Está en la página 1de 7

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/43405330

La educación en evaluación de proyectos

Article · January 2010


Source: OAI

CITATIONS READS

0 2,713

1 author:

Rodrigo Varela
ICESI University
153 PUBLICATIONS   348 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

GEM Colombia View project

GEM Caribbean View project

All content following this page was uploaded by Rodrigo Varela on 12 August 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


¡LA EDUCACION EN EVALUACION
DE PROYECTOS

RODRIGO VARELA V.
Ph. D Y M. Eng. en Ingeniería Química de Colorado School of Mines.
Ingeniero Químico de la Universidad del Valle. Exdecano de la Escuela
de Postgrado dellcEsl. Director, Centro de Desarrollo del Espíritu
Empresarial-lcEsl. Profesor Distinguido UNIVALLE. Profesor ICESI-Autor.

La educación en Evaluación de Pro- A) Nombre


yectos, en programas de pregrado, ha
estado sometida, durante los últimos Se ha generado una gran discusión
años, a una serie de mitos, errores con- sobre el nombre de esta área académi-
ceptuales y opiniones con muy poca ca, que va desde Matemáticas Finan-
base científica, que han originado todo cieras, a Evaluación de Proyectos de
un conjunto de cambios y de procesos Inversión, a Ingeniería Económica, a
pedagógicos no muy claros y no del tCl- Presupuesto de Capital, a Análisis de
do convenientes. Inversiones, etc. Aunque discutir un
nombre parece trivialidad, hay hechos
En algunos casos no se quiere salir académicos importantes que se deben
de conceptos tan manidos y tan anti- tener en cuenta: la publicación seriada
cuados como el de Matemáticas Finan- que con mayor detalle, profundidad y
cieras, y en otros se pretende que en concentraéión trata el problema genéri-
pregrado se llegue a unos niveles de co del Análisis de Inversiones se titula
sofisticación típicos de cursos de pos- The Engineering Economist. Por otro
tgrado o de cursos avanzados en finan- lado, la mayoría de los libros de texto
zas. que se utilizan para cubrir estos con-
ceptos se llaman Ingeniería Económi-
He creído conveniente hacer algu- ca, Análisis Económico, Evaluación
nos comentarios sobre aquellos aspec- Económica
tos en los cuales considero que el pro-
ceso enseñanza-aprendizaje debe te- A mi gusto, esta discusión proviene
ner claridad total, para lograr el nivel de más de la profesión a partir de la cual
conocimientos y de formación que un se estudia el proceso de inversión.Lo
estudiante de pregrado debe tener. Es- que sí debe quedar claro es que el pro-
te artículo está orientado a todas las ceso típico de la antigua Matemática Fi-
personas que de una u otra forma es· nanciera que consistía sólo en un juego
tán asociadas a procesos educativos matemático de ecuaciones y variables
en el área tradicionalmente conocida ha perdido toda validez y que en el
como Evaluación de Proyectos. nuevo enfoque el concepto del valor
9
del dinero en el tiempo es el elemento financiera en muchos casos toma deci- de valores por calcular; de realización tentes en el pregrado y muy escasos
central, más que las ecuaciones que lo siones erradas sobre proyectos de in- de supuestos y ajustes necesarios para en los programas de postgrados.
rigen. versión. dar validez al proceso; de identificación
del tipo de situación en análisis; de se- Este hecho de no considerar la diná-
Existe otro grupo, que piensa que La Ingeniería Económica es una ac- lección del criterio decisorio; de inter- mica hace que el mayor énfasis se dé
por llamarse Ingeniería Económica es tividad para absolutamente todas las en los procesos estables y uniformes y
pretación de resultados, etc. La parte
sólo para Ingenieros y que es un absur- profesiones, todas las áreas funciona- se cuestione el uso de procesos diná-
mecánica es una parte muy fácil del
do usar ese nombre para cursos para les, todas las áreas de conocimiento. micos ordenados, como son los gra-
proceso y no es claramente el objetivo
otras profesiones. La Ingeniería Econó- Es por ello que la estudian contadores, dientes aritméticos y geométricos que
central del proceso de enseñanza-
mica estudia el conjunto de conceptos ingenieros, administradores, economis- dan la oportunidad al estudiante de co-
y técnicas cuantitativas de análisis, úti- aprendizaje universitario.
