Está en la página 1de 259

Shaping the Political Arena: Critical

Junctures, the labor Movement and


Regime Dynamics in Latin America

1
Organización de la arena política. Momentos críticos, el movimiento obrero
Santiago de Cali, 25 de junio de 2016
y los regímenes dinámicos en América Latina.

Contenido
MARCO ................................................................................................................................ 5
Nota de los autores de la edición de 2002 ............................................................................. 6
Introducción ........................................................................................................................... 9
El argumento histórico ..................................................................................................... 12
1. Introducción: coyunturas críticas y legados históricos ............................................... 16
Bloques de Construcción del Marco de Coyuntura Critica.............................................. 19
Problemas en el análisis de las coyunturas críticas ........................................................ 21
Conclusión ......................................................................................................................... 29
2. Contexto: el movimiento obrero y el Estado en América Latina ................................... 30
Importancia política del movimiento obrero .................................................................. 31
Importancia política de la organización de los trabajadores y la protesta .................... 32
Poner las relaciones Estado-laborales en perspectiva .................................................... 35
Homogeneidad versus Heterogeneidad .......................................................................... 36
Relaciones Estado-Mano de obra versus relaciones capitalismo-mano de obra. ......... 38
El control, el apoyo, y el dilema dual ............................................................................... 39
Una perspectiva interactiva sobre el Corporativismo ..................................................... 43
3. Labor: Emergence of Worker Organization and Protest ............................................. 48
Figura 3.1 Surgimiento de la protesta laboral: El tiempo en relación con el comienzo del
periodo de Reformas y Grandes Eventos Internacionales .............................................. 49
Quejas, efecto de demostración, y las oportunidades para la acción colectiva. ........... 50
Aproximación comparativa .............................................................................................. 55
Tabla 3.1. Población de capitales nacionales Plus Sao Paulo ......................................... 56
TABLE 3.2 Población de centros urbanos desde el 20,000 en 1920 como un porcentaje
de la población nacional ................................................................................................... 56
Tabla 3.3. El empleo de la fábrica en 1925 ...................................................................... 57
Brasil.................................................................................................................................. 59

2
Chile................................................................................................................................... 62
Mexico ............................................................................................................................... 66
Venezuela.......................................................................................................................... 71
Uruguay ............................................................................................................................. 75
Colombia ........................................................................................................................... 78
Peru ................................................................................................................................... 81
Argentina .......................................................................................................................... 86
Conclusión ......................................................................................................................... 88
4. Estado: Desafío Reformista de dominación oligárquico ............................................. 95
Marco histórico ................................................................................................................. 95
Enfoque de Análisis .......................................................................................................... 98
Brasil y Chile .................................................................................................................... 102
México and Venezuela ................................................................................................... 110
Uruguay and Colombia ................................................................................................... 121
Perú y Argentina ............................................................................................................. 126
5. Incorporación: la recomposición de relaciones estado-laborales ............................ 159
Tipos de períodos de incorporación .............................................................................. 160
BRASIL Y CHILE: despolitización Y CONTROL ................................................................. 165
MEXICO Y VENEZUELA: populismo radical .................................................................... 169
La incorporación campesina........................................................................................... 172
URUGUAY Y COLOMBIA: movilización electoral por un partido TRADICIONAL .......... 176
PERÚ Y ARGENTINA: EL POPULISMO DE TRABAJO ....................................................... 177
Conclusión ....................................................................................................................... 179
Conclusión ....................................................................................................................... 180
6. Consecuencias: La reacción a la incorporación y Post-Incorporación Dinámica...... 181
Consecuencias del Estado Incorporación ...................................................................... 182
Consecuencias del Partido de Incorporación ................................................................ 184
Una anti-Unión de variantes del populismo.................................................................. 185
Brasil y Chile: el populismo abortado ............................................................................ 187
MEXICO Y VENEZUELA: La TRANSFORMACIÓN DE LA coalición de la mayoría ........... 196

3
URUGUAY Y COLOMBIA: reforzar los sistemas DOS partidos tradicionales ................ 200
Perú y Argentina: Juegos "difíciles" e "imposibles" ...................................................... 202
7. Herencia: Entre Hegemonía y Crisis ........................................................................... 203
Descripción general del sistema de partidos .................................................................. 205
Patrimonio de la fiesta: Una tipología ............................................................................ 208
Una nota sobre la fuerza del movimiento obrero .......................................................... 211
BRASIL Y CHILE: multipartidista POLARIZACIÓN POLÍTICA.............................................. 212
Descripción general del sistema de partidos .................................................................. 218
Fraccionamiento de los partidos ..................................................................................... 220
MEXICO Y VENEZUELA: los sistemas de partidos INTEGRADORA ................................... 221
URUGUAY Y COLOMBIA: ESTABILIDAD electoral y conflicto social ................................ 224
PERÚ Y ARGENTINA: estancamiento político .................................................................. 225
Conclusión: Hacer la arena política ................................................................................. 228
El argumento histórico .................................................................................................... 229
La erosión de la Herencia ................................................................................................ 239
El papel de los Factores económicos y sociales .............................................................. 253
Una nueva coyuntura crítica? ......................................................................................... 256

4
MARCO
Capítulo I
Dar forma a la arena política sigue la mejor tradición weberiana de la sociología política
histórica, en varios sentidos.

I. Demuestra el conocimiento enciclopédico y la utilización hábil de una literatura


amplia y variada.
II. Se pregunta por: ¿Cuáles fueron los patrones y las consecuencias, de la
incorporación de mano de obra (básicamente, la mano de obra urbana) en el ámbito
nacional de la política de América Latina?1 Los autores trazan estas consecuencias
en relación tanto de mano de obra y, no menos importante, a las características
generales de los regímenes políticos y más en general de las sociedades que
surgieron durante y después (y, ya que muestran, en parte como resultado de) la
incorporación política de trabajo en América Latina.
III. Al igual que Weber, este libro utiliza una amplia gama de factores causales sin
reducir sus explicaciones a cualquiera de ellos. Sin embargo, esto no es
intelectualmente eclecticismo indisciplinado: estos factores se ordenan
cuidadosamente y se evalúan en cada caso.
IV. En relación con el comentario anterior, me pareció particularmente placentero,
como lo hice en Economía y Sociedad de Weber, "observar" los autores de Shaping
the Political Arena en cada paso de su análisis con una clara y explícita auto-
conciencia de su metodología. En muchos pasajes de su libro, los Colliers nos hacen
el importante servicio de señalar lo que ellos creen que son el alcance, la posible
robustez, y las posibles limitaciones de sus conclusiones y argumentos. De hecho,
he encontrado esta metodología de autoconciencia de gran utilidad ya que tanto
para mi propio trabajo y para mi enseñanza es agradable, y de hecho muy útil, para

1Teniendo siempre en cuenta la necesidad de ofrecer definiciones claras, los autores consideran que la incorporación
como el "primer intento sostenido y al menos un éxito parcial por parte del Estado para legitimar y dar forma a un
movimiento obrero institucionalizado" [p. 161).

5
ver muy buenas mentes cuidadosamente decirnos acerca de la racionalidad de los
pasos conceptuales y empíricos que ellos están tomando.
V. En quinto lugar, debido a que los Colliers tienen un marco teórico respaldado por
una impresionante investigación, saldrán con una serie de hipótesis y conclusiones
que añaden enormemente a nuestro conocimiento no sólo del trabajo, sino también
de los procesos políticos, entendidos en amplio sentido, en América Latina

Nota de los autores de la edición de 2002


Los años transcurridos desde la publicación inicial de Shaping the Political Arena se han
producido cambios importantes tanto en la literatura académica en su conjunto, en el que
se incluye este estudio como en la política, el tema de América Latina del libro. Dar forma a
la arena política ha sido parte de un animado programa de investigación, la expansión del
análisis histórico-comparativa. Este programa se basa en la evolución de las concepciones
de los momentos críticos, dependencia de la trayectoria, y el institucionalismo histórico.
Sus herramientas metodológicas son, en medida importante de los análisis a pequeña N y
la comparación controlada. Entre los muchos temas sustantivos que se han analizado en
esta tradición el estudio de los regímenes políticos nacionales ha tenido un lugar central2.

En los años siguientes, también se ha hecho más evidente que la política de América Latina
está, de hecho, experimentando la nueva coyuntura crítica que hablamos al final del último
capítulo. Las coaliciones de clase, los sistemas de partidos, y la dinámica del régimen
resultantes que eran nuestro foco central tienen importantes aspectos que se han
desestabilizado. En algunos países, han sido sustituidos en su totalidad.

Para esta nueva edición del libro, que no hemos realizado la hercúlea tarea de actualizar el
texto para responder bien a la literatura en evolución en el análisis histórico-comparativa o
para desarrollos recientes en la política de América Latina. En esta nota de autores
tendríamos, sin embargo, que ofrecer unos breves comentarios acerca de las
reivindicaciones centrales del libro. Este estudio fue concebido y escrito inicialmente
cuando las perspectivas económicas y políticas de dependencia fueron influyentes en la
investigación sobre América Latina. Nuestro propósito era ofrecer un enfoque alternativo
que puso mayor peso de factores sociales y políticos. En concreto, el libro analiza la
coyuntura crítica en la que el trabajo organizado fue incorporado inicialmente en el sistema
político y legal. El objetivo era explorar el impacto de los sistemas de partidos en la dinámica
del régimen, en el que el sistema de partidos se entiende como la institucionalización
política de coaliciones de clase. Estas nuevas coaliciones fueron íntegramente vinculados a
los cambios en la estructura social: la formación de dos "nuevas" clases y el paso de,

2Véase James Mahoney y Dietrich Rueschemeyer, eds, Análisis Comparativo histórico en las Ciencias Sociales. (Cambridge:
Cambridge University Press, 2002).

