Está en la página 1de 3

Nombre: Alejandra Zepeda Flores Matrícula: 2806806

Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Omar Zazueta Herrera

Módulo: 1 Actividad:1

Fecha: 02/08/2022 Equipo:

Bibliografía:
The Economist Online. (2011).The pursuit of happiness. The Economist. Recuperado de
http://www.economist.com/blogs/dailychart/2011/05/well-being_and_wealth
The Heritage Foundation. (2013). Index of economic freedom. The Heritage Foundation. Recuperado de
http://www.heritage.org/index/heatmap
a. Respondan la pregunta planteada en la situación, enlistando 15
elementos económicos.
1. Producto interno bruto
2. Elemento de trabajo
3. Elemento de conocimiento
4. Elemento de consumo
5. Elemento de capital
6. Elemento cultural
7. Elemento de distribución
8. Elemento de producción
9. Elemento de empresas
10. Elemento de unidad familiar
11. Elemento jurídico
12. Elemento de cambio
13. Elemento de bienes
14. Política fiscal
15. Política montearia

b. ¿Cuáles son los sectores económicos que se ven favorecidos al construir


un auto como el Mercedes? Justifiquen

Los tres sectores económicos ya que se necesitan de diversos recursos


que aportan el sector primario, secundario y terciario, como las
actividades primarias que transforman la materia prima en productos
elaborados.

c. ¿Cuál es el sistema económico en el que se plantea la situación?


Justifiquen.

Capitalista. El hombre tenía una variedad de opciones para comprarse un


carro, el cual fue fabricado con el esfuerzo en cadena de diferentes
sectores.

d. ¿Sería viable construir este tipo de autos en un sistema centralista o


planificado? Justifiquen.

No, ya que el gobierno toma todas las decisiones de precios, como


producir en este caso los autos de la compañía Mercedes y para quien,
hasta decidir sobre quedarse con los derechos del producto o servicio. tal
vez en una economía mixta que es más común donde es una combinación
de otras economías de mercado y economías planificadas.
e. Determinen cuáles son los factores de producción involucrados en el
proceso.

Capital, son recursos económicos y productivos, se usan para la


producción de otros bienes que al mismo tiempo contribuyen al
crecimiento económico, servicios productivos y un factor de trabajo por
las horas que le dedican a la producción.

f. ¿Cuál es el Costo de Oportunidad que se tiene al producir un auto como


el Mercedes?

Pagaste un Mercedes, pero dejaste de pagar ciertas cosas o ciertos


servicios. Un ejemplo: No compraste una casa para poder pagar tu carro.

g. Expliquen, si la situación se plantea en un entorno microeconómico o


macroeconómico.

Se plantea en el macroentorno, como es una única opción de comprar un


carro, no solo beneficia a los vendedores, sino que es un beneficio para
todos los involucrados en el proceso de producción y venta.

h. Elaboren conclusiones:

Existen muchos factores para la creación de bienes, servicios, etc. Lo


que hace una diferencia de cantidad o escasez de un producto por
ejemplo es la compra y la demanda. Ambos términos van
determinados por el macro y microentorno así como los sistemas de
cada país y su situación social.

También podría gustarte