Está en la página 1de 9
[INFORMACION GENERAL PARA ALUMNOS AL INICIO DE SEMESTRE] TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO WISION Formar ingenieros industiales con competencias, técnicas y cientificas para crear, gestionar y mejorar sistemas productivos que contribuyan al desarrollo ‘econémico, tecnolégico y social, con ética profesional y ‘enfoque sustentable, asi mismo con un compromiso hacia las necesidades de su entomo local, nacional © internacional ‘VISION 2025, Ser una carrera consolidada a nivel nacional © internacional, con un plan de estudios acreditado y especialidades acordes a las necesidades de todos los ssectores econémicos en su entomo, asi como tener una planta docente altamente competente, pedagégica y profesionaimente PERFIL DE EGRESO 1. Analizar, disefiar y gestionar sistemas productivos desde la provisién de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integréndolos con eficiencia y ceficacia, 2.- Conocer, seleccionar y aplicar teonologias para ‘optimizar procesos productivos. 3.- Disefar, implementar y administrar sistemas de antenimiento para eficientar la operacién de las instalaciones y equipos. 4 Implementar sistemas de gestiin de calidad para satisfacer los requerimientos del cliente y partes interesadas. 5.- Utiizar los instrumentos de medicién requeridos en la certificacién y/o acreditacién con las normas vigentes. 6.- Interpretar © implementar estrategias y métodos estadisticos en los procesos organizacionales para la mejora continua, 7.- Seleccionar y adecuar modelos de calidad y disefio de experimentos en procesos organizacionales para su optimizacion, 8.- Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional Y_ protaccién al medio ambiente, en industrias en produccion y servicios, 9.- Identficar necesidades de su entomo y desarroliar investigacién aplicada para crear e innovar bienes servicios. 40.- Crear y mejorar productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitvidad, 11. Seleccionar e implementa tecnologias de informacién y comunicacién dentro de la empresa, 412. Parlicipar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptacién de tecnologtas en sistemas productivos. 13. Manejar y aplicar normas y estindares en ol andlisis de operaciones de los sistemas de produccién. 44- Emprender e incuber empresas con base {ecnol6gica, que promuevan el desarrollo sociveconémico de una regidn, asi como su constitucién kegel FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA EDUCATIVO. PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA } 15. Formular, evaluar_y gestionar proyectos de investigacién, que le permita emprender la creacion de tunidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitvidad y sustentabilidad, 16- Tomar decisiones para la mejora de sistemas productivos y de servicios, fundamentadas en lanteamiento y modelos analitcos. OBJETIVO DE LA CARRERA Formar profesionistas, en el campo de la ingenieria industrial, lideres creativos y emprendedores con visién sistemética, capacidad analitica y competitiva que les Permita diseftar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de produccién de bienes y servicios en un entomo global, con enfoque sustentable, ético y comprometida con fa sociedad, OBJETIVOS EDUCACIONALES 1.