Está en la página 1de 1

Servicios en la era Digital

La actualidad presenta un entorno competitivo donde la transformación digital es esencial, cada vez más los
negocios dependen de la tecnología para crear nuevas formas de trabajar y nuevas formas de ofrecer servicios
acorde a la era digital. La transformación digital es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una
empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brindado valor a sus clientes.

Las empresas y sus clientes confían en la tecnología para innovar y mejorar la forma de ofrecer y recibir un
producto o servicio, por ello los sistemas de gestión de servicio o ITSM, los cuales son sistemas que deben
responder a diferentes desafíos para facilitar el trabajo y la comunicación, atender a las exigencias de los
clientes y los empleados, aumentar la productividad, satisfacer oportunamente la demanda de nuevos servicios
y garantizar la atención efectiva de los existentes. Los sistemas para la gestión de servicios (ITSM), ofrecen
múltiples beneficios, tales como, centros de soporte con alto rendimiento, automatización de servicios en corto
tiempo, una experiencia de usuario moderna, intuitiva, muy fácil de utilizar, movilidad, visibilidad de los datos a
diferentes niveles, integración y seguridad para lograr que la empresa se mantenga competitiva y se adapte
con el menor tiempo posible a la transformación digital.

Sin embargo esto no es sencillo, en las primeras etapas del ciclo de vida tecnológico de un producto, este
evoluciona rápidamente hasta conseguir encontrar su hueco dentro de las necesidades del consumidor. En
cambio, en las fases de madurez, tenemos un producto muy bien establecido, en muchas ocasiones con mayor
competencia y guerra de precios. Es en este momento cuando las empresas deben diferenciarse y muchas lo
consiguen mediante el incremento del factor “servicio” ligado al producto. Por Ejemplo las plataformas ligadas
a productos o servicios han aumentado en gran medida y como propuestas de valor consolidadas en el
mercado tenemos casos como spotify, netflix, entre otros muchos. También es importante mencionar que en
las plataformas digitales ligadas a productos y servicios, conectamos bienes, datos, usuarios, actividades,
lugares, estados, documentación, informes, etc. Esto permite que las relaciones entre proveedor-cliente se
acerquen en gran medida, que la comunicación sea muy ágil, el acceso a información inmediata, y que por
tanto podamos desplegar unos servicios asociados a producto de alto valor. El servicio no sólo se aporta a partir
de la entrega del producto, sino incluso mucho antes, desde su concepción. Para esto es importante el apoyo
de nuevas tecnologías e internet, ya que esto hace posible la monitorización en tiempo real de un bien, lo que
es una gran ventaja a la hora de conocer en todo momento su estado y poder ligarlo a un servicio que se puede
ofrecer in situ o en remoto, de forma que se pueda seguir innovando y mejorando para cubrir sus necesidades
actuales.

También podría gustarte