Está en la página 1de 29
PLAN DE ATENCION DIAENOSTICO Periodo del 24 de agosto al 02 de septiembre de 2022 Ciclo escolar 2022- — rn PS PRIMER GRADO ICLO ESCOLAR 2022-2023 PLAN DE ATENCION DIAGNO OST ICO Periodo del $ de ago oie a 02 ! septiembre Sos (7 Q PRIMER eRAD O LUNES 29 DE AGOSTO DEI 2022 ‘CAlculo mental: 445 5+3 ora 5+5 Problema Matemético: Propésite de! INICIO: Conocer los principales gustos @ inquietudes de los alumnos y ‘Comenzar la clase realizando la presentacién ‘ante el grupo, generar un ambiente de confianza para que los alumnos se motiven a presentarse. Dor a conocer la forma de trabajo que se llevara durante este ano que regresamos a nuestras aulas de manera 100% presencial. Brindar_un espacio para expresar_ dudas, comentarios e impresiones. explicaria | DESARROLLO forma de . trabajo para el presente: ciclo escolar. CIERRE Propésito del INICIO: dia: ° "Identificar si los estudiantes Dar un tiempo para realizar la organizacién de los calumnos en el salén de clases Reaiizar la actividad propvesta en el anexe 1 con Ia intencién de conocer los interes y gustos de los ‘aiumnes, dar un tiempo para que los alumnos presenten sus productos ante el grupo escolar. Platicor para qué sive un reglamento cvestionando a los nifis sobre los temas actuales que deben incluise en el glamento escolar. Realizar una luvia de ideas para que se elabore el reglamento del aula considerando la opinion de todos Dar lectura a cada una de las noimas y se reflexionar con los nifios. Terminar la sesién realizando la evaluacién para conocer el nivel de conceptualizacién de la escritura en los alumnos. Trabajar con el anexe 2 en dénde se le pediré al ‘Glumno que de manera ordenada vayan esctibiendo el nombre de cada animaiito. Ei docente debe ser guia en cuanto a tiempos y nombre de cade animaiito a escribir. Procurar que los nifios no miren el trabajo de sus Clros compafieros hasta concluir, apoyar y monitorear que los alumnos estén haciendo su maximo esfuerzo para poder monitorear su nivel de avance Brindar siempre un clima de confianza y tranqulidad. Proporcionar a cada alumno su gafete escolar, solicitar que esctiban su nombre en el espacio comespondiente, indicar que en la parte trasera deberdn dibujar lo que més les guste realizar y posteriormente liuminarén su gafete escolar. La mamé de Anita colecciona tazas, si tiene 13 tazas y hoy le regalaron 4. 2Cudntas tazas fendrén ahora? *Cuaderno del alumno. *Anexos Evaluacién: Lista de cotejo “Trabajo en, clase *Participaciones *Cuademo del alumno. *Anexos SS DARUKEL™ escribir su | DESARROLLO: nombre. # Entregar a los alunos el anexe 4 donde tendrén que recortar y clastficar los diferentes nombres en *Clasificor largos y cortos, es importante que todos los nombres trabajos se vayan coloreande para ir valorando argos sus habllidades motrices. "lista de cotejo cortos, CCIERRE “Trabajo en, * Proporcionar una hoja © escribir en el pizarrén el | clase *Esctibe 0 nombre de su maestra o maestro en mayésculas, | *Participaciones identifica mencionar a los alumnos que como telo deberan nombres que escribiren su cuademo el nombre de una persona inicien con ‘gue inicie con cada una de las letras del nombre cada letra de su maestro y para ello utlizaran el Anexo 5 resentada, Propésito del Materiales dia Piaticar con los alumnos al respecto de hasta qué *Cuademo de! nimero saben en contar, en dénde utiizan el alumno. *identificar conteo, cudl es el numero més grande que | *Anexos los nimeros saben contar, por qué es importante contar. del 1 al 20. escribir las tespuestas en el pizanén 0 simplemente socializarlas con los demés *Formar DESARROLLO: cantidadesa |» Proporcionar el Anexe & donde los alumnos partir del tendran que completar cada las series numéricas | *Lista de cotejo dictado de