Está en la página 1de 91

NOMBRE COMERCIAL

OTROS NOMBRES USO DE LA SUSTANCIA PROVEEDOR


DEL PRODUCTO

EJEMPLO: Ciclohexil cetona, Disolvente y desengrasado de


Ciclohexanona pimelin cetona metales.

ACEITE PARA ACEITE aceite aislante o dieléctrico


1
TRANSFORMADORES DIELÉCTRICO para transformadores

ACEITE
2 ACEITE LUBRICANTE Lubricante
LUBRICANTE

Lubrica piezas, desplaza la


humedad de los cables, no es
conductor de electricidad,
protege los metales contra la
3 ACEITE EN AEROSOL PENETRATING OIL
corrosión, afloja pernos,
tuercas y tornillos, detiene y
previene la corrosión de los
terminales, limpia.
Combustible automotor,
combustible para locomotoras,
4 ACPM ACPM
generadores de electricidad,
combustible para motores

Se utiliza para sellar superficies


porosas de estucos, revoques,
5 ACRONAL ACRONAL asbesto - cemento, ladrillos,
piedras y mampostería en
general.

Disolvente para resinas,


ALCOHOL ETÍLICO ALCOHOL ETÍLICO grasas, aceites, ácidos grasos,
6
INDUSTRIAL INDUSTRIAL hidrocarburos, hidróxidos
alcalinos

El esmalte acrílico se usa para


dar recubrimiento de color en
ABRO PINTURA DE interiores y exteriores a
7 PINTURA EN AEROSOL
AEROSOL superficies lisas y rugosas de
madera, metal, yeso, plástico
rígido, porcelana, etc.
Cubre un amplio rango de
condiciones tales como
GRASA LUBRICANTE GRASA BEG
8 exposición al agua, alta
MULTIPROPÓSITO MULTIBEG
temperatura, oxidación y
corrosión.

Desinfección y blanqueamiento
de superficies como pisos,
HIPOCLORITO DE baños, paredes, cocinas, etc.
9 BLANQUEADOR
SODIO AL 5% Es utilizado también en
lavanderías, tratamiento de
aguas y de algunos desechos.

Reparaciones, remodelaciones,
CEMENTO GRIS -
10 CEMENTO pequeñas obras y diversas
PORTLAND
aplicaciones domésticas.

SHAMPOO
11 DOBESAN ULTRA 5% Desengrasante industrial
INDUSTRIAL
Aceite combustible para
12 GASOLINA GASOLINA
motores

13 LORSBAN 2.5 % DP LORSBAN 2.5 % DP Insecticida agrícola

Tiene su aplicación en la
protección y decoración de
PINTURA A BASE DE superficies interiores y
14 PINTURA
ACEITE exteriores ya sean fachadas,
patios revocados en bloque a
la vista o ladrillo normal.

Tiene su aplicación en la
protección y decoración de
PINTURA A BASE DE superficies interiores y
15 PINTURA
AGUA exteriores ya sean fachadas,
patios revocados en bloque a
la vista o ladrillo normal.

Pegante para la unión de


16 PEGANTE MULTIUSOS SACOL - XL
diferentes tipos de materiales
Pegante para la unión de
16 PEGANTE MULTIUSOS SACOL - XL
diferentes tipos de materiales

17 TALCO INDUSTRIAL TALCO INDUSTRIAL

Adelgazador de pinturas,
elaboración de pegamentos,
lacas, barnices, tintes y
productos relacionados; con el
18 THINER THINER fin de reducir su viscosidad y
controlar la velocidad de
evaporación, auxiliar de
limpieza de equipos y
superficies.

19 TÓNER TÓNER Tinta para impresora

Diluyente de pinturas y
20 VARSOL VARSOL barnices, limpieza en general
de instalaciones de maquinaria

síntesis química,
procesamiento de alimentos,
acidificación (activación) de
ÁCIDO
pozos de petróleo, reducción
21 ACIDO MURIATICO CLORHÍDRICO
de minerales, decapado y
LÍQUIDO
limpiado de metales,
acidificante industrial, limpieza
en general.
síntesis química,
procesamiento de alimentos,
acidificación (activación) de
ÁCIDO
pozos de petróleo, reducción
21 ACIDO MURIATICO CLORHÍDRICO
de minerales, decapado y
LÍQUIDO
limpiado de metales,
acidificante industrial, limpieza
en general.

reactivo en análisis,
Almidón soluble investigación, síntesis de
22 ALMIDON purís. productos orgánicos y química
fina.

Limpiar y remover la grasa de


AXION
23 AXION PASTA vajillas y superficies duras, en
LAVAPLATOS
general

como combustible doméstico e


industrial, solo o mezclado con
el propano y aire; como aditivo
para la gasolina en
24 BUTANO BUTANO NORMAL concentraciones 6-8%; en
procesos de oxidación para la
producción de ácido acético,
ácido maléico, aldehídos,
esteres y ácidos carboxílicos.
Por su afinidad con el agua y
su viscosidad, la glicerina se
utiliza para la tinta de los
tampones de sellar. También
se usa para lubricar la
maquinaria que bombea los
productos del petróleo, debido
25 GLICERINA ALCOHOL GLICIL
a su resistencia a disolverse en
los líquidos del petróleo. Por su
alta viscosidad y ausencia de
toxicidad, la glicerina es un
excelente lubricante para las
máquinas procesadoras de
alimentos.

se utiliza como materia prima


para diversos procesos
químicos, además como
combustible mezclado con
26 PROPANO DIMETIL METANO
propileno y butano. Como
solvente para retirar asfaltos en
el crudo y como refrigerante y
propelente

compuesto retenedor retenedor de partes cilíndricas,


27 FUERZA ALTA Y MEDIA
de alta resistencia adhesivo anaeróbico.

Usado en combinación con gas


combustible para corte y
soldadura oxiacetilenica,
enderezado con llama, temple
con llama, enriquecimiento de
28 OXÍGENO INDUSTRIAL OXIGENO
llamas en formas diversas
(mezcla combustible), acelera
la quema de los gases
combustibles para obtención
de una mayor combustión.
Usado en combinación con gas
combustible para corte y
soldadura oxiacetilenica,
enderezado con llama, temple
con llama, enriquecimiento de
28 OXÍGENO INDUSTRIAL OXIGENO
llamas en formas diversas
(mezcla combustible), acelera
la quema de los gases
combustibles para obtención
de una mayor combustión.

utilizable como fungicida,


OXICLORURO DE CLORURO BÁSICO posee un amplio espectro para
29
COBRE DE COBRE el control de enfermedades en
frutales

SILICONA LÍQUIDA
30 SILICONA LIQUIDA TERMORRESISTEN unión de partes y objetos
TE

31 IMPERMEABILIZANTE IMPERCRYL 7 impermeabilizante acrílico

impermeabilizante integral para


morteros de cemento, para
32 SIKAset - L SIKAset - L
impermeabilizar, paredes,
tanques, piscinas, muros, etc
33 EPOTOC Epotoc - TOXEMENT adhesivo

para limpiar y aislar las


superficiesque se van a soldar,
34 LIMPIADOR DE PVC PAVCO LIMPIAMAX
se utiliza para tuberías de PVC
y CPVC.

