soltamos. Aprendemos a amamos @ nosotros mismos. Los codependientes sienten vergiienza al recibir reconocimientos, halagos o regalos: * No soy “lo suficientemente bueno” para merecer cosas buenas. * Si soy reconocido o elogiado, podrias darte cuenta quién soy realmente. © Cuando alguien me felicita, tiendo a minimizar mis esfuerzos y a dar razones por las que rio siento que merezco elogios. ‘© Meda vergiienza recibir un regalo si no tengo nada que dar a Ia persona a cambio. *© En recuperacién, somos capaces de aceptar el “bien” de los demas. Aprendemos que reabir es sano, ¢ indica el amor propio. Los codependientes son incapaces de identificar o pedir lo que quieren y necesitan: © Nunca pido que se cubran mis necesidades. Realmente quiero que mi pargja “sepa” y “se preocupe” de que no estoy satisfecho, ni emoctonal ni sexualinente, y que haga algo al respecto. © Después de trabajar todo el dia, estoy demasiado cansado para cuidarme, sin embargo contintio cuidando a los demas sin pedir ayuda. * No pido lo que necesito; temo que mis peticiones puedan ser ignoradas. = En recuperacién, como adultos, somos capaces y responsables de satisfacer nuestras propias necesidades. Le pedimos a los demds lo que queremos y nos damos cuenta de que tal vez no lo consigamos. Aprendemos a cuidamos a nosotros mismos Los codependientes valoran la aprobacién de otro de sus pensa- mientos, sentimientos y conductas, en lugar de la propia: © Me visto, cocino y arreglo la casa para complacer al hombre en mi vida Si él quiere que me vista més sexy o que sea mds sensual, lo hago, incluso si no me siento cémoda haciéndolo. * Quién yo soy, depende de quién te gustaria que fuera. Soy un camaleén. 16 Pelando La Cebolla © Cuando era una nifia, un amigo de la familia coment6:“Qué linda nifia.” ‘Mi madre respondié:"Debertas ver a mi otra hija”. Llegué a creer que no era lo suficientemente buena. "© En recuperacién, oramos por el conocimiento de la voluntad de Dios para nosotros y el poder para llevarla a cabo. Aprendemos que ser uténticos es mds importante que buscar la aprobacién de los demiés. Los codependientes no se perciben como dignos de recibir amor, ni como personas valiosas: * Ingresé mi perfil en un sitio web de citas en linea. Un hombre estaba ansioso por verme cara a cara, Puse mi foto en linea. Nunca volvi a saber de él. Me sent fea ¢ imposible de amar. * Tengo tres hijos, todos con vidas ocupadas. A veces siento que si desaparezco, pasarén una semana o dos antes de que se den cuenta. * Salgo con personas que considero que son mas inteligentes que yo. Los admiro esperando que parte de su inteligencia se me contagie. “© En recuperacién, aprendemos el autocuidade y a ayudamos. Nos volvemos amorosos, amables y amados. Aprendemos que somos valiosos. Patrones de Complacen Los codependientes comprometen sus valores ¢ integridad para evitar el rechazo 0 la ira de otras personas: © Aun cuando yo tenia nifios pequeftos y nunca habia usado drogas, fumé mariluana porque mi novio queria que lo hiciera * Yo pretendo no notar que ella me rechaz6, Hago mds para complacerla, * No quiero expresar mi opinién. Estoy de acuerdo con todos para no discutir. * Una vez en una fiesta, no lograba encontrar a mi novio, El estaba en nuestra habitacién, teniendo un trio con su amigo y la amiga de su amigo. Yo no lo confronté ni me enfureci. Estaba totalmente asustada de que me fuera a dejar, * Mi novio tenia una lesidn activa de herpes labial y yo le permitia que me besara para que no estuviera disgustado conmigo. o& En recuperacién mantenemos nuestros valores e integridad con la guia de nuestro Poder Superior. Aprendemos a poner Iimites para protegemos a nosotros mismos. Caracteristicas Revisadas de los Codependientes 17 Los codependientes son muy sensibles a a los sentimientos de otros y los asumen como propios: . Solia describir los episodios de mal genio de mi esposo como una"tormenta’. La tension iba aumentando, al