con los ndmeros faltantes del | al 20, “Trabajo en nimeros, CCIERRE clase # Entregar alos alumnosel Anexe 7 donde viene los | *Participaciones de ndmeros del 0 al 9, pedir a los alumnos que recorten cada uno de los nimeros. Mencionara los alumnos que jugaremos a formar numeros, dictar a los Giumnos cantidades que no sean mayores de 20 y que ellos los formen con sus tarjetas, Escribir los ndmeros formados en el ‘cuademo| ‘Adecuaciones Cuniculares Notas y pendientes del dia: DARUKEL® = = = = == === SS DARUKEL™ ‘SECUENCIA DE ACTIVIDADES [MARTES 30 DE AGOSTO DEL 2022 Dictado: Célculo mental: Problema Matemético: rana . 6+ 2= chango . Juan tiene 4 pelotas y su mamé Ie regalo axdila otras 6 tigre 2Cudntas pelotas tiene en total? serpiente Propésito del dia: | INICIO: ‘+ Comenzaria clase realizando el ejercicio de *Valorar el nivel gratomotricidad que se localiza en el anexe | *Cuademo de! de motricidad fina a alumno, de los estudiantes. Platicar con los alumnos acerca de las | *Anexos diferentes personas que viven en su casa y *Clasificar su parentesco. nombres propios | DESARROLLO: Solicitar a los alumnos mencionen algunos *Reconocer letras nombres de sus familiares y escribirlos en el mayésculas y pizarrén, mindsculas. Posteriormente diujar dos columnas en tu cuademo y clasiica los nombres de tus familiares, en una columna esctibe los nombres corlos y en Ia otra los nombres cortos. Apoyar la actividad realizandola al mismo tiempo en el pizarrén. CHERRE: * Uliizar el Anexo 9, pegary-clasificarlas Ietras | “Lista de cotejo maydsculas de las letras minisculas, “Trabajo en clase *Patticipaciones Propésito del dia: INICIO: + Recuperar saberes solicitando a los *Cuademo del “identificar el nivel estudiantes que escriban en su cuademo Ia | alumno. de sefie numérica del 1 al 20. *ANeXoS conceptualzacién Realizar una revisién grupal para valorar el de los nimeros del nivel de cada uno de los estudiantes, Val 20. Posteriommente, escribir los niimeros en el pizarrén para que se completen aquellos utlizar el conteo trabajos que resultaron incompletos. de manera | DESARROLLO: convencional. © Utiizar el Anexo 10 donde los ciumnos tendran que contr cudntas colecciones *Agrupar las hay en cada grupo de elementos y escribir cantidades que se la cantidad dentro de cada recuacko. solicitan. CCIERRE: ‘© finalizar la clase trabajando con el material del Anexo 11 donde los estudiantes tendran que dibujar la cantidad de elementos que se mencionan en cada recuadro *Lisia de cotejo “Trabajo en clase DARUKEL® = = = = == === Propésito del di ‘identificar silos estudiantes expresan y feconocen sus, emociones y valoran las emociones de sus compafieras. ‘Adecuaciones Cuniculares INICIO: ‘Comenzar la clase generando una lluvia de ideas con los estudiantes para conocer como se han sentido en este periodo de receso escolar y como han vivido el period de la pandemia. DESARROLLO: CCIERRE: Mostrar el material del Anexo 12, de manera individual se interrogaré a cada uno de los Glumnos al respecto de como se sienten el dia de hoy basdndose en los emojis del anexo, posteriormente escribiremos su nombre en ic columna que le correspond (Apoyar a los nifios escribiendo su nombre ‘en el pizarron) Tetinar la clase solicitando a los alumnos que nos mencionen porque se sienten de esa manera, escuchar sus comentaros con respecto y haciendo énfasis en que en el salén de clases siempre tendran un lugar seguro para cada uno de ellos. Notas y pendientes del dia: *Participaciones *Cuademo del alumno. Anexos Evaluacién: “lista de cotejo “Trabojo en clase *Parlicipaciones SS DARUKEL™ ‘SECUENCIA DE ACTIVIDADES MIERCOLES 31 DE AGOSTO DEL 2022 Dictado: ‘Clculo mental: Problema Matemétic gato 1 1443 ratén 6-2 sno Sofia junto 3 manzanas, é mangos y 10 cocodtilo uvas, gaviota 