JABÓN LÍQUIDO PARA JABÓN LÍQUIDO


35 Limpiador Para Manos
MANOS PARA MANOS

36 FABULOSO FABULOSO Limpiador multiuso.


DESENGRASANTE
Y DETERGENTE
37 SHAMPOO NEUTRO No especifico
LÍQUIDO
CONCENTRADO.

DETERGENTE EN DETERGENTE EN
38 Limpieza
POLVO POLVO

39 VINILO TIPO 2 VINILO TIPO 2 No especifico

40 GRAFITO GRAFITO No especifico


CEMENTO
CEMENTO SOLVENTE soldador de tuberías y
41 SOLVENTE DE PVC
DE PVC O CPVC accesorios.
O CPVC

RAID Mata moscas y Insecticida mata moscas y


42 RAID (ETIQUETA AZUL)
mosquitos. mosquitos

GRASAS
GRASAS LUBRICANTES lubricación y recubrimiento de
43 LUBRICANTES
LUBRIGRAS piezas y partes
LUBRIGRAS

44 CREOLINA CREOLINA Desinfectante Fenolico.

45 REVAT CAL ESTUCO REVAT CAL ESTUCO Producto auxiliar para la construcción
INFORMACIÓN COMPOSICIÓN
(SECCIÓN 3 MSDS, Material safety data sheet)
(Hoja de datos de seguridad del material)

NÚMERO CAS

COMPONENTE PELIGROSO CONCENTRACIÓN % (número de registrado para la


identificación numérica única de los
compuestos químicos)

Ciclohexanona 99% (Conforme a hoja de seguridad) 108-94-1

Base de aceite Nafténico/


37% (Conforme a hoja de seguridad) 7647-01-0
parafiníco

Sulfato alcarílico de calcio de


0.1 – 0.99 901194 – 27 – 7
larga cadena

Ditiofosfato dialquilico de zinc 1-2.49 -

Destilado de Petróleo - 10-80,

Aceite parafínico Inh. - 1-15,

Propano - 1-35,

Isobutano - 1-35,
Diesel 100 68334-30-4

Acrilamida - 79-06-1

Estireno - 100-42-5

Etilbenceno - 100-41-4

Formaldehído - 50-00-0

N-acrilato butílico - 141-32-2

N-butanol - 71-36-3

Etanol: 95˚ alcohólico 100 64-17-5

No disponible No disponible No disponible


- - -

Agua 95 7732-18-5

Hipoclorito de sodio 5 7681-52-9

Cemento Pórtland 100 65997-15-1

Sulfato de calcio 2-Oct 13397-24-5

Carbonato de calcio 0-5 1317-65-3

Oxido de calcio 0-5 1305-78-8

Oxido de magnesio 0-4 1309-48-4

Cristales de Silicio 0-0.2 14808-60-7


Gasolina - 8006-61-9

Clorpirifos: 0,0 dietil 0 –


(3,5,6-tricloro-2 –piridinil) 2.5 002921-88-2
fosforotioato

Materiales inertes (m-Xileno) 97.5 00108-38-3

Tolueno 5-10, 108-88-3

Resinas alquídicas 15-20, -

Resinas alquídicas 5-10, -

Aditivo dispersante 0-0.34 -

Metanol 1-5. 67-56-1

Texanol 1-5. 25265-77-4

Copolimero acrílico en
30-35. -
emulsión

Dióxido de titanio 1-5. -

Tolueno 60-80 108-88-3

Hexano isómeros 10-40, -


n-Hexano 15-35 110-54-3

Tolueno 5-50. 108-88-3


Alcohol metílico 15-50. 67-56-1
Cetonas 5-40. -

Hexano 5-30. 110-54-3

Alcoholes 5-40. -

Xileno 5-20. 1330-20-7

Ésteres 3-50. -
Poliéster (secreto comercial) 75-95 -
Negro carbón 7-12. 1333-86-4
Wax-1 (secreto comercial) <5 -
Wax-3 (secreto comercial) <5 -
Sílice amorfa <3 7631-86-9
Dióxido de titanio <3 13463-67-7

Mezcla de Hidrocarburos
100 8032-32-4
alifáticos y aromáticos

Ácido Hidroclórico 37 7647-01-0


Agua 63 7732-18-5

Almidón 100 9005-84-9

- - -

Butano 95-99.9 106-98-9


Glicerina 100 56-81-5

Propano 96-99 74-98-6

Hidroperóxido de cumeno 1-May 80-15-9


Hidroxialquil metacrilato 30-60 27813-02-1
Ester de dimetacrilato 30-60 244448-20-2

Aromático resina de bisfenol A Oct-30 39382-25-7

Ester de metacrilato 1-May 52628-03-2


Dimetacrilto de poliglicol 1-May 25852-47-5
1-acetil -2-fenilhidrazina 0.1-1 114-83-0

Oxígeno 99.5 – 99.999 7782-44-7


Oxígeno 99.5 – 99.999 7782-44-7

Oxicloruro de cobre 98.3 1332-40-7

Inertes y aditivos 1.7 -

polidimetilsiloxano 100 63148-62-9

Agua 43 -
Aditivos 3 -
Cargas inertes 30 -
Resina 24 -

Cloruro de calcio 25-50 10043-52-4


Resinas Bisfenol A > 90 25068-38-6

Acetato de etilo 85 – 95% 141-78-6

THF _ Tetrahidrofurano 5 – 15% 109-99-9

- - -

- - -
- - -

Sodium C12-15 Pareth Sulfate 1-5% 91648-56-5

BENZENESULFONIC ACID,
MONOC10- 16-ALKYL DERIVS., 5-10% 68081-81-2
SODIUM SA

SODIUM CARBONATE 20-30% 497-19-8

CITRIC ACID 1-5% 77-92-9

SODIUM CARBONATE PEROXIDE 10-20% 15630-89-4

2-PROPENOIC ACID, 2,5-


1-5% 52255-49-9
FURANDIONE POLYMER

SODIUM SILICATE 1-5% 1344-09-8

- - -

Grafito 96 - 100 7782-42-5

Cuarzo 0-4 14808-60-7


Metil etil cetona 78-93-3

Tetrahidrofurano 109-99-9

Praletrina 90%
Permetrina 91%
d-tetrametrina 94%

Bases Lubricantes refinadas


90.0 – 95.0 %
de petróleo

Fenol 5 -15 % 108-95-2

Dihidroxido de calcio 10 - <25 % 1305-62-0


MAT

CLASIFICACIÓN NACIONES UNIDAS


(SECCIÓN 14 MSDS)
(Hoja de datos de seguridad del material)

ESTADO
(Líquido, sólido, APARIENCIA
gaseoso)

Número de la
Pictograma UN Nombre de la Clase Número UN
Clase

Transparente de
incoloro a amairllo
Líquido pálido con olor 3 Líquidos inflamables 1915
similar al de la menta
o acetona.

Es un líquido de
color amarillo pálido,
Líquido con un olor 3 Líquidos inflamables
característico a
aceite mineral

Presenta un color
Líquido ámbar, tiene un olor 3 Líquidos inflamables
característico

Líquido color ámbar,


Líquido 2 Gases inflamables
olor agradable
Puede ser incoloro o
amarillo pálido, claro
y brillante con olor a
Líquido aceitoso 3 Líquidos inflamables 1202
petróleo. Puede estar
coloreado para
identificación.