igual que un aumento de las oscuras y amenazantes nubes antes de una tormenta de verano. Eventualmente, asumia esta ira pero en vez de expresdrsela a él, Ia descargaba en nuestros hijos. Soy muy sensible a las expresiones faciales y al tono de voz de los demas, Puedo romper en llanto si alguien me mira con frialdad, atin y cuando no tenga nada que ver conmigo. Asumia la vergiienza de mi marido y luego me sentia loca. © En recuperacién, nuestros limites saludables nos empoderan a conocer a diferencia entre nuestros sentimientos y los de los demiés. Aprendemos a permitir que los demds se responsabilicen de sus propios sentimientos. Los codependientes son extremadamente leales y se mantienen en situaciones dafinas demasiado tiempo: Permanect durante veintiocho afios en un trabajo que consumié todo lo que yo tenia. Cuando yo tenia solo tres meses de embarazo, mi esposo me pated. Ala vez que la familia crecia, él expresaba su frustracién conmigo, lanzandome a través de la habitacion y toméndome tan fuerte que me ponta negra y azul. Yo permanect en este matrimonio por diez aftos. Atin después de que mi amor se habia ido y muerto para mi, me sostenia en la esperanza de que ella estarfa ahf para mé. © Enrecuperacién sabemos que merecemos respeto y no toleramos una relacién abusiva. Aprendemos a establecer limites. Los codependientes renuncian a su propia verdad para obtener la aprobacién de otros y temen expresar sus creencias, sentimientos y opinones cuando difieren de los de otros: © Mi problema fundamental es la falta de autoestima. No fui amado en mi nifiez. Por consiguiente, no pensaba que era amable. Me converté en un adulto complaciente, para ganar la aprobacién de otra gente. © Me ensefiaron que lo que los demds piensan de mi es mas importante que lo que yo piense de mi mismo. 18 Pelando La Cebolla * Si comparto lo que realmente soy, ella me abandonaré., © Sialguien lleva mds aftos en recuperacién entonces asumo que esté en lo correcto. "© En recuperacién, nuestras opiniones y sentimientos nos importan. Aprendemos a expresartas a otros, Los codependientes dejan de lado sus intereses personales para hacer lo que otros quieren: * Cuando no estoy en una relacién, tengo muchos intereses. Cuando me meto en una mueoa relacién, pongo en pausa mi vida y espero que él me llame. * Los compromisos previos los pongo a un lado cuando mi nueva relacién ‘me lama por sefias. * Artin cuando no quiero, salgo a comer fuera muy a menudo con mi pareja, porque él se rehusa ayudarme a cocinar y a limpiar. = En recuperacién, sabemos que es saludable para nosotros mantener nuestros intereses, pasatiempos y amigos. Aprendemos a actuar con integridad. Los codependientes aceptan el sexo como sustituto del amor que desean: * Todo lo que quiero es afecto, pero él insiste en sexo. * Tomaria las migajas de cualquier afecto que encontrara y seria feliz por dias © Usé el sexo para ganar aprobacién, aceptacién y amor. Yo oret que, si él tenia sexo conmigo, me amaria y yo seria feliz. s© En recuperacién nos respetamos a nosotros mismos. Establecemos nuestros propios limites en nuestras relaciones sexuales. Aprendemos a discemir la diferencia entre amor y sexo. Patrones de Control: Los codependientes creen que la mayoria de las personas son inca- paces de cuidarse: © Mi madre Horaba y quedaba inmovilizada cuando confrontaba un problema, de manera que yo tomaba las riendas y trataba de arreglarlo, El resto de mi vida Ia he pasado arreglando a la gente, las situaciones y las cosas. Caracteristicas Revisadas de los Codependientes 19 © Cuando mi padre llegaba a casa ebrio, mi madre no cocinaba para él, de ‘modo que yo Io hacfa. Tenia seis aitos cuando comenz6 ese patrén © Yo pagaba la renta de mi hijo adulto porque él no podia conseguir trabajo. "= Enrecuperacién reconocemos que los adultos son capaces de hacerse cargo de sf mismos, Dejamos de hacer por otros lo que ellos pueden hacer por