Indice Precios NAMA Final Baja

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
NAMA caciity CONTEXTO En el marco del proyecto de apoyo a la NAMA "Ener- gias Renovables para Autoconsumo" en Chile, se ha elaborado el estudio: “Indice de Precios de Sistemas Fotovoltaicos (FV) conectados a la red de distribu- cin comercializados en Chile", versién del afio 2020. La Componente Técnica del proyecto es desarrollada por el Ministerio de Energia y la Deutsche Gesell- schaft fir Internationale Zusammenarbeit (Sociedad ‘Alemana para la Cooperacién Internacional, Giz). OBJETIVO El objetivo general del estudio ha sido elaborar un indicador de precios por rangos de potencia instala- da de sistemas fotovoltaicos actualmente comercia~ \izados en el mercado chileno, actualizado con datos levantados durante el afio 2020. El estudio va dirigi- do a proveedores del mercado solar FV y a potencia- les clientes y personas interesadas de la ciudadania, con la intencién de darle transparencia al mercado y establecer una base de entendimiento sobre los precios de esta tecnologia. Para esta version se ha \cluido un desglose por componentes del sistema FV: ‘© Médulos fotovoltaicos, ® Inversores, © Materiales eléctricos y de montaje, ® Instalaciont. METODOLOGIA El levantamiento de precios en Chile se realiz6 a través de una encuesta dirigida a los proveedores que cuentan con experiencia en la instalacian de sistemas FV, La encuesta consideré dos tipologias de sistemas fotovoltaicos, distribuidos por rangos segin potencia instalada, como se muestra en la siguiente tabla: ‘con ste item se bused obtene informacion que recs Ia vatlaciin aque invoduce amano de obray talogistica Como el vansporte) en et hero de etalacion des sistemas deta forma de pager identiest fierencias ce precios en sistemas FV Instalados en epiones stints a donde ests basaco e proveeder Bases de datos de proveedoresfotovltacos consideradas Superin- tendencia de lecucdad y Combustiles GEO) AsocacisnChitena de Energia; Renovables y Almacenamiento AAG. (ICERN) Asoctacion {Chena deters Solr A. (ACESOU Comisin Nacional de Energia (CNB ots contactos identifcados por la consutora el Minster de Energia y Gi. 3 Se entence por proyectos “lave en mano" aquellos que se encuen- iran nstalads y sts para se” conectatos 91a red BW vrocss soos ce stemesrv consideradas en la encuesta de precios levantada en el mercado chilena Potenciainstalada Wo] [| Tipo de proyecto de sistema FV Se han utilizado estos rangos de potencia instalada porque se ha determinado que dentro de ellos, los precios no varfan mayormente, Por tanto, en el caso del rango 1-5 [kWp], se estima que el costo por [kWp] instalado es similar para proyectos desde 1 [kWp] hasta 5 [kWp] de potencia, A partir de bases de datos de proveedores fotovol- taicos? se construyé una base de datos de 306 empresas que podrian potencialmente participar del estudio, Para definir el universo muestral de empre- sas a tomar en cuenta en el estudio, se procedié a filtrar la base de datos considerando si se contaba con su informacién de contacto, y si pertenecian al grupo objetivo, esto es, empresas que hayan desa- rrollado entre agosto 2019 y julio 2020 al menos 1 proyecto del tipo “Ilave en mano3* bajo las caracte- Fisticas de la Tabla 1. Finalmente, el universo fue acotado a 58 empresas. Cabe mencionar que este enfoque representa un cambio de metodologia en comparacién a versiones previas del Indice de Precios de Sistemas Fotovoltai- os, El cambio mas importante radica en que en afios anteriores, el universo de empresas considerado para el envio de la encuesta se establecié de forma previa, realizando un sondeo preliminar (telefénico y por correo electrénico) para determinar si las empresas estaban dispuestas a participar del estudio y perte- necian al grupo objetivo. Este afio se decidié cambiar tal enfoque, enviando la encuesta a todas las empresas disponibles en la base de datos (306 empresas), definiendo el universo muestral a medida que esta obtuvo respuesta. Esto permitié