Líquido blanco, con


Líquido un olor ligeramente - - - -
aromático.

Es un líquido incoloro
volátil de olor
Líquido 3 Líquidos inflamables 1170
característico y
agradable.
Es un semisólido de
color rojo con un olor Peligroso para el
Semisólido 9.2
característico a medio ambiente.
aceite mineral.

6.1 Sustancias tóxicas


Líquido transparente
pero con un color
ligeramente
Líquido 1791
amarillento y tiene un
olor característico a
Clorado
8 Sustancias corrosivas

Polvo solidó, blanco 6.1 Sustancias tóxicas


o grisáceo sin olor
característico. No es
combustible ni
Solido -
explosivo. Mezcla de
compuestos
minerales no
metálicos. 8 Sustancias corrosivas

Liquido - - - -
En la forma natural
es un líquido incoloro
Líquido 3 Líquidos inflamables 1203
y presenta un olor
característico.

Polvo homogéneo
Polvo verde y con olor a 6.1 Sustancias tóxicas -
mercaptano.

Es un líquido viscoso
con un olor
líquido viscoso característico, su 3 Líquidos inflamables 1263
color varía según la
necesidad a utilizar.

Es un líquido viscoso
con un olor
Líquido viscoso característico y su - - - No aplica
color varia segun las
necesidades

Liquido ligeramente
viscoso de color
Liquido
amarillo, presenta un
ligeramente 3 Líquidos inflamables 1133
olor a solvente
viscoso
orgánico, i Insoluble
en agua
Liquido ligeramente
viscoso de color
Liquido
amarillo, presenta un
ligeramente 3 Líquidos inflamables 1133
olor a solvente
viscoso
orgánico, i Insoluble
en agua

tiene un color blanco


Solido y no posee un olor - - - -
diferenciable

Es un líquido claro,
incoloro, con un olor
Líquido 3 Líquidos inflamables 1263
a petróleo fácil de
distinguir.

cartucho que posee


un polvo fino sólido,
Polvo fino sólido con un ligero olor a - - - -
plástico, de color
negro.

Líquido incoloro claro


con olor
Líquido 3 Líquidos inflamables 1268
característico a
petróleo.

Peligroso para el
9.2
medio ambiente
Es un líquido
humeante incoloro o
Líquido amarillo claro con 1789
olor penetrante e
irritante.
Es un líquido
humeante incoloro o
Líquido amarillo claro con 1789
olor penetrante e
irritante.

8 Sustancias corrosivas

Sólido de color
blanco blanco que no
Sólido - - - -
posee un olor
especifico

Pasta cremosa o
Semisólido - Barra sólida. La cual No
- - -
solido. es solubilidad en clasificado
agua.

Gas incoloro con un


Gas 2.1 Gases inflamables 1075
leve olor
Líquido aceitoso
transparente, es
Líquido incoloro, y no tiene - - - -
un olor muy
especifico

Incoloro e inodoro, el
propano comercial
tiene una pequeña
concentración de
Gas 2.1 Gases inflamables 1978
compuestos de
azufre que le dan
olor como
mercaptanos.

Este producto posee


un color verde, rojo o
azul dependiendo del
Líquido 6.1 Sustancias toxicas -
fabricante y el
producto, con un olor
suave.

Gases no inflamables,
2.2
no tóxicos

Gas incoloro y sin


Gas olor a presión y 1072
temperatura normal
Gas incoloro y sin
Gas olor a presión y 1072
temperatura normal

Sustancias
5.1
comburentes

Compuesto de color
blanco, con un olor
Líquido 6.1 Sustancias toxicas 2775
ligeramente
aromático.

Producto incoloro, no
Líquido posee ningún olor - - - -
especifico.

Producto
Líquido semiviscoso con un - - - -
olor característico.

El producto posee un
color amarillento y no
Líquido 8 Sustancias corrosivas 1760
posee un olor
distintivo.
Tiene una apariencia
Líquido líquida, con un olor - - - -
suave e incoloro

Es un líquido de
color claro y Olor
Líquido 3 Líquidos inflamables -
característico a
frutoso

Tiene una apariencia


viscoso, un color
Líquido viscoso blanco nacarado - - - -
(puede contener
colorantes).

Limpiador multiuso,
el líquido tiene un
color transparente y
Liquido - - - -
el olor especifico al
necesitado o
comprado.
Líquido viscoso - - - -

Polvo blanco con


Polvo blanco - - - -
motas

Líquido viscoso. - 6.1 Sustancias tóxicas -

compuesto sin olor,


Sólido - - - -
insoluble en agua
es un liquido con un
Líquido 3 Líquidos inflamables -
color claro

producto incoloro y
Gas noi posee un olor 2.1 Gases inflamables 1950
representativo

Solido brillante sin


Sustancias y objetos
solido ningún color 9 3077
peligrosos varios
especifico.

8 Sustancias corrosivas

Producto de color
Líquido ámbar oscuro, tiene 3142
un olor fenólico.

6.1 Sustancias tóxicas

Producto
pulverulento, su color
es de acuerdo a las
Solido 8 Sustancias corrosivas -
marcas en el envase
y no tiene un olor
característico.
MATRIZ DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

UNIDAS CLASIFICACIÓN SGA


CLASIFICAC
(SECCIÓN 2 MSDS)
(Código que explica
l material) (Hoja de datos de seguridad del material)

Descripción de Categoría de
Pictograma SGA Clase de peligro Salud
número UN peligro

Líquido inflamable 3
CICLOHEXANONA 1
Toxicidad aguda 4

LÍQUIDOS
3 1
INFLAMABLES

LÍQUIDOS
3 1
INFLAMABLES

aerosoles 2 1
Combustibles para LÍQUIDOS
3 1
motores diesel INFLAMABLES

- - - -

Alcohol etílico y sus


soluciones acuosas LÍQUIDOS
3 0
que contengan más INFLAMABLES
de 70% de alcohol
Peligro para el medio
9.2 -
ambiente

Toxicidad sistémica
Peligro por aspiración.
6.1
Toxicidad aguda

HIPOCLORITOS EN
2
SOLUCIÓN
Corrosión cutánea.
Lesiones oculares
8
graves

Toxicidad sistémica
Peligro por aspiración.
- 6.1
Toxicidad aguda

-
Corrosión cutánea.
Lesiones oculares
8
graves

- - - - -
COMBUSTIBLE
Gases / Líquidos /
PARA MOTORES o 3 1
Sólidos inflamables.
GASOLINA

- • Toxicidad aguda 6.1 -

Gases / Líquidos /
PINTURA 3 2
Sólidos inflamables.

- - - - 1

Sustancias y mezclas
ADHESIVOS que
que experimentan
contienen líquidos 3 2
calentamiento
inflamables
espontáneo.
Sustancias y mezclas
ADHESIVOS que
que experimentan
contienen líquidos 3 2
calentamiento
inflamables
espontáneo.