6
esquemáticamente, una sociedad two-class del señor y campesino a una sociedad de cuatro
clases que también incluyó una clase proletaria trabajadora y el urbano sector medio.

En el caso de dar forma a la arena política, este ha incluido: "asuntos de incorporación


laboral" y "momentos críticos importantes”. De hecho, la proposición de que la
incorporación inicial del movimiento obrero es una coyuntura crítica que importa es el
centro de nuestra discusión. Pero, ¿qué importa? ¿Y para qué? incorporación laboral se
produce en diversas formas, produciendo patrones distintivos de la reacción y contra
reacción. Estas diferencias son consecuencia de posteriores estructuras del partido y la
dinámica del régimen: para sí, durante el período de los nuevos movimientos de oposición
y crisis política y económica en los años 1960 y 1970, la política era integradora o
polarizante; de si los países establecen o no establecieron, las instituciones políticas y
recursos que ayudaron a cumplir con los desafíos políticos y económicos de este período; y
de si, al final, estos sistemas políticos se autodestruyeron durante esas décadas. La variable
que interviene crucial es el sistema de partidos. Tres pasos clave en el argumento son los
siguientes:3

• Clase Coaliciones en el Período de Incorporación. El momento crítico de la incorporación


laboral inicial implica centralmente la construcción de nuevas coaliciones de clase que
tienen dos formas básicas. En algunos casos una alianza acomodacionista produce un
modus vivendi entre las clases altas y los ha enfrentado a las clases bajas en un esfuerzo
sostenido para controlar y despolitizar las organizaciones laborales (con los campesinos
inicialmente, aunque poco fiable, unido a las élites agrarias a través de los lazos
clientelistas). En otros casos, una alianza populista vincula la clase obrera organizada (y, a
veces el campesinado organizado) con los sectores medios, un patrón acompañado de
diversas formas de movilización de los trabajadores.

• El patrimonio del partido. El periodo de incorporación es seguido por intensas reacciones


y contra-reacciones que transforman fundamentalmente el equilibrio entre la movilización
política y el control que el Estado había tratado de establecer en la fase previa. Las nuevas
relaciones de coalición surgen, sobre la base de los aspectos clave de los patrones de
coalición desde el período de incorporación. Estas nuevas relaciones se cristalizan en el
sistema de partidos, a través del cual se institucionalizan en la arena política, creando
patrones que llamamos el patrimonio del partido de constitución. Nosotros tipologizamos
las formas divergentes de este patrimonio a la luz de la situación política y de coalición de
la clase obrera organizada y partidos de los trabajadores, incluyendo de manera crucial su
relación con un bloque electoral de mayoría centrista (Figura 7.2, pág. 504).

3 El tiempo de cada paso en el argumento a favor de cada país se explica en detalle en el texto principal, y muchos términos

y distinciones clave se definen en el glosario.

7
• Régimen Dinámico. En la etapa final del argumento, estos sistemas de partidos distintivos
procesos de alojamiento y conflicto, produciendo integración frente a las dinámicas
políticas conflictivas. Estos influyen en última instancia, la capacidad política para evitar, en
lugar de sucumbir a los golpes, burocrático-autoritarios.

Como fue el caso de la coyuntura crítica anterior, este nuevo episodio implica una alteración
fundamental de las relaciones entre la estructura de clases, los sistemas de partidos, y la
dinámica del régimen. Aunque este proceso tendrá características comunes a través de una
serie de países, se abigarrado en su contenido y el momento y en las trayectorias de cambio
que surgen en la arena política. Reacciones y contra reacciones que crecen fuera de la
herencia del partido anterior contribuirá a la formación de estas trayectorias divergentes
en esta nueva era

Más allá de estos pasos en el argumento, merece énfasis que nosotros vimos explícitamente
las trayectorias de cambio explorado en este libro, el cual abarcan la mayor parte de la
política de América Latina del siglo XX, como un episodio histórico delimitado, centrada en
la transición hacia una "moderna" estructura social y el surgimiento de la política de masas.
Al final del libro se especuló acerca de una nueva coyuntura crítica en el período actual. Hoy
en día es aún más claro que con el aumento del neoliberalismo en las políticas económicas
nacionales el eclipse parcial del poder de los sindicatos, y la aparición de actores, inciertas
alternativas del sector popular, entre muchas otras transformaciones, América Latina se
encuentra en medio de un cambio político fundamental.

Como fue el caso de la coyuntura crítica anterior, este nuevo episodio implica una alteración
fundamental de las relaciones entre la estructura de clases, los sistemas de partidos, y la
dinámica del régimen. Aunque este proceso tendrá características comunes a través de una
serie de países, se abigarrado en su contenido y el momento y en las trayectorias de cambio
que surgen en la arena política. Reacciones y contra reacciones que crecen fuera de la
herencia del partido anterior contribuirá a la formación de estas trayectorias divergentes
en esta nueva era.

Este breve comentario no es el lugar adecuado para poner en marcha un análisis de estos
procesos. Sin embargo, nos gustaría llegar a la conclusión de que mediante la observación
de las herramientas conceptuales y metodológicas de la investigación histórico-
comparativa, como se ha indicado anteriormente, será útil en los esfuerzos en curso para
llevar a cabo este tipo de análisis. Muy importante, estas herramientas fortalecen la
capacidad del analista para evaluar la continuidad y el cambio en términos de variables
cuidadosamente conceptualizadas, así como para evaluar explicaciones a corto plazo y largo
plazo para los patrones emergentes del cambio.

8
Ruth Berins Collier and David Collier

Berkeley, May 2002

Introducción
En el curso del desarrollo capitalista en América Latina, una de las transiciones políticas
fundamentales ha sido la aparición de la protesta de los trabajadores y un movimiento
obrero organizado, junto con las variadas respuestas del Estado a este nuevo actor dentro
de la sociedad. Durante un período relativamente bien definido en la mayoría de los países,
un cambio histórico tuvo lugar en la relación entre el Estado y la clase obrera. Un modelo
en el que la represión anterior fue en general una característica mucho más central de la
respuesta del Estado a la organización de trabajadores y protesta-dio paso a políticas de
Estado que puso en marcha la "incorporación inicial" del movimiento obrero. El control
estatal de la clase obrera dejó de ser principalmente responsabilidad de la policía o el
ejército, sino más bien se logró al menos en parte a través de la legalización y la
institucionalización de un movimiento obrero sancionado y regulado por el Estado. Además,
los actores dentro del estado comenzaron a explorar mucho más ampliamente la
posibilidad de movilizar a los trabajadores como una base política importante.

Los términos en los que fue constituido inicialmente el movimiento obrero fueron muy
distintas dentro de América Latina. En algunos países las políticas del período de
incorporación dirigen principalmente a establecer nuevos mecanismos de control del
Estado. En otros casos, la preocupación por el control se combinó con un gran esfuerzo para
cultivar el apoyo de trabajo, que abarca un papel central de un partido político o un
movimiento político que más tarde se convirtió en un partido y, a veces produciendo
episodios dramáticos de la movilización de los trabajadores. Las estrategias alternativas
para el control y la movilización producidos en contraste reacciones y contrarreacciones,
generaron diferentes modos de conflicto y un alojamiento que sentaron las bases para
contrastar legados políticos.

El análisis de estos distintos patrones y alejamiento de los conflictos ofrece una nueva visión
de contrastes importantes entre los países como por ejemplo: si se formó un centro de
integración político coherente o emergió una política más polarizada; si y cómo los sistemas
de partidos llegaron a canalizar el conflicto social; y, más específicamente, por qué en
algunos países las arenas electorales y los sindicatos llegaron a ser dominados por partidos
de centro, mientras que en otros lugares partidos de izquierda llegaron a desempeñar un
papel mucho más importante. Los cobertizos de análisis de la luz sobre los patrones
alternativos de coaliciones sectoriales y de clase, modos distintos de la competencia política
centrífuga y centrípeta, y la diversidad de patrones de la estabilidad y el conflicto. También
ayuda a explicar si los países siguieron un camino democrático o autoritario a través del

9
período de los nuevos movimientos de oposición y la crisis económica y política de los años
1960 y 1970. La aparición de diferentes formas de control y movilización durante los
períodos iniciales de incorporación, junto con sus variados legados, es el foco de este libro.
El estudio se basa en un análisis comparativo-histórico de los ocho países con más larga
historia de desarrollo comercial e industrial urbano de la región: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

Lleva énfasis que las monografías de un solo país y los estudios históricos centrados en cada
uno de estos ocho países comúnmente han afirmado que los años nos identifican como los
períodos de incorporación iniciales eran cuencas históricas que tuvieron un impacto
importante en la evolución posterior de la política. 4Sin embargo, este análisis, centrado
como lo hacen en los distintos países, no es sorprendente que ha carecido de criterios
coherentes para identificar y comparar los períodos de incorporación, así como para llevar
a cabo una evaluación comparativa de sus legados. El objetivo de este libro es proporcionar
un marco para esta comparación y para ofrecer una base metodológica y analítica para
evaluar el impacto causal de los períodos de incorporación en el régimen político nacional.

Al centrarse en el papel del Estado en la conformación del movimiento obrero y de las


reacciones y contra reacciones a nivel de la política nacional producidos por estas iniciativas
estatales, no tenemos la intención de sugerir que los trabajadores y dirigentes obreros
mismos no juegan un papel importante en la constitución de movimientos obreros. Su papel
ha sido ampliamente documentado5, y en varios puntos se juega una parte importante en
el presente análisis6. Sin embargo, nuestra atención primaria se centra en un nivel
diferente: las repercusiones de la evolución de la política nacional más grande ante las
estrategias estatales alternativas para abordar el movimiento obrero. En este nivel de
análisis, se pueden identificar trayectorias fundamentalmente contrastantes de cambio que
merecen una atención sostenida en su propio derecho.

