Termodinamica

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Análisis de resultados

En esta práctica se logró observar cómo es que para poder llegar a los resultados
deseados influyen muchos factores que nos pueden impedir llegar a nuestro
objetivo, por ejemplo la temperatura, el medio (aire), materiales no esterilizados
entre otros, ya que por estas limitantes los números que nos proporciona la balanza
no son totalmente ciertos, ya que por algunas de estas condiciones, los números
varían, es por ello que debemos de tener precaución a la hora de hacer las prácticas
para así tratar de disminuir el margen de error que pudiéramos llegar a tener.
Podemos determinar el peso molecular de cualquier liquido volátil a partir de la
ecuación de gas ideal, siempre y cuando nos encontremos a las condiciones
adecuadas (altas temperaturas y presiones bajas), y tomando en cuenta el método
de la densidad del vapor, lograremos determinar el peso molecular de un líquido
volátil.

Bibliografía

Química. es. (2021, 5 marzo). Benceno.


https://www.quimica.es/enciclopedia/Benceno.html

Conclusión

Aplicamos la ley de los gases ideales para determinar el peso molecular de un


líquido volátil, así mismo comprendimos la importancia de los conceptos de mol,
temperatura, volumen y presión, también logramos determinamos el porcentaje de
error obtenido comparando el valor teórico con el valor experimental del peso
molecular en la práctica, dicho lo anterior concluimos que se debe tener la precisión
y la mayor exactitud a la hora de tomar las mediciones y datos para obtener un
porcentaje de error muy menor para aproximarse al valor teórico molecular del
benceno.

También podría gustarte