- - - - 1

PRODUCTOS LÍQUIDOS
3 0
PARA PINTURA INFLAMABLES

- - - - -

DESTILADOS DE
LÍQUIDOS
PETRÓLEO, N.E.P.
INFLAMABLES Nocivo
o PRODUCTOS DE 3 1
por ingestión, contacto e
PETRÓLEO,
inhalación
N.E.P

Peligroso para el medio


9
ambiente

ÁCIDO
3
CLORHÍDRICO
ÁCIDO
3
CLORHÍDRICO

Sustancias corrosivas 8

- - - - -

- - - - 2

GASES DE
Gases / Líquidos /
PETRÓLEO, 2.1 1
Sólidos inflamables.
LICUADOS
Toxicidad sistémica y
- - 1
Toxicidad aguda (nocivo)

PROPANO Gases / Líquidos /


2.1 1
Sólidos inflamables.

Toxicidad aguda
- 6.1 2
(mortal/tóxico).

Gases a presión 2.2

OXÍGENO
0
COMPRIMIDO
OXÍGENO
0
COMPRIMIDO

Gases comburentes. 5.1

PLAGUICIDA A
Toxicidad aguda
BASE DE COBRE, 6.1 2
(mortal/tóxico).
SÓLIDO, TÓXICO

- - - - -

- - - - 1

Sustancias y mezclas
LÍQUIDO
corrosivas para los 8 -
CORROSIVO, N.E.P.
metales.
- - - - 2

• Toxicidad aguda oral


• Irritación ocular
- • Toxicidad específica en 3 1
determinados

- - - - 0

- - - - 0
- - - - 0

- - - - 1

- Toxicidad aguda. 6.1 0

- - - - 1
Gases / Líquidos /
- 3 -
Sólidos inflamables

Gases / Líquidos /
AEROSOLES 2 1
Sólidos inflamables.

SUSTANCIA SÓLIDA
POTENCIALMENTE
PELIGROSA Peligro a corto plazo 9 1
PARA EL MEDIO
AMBIENTE, N.E.P

• Sustancias y mezclas
corrosivas para los
metales.
8
• Corrosión cutánea.
• Lesiones oculares
DESINFECTANTE graves.
LÍQUIDO, 3
TÓXICO, N.E.P.

• Toxicidad aguda 6.1

• Corrosión cutánea.
• Lesiones oculares
- 8 1
graves.
CARCINÓGENO
(SECCIÓN 2 MSDS)
CLASIFICACIÓN NFPA 704 IARC
(Código que explica el diamante de fuego) (Centro Internacional de
Investigaciones sobre el
OTRA
Cáncer)
CLASIFICACIÓN
(Mutagéno, teratógeno,
sensibilizante)
(SECCIÓN 2 MSDS)
Grupo de
Inflamabilidad Reactividad Riesgo especial Si / No
clasificación

2 0 No 3 No aplica

1 0 No 3 No aplica

2 0 No 3 No aplica

3 0 No 2 No aplica
2 0 No 3 No aplica

- - No - No aplica

3 0 No 3 No aplica
- - No 9.2 No aplica

0 2 No 6.1 No aplica

- - No 6.1 No aplica

- - No - No aplica
3 0 No 3 No aplica

- - No 6.1 No aplica

3 0 No 3 No aplica

0 0 No - No aplica

3 0 No 3 No aplica
3 0 No 3 No aplica

0 0 No _ No aplica

2 0 No 3 No aplica

- - No - No aplica

2 0 Si 3 No aplica

0 0 No 8 No aplica
0 0 No 8 No aplica

- - No - No aplica

0 0 No - No aplica

4 0 No 2.1 No aplica
1 0 No - No aplica

4 0 No 2.1 No aplica

1 1 No 6.1 No aplica

2.2

0 0 OXY No No aplica
0 0 OXY No No aplica

5.1

0 0 No 6.1 No aplica

- - No - No aplica

0 0 No - No aplica

- - No 8 No aplica
1 0 No - No aplica

3 0 Si 3 No aplica

0 0 No - No aplica

0 0 No - No aplica
0 0 No - No aplica

0 0 No aplica - No aplica

0 0 No aplica 6.1 No aplica

0 0 No aplica - No aplica
- - No aplica 3 No aplica

No
4 0 No disponible.
disponible.

No
1 0 9 No aplica
disponible.

0 0 No aplica No aplica

0 0 No aplica 8 No aplica
LIMITES MÁXIMOS DE
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
ACGIH (ppm)
CATEGORÍA
(SECCIÓN 8 MSDS)
TOXICOLÓGICA (En
caso de que sea
SUSTANCIAS INCOMPATIBILES
una sustancia
(SECCIÓN 10 MSDS)
toxica)

I, II, III o IV
TWA STEL C

Forma peróxido explisvo con peróxido


hidrógeno y ácido nítrico. Agentes
No
No aplica 20 ppm 50 ppm oxidantes como percloratos, nitratos, cloro,
indicado
bromo y flúor. Agentes reductores como
litio, sodio, aluminio y sus hidruros.

Puede reaccionar con agentes oxidantes


No aplica - - -
fuertes.

Es estable, pero debe evitarse


temperaturas extremas, la luz solar directa
y agentes oxidantes fuertes. Se supone que
No aplica - - -
no se formarán productos de
descomposición peligrosos mientras su
almacenamiento sea normal

Producto estable, este producto no


contiene ingredientes peligrosos. Pero evite
No aplica - - -
colocarlo cerca de fuentes de ignición y
calor
Incompatible con oxidantes fuertes (como
No aplica 100ppm - -
ácido nítrico, hipoclorito de sodio).

Estable a temperaturas y presiones


normales. Ningún producto de su
No aplica - - -
descomposición es peligroso, si es utilizado
correctamente.

Reacciona violentamente con agentes


oxidantes fuertes,
ácido nítrico, ácido sulfúrico, nitrato de
plata, nitrato
No aplica 1000ppm - - mercúrico, perclorato de magnesio,
cromatos, peróxidos.
Reacciona ligeramente con hipoclorito de
calcio, óxido de
plata y amoníaco
El producto es estable pero se debe evitar
lugares que tengan extremos de
No aplica - - -
temperaturas y luz solar directa. Además
evitar los agentes oxidantes

Estable bajo condiciones normales de


No aplica 0,5 ppm 1 ppm -
manipulación

el cemento es alcalino e incompatible con


VI - - - ácidos, sales de amonio y metales de
aluminio

materiales oxidantes y fuertemente


- - - alcalinos o ácidos, sales de amonio
cuaternario
Se deben evitar fuentes de ignición como
chispas, llamas abiertas y calor intenso,
además de cargas electroestáticas
No aplica - - -
acumuladas y dejarlos lejos de cualquier
químico que pueda generar fuentes de
calor chispas y demás.

Tiene incompatibilidad con materiales


No aplica - - - oxidantes, ácidos y bases fuertes. evite el
calentamiento por encima de 70˚C.

Estable bajo condiciones normales de


manipulación y almacenamiento. Es
sensible a la luz solar directa. Se deben
No aplica - - -
evitar materiales incompatibles como el
agua, ya que es considerado fuerte
oxidante.

estable bajo condiciones normales de


manipulación y almacenamiento. Se deben
No aplica - - -
evitar materiales incompatibles, agentes
oxidantes fuertes.

presenta incompatibilidad con productos


ácidos, álcalis y materiales comburentes.
No aplica - - - Manténgase lejos de fuentes de ignición:
calor, chispas y llama abierta
presenta incompatibilidad con productos
ácidos, álcalis y materiales comburentes.
No aplica - - - Manténgase lejos de fuentes de ignición:
calor, chispas y llama abierta

Es estable en condiciones normales de


No aplica - - - almacenamiento. Pero se debe tener
cuidado con el Calor y la humedad.

agentes oxidantes fuertes (como hipoclorito


de sodio, ácidos fuertes, peróxidos, cloro).
No corrosivo a los metales. Condiciones a
No aplica 100 ppm - -
evitar: evite descargas estáticas, chispas,
llamas abiertas, calor y otras fuentes de
ignición.