tas, banqueros, empresarios y en ge- nocer lo que es la dinámica de un pro-
les para la evaluación y comparación neral toda persona que quiera analizar La realidad es que las habilidades ceso económico dentro de una situa-
económica de alternativas relativas a la factibilidad de una inversión. Que los requeridas para el manejo de la calcu- ción de inflación y/o de devaluación.
sistemas, productos, servicios, recur- financistas también la estudien, que ladora y la hoja electrónica, las puede
sos, inversiones, equipos, etc., para lo- también sepan manejarla, no les da la Por otro lado es indudable que los
adquirir el estudiante solo, sin asistir a
grar decisiones que seleccionen la me- proyectos de inversión se dan en am-
pertenencia del conocimiento. clase y por ello el curso debe estar
jor o mejores posibilidades entre las bientes dinámicos y por lo tanto la eva-
orientado a favorecer la parte concep-
que se tienen en consideración; y creo Este tipo de situaciones absurdas luación del proyecto no debe ser estáti-
tual, interpretativa y decisoria y no sólo
que aquí está el área académica de ha llevado, por ejemplo, a que por ley ca, ni sobre el proyecto en sí, sino so-
al manejo de estas ayudas electróni- bre su devenir. Por lo tanto, el estu-
que hablamos todos. Por ello creo que en Colombia se le haya dado sólo a los
cas. diante debe saber que en todo proyec-
es necesario que se asimile en Latinoa- economistas la potestad de evaluar
mérica el nombre que internacional- proyectos. D) Ambiente to hay necesidad de incluir variables di-
mente se ha escogido: Ingeniería Eco- n~micas, y que hay que darle dinamis-
nómica. La gestión de proyectos es un área Uno de los problemas más serios es mo a la evaluación, o sea que hay que
académica que debe estar inde- la falta de ubicación de los cursos en el realizarla varias veces en el proceso de
B} ¿Actividad propia al área finan- pendiente del área financiera y que de- ambiente real que el estudiante vive, o planeación y montaje del proyecto,
ciera? be cubrir todos los conocimientos y téc- sea la tácita contradicción entre am- pues indudablemente las condiciones
nicas necesarios para la conceptualiza- biente estudiado y ambiente real. Ello irán cambiando y lo que hoy parece un
Se ha venido dando una tendencia
ción, evaluación, planeación, ejecu- lleva a olvidar factores tan reales y de buen proyecto es posible que en un
de pensar que el área de Análisis de
ción, dirección y control de un proyecto. tanta trascendencia como: la inflación, tiempo dado lo mejor sea abandonarlo.
proyectos de inversión es parte propia
Ya haya nivel intemacional programas la devaluación, el escalamiento; lleva a
del área financiera, lo cual ha llevado a E) Ambito
de Postgrado en Gestión de Proyectos no caer en la cuenta que la evaluación
hablar de evaluación financiera, de re-
torno financiero, de matemáticas finan- y en Ingeniería Económica. es un proceso de hoy hacia adelante o Uno de los problemas más graves
cieras. C} Papel de las ayudas electrónicas sea un evento futurista. tiene que ver con la definición de los lí-
mites, de las variables y de los efectos
La verdad es que el análisis de in- Se viene dando también una ten- Se ha generado un proceso de ha-
del proyecto. Esto lleva a modificar
versión es un problema multidisciplina- dencia muy grande de creer que la In- cer los análisis en valores de hoy en sustantivamente los beneficios y male-
rio, no sólo por la naturaleza y el origen geniería Económica es simplemente contraposición a hacerlo en valores co- ficios que se definen para el proyecto.
de las inversiones, sino también por la manejar efectivamente una calculadora rrientes, generándose una teoría absur- La idea de los encadenamientos hacia
necesidad de conocimientos de mu- financiera o una hoja electrónica. da de pensar que "como los efectos in- adelante y atrás, los conceptos de
chas áreas, y por et uso que diversas flacionarios de precios y costos son efectos indirectos generan con gran
profesiones y áreas hacen de ellos. Es Es indudable que estas ayudas iguales, ellos se anulan y no vale la pe- frecuencia la ampliación d~ los límites
absurdo pensar que de Producción, de electrónicas son muy útiles para los na complicarse", la cual desconoce el del proyecto. Igualmente, hay muchas