- Los egresados tendran la capacidad de planear, analizer, evaluar, disefiar, mejorar, administrer y optimizar sistemas de produccién de bienes y servicios, para hacer eficientes sus procesos y operaciones. 2+ Los egresades participaran en proyectos de | implementaci6n de sistemas de gestién, de mejora continua y productividad en las organizaciones en las | que partcipe. 3 Los egresados participaran en proyectos de investigacién y/o de transferencia, ademas de desarrollar y adapter las tecnologias ‘a los sistemas productivos. 4.- Los egresados serén capaces de disefiary distribuir instalaciones de plantas productivas, haciéndolas eficaces y eficientes. ATRIBUTOS DE EGRESO 1.- Habilidad para disefiar con innovacién, implementar, | controlar y mejorar sistemas productivos de bienes y | servicios aplicando tecnologias para su optimizacion. | 2+ Comunicarse asertivamente con diferentes | audiencias. 3. Capacidad para implantar sistemas de gestién en pprocesos productivos de bianes y servicios atendiendo {os lineamientos legales, 4. Desarroliar y conducir una investigacién adecuada; analizar ¢ interpretar datos y utlizar el juico ingenieri para establocer conciusiones, 5.-Habilidad de formular, evaluar y gestionar proyectos {de inversi6n reconociendo sus responsabilidad éticas y profesionales para realizar juicios informados que | Consideren el impacto de los mismos en los contextos global, econémico, ambiental y social 6.-Liderar equipos de trabajo. discipinarios 0 multidisoiplinarios eficientes, TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS OAXACA _AGOSTO-DICIEMBRE - 2022 PRESENTACION DEL ALUMNO POR FAVOR LLENA ESTE FORMATO. [AUTOR: M.C. JULIO DANIEL GRUZ RIVERA} ‘APELLIDOS V NOMBRE (S) NUMERO TELEFONICO 0 CELULAR NOMBRE DE LA MATERIA HORARIO CORREO ELECTRONICO ‘CONTESTA DE ACUERDO A TU REALIDAD. __ SOLO UNA RESPUESTA EN CADA CASO. NUM.DE PREGUNTA. X 16.66 = % DE MOTIVACION 4) ZCONOCES EL OBJETIVO DE LA CARRERA QUE ESTAS ESTUDIANDO? SI NO 2) cTIENES PASION POR LA CARRERA QUE ESTAS ESTUDIANDO? SI NO 3) @SE TE FACILITAN LAS MATEMATICAS? si NO a) eTE GUSTAN LAS MATEMATICAS? sr] NO 5) LQUE TIEMPO PROMEDIO ESTUDIAS DIARIAMENTE FUERA DE CLASES? HRS. 6) {QUE TIEMPO PROMEDIO DE TRABAJO PAGADO REALIZAS DIARIO? HRS. 7) UCUAL ES TU DIVERSION FAVORITA?: 8) GQUE ES LO QUE MAS TE EMOCIONA?: 9) ECUAL ES TU OBJETIVO O TU META EN LA VIDA?: CALCULE Y ANOTE EL VALOR. CALCULE Y ANOTE EL VALOR. ] UNA RESPUESTA EN CADA CASO. PREG X 16.66 = % DE COMPROMISO LA CARRERA QUE ELEGi ME ESTIMULA ESTA MATERIA ME ESTIMULA LOS LOS SIGUIENTES FACTORES: SIGUIENTES ATRIBUTOS: NECESIDAD VALORES 7-NO TENGO NINGUNA NECESIDAD. 167. 7.-HUMILDAD 167 2.-TENER AMIGOS Y AMIGAS 33.3 2.:VERACIDAD. 333 | '3-DARLE GUSTO AMIS PADRES 50.0 3.-PUNTUALIDAD. 50.0 “4-ESTUDIAR PARA SABER 667 |_| | 4-HONESTIDAD. 687 | 5-PREPARARME PARA UNA PROFESION 63.3 5-DISCIPLINA, 83.3 6-INVESTIGAR Mi CURIOSIDAD 100.0 6-RESPONSABILIDAD 100.0 | INTERES EMOCIONES 7-NO TENGO NINGUN INTERES 767 T= MIEDO. 2.-CONSEGUIR PAREJA 333 2. ENOJO '3-RECONOGIMIENTO Y RESPETO 60.0 ‘3-PODER 4-TENER O CONSERVAR UNA BECA 667 [| |[4= TRISTEZA S=TENER UN TITULO 83.3 5-ALEGRIA 6.-OBTENER BUENOS CONOGIMIENTOS _ 100.0. = PASION a “EXPECTATIVA —_AGTITUDES 0 TENGO EXPECTATIVA “-INDIFERENTE 2.-QUE YO ESTE ORGULLOSO. . 