Presenta incompatibilidad con oxidantes


No aplica - - -
fuertes.

Incompatibilidades: Agentes oxidantes


fuertes (como hipoclorito de sodio, ácidos
fuertes, agua oxigenada, etc). No corrosivo
No aplica 100 ppm - - a los metales.
Condiciones a evitar: Evite descargas
estáticas, chispas, llamas abiertas, calor y
otras fuentes de ignición.

Reactividad: tiene incompatibilidad con


agua, metales activos, álcalis, óxidos
metálicos, hidróxidos, aminas, carbonatos,
anhídrido acético, oleum, ácido sulfúrico,
No aplica - - -
vinil acetato, aldehídos, epóxidos, agentes
reductores y oxidantes, sustancias
explosivas, cianuros, sulfuros, carburos,
acetiluros, boruros.
Reactividad: tiene incompatibilidad con
agua, metales activos, álcalis, óxidos
metálicos, hidróxidos, aminas, carbonatos,
anhídrido acético, oleum, ácido sulfúrico,
No aplica - - -
vinil acetato, aldehídos, epóxidos, agentes
reductores y oxidantes, sustancias
explosivas, cianuros, sulfuros, carburos,
acetiluros, boruros.

Evitar el fuerte calentamiento, ya que se


descompone la sustancia. Presenta
No aplica - - -
incompatibilidad con agentes oxidantes
fuertes.

No aplica - - - No mezclar con sustancias acidas

Presenta incompatibilidad con oxidantes


fuertes como cloro, pentafloruro de bromo,
No aplica - - -
oxígeno, difloruro del oxígeno y trifloruro de
nitrógeno.
evite el contacto con agentes oxidantes
como nitratos y compuestos de sodio
Su descomposición en materiales
IV 0,01ppm - -
peligrosos son los bióxidos y monóxidos de
carbono.

. Presenta incompatibilidad con agentes


oxidantes como clorina, pentafloruro de
bromo, oxígeno, difloruro de oxígeno y
No aplica - - - trifloruro de nitrógeno. Se debe evitar que el
gas entre en contacto con materiales
incompatibles y exposición de calor,
chispas y otras fuentes de ignición.

Presenta incompatibilidad con oxidante


fuertes, agentes reductores, ácidos, bases,
No aplica - - - óxido, zinc, aluminio, hierro, cobre, álcalis,
aldehídos, aminas, iniciadores de radicales
libres y peróxidos.

El Oxígeno es incompatible con materiales


combustibles y materiales inflamables,
hidrocarburos clorinados, hidracina,
compuestos reducidos de boro, éter,
fosfoamina, tribromuro de fósforo, trioxido
No aplica - - - de fosforo, tretrafluoetileno, y compuestos
que forman peróxidos fácilmente. El
Oxígeno puede formar compuestos
explosivos cuando es expuesto a
materiales combustibles, aceite, grasas y
otros materiales hidrocarburos.
El Oxígeno es incompatible con materiales
combustibles y materiales inflamables,
hidrocarburos clorinados, hidracina,
compuestos reducidos de boro, éter,
fosfoamina, tribromuro de fósforo, trioxido
No aplica - - - de fosforo, tretrafluoetileno, y compuestos
que forman peróxidos fácilmente. El
Oxígeno puede formar compuestos
explosivos cuando es expuesto a
materiales combustibles, aceite, grasas y
otros materiales hidrocarburos.

tiene incompatibilidad con ácidos y metales


III - - - como sodio y potasio. Al descomponerse
produce óxidos de cobre y cloro.

Estable a temperaturas y presiones


normales. Se deben evitar materiales como
No aplica - - -
ácidos fuertes, álcalis cáusticos (bases
fuertes), agentes oxidantes fuertes.

Sustancia estable. No presenta


No aplica - - - incompatibilidad con ningún tipo de
sustancia.

Almacenando y manipulando el producto


adecuadamente, no se producen
No aplica - - - reacciones peligrosas y no se descompone.
Posibilidad de trazas de: monóxido de
carbono y dióxido de carbono.
Evitar el contacto con bases y ácidos
fuertes. Evitar temperaturas elevadas.
Presenta incompatibilidad con agentes
No aplica - - - oxidantes fuertes. Los productos que
producen una descomposición peligrosa
son el dióxido y monóxido de carbono;
aldehídos.

400 ppm -
Evitar la exposición directa de fuentes de
calor y agentes incompatibles. Los
IV - materiales incompatibles son los oxidantes
fuentes, ácidos y bases fuertes. Plásticos
diversos.
50 ppm 100 ppm

No es reactivo. Es estable, incluso en


No aplica - - - condiciones de incendio. No reacciona con
ácidos o agentes oxidantes.

No aplica - - - Ninguna conocidad


No aplica - - - No aplica

Condiciones a evitar son las llamas,


No aplica - - -
incompatible con oxidantes fuertes.

Producto estable en condiciones normales


No aplica - - -
de almacenamiento. No es reactivo.

Estable bajo condiciones ordinarias de uso


No aplica - - -
y almacenaje
Presenta incompatibilidad con materiales
No aplica - - - cáusticos, agente oxidantes fuertes y
ácidos.

No disponible. - - - Ninguna conocida.

Este material reacciona violentamente con


agentes oxidantes. Al calentarse o
quemarse se desprenden concentraciones
No aplica - - - tóxicas de monóxido de carbono, dióxido de
carbono, aldehídos irritantes y cetonas,
calcio, sodio, litio, bisulfuro de
molibdeno.

VI - - - Cauchos naturales

Np se esperan reacciones peligrosas si se


No aplica - - - cumplen las instrucciones técnicas de
almacenamiento de productos químicos
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
(SECCIÓN 8 MSDS)

Manos Facial Respiratoria Otros

>20 ppm purificador de


Butilo, alcohol aire de màscara completa
Recomendación:
polivínilico, silver con filtros para vapores
Gafas de seguridad Tychem BR, Responder y
shiled/ 4H y Barrier orgánicos.
TK (penetración >8 h
(penetración >8 h)
>200 ppm - autonómo

ventilación local, para


asegurar que la
Manipular con
Gafas de seguridad - concentración no exceda los
guantes de nitrilo
límites de exposición
ocupacional.

ventilación local si hay


riesgo de inhalación de
vapores, neblinas o
Guantes de nitrilo,
Gafas protectoras - aerosoles. Lavarse las
goma o PVC
manos antes de comer,
beber, fumar y utilizar los
servicios.