alcanzar una mayor tasa de respuestas, recopilar mas informacién de las empresas y focali- zar el contacto con ellas. La encuesta consistié en consultar el precio llave en mano de sistemas fotovoltaicos descritos en la Tabla Ly la desagregacién del precio entre los componen- tes del sistema Al igual que en versiones anteriores, se ha incluido BI esses. snsissesacsio ae precede sstmns eovtacos cameras ence 2020s WR luna comparacién de precios de sistemas FV comer- cializados en Chile versus sistemas FV comercializa- dos en Alemania. GIZ se ha asegurado que ambos levantamientos de datos han aplicado la misma metodologia, RESULTADOS Det universo de 58 empresas consideradas como ‘grupo objetivo, 44 respondieron a la encuesta, con lo que se obtuvo estadisticamente un error muestral del 6%. Los resultados se presentan en formato de diagrama de caja (boxplot) en el Gréfico 1 en [USD/kWp]F y en la Tabla 2 en [CLP/KWp], 3.500 3.067 3.000 2780 2802 2.500 2.050 2.000 = = 1.500 ieee 1.000 975 967 961 871 500 of 1Sip — S-10KUp——40-304Np 30-100%%p — 100-300KYp 300-S00K"p 500-1 5004p 4 Lasempresas informaon sus valores en LP sn VB pero estos fueron transformados 3 USD para efectos de comparacin con ainformacién entrega- dae otras versiones de dP FV, ara a conversion Se tomo la asa de Cabo promedio de dolar observado en hile entre agosto de 2019 y ju de 2020 de $780.55 (CL>/USD] TABLA2. Coste declarado de proyectos llave en mano par rango de patencia 2020 en CLP, sin IVA Coste proyectos llave en mano pesos chilenos [CLP/KWp] aes tr9367 1.280000 761.000 2384000 sat tasit0e 1.100.000 735.000 2170000 08301025700 oven 7s0000 1.600000 soar nr 382000 80000 aasrars 008300038 760000 575360 1300000 00500812 40.000 60000 s6a000 so0a1s00 sansa 600000 550.000 780000 Al igual que en los Indices de Precios FV de afos anteriores, se aprecia que los valores promedio y ta mediana de precios por rango de potencia disminu- yenamedida que aumenta el tamafo del sistema FV. De igual manera, disminuye la diferencia entre los valores correspondientes al minimo y el maximo de cada rango de potencia a medida que aumenta el tamaiio de la instalacién, a excepcién del rango 30-100 [kWp], donde se tiene un valor anémalo como maximo. Esto se puede explicar debido a posi- bles economfas de escala de los proyectos, lo cual influye también en la homogeneidad de los valores de instalaciones de mayor tamafi. Los precios de las instalaciones FV llave en mano en Alemania en la Tabla 3, utilizados para realizar la com- paracian con los valores del IdP de Chile, correspon- den a datos levantados durante el segundo trimestre de 2020. Cabe sefialar que los datos del 1dP FV de Alemania fueron proporcionados en euros y se convir- tieron a dolares tomando la tasa de cambio promedio para el trimestre analizado (1,13 [USD/EUR)). TABLA 3. Valores promedios sin IVA y en [USD/KWp], del Indice de Precios (\dP) de Chile y Alemania con su respectivo rango de potencia, y porcentaje de variacin del precio promedio por rango en 2020 as 1639 1682 26% sat 1475 1435 34s oa30 a4 1189 95% 300100 2208 2.000 172% 1003300 2083 1 20% 3000500 369 24 52% s00a1500 321 73 107% ANALISIS En|a Tabla 3 se puede observar que el IdP FV alemén reporta en general precios inferiores a los chilenos para casi todos los rangos de potencia considerados en el estudio, a excepcién del rango de 1 [kWp] a5 [kWp] en que el indice chileno es inferior en un 2,6%. Se estima que las diferencias encontradas no son significativas, por lo que no es posible concluir que haya una tendencia asociada al rango de potencia de los proyectos. Sin embargo, el estudio demuestra que practicamente se ha alcanzado una paridad de precios del [kWp] instalado a escala domicitiaria (menor a 10 [kWp) entre el mercado aleman y el chileno, no pudiendo ser concluyentes en indicar cual es mayor o menor. ‘Ademas, el analisis realizado muestra que las diferen- cias respecto al 2019 se han estrechado para todos los rangos de potencia en instalaciones menores a 100 [kWpl, mientras