4 For example, Argentina: Corradi 1985:58; Doyon 1975:153; Mallon and Sourrouille 1975:7; Horowitz 1990; Wynia
1978:43-44, 80; Luna 1969:15; Fayt, quoted in Ciria 1968:326; Waisman 1987; Torre 1989:530. Brazil: Schmitter 1971:127;
Mericle 1977:304; Erickson 1977:11; Ianni 1970:89; Simiio 1981:169. Chile: Morris 1966:2; Barria 1972:37- 38; S.
Valenzuela 1976:141; Bergquist 1981:45-46; 1986:75; Pike 1963:188. Colombia: Urrutia 1969a:l09, 113; Dix 1967:91;
Molina 1974:280; 1977:85, 101. Mexico: Hansen 1974:34, 98-101; Garrido 1982:11, 296; Cordova 1974; 1976:204, 211;
1979:9-11; Cornelius 1973:392-93. Peru: Sulmont 1977:82; Pareja 1980: 115; Angell 1980:21; Adams 1984:36-37; and from
a comparative perspective C. Anderson 1967:249. Uruguay: Finch 1981:9; Vanger 1963:272, 274; 1980:348; Caetano
1983a:5; Fitzgibbon 1954:122. Venezuela: Levine 1973:29; Alexander 1982:224; Martz 1966:62; Godio 1982:30, 85; and
from a comparative perspective, C. Anderson 1967:283-84.
5 En el plano de un amplio análisis histórico-comparativo, ver Bergquist (1986). Muchos excelentes estudios monográficos

también adoptan esta perspectiva.


6 El capítulo 3 se centra en la historia temprana del movimiento obrero desde la perspectiva de la organización de los

trabajadores y la protesta de los trabajadores. En el análisis de los períodos de incorporación en el capítulo 4, la discusión
de las metas de los actores dentro del estado que inician la incorporación del "proyecto desde arriba'', se yuxtapone con
una discusión de los objetivos de los principales sectores del movimiento obrero, la "proyecto desde abajo".

10
En el libro que busca trazar estas trayectorias opuestas de cambio político nacional, vemos
este estudio como parte de la búsqueda en curso, en el ámbito de América Latina en los
últimos 30 años para explicar los diferentes caminos de desarrollo nacional que se
encuentran dentro de la región7. En este contexto, nuestro análisis es tanto estrecho como
amplio. Es estrecho, en medida que se centra en las transiciones críticas en la relación entre
el Estado y un actor en particular en la sociedad, el movimiento obrero organizado. Sin
embargo, es amplio en que este enfoque sirve como una óptica a través del cual un espectro
mucho más amplio de relaciones políticas y patrones de cambio se puede integrar en un
marco explicativo. El análisis es igualmente amplio, ya que se enmarca en los debates
académicos sobre la democracia y el autoritarismo, corporativismo, los patrones de
transformación del estado en vista de las nuevas fuerzas sociales, la formación de distintos
tipos de sistemas de partidos, y la autonomía relativa de la política.

Obviamente, los aspectos que aquí no son exclusivos de América Latina. Ellos son, por
ejemplo, en el foco de un amplio espectro de autores interesados en el desarrollo de
Europa, de Karl Marx a TH Marshall y Reinhard Bendix, que han analizado estos temas en el
contexto de lo que Bendix (1964: 23) se refiere como el " generalizados, transformaciones
estructurales "de las sociedades occidentales, que engloban en el ámbito económico la
propagación de las relaciones de mercado y en la esfera política la propagación de las
relaciones de autoridad individualistas. Crucial para este último fue la extensión de la
ciudadanía a la clase baja, que implica el derecho de "asociación" y "combinación" y las
diversas formas en que la organización de los trabajadores, la protesta de los trabajadores,
y la política del Estado hacia las asociaciones de trabajadores interactúan para dar forma a
la evolución de la nacional la política (Bendix 1964:. cap 3, 80-87 esp.). El presente estudio
es paralelo a las preocupaciones de varios analistas de Europa que han visto la
incorporación de la clase obrera como una transición fundamental dentro de este proceso
más amplio de cambio social8.

El método de este libro es un tipo de historia comparativa diseñado para descubrir y evaluar
las explicaciones del cambio. El método tiene dos componentes. La primera es la
generación y evaluación de hipótesis mediante el examen de las similitudes y contrastes
entre los países. El segundo es el procedimiento de "seguimiento de procesos" a través
de tiempo en los países, en los cuales se sondean más explicaciones. Con ello evaluamos
si la dinámica del cambio dentro de cada país plausiblemente refleja el mismo patrón de

7 Una lista parcial de los autores y citas relevantes relacionados con el análisis comparativo de América del Sur y México
que se ocupan de estos temas podrían incluir J. Johnson (1958), Silvert y Germani (1961), Hirschman (1965, 1977, 1979),
Di Tella ( 1965, 1968), C. Anderson (1967), Halperin Donghi (1969), Cardoso y Faletto (1969, 1979), Schmitter (1972),
O'Donnell (1973, 1975), Bambirra (1974), R. Kaufman ( 1977a, 1977b, 1979, 1986), Stepan (1978b, 1988), D. Collier (1979),
Therborn (1979), O'Donnell, Schmitter y Whitehead (1986), y Bergquist (1986).
8 Lipset and Rokkan 1967; Waisman 1982; Lipset 1983; Luebbert 1986, 1987; J. Stephens

1986.

11
causalidad sugerida por la comparación entre países. El resultado es un análisis
especialmente centrado en la elaboración de conceptos y comparaciones, sino también en
forma de la convicción de que esta elaboración debe estar anclado en un primer análisis,
procesual de los casos durante largos períodos de tiempo. Así, el libro presenta un examen
prolongado de cada caso a lo largo de varias décadas, y esperamos que para los lectores
que carecen de un conocimiento cercano de estos países, esta presentación histórica hará
nuestro argumento claro. Sin embargo, no tenemos la intención de una historia política
general de estos países ni siquiera el movimiento obrero o de las relaciones Estado-
laborales. Por el contrario, el tratamiento histórico está enfocado selectivamente al sondaje
de argumentos relacionados con nuestra tesis principal sobre la aparición y el impacto de
los períodos de incorporación.

El argumento histórico
En las primeras décadas del siglo 20, la relación entre el Estado y el movimiento obrero han
cambiado fundamentalmente. Antes de ese momento, la política de estado involucraba
comúnmente una extensa represión a la organización de la clase trabajadora y la protesta,
represión que en muchas ocasiones resultó en la muerte de docenas o incluso cientos de
trabajadores. Esta época anterior vio la cooperación ocasional estatal ad hoc con los grupos
de trabajo en sectores muy importantes económicamente o políticamente para permitir su
continua represión, así como los ocasionales esfuerzos del estado para movilizar el apoyo
de los trabajadores. No obstante, el movimiento obrero se trató bajo importantes medidas
coercitivas por la policía o el ejército.

Durante un período bien definido en cada país, se alteró esta relación. En general, un cierto
uso de la represión continuó, pero el control era -en un mayor grado- logrado a través de la
legalización e institucionalización de ciertos tipos de organización del trabajo. Los sindicatos
se convirtieron en actores legítimos dentro de estas sociedades. En conjunción con el papel
más legítimo de los sindicatos, los líderes políticos también comenzaron a perseguir -mucho
más ampliamente que antes- la opción de movilizar a los trabajadores como una base de
apoyo político.

Este cambio a las nuevas modalidades de las relaciones entre Estado y la mano de obra, de
la represión a la institucionalización, y de la exclusión a la incorporación generalmente se
llevó a cabo en el contexto de un conjunto más amplio de transformaciones políticas que
se producen también en las primeras décadas de este siglo. Estos incluyen una disminución
en el dominio político de los grupos oligárquicos de más edad y la asunción del poder por
nuevas élites extraídos en parte de los "sectores medios"9, cuyas condiciones sociales,
económicas, y la importancia política fue aumentando rápidamente con la expansión

9 Véase la discusión de este término en el glosario.

12
económica sostenida y la importancia cada vez mayor del sector comercial y de fabricación
urbana durante este período. Elementos reformistas que surgieron de la élite más
tradicional también desempeñaron un papel importante en este período de cambio. El
nuevo liderazgo político promovió una transición desde un “Estado de dejar hacer” a un
“Estado más intervencionista”, un cambio señalado por la promulgación de nuevas
constituciones "sociales". El estado llegó a asumir cada vez más nuevos proyectos sociales,
de bienestar, y las responsabilidades económicas que implican sobre todo el sector
moderno de la economía, pero en algunos casos también abarca una reestructuración de
las relaciones de trabajo y de la propiedad dentro del sector rural tradicional.

La incorporación del movimiento obrero era típicamente alta en esta agenda de cambio,
aunque su tiempo varió entre los países. En conjunción con las nuevas responsabilidades
sociales y de bienestar, el estado introdujo una nueva legislación que regule tales cosas
como las condiciones de trabajo, salario mínimo, y la seguridad social. Con las nuevas
responsabilidades económicas, el Estado comenzó a establecer un sistema regularizado de
las relaciones laborales, asumiendo un papel como mediador del conflicto de clases y
árbitro de conflictos laborales. Actores dentro del Estado establecieron los canales legales
de las relaciones laborales e hicieron algunas concesiones para corregir los peores abusos
de la clase obrera, buscando de esta manera tomar la cuestión del trabajo fuera de las calles
y lejos de la policía o el ejército y ponerlo en el reino de la ley, proporcionando mecanismos
para la solución pacífica de los conflictos laborales. El objetivo, en los términos en que se
conciben comúnmente, era "armonizar los intereses del trabajo y el capital." Estos cambios
fueron acompañados por la introducción del corporativismo como un nuevo conjunto de
estructuras para la integración vertical de la sociedad. El corporativismo en América Latina
por lo tanto supuso la legalización y la institucionalización de un movimiento obrero
organizado, pero que estaba organizado y controlado por el estado.