Evite el contacto con los


ojos la piel y la ropa., utilice
Gafas de seguridad
Guantes de caucho el equipo de protección
contra salpicaduras -
de nitrilo personal adecuado para su
químicas
manipulación. Almacenar en
un lugar fresco y seco
Tiene un riesgo leve o
moderado de salpicadura,
traje Tyvek.
Gafas de seguridad Evite toda fuente de
Guantes de caucho
contra salpicaduras - ignición. Evite generar
de nitrilo
químicas vapores o neblinas puede
almacenar bien cerrado en
un lugar ventilado.

Lavar las manos y/o cara


antes de las pausas y al
finalizar el trabajo. Evitar el
Manipular con
Gafas de seguridad contacto con los ojos y el
guantes de caucho
contra salpicaduras - contacto prolongado con la
o plástico e
químicas piel. Ventilación local para
impermeables
mantener la concentración
por debajo de los límites de
salud ocupacional.

Usar siempre protección


personal así sea corta la
exposición o la actividad que
Manipular con
Gafas de seguridad - realice con el producto.
guantes de caucho
Mantener estrictas normas
de higiene, no fumar, ni
comer en el sitio de trabajo
Se debe lavar las manos
Manipular con
Gafas de seguridad - antes de comer, tomar,
guantes de nitrilo
fumar e ir al baño.

Gafas de seguridad ventilación local para


Manipular con
mantener la concentración
guantes de caucho -
por debajo de los límites de
salud ocupacional.

utilice el extractor o la
ventilación adecuada u otros
Guantes de caucho Gafas de protección Tapabocas métodos para mantener
niveles de polvo debajo de
los límites de exposición

Guantes de caucho
- -
de nitrilo
Evite toda fuente de ignición
(chispas, llamas, calor,
cigarrillos encendidos). Evite
Gafas de seguridad generar vapores o neblinas.
Guantes de caucho
contra salpicaduras - Lávese completamente las
de nitrilo
químicas manos después de su
manipulación. Evite el
contacto con los ojos, la piel
y la ropa.

ver la etiqueta para las


instrucciones de uso. Evite
el contacto con los ojos, piel
y ropa. Los aplicadores se
Guantes de caucho Gafas de seguridad deben lavar las manos, cara
Tapabocas
y brazo con agua y jabón,
tan pronto como sea posible
luego de manipular este
producto y antes de comer,
fumar, beber o ir al baño.

No usar herramientas que


produzcan chispas. Lavarse
las manos después de su
Guantes de nitrilo o
manipulación. Ventilación
cuero Gafas de segurid Tapabocas
local, para asegurar que la
concentración no exceda los
límites de exposición
ocupacional.

ventilación local, para


asegurar que la
Guantes de nitrilo o
Gafas de seguridad concentración no exceda los
cuero
límites de exposición
ocupacional.

utilizar en lugares bien


ventilados o con una
Guantes de aspiración suficiente de aire
Usar máscara
neopreno o nitrilo y lejos de fuentes de
ignición. Emplear el equipo
de protección adecuado.
utilizar en lugares bien
ventilados o con una
Guantes de aspiración suficiente de aire
Usar máscara
neopreno o nitrilo y lejos de fuentes de
ignición. Emplear el equipo
de protección adecuado.

Evitar la formación de polvo.


No fumar, comer o beber
Emplear una mascarilla
Emplear guantes de emplear gafas de durante su manipulación.
con filtro para vapores
caucho seguridad Procurar higiene personal
orgánicos
adecuada después de su
manipulación.

Evite generar vapores o


neblinas. Lávese
completamente las manos
después de su
Guante de nitrilo manipulación. Evite contacto
Gafas de seguridad
con los ojos, la piel y la ropa.
Almacene bien cerrado, en
un lugar bien ventilado,
alejado de materiales
incompatibles y calor.

En condiciones En condiciones Evítese la inhalación de


normales de uso, no normales de uso, no polvo y el contacto con la
se requiere equipo se requiere equipo piel y los ojos. Mantener
de protección de protección alejado del calor excesivo,
personal. personal. de chispas y de llamas.

Usar siempre protección


personal así sea corta la
exposición o la actividad que
realice con el producto.
Respirador con cartucho
Guantes de nitrilo Gafas de seguridad Mantener estrictas normas
para vapores orgánicos
de higiene, no fumar, ni
comer en el sitio de trabajo.
Usar las menores
cantidades posibles.

Mantener estrictas normas


de higiene, no fumar, ni
Gafas de seguridad comer en el sitio de trabajo.
Manipular con Emplear una mascarilla
contra salpicaduras Usar las menores
guantes de caucho con filtro para vapores
químicas cantidades posibles.
Conocer en donde esta el
equipo de emergencia.
Mantener estrictas normas
de higiene, no fumar, ni
Gafas de seguridad comer en el sitio de trabajo.
Manipular con Emplear una mascarilla
contra salpicaduras Usar las menores
guantes de caucho con filtro para vapores
químicas cantidades posibles.
Conocer en donde esta el
equipo de emergencia.

Lavar las manos y/o cara


antes de las pausas y al
finalizar el trabajo. Evitar el
- - -
contacto con los ojos y el
contacto prolongado con la
piel.

No se requieren medidas
especiales, no obstante se
Guantes de hule si En la operación de recomienda tener en cuenta
presenta alergias procesos lentes. las precauciones habituales
en el manejo de productos
químicos

Ropa de algodón para


evitar la acumulación de
descargas electroestáticas.
Equipo auto contenido
Los socorristas o personal
(SCBA) o mascaras con
de rescate deben contar,
mangueras de aire y de
- - como mínimo, con un
presión directa, cuando
aparato de respiración auto
haya escapes o
contenido y protección
emergencias.
personal completa a prueba
de fuego.
Al manipular este Gafas de seguridad mantenga el contenedor
producto se deben contra salpicaduras En los casos necesarios, bien cerrado, evite la luz
usar guantes químicas utilizar protección solar directa, fuentes de
protectores respiratoria para vapores calor y agentes de oxidación
impermeables de orgánicos (A). fuertes, almacenar a
PVC, nitrilo o butilo temperatura ambiente.

Ropa de algodón para


evitar la acumulación de
descargas electroestáticas.
Equipo auto contenido
Los socorristas o personal
(SCBA) o mascaras con
de rescate deben contar,
mangueras de aire y de
- - como mínimo, con un
presión directa, cuando
aparato de respiración auto
haya escapes o
contenido y protección
emergencias.
personal completa a prueba
de fuego.

Almacene en un lugar
fresco, bien ventilado, lejos
del calor, chipas y flamas
abiertas. Mantenga el
Gafas de seguridad
contenedor bien cerrado
hasta que lo utilice. Evite el
Guantes de caucho
- contacto prolongado con la
o plástico
piel, los ojos y la ropa; evite
la respiración prolongada de
sus vapores y nieblas.
Lávese después de utilizar
el producto. Use solo con
ventilación adecuada.

No hacerlos rodar o
arrastrarlos en forma
horizontal. Evitar que se
En caso de emergencia,
caigan o golpeen
Utilizar guantes para utilizar tapabocas
violentamente uno contra
la manipulación de -
otro o con otras superficies.
los cilindros
No se deben transportar en
espacios cerrados como
baúl de automóvil,
camioneta o van.
No hacerlos rodar o
arrastrarlos en forma
horizontal. Evitar que se
En caso de emergencia,
caigan o golpeen
Utilizar guantes para utilizar tapabocas
violentamente uno contra
la manipulación de -
otro o con otras superficies.
los cilindros
No se deben transportar en
espacios cerrados como
baúl de automóvil,
camioneta o van.

