Está en la página 1de 2

LA CIENCIA DE VIVIR ES EL ARTE DE AMAR

“ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS SUELOS


DEL CBTis 29 #
ISLAS VEGA JESUS AUGUSTO

Av. Insurgentes s/n, col. Ejidal Emiliano zapata, Ecatepec de Morelos

INTRUDUCCION:

     Ruperto de Nola habla del mazapán como constancias históricas el primer lugar donde
alimento ideal para dolientes que pierden el se habla de él es en las Mil y una noches,
comer, su preparación llevaba pechuga de donde se dan citas sobre el manjar para poder
gallina deshecha mezclada con almendra y soportar los ayunos del Ramadán o como
azúcar, por lo que suponemos que ese debía afrodisíaco para poder hacer frente a los
ser el alimento que se recetaba a los enfermos débitos conyugales de forma satisfactoria. De
en la primitiva institución del Hospital de hecho es en estos países, y los de su
Santiago de Toledo. influencia cultural, los que todavía los siguen
elaborando, incluida España que tuvo una
     En las ordenanzas de los confiteros dominación árabe de ochocientos años.
manchegos de 1.613 sólo se admitía ya como
ingredientes la almendra de Valencia y el      En Toledo se cuenta que lo inventaron las
azúcar blanco y desde entonces hasta ahora monjas del convento de San Clemente en
no cambió su composición aunque si su unas hambrunas, de las muchas que se
presentación, desde la tortita con relieves de padecieron en nuestro país, en las que no
la antigüedad pasando por la de anguilas a los había trigo en la ciudad pero que tenía sus
modernos cerditos o figuras de adorno. despensas llena de azúcar y almendras, algo
parecido a la invención del turrón. De hecho
Todo alimento especial y bueno siempre es los moldes más antiguos que existen se
motivo de discusión sobre su paternidad, el conservan en este convento con forma de
mazapán no iba a ser menos ya que siempre torta adornada con relieves.
gozó de fama merecida tanto en el aspecto
puramente gastronómico como en el
alimenticio y energético.

Reclaman su invención los franceses, los


italianos, los árabe, los griegos, los
españoles..., todos quieren ser los creadores
de dicho manjar, pero si nos atenemos a
MATERIALES:

 Azúcar glas
 Cacahuate tostado
 Tazón
 Balanza granataria
 Cuchara
 Licuadora
 Moldes

METODOLOGIA:

El cacahuate se debe moler hasta formar una


pasta que se puedo moldear; a continuación
agregar la misma cantidad de cacahuate que
de azúcar. Mezclar con las manos hasta que
se forme la pasta moldeable perfectamente y
con los moldes dar forma especial de
mazapán

RESULTADOS:

pH 6.5

CONCLUSIONES:

En realidad la técnica del mazapán es


relativamente sencilla porque solo es seguir
el procedimiento de acuerdo a la letra y ya.
Solo hay que tener cuidado porque se rompe
muy fácil y a la hora de moldear es el
problema.

    

También podría gustarte