Mercadeo, de Relaciones Industriales, procesos mecánicos, que todo estu- principio elemental de las cantidades fallas en la definición del horizonte de
de Materiales, de Servicios, de Siste- diante y practicante de esta área debe relativas, que dice que dos porcentajes tiempo de análisis, lo cual lleva a alar-
mas, etc., no puedan surgir proyectos conocerlos, pero de allí a pensar que iguales aplicados a cantidades diferen- gar, innecesariamente en muchos ca-
de inversión y que los profesionales eso es todo, sí hay un gran camino. tes producen efectos diferentes. sos, el ciclo de vida del proyecto.
vinculados a esas áreas no deban es-
tar en capacidad de analizar la factibili- Muy buena parte de lo que el estu- Se ha dado la tendencia de no con- Es vital que se dedique un esfuerzo
dad y la optimalidad económica de sus diante tiene que aprender está en tér- siderar para nada los efectos de riesgo razonable en esta área para evitar
proyectos. Es más, la verdad es que el minos de: definición de alternativas téc- de inversión y no se utilizan criterios grandes errores por parte del estudian-
gerente financiero generalmente no en- nico-económicas; de entendimiento de que permitan estimar y evaluar estos te, pues muchas veces no se sabe si el
tiende las bases técnicas, comerciales la situación en análisis; de identifica- fenómenos. Cursos y textos de Inge- proyecto y sus efectos directos es lo
y humanas del proyecto, yen su miopía ción de datos conocidos, por conocer y niería Económica Avanzada son inexis- factible, o es la suposición de factores
es cierto que los programas de compu- de finanzas, de hacer creer que la tasa
indirectos lo que permite que el proyec- ción Económica. Lo financiero está re-
tador, las calculadoras y las tablas es- mínima de retorno es exactamente
to sea exitoso. lacionado con la disponibilidad de re-
tán basadas en la convención final del igual al costo promedio de los recursos
cursos para la ejecución del proyecto,
F) Interacción entre los diferentes período, y que la mayoría de los cursos financieros que utiliza la organización y
con el costo relativo y las formas de
análisis centran todo su esfuerzo en la conven- ello lleva a pensar e inclusive a tratar
consecución de dichos recursos. Lo
ción puntual y de fin de período para en la enseñanza de la Ingeniería Eco-
Se ha presentado una tendencia económico está relacionado con la
representar los diversos flujos, también nómica un problema eminentemente fi-
muy fuerte de concentrar todo el énfa- magnitud de la diferencia existente en-
es cierto que en muchos casos las con- nanciero como es la estructura de capi-
sis del proceso de Evaluación en lo que tre los beneficios y maleficios del pro-
venciones de comienzo de período o la tal.
se denomina Análisis Económico y/o yecto, o sea con su rentabilidad. El
distribuida son representaciones más
Análisis Financiero; dejando a un lado análisis económico mide la productivi- Es necesario recordar y aclarar que
adecuadas del flujo de dineros en el
y como efectos poco importantes el dad del capital propio invertido. la tasa mínima de retorno del inversio-
proyecto. Por ello es absolutamente
análisis comercial o de mercado, el Es absolutamente necesario enten- necesario que el estudiante aprenda a nista es una medida real del rendimien-
análisis técnico, el análisis administrati- der que los supuestos del modelo de manejar todas las convenciones (fin, to que el inversionista puede conseguir
vo, el análisis social, el análisis senso- punto de equilibrio contable están ale- comienzo y durante el período), todos en promedio en inversiones de igual
rial y el análisis de intangibles. jados de las características del proceso los tipos de interés (discreto y conti- riesgo. La tasa mínima se ve afectada
de Evaluación de Proyectos. Es nece- nuo), y todos los posibles períodos, de por variables macro y microeconómi-
Es necesario recordar que el pro- cas del mercado financiero, pero debe
sario que se desarrolle y se aplique el forma tal que pueda adecuarse a la si-
yecto és una unidad de muchas face- considerar otros dos aspectos vitales:
concepto de Punto de Equilibrio Econó- tuación en análisis y no forzar la situa-
tas y que sólo en la medida en que to-
mico (PEE), entendido como el nivel ción a la herramienta que conoce. el acceso a oportunidades de inversión
dos, absolutamente todos, los análisis del empresario y el riesgo percibido en
