Está en la página 1de 1

Técnica proyectiva “Yo sere”/entrevista en profundidad

Segunda parte

Fecha: 6 de febrero 2013

Asistentes: Hugo Alfaro, Ángelo Bogdanic, Ángelo Muñoz

Objetivo:

- Facilitar proceso que ayude al conocimiento personal de los participantes, a través de una
acción que implique darse cuenta de aspectos personales que se perciban como
obstáculos para el crecimiento personal.

- Lograr la descripción general del aspecto personal escogido, con objeto que se vaya
conociendo y dominando progresivamente.

Técnica: Entrevista semi estructurada en profundidad.

Materiales: Figura de greda, sillas, mesas, lápiz y papel.

Desarrollo

 Se le explica a cada participante en qué consistirá la sesión, dando cuenta el propósito de


toda entrevista y cuál va ser el objetivo de la técnica en el setting estructurado actual

 Se le pide a una persona que pase adelante y que de manera libre y tranquila pueda
contestar algunas preguntas que se realizaran. Se les aclara que deberán responder en
tercera persona, transmitiendo aquello que la figura nos quiere expresar. Imaginando que
ella comunica cosas, pero los únicos que pueden traducir sus mensajes es su creador, es
decir la persona que está sentado adelante. Por ende las preguntas van dirigidas a la figura
de greda que en definitiva es la conducta escogida.

Hipótesis y Observaciones

- El adolescente manifiesta que su conducta

También podría gustarte