2-OPTIMISTA ‘8-QUE Ml FAMILIA ESTE ORGULLOSA 50.0 | ‘3-EMPATICA 4-CONSEGUIR UN BUEN SUELDO 68.7 4.= PROACTIVA [ 5-SUPERARME CADA DIA M 83.3 5. ATENTA | 6-SER MAS UTIL A LOS DEMAS 00.0 6-ANALISTA SUMA PROM. DE COMPROMI EVALUACION DIAGNOSTICA (ALUMNOS DE NUEVO INGRESO) La informaci6n expresada en esta evaluacién es voluntaria, sin valor académico, para autoconocimiento y para apoyarlos mejor. El alumno puede estimar sus respuestas con un valor de cero a cien y obtener el promedio. Se sugiere que las respuestas sean concretas, objetivas y/o cudintificables. DATOS PERSONALES: Apeliidos y nombre (8), fecha de nacimiento. VALOR ESTIMADO 7 GEn qué municipio estudiaste y que calidad tiene el bachilierato? R 2 EQué significa ser proactive? R2- 3.- eCual es tu nivel de lectura, orlografia, gramatica y vocabulario? R3- 4= {Qué significa priorizar? R4- 5 {Qué libros de cultura general o superacion personal has leido en este afio? RS. &= GQué significa transigir? R6- 7.- eCémo participas en tu economia personal? (renta, ropa, alimentos, utiles) R7- 8- (Qué significa prejuiciar? Re- ‘9- eCémo te imaginas dentro de diez afios? (lrabajo, economia, familia, etc.) Ro- 70.- 2A qué te comprometes para lograr tu suefio? R-10. LA SUMA ES: - Y EL PROMEDIO Es: ESTIMACION DEL PROMEDIO: De 0 a 25=DEFICIENTE; De 26 a 50=BAJO; De 51 a 75=REGULAR; De 76 a 90= BUENO; De 91 a 100= EXCELENTE FORMATO DE FICHA TEMATICA AGOSTO-DICIEMBRE 2022 TAUTOR: M.C. JULIO DANIEL CRUZ RIVERA} ~~ NOMBRE DE LA MATERIA Y HORARIO FACILITADOR: FECHA M.C. JULIO DANIEL CRUZ RIVERA TEL: 951-514- 07-96 | Equipo: NUMERO Y NOMBRE DEL TEMA 0 UNIDAD _ | jullodanielcruzrivera@gamail.com FICHA: INTEGRANTES DEL EQUIPO NUMERO TELEFONICO —_ NUMERO V NOMBRE DEL SUBTEMA, DE ACUERDO AL PROGRAMA, CITA: DE DIEZ RENGLONES JUSTIFICADOS, CON LETRA ARIAL 12, CON ENTRELINEADO DE 1.16 Y ENTRECOMILLADOS, COPIADOS TEXTUALMENTE, FUENTE: DE DONDE SE COPIO. REFLEXIONES: APORTACION HECHA POR CRITERIO UNIFICADO DEL EQUIPO. DEBERAN INCLUIR: CINCO PREGUNTAS NUMERADAS, DE ,POR QUE? O ZPARA QUE?, CON SUS RESPUESTAS, RAZONAMIENTOS, INTERPRETACIONES, EJEMPLOS, Y FUENTES DE INFORMACION, DE SIETE RENGLONES (MINIMO), JUSTIFICADOS PARA CADA RESPUESTA. (EN DOS CUARTILLAS COMO MAXIMO. CADA CUARTILLA TIENE DE 28 A 30 RENGLONES JUSTIFICADOS Y CADA RENGLON TIENE 70 GOLPES), [__ esPeciFCACIONES DEL PORTAFOLIO DE EVIDENGIAS EN PDF (RESPETAR FORMATO): “= PORTADA, INDICANDO: * TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA. NOMBRE DE LA CARRERA, NOMBRE DE LA MATERIA Y HORARIO. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. NUMERO Y NOMBRE DE LA UNIDAD (TEMA) POR EVALUAR. | NUMERO DEL EQUIPO. | APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS INTEGRANTES (EN ORDEN ALFABETICO) TITULO Y NOMBRE DEL FACILITADOR. FECHA. 2) EL CONTENIDO, SE DEBE COLOCAR EN EL. SIGUIENTE ORDEN: 2). - TRABAJOS DE EQUIPO: (A)(B) FICHAS TEMATICAS DEL EQUIPO EXPOSITOR. (C) MAPAS MENTALES. b).