arriba enumerados den una señal de mínimo de operación que permite recu-
perar las inversiones y lograr el nivel de La utilización de otros intereses y el proyecto.
viabilidad se podrá decir que el proyec- otras convenciones no eleva en ningún
to es viable. No se puede centrar la retorno mínimo exigido por el inversio-
momento la dificultad del curso, pero Se presentan también dificultades
educación en Ingeniería Económica a nista. Este criterio está diseñado para
enriquece la comprensión del problema por traducción de términos, al traducir
una sola área. Es necesario que los el manejo de proyectos de ¡nversi6n y
y el conjunto de herramientas potencia- ·Opportunity cosr en una forma literal
cursos de Ingeniería Económica se in- no para la operación de negocios esta-
les a usar por el estudiante. como ·Costo de Oportunidad", lo cual
tegren con los cursos de formulación blecidos, como es el caso del PEC
hace una combinación de términos con
de proyectos de inversión o de planes (Punto de equilibrio contable). Por tradición contable se acostum- connotaciones contradictorias. Lo lógi-
de negocio para que se cumpla el pro- H) Valor del dinero en el tiempo bra mucho recurrir a períodos anuales, co es entender que la tasa mínima de
ceso integral de evaluación. y hacer acumulación contable durante retorno representa el valor o el rendi-
Indudablemente el hecho más sus- el año. Esta aproximación, que algunas miento de mi oportunidad promedio, o
G) Visión contable VS. Visión econó- tantivo de esta área de conocimiento veces puede producir resultados bas- el costo de no aprovechar o perder la
mica es la expresión del concepto de que el tante cercanos a la realidad, es en mu- oportunidad.
De nuevo el origen profesional del dinero es un bien económico que tiene chos casos muy poco precisa. Es ne-
valor en el tiempo. Este concepto se cesario que acostumbremos al estu- Por otro lado, es necesario recordar
profesor o de los estudiantes origina la
falta de claridad sobre los alcances, su- manifiesta a través del interés y no al diante a usar como período de flujo el que en análisis completos, la tasa míni-
puestos y posibilidades de la visión contrario. Es más, puede haber valor que realmente le corresponde al pro- ma de retorno se debe expresar en ba-
económica y de la visión contable. Es del dinero en el tiempo sin que exista el yecto, sea: mes, trimestre, semestre, se después de impuestos.
concepto tradicional de interés, enten- año, o cualquier otro; y a adecuar sus
necesario que se identifiquen clara- J) Criterios y situaciones
mente el papel de cada uno de ellos, dido como la compensación pagada o herramientas de análisis a esta situa-
sus áreas de uso y de aplicabilidad pa- recibida por el uso del recurso dinero. ción:Las hojas electrónicas facilitan Se presenta también una tendencia
ra que no se sigan enseñando tonterías notablemente este nivel de acerca- a plantear que un criterio puede apli-
El valor del dinero en el tiempo se miento en el análisis a la realidad ope-
como por ejemplo ·un proyecto es facti- manifiesta tanto en la necesidad de carse para todas las situaciones en
rativa del proyecto. análisis y que sirve para tomar siempre
ble cuando está por encima del punto considerar el interés como en definir
de equilibrio contable"; o que se sigan muy bien la ubicación del dinero en el El estudiante debe conocer todas decisiones correctas.
usando las conocidas razones financie- tiempo. estas opciones, su manejo, sus venta-
ras para dar indicación de rentabilidad Uno de los aspectos más importan-
jas y desventajas para poder hacer me-
económica de un proyecto, o que se si- Por ello, uno de los aspectos vitales tes de la formación en esta área de
jor su análisis.
ga confundiendo el análisis económico de la educación en lngenieria Económi- gestión de proyectos, es lograr que el
con el ar.álisis financiero, o que se siga ca es la formación en la selección de 1) Tasa mínima de retomo estudiante perciba e involucre en sus
hablando erróneamente de tasa interna las unidades de tiempo (períodos) que procesos de análisis las características
de retomo financiero, o llamando Eva- se utilizan y en la ubicación dentro de Hay una tendencia muy grande, pro- particulares de cada situación, que vea
veniente de nuevo del influjo del área