Evitar la formación de polvo,


proveer de ventilación
Utilizar mascarilla adecuada y usar protección
Guantes de PVC
Gafas de seguridad respiratoria. Utilizar
indumentaria y guantes de
protección adecuados. No
fumar, ni manipular donde
hay chispas.

Ventilación local para


Gafas de seguridad
Guantes de caucho mantener la concentración
o plástico e en buen estado. Sin más
impermeables exigencias, almacenar bien
cerrado a temperatura
ambiental.

Utilizar gafas de
Manejar con Siga las instrucciones de la
seguridad
guantes etiqueta del producto.

Ropa de trabajo. Mantener


los recipientes
herméticamente cerrados y
Gafas de seguridad
guardados en un sitio fresco
Guantes de goma
y bien ventilado. Mantener
de butilo/ nitrilo
alejado de alimentos y
bebidas. Proteger de
temperaturas elevadas y de
los rayos solares.
Almacenar en un lugar seco
y frío. Mantener los
Emplear una mascarilla
Emplear guantes de emplear gafas de contenedores cerrados para
con filtro para vapores
caucho seguridad evitar la absorción y
orgánicos
contaminación por
humedad.

Vestimenta protectora
antiestática retardante de la
flama. No fumar ni encender
chispas innecesarias.
Emplear una mascarilla Manipular en zonas alejadas
Guantes de goma
Gafas de seguridad con filtro para vapores de fuentes de calor y
butílica
orgánicos generación de chispas.
Mantener los recipientes
bien tapados, utilizar el
producto completo, hasta
desocupar el envase.

No aplica No aplica No aplica No aplica

Evite el contacto con los


ojos y manténgase fuera del
alcance de los niños.
No específicos. No específicos. No específicos.
Después de manejar el
producto se recomienda
parar, para lavar las manos.
No aplica No aplica No aplica No aplica

Manipular con Manipular con guantes de


No aplica No aplica
guantes de caucho caucho

Guantes de PVC ventilación adecuada. Antes


Gafas de seguridad
Utilizar mascarilla de quitarse los guantes
lavarlos con agua y jabón

Mantener los contenedores


Emplear una mascarilla
Emplear guantes de emplear gafas de cerrados para evitar la
con filtro para vapores
caucho seguridad absorción y contaminación
orgánicos
por humedad.
Gafas de seguridad
contra salpicaduras ventilación local, para
Manipular con químicas asegurar que la
guantes de - concentración no exceda los
neopreno límites de exposición
ocupacional.

No se requieren No se requieren No se requieren bajo


bajo condiciones bajo condiciones condiciones normales de -
normales de uso normales de uso uso

gafas de seguridad - - -

Se recomienda un sistema
local para evacuar gases,
que permita mantener el
TLV con valores permisibles
guates gafas de seguridad y a la vez controlar las
emisiones contaminantes en
la fuente misma, previniendo
la dispersión general en el
área de trabajo.

Guantes de Gafas panorámicas Máscara autofiltrante para


protección contra contra salpicaduras gases y vapores y -
riesgos menores y/o proyecciones partículas
SF-2-252-0118

EXISTENCIA
(Marcar con X)

DISPOSICIÓN FINAL

Hoja de seguridad

Disponer los residuos por incineración u otro método


de acuerdo a normatividad ambiental. El envase
contaminado debe tratarse como residuo. No verter en
drenaje, alcantarillado, fuentes de agua o suelos.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
X
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad.

Desechos de desperdicios y producto: reciclar o


disponer de acuerdo a las reglamentaciones vigentes, X
con un recolector o proveedor de servicios.

Desechar de acuerdo a las regulaciones locales. No


X
puede ser arrojado a corrientes de agua potable.
Los materiales impregnados por este producto
químico, son considerados como residuos peligrosos,
x
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
los cuales se deben disponer por medio de la
X
incineración o en celdas de seguridad. No se debe
presentar ningún tipo de descargar al alcantarillado
público o fuentes de agua.

Se puede realizar una incineración controlada del


material una vez absorbido o se puede dejar evaporar.
X
Considere la posibilidad de utilizar el líquido como
agente de limpieza.
Recicle o disponga de acuerdo a las regulaciones
existentes, preferiblemente con un recolector o
contratista reconocido, los desechos no deben X
dejarse donde puedan contaminar el suelo ó el agua,
y en general donde puedan contaminar el ambiente.

Diluir en agua. No vierta altas concentraciones a


fuentes de agua. Disponer los materiales impregnados
con este producto como residuo peligroso.Consultar
X
reglamentaciones locales vigentes respecto a la
disposición apropiada de los recipientes
vacíos.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
X
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad

La descarga de los residuos del producto debe


realizarse teniendo en cuenta lo reglamentado en el
decreto 1594 de 1984. Los recipientes que han
contenido el producto, se deben juagar con abundante
agua, hasta comprobar que el pH del agua es cercano x
a la neutralidad y no se observa presencia de espuma,
después de esta operación los envases se pueden
reutilizar, excepto para almacenar agua para consumo
humano.
Los materiales impregnados por este producto
químico, son considerados como residuos peligrosos
por la EPA, los cuales se pueden disponer por medio X
de la incineración controlada en horno con
recuperación de humos o en celdas de seguridad.

Los desechos de pesticidas son tóxicos. La


eliminación inapropiada de sobrantes de pesticidas,
mezclas para la aspersión o enjuagues, constituyen
una violación de la ley. Si los desechos resultantes del X
uso del producto no pueden ser eliminados de
acuerdo a las instrucciones del envase, disponga
estos desechos de una manera controlada

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
X
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
X
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad.

Los residuos de este producto deben ser


almacenados en un contenedor de recuperación
X
apropiado y puesto de disposición de las autoridades
ambientales.
Los residuos de este producto deben ser
almacenados en un contenedor de recuperación
X
apropiado y puesto de disposición de las autoridades
ambientales.

Respetar las normativas locales y nacionales.


Disponer el producto a eliminar en un tratador
autorizado de residuos. Disponer los envases a X
eliminar en un tratador autorizado para su eliminación
o incineración.

Código de residuos peligrosos de EPA para flujos de


residuos comúnmente generados en pequeñas
cantidades, se debe dejar lejos de cualquier cosa que x
pueda ocasionar ignición (una chispa o calor) de inicio
de fuego

Según la normatividad ambiental vigente. También a


través de los diferentes puntos de reciclaje de los X
fabricantes de tóner.

Reutilícelo o envíelo a incineración en un horno


X
adecuado, que tenga Licencia Ambiental.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
los cuales se deben disponer por medio de la
X
incineración o en celdas de seguridad. Considerar el
uso del ácido diluido para neutralizar residuos
alcalinos.
Los materiales impregnados por este producto
químico, son considerados como residuos peligrosos,
los cuales se deben disponer por medio de la
X
incineración o en celdas de seguridad. Considerar el
uso del ácido diluido para neutralizar residuos
alcalinos.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad. No se debe X
presentar ningún tipo de descargar al alcantarillado
publico o fuentes de agua, ni arrojarlos en rellenos ni
en botaderos a cielo abierto

Someterse a las reglamentaciones locales y


nacionales. Consultar los centros de recogida para un X
reciclaje.