2Cudnia fruta junto en totale Propésito del INICIO: dia: * Darinicio ala clase mencionando a los alumnos que los nombres de personas siempre se escriben | *Cuadermo de! *Escribir = de con una letra mayUscula al principio. alumno, manera Cuestionar a los alimnos al respecto si ellos | *Anexos convencionall Cconocen las leftas mayésculas y mindsculas, para fas letras fll, vamos a vtiizar el anexe 13 donde tenciran mayéscuias Que _completar tos recuadios con los letras | SSRIS maydsculas faltantes. ‘Lista de cotejo *Reconocer si DESARROLLO: “Trabajo en logran Proporcionar a los alumnos el anexe 14, donde clase identificar ta fecontraran el nombre de diferentes personajes, | *Parficipaciones letra faltante el objetivo es que los alumnos escriban la letra enun nombre que hace fala, se puede orientar al alumno dado incicando ta letra que hace falta, el propésito es que escriban la letra mayUscula. ‘identincar | CIERRE: nombres + Paro finalzar vamos @ jugar Memorama de propios que ombxes propios, para ellos vamos a ulizar el inicien con fa material del anexe 18 donde tendremos que rrisma letra. recortar y pegar los nombres que inicien con la misma letra Propésito del INICIO: ic ‘© Comenzar la clase jugando con los alumnos en | *Cuademo de! parejas a lanzar dos dados, registrar_cuantos | alumno. *Reconocer puntos junta cada trador en el material del *Anexos el nivel de ‘anexo 16 y al final colorear de rojo al tirador que conteo en ‘acumule mas puntos. colecciones | DESARROLLO: dadas Resolver el ejercicio del anexe 17 donde los lumnos solucionarén un ejercicio donde *Resolver tendrén que contar el nimero de puntos que se operaciones ‘encuentran en cada grupo de dados y escribirios sencillas de enelrecuadro. suma. CCIERRE: *lista de cotejo * Solicitar a los alunos el ejercicio del anexe 18 | *Tabajo en donde tendrén que colorear de acuerdo al | clase cédigo que se te presenta *Participaciones Propésito del INICIO: dia: ‘© Converser con los alumnos acerca de las medidas de cuidado que hemos tenido a los | *Cuademo de! largo de este tiempo. Recordando que en estos _ alumno. DARUKEL® = = = = == === Valorar laexpresién de emociones all observar imagenes. ‘Adecuaciones Cuniculares DARUKEL® = = = = == === SS DARUKEL™ meses nos hemos adaptado al uso de accesories | *Anexos de cuidado y prevencién. Retomar la clase pasada para que reforzar el tema de las emociones y con elo, determinr cudlidenttican con menor y mayer taciidad. ESIWGEISA DESARROLLO: *Lisia de cotejo Proporcionar ©| anexe 19 donde los alunos | *Trabajo en tendrén que escribir o cibujarla emocién que les | clase provoca cada uno de los objetos que se les | *Patticipaciones presentan, CIERRE: Pedir a los alumnos que compartan de manera voluntaria con sus companeros para identifcar ‘en cuales actividades coindicen y en cuales presentan diferencias. Notas y pendientes del de SS DARUKEL™ Propésito det Propésito del dia: *Reconocer las jluaciones enlas que se emplean mayusculas y mingsculas. *Clasificar palabras en mayvsculas y mingsculas. Propésito del ia: *Reconocer el sucesor y el antecesor de una canridad, *Valorar el nivel de dominio de la setie del 1 20. DARUKEL® = = = = == === ‘SECUENCIA DE ACTIVIDADES JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 Célevlo mental: Problema Matematic 7+ Sofia junto 3 manzanas, 6 mangos y 10 uvas, 2Cudnia futa junto en total? * Tiempo destinado para realizar la primer evaluacién diagnéstica comespondiente a la asignatura de Espanol INICIO: ‘© Preguntar a los alumnos si recuerdan en que momentos utiizamos las letras maydsculas y en qué momento utilizamos las letras minusculas. * Motivarios a que participen dando un ejemplo y esctibiendo sus principales ideas en el pizarrén DESARROLLO: ‘* Solicitar a los estudiantes que