simismos. Aprendemos a respetar os limites de los demés. Los codependientes tratan de convencer a otros de lo que deben pensar, hacer y sentir: * Cuando peleaba con mi hermana, mis padres me decian, “no odias a tu hermana, la amas”. Ahora yo les digo a mis hijos, ¢Cémo pueden tener hambre todavia? Acabamos de terminar la cena.” * Recientemente me dijo un colega,’No deberias sentirte culpable por haberte divorciado y que ahora tu hija esté pensando en el divorcio.” © Cuando mi pareja tiene sentimientos de miedo, ira o culpa, yo le digo“Estds demasiado emocional y dramatico.” © En recuperacién reconocemos las raices de nuestros patrones de control. Aprendemos que todo el mundo tiene derecho a sus propios pensamientos y sentimientos. Los codependientes se resienten cuando los demas rechazan su ayuda 0 consejos: * Cuando alguien rechaza mi ayuda, mi reaccién interna es: "Esté bien, a ver si alguna vez me ofrezco de nuevo a hacer algo por ti” © Me enojo cuando mis h adultos no me dejan entrometerme. © En recuperacién, preguntamos si alguien quiere ayuda. Escuchamos y aceptamos su respuesta. Aprendemos a ser conscientes que no somos el Poder Superior de otra persona. Los codependientes ofrecen consejos y guia sin que nadie se los pida: © Mi hijo y su mujer estan teniendo problemas maritales. Yo me he divor- ciadio dos veces. Sé que podria ahorrarles un montén de tristeza si tan solo siguieran mis consejos © La vida de mi amiga estd desordenada, de modo que yo le digo qué hacer. * Algunas veces mi esposa solo quiere que le escuche, pero yo le doy consejos sin que ella me los pida 20 Pelando La Cebolla © Reemplacé a alguien en un equipo de futbol local. Yo empecé a dirigir las jugadas hasta que un sujeto me record que yo no era el capitan del equipo. == Enrrecuperacién no ofrecemos consejos. Permitimos a los demés pedir ayuda cuando quieran. Aprendemos a mantener la boca cerrado, Los codependientes despilfarran regalos y favores a los que desean influir: © Tomé un préstamo sobre la hipoteca de $10.000 para dos hombres dife- rentes porque me decian que estaban de mala suerte. Me dije a mf misma que me necesitaban. En realidad, yo necesitaba que ellos me necesitaran. Le permit’ a mi novio cargar sus compras de esqui a mi tarjeta de crédito. Nunca me pagé y yo nunca le reclamé, © Frecuentemente pago las cuentas de mis hijos adultos. © Le compréa mi cufiada varios regalos de boda que no podia darme el lujo de adquirir; con el fin de ser aprobada como una “buena nuera.” © En recuperacién somos més prudentes con nuestro tiempo y dinero. Aprendemas que no pademos comprar amor y aprobacién. Los codependientes usan el sexo para obtener aprobacion y acep- tacién: # Aunque a mi primer esposo no le gustaba bailar, yo podia hacer que bailara si le prometia tener sexo con él cuando llegdramos a casa. Me sentia como una prostituta. © Yocrefa que si yo era bueno en la cama, mi novia permaneceria conmigo. © Enrecuperacién dejamos de usar el sexo para manipular. Aprendemos @ aceptamos y aprobamos tal y como somos. Los codependientes tienen que sentirse necesitados para tener una relacién con otros: * Yo escojfa amantes que me necesitaban porque ellos eran alcohélicos, deprimidos 0 tenfan mala suerte. Yo los iba a arreglar, a compensarlos por sus infancias terribles. El problema es que una vez que ellos “crecian’” bajo mi cuidado, se iban de“casa’”.Y ast el patrén comenzaba de nuevo. © Yocreci para rescatar mujeres porque, cuando era niito, fui entrenado para rescatar a mi madre. © Me atrae la gente necesitada. Caracteristicas Revisadas de los Codependientes 21 © “¢Cémo me puedes dejar después de todo lo que he hecho por ti?” * Yo pensaba que era indispensable en el trabajo, pero en realidad, yo era desechable. © En recuperacion creemos que los adultos son capaces de cubrir sus rnecesidades. Aprendemos que las relaciones son formadas por parejas iguales, basadas en el respeto mutuo. Patrones de