Este es, pues, el carácter común histórico de estos países. En el curso de la modernización
capitalista, dos grandes sectores nuevos producidos por la modernización, la clase obrera y
los sectores medios, comenzaron a integrarse en el sistema de gobierno en posiciones más
subordinadas y más dominantes, respectivamente, en el marco de una importante
redefinición del papel del estado en la sociedad.

El argumento de este libro es que en el marco de esta comunidad histórica, hubo


diferencias políticas fundamentales en cómo se produjo este proceso de incorporación
laboral. En la mayoría de los casos el resultado fue en última instancia, la creación de un
movimiento obrero organizado y el sistema de las relaciones laborales en importante
medida controlada y regulada por el Estado. Sin embargo, esto ocurrió de manera muy
diferente. En consecuencia, el legado político más grande de estos períodos anteriores

13
difiere fundamentalmente entre los países. Para introducir estas diferencias, es necesario
examinar más a fondo los períodos de incorporación mismos.

Tipos de períodos de incorporación. Definimos la incorporación inicial del movimiento


obrero como el primer intento sostenido y al menos un éxito parcial por parte del Estado
para legitimar y dar forma a un movimiento obrero institucionalizado. Durante los períodos
de constitución, los canales institucionalizados para la resolución de conflictos laborales
fueron creados con el fin de ocultar el uso especial de represión características de los
períodos anteriores de las relaciones Estado-laborales, y el estado llegó a asumir un papel
importante en la institucionalización de un nuevo sistema de negociación de clase.

El segundo argumento es que las diferentes formas de control y movilización de apoyo que
sobresalen, junto con los distintos actores que llevaron a los proyectos de incorporación,
son una clave para distinguirse entre ellos. A nivel más general, se identifican dos grandes
tipos de experiencias de incorporación: Incorporación del estado e incorporación del
partido.

En el caso de la incorporación del estado, la agencia principal por el cual se inició el período
de incorporación fue el aparato legal y burocrático del estado, y el objetivo principal de los
líderes que iniciaron la incorporación fue el control y la despolitización del movimiento
obrero. En el caso de la incorporación del partido, una agencia central de incorporación
fue un partido político o movimiento político que más tarde se convirtió en un partido, y un
objetivo fundamental de los líderes políticos, además del control, fue la movilización del
apoyo de la clase trabajadora a través de este partido o movimiento. Esta movilización de
mano de obra contrastaba con la característica de despolitización de incorporación del
estado10. Además de distinguir entre el estado y la incorporación del partido, también
exploramos tres subtipos de constitución del partido, que se analizan a continuación.

Legado de Incorporación. Los distintos tipos de incorporación tuvieron un impacto


fundamental en la evolución posterior de la política nacional. En los ocho países la
experiencia de incorporación produjo una fuerte reacción política, y en la mayoría de los
países esta reacción culminó con la caída del régimen político nacional en las que se habían
aplicado las políticas de incorporación. A la vista de esta reacción y de la contra reacción se
produce a menudo, el legado final de la constitución que implicó comúnmente resultados
muy divergentes de los objetivos de los líderes de la época de constitución original. Para
entender estos resultados, uno debe examinar de cerca estas reacciones y contra

10Dada la definición de períodos de incorporación presentados anteriormente, el estado, por definición, jugó un papel en
ambos tipos de incorporación. La cuestión clave es si, además, un partido o movimiento desempeñaron un papel
importante y si un objetivo central fue la despolitización, en oposición a la politización a favor de este partido o
movimiento. Para un análisis más detallado de estas distinciones, véase el Capítulo 5.

14
reacciones posteriores. Nos referiremos al período de reacciones y contra reacciones como
la "raíz" de constitución, y de las consecuencias a largo plazo como la "herencia" de la
incorporación.

Dos secuencias de cambio pueden ser identificados inicialmente. En los casos de


incorporación estado, el proyecto de incorporación se ocupó fundamentalmente del
control del estado y del movimiento obrero y se llevó a cabo bajo un régimen autoritario.
En consecuencia, el primer rompimiento del régimen trajo consigo un proceso de
democratización. En los casos de incorporación partido, el período de incorporación
promovió políticas progresistas sociales y la movilización política de la clase obrera, y el
régimen en el que se produjo la incorporación era en la mayoría de los casos más
democráticas y competitivas. Aquí el período de incorporación provocó una fuerte reacción
conservadora, que en la mayoría de los casos, en última instancia condujo a un golpe de
Estado y a un periodo de gobierno autoritario, seguido más tarde por la institución de algún
tipo de régimen electoral más competitivo y civilizado.

Al rastrear el movimiento de los países a través de estas diferentes consecuencias de


cambio, ganamos nuevos conocimientos sobre la evolución del papel del movimiento
obrero en alianzas sectoriales y de clase y, por tanto, en el carácter de estas alianzas, la
articulación de estas con el sistema de partidos y el carácter del sistema de partidos, y la
organización en cuestiones cruciales relativas a la legitimación del estado se resolvieron
o, a menudo, no se han resuelto. La especial atención se centra en si un bloque mayoritario
estable más o menos en el centro de la arena electoral, o si los sindicatos estaban vinculados
a partidos de centro o de partidos de la izquierda, y, relacionado con lo anterior, si el
movimiento sindical en general en la coalición de gobierno o tendían a ser excluidos. Sobre
la base de estas dimensiones, se identifican cuatro grandes tipos de resultados: los sistemas
de partidos, integradores de sistemas multipartidistas polarizados, los sistemas que se
caracterizan por la estabilidad electoral y conflicto social, y los sistemas de partidos
estancados.

Las consecuencias de estos distintos patrones se manifiestan dramáticamente en el período


de crisis social y económica y los nuevos movimientos de oposición durante los años 1960
y 1970, un período que culminó con la aparición de "el nuevo autoritarismo" en algunos,
pero no todos, de los más países modernizados de América Latina. El problema de explicar
este resultado, así como la experiencia contrastante de otros países relativamente
modernizados que retiene los regímenes civiles, ha recibido amplia atención académica
durante más de una década11. Se argumenta que una parte importante de la explicación de
estos resultados contrastantes del régimen es la estructura de la contestación y la

11 0'Donnell1973, 1975, 1982; Stepan 1973; Linz and Stepan 1978; D. Collier 1979.

15
cooperación en la arena política nacional, que fue en muchos aspectos importantes del
legado de constitución y de la reacción a ella.

Para cada país, el análisis se extiende ya sea a la aparición de estos períodos autoritarios o
hasta aproximadamente 1980. Después de este punto, los cambios significativos en los
parámetros de la política se produjeron. No obstante, los contrastes entre los países que
son, en parte, el legado de la incorporación siguen siendo fundamentales para la
comprensión de la agenda de temas políticos que se enfrentan tanto por los gobiernos
militares y por los líderes de los esfuerzos de democratización posteriores. Un objetivo
principal del libro es explorar este legado evolutivo de incorporación.

1. Introducción: coyunturas críticas y legados históricos


Dos caminos divergieron en un bosque,
Y yo tomé el menos transitado,
Y eso ha hecho toda la diferencia.
-Robert Frost, "El camino no tomado"

La idea de decisiones cruciales y sus legados, de los cuales Robert Frost escribió, tiene
estudiantes intrigados durante mucho tiempo acerca de un cambio político. Numerosos
investigadores se han centrado en las principales cuencas en la vida política, con el
argumento de que estas transiciones establecen determinadas direcciones de cambio y
excluyen a otros de una manera que da forma a la política en los años venideros. Tales
transiciones pueden, siguiendo a Seyrnour Martin Lipset y Stein Rokkan, ser llamadas
"momentos críticos". El carácter de los momentos críticos y la perspectiva con la que se
analizan son muy variadas. Algunos momentos críticos, como en la elección del vagabundo
de Robert Frost, pueden provocar una importante discreción, mientras que con los otros, la
presunta elección parece estar profundamente arraigada en condiciones antecedentes. La
coyuntura crítica puede implicar un período relativamente breve en el que se toma una u
otra dirección o un período prolongado de reorientación. Algunos análisis subrayan
divisiones sociales subyacentes o crisis que conducen a la coyuntura crítica, mientras que
otros se centran principalmente en la propia coyuntura crítica. Por último, algunos
momentos críticos pueden ser vistos como viniendo cerca de hacer "toda la diferencia",
como Frost afirma audazmente en su poema. Más comúnmente, el efecto de la coyuntura
crítica se entrelaza con otros procesos de cambio.

Sin embargo, esta diversidad es un entendimiento común de cambio que es una piedra
angular de la investigación histórica-comparativa sobre el desarrollo.

