Está en la página 1de 3

Asistencia = 18 estudiantes 2:10pm

Agenda propuesta

1. Hacer una reunión zoom en la que les expondré rápidamente mi plan de


estudios en la carrera de música y expondré la forma en la que pienso
es la forma ideal para hacer la PPS.

2. Que los que van a comenzar la PPS expongan sus dudas a los
compañeros de forma directa.

3. Que los que vamos a renovar PPS expongamos lo que nos falta para
culminar y lo que nos impide culminar.

4. Toma de decisión, primordialmente como individuos ya que la práctica


es individual y después la posición grupal.

Se presenta el plan de la carrera de música, antes de estar ordenado por


periodo académico, mismo que se ordenó hasta 2019.
El punto fundamental que se expone es que la forma en la que está ordenado
el plan de estudios no permite llevar la PPS de una forma tranquila, pues el
tiempo no es suficiente para llevarla junto las clases.
 Un consejo es llevar el plan de la carrera en orden y comenzar a llevar la
PPS hasta el noveno período (según el orden del plan de la carrera,
2019).
 Exigir que el plan de la carrera sea consecutivo.
 El estudiante puede elegir cómo hacer su practica profesional. Si quiere
ser docente, los 6 meses de PPS serán como docente en centro de
práctica. Si desea hacerla como músico de cámara, que en los 6 meses
de PPS sean de conciertos de música de cámara. No hacerlo todo al
mismo tiempo.

P// ¿Cómo se cuentan las horas de orquesta? ¿Qué hacer si nos exigen llevar
la practica en este mismo momento?
R// El docente está para apoyar/sugerir cuándo iniciar la PPS, no imponer. No
deben comenzar a insistir que inicies tu práctica en orquesta, fuera de los
momentos en los que llevas la clase matriculada. Hay que mantener la postura
de nuestro momento para iniciar nuestra PPS, esa es una decisión personal,
sin embargo, se debe mantener un criterio unificado.
En el caso del propedéutico, van a hacer falta docentes para dar el
propedéutico, lo cual los forzará a que la carrera vaya rápido y obligue a que el
plan de la carrera sea consecutivo.

P// Hay que hacer sugerencias a los bloques de estudio, porque suceden
percances en la cotidianeidad, no abrir las clases es excluyente. Se debe pedir
la continuidad de las clases. ¿Qué sucede con el “reglamento de orquesta”?
R// Siendo una carrera tan pequeña, no nos pueden exigir cumplir con los
requisitos de las demás carreras de la UNAH.
Tocar en orquesta no está mal, sin embargo, los docentes de la carrera
imponen e insisten que debés estar ahí permanentemente a cambio de horas.
No es rebeldía, es llegar a un acuerdo mutuo.

P// Debemos considerar que el problema no es ‘cuando comenzar’, es decidir


‘como se hace’. El plan de la carrera funciona (o debería de funcionar)
semestralmente. El contenido de la PPS debe revisarse, puesto que esta
metodología “no existe” puesto que no está aprobada por ninguna instancia o
medio de toma de decisiones -llámese Consejo Universitario o Comité Técnico
de Carrera- para que funcione o se aplique. ¿De qué manera se contabilizan
las horas de la PPS en la carrera de música?
R// Como estudiantes de la carrera, llegamos a hacer más de 800 horas, si nos
ponemos a contar los pormenores que se hacen para cumplir la PPS que
llevamos. Debemos prepararnos previamente para las formas en las que
queremos llevar la práctica, porque se nos deja a la deriva.

P// Muchas y muchos entramos a la UNAH a estudiar música y salir como


intérpretes, no necesariamente como docentes. Hay cosas que son muy
importantes que se dan en la carrera, sin embargo, hay que decidir y dejar un
acuerdo escrito, avalado y ratificado por la UNAH donde se dejen claros los
puntos específicos que comprende la carrera, puesto que es una carrera muy
diferente a las demás de la UNAH. La cuestión de las suficiencias debe
replantearse. La forma de contabilizar las horas de la PPS debe ordenarse.
R// La carrera es un desorden y debemos darle un orden curricular. La
deserción del estudiantado de la carrera se evidencia como una negligencia del
mismo cuerpo docente. El estudiantado es indispensable para la carrera,
nosotros no estamos haciendo un favor ni el cuerpo docente a nosotros.

 Se necesitan más opciones para hacer las horas de vinculación que


sean variadas, no impositivas.
 Urge la participación de la Junta Directiva de Asociación de Estudiantes
y la conformación de un Comité Técnico de Carrera.
 ¿Dónde están los salarios beca por dar clases?
 ¿No nos toman en cuenta las horas si trabajamos en una institución
musical?
 Establecimiento de una normativa para nuestra PPS, para que las
generaciones venideras no pasen por esto.

Próxima reunión
Viernes 04 de febrero de 2022 a las 2:00pm de manera híbrida (virtual y
presencial en la UNAH, por confirmar el edificio y aula).

Sábado 05 o Domingo 06 de febrero de 2022 de manera virtual.

Someterlo a votación en los grupos de whatsapp.

También podría gustarte