recorten y peauen en su cuademe palabras del anexe 20 que inicien con mindscula y palabras que comiencen con mayisculas. (Dividir en tu cuademo en 2 secciones para diferenciarias) Finaiizar la clase realizandio el juego de “Dictado de leitas”, donde teaiizaremes un diciado de las lettas del abecedario (Solo mayusculas) ‘Comparar respuestas de manera grupal. INICIO; ‘* Darinicio ala clase interogando alos aiumnos si feconocen 2Qué es un numero sucesor o antecesor? Una vez que compartieron ideas, hacer algunos ejemplos de nimeros antecesores y sucesores en el pizarrén de manera grupal. DESARROLLO: * Solicitar que realicen la actividad del anexo 21 en donde deberdn completar el sucesor y antecesor de las cantidades que se les presentan, Una vez que concluyan la actividad escribirén en su libreta una numeracién del 1 al 20. Teminar la clase realizando el juego adivinanzas de nometos, en donde se debera Contar con las tarjetas de los nimeros del | al *Cuaderno del alumne. *Anexos *Lisia de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones *Cuademo del alumno. *Anexos “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones *Cuadero del alumno. Anexos “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones SS DARUKEL™ 20, fomard cualquier tarjeta de numero y a través de preguntas los como: ges un néimero mds grande que el 8 y mas pequerio que el 10, los nifios deberdn acivinar que numero tiene Ia tarjeta que se muestra. Cada némero adivinado se escribir en el pizarron y posteriomente, se escribiran en el cuademo de menor a mayor. Propésito del INICIO: ia: * Dar inicio a la clase interogando alos estudiantes si zalguna vez has necesitado | *Cuademo del “identificar ayuda?, ga quien le pediste ayuda?, gte | alumno. las nociones ayudaron®, gctees que es importante ayudar a *Anexos que se los demds? Escuchar sus aportaciones. fienen sobre | DESARROLLO: la + Seguir a clase resolviendo los ejercicios importancia propuestos en el anexe 22 donde el aumno de ayudar a tendré que responder cada una de las preguntas los demas. que se le proporcionan en el anexo al respecto de Ia importancia de ayudar a los demés Realizar una puesta en comin de las respuestas ‘obtenidas y reflexionar sobre ello. ALista de cotejo CIERRE: “Trabajo en * Terminar la clase escribiendo en el pizarrén Ia | clase frase “Saber escuchar a los demas es importante | *Participaciones para... Entregar el anexe 23 y pedir que los alumnos vayan escribiendo las ideas que expresen los demas companeros. + Generar reflexiones finales. Notas y pendientes del dia: DARUKEL® = = = = == === SS DARUKEL™ ‘SECUENCIA DE ACTIVIDADES LVIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2022 ‘Célculo mental: Problema Matematico: 54 943 Para el cumpleafios de Juanito se tenian preparados 20 dulceros, llegaron 16 Invitados y a todos se les dio dulcero, Cuantos dulceros sobraron? Propésito del ic *Cuademo de! alumno. Tiempo destinado para realizar la primer evaluacién | YA"07e- diagnéstica corespondiente ala asignatura de ati Matematicas “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Propésito del _ INICIO: dia: * Comenzar la clase intetrogando alos estudiantes sirecuerdan lo que es un poema | *Cuademo del Una vez que se obtuvieron los conocimientos | alumno. “identiticar si previos se comentaré que los poemas son | *Anexos reconocen ‘obras escritas en verso, que buscan expresarlas rasgos emociones o impresiones del mundo. relevantes de Solicitar que intenten leer 0 identificar algunas los poemas. palabras que se encuentran en e1 anexe 24, DESARROLLO ‘Valor ele Una_vez realizada 1a lectura, solicitar que | ‘Lista de cotejo reconocimiento continden con el trabajo de! anexo 24 donde | Trabajo en de letras 0. pegaran cada dibujo con el poema que le | clase