Está en la página 1de 24
PLAN DE ATENCION z ‘ DIAGNOSTICO Periodo del 24 de agosto al 02 de septiembre 4 C de 2022 PLAN DE ATENCION DIAGNO OST ICO Periodo del $ de ago on al A j septiembre Dictado: Célculo mental: Problema Matemittico: T.mochila 1.8047= Enel drool hay 45 pdjares, pero se tueron 2. microbio 2.70412 volando 12, Cuantos quedaron en el 3. morder 310+ 80 arbol? 4.misica 4.6 +80 5.mermelada 5.5+90 Propésito del dia: INICIO Materiales Como primera actividad el alumno tendré | *libro de texto ‘identificar que leer el texto de! anexe 1. *Cuaderno del informacion alumno. relevante en DESARROLLO *Anexos textos narratives Pedir a los alumnos que contesten en su son Evalvacion: ‘cuaderno las siguientes preguntas: 5 aEndénde vive o puma detade colo aCémo es fisicamente? close ue 2QUé animales son sus presas? aPor qué es una especie amenazadaz Mencionar si se trata de un texto narativo o informativo. *Patticipaciones CIERRE Como Ultima actividad vas a realizar Io actividad de! anexe 2, en el cual vas a escribir un fitulo por cada imagen 0 portada. Propésito del dia: INICIO: Materiales: Iniciar la clase solicitando a algunos alunos | Libro de texto *Reconocer la. que pasen g escribir en el pizarron losnmeros | *Cuadeino del escritura del 1 al 1000 que se vayan dictando. alumno, convencional de SARROLLO: *ANeXos numeros hasta» Confinuando con Ia clase, pedir que lean millares. los nombres de las cantidades que aparecen en ©! anexo 3, las tecorten y Evaluacién: *Realizar peguen en su cuademo para que anoten el “Lista de cotejo descomposiciones | _némero que corresponda. “Trabajo en numéricas hasta CIERRE: clase millares Para finalzar, dictar a los alumnos diez | *Participaciones cantidades para que los escriban en una tabla como la siguiente, la cual van a trazar de acuerdo a la cantidad de filas necesarias. Propésito del dia: INICIO: Materiales: Comengar la clase con la presentacién del | *Libro de texto maestto, el cual de manera general va a *Cuademo del *Expresa sus mencionar su nombre, cémo es, qué le gusta, alumno. intereres, Y qué no le gusta. “Anexos caracteristicas DESARROLLO: personales y © Después pedir a los alunos que expectativas mencionen su nombre completo y qué es io que més les gusta, indicar que mencionen qué es lo que les gustaria realizar en Ia escuela, CCIERRE: + Para finalizar con a actividad indicar que | Evalvacién: completen el anexe 4, en el cual van a *Lista de cotejo escribir su nombre completo completo y | *Trabajoen dibvjar o escribir todo aquello que quisieran | clase realizar en la escuela. *Participaciones Notas y pendientes del di Dictado: Célculo mental: Problema Matemético: |. pelota 1.94443= Rocio tiene 34 mangos y su hermano José 2. payaso 2.241246 38 mangos. Silos juntan en una canasta, 3. popote 334845 aqué cantidad de mangos obtienene 4. puerta A1O+7+2 5. pantano_ BN 49= Propésito del INICIO: Materiales: aia: Comenzar Ia clase preguntando si leyeron en | *Libro de texto Casa y qué tipos de texto son los que mds les *Cuademo del *Volorar el gustoron. alumno, rivel de DESARROLLO: *ANeXOS dominio de | * Seguir la clase realizando una lectura del lexto comprensién | “Encuentro con los amigos” (anexe 8). A partir de lectora en | esta actividad, pedir que respondan lo siguiente: textos 4Cémo me siento al ver de nuevo a mis amigos y namativos. | compafieros? ‘+ CIERRE: Concivir Ia clase, contestando en el anexo 6 las preguntas que ahi se presentan. Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Propésito del INICIO: Materiales: ai Iniciar la clase pidiendo que representen con | ‘Libro de texto material concreto las cantidades que les seran | *Cuademo del “Btablecer | dictadas. alumno, lo DESARROLLO: *Anexos cardinalidad |» Seauiria clase entregando, entregando el anexo de 7, en el cual van a contar la cantidad de colecciones | elementos de cadacoleccién y anotarel nvmero numerosas. | correspondiente, para ello indicar que los | Evelvacién: pueden agrupar de diez en diez “Lista de cotejo CCIERRE: “Trabajo en Coneivirla clase pidiendo que dibujen objetosen | clase su cuademo que representan la cantidad de 55. | *Participaciones INICIO: Materiales: Refomando la clase anterior, pedir que | ‘libro de texto mencionen cudles son sus canciones y juegos | *Cuademo del *Expresar favoritos, escuchar opiniones, alumno, intereses DESARROLLO: *Anexos respecto al * Se propone realizar un lstado de los juegos que juego y la) quisieran practicar en el patio, escribittos en el importancia | pizarrén y postetioimente en su cuademo. dei juego. + CIERRE: limpio. Conelvir Ia clase saliendo al patio a practicar agin juego tradicional. Una vez concluida la actividad preguntar lo siguiente: Evalvacién: 2Cémo se sintieron al realizar la actividad? “lista de cotejo 2QUE parte fue la mas divertida® “Trabajo en, clase *Participaciones Adecuaciones Curriculares Notas y pendientes del dia: Problema Matemético: Samantha fiene 29 fichas rojas y 23 fichas azvies. ¢Qué Cantidad de fichas tiene en total? Propésito del INICK Materiales: dia: Iniciar la clase mostrando a los alumnos un | *Libro de texto objeto que se tenga ala mano, pedir que vayan | *Cuademo del mencionando sus caracteristicas. alumno, “Utiizar frases | ¢ Después explicar que Ia actividad anterior es | *Anexos ‘adjetivas una descripcién, la cual se puede realizar a un paraelaborar objeto, imagen, persona, lugar, etc. Para poder descripciones. | describir una imagen se hace uso de adietivos y | Evaluacién: frases adietivas, Lista de cotejo DESARROLLO: “Trabajo en Continuar a clase lievando a cabo una livia de | clase ideas en la cual van a deseribir su saién de | *Participaciones clases CIERRE Cuiminar la clase dando solucién al ejercicio de! anexe 8 donde los alumnos tendrén que leer, recortar los adjetivos y pegarlos al lado de cada imagen, seain corresponda. Propésito del INICIO: Materiales: ai Iniciar 1a clase jugando a la papa caliente, | *Lioro de texto indicar que el alumne que vaya perdiendo | *Cuademe del “implementar —tendré: que dar respuesta @ algunas restas y | alumno. el calcio sumas. *AnexOS mental en la DESARROLLO: esolucién de * Sequiria clase entregando el anexe 9, ene! cual actividades van aianotar el doble de las cantidades que ahi de suma y _ sepresentan. resta, © CIERRE: Concluir la clase escribiendo en su cuademo las | Evelvacién: mitades de las siguientes cantidades “Lista de cotejo 340 «90 82 BSH, “Trabajo en clase *Patticipaciones Propésito del INICK Materiales: dia: Mostrar a los clumnnos as imagenes del anexe 10 | “Libro de texto (procurar realizarias en un tamafio mas grande), | *Cuadeino del ir mostrando una a una y pedir que mencionen | alumno. *Identificar las | a emocién que vean reflejada, de ser posible, | *Anexos emociones solicitar que la representen bdsicas yy DESARROLLO: relacionarias con su vida colidiana. * Confinuar la clase pidiendo que dibujen en el anexe 11, una situacién que los haga sentise felices y ora en la que se sientan trstes. CIERRE: Culminar la clase realizando la siguiente actividad: Enfregar a los alumnos en hojas de colores las frases que se proponen en el anexo 12 pecit que las vayan clasificando en el pizarén, de un lado las frases que los hacen sentir felices y queridos y en ora columna aquellas que los pongan trstes. Notas y pendientes del dia: Evaluacién: *Lisia de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones Dictado: taco 2. television 3.tina 4. tomate 5. tractor *Reconocer coracteristicas y elernentos de las fabulas. Propésito del ic *Reconocer el valor posicional de cantidades de hasta tres cilras “Expresar situaciones de wu vida Problema Matemético: Rodolfo tiene 35 paletas, si el dia de ayer se comio 3 poletas y su hermano 3, 2Cudntas paletas le quedaron? Célculo mental: 1.90- 2. 120 - 100 3.80 ~20 4.90 ~30 5. 200 150 = INICIO: Iniciar 1a clase preguntando a los alumnos lo siguiente: ¥ 2QUé €s un fabulae ¥ 2Cémo sonsus personajes? ¥ 2Qué es ia moraleja? ¥_2les gustan las fabulas y por qué? DESARROLLO: Sequir la clase pidiendo que lean en voz alta la fabula del anexe 13 y comenten de manera ‘grupal. CCIERRE: Concluir la clase pidienco que contesten en su ‘cuaderno las siguientes preguntas: 2QUé situacién presentaba el cuervo? 