Está en la página 1de 3

Químico farmacéutico bioquímico.

Materia: Bioetica y Profesionalismo

Maestra: María Gomez Garcia.

Act 1. Mapa conceptual

Alumna: Rebeca Eunice Peña Berzunza.

Matricula: 440229809
Monterrey, N.L, 27 de agosto de 2022
Conclusión
• Tanto la ética como la moral tienen que ver con la acción humana voluntaria, y en particular con lo buena o mala que
es dicha acción. Ambos términos tienen el mismo significado etimológico: "hábito". En lo que se refiere a la
moralidad, es de etimología griega, mientras que la moralidad es de etimología latina. La moralidad consiste en reglas
específicas según las cuales el comportamiento humano se considera bueno o malo.
• La ética refleja la base de la moralidad. La moralidad está estrechamente relacionada con la cultura de un pueblo, por
lo que la moralidad puede variar entre pueblos y a lo largo de la historia. La ética es universal y no depende de los
cambios que se dan entre culturas ya lo largo de la historia. La moral es práctica: consiste en un código de conducta
que una persona debe adoptar. La ética es de carácter teórico: no busca establecer normas, sino determinar criterios
generales para distinguir entre el bien y el mal. La moral y la religión son aspectos complementarios del ser humano
que dan lugar a características personales y patrones de comportamiento del individuo y se convierten en valores que
favorecen al individuo, prestigiándolo o sobrevalorándolo frente a los demás.

Bibliogrfias
• Ferrer, J. J. y Álvarez, J. C. (2005). Para fundamentar la bioética. Teorías y paradigmas teóricos en la bioética contemporánea.
Sevilla, España: Primera parte: Cuestiones preliminares. Páginas 21 a 29. Editorial Desclée De Brouwer, S. A. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=10486024
• HARDY PEREZ, A. E., & Rovelo Lima, E. (2015). Moral, ética y bioética. Un punto de vista práctico.Aguilar, M. D. C. R.
(2005). Sobre ética y moral. Revista digital universitaria. Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 6(3). Perales, A. (2011).
Ética, bioética y medicina. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 28, 578-580

También podría gustarte