- TRABAJOS INDIVIDUALES: 7 (0) COMENTARIOS PREVIOS Y RESUMEN. (€) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. (F) GLOSARIO, TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS OAXACA INDICADORES DEL ALCANCE DE LA COMPETENCIA PARA CADA NIVEL DE DESEMPENO. a) SE ADAPTA A SITUACIONES Y CONTEXTOS COMPLEJOS. (Puede trabajar en equipo). [Elaboracién de Fichas tematicas} b) HACE APORTACIONES A LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS DESARROLLADAS. (Pregunta integrando conocimientos de otras asignaturas. Presenta fuentes de informacién adicionales). [Exposicion de Fichas}. c) PROPONE Y/O EXPLICA SOLUCIONES O PROCEDIMIENTOS NO VISTOS EN CLASE (CREATIVIDAD). (Ante problemas 0 casos de estudio propone perspectivas diferentes). [Mapas mentales}. d) INTRODUCE RECURSOS Y EXPERIENCIAS QUE PROMUEVEN UN PENSAMIENTO CRITICO. (Introduce cuestionamientos de tipo ético, ecolégico, historico, politico, econémico, etc.). {Comentarios previos y resumen}. €) INCORPORA CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS EN SU APRENDIZAJE. (Incorpora conocimientos y actividades desarrollados en otras asignaturas) [Actividades de aprendizajel. ) REALIZA SU TRABAJO DE MANERA AUTONOMA Y AUTORREGULADA. (Realiza actividades de investigacién para participar activamente durante el curso). [Glosario} NIVELES DE DESEMPENO DE LAS COMPETENCIAS. EXCELENTE: CALIF. 95-100, CUMPLE AL MENOS CINCO DE LOS SEIS INDIC. NOTABLE: CALIFICACION 85-94, CUMPLE CUATRO DE LOS INDICADORES. BUENO: CALIFICACION 75-84, CUMPLE TRES DE LOS INDICADORES. SUFICIENTE: CALIFICACION 70-74, CUMPLE DOS DE LOS INDICADORES. INSUFICIENTE: CALIFICACION NA, NO SE CUMPLE CON EL CIEN POR CIENTO. FUENTE: MANUAL DE LINEAMIENTOS ACADEMICO-ADMINISTRATIVOS DEL TECNM. 2015 ‘TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS OAXACA - SEMESTRE: AGOSTO - DICIEMBRE - 2022 RUBRICAS DE EVALUACION DE LA COMPETENCIA FORMATIVA Y SUMATIVA POR UNIDAD: IM.C. JULIO DANIEL CRUZ RIVERA} TODOS LOS TRABAJOS DEBERAN HACERSE EN HOJAS TAMANO CARTA, SIN MARCO, DEJANDO UN MARGEN DE 2 CENTIMETROS DEL LADO IZQUIERDO Y 1.5 CENTIMETROS DE LOS OTROS LADOS, TODAS LAS HOJAS DEBERAN TENER EN LA PARTE SUPERIOR, EN UN RENGLON, NOMBRE DE LA MATERIA, NUMERO Y NOMBRE DEL SUBTEMA QUE SE VAYA A TRATAR, NOMBRE DEL ALUMNO Y NUMERO DE EQUIPO. EVALUACION DIAGNOSTICA. TRABAJO INDIVIDUAL, 0%: SE REALIZARA UNA SOLA VEZ, AL INICIO DEL SEMESTRE. PARA LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Y DE SEGUNDO SEMESTRE, CUYO PROGRAMA OFICIAL NO INDIQUE COMPETENCIA PREVIAS, SE DISENARA UN CUESTIONARIO ESPECIAL, PARA CONOCERLOS DE. MANERA MAS PERSONAL Y PODER APOYARLOS MEJOR ACADEMICAMENTE. ‘A; RUBRICA DE FICHAS TEMATICAS; TRABAJO DE EQUIPO, 20%: ASPECTOS A 20% 10% 0% ] EVALUAR/ VALOR _ _ FORMATO Las fichas estan elaboradas | Las fichas estan elaboradas sin | Las fichas estén respetando el formato que | cubrir los requisitos del ‘elaboradas en formato 7 se les entregar formato. __| moatficado 7 ‘CANTIDAD ‘Tres fiches por subtema, | Tres fichas por subtema, por__| Enlregan menos de dos por equipo. Resaltando en | equipo. Pero no estén fichas egrtas las palabras clave. | resaltadas en negritas las _ = palabras dave. Cita Diez rengiones justiicados | Diez renglones jusificados con | Wienos de diez rengiones | con fer arial 12 con letra arial 12 con interlineado | sin indicar la fuente de interineado de 1.45 mayor de 1.150 no estén informacion | entrecomillados, copiados | entrecomillados, copiados | | textuaimente, indicando la | textuelmente, indicando la a fuente de informacién. __| fuente de informacién REFLEXIONES | Cinco preguntas numeradas | Cinco preguntas