Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

ORDINARIO 01050-2009-437 OFICIAL 4º. JUZGADO


TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.
GUATEMALA, VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE.
Se tiene a la vista para resolver la excepción promovida por
VIVIAN JULIETA CIFUENTES CARRANZA DE RUIZ.
---------------------
DE LA INTERPOSICION: El seis de diciembre del dos mil diez,
interpuso excepción previa de Demanda Defectuosa, obrante a
folio veinticuatro de la pieza tres, a la que se dio tramite el cinco
de diciembre del año dos mil doce. Expone la interponerte que en
el memorial de demanda la parte actora incumple con incluir una
petición en términos precisos, de conformidad como lo ordena el
artículo 61 numeral sexto del Código Procesal Civil y Mercantil,
que establece: la primera solicitud que se presente a los
tribunales de justicia, contendrá los siguientes: … 6°. La petición
en términos precisos. …. De la simple lectura del memorial de
demanda, se puede establecer que en las peticiones de trámite,
se omite solicitar en términos precisos, que sea admitida para su
trámite la presente demanda, en atención a los argumentos
expuestos en la misma. El Juzgado, resolvió ultra petit, en el
numeral romano tres de la resolución de fecha veinticuatro de
abril del año dos mil nueve, se resuelve “…se admite para su
trámite la demanda que en la vía ordinaria se promueve, …”.
Dicha admisión en la referida vía procesal, jamás fue pedida en
términos precisos por la parte actora, violando además el
Página 2 de 4

contenido del artículo 26 del Código Procesal Civil y Mercantil,


que nos dice que el juez deberá dictar su fallo congruente con la
demanda y no podrá resolver de oficio sobre excepciones que sólo
puedan ser propuestas por las partes. En ese sentido,
procedente resulta que ésta excepción se declare con lugar y
consecuentemente se rechace de plano la demanda promovida,
en virtud de no cumplir con dicho precepto legal. -------------------------
DEL TRAMITE: Se corrió audiencia a la otra parte por el plazo
de dos días, para que se manifestará al respecto, quien no evacuo
la audiencia conferida. ----------------------------------------------------
El presente incidente se releva de prueba por tratarse de
cuestiones de
derecho.----------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO UNO
El artículo 120 del Código Procesal Civil y Mercantil regula que:
dentro de seis días de emplazado, podrá el demandado hacer
valer las excepciones previas. Sin embargo, en cualquier estado
del proceso podrá oponer las de litispendencia, falta de
capacidad legal, falta de personalidad, falta de personería, cosa
juzgada, transacción, caducidad y prescripción. El trámite de las
excepciones será el mismo de los incidentes.
-------------------------------
CONSIDERANDO DOS
Al analizar los argumentos de la parte demandada y constancias
procesales, se establece que la excepción previa DE DEMANDA
Página 3 de 4

DEFECTUOSA, no puede prosperar, ya que de la lectura de la


demanda planteada, se establece que es clara, precisa y
congruente; los hechos con las peticiones que se consignan en la
misma cumpliendo entonces con los requisitos que establece la
ley. Mario Aguirre Godoy en su libro Derecho Procesal Civil de
Guatemala tomo I, cita a Couture e indica que en múltiples casos
se comprueba que la excepción no viene a ser más que un medio
legal de denunciar al Juez la ausencia de presupuestos
necesarios para la validez del juicio. Así, la falta de competencia,
por la excepción de incompetencia, la incapacidad de las partes o
defectuosa representación, por la falta de personería, la ausencia
de formas en la demanda, mediante la excepción de defecto
formal en el modo de preparar la demanda (entre nosotros
demanda defectuosa). Y el solo hecho que no se haya indicado
en la petición de la demanda, que se admita para su trámite, no
es motivo suficiente para rechazarla, ya que el Juez conoce el
derecho y sabe lo que procede si la demanda cumple con los
requisitos que establece el artículo 61 del Código Procesal Civil y
Mercantil, con lo cual tampoco se resolvió ultra petit la admisión
de la demanda. En virtud de lo expuesto, la excepción de
demanda defectuosa debe ser declarada sin lugar, y así
resolverse.
---------------------------------------------------------------------------------
Se condena a la parte vencida al pago costas causadas en este
incidente.
Página 4 de 4

-----------------------------------------------------------------------------------
FUNDAMENTO LEGAL: artículos: 1, 25, 28, 31, 44, 51, 61, 66,
96, 116, 120, 121, 126, 128, 572, 575, 576 del Código Procesal
Civil y Mercantil; 16, 135 al 143, 154, 155 de la Ley del
Organismo Judicial. -----------------------------------------------------------------
POR TANTO:
Este Juzgado, con fundamento en lo considerado y leyes citadas,
al resolver DECLARA: I) SIN LUGAR la excepción previa de
DEMANDA DEFECTUOSA, planteada por VIVIANA JULIETA
CIFUENTES CARRANZA DE RUIZ. II) Se condena en costas a la
parte vencida. Notifíquese. --------------------------

ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ /JUEZA

TESTIGOS DE ASISTENCIA

También podría gustarte