====:::
luación Financiera a lo que es Evalua- esos períodos de los dineros. Si bien dónde están las diferencias y que sea

:~='==.=iI1:I!:IJ:f.:;:III=.•:.=:I:iI:.:1:1:_:':.=.~:
. '=~=~.::.
.= '-''ir"
~""~;'¡¡¡-~i¡¡r', <J .~
13
capaz de identificar con qué herramien- L) La tasa intefT)a de retomo por qué se da este proceso, qué signifi- O) Criterios decisorios con reinver-
ta y con cuál criterio se analiza la situa- cado tienen los resultados, cómo se sión
Sobre este indicador hay una gran
ción. pueden utilizar, y sobre todo que ningu-
cantidad de concepciones erradas que Indudablemente en algunos casos la
na de ellas es en realidad tasa interna
Es muy diferente comparar alternati- es necesario aclarar. organización desea estudiar en forma
de retorno; que todas ellas son simultá-
vas de igual servicio, en las cuales los integral el concepto "proyecto de inver-
La tasa interna de retorno es un me- neamente tasa interna de retorno y ta-
ingresos son iguales, a las de distinto sión - manejo de producidos del pro-
canismo para evaluar la rentabilidad sa a la cual se debe reinvertir. El estu-
servicio. En las primeras, el análisis se yecto", o sea combinar un proyecto de
del proyecto propiamente dicho. Los lí- diante también debe estar en capaci-
basa en minimización de egresos; en inversión con otro proyecto de inver-
mitesdel sistema de análisis los esta- dad de identificar cuándo se puede pre-
las segundas, en maximización del di- sión que se basa en manejar en el mer-
blece el proyecto. No se pretende con sentar el problema y cómo manejarlo.
ferencial ingresos-egresos. cado financiero los flujos producidos
este indicador evaluar la empresa co-
mo un todo, o el conjunto "proyecto - por el proyecto productivo. En esta si-
Es muy diferente comparar alternati- N) El valor presente neto
vas que son mutuamente excluyentes, dueño" o "proyecto - gerente", ni se tuación no tiene sentido hablar de tasa
de alternativas que son independientes pretende tampoco combinar el proyec- Los mismos errores que se cometen interna de retorno o de valor presente
y de alternativas que son complemen- to con la acción del gerente financiero con la tasa interna de retorno, se come- neto, pues estas herramientas no son
tarias. Es muy diferente hacer un análi- manejando los recursos que el proyec- ten con el valor presente neto, pero para esta situación. La literatura técni-
sis de factibilidad que uno de optimali- to le devuelve a la organización. además no se entiende bien el signifi- ca ha producido herramientas especia-
dad. cado del resultado numérico que se lo- les para esta situación que tienen su-
El no entendimiento de este concep- puestos y significados diferentes. Entre
to ha llevado a dos errores elementa- gra en dicho cálculo.
El estudiante debe afrontar esta di- ellas está el valor futuro de los flujos de
versidad de opciones y conocer cuán- les: primero a hablar de supuestos de Se debe recordar que el VPN se cal- caja, la tasa de crecimiento del patri-
do una herramienta particular es fun- reinversión en la tasa de retorno, lo monio y la tasa de retorno modificada.
cula con la tasa mínima de retorno e in-
cional o no, qué información debe bus- cual no tiene sentido, pues la tasa in-
terna de retorno coloca al proyecto co- dica: que los ingresos del proyecto son
car en cada caso, y cuál es el proceso Es fundamental que el estudiante lo-
mo deudor del inversionista y determi- capaces de cubrir los egresos, son ca-
decisorio a utilizar. gre diferenciar este tipo de evaluación
na cuál es el interés que el ente pro- paces de cubrir los rendimientos míni- y estos criterios, de los que se utilizan
K) Vida económica de análisis yecto está en capacidad de reconocer mos exigidos sobre capital propio no para evaluar el proyecto y no los con-
al inversionista, sin preocuparse en lo amortizado, y son capaces de dejar un funda, como se ve en muchos escritos
Otro error muy frecuente está aso-
más mínimo del uso que el inversionis- excedente o faltante en la posición en en que al plantear argumentos se mez-
ciado al hecho de no entender las dife-
ta hace de esos recursos; y segundo la que se calcule el VPN. Ese exceden- clan estos dos ambientes.
rencias que origina el que las alternati-
pretender que el rendimiento que indi- te (faltante) mide la utilidad (pérdida)
vas en análisis tengan igualo diferente
ca la tasa de retorno es sobre la inver- económica, mide el colchón de seguri- P) Cálculo de los flujos
vida. En muchos casos se sigue al pie
sión inicial, lo cual tampoco tiene senti-
de la letra las recomendaciones de tex- dad del proyecto, mide cuánto más Más allá de la discusión si el término
do, pues claramente una vez que el
tos extranjeros que formulan reglas éo- (menos) se puede invertir, en la posi- Cash Flow se debe interpretar corno
proyecto ha devuelto al dueño parte de
mo: "cuando las alternativas tienen di- ción seleccionada para el cálculo del flujo de fondos o flujo de efectivo, o flu-
la inversión no se le puede seguir exi-
ferente vida se debe usar el valor anual giendo que siga pagando intereses so- VPN. jo de caja, es claro que en los procesos
