Está en la página 1de 7
Drenaje Linfatico éQUE ES EL DRANAJE LINFATICO? El drenaje linfatico es una especialidad de masaje que actua directamente sobre el sistema linfatico, responsable de limpiar el liquido excesivo depositado entre las células, y de mantener el sistema inmunitario 9 forma una red de conductos y tancia denominada EI sistema linfatic so parecido al i s ganglios por los que circulan una su: linfa, el cual es un liquido claro y acuo plasma. ntas El sistema reuine y drena la linfa de las disti 4reas del cuerpo y la lleva por los conductos linfaticos de vuelta al sistema venoso. Una vez que entro, se mezcla con la sangre venosa y vuelve a circular, esta transporta nutrientes como lipidos y glébulos blancos que actuan contra infecciones. éPARA QUE SIRVE EL DRENAJE LINFATICO? Sirve como terapia fisica que estimula la circulacién favoreciendo la salida de liquidos con desechos, disminucién de la hinchazén, dolor y sintomas producto de la enfermedad circulatoria. También esta especialmente indicado para hacer frente a numerosas enfermedades de la piel (Acné, rosacea, bolsas, y edemas). También minimiza las cicatrices y las ablanda, combate la migrafia, el reuma, la hinchazén y el cansancio de las piernas, la retencién de liquidos y la celulitis Y por si esto fuera poco, tiene propiedades antiestres, favorece el retorno venoso y alivia los dolores que suelen darse después de someterse a una liposuccion. COMPONENTES DE NUESTRO ORGANISMO Nuestro organismo cuenta con un sistema circulatorio que se compone de tres partes: 1,- sistema arterial (lleva sangre con oxigeno y nutrientes) 2.- sistema venoso (retira la sangre sin oxigeno y con desechos) 3.- sistema linfatico (encargado de retirar el exceso de liquido y desechos). INDICACIONES * El masaje circulatorio se realiza en todo el cuerpo, para estimular la circulacin en general. * Se requiere de varias sesiones para obtener un resultado importante, en el que se nota rapidamente la disminucién de la hinchaz6n, pesadez y dolores. (Para combatir la celulitis es recomendable hacerse seis sesiones, de dos secciones por semana. * Procurar un mantenimiento local de los tejidos realizando diariamente el DEM de unos (10) minutos al dia. Deny Ling oy CONTRAINDICACIONES ESTA CONTRA INDICADO REALIZAR EL (DLM) ENPERSONAS QUE PADEZCAN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: > Cancer > Infecciones agudas > Trombosis, flebitis, tromboflebitis > Varices tortuosas y con relieves > Cancer tratado > Inflamacion crénica > Hipotensién arterial > Insuficiencia renal > Insuficiencia arterial NOTA: El método eficaz para los resultados del drenaje linfatico manual (DLM), es ir realizando movimientos superficiales, suaves, en forma circular con maniobras que actuaran sobre el tejido conectivo laxo y se caracterizan por un trabajo intensivo realizado en las zonas de los ganglios linfaticos, ya que tendra tendencia a reconstruir las células perdidas DRENAJE LINFATICO ABDOME! 1. afloraciones » 2.- apertura en toda la zona ganglionar (area inguinal), (3 vcs) 3.- pases suaves alternos en sentido horario (3 vcs) » 4. colocar una mano encima de la otra en el centro del esternén, y con el ritmo de r tres presiones (3 vcs) inhalacién y exhalacién reali 5. renovacién venosa en tres lineas, con vibracién hacia el pubis (3 vcs) 6.- vaciado de ombligo a axila, subiendo de la cisterna de pequet (arriba del ombligo), rodeando las costillas y depositandolo en axilas (3ves) + 7. realizar frotacién en transverso y descendente (3vcs) 8. frotacién en transverso, descendente-descendente, (manos una detras de la otra), (3 ves) 9. frotacién en transverso-transverso y descendente-descendente (manos una detras de la otra) (3ves) + 10.- pases suaves en sentido horario (3vcs) 11.- pases finales, realizar una ligera presién con toda la palma de la mano en forma ascendente, transverso, descendente y ascendente. , PIES: 1.- afloraciones en toda la pierna 2.- calentamiento del tobillo (flexién y rotacién), (3vcs) 3.- con las palmas de la mano realizar alternados en el dorso, desde la punta del pie hasta el tobillo (Svcs) 4 compresién con pulgares en la planta (zona lineal del centro de la planta del pie) (Svcs) 5.- circulos fijos en falanges con deslizamiento pulgar en el dorso del pie hasta el tobillo (Svcs) 6.- alternados en el dorso con las palmas de la mano (Svcs) | movilizando el tobillo (5vcs) 7.- fricci6n lateral s falanges hasta el tobillo (2vcs) 8.- arrastre final empezando desde la PIERNAS 1. Deslizamiento palmar (Svcs) 2.= deslizamiento con pulgares en laterales (Svcs) 3.- caminata con pulgares en el borde anterior de la tibia (5ves) 4,- movimiento circular de arrastre con las dos manos en toda la zona externa e interna de la pierna, con bombeo en huecos popliteos (3vcs) 5.- flexién de la pierna: bombeo con las palmas de las manos, abrazando los musculos gemelos, llevandolo hacia el hueco popliteo (3vcs) 6.- arrastre final con las palmas de las manos, desde el tobillo llevandolo hacia el hueco popliteo para bombear (3vcs) MUSLO: 4 1+ desbloquear en ganglios (circulos fijos), el centro de la ingle (3vc) 2-deslizamiento palmar (Svcs) 3.- deslizamiento con pulgares (Svcs) » 4,.- movimiento circular de arrastre con las dos manos, en toda la zona externa e interna, con bombeo en ganglios inguinales (Svcs) 1 = 5.-con las palmas de las manos abrazando el muslo, realizar bombeo de arrastre, levandolo hacia la zona inguinal y bombear(Svcs) 6.- arrastre final, con las palmas de las manos desde la rodilla hasta el centro de la ingle, y bombear (3vcs) 2 e Kergat-m \eoese . (REPETIR EN LA OTRA PIERNA) ESPALDA; 1.- renovacién venosa (3vcs) 2.- deslizamiento palmar (3vcs) 3. ubicacién en zona lumbar: deslizamiento con las falanges en la parte interna, parte media y parte externa hacia la ingle (3vcs) 4 deslizamiénto con las falanges, en la parte alta de la espalda llevindolo hacia la zona axilar, y bombear (3vcs) 5.- deslizamiento en forma de arrastre con las falanges, desde zona lumbar, hasta cervicales y drenar (3vcs) 6. deslizamiento palmar en los laterales de la espalda, desde la lumbar hasta los ganglios axilares y drenar (3vcs) 7.- vibraciones en forma de arrastre (3vcs) PIERNAS: 1+ Renovacién venosa (Svcs) 2.- Deslizamiento palmar (Svcs) 3.- deslizamiehto con pulgares (Svcs) 4. bombeo con las manos abrasando la pierna e ir drenando en huecos popliteos y Hlevandolo hacia la zona inguinal (Svcs) 5.- vibraciones en forma de arrastre (Svcs)

También podría gustarte