2Cémo solucioné su problema? 2Qvé opinas de la actitud del cuervo? Materiales: “Libro de texto *Cuaderno del alumne. *Anexos Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones INICIO: Iniciar ia clase pidiende que pasen al pizanén algunos alumnos y escriban en el pizarrén algunas cantidades de tres cifras y mencionen el valor de cada uno de acuerdo a su posicién. DESARROLLO: Sequir la clase mencionando que los némeros que van en las unidades valen uno, los de las decenas volen 10, los posicionados en las centenas valen 100 y los que se encuentran enlas Unidades de millar valen 1000. ‘Mostrar en el pizarrén ejemplos de comparacion de cantidades. CCIERRE: Conclur ia clase contestando el anexe 14, en el cual van a colorear el nmero mds grande. ‘Materiales: “pro de texto *Cuademo de! alumne. *Anexos Evaluacién: “Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones INICIO: ‘Materiales: “Libro de texto *Cuademo del alumno. *Anexos Iniciar la clase pidiendo que recuerden lo visto la clase pasada y comenien algunas emociones que escribieron la clase pasada, DESARROLLO: Continuar la clase pidiendo que lancen el dado de las emociones del anexe 15 (armar previamente) y por tumos pasar a realizar un tiro, cofidiana a preguntar una situacién en la que han sentido lravés de una | dicha emocién. emocisn | « CIERRE: especitica. Pedi que expresen su sentir al regresar de nuevo, 2 € clases, ver a sus companeros, convivi con su | Evalvacién: maestro, etc. Lista de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones ‘Adecuaciones Cuniculares Notas y pendientes del dia: lecture 3. libro, 4. lobo. 5.luciémaga Propésito del dice “Uilizar la escritura convencional de palabras. dia: *Reconacer las coracteristicas basicas de figuras planas, simples oy compuestas, “Expres sus emociones y fas _comparte con los demas, ‘dentificar la emocién del Célculo mental: 1.30 +10 2.40+10= Problema Matemético: Un camién llevaba 45 pasgjeros, en ef parque bajaron 18 pasajeros. ¢Cudntos 3.25+10 474504 15.10 +4 +80 INICIO: Iniclarla clase pidiendo a cada alumno que pase ‘al pizarrén o escribir la palabra que se le cictard, sera como un dictado grupal. En dicha actividad van @ corregir de manera conjunta, (Procurar dictar a cada alumno palabras con silabas ‘trabadas) DESARROLLO: Sequir la clase solicitando a los alunos que escriban en su cuademo las palabras de manera contecta. CCIERRE: Culminar la clase escribiendo los nombres de las imagenes del anexo 16 INICIO: Iniciar la clase _mostrando algunas figuras geométricas que se realizaran previamente en | *Cuademo de! cartulina. Solicitar que mencionen sus nombres. | alumno. DESARROLLO: *Anexos Continuar Ia clase entregando el anexe 17, en el cual van a colorear Ia imagen presentada con base en la clave. Evaluacién: CCIERRE: “Lista de cotejo Coneluir Ia clase pidiendo que tracen con Ia | “Trabajo en ayuda de su regia las siguientes figuras clase geométricas: *Patticipaciones Cuadrado Rectingule Trapecio Romboide Rombo INICIO: Iniciar ia clase preguntando a los alumnos cémo se sienten el dia de hoy, después de haber estado toda la semana en clases. Indicar que dlibujen en el anexo 18 la emocién que sienten el dia de hoy. DESARROLLO: Continuar Ia clase pidiendo a los alumnos que peguen en el pizarén la actividad anterior y solicitar a algunos que expresen el por qué de su sentir. pasajeros quedaron en el camién? *Cuademo del alumne. *Anexos Evaluacién: *Lisia de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones ‘Materiales: ‘Materiales: *Cuademo del alumno. *Anexos enojo en. situaciones de su vida diario. Adecuaciones Cuniculares CIERRE: * Como actividad final, pedir a los alumnos que escriban una situacién en la que hayan sentido enojo y ofra en la que hayan sentido miedo. Notas y pendientes del dic: Evaluacién: *Lisia de cotejo “Trabajo en clase *Patticipaciones PLAN DE ATENCION DIAGNOSTICO ANEXOS DEL DOCENTE DARUKEL® DARUKEL® El puma El puma es animal carnivoro