Está en la página 1de 2

UNAM-Facultad de Ingeniería-Termodinámica (2016).

Definición de conceptos.
por González Martínez Jorge, Grupo 4.

● Densidad.
Expresa la concentración de materia y es defi​nida como masa por unidad de
volumen de la sustancia de trabajo, la cual depende de la temperatura y la presión; P
= m / v. (1)
● Volumen específico.
Cuenta como una propiedad del análisis termodinámico, el cual es definido como el
volumen de una sustancia por unidad de masa, y al tiempo es el recíproco de la
densidad. (1)
● Densidad Relativa.
También conocida como gravedad específica, y se define como el cociente de la
densidad de una sustancia entre la densidad de alguna sustancia estándar a una
temperatura específica, por normalidad se utiliza el H2O a 4 Celsius (2)
● Peso específico.
Es definido como el peso de una unidad de volumen de una sustancia a estudiar.
● Capacidad Térmica Específica.
La capacidad térmica específica de una sustancia se define como la cantidad de calor
necesario para subir 1 grado de temperatura de una masa unitario, y al ser una
característica que depende exclusivamente de una masa no cambiante es una
propiedad intensiva. También es conocida como capacidad térmica.

1
UNAM-Facultad de Ingeniería-Termodinámica (2016).

Referencias:

1. Bhattacharjee, S., García Hernández, A. E., & Enriquez Brito, P. A., (2016).
Termodinámica (Primera edición). Pearson Educación de México (p. 42).

2. Çengel, Y. A., Boles, M. A., & Kanoğlu, M. (2019). ​Termodinámica (9a. ed.)​.
ProQuest Ebook Central ​https://ebookcentral.proquest.com​ (p. 13, 14).

3. Cervantes Espinosa, L., n.d. CAPACIDAD TÉRMICA ESPECÍFICA Y


CAPACIDAD TÉRMICA. 1ª ed. [ebook] Ciudad de México. Disponible en:
<http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Capacidad_Termica_21418.pdf>
[Consultado el 28 de septiembre de 2020].

También podría gustarte