palabras. comesponda y escribirtan el nombre de cade | *Participaciones poema. Apoyar en todo momento a los *Asociar dibujos alumnos ya que se encuentran aun en el con el poema proceso de adauiicién de la lectura y que le escritura, comresponde a partic de una Lee en voz alta cada uno de los poemas y lectura dada, preguntar Qué tipo de sentimiento les provoca cada poema? Y responder las preguntas de manera grupal ¢ _ incluso esctibiendo las respuestas en el pizarén para que los estudiantes puedan copier. INICIO: * Inferrogar a los alumnos si recuerdan lo que es una grafica y para que nos sive una gréfica, | *Cuadero del *Registrar los realiza un pequerio ejemplo en el sain. (frutas | alumno, datos y favoritas, colores, animales, etc.) *Anexos organizarios en DESARROLL una ___grafica DARUKEL® = = = == ------ recuriendo al conteo, Propésito del dia: ‘identifica to que se puede hacer "con autonomia y en donde es necesarlo el apoyo. DARUKEL® = = = = == === INICIO: Una vez que realizaron la actividad en el salén yregistraron sus resultados, resolver la actividad que se encuentra en el anexe 25. Dar un fiempo para que realicen la actividad en lo que se monitorea sus estrategias de conteo, registro de datos, etc. Una vez que concluyeron la actividad. Solcitar que en su libteta respondan la siguiente pregunta: 2QUE prefieres? iral cine o disfrutar una pelicula en casa con la familia? Una vez que respondieron las preguntas realize nuevamente una gréfica para registrar los resultados con base en las preferencias de los estudiantes y anaiizario de manera grupal Comentar con os alunos acerca de las cosas que han cambiado conforme a su crecimiento, mencionar ejemplos como: cuando eras bebé no podias caminar, ahora ya lo puedes hacer, antes mama te daba de comer, ahora ya lo realizas solo. DESARROLLO: CCIERRE: Solicitar que refiexionen acerca de las cosas que ya pueden realizar solos y de las cosas que un les cuesta trabajo realizar por s! solos. Escuchar sus aportaciones. Pedir que realicen e| Anexe 26 donde en una columna haremas un listado de cosas que ya puedas hacer tu solo sin ayuda de nadie mas y en [a ofra columna escribirds cosas en la que necesitas ayuda de los demas para poder hacerlo Compartir las respuestas con los demas compafieros del grupo. Notas y pendientes del dia: Sa = = DARUKEL “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones *Cuademo del alumne. *Anexos “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones ICLO ESCOLAR 2022-2023 PLAN DE ATENCION DIAGNOSTICO ANEXOS DEL DOCENTE SOs (7 Q PRIMER eRAD O ( Comida favorita: C \ ) cate mort i | Autoretrato ss Actividad 1. Realizar el dictado de palabras a través de las imagenes, procurar ol 100% que el alumno responda sin ayuda y de acuerdo ale que el sabe Esto nos permiliré conocer un resultado més certero del nivel del clurmo. Oracién a dictar: La rana brinea en el charco. Es importante pedirle al clumno que escriba su nombre en la hoja sin sefalarle en qué lugar. esto nos permitira conocer el nivel de ubicacién espacial de los alumnos. Federico DARUKEL® - L fe 2. $. 4 fel ‘ ae 890 i CICLO ESCOLAR 2022-2023: DARUKEL® -------~ = > > e wn 41 = 10 a O N ‘ 6 nexo D, comosesece ~ KEL® a ( __iguel __idalgo __gustin de __turbide. __icolas __ravo. --eona __icario. _-gnacio __llende. con dados! Nombre del jugador Ronda 2 Ronda 3 Total indicaciones: 7 + © g 3 3 3 < Rosa: 10 + 3 Verde: 5+ 5 Naranja: 10 + 10 Amarillo: 14 + 2 Morado: 6 +3 Saber escuchar es cuando les brindamos ayuda? i i i i i i i i i i i i @ °, g s g a a BY fe} a © 2 4 7 Agua, gdénde vas? 1 Riendo voy por el rio alas i orillas del mar. 1 Mar, gadénde vas? Rio arriba voy buscando | fuente donde descanser 1 Chopo, y tu qué haras? No quiero decirte nada. Yo.... ' jtemblar! 1

También podría gustarte