que vive especialmente en montafias o bosques de América. Pertenece a la familia de los félidos y llega a medir casi dos metros de longitud sin incluir su cola. Trepa muy agilmente a los drboles y en ellos se refugia cuando se ve en peligro. Puede saltar 9 metros en terreno llano y hasta 12 m desde la rama de un arbol. Tiene un cuerpo flexible que parece que se alargara al correr, y sus mtsculos se contraen y estiran dibujandose debajo de su piel. Este es un felino silencioso, se desplaza furtivamente y es el terror de los animales como cabras, ciervos, alces aunque también son sus presas ratones, peces y aves. Ataca a sus victimas saltando a su lomo y destrozandole las vértebras del cuello, para darse después un festin con sus despojos. En ocasiones mata mas de lo que necesita y cubre con ramas y tierra lo que no come para volver a buscarlo cuando tiene hambre. La hembra tiene de dos a cuatro cachorritos cada afio. Debido a los dafos que ocasiona al ganado, es perseguido por los granjeros y se ha convertido en una especie amenazada, habitando actualmente en zonas dridas. DARUKEL® DARUKEL® DARUKEL? Novecientos diecisiete Mil cece) ) = cincuenta )) Dos mil cient DARUKEL® DARUKEL' ocho DARUKEL® Encuentro con los amigos Pablo caminaba rumbo al colegio. Estaba contento, aunque un poco preocupado. En el camino iba pensando. Como estaran mis companeras? éQuién sera mi profesora? ECémo me ira este aho? Mientras se hacia estas preguntas, casi sin darse cuenta, llegé al colegio. Una vez én el patio, sus compafieros lo vieron y corieron a salucarlo. Al encontrarse entre amigos, olvidé sus preocupaciones. Todos hablaban al mismo tiempo, haciendo muchas preguntas y tratando de contar lo que habian hecho durante las vacaciones. Mientras conversaban alegremente, soné la campana llamandolos a clase. Al entrar al salon de cuarto, tuvieron la agradable sorpresa de ver a la maestra Monica, su profesora del afio anterior, que los esperaba sonriente. Q FT DARUKEL® Encuentro con los amigos 1. éHacia dénde iba Pablo? 2. EQué era lo que le preocupaba? 3. 2Qué hizo cuando llegé a la escuela? 4. EQué sorpresa se llevo junto con el resto de sus compaheros? DARUKEL® DARUKEL® DARUKEL® DARUKEL® ZQué me hace sentir feliz?|_ JZQué me hace sentir triste? DARUKEL® 5 AN) SIVA DARUKEL® DARUKEL® DARUKEL® DARUKEL® El cuervo y la jarra Hubo una vez una gran sequia. Un cuervo sediento vio, de pronto, una jarra, pero su pico no alcanzaba el agua. —INo puede ser! Moriré de sed sino encuentro la forma de beber. El cuervo metio aun mas el pico y zaranded la jara, pero nada... Entonces metio la pata con la idea de mojarla y poder lamer alguna gota, pero su pata también era demasiado corta. A punto estaba de tirar la toalla cuando tuvo una idea. Durante una hora estuvo el cuervo metiendo piedras en aquella jarra. Era un trabajo lento y pesado, pero al final obtuvo su recompensa. Gracias a las piedras, el agua subid hasta el borde de la jarra y el cuervo pudo saciar su sed. Moraleja: La necesidad aguaiza el ingenio. 500 050 37 73 DARUKEL® e = a x = z xt a ‘ ' ' ' ig 1a . a g g z g a oS B N DARUKEL® éCémo me siento hoy? DARUKELe Va Anexo 17 IDARUKEL® = -----------------------------------------------------------. éComo me siento hoy? DARUKEL® INICA PAGINA: MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL iGraciasspomlaidescanga NUESIPO meneric Recuerda que el Unico medio oficial para adquirir nuestros materiales es através de nuestra Unica pdgina de facebook, nos encuentras como: MATERIALES EDUCATIVOS DARUKEL Materiales Educativos DARUKEL no se hace responsable de archivos dafiados, con virus, incompletos, o con alteraciones que no hayan sido adauiridos con nosotros. Si visualizas alguna publicacién en redes sociales recuerda que la compra Unicamente se realiza a nuestras cuentas que se encuentran en la foto de portada de nuestra Unica pagina. du fafents nos inspira iGracias! oO ey va FF CANS 4 TPT Shop: liteRed Siguenss en facebsol: Materiales Educativos DARUKEL UNICA PAGINA: MATERTALES EDUCATIVOS DARUKEL

También podría gustarte