numeradas dé | Menos de cuatro de ¢por qué? o epara qué? | cpor qué? 0 para qué? Con | preguntas ‘on Con sus respuestas, Sus respuestas, sin | respuestas y razonamientos, razonamientos, razonamientos contusos, interpretaciones, ejemplos y | interpretaciones, ejemplos y __ [fuentes de informacion. __| fuentes de infommacién ‘APORTAGION | Hecha por criterio unficado | Hecha por copiado y pegado | Hecha con una extension dl equipo, con una sin criterio unificado del equipo, | menor de siete | extension de siete con una extension de siete | renglones, | renglones justificados para jones justiicados para L ada respuesta cada respuesta GRAMATICA Deberan mostrar: buena —_| Contiene alguna falla de Contiene mas de dos | ortografia, sintaxis, ortogratia, sintaxts, redaccién o | faltas de ortagrefia, puntuacién, redacciony | presentacién. sintaxis, redaceién 0 presentacién, - presentacion RUBRICA DE EXPOSICION DE FICHAS; TRABAJO DE EQUIPO, 5%: ‘ASPECTOS A 5% 0% — | EVALUARJvALOR | __ __ _ CALIDAD DE VOZ | Un inlegrante del equipo expositorleerdlacita | EI alumno tiene voz ineniendible, | _ con vor clara, fuerte, expresiva y vibrante. __| suave, inexbresiva o apagada, ‘CONOCIMIENTO | Demuestra conocer el significado de los términios | No conoce el significado de los DELOS o palabras. {érminos o palabras TERMINOS __ — | EXPRESION La diccién deberd ser con seguridad sin titubeos. | La diccién es titubeante. No sabe leer. VERBAL EXPRESION El ienguaje corporal deberd ser congruente Gon | No hay Congruencia enire la palabra y CORPORAL Jo que se est8 diciendo. el lenguaje corporal | PARTICIPAGION Las reflexiones las leerdn: un integrante de cada equipo siguiente en orden de lista. Después de la quinta reflexién, el ultimo equipo leeré su resumen. C.- RUBRICA DE MAPAS MENTALES; TRABAJO DE EQUIPO, 20% Tos infegrantes de los ~@quipos participantes solo seran considerados | ‘como auniliares del equipo expositor. ‘ASPECTOS: PRESENTACION DEL MAPA, MENTAL A 20% 10% % EVALUAR/VALOR _ i Debard ser un mapa mental por | Falta aigin mapa mental de | Faltan dos mapas CANTIDAD cada subtema tratado por cada | algtin subtema tratado por _| mentales ono tienen | equipo, elaborados en hoja__| cada equipo, 0 estén anotado en el centro. | vatical, en el centro de la hoja | elaborados en hoja de la hoja el ntimero y | debe anotarse el niimero y el | horizontal 1 subtema con letras ‘subtema con letras maylisculas, maytisculas num.18 en num.18 en negritas. negrtas, | PALABRAS DE | Con un minimo de 20 palabras | Contiene menos de 20 Contiene menos de 10 | CONCEPTS clave, eltamafio minimo de | palabras clave, eltamafio | palabras clave, el CLAVE | letra seré 16 (en negritas), mminimo de letra sera 16 (en | tamatfo minimo de tetra | ___| negritas), __| seré 16 (en negrtas, ‘CONGRUENCIA | Cada nodo deberd tener una 0 | Alain nodo contiene mas de | Algin nodo contiene _ maximo dos palabras clave. _| tres palabras clave. mas de cinco palabras. En fodos los casos debordn ser | No se usan imagenes ‘Se _usan fondos de IMAGENES Y imagenes congruentes y ‘congruentes ni colores Color oscuro con letras COLORES colores contrastantes. contrastantes. ‘oscuras o fondos claros _ ca con letras blancas. Eluso del espacio muestra | La composicign sugiere la | No se aprovecha el USO DE