Está en la página 1de 1

Trastorno obsesivo compulsivo

Características
- Observan demasiado los detalles mínimos
- Son perfeccionistas y disciplinados
- Miedo a la contaminación o a la suciedad
- Dudar y tener dificultades para tolerar la incertidumbre
- Pensamientos agresivos u horribles sobre la pérdida de
control y el daño a sí mismo o a otros

Causas
- Factores ambientales: El maltrato físico y sexual en la infancia y otros sucesos estresantes o traumáticos se
han asociado con un mayor riesgo de desarrollar TOC.

- Factores genéticos: La tasa de TOC en los familiares de primer grado de los adultos con TOC es
aproximadamente dos veces mayor que entre los familiares de primer grado de los que no tienen el
trastorno.

Consecuencias
- Falta de confianza al realizar trabajos, lo que lleva a la pérdida de empleo.
- Desarrollo de lesiones dermatológicas, provocado por lavado frecuente de manos.
- Evitación de los centros de salud, ya que estos son vistos como contaminados.
- Miedo a la intoxicación por medicamentos del tratamiento.
- Imposición de prohibiciones y normas a los familiares para evitar acontecimientos que el paciente
considere dañino para su persona.

Tratamiento
El tratamiento indicado para el TOC es la Exposición y Prevención de Respuesta. Es un tratamiento
enmarcado dentro de la terapia cognitivo comportamental. La Exposición consiste en poner al paciente en
contacto con los objetos o situaciones temidas, generando así un incremento de ansiedad y la Prevención de
Respuesta, significa el no llevar a cabo el ritual que habitualmente realiza para aliviarla. Esto se realiza
siguiendo una jerarquía de temores, con una intensidad de menor a mayor, previo entrenamiento en cómo
enfrentar la ansiedad y con los recursos para ello.

Es importante que el paciente aprenda a identificar cuáles son los pensamientos que incrementan su ansiedad
(las obsesiones) y como generar pensamientos que busquen disminuirla, para evitar entrar en el circuito de la
ritualización.

A nivel cognitivo, se busca modificar las creencias irracionales, que en el caso de los pacientes TOC están
ligadas a altos parámetros de responsabilidad y rendimiento con ideas de perfeccionismo, excesiva necesidad
de control, sobrevaloración de las amenazas y el peligro, fusión pensamiento – acción y un predominio de los
pensamientos y de dudas.

También podría gustarte