Está en la página 1de 2

SISTEMA SOLAR – ENCARTA

El Sistema solar está conformado por el sol, nueve


planetas con sus satélites, asteroides, cometas, polvo y
gas interplanetarios. Los planetas describen órbitas
alrededor del sol y además todos giran sobre sí mismo.
En el centro del sistema solar se encuentra el cuerpo de
mayor tamaño, el sol, es una de las más de cien mil
millones de estrellas de nuestra galaxia; su atracción
gravitatoria mantiene a los planetas en sus órbitas y su
radiación afecta todos los objetos del sistema solar.
Mercurio es el planeta más cercano al sol, su superficie
es similar a la de la luna terrestre con numerosos
cráteres. Es muy cálido y seco debido a la cercanía del
sol.
Venus está lleno de volcanes y su atmosfera es tan
densa que mantiene la superficie a una temperatura
suficiente para fundir el plomo.
La Tierra es el tercer planeta más próximo al sol, es el
único planeta en donde se conoce la existencia de vida;
el agua cubre un 70% de su superficie y posee un
satélite: La Luna.
Marte, el planeta rojo posee inmensas llanuras, y allí se
encuentra Olimpus Mons, el volcán más grande del
sistema solar.
- El cinturón de asteroides situado entre marte y
júpiter, divide la frontera entre los planetas
interiores y exteriores.
Júpiter tiene una masa superior al doble de la del resto
de los planetas juntos, y está compuesto por su mayor
parte por gas.
Saturno también es gaseoso y posee unos enormes
anillos, tiene más de 20 satélites.
Urano tiene unos anillos más tenues, su eje difiere de
los demás planetas por encontrarse casi en el mismo
plano de su órbita en vez de ser perpendicular a él.
Neptuno tiene unos anillos más débiles y cuenta con los
vientos más rápidos del sistema solar, que alcanza
velocidades de hasta 2000 km/h.
- El cinturón de Kuiper, es una región en forma de
disco situado más allá de Neptuno, que contiene
numerosos cometas pequeños.
Plutón es con diferencia el planeta de menor tamaño, su
órbita es tan elíptica, que a veces se encuentra más
cerca del sol que Neptuno.
- La nube de Oort contiene numerosos cometas, que
requieren un periodo de tiempo muy largo para
describir una órbita alrededor del sol. La influencia
del sol termina en una zona que los astrónomos
llaman heliopausa.
Conclusión: El sistema solar es enorme, para tener una
idea de su extensión; el sol puede compararse a un
balón de fútbol, la tierra a un grano de maíz y Plutón a
una cabeza de alfiler. En esta escala la distancia de la
tierra al sol sería de unos 22 metros, en cambio el
diminuto Plutón se encontraría a una distancia de 863
metros; el equivalente a más de 8 campos de fútbol.

También podría gustarte