como herramienta de decisión". Esta bre la inversión ya devuelta. de evaluación de proyectos en que se
regla, por ejemplo, sólo es válida si el Ñ) Situación de reinversionista incluye el valor del dinero en el tiempo,
modelo de igualación de servicios es el La tasa interna de retorno no implica es necesario que los flujos representen
Es absolutamente necesario que el
de reemplazo bajo idénticas condicio- en ningún momento reinversión a nin- de la mejor manera posible los verda-
estudiante distinga claramente entre
nes tantas veces como sea necesario guna tasa y siempre mide rentabilidad deros movimientos de dinero. Por eso
sobre capital no amortizado, o sea so- las situaciones de análisis que corres-
para hallar una vida que sea común es muy importante tratar de hacer to-
múltiplo. Este modelo es absurdo para bre saldos, que es' la forma en que tra- pondan a posición de inversionista y
las que correspondan a posición de dos los ajustes que nos lleven a pro-
economías inflacionarias y para situa- baja el interés compuesto.
reinversionista; por cuanto los diagra- yecciones de dineros recibidos y entre-
ción de vida económica definida. gados, y no a proyecciones basadas
M) Tasas múltiples mas son diferentes, los supuestos e in-
Es pues necesario que los estudian- terpretaciones de resultados son dia- en causación. El manejo correcto de la
tes aprendan a manejar bien el concep- Para muchas personas, es todo un ubicación en el tiempo de cada partida,
metralmente opuestos y sobre todo el
to de vida de las alternativas y de vida descalabro que las condiciones mate- criterio de decisión es diferente. la consideración adecuada de los efec-
del proyecto, los posibles modelos de máticas de la tasa interna de retorno tos tributarios (deducción tributaria, im-
ajuste que se puedan aplicar, los su- puedan dar origen a varias soluciones, Es esta la oportunidad de distinguir puestos), la inclusión correcta de los
puestos de ellos, y las herramientas y por ende a varias tasas de retorno. el papel de los intermediarios financie- efectos de las fuentes financieras son
que se pueden utilizar. Es vital que el estudiante entienda el ros y la razón de ser de su negocio. de vital importancia para el análisi~.
15
ción, y para la mayoría de los proyecto~ mercado del negocio se debe incluir la propicio para el pregrado que los análi-
Es básico que s~ entienda que estas recuperación del capital de trabajo en sis probabilísticos o que la teoría de
proyecciones se deben hacer en pesos de creación de empresas los entes fi-
nancieros solicitan análisis entre 3 y 5 la proporción establecida, a no ser que portafolio de inversiones.
corrientes y nunca en pesos de hoy o se haya incluido en el valor de mercado
en supuestos pesos constantes, y que años, lo cual es correcto para empre-
de la organización. La inexistencia de una educación
toda conversión a pesos constantes se sas de rápido nacimiento y crecimiento,
apropiada en esta área da origen a una
debe hacer a partir de los flujos totales pero no es obviamente un horiz?nte co- AA) Uso de criterios adicionales cantidad de errores que se enumerarán
netos realizados a pesos corrientes. rrecto para empresas que reqUle~an ~n
largo período de desarrollo (minena, más adelante.
Indudablemente la evaluación eco-
Q) Capital de trabajo cultivos de tardío rendimiento, etc) o nómica del proyecto exige el uso de cri- En lo referente a evaluación con fi-
que tienen un proceso de desarrollo terios económicos como tasa interna nanciación es vital que el estudiante
Uno de los aspectos que más fuen- pausado. Es obvio que tampoco hay de retorno, valor presente neto, etc.,
tes de error produce en los proceso~ entienda los siguientes aspectos: razo-
que volver a la filosofía de los ~o ó, 5~ pero es vital que en este proceso se in- nes económicas y financieras de la fi-
de evaluación de proyectos es la estI- años, y mucho menos a la de Vida Infi- cluyan otros criterios y consideraciones
mación de los requerimientos e inver- nanciación; efectos en los flujos de los
nita o indeterminada, pues indudable- que son básicos para tomar decisiones préstamos, los gastos financieros y los
siones en capital de trabajo, pues de mente las predicciones que se hagan a más acertadas. Se requiere entonces
nuevo la tradición contable trata de ha- pagos de capital; efectos tributarios de
ese horizonte serán muy débiles e in- analizar condiciones de liquidez de la los gastos financieros; razón de ser y
cer definiciones del tipo "activo corrien- clusive es difícil asegurar el futuro de organización, tiempo de exposición o
te menos pasivo corriente", y el estu- forma de operación de la palanca finan-
esos proyectos. Aquí de nuevo hay q~e de riesgo de la inversión (período de ciera; efecto rentabilidad -Vs- utilidad
diante se enfrenta bien sea a que no mirar excepciones con obras de In- pago descontado), exposición a pérdi-
tiene balance al inicio, o que al hacer -Vs- riesgo; necesidad de la evalua-
fraestructura (represas, puertos, puen- da, potencial de utilidad, capacidad de ción de contado aun en el caso en que