que para instalaciones de mayor escala (mayores a 100[kWpl) la diferencia se ha mante- nido similar a la observada el afio pasado. Por ejemplo, en 2019 las diferencias bordeaban el 15-20% para los rangos de potencia mas bajos y ahora se encuentran por debajo del 10%, lo cual sugiere que el mercado FV chileno esté alcanzando un nivel de madurez similar al de mercados mas maduros, como el de Alemania. BE reco comoascin oP romedioen Che eras aos 2017 208 209202, sVA 2.500 2,300 2.100 1.900 1.700 1.500 [USD / kWp] 1,300 1.100 900 700 Por otro lado, también se realizé una comparacién de los resultados obtenidos en 2020 con los precios de afios anteriores (2017, 2018 y 2019)5. Esta compara~ ci6n se realiz6 en délares del periodo analizado, Se debe considerar que para los ejercicios del IdP FV de los afios 2017 y 2018, los rangos de potencia de 100 a 300 [kWp] y 300 a 500 [kWp] se encontraban fusio- rnados en uno solo de 100 [kWp] a 500 {kWpl, por to que para efectos de comparacién se mantuvo el valor constante entre tales rangos. 15 kNp 10-304 5-10KW> 5 Latasa de cambio empleads en os ejrccis de los ates 2017, 2018 y 2018 osci6 ejecta dl ho 2020 de 4780 (CLPUSD} Para conclu asp 30-100%Wp 100-300%2N%p 300-5004 500-1500 Kp {CLP1USD, versus la tasade cambio empleads para bi se requeren otros andies en pronncicae Bn Se observa que, para los distintos ejercicios del indice de Precios, hay una baja consistente afio a aio para los rangos de potencia hasta 100 [kWp]. Para los rangos de potencia mayores a 100 [kWp] también se observa una baja de precios de los sistemas fotovol- taicos, con la excepcién de la serie de comparacién del afio 2018 a 2019, lo que se debe principaimente 2326 2.009 1.795 2a 1913 1.602 1923 1.693 1560 1475 aaa 5% 8% 1% 10% “12% 3% 15% 13% 16% a que en el ejercicio del afio 2019 por primera vez se diferenciaron los rangos de 100 a 300 {kWp] y 300 a 500 [kWpl. Para poder apreciar en mayor detalle las, diferencias entre los afios analizados, se presentan los valores promedio y la variacién interanual de precios para cada rango de potencia en las siguien- tes tablas: TABLA 4. Valores promedio del ld? FV en Chile en [USD/KWp] para los afios 2017, 2018, 2018 y 2020, sin IVA ety 1510 1213 1213 4422 1371 1.007 1.007 1046 1367 a3 369 900 1209 1.013 369 321 TABLA 5. Porcentajes de varacion interanual del promedio por rango para el IdP FV de Chite Reni 9% “17% “17% 7% oF. 10% 14% 14% “12% “4% 0% 3% En a Tabla 5 se puede ver la variacién interanual de precios por rango de potencias. Con respecto a la diferencia de precios, existe una importante tenden- ciaa la baja en los precios de instalaciones FV meno- res a 100 [kWp], con variaciones de mas del 10% en todos los rangos para el periodo de 2019 a 2020. Estas disminuciones son muy relevantes para el desarrollo del mercado fotovoltaico de pequenia y mediana escala y, por tanto, para la decision de inversin en estos sistemas FV por parte de clientes residenciales y las micro, pequefias y medianas empresas (MiPyMES). Para el caso de instalaciones de mas de 100 [kWp] se puede ver que la mayor reduccién de precios ocurri6 durante los periods 2017-2018 y 2018-2019, alcanzando diferencias de mas del 15% de un afio a otro para algunos rangos de potencia. Si bien duran- te el iltimo afio tambien se pudo notar una disminu- ién en los precios, ésta fue menor que en afios ante- riores, alcanzando una diferencia de 9% para los rangos de 100-300 y 500-1.500 [kWpl, y de 0% para el rango 300-500 [kWp] a En cuanto alos componentes de los sistemas FV, el Grafico 36 muestra los resultados porcentuales para los rangos de potencia de sistemas FV indicados en la Tabla 1. Es importante mencionar que los tamafios muestrales para las distribuciones de costos son diferentes y, por lo tanto, no son comparables entre si, por lo que cualquier evalua- cidn analitica comparativa de los valores observados puede inducir a errores. Sin embargo, resulta relevante proponer una primera comparacién con énimo de indicar ciertos parametros que