16
Se sugiere lo que Paul A. David (1985: 332) ha llamado un patrón de cambio "dependiente
de la trayectoria", en el que los desenlaces durante una transición fundamental establecen
distintas trayectorias dentro de la cual, como él lo ha puesto atractivamente, "una maldita
cosa sigue a otra" James Gleick (1987: 8), en el resumen de la versión de esta perspectiva
conocida como teoría de "caos", capta una característica relacionada de coyunturas críticas
en subrayar la idea de "dependencia sensible de las condiciones iniciales". Para los que
estudian el cambio revolucionario, que no es ninguna sorpresa para sugerir que la vida
política exhibe el tipo de discontinuidades postuladas en los análisis de los momentos
críticos. Lo que debería ser subrayado es el grado en que este enfoque es ampliamente
empleado en un espectro diverso de investigación que no se ocupa exclusivamente, ni
siquiera principalmente, con el cambio revolucionario. Esto, desempeña un papel central
en el análisis de la interacción cíclica entre períodos de continuidad y disyunciones afiladas
-inspiradas en el liderazgo carismático- que reformó el establecimiento de las relaciones
sociales12 de Max Weber. En las grandes obras de análisis histórico-comparativo de la
década de 1960, se encuentra en el argumento de Barrington Moore, que dentro del
proceso de modernización, diferentes patrones de comercialización de la agricultura fueron
un punto de inflexión histórico que establecen países en diferentes caminos hacia el mundo
moderno; en las comparaciones de la fundación de las "sociedades fragmento" de Louis
Hartz; y en la obra de Alexander Gerschenkron en el "gran estirón" en el proceso de
industrialización13. Esta perspectiva es fundamental para la investigación sobre la crisis, la
secuencia y el calendario de desarrollo14, para estudios recientes de la continuidad y el
cambio en la economía15 política internacional y nacional, para trabajos más viejos en
"institucionalización"16, o un trabajo más reciente sobre el "nuevo institucionalismo"17, y
para la investigación sobre el cambio18 tecnológico. A pesar de la importancia de esta
perspectiva es particularmente evidente en los estudios basados en comparaciones entre
países, juega también un papel en la investigación sobre los patrones a largo plazo del
cambio dentro de cada país y en los estudios de realineamiento electoral en los Estados
Unidos19. En la teoría de la elección racional, una variante de este punto de vista se
encuentra en los modelos "umbral" de comportamiento colectivo.20 Los argumentos sobre
los momentos críticos han jugado un papel importante en la investigación sobre la política
de mano de obra. En su Industrialismo clásico y Hombre Industrial, Clark Kerr y sus co-
autores hacen hincapié en la estabilidad a largo plazo del sistema de relaciones laborales
12 E.g., Weber 1968: 111l-1l33 .
13 Moore 1966) Hartz 1964; and Gerschenkron 1962.
14 Huntington 1968; Binder 1971; Grew 1978; Dahl1971:chap. 3; Almond et al. 1973.
15 See Krasner (1982, 1983, 1984, 1988); Katzenstein (19851; and Gourevitch 1986.
16 Selznick 1957 and Huntington 1968.
17 March and Olsen 1984, 1989.
18 David 1985, 1987.
19 Key 1955; Burnham 1965, 1970, 1974; Converse 1972, 1974) Rusk 1974; Brady 1988.
20 See Schelling 1 1978:chaps. 3, 61, Granovetter (19781, and Przeworski Il9861.

17
que se "cristaliza por la élite dirigente en una etapa relativamente temprana" (1960:235).
En el análisis de Lipset y Rokkan (1967), y en un grado aún mayor en el posterior trabajo de
Carlos Waisman (1982, 1987), Gregory Luebbert (1986, 1987), y John Stephens (1986), la
resolución de la división de clases de trabajo tiene un profundo efecto en la formación de
la política nacional. Otros estudios se han centrado en los momentos críticos dentro del
movimiento obrero. Samuel Valenzuela (1979:esp. Cap. 4) muestra cómo el llenado del
"espacio organizacional" durante las fases cruciales del desarrollo del movimiento obrero
"congela" alternativas de organización dentro del sector laboral; y Lipset (1983: 1) analiza
cómo las "condiciones históricas en las que el proletariado entró en la arena política" dieron
forma a la posterior aparición de reformista en oposición a los movimientos obreros
revolucionarios.

Siguiendo esta tradición, el presente estudio aplica la idea de momentos críticos y sus
legados a la evolución de la política del siglo 20 en América Latina, centrándose en un
período de cambio fundamental en la relación entre el Estado y el movimiento obrero. Este
cambio respondió a dos conjuntos de divisiones: la que existe entre los trabajadores y los
propietarios y entre los trabajadores y el Estado, expresada en la aparición de la
organización obrera y la protesta a partir de finales del siglo 19; y aquella entre los sectores
medios y la oligarquía, expresada en la aparición de grandes movimientos de reforma en las
primeras décadas del siglo 20. El crecimiento hacia fuera de esta nueva activación de los
trabajadores y estos períodos de reforma, finalmente surgió en cada país en periodo de
política que nos referimos como la "incorporación inicial del movimiento obrero". Este libro
sostiene que los plazos de incorporación constituían una coyuntura crítica que se ha
producido en formas distintas en diferentes países, y que estas diferencias juegan un papel
central en la conformación de la arena política nacional en las siguientes décadas.

Los estudios históricos de los ocho países analizados en este libro han argumentado que
rutinariamente los años correspondientes a los períodos de incorporación fueron de gran
importancia histórica y tuvo un impacto importante en la evolución posterior de la
política21. Sin embargo, esta literatura ha carecido de criterios coherentes para identificar y
comparar estos períodos, y las alegaciones específicas relativas a sus legados varían en gran
medida, ya que estos estudios, obviamente, no se llevaron a cabo dentro de un marco
analítico común. Hasta la fecha, ningún análisis ha comparado sistemáticamente estos
períodos de incorporación a través de una serie de casos o reconstruido las complejas
interacciones entre las características del sistema político antecedente, el período de
incorporación en sí mismo, y el legado de la incorporación.

21 See note 1 in the Overview.

18
En este capítulo se establece un marco común para el análisis de los momentos críticos. La
necesidad de un marco de este tipo se deriva de la sorprendente falta de atención a los
problemas que surgen en la evaluación de los argumentos sobre los momentos críticos y
sus legados, dado como ampliamente se utiliza, esta perspectiva, se encuentra en la
literatura del desarrollo22. Es fácil plantear la hipótesis inicial de que un conjunto de países
pasan por un período crucial de transición y que la transición se produjo en formas distintas
que tuvieron un profundo impacto en los patrones subsiguientes de cambio. Sin embargo,
muchas trampas se encuentran en la evaluación de las reclamaciones descriptivas y
explicativas contenidas en tal hipótesis. En este capítulo se proporciona un marco para
hacer frente a estas dificultades.

Bloques de Construcción del Marco de Coyuntura Critica


Un momento crítico puede ser definido como un periodo de cambio significativo, lo que se
produce normalmente en formas distintas en diferentes países (o en otras unidades de
análisis)23 y en el cual se plantea la hipótesis de producir legados distintos.

Los elementos de esta definición se pueden ilustrar con un ejemplo. En Señor y Campesina
de Barrington Moore, el período de cambio básico es la comercialización de la agricultura;
los contrastes implican el variado papel de los diferentes grupos de clase y los grupos
sectoriales en esta transición, particularmente señor y campesino; y el legado se compone
de diferentes "rutas hacia el mundo moderno": la revolución burguesa y la democracia
occidental, la revolución desde arriba, y el fascismo y la revolución campesina y el
comunismo [1966: xvii, caps. 7-9, por ejemplo, pp. 413-14).

Por lo tanto, el concepto de una coyuntura crítica contiene tres componentes: la afirmación
de que se produjo un cambio significativo en cada caso, la afirmación de que este cambio
se llevó a cabo de maneras distintas en diferentes casos, y la hipótesis explicativa sobre sus
consecuencias. Si la hipótesis explicativa resulta ser falsa, es decir, el momento crítico
planteado en la hipótesis no produjo el legado entonces uno podría afirmar que no era, de
hecho, una coyuntura crítica.

Además de los tres componentes contenidos en la definición, una serie de otros elementos
deben ser considerados (ver Figura 1.1).

22 Exceptions to the lack of attention to these methodological problems are found in the w~l,tmg of Harsanyi 119601,.
Gerschenkron 119681, Yerba 11971), and Krasner 11984).
23 Como se señaló anteriormente, este tipo de marco también se utiliza en el análisis de los países individuales, como en

la literatura sobre la realineación de las elecciones en los Estados Unidos. En los análisis de un solo país, las comparaciones
sistemáticas se hacen a veces; o menos comparaciones sistemáticas (o implícitos) se hacen ya sea con otros países, con
episodios históricos anteriores en el mismo país, o con versiones alternativas "situación hipotética" de cómo podría haber
ocurrido el momento crítico en estudio.

19
1. Las condiciones anteriores que representan una "línea base" contra la cual, la
coyuntura crítica y el legado son evaluadas. En la figura 1.1, la flecha de las
condiciones previas _ al legado intenta sugerir la posibilidad de la hipótesis rival de
que los atributos importantes del legado de hecho pueden implicar una continuidad
considerable y / o relaciones causales directas con el sistema preexistente que no
están mediados por la crítica coyuntura.
2. El clivaje (o crisis)24 emerge de las condiciones antecedentes y, a su vez desencadena
la coyuntura crítica.

3. Tres componentes del legado: a. Mecanismos de producción del legado. El legado a


menudo no cristaliza inmediatamente después de la coyuntura crítica, sino más bien
tiene forma a través de una serie de pasos intermedios. b. Mecanismos de
reproducción del legado. La estabilidad del legado no es un automático venir a cabo,
sino que se perpetúa a través de los procesos institucionales y políticos en curso. c.
La estabilidad de los atributos esenciales de legado, es decir, los atributos básicos
producidos como resultado de la coyuntura crítica, tales como las diferentes
constelaciones de relaciones sindicato-partido-régimen analizados en el presente
libro.
4. Explicaciones alternativas que implican "causas constantes", que, como se
argumenta más adelante, representan uno de los varios tipos de explicaciones
rivales que deben ser considerados.
5. El eventual fin del legado, lo que inevitablemente debe ocurrir en algún momento.