dicha diferencia le da un absurdo, o tes hidroeléctricas, etc.) que induda- pago de obligaciones financieras.
que en años posteriores el activo c,e:: no existan recursos propios para ha-
ble;"ente se deben analizar en horizon- cerlo de contado; Procedimiento de
rriente se encuentra inflado por las utIli- tes de tiempo más largos. El estudiante A todos estos criterios que general-
dades retenidas que aparecen en caja mente se aplican bajo una base deter- análisis de proyectos con financiación;
debe aprender a definir dentro de la du- papel de la tasa mínima de retorno, del
y bancos. ración física del negocio un período ra- minística de análisis, ~s necesario
combinarle al menos un poco de análi- costo del capital prestado y de la tasa
Se debe insistir que en un proyecto zonable de análisis. interna de retorno de contado, todas
sis de sensibilidad para poder estudiar
de inversión se formulan las políticas En lo que hace relación al proceso el efecto de las distintas variables suje- ellas después de impuesto; concepto
de inventarios, cartera y efectivo y d~ de evaluación, otra de las grandes du- tas a cambio; en proyectos grandes, es de tasa crítica de financiación y su pa-
alU se calculan, al costo, los requerI- das que siempre aparece es la referen- vital que se oriente el trabajo hacia un pel en los procesos decisorios.
mientos de capital de trabajo y las in- te a la determinación del valor de mer- análisis probabilístico que permita una
versiones en capital de trabajo que se cado. Con mucha frecuencia en las mejor visión de las perspectivas de El tema de evaluación con financia-
deban hacer. Es fundamental recordar evaluaciones no se incluye un valor de riesgo del proyecto, Estas técnicas son ción es obligatorio en el proceso edu-
que al cierre del negocio, el capital ~e mercado para el negocio, pues existe más adecuadas para postgrado, pero cativo de pregrado y es necesario dedi-
trabajo se recupera Y aqUl es necesario la convicción de que al final de la vida es conveniente que el estudiante de carle tiempo suficiente.
un supuesto sobre el porcentaje de re- de análisis no se va a vender el nego- pregrado tenga una noción de su exis- T) Costo del capital prestado des-
cuperación. Se debe también tener ~Ia­ cio y por lo tanto no se recibirá un in- . tencia. Tanto para el análisis de sensi-
ridad sobre las variaciones en capital pués de impuestos
greso económico por dicha venta. Indu- bilidad como para el análisis proba-
de trabajo bien sea por inflación, por dablemente ésto es un error, pues se bilístico es fundamental el disponer de Como se indicó anteriorl1'lente, todo
cambio del nivel productivo y/o por deja de reconocer el pote_ncial eco~ó­ herramientas computacionales y ya en análisis de financiación requiere un co-
cambios en las políticas básicas. mico del negocio en los anos posterio- el mercado de software hay muy bue- nocimiento del costo del capital presta-
res al ciclo de vida usado para evalua- nas posibilidades de encontrar algo do después de impuestos.
Igualmente, se debe hacer c1arid~d
ción. Es pues absolutamente necesario adecuado a las necesidades.
en que el capital de trabajo ,es una in- Aquí es fundamental que el estu-
versión de comienzo de penado y que que se incluya en toda eval,~ación, al fi-
nal de la vida de la evaluaclon, un valor
S) Evawadóncon finandacwn diante integre el efecto de la tributación
por lo tanto la inversión de c~pital ~e con el cálculo del c9sto del capital,
trabajo en la posición "i" es la dlfe.rencla de mercado después de impuestos del Indudablemente, la gran mayoría de
negocio, que incluya bien sea ~I valor los proyectos requiere el uso de recur- pues en general' los procesos tradicio-
entre los requerimientos de capital de
que se podría recibir si se vendiese el sos financieros externos y por ello es nales de equivalencia de intereses no-
trabajo de los períodos "j + 1" y"j".
negocio, en ese instante o el valor eco- vital que el estudiante aprenda los pro- minales en intereses efectivos y la con-
A) Vida del proyecto y valor de mer- nómico de las utilidades futuras del ne- cedimientos para efectuar evaluacio- sideración del efecto tributario sobre
cado gocio. nes con financiación. Infortunadamente estos últimos, en muy pocos casos es
Es necesario recordar, que en adi- son muy pocos los textos y los cursos aplicable como un proceso exacto. Es-
Indudablemente uno de los aspec- que incluyen este tema, que es más to se presenta tanto por los efectos e:n
tos vitales de todo proyecto es su dura- ción a estos concept~s de valor de
17
,1~~/CESI
los flujos periódicos de los intereses y g) Falta de claridad en la interpreta- va a modificar sustantivamente los pro-
capital, como por la acción de final de ción de los resultados del proyecto área académica, revisen con cuidado
cesos de elaboración de los flujos total-
año de los gastos financieros acumula- con financiación. mente netos. la orientación de su proceso didáctico
dos para el cálculo de los aspectos tri· y den a los cursos una cobertura con~
