Está en la página 1de 2

REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA EL CONTROL DE

GESTIÓN 

1. Desarrolle cada uno de los requisitos necesarios para el éxito del presupuesto:
1. Conocimiento de la empresa
2. Participación de los niveles medios
3. Determinación de centros de responsabilidad
4. Compatibilidad con el sistema
5. Apoyo directivo
6. Coordinación
7. Expectativas realistas
8. Aplicación flexible
9. Adecuación a la empresa.

Lectura de las diapositivas guía desde la página 43 hasta la 47, luego RESPONDA LAS


PREGUNTAS PLANTEADAS

Desarrolle cada uno de los requisitos necesarios para el éxito del presupuesto:

Conocimiento de la empresa

Es muy importante que tengas un conocimiento amplio de la empresa en cuanto a sus objetivos,
políticas y organización, ya que si un presupuesto no se elabora de acuerdo a las características
principales, no tiene razón de ser y no servirá. El contenido y forma de los presupuestos, por lo
tanto, va a variar de una empresa a otra.

Participación de los niveles medios

Una vez que se han definido claramente los criterios de los directivos respecto al plan, necesitarás
difundirlos en forma clara y concreta por medio de manuales o instructivos. Esto tiene como fin
informar el trabajo y coordinar las funciones de las personas que intervienen en la elaboración del
presupuesto. En dichos métodos también se incluirá el período que abarcará el presupuesto, las
formas que se usarán con instrucciones para saber cómo llenarlas, y toda la información necesaria.

Determinación de centros de responsabilidad

Para que cada uno de los presupuestos de los diferentes departamentos de una empresa formen
parte del presupuesto general y éste sea como una unidad, es necesaria la presencia de una
persona que actúe como coordinador de todos los departamentos que intervienen en el plan. A
esta persona se le denomina Director del Presupuesto.

Compatibilidad con el sistema

es aconsejable establecer períodos del presupuesto por un año dividido en meses, para poder
comparar mensualmente los resultados obtenidos contra lo planeado, con el fin de detectar
desviaciones y así prever en lo que sea posible para el mes siguiente.

Apoyo directivo
asume la responsabilidad de facilitar que el conjunto de personas que forman la empresa alcance
de forma satisfactoria los objetivos establecidos

Coordinación

es necesaria la designación de un director o responsable de presupuestos que coordine y dirija el


mismo. Además se recomienda la existencia de un “consejo presupuestal”

Expectativas realistas

El propósito de alcanzar las metas establecidas

Aplicación flexible

al ser la finalidad del presupuesto alcanzar los objetivos propuestos, su aplicación no deberá ser
rígida de manera que impida la adecuada toma de decisiones y el aprovechamiento de las
circunstancias favorables a la empresa, aunque no estén contempladas en el mismo.

Adecuación a la empresa.

cada empresa ya sea industrial, comercial o de servicios, tienen sus propias características en
cuanto a líneas de producción, estructura del mercado, competencia, estructura de costos y otros
elementos, Un buen presupuesto requiere de un trabajo continuo y minucioso, y que la persona
encargada de vigilarlo posea los conocimientos necesarios para ver que se cumpla y se lleven a
cabo las modificaciones cuando las circunstancias así lo requieran. De esta manera, el presupuesto
podrá ser un verdadero instrumento de control para la empresa.

También podría gustarte