Está en la página 1de 5

regla general: si y= aXn===> dy/dx= n*a*Xn-1

PENDIENTE= TANGENTE=INCREMENTO=DERIVADA
m=(y2-y1)/(x2-x1)=(40-10)/(4-1)=30/3=10 =tg=cat opt:(40-10)/cat ady:(

B y=YT=10X1+0=10X .==> las ventas cambian de 10


vendida: dy/dx=10. POR E
40
EXPRESAN COMO Y=10
20 A C
dy/dx=1*
10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

DERIVAR: Y=24

Y=24+5X

Y= -27+12X-X2

Y=-24+14X-X2
dx= n*a*Xn-1
MÁXIMO: Dado BT=-X2 +12X -27, calculamos la p
opt:(40-10)/cat ady:(4-1)=30/3=10 derivada de BT: dy'(-2x2+12x-27)/dx=0; nos dá: -

despejando x, tenemos: 12/2=x= 6; y, BT= -62+1


las ventas cambian de 10 en 10 por cada unidad Luego calculamos la segu
vendida: dy/dx=10. POR EJEMPLO, SI VENTAS SE
EXPRESAN COMO Y=10X1 ==> . derivada: dy''(-2x+12)/dx=-2<0
Por tanto el par ordenado xRy: 6R9 es
dy/dx=1*10*X1-1=10 12
9
6 f(x) = − x² + 12 x − 27
3
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-3
-6
-9
-12
-15
-18
-21
-24
-27
-30
X -27, calculamos la primera X Y
x-27)/dx=0; nos dá: -2x+12 =0; 0 -27
1 -16
/2=x= 6; y, BT= -62+12*6-27=9 .
go calculamos la segunda 2 -7
2<0 3 0
ordenado xRy: 6R9 es un máximo. 4 5
5 8
6 9
7 8
8 5
6 7 8 9 10 11 12 13 9 0
10 -7
11 -16
12 -27
BUENOS DÍAS

ESTE MISMO EJERCICIO HACERLO A UN CO


ERLO A UN COSTADO DE LA FOTO

También podría gustarte