h) Falta de conocimiento sobre cálcu-
W) Otros temas a tratar ceptual y operativa correcta, Que permi-
butarios, como por el momento real de los del costo del capital prestado y
ta a los estudiantes manejar adecuada-
flujo de los efectos tributarios. de la tasa crítica de financiación Otros de los temas que poco se tra- mente los conceptos y herramientas
después de impuestos. tan en los cursos de Ingeniería Econó-
Todo ésto nos debe llevar a enseñar propios de la Ingeniería Económica.
V) Inflación - Devaluación mica son el proceso de sustitución de
un poco mejor el proceso de conver- equipos, de ciclo óptimo de reemplazo Espero que las ideas planteadas en
sión de costo del capital prestado antes Como se indicó en el literal O de es- de equipo, de ciclo óptimo de opera- este artículo generen una discusión
de impuestos a costo del capital presta- te artículo, es vital que el estudiante ción de procesos. Estos temas tienen académica entre los colegas, y surjan
do después de impuestos. aprenda a incluir en sus análisis los todos características específicas en lo otras posiciones que nos enriquezcan
procesos de inflación y devaluación referente a consideraciones económi- a todos.
U) Errores en la evaluación con fi-
que son normales en nuestro medio. cas y tributarias y es necesario que
nanciación Por ello los conceptos de gradientes exista una experiencia sobre ellos. BIBLJOGRAFIA
son necesarios y el concepto de pesos Sulli~an W.G., A new paradigm for Enginee-
Como ya se indicó, el esfuerzo edu-
corrientes es fundamental para poder Estudiar los efectos de disminución nng Economy. The Engineering Econo-
cativo en pregrado en lo que respecta a de rendimientos, de aumento de costos
visualizar los efectos de la inflación y mist volume 36, N2 3, Spring 1991.
la evaluación con dinero prestado es de mantenimiento, de atraso tecnológi-
de la devaluación. Que en la vida real
muy bajo, y ello origina varios errores se presenten o no fenómenos tan es- co, etc., son aspectos que se deben in- Varela V. Rodrigo, Evaluación EcoflÓmica
que es necesario destacar: pecíficos de un gradiente arimético o volucrar en estos procesos de sustitu- de Inversiones Editorial Norma, Quinta
geométrico perfecto es poco probable, ción y reemplazo de equipos y proce- Edición, 1991. Bogotá.
a) Consideración de la inversión total sos.
requerida por el proyecto como el pero en el proceso educativo es la me-
jor forma de que se asimilen estos con- Varela V. Rodrigo, El Area EcoflÓmico-Ad-
flujo inicial del mismo, cuando lo Elleasing es un método de financia- ministrativa en la formación del Ingeniero
que se debe hacer es incluir la in- ceptos y se pueda ver su efecto. La
educación debe dar las nociones y ción Que se ha vuelto bastante frecuen- Químico Revista ION -Universidad In-
versión propia, o sea la inversión te en nuestro medio, y por lo tanto es dustrial de Santander- Diciembre, 1984.
total menos los recursos prestados. conceptos básicos y para ello usa mo-
delos que facilitan el aprendizaje y que absolutamente necesario darle un cu-
b) Falta de manejo adecuado de los brimiento adecuado en todo curso de Varela V. Rodrigo, Notas pedagógicas al
le permiten luego al estudiante enfren-
gastos financieros, especialmente Ingeniería Económica, entendiendo al texto: Evaluación Económica de Inver-
tar situaciones reales de gran variabili- sión.
cuando los intereses son anticipa- dad, entre ellas aquellas que implican menos sus implicaciones económicas
dos y generan unos gastos durante financieras y tributarias. '
flujos totalmente irregulares. The Engineering Economist. (Varios artícu-
el período de construcción y mon- CONCLUSIONES los).
taje. El manejo de tasas múltiples de inte-
rés, de tasas de escalamiento en el va- Es importante que todas las perso-
c) Falta de manejo adecuado de los Comunicaciones privadas con varios profe-
lor de los insumos, de tasa devaluatoria nas vinculadas a la enseñanza de esta sores.
pagos a capital en el cálculo de los
y revaluatoria de monedas, el manejo
flujos de cada período.
de información en diversas monedas,
d) Presunción de gastos financieros son elementos básicos para la inclu-
sobre la inversión propia, lo cual es sión de estos dos fenómenos, caracte-
totalmente absurdo e inaceptable rísticos de nuestro ambiente.
por las autoridades tributarias.
La diferenciación entre pesos de
e) Creencia de que la rentabilidad lo-
hoy, pesos corrientes y pesos contan-
grada es sobre la inversión total no
tes, y la utilización de uno de ellos para
amortizada, cuando realmente es
sobre la inversión propia no amorti- llegar a otro de ellos es un elemento
zada. que no se puede dejar por fuera de nin-
gún curso de evaluación.
f) Falta de considerar en los análisis
de período de pago (descontado o En la actualidad hay otro hecho que
sin descontar), las obligaciones fi- debe ser muy tenido en cuenta, y es lo
nancieras pendientes después de atinente a los ajustes integrales por in-
dicho período de pago. flación y todo su efecto tributario que

18
ICESI L~x" .•.'

View publication stats

También podría gustarte