Los materiales impregnados (como trapos y estopas)


con el producto deben ser llevados a incineración. El
producto curado con su componente A X
correspondiente, y en la proporción adecuada, puede
ser eliminado como escombro.
Realizar limpieza con agua y disponer según las
reglamentaciones locales para sustancias peligrosas
SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE EL X
TRANSPORTE

Regresar los cilindros vacíos al fabricante para que


este se encargue de su disposición final, de acuerdo X
con lo establecido por la normatividad ambiental.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad. No se debe X
presentar ningún tipo de descargar al alcantarillado
publico o fuentes de agua, ni arrojarlos en rellenos ni
en botaderos a cielo abierto

Mirar hoja de seguridad sección 7 X


Mirar hoja de seguridad sección 7 X

Disponer de acuerdo con las leyes locales. Después


de haber vaciado completamente el contenido éste
envase, enjuáguelo colocando agua limpia hasta
X
ocupar una cuarta parte del mismo agite y vierta,
luego inutilice el envase triturándolo o perforándolo,
para llevarlo a un relleno de seguridad.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
X
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad.

Disponer según la normatividad en residuos de


X
productos químicos.

Los materiales impregnados (como trapos y estopas)


con el producto deben disponerse como residuos
peligroso, en incineración o relleno de seguridad. Para
los envases o embalajes que estén totalmente vacíos X
pueden destinarse al reciclaje, pero los que no
puedan ser limpiados deben ser eliminados de la
misma forma que la sustancia contenida.
Disponer según la regulación ambiental local.
Finalizado el uso, romper el material de empaque con
el fin de que no sea reutilizado en envasado de agua X
o productos alimenticios. Puede disponerse mediante
co–procesamiento o incineración.

Los materiales impregnados por este producto


químico, son considerados como residuos peligrosos,
los cuales se deben disponer por medio de la
incineración o en celdas de seguridad. No se debe X
presentar ningún tipo de descargar al alcantarillado
publico o fuentes de agua, ni arrojarlos en rellenos ni
en botaderos a cielo abierto.

Jabón Líquido para Manos es completamente soluble


en agua y es biodegradable. Se desecha al
alcantarillado o al drenaje, no perjudica los
microorganismos que intervienen en el tratamiento de X
aguas negras. Deséchese de acuerdo a las
disposiciones legales. Enjuague con agua el envase y
deséchelo como residuo o preferiblemente recíclelo.

Someterse a las reglamentaciones locales y


nacionales. Consultar las bolsas de residuos o los
centros de recogida para un reciclaje. X
El producto puede verterse al desagüe.
La descarga de los residuos del producto debe
realizarse teniendo en cuenta lo reglamentado en el
decreto 1594 de 1984.
Los recipientes que han contenido el producto, se
deben enjuagar con abundante agua, hasta
comprobar que el pH del agua está cercano a la X
neutralidad y no se observa presencia de espuma,
después de esta operación los envases se pueden
reutilizar, excepto para almacenar agua para consumo
humano.

Este producto de consumo se elimina a través del


desagüe una vez utilizado. Observar las precauciones X
de manejo seguro y las normativas locales.

Disponer de acuerdo con las leyes locales. Después


de haber vaciado completamente el contenido éste
envase, enjuáguelo colocando agua limpia hasta
X
ocupar una cuarta parte del mismo agite y vierta,
luego inutilice el envase triturándolo o perforándolo,
para llevarlo a un relleno de seguridad.

Cualquiera que no pueda ser salvado para


recuperación o reciclo deberá ser manejado en
instalaciones apropiadas para disposición de residuos. X
Procesado, uso o contaminación de este producto
puede cambiar las opciones de manejo del residuo.
Contar con un kit identificado, para recoger regueros
o material contaminado, en canecas rojas de material
combustible en un área de máxima ventilación lejos
del sol y el calor. El material solidó contaminado, debe X
ser incinerado por personal capacitado, con equipos
con un adecuado sistema de depuración de humos, o
ser depositados en un relleno de seguridad.

El envase vacío se puede reciclar (reciclado de


X
envases de acero).

Recicle o elimine los desechos de acuerdo a


regulaciones locales,
preferiblemente a través de un recolector reconocido o
un contratista. La competencia del contratista para
encargarse
X
satisfactoriamente de este tipo de producto se debe
establecer previamente. No debe permitirse que este
producto
contamine el suelo o el agua, o se elimine hacia el
medio ambiente.

Tratar según legislación vigente. Lavar y descartar


según legislación vigente
X

- X
CLASIFICACIÓN NACIONES UNIDAS (UN)

1 Sustancias y objetos 2.2 Gases no inflamables, no


2.1 Gases inflamables
explosivos tóxicos

2.3 Gases tóxicos 3 Líquidos inflamables 4.1 Sólidos inflamables

4.2 Sustancia que presentan 4.3 Sustancia que en


riesgo de combustión contacto con el agua 5.1 Sustancias comburentes
espontánea desprende gases inflamables

5.2 Peróxidos orgánicos 6.1 Sustancias tóxicas 6.2 Sustancias infecciosas

9 Sustancias y objetos
7 Material radiactivo 8 Sustancias corrosivas
peligrosos varios
CLASIFICACIÓN SGA
(SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍM

• Sustancias y mezclas que


experimentan calentamiento espontáneo.
• Sustancias y mezclas que en contacto • Gases a presión
con el agua desprenden gases
inflamables.
• Peróxidos orgánicos.

• Gases / Líquidos / Sólidos inflamables. • Sustancias y mezclas que ex


• Sustancias y mezclas que reaccionan calentamiento espontá
espontáneamente. • Sustancias y mezclas que e
• Aerosoles. con el agua desprenden gases
• Líquidos / Sólidos pirofóricos. • Peróxidos orgánico

• Sustancias y mezclas corros


• Sólidos comburentes.
metales.
• Líquidos comburentes.
• Corrosión cutánea
• Gases comburentes.
• Lesiones oculares gra

• Irritación cutánea.
• Toxicidad aguda (nocivo).
• Irritación ocular grave.
• Sensibilización cutánea. • Toxicidad aguda (mortal
• Toxicidad sistémica específica de
órganos diana (exposición única o
repetida).
• Peligro para la capa de ozono.

• Peligro por aspiración.


• Sensibilización respiratoria.
• Mutagenicidad en células germinales Peligro a corto plazo (agud
• Carcinogenicidad. medio ambiente acuá
• Toxicidad para la reproducción • Peligro a largo plazo (cróni
• Toxicidad sistémica específica de medio ambiente acuá
órganos diana (exposición única o
repetidas).
FICACIÓN SGA
CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS)

• Gases a presión

• Sustancias y mezclas que experimentan


calentamiento espontáneo.
• Sustancias y mezclas que en contacto
con el agua desprenden gases inflamables.
• Peróxidos orgánicos.

• Sustancias y mezclas corrosivas para los


metales.
• Corrosión cutánea.
• Lesiones oculares graves.

• Toxicidad aguda (mortal/tóxico).

Peligro a corto plazo (agudo) para el


medio ambiente acuático.
• Peligro a largo plazo (crónico) para el
medio ambiente acuático.

También podría gustarte