Está en la página 1de 3

Matías Ignacio Ulloa Valdivia

Rut: 19.239.655-7 | Fecha de nacimiento: 07/12/1995 | Estado civil: soltero


| Teléfono: +56951049967 (celular) / +56226153574 (casa) | Correo:
mulloav@uc.cl | Dirección: San José de la Estrella #359, La Florida.

Antecedentes educacionales
Universidad Adolfo Ibáñez (2022-…)
Estudiante del Magister en Historia (Proyecto de investigación: “Una historia del
Mindfulness moderno: De Buda a la psicología contemporánea”.)

Pontificia Universidad Católica de Chile (2014-2019).


Psicólogo y Licenciado en Psicología.

Programa Educacional para niños con talento académico PENTA UC (2006-2013).


 Programa de enriquecimiento extracurricular.

Liceo Municipal Indira Gandhi de La Florida (2001-2013).


Educación pre básica, básica y media.

Antecedentes laborales
- Profesor universitario. Universidad Alberto Hurtado. (Desde Agosto 2022)
Curso:
-Antropología filosófica. Facultad de Psicología.

- Psicoterapeuta. Consulta particular. (Septiembre 2020 a la fecha)

- Profesor universitario. Extensión UC (2021-2022).


Cursos:
- Psicoterapia, Filosofía y Espiritualidad versión XII. Junio 2022. Facultad de Filosofía.
- Psicoterapia, Filosofía y Espiritualidad versión XI. Abril 2022. Facultad de Filosofía.
- Psicoterapia, Filosofía y Espiritualidad versión X. Agosto 2021. Facultad de Filosofía.
- Psicoterapia, Filosofía y Espiritualidad versión IX. Junio 2021. Facultad de Filosofía.
- Psicoterapia, Filosofía y Espiritualidad versión VIII .Abril 2021. Facultad de Filosofía

- Investigador. Escuela de psicoterapia (2020 a la fecha)


- Elaboración de cursos y gestión de redes sociales.
- Realización curso Formación en psicoterapia desde el enfoque no-reflexivo (primer y
segundo semestre 2021).
- Realización del curso Espiritualidad para el siglo XXI: Meditación y psicoterapia (Mayo
2021). Junto al profesor Vicente García-Huidobro.
- Realización del curso Espiritualidad para el siglo XXI: Meditación y psicoterapia
(Diciembre 2020). Junto al profesor Vicente García-Huidobro.

- Practicante en el área de Desarrollo organizacional en Tresmontes Lucchetti S.A.


Supervisores: Juan Cristóbal Cox (jccox2008@gmail.com) y Carolina Haiquel
(chaiquel@tmluc.com). (Septiembre 2019 a Enero 2020).

- Ayudantías de pregrado. (2015-2018).


- Cursos del profesor Vicente García-Huidobro. Facultad de Filosofía de la Pontificia
Universidad Católica de Chile. (2015-2018): Filosofía, psicología y espiritualidad
(Segundo semestre 2017, Segundo semestre 2018). Verdad, bien y belleza (Segundo
semestre 2017). Antropología Filosófica (Segundo semestre 2016). Fundamentos
Filosóficos de la Psicología (Primer semestre 2016, Primer semestre 2017). Ética para
Ingenieros (Segundo semestre 2015).
- Cursos del profesor Rodrigo Rojas. Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad
Católica de Chile. (2016-2017): Ética (Primer semestre 2016, Primer semestre 2017).

- PENTA UC (Segundo semestre 2017)


- Encargado de turno. Apoyo en tareas administrativas y logísticas del programa
durante la jornada de clases.
- Ayudante de investigación. Realización de entrevistas semi estructuradas al equipo,
en el contexto de una investigación del perfil docente.

- Escuela de Psicología (2016-2017).


- Tutor par de alumnos de primer año, en la Escuela de Psicología de la
Pontificia Universidad Católica de Chile. (2016-2017). Funciones: Orientación
a estudiantes recién ingresados a la carrera en actividades grupales;
acompañamiento personalizado en relación a su experiencia estudiantil;
seguimiento de casos especiales.
- Ayudante de la sala de computación. (Segundo semestre 2016).

Cursos

- Budismo y psicología: diálogo entre sabiduría antigua e investigación moderna.


Centro de Meditación Drikung Kagyu Chile. Profesora Ps. Paula Guzmán. Primer
semestre 2021.

Descripción del curso: En este curso teórico-práctico de ocho semanas,


conocerá sobre el encuentro, diálogo y resultado que ha ocurrido a lo largo de
la historia entre budismo y diferentes corrientes de la psicología occidental. A
su vez aprenderá a practicar meditación mindfulness inspirado en programa
Mindfulness para la reducción del estrés (MBSR) de Jon Kabat-Zinn.

- Pensar en red: Educación y política en la Era Digital. Extensión UC. Facultad de


Filosofía. Profesores: Francisco de Lara y Catalina Guzmán. Segundo semestre 2020.

- Comprender la meditación. Centro de Meditación Drikung Kagyu Chile. Profesor


Venerable Khenpo Phuntsok Tenzin. Segundo semestre 2020.

- Lengua Pali I. Instituto de Estudios Buddhistas Hispano. Profesores: Venerable


Nandisena, Winston Velazco y Alina Morales Troncoso. Segundo semestre 2020.

- Una introducción al Hinduismo: Practicas, creencias e historia. Extensión UC. Facultad


de Teología. Profesor Felipe Luarte. Segundo semestre 2020.

- Anapanasati: La respiración Consciente. Centro de Meditación Drikung Kagyu Chile.


Profesor Sergio Chandia. Junio-Julio 2020.

- Entender el Budismo. Centro de Meditación Drikung Kagyu Chile. Profesor


Luigi Antonio Perasso. Primer semestre 2020.

- Psicología Budista. Centro de Meditación Drikung Kagyu Chile. Profesor Luigi Antonio


Perasso. Segundo semestre 2019.

- Psicoterapia y filosofía. Extensión UC. Facultad de Filosofía. Profesor Vicente García-


Huidobro. Segundo semestre 2019

Voluntariados y otras actividades


-Realización de taller de Mindfulness. Fundación Portas. (Marzo-Abril del 2020)
-Seleccionado Deportivo de Judo. Pontificia Universidad Católica de Chile (2019).
-Voluntario. Servidores Para Chile (verano 2015, comuna de Río Bueno, Región de los
Ríos).
- Expositor. Charlas de orientación procedimental al proceso de postulación a becas
2015 para alumnos de 4° medio en el Liceo Indira Gandhi de La florida. (Agosto 2014).

También podría gustarte