Está en la página 1de 2

CASO CLÍNICO (SESIÓN 1)

Paciente varón de 13 años de edad, que hace 6 días comenzó con rinorrea acuosa, tos seca
irritativa, mialgias, anorexia y febrícula, pero hace 48 horas inició con tos productiva con
expectoración purulenta, fiebre de 39 °C precedida de escalofríos y sensación de falta de aire
por lo cual sus padres lo llevan a emergencia.

A su llegada al hospital, el paciente se encuentra con REG, BEH, SatO2: 93 %, temperatura

39 °C.

Antecedentes patológicos personales: Rinitis alérgica.

Antecedentes patológicos familiares: padre padece de rinitis alérgica y es fumador.

Al examen físico:

Mucosas: húmedas y normocoloreadas.

Tejido celular subcutáneo: no infiltrado.

Ap. Respiratorio: Expansibilidad torácica disminuida, se ausculta murmullo vesicular


disminuido y estertores crepitantes en la base pulmonar derecha. FR: 28 x’

Ap. Cardiovascular: RCR y de buen tono. No se auscultan soplos. FC: 110 x’

Abdomen: blando, depresible, no doloroso a la palpación superficial ni profunda, No


visceromegalia. RHA presentes.

Nervioso: Consciente, orientado en tiempo, espacio y persona. No signos meníngeos.

Se indicaron exámenes complementarios con los siguientes resultados:

Rx de tórax PA: consolidación en el lóbulo inferior del pulmón derecho.

Hemograma completo: Hb: 13.2 g/dl, Hto: 40 %, leucocitos: 13,4 K/ul; fórmula diferencial:
neutrófilos: 71 %, linfocitos: 26 %, monocitos 1 %, eosinófilos: 6 %, plaquetas: 202 K/ul

Actividades de los estudiantes

- Realiza una línea de tiempo del caso clínico.

- Explica los términos nuevos.

- Menciona los datos relevantes

- Menciona los problemas de salud

- Explica la hipótesis diagnóstica, plan diagnóstico y Tto.

CUESTIONARIO:

1. Menciona y explica las estructuras anatómicas que están comprometidas en el caso clínico.

2. Explica la fisiología del aparato respiratorio.

3. Explica mediante un esquema la fisiopatología de la hipótesis diagnóstica planteada.


4. Menciona las complicaciones que se pueden presentar en la enfermedad planteada.

5. Menciona y explica brevemente 5 patologías que produzcan disnea aguda.

Consolidación en el lóbulo inferior del pulmón derecho.

También podría gustarte