Evitacion Los codependientes a menudo actian de maneras que invitan a otros a rechazar, avergonzar 0 expresar rabia hacia ellos. © Si pensaba que una mujer estaba interesada en mi, hice comentarios indirectos, sarcdsticos 0 humoristicamente ofensivos para asegurarme de que no quisiera volver a hablar conmigo. Sabia que ni comportamiento no era verdaderamente divertido; tenia que me rechazara © Cuando un hombre se interesaba en mi, mentia sobre ser soltera y leoaba unanillo de boda o una banda de compromiso para asegurarme de que no me invitara a salir. Simi esposa queria hacer algo que no queria hacer, reiniciaba viejas peleas para evitar sus planes y mantener el control de nuestra relacién, Necesitaba cvitar parecer tonto o que me pidieran bailar o que me pidieran socializar con los deme © Simi pareja queria ser intima, yo cambiaria de tema y fingiria estar enferma con dolor de cabeza o me quejaria de nuestra relacién. Mi pareja se enojaria conmigo por no ocuparme de sus necesidades. © Enlarecuperacién, nos damos cuenta de nuestro miedo a la intimidad, Esto nos permite utiizarlas hetramientas de recuperacién para trabajar a través de nuestros miedos. Los codependientes a menudo juzgan duramente lo que otros pien- san, dicen 0 hacen. © Cada vez que mi pareja me ofrecia a ayudarme con una tarea, la dejaba y uego criticaba cada cosa que hacia para que yo pareciera superior y que estaba a cargo. © Enel trabajo, a menudo crefa que mis superoisores eran ineapaces de hacer el trabajo tan bien como yo podia y los juzgaba como incompetent y simplemente equivocados. Hice un sinfin de sugerencias sobre como deberian manejar las cosas. Me quejaba de sus decisiones con todos. 22 Pelando La Cebolla © Ena recuperacién, aceptamos a los demés con todos sus deféctos. Ya no esperamos la perfeccién de los deméds ni de nosotros mismos. Los codependientes a menudo evitan la intimidad emocional, fisica 0 sexual como medio de mantener las distancias para sentirse més seguros. © Meatrajeron las mujeres no disponibles porque tenia tanto miedo al rechazo ya la vergiienza que eso desencadenaria. * Cuando me pidieron que fuera a lugares con amigos donde me podrian preguntar sobre mi solteria, yo ponta excusas para no ir. No queria sentirme avergonzado por no haber invitado a alguien a salir. * Cuando era nifio, el alcoholismo de mi padre era una fuente importante de vergiienza. Me senti desconectado del mundo que me rodeaba. Tadavia me aislo cuando siento vergiienza. © Los olores del consumo de mi pareja de bebidas alcohdlicas y el tabaqui- smo desencadenaban la ira relacionada con mis problemas de infancia de abandono emocional. Evité la intimidad para protegerme de la ira interna y la rabia. Me quedaba hasta tarde leyendo, haciendo el balance de ta chequera, viendo la televisién 0 haciendo proyectos. © Mientras crecia en una familia alcohética, habia gritos y discusiones seguidos de silencios emocionalmente cargados. Me sentia asustada y sola, Décadas después, mis padres han muerto, mis hermanos viven lejos evitamos contactarnos. Lamento la falta de intimidad familiar, © Enla recuperacién, mientras trabajamos los Pasos de CoDA, nuestro Poder Superior nos ayuda a sanar nuestra vergilenza. Nos comporta- mos de maneras mds saludables en nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demés. Nadie puede avergonzarnos a menos que se lo permitamos. Los codependientes a menudo permiten que sus adicciones a la gente, los lugares y las cosas los distraigan para evitar intimidad en las, relaciones personales. * Miadiccién a la pornografia y Ia fantasia me dio una falsa sensacién de intimidad. Mi baja autoestima y miedo al rechazo me impidié perseguir relaciones con personas reales. * Tiwe miles de délares en deudas, y pasé por dos bancarrotas, tratando de llenar el vacio que sentia dentro. Mi enfoque en el gasto fue un falso sustituto de la intimidad personal y el amor.

También podría gustarte