ESPACIO, | equilbrio entre las imagenes, | estructura y el sentido de fa_| espacio, no hay una LINEAS Y TEXTOS | lineas y letras. Sigue cierta "| lectura, pero se aprecia poco | estructura clara ni un | estructura y fiene un sentido. _| orden en el espacio. __| sentido. El uso de fos colores, imagenss | E! uso de los colores, No se ha hecho énfasis. ENFASIS Y y la tipagratia permite identiicar | imagenes y la tipografia no | para identificar los ASOCIACIONES | los conceptos a destacar y sus_| facilta identificar los | conceptos destacables | relaciones. conceptos a destacar y sus | y tampoco sus | _ relaciones. relaciones : Se seleccionan adecuadaments | La relaci Tas La falta de relaci | cLaripan DE _ | palabras clave, la relacién entre | palabras clave y las ‘entre palabras LOS CONCEPTOS | estas y las imagenes es ciara. | imagenes no es clara, por io Su disposicién permite leccién de los colores y la tipografia usada fueron alractivos, el mapa se entregé de forma impia en el formato | mapa, aunque la en al formato pre que algunos conceptos no ‘ogran identificarse. Los colores y la tipogratia usada no permiten una correcta visualizacién det imagenes impide ue | se identiniquen tos __| conceptos. _ ‘Se abus6 del uso de colores y tipagrafia y fa entrega no se dio en la forma preestablecida ;establecido. | por el docente entrega fue .- RUBRICA DE COMENTARIOS PREVIOS Y RESUMEN: TRABAJO INDIVIDUAL, 15%: = desarrollo del ASPECTOSA | 15% 3% 0% EVALUAR/ | VALOR. _ ara jusiicar su asistencia, cada | Los comentarios no estan” | Enirega menos ASISTENCIA alumno debe elaborar y entregar, | elaborados en hoja tamafto | comentarios, Previamente a cada clase, una hoja_ | carta, no estén numerados, o | previos datos | tamafio carta, con tres comentarios | tienen menos de siete correspondientes nnumerados del subtema a tratar, de. | renglones justiicados. siete renglones, jusificados, cada uno, pon Los alumnnos dispondrén de 10 | Cada inasistencia tiene un | No entragé Tos TIEMPO DE | minutos para entregar sus valor negativo de 5%. El que | comentarios, TOLERANCIA —_| comentarios previos, después de | tenga siete inasistencias | oportunamente el este tiempo, se consideraré perderd el derecho a ia dia de la case. inasistencia evaluacion de la unidad y se | ir&@segunda oportunidad. | | ‘Alferminar la exposiabn de las La hoja de comentarios ta hoje de} RESUMEN fichas, indir en ta misma hoja, un | previos tiene resumen de | comentarios, resumen (qumerado) de diez menos de diez renglones.o | previos no. tiene rengiones justficados del subtema | no esté numerado. resumen \ {ratado, — E,- RUBRICA DE ACTIVIDADES. DE APRENDIZAJE: ENSAYO, PONENCIA, INVESTIGACION, ETC. TRABAJO INDIVIDUAL, 25%: ASPECTOS AL (25% 18% % | EVALUAR/ VALOR 7 Tainireduccion expresa do El y los INTRODUCION | maneraclara.el tema y et | manera clara el subtema; sublema 0 capitulos que objetivo de la actividad de | explca el contenido y ios abarca no son aprendizaje; explica et subtemas 0 capitulos que felevantes. Ei tema y Contenido de os subtemas | abarca. El objetivo no esta | objetivo del ensayo no © capitulos que abarca. __| expresado claramente. estan claros. | ‘Las ideas presentadas son | La mayor parte de las ideas [Las ideas que 50 | DESARROLLO —_| propias, sustentadas con | presentadas son propias, presenian no son propias | | las fuentes de informacién | sustentadas con las fuentes de | y no tienen relacién con | necesarias y tienen relacién | informacién necesarias, sin | el tema, no son cares ni | directa con el ema. Son | embargo, no todas tienen se presentan con ___| claras y objetivas relacion con eltema central _| objetividad Termina fa presentacion | Termina la prosentacion con un | El resumen sslimitado 0 CONCLUSION —| conn resumen muy claro | resumen bastante claro. Falta | no lo incluyd. donde inciuye el propésito y | fluidez en ta transicién entre el | La transicién entre el (08 objetivos del subtema, | cuerpo de la presentacion y ia_| cuerpo dela La transicion entre el conctusién, presentacion y la ‘cuerpo de fa presentacién y Conclusién es muy pobre [ Ia conclusion tiene fuidez __| onoexiste a Las fuentes de informacion | Las fuentes do informacion son | Las fuenies de | FUENTES DE | son variadas y miifiples. La | variadas y miiiples. La informacion son muy INFORMACION | informacién recopilada tiene | informacion recopilada es | pocas 0 ninguna, Si , felacion con el subtema, es | actuaizada, pero incluye _—_‘| utiliza fuentes, estas no relevante y actualizada. Las | algunos datos que no son | son conffables ni fuentes son confiables y | relevantes ono tienen relacién | contribuyen al tema, La contribuyen al desarroto del | con ol tema. Las fuentes son | informacin tiene poca 0 tema Confiabies y contribuyen al | ninguna relacién con el tema principal F.- RUBRICA DE GLOSARIO Y PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS; TRABAJO INDIVIDUAL, 15% ASPECTOS == AY tema o la materia, ‘estan numeradas, 0 no 18% 10% % EVALUAR/ VALOR | _| El glosario deberd estar elaborado en | Ei giosario no esta No enirega GLOSARIO. ‘orden alfabético, ‘elaborado en orden * glosario. _ alfabético. Ei glosario deberd contener veinte El glosario contiene menos | Entrega CONTENIDO —_| palabras, numeradas, relacionadas con et | de veinte palabras 0 no glosario, pera con menos de | estén relacionadas con el | diez palabras tema o ia materia | ‘Aciara conceptos con ejemplos de uso e | No aclara conceptos 0 No_indica Ta IMPORTANGIA —_| indicando Ia fuente en cada una utiiza la misma palabra | fuente de para explicarla, informacién, "Tendra una portada de acuerdo @las | La portada notiene las | No tiene PORTAFOLIO DE | especificaciones dadas y con la calidad y | especticaciones dadas y el | portada EVIDENCIAS —_| tamafio de letras de acuerdo a la contenido no esta en el | importancia del texto. Ei contenido estar | orden correspondiente. | en el orden y caracteristicas | especiicadas. | | {La enirega del portfolios seré en la fecha | Si alguien entrega ‘Silo entrega al ENTREGA y hora previamente fijadas. LA SEGUNDA OPORTUNIDAL después, pero el mismo dia, 0 al dia siguiente, tercer dia, : INDIVIDUAL, MANUSCRITA 80%: CONSISTIRA EN LA ELABORACION DE TODOS LOS TRABAJOS MENCIONADOS, DEBIENDO PRESENTARLOS CON PORTADA Y ORDEN SIMILAR A LADEL EQUIPO. OBSERVACIONES: LOS ESTUDIANTES DEBEN MANTENER SIEMPRE: ACTITUD: ALEGRE, RESPETUOSA, RESPONSABLE, PROACTIVA Y POSITIVA EN GENERAL. % MENTE: ATENTA, INTERESADA, EMPATICAY ABIERTA AL APRENDIZAJE CASOS NO PREVISTOS: SERAN ATENDIDOS POR EL FACILITADOR.

También podría gustarte