son importantes de destacar, BEM crsricos. os:ircindecosos depois tov en nanporrangs depot 202 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 [USD /kWp] 600 400 200 15kWp SOK 10-30p 30-1001Np 100-300¢Np 300-500 kN 500-1500. Del Grafico 3 se observa que no existe una notoria diferencia de la distribucién de costos det conjunto Médulos FV e Inversores para instalaciones FV de pequefia y gran escala (entre 45 y 50%). Esto se podria deber a que ambos items corresponden a com- modities para cualquier instalacion FV y una mayor escala no implicaria un mayor descuento de sus precios. En cuanto a los costos de Materiales Eléctricos y de Montaje, se pudo apreciar una reduccién considera~ ble del peso de este item respecto del 2019 en insta~ laciones de mas de 300 [kWp]. En la version 2019 del estudio se obtuvo que este item correspondia en promedio a un 35% de la distribucién de costos para instataciones de gran escala y 28% para las menores 2 300 [kWp], mientras que en este afo se puede observar que para todos los rangos de potencia se declararon porcentajes similares (entre 21 y 25%), A partir de estos resultados se puede inferir que los costos asociados a materiales eléctricos y de mon- taje ya no tienen una dependencia tan marcada respecto al tamaiio de la instalacion, sino que se esta alcanzando un precio independiente de la escala del proyecto, Finalmente, para pequefias plantas FV (menores a 300 [kwp), los costos de instalacién representan un porcentaje levemente menor (26% en promedio) que para plantas de mayor escala (29% en promedio). Las empresas participantes informaron consistentemente Una participacién mayor en costos de instalacién para proyectos de mayor escala, probablemente debido a que proyectos de este nivel de potencia generalmen- te corresponden a proyectos en suelo, los cuales son mas intensivos en obras civiles e instalacién, Los aloes presentadoscorresponden a porcentajes normalizes: dado que correspanden al promedio de espuestas de empresas para cada ango {e potenca su suma no era exactamente 100% por lo que se efectu fal ajusteapronimande alyalor mas ce‘ano. tas poreentajes mostrados en cada una de las baras de grafico coresponden la distibucion de costos por componentes respecto al precio romecto de a instalacion ave en mano para cada un de los angos de potenla Una vez mas agradecemos a las empresas participantes en este levantamiento de informacién, Cabe mencio- nar que la informacion contenida en esta publicacién corresponde a datos entregados por las empresas parti- ipantes y no han sido modificados. El listado de empresas participantes en ningin caso corresponde a una recomendacién por parte del Ministerio de Energia y/o de GIZ. — @onces nuance =Ci wecer SOLAR Bite a050/ = Guwenex JECOI & enel x W = ERP evowusus XIN FLU A) comcinemes SZ n> soceniome S\ ORAMMER/ een 38 shee wxrartwane LifNewen ‘Geatrewy IVEIEC ‘ mociooian (ei L> © fan T Be (NATURALTEC AUBLESOLAR ~(© - OPTISOL Re 9 AOARNEOLS pina Sun SSRTEN soca ng Sun " SOLARIX * oS Ie |BBono 2 J. TESLA Bsunse.t ~ terralin. Qe cy TORDEN sustenTasen rr ms « Venergia yicjcenencia | proyecto de apoyo ala NAMA, “EneriaRenovables para Rutoconsumo" en Chile es enearfado por la NAMA Facility en nombre del Ministerio de Meio Ambiente, Gonservacin de la Natualezay Seguridad Nuclear de Alemania, e Departamento de Comercio, Energi y Estrategia Industrial dt Reino Unido, y 'a Comisén Euxopes La Componente Tecnica del prayecte es implementada por GIZ en canjunto co el Ministerio de Enertade Chile, Publicado por Deutsche Gesellschaft fr ntenationale Contacts David uch - david fuchsangin.de “sarmenbeitGIZ) GmbH Sede de 2 Sociedad Jose Fuster ~Josefusterm@gizde Bom yesexbor, “Vicente varia = veentelavarragigi.de Programa Energise Renovabesyficienci Energies Fach Novembre 2020 fenthie, ene mace del aeyecto de apoyo a2 Nia "Energis Renovables para Autocensino" GI es esponsadie del contenido +56 2) 2306 8600 contactonamamagiz.de dela presente pleas, Sam NAMA raciity

También podría gustarte