24 En general, una crisis se produce en un periodo delimitado de tiempo, mientras que un clivaje puede existir por mucho
tiempo, sólo tiene que ser exacerbada en un período determinado de una manera que produce una crisis y una coyuntura
crítica. Sin embargo, en el presente análisis de la aparición de la crisis y el surgimiento del clivaje más cerca coinciden en
que la crisis, en cuanto al papel de la clase obrera, acompaña la aparición del trabajador-propietario, el trabajador de
estado, el clivaje que se produce por la inicial aparición de una clase de trabajo significativa.

20
Problemas en el análisis de las coyunturas críticas
En el marco de estos elementos, ahora vamos a explorar las cuestiones básicas que se
plantean en el análisis de los puntos críticos y su relevancia para el presente estudio.

1. La identificación de Hipótesis en la Coyuntura Critica y las variaciones en cómo sucede.


Debido a que es esencial al concepto de una coyuntura crítica que ocurre de diferentes
maneras en diferentes casos, los problemas de establecer una equivalencia analítica, son
problema habitual en la investigación histórico-comparativo están muy presentes en este
tipo de análisis. Las diferencias en la forma en que ocurren tienen que ser lo
suficientemente grande para producir una "variación” interesante, sin embargo, esta
variación no debe ser tan grande como para socavar la idea de que lo que realmente implica
el mismo momento crítico.25

Si el punto crítico es una respuesta inmediata a un choque externo, tal como la depresión
de la década de 1930, la crisis de deuda de la década de 1980, una oleada internacional de
la protesta social, o una guerra podría ocurrir más o menos simultáneamente en varios
países y por lo tanto pueden ser relativamente fáciles de identificar. Sin embargo, la
respuesta política, incluso a tales acontecimientos externos bien definidos puede ocurrir
rápidamente y en algunos casos puede tardar mucho. Además, cuando el momento crítico
es provocado por fuerzas externas que inciden en países diferentes en momentos
diferentes, o por fuerzas internas que pueden manifestarse en momentos diferentes, el
resultado es una vez más que la coyuntura se produce en diferentes contextos históricos,
entre los que puede no ser fácil establecer la equivalencia analítica. Sin embargo, estas
diferencias de tiempo son a menudo cruciales para el análisis, ya que son uno de los tipos
de variaciones en los momentos críticos que se utilizan para dar cuenta de las variaciones
en el legado, como en el análisis de los tiempos de la industrialización de Alexander
Gerschenkron(1962). En términos más generales, el reto es establecer una definición que
efectivamente demuestra que potencialmente grandes diferencias entre los casos en el
momento crítico, en su momento o en otras características, de hecho ocurrieron en un
período analíticamente equivalente, es decir, que ellos representan valores diferentes en la
misma variable.

Este dilema se presentó en la investigación para este libro, ya que algunos de los presuntos
períodos de incorporación eran suficientemente diferentes entre sí, lo que nos llevó a
examinar cuidadosamente antes de concluir que todos ellos deben ser vistos como
transiciones analíticamente equivalentes. Los contrastes relevantes incluyen la diferencia
entre los períodos de incorporación corporativistas de la mayoría de los países en

25 Przeworski y Teune (1970, pt. 2) y Sartori (1970) siguen siendo los más incisivos análisis de cómo las variaciones en un
fenómeno puede llegar a ser lo suficientemente grande como para socavar la equivalencia analítica de las observaciones
a través de una serie de casos.

21
comparación con el período de incorporación pluralista en Uruguay. También encontramos
diferencias en el contexto internacional e histórico de los períodos de incorporación debido
a los fuertes contrastes en el tiempo, en el que el inicio de estos períodos varía a lo largo de
cuatro décadas, de 1904 a 1943. Nuestro cuestionamiento llevó a la extensa discusión de la
definición de incorporación presentado en el glosario y la especial atención en el análisis de
los distintos países en la cuestión de la identificación del período considerado.

2. Cuanto llevan las ultimas coyunturas críticas. Las coyunturas críticas pueden variar de
transiciones relativamente rápidas, por ejemplo, "momentos de cambio estructural
significativo"26 a un período prolongado que podría corresponder a una o más
administraciones presidenciales, un largo "período de la política", o un prolongado "período
de régimen"27. Tales variaciones en la duración dependen en parte de los mecanismos
causales inmediatos involucrados, que puede producir un tipo de cambio que cristaliza
rápidamente o gradualmente. Una convulsión política dramática que puede producir
cambios rápidos. Por otro lado, algunos cambios pueden ser el resultado de la aplicación
sostenida de una política de gobierno, por un período prolongado de tiempo.

La cuestión de las amplias variaciones en la duración es importante en el presente análisis.


No es sorprendente que, al centrarse en el episodio histórico en el que se aplica de forma
activa un determinado conjunto de políticas públicas, por primera vez, resulta que, debido
a las diferentes dinámicas políticas de determinados países, que el gobierno o una serie de
gobiernos vinculados que primero mantienen estas políticas pueden estar en algunos casos
en el poder durante sólo unos pocos años, y en otros por mucho más tiempo. En los países
aquí considerados, la duración del periodo de incorporación varía de nueve años en el Perú
a 23 años en México. Mientras este período de cobertura se ajusta a la definición de la
particular coyuntura crítica, en este caso, el plazo de esta incorporación inicial no supone
ningún problema para el análisis, pero el tema de este ajuste debe ser examinado de cerca.

3. El clivaje o crisis. Una parte importante de la literatura sobre los momentos críticos se
ven desde la perspectiva de los clivajes o crisis, que ocasionan un énfasis particular en las
tensiones que conducen a la coyuntura crítica. Dado que estos clivajes son vistos como la
producción o la generación de la coyuntura crítica, ValenzueIa y ValenzueIa (1981: 15) se
refieren a ellos como clivajes "generadores".28 El argumento de este libro es que la

26 Cardoso and Faletto 1979:xiv.


27 Estas variaciones en la duración pueden plantear la cuestión de etiquetado adecuado. Con respecto a la etiqueta en
general, nos reservamos la expresión de la coyuntura crítica como un compromiso razonable entre alternativas tales como
la fundación de momentos o puntos de elección, por un lado, y el período de transición, por el otro.
28 Dos relaciones alternativas entre la división y el coyuntura crítica deben tenerse en cuenta. En primer lugar, el clivaje

puede ser importante debido a la activación o la exacerbación de el clivaje crea nuevos actores o grupos y el momento
crítico consiste en su emergencia. Un ejemplo podría ser la aparición de la clase urbana y la organización de los sindicatos
dentro de la clase obrera. En segundo lugar, el clivaje puede ser importante, ya que no conduce a la aparición de nuevos
actores organizados, sino porque plantea cuestiones políticas tan convincentes como para provocar algún tipo de mayor

22
movilización de la clase obrera y los conflictos entre los sectores medios y la oligarquía en
las primeras décadas del siglo 20 representaron fisuras generativas.

Si un clivaje es una preocupación central del análisis, un examen cuidadoso de la propia


hendidura es esencial. Antes de probar las hipótesis acerca de los vínculos entre el clivaje,
la coyuntura crítica, y el legado, es útil de contextualizar el análisis de explorar el significado
del clivaje dentro del contexto particular, planteando la cuestión de por qué debería ser tan
importante. En este espíritu, el capítulo 2 explora el significado social y político de los
conflictos de los trabajadores de propietarios y de los trabajadores estatales en América
Latina, sondeando la pregunta de por qué tienden a repercutir profundamente en el sistema
de gobierno más grande.

4. Especificación del legado histórico. La importancia o la falta de importancia de una


coyuntura crítica no se pueden establecer en general sino sólo con referencia de un
específico legado histórico. Es precisamente novedoso afirmar que no se debe debatir sobre
la importancia de una explicación hipotética sin definir previamente el resultado de
explicarse, sin embargo, merece destacarse que las inconsistencias en la identificación de
los resultados pueden conducir a evaluaciones divergentes de la importancia de la
coyuntura crítica.29 En el presente análisis, los períodos de incorporación pretenden explicar
el conjunto específico de contrastes explorados en los sistemas de partidos en relación con
el capítulo 7, constelaciones asociadas de coaliciones políticas, y cuestiones conexas de la
dinámica del régimen. En el marco de la discusión de las similitudes y diferencias entre los
países presentados en Panorama, el hecho de que los países con una herencia similar de
incorporación en este sentido específico difieren profundamente en muchas otras
características, no debe ser tomada como evidencia de que los períodos de incorporación
no eran altamente consecuentes.

5. Duración del Legado. Al analizar el legado de la coyuntura crítica, es importante


reconocer que ninguna legado dura para siempre. Uno debe tener criterios explícitos para
determinar cuándo se termina sino que también debe estar abierto a ambigüedades a los
puntos finales. Por ejemplo, en la evaluación de la herencia de su incorporación en Brasil,

reorganización de las relaciones políticas. Ambos resultados pueden, por supuesto, ocurrir, como en el análisis que se
presenta en este libro, donde la aparición de una clase trabajadora organizada juega un papel central en la precipitación
de la coyuntura crítica, pero la coyuntura crítica en sí se identifica con la respuesta del Estado, que consiste en la
incorporación inicial del movimiento obrero.
29 Un ejemplo se puede encontrar en los análisis de la coyuntura crítica asociada al clivaje del trabajador de propietarios

en Europa en las primeras décadas del siglo 20. Luebbert y Stephens hacen mucho hincapié en esta división, mientras que
Lipset y Rokkan des-enfatizan y dan mayor importancia causal a una serie de clivajes anteriores. Esta discrepancia aparece
debido en parte al hecho de que Lipset y Rokkan están explicando la aparición de los sistemas de partidos modernos,
mientras que Luebbert y Stephens están preocupados con la explicación de las diferentes trayectorias de evolución
nacional del régimen. La explicación de un legado un tanto distinta conduce a una evaluación de contraste de esta
coyuntura crítica.

23
Argentina, Perú y Uruguay, tomamos como punto final para el análisis de sus golpes
militares de los años 1960 y 1970. Estos golpes, sin duda, representan una importante
discontinuidad en la política nacional en los cinco países. Sin embargo, en los períodos pos-
militar en la década de 1980, los elementos importantes del patrimonio de la incorporación
persistieron. La posibilidad de elegir el punto final se ve mejor como una cuestión para llegar
al análisis, un tema que abordamos en el capítulo final.

El desafío de explicar la variada duración de la herencia es también una preocupación


central. Los legados de algunos momentos críticos son regímenes estables e
institucionalizados, mientras que otras producen una dinámica política que impide o mitiga
contra patrones estables. En estos casos, la "autodestrucción" del legado puede ser
predecible a partir de la coyuntura crítica, aunque la longitud de tiempo en que esto ocurre
puede variar en gran medida y se ve influida por otros factores también. Las cuestiones
planteadas en la Visión general relativa a las opciones entre el control y la movilización de
apoyo en los períodos de incorporación, y sus implicaciones para los diferentes patrones de
radicalización o cooptación de los períodos de patrimonio son básicos para la estabilidad de
la herencia y representan una preocupación central del análisis.

6. Comparando el legado con el Sistema Antecedente: La evaluación de continuidad y


el cambio. Además de identificar cuidadosamente el legado, es esencial compararlo con el
sistema de explícitamente antecedente. Incluso en las revoluciones, los sistemas políticos
se nunca se transforman del todo, y en el estudio de los debates revolucionarios sobre la
continuidad y el cambio puede ser de gran importancia. Las discontinuidades que
acompañan los momentos críticos menos drásticos de interés, aquí son al menos tan
ambiguos, y existe el riesgo de que los entusiastas del marco de coyuntura crítica se pueden
disponer con demasiada facilidad para encontrar tales discontinuidades. El análisis de
Uruguay y Colombia también ilustra la necesidad de considerar estas cuestiones de
continuidad. En algunos casos, uno puede estar tratando con continuidades aparentes que
ocultan cambios significativos. Por ejemplo, antes del período de incorporación Uruguay y
Colombia se caracterizan por sistemas bipartidistas con profundas raíces en el siglo 19, en
el que las divisiones de clase tienden a difuminarse y cada grupo tenía patrones
relativamente estables de apoyo regional y sectorial. En el legado de constitución, se
encuentra el mismo sistema de partidos con características similares. El argumento no es,
obviamente, que el período de incorporación creó este sistema de partidos. Más bien, se
centra en cómo la existencia de este tipo de sistema de partidos forma el período de
incorporación y sobre las maneras específicas en que la experiencia de la incorporación,
en parte, perpetúa, y en parte modificados, del sistema de partidos.
De manera alternativa, se pueden encontrar diferencias aparentes que ocultan
continuidades. Por ejemplo, a partir de la década de 1940 el movimiento obrero argentino

24
fue mayoritariamente peronista, mientras que antes era predominantemente socialista y
comunista, un cambio fundamental lo que fue la consecuencia inmediata del periodo de
incorporación. Sin embargo, para muchas décadas después de la década de 1940, el
peronismo tuvo una existencia efímera como partido político y consistía básicamente en
una agrupación de sindicatos y federaciones que eran tal vez el más fuerte de América
Latina, sino que eran pobremente articulado con el sistema de partidos. Curiosamente,
esta caracterización específica del período posterior a 1940 podría, en efecto, también
aplicar al período pre-1940, cuando precisamente estos atributos estaban presentes. Lo que
es crucial acerca de este último período es que este resultado siguió al período de
incorporación y, por tanto, refleja el fracaso, en contraste con la experiencia posterior a la
incorporación de algunos otros países, para establecer un papel político estable para el
movimiento obrero. Estos dos ejemplos ponen de relieve la importancia, a lo largo del
análisis, de la cuidadosa evaluación de la continuidad y el cambio.

7. Tipo de Explicación: Causas constantes contra las causas históricas. La contribución


distintiva del marco de coyuntura crítica es su enfoque de explicación. Se centra en lo que,
a raíz de Stinchcombe (1968: 101-29), que puede llamarse "causas históricas." Arthur
Stinchcombe explica este enfoque mediante la comparación de dos tipos de explicaciones
de la continuidad o estabilidad en la vida social: "causas constantes" y "causas históricas."
Un motivo constante funciona año tras año, con el resultado de que se puede observar una
relativa continuidad en el resultado producido por esta causa. Por ejemplo, se ha observado
que los trabajadores latinoamericanos empleados en la exportación aislados "enclaves"
comúnmente tienen una alta propensión a la huelga, debido a ciertos atributos del enclave
(Di Tella, 1968). En la medida en que existe una continuidad en esta propensión a la huelga,
que puede ser la hipótesis de que es importante en la medida debido a la continua
influencia en el comportamiento de la huelga de los trabajadores de estos mismos
atributos. Este no es el patrón de la causalidad postulada por el marco coyuntura crítica.
Por el contrario, la representación de una causa histórica de Stinchcombe corresponde a la
comprensión intuitiva de los momentos críticos. En este caso, un determinado conjunto de
causas da forma a un resultado o el legado particular, en un momento u periodo, y
posteriormente el patrón que se establece reproduce a sí mismo sin la recurrencia de la
causa original.30 Stinchcombe se refiere al tipo de explicación que da cuenta de un patrón
de persistencia como tal "historicista", y utiliza la expresión "causa histórica" para referirse
al evento o transición que establece este patrón en movimiento (1968: 103.118).

30Stinchcombe (1968: 102) utiliza el ejemplo de la aparición y persistencia del protestantismo en el norte de Europa. Una
vez que se habían producido los acontecimientos de la reforma, el Protestantismo perpetuado en sí, no tiene que ser
creado o causado de nuevo por reformas posteriores.

25
Además de distinguir entre las causas constantes e históricas Stinchcombe hace hincapié
en la importancia de los procesos que reproducen el legado de la causa histórica. Estos
mecanismos de reproducción involucran en parte el hecho de que, una vez fundada, un
conjunto dado de instituciones crea intereses particulares, y los titulares de poder dentro
de estas instituciones buscan perpetuar su propia posición (Stinchcombe, 1968: 108-18;
Yerba 1971: 308). Stinchcombe también hace hincapié en el papel de "costos
irrecuperables" que hacen de la continuación de un patrón institucional establecido una
opción menos "cara" de crear nuevos patrones (1968: 120-21).
Como Stephen Krasner pone, "una vez que un determinado conjunto de estructuras
institucionales está en su lugar, se encarna capital social que no se puede recuperar. Esto
[el capital] Stock toma principalmente la forma de información confiable y expectativas
compartidas", cuya disponibilidad y familiaridad refuerzan los intereses adquiridos que se
han indicado anteriormente (1984: 235). De hecho, estos mecanismos de reproducción se
convierten en una especie constante de causa pero que es claramente un legado de la
coyuntura crítica.31
A los efectos de nuestro análisis, cuatro cuestiones relativas a estos mecanismos de
reproducción deben ser subrayadas. En primer lugar, en la medida en que el resultado o el
legado implica instituciones políticas, este énfasis acerca de mecanismos de reproducción
plantea cuestiones centrales de las discusiones actuales sobre el "nuevo institucionalismo"
(March y Olsen, 1984, 1989) y en los debates sobre la autonomía relativa de la política. De
hecho, como subraya Krasner (1982, 1984), la autonomía política es un tema importante en
el análisis de los momentos críticos.
En segundo lugar, la existencia de estos mecanismos de reproducción y la posibilidad de la
autonomía relativa de la política o de instituciones políticas específicas pone de relieve por

31 Además de la explicación de la relación entre causas históricas y las causas constantes, es también apropiado tener en
cuenta el lugar de las causas históricas en las tipologías más amplias de diferentes enfoques para la explicación, como la
distinción entre deductiva, probabilística, funcional e históricas o "genéricas" propuesta por Nagel (1979; cap 2).
Una causa histórica, en el sentido utilizado aquí, es un tipo particular de explicación genética que tiene un carácter
probabilístico relativamente "ley similar". Nagel define una explicación genética como una que "establece la secuencia de
eventos a través del cual algún sistema anterior se ha transformado en una posterior" (1979: 25). Al evaluar las
explicaciones genéticas, rechaza la idea de verlas principalmente como ideográfico (referentes a eventos únicos), en
oposición a nomotético (refiere a leyes generales) (25, 547-48).
Él observa que en las explicaciones genéticas, "no se mencionará cada evento pasado en la carrera del sistema", y que
"aquellos eventos que se mencionan se seleccionan sobre la base de suposiciones... en cuanto a qué tipo de eventos son
causalmente relevante para el desarrollo del sistema". A veces estos pueden ser supuestos "tácitos", como en la tradición
más ideográfica de la escritura histórica. De manera alternativa, en una tradición más nomotética, que puede implicar
"leyes de desarrollo bastante precisos" (25). Las explicaciones genéticas pueden así abarcar un espectro que va desde
enfoques más ideográficos a más nomotéticos. Los modelos que nos interesan aquí, a menudo contienen una
especificación bastante auto-consciente y conceptualmente compleja de la naturaleza de la transición de la que participan
en la coyuntura crítica abierta con la extensión a otros países o contextos. Estos modelos pretenden con ello establecer
un patrón de explicación que, hablando en términos generales, puede llamarse "ley similar." Por lo tanto, el análisis de los
momentos críticos implica un tipo de explicación genética que cae más hacia el final nomotético de este espectro. Dado
que las leyes o patrones que se identifican involucran declaraciones acerca de las condiciones en las que los resultados
dados son más propensos, en lugar de las condiciones en las que son consecuencias necesarias, esto implica la explicación
probabilística (26).

26
qué es apropiado construir un marco de coyuntura crítica para empezar. Este marco se
refiere a un tipo de cambio político discontinuo en el que los momentos críticos "desalojan"
patrones institucionales de mayor edad. Si estos procesos de reproducción y autonomía no
hicieron instituciones resistentes al cambio, los modelos de cambio incremental serían
adecuados. Es precisamente debido a que las estructuras políticas a menudo se resisten
tenazmente a cambios, que nos volvemos al análisis de los momentos críticos.
En tercer lugar, en la aplicación del marco coyuntura crítica a un dominio particular de
análisis, es útil para especificar las características distintivas de estos mecanismos de
reproducción de dicho dominio. Por ejemplo, la concepción tradicional de las políticas
sindicatos y las relaciones sindicato-Estado sugiere que es un área donde una constelación
dada de relaciones políticas, una vez institucionalizada, tiene una fuerte tendencia a
persistir. Esta tendencia se discute directa o fuertemente implícita por una amplia gama de
análisis. Ejemplos conocidos son de Michels (1959/1915) observaciones clásicas sobre la
cooptación de los partidos socialistas de base laboral y la ley de hierro de la oligarquía;
análisis de Olson(1968) de los problemas de acción colectiva que participan en la formación
de sindicatos, hacen de la coerción y las sanciones estatales un elemento importante en la
creación y la viabilidad de los sindicatos, y la tendencia ampliamente observada de
estructuras corporativas perpetúan los patrones de organización sindical y las relaciones de
sindicato-estado. Estos ejemplos indican como poderosos intereses, creados, que se
perpetúan incrustados en los costos irrecuperables, pueden cristalizar en torno a patrones
de organización sindical y las relaciones de unión por el estado que prevalece. La gran
importancia de estos elementos sugiere que un marco de coyuntura crítica es
especialmente adecuado en el análisis de la política de los sindicatos.
En cuarto lugar, es útil distinguir entre los mecanismos de la reproducción y la producción
del legado. Frecuentemente se produce un intervalo significativo entre el momento crítico
y el período de continuidad que se explica por estos mecanismos de reproducción. En la
medida en que el punto crítico es un evento de polarización que produce reacciones
políticas intensas y contra reacciones, la cristalización del legado no ocurre necesariamente
de inmediato, sino más bien puede consistir en una secuencia de intervenir pasos que
responden a estas reacciones y contra reacciones. Debido a que estos pasos que intervienen
tienen lugar dentro de la esfera política y porque siguen la coyuntura crítica, que es el punto
de diferenciación entre los casos, nosotros los consideramos parte del legado.
Por lo tanto, nos parece útil para referirse a los procesos duales de (1) la producción del
legado-que implica su cristalización, a menudo a través de una secuencia de reacción y
contra reacción tal; y (2) la de reproducción del legado, que implica el proceso analizado
por Stinchcombe. Esta distinción corresponde a la diferencia entre las consecuencias de la
incorporación discutida en el capítulo 6 y el patrimonio de la incorporación analizada en el
Capítulo 7.

27
8. Explicaciones Alternativas: causas constantes. La hipótesis central es que los
momentos críticos se producen de diferentes maneras en diferentes contextos y que estas
diferencias producen legados distintos. Obviamente, la evaluación de esta hipótesis debe
estar atenta a las explicaciones alternativas. Uno de los tipos más importantes de
explicaciones alternativas consiste en las causas "constantes" mencionadas anteriormente,
es decir, los atributos del sistema que pueden contribuir a la supuesta estabilidad del
legado, pero que no son el producto de la coyuntura crítica.32 Este problema se plantea en
el libro en la evaluación del legado de incorporación, un ejemplo importante se encuentra
en la explicación del estancamiento político en la Argentina de los años 1950 y 1960. Es
común argumentar que este estancamiento fue un legado de la subida convulsiva del
Peronismo en la década de 1940, es decir, el período de incorporación. Alternativamente,
puede ser debido a los atributos estructurales subyacentes de la sociedad y la economía
argentina que tanto antes como después del período de incorporación fueron una
continuación, una "causa constante" del estancamiento, y por lo tanto representan una
explicación rival a la hipótesis de incorporación. Por lo tanto, O'Donnell (1978) ha
argumentado que el particular tipo de productos primarios que exporta Argentina, son
propicios a los conflictos de la política de suma cero entre los sectores rurales y urbanos,
que a su vez pueden contribuir al estancamiento político. Aunque es difícil en cualquier
estudio evaluar una amplia gama de tales explicaciones alternativas, este libro trata de
abordarlos cuando parecen particularmente importantes.
9. El problema de explicaciones parciales. Algunos problemas en el estudio de las
coyunturas críticas son temas relativamente estándar en el campo del análisis histórico
comparativo sin embargo, son de tal importancia en la presente evaluación de los períodos
de incorporación como requiera atención aquí. Uno de estos se refiere al tema de la
evaluación de las explicaciones parciales. Esto, de hecho, es todo lo que uno normalmente
espera encontrar en la investigación social.
En comparación con los estudiosos que se involucran en el análisis multivariante basado en
datos cuantitativos, los investigadores que realizan análisis multivariable basado en la
comparación sistemática aún cualitativa de los acontecimientos históricos se enfrentan a
un problema interesante en la evaluación de las explicaciones parciales y en hacer la
evaluación convincente.
En el análisis cuantitativo, no hay ninguna expectativa de que una explicación dada por
completo dará cuenta de un determinado conjunto de resultados, y las técnicas
cuantitativas ofrecen procedimientos sencillos para evaluar cuál es la parte de la "variación"
en el resultado que se explica. Incluso si este es un cuarto, o un quinto, o incluso un décimo,
a menudo se considera un hallazgo significativo.

32Por lo tanto, en el marco de la discusión de la constante frente a causas históricas anteriores, no incluyen a las causas
constantes que son parte del mismo legado.

28
En el análisis histórico comparativo, que se ocupa de los "países enteros"33, este tipo de
evaluación se encuentra con algunos de los mismos problemas de la evaluación de las
similitudes y diferencias entre los casos analizados en el Resumen. Si dos países "lucen"
similares en el período de incorporación, la expectativa en la evaluación del legado de
incorporación es que deben también "lucir" similares en el período de la herencia. Sin
embargo, esta expectativa puede plantear un patrón irreal que interfiere con la evaluación
adecuada de la hipótesis. Si el período de incorporación explica una cuarta parte de la
variación en el legado, un hallazgo importante por muchas normas de análisis en los casos
lucirían, de hecho, muy diferentes en el período de la herencia, y podría haber riesgo de un
rechazo erróneo de la hipótesis. Por lo tanto, el criterio debe lucir lo suficientemente similar
para sugerir que la hipótesis tiene un poder explicativo parcial. El empleo de este criterio es
particularmente importante en el contexto de los más diferentes sistemas de diseño
discutido en el Resumen, que se basa en la yuxtaposición deliberada de pares de casos que
son diferentes, como Chile y Brasil, y Perú y Argentina.
10. Otras explicaciones alternativas: el ejemplo de las variables supresoras. Estos
problemas de tratar con explicaciones parciales en el análisis histórico comparativo,
también surgen en el tratamiento de las explicaciones rivales. Un ejemplo de particular
importancia para este estudio implica el posible papel de las variables "supresoras"
(Rosenberg 1968) que ocultan la relación que se está evaluando. Por ejemplo, la hipótesis
de que el período de incorporación inicial en Brasil se produjo de una manera que debilitó
el papel de los partidos en el control y la canalización de la participación política del
movimiento obrero, por tanto, podría dar lugar a mayores niveles de politización de los
trabajadores y radicalización. Sin embargo, la estructura social y económica de Brasil (por
ejemplo, la economía excedente de mano de obra y el papel mínimo de aislados, enclaves
de exportación altamente modernizados) no era propicia para un movimiento obrero
fuerte. Por lo tanto, se podría argumentar que el nivel de politización trabajadora era
probablemente bajo, y la valoración de nuestra hipótesis debe centrarse en sí, teniendo en
cuenta este bajo nivel, no obstante, era más alto de lo que debería haber sido, debido al
tipo de período de incorporación. En el análisis cuantitativo multivariado el efecto de estos
diferentes factores puede ser resuelto de una manera relativamente sencilla. En el análisis
histórico comparativo, se requiere una evaluación más sutil y subjetiva, que incluye el
procedimiento de rastreo proceso discutido en el Resumen.

Conclusión
Nuestro objetivo ha sido identificar problemas comunes en el análisis de los momentos
críticos. A pesar de que tiene sentido intuitivamente que las sociedades pasan por períodos
de reorientación básica que dan forma a su desarrollo posterior, muy poca atención se ha

33 Para un comentario sobre lo que significa comparar "países enteros", véase la nota 15 en el Resumen.

29
dedicado a los problemas que surgen en la evaluación de las afirmaciones sobre el alcance
y la naturaleza de este impacto. Para hacer esta evaluación más adecuada, hay que dedicar
especial atención a la identificación de la coyuntura crítica y al legado, la comparación con
el sistema anterior, la distinción entre causas constantes e históricas de los mecanismos de
producción y reproducción del legado, varias clases de explicaciones rivales, y los problemas
especiales de evaluación del impacto de los momentos críticos en el contexto del análisis
histórico comparativo.

Por último, un punto básico debe reiterarse. En un marco analítico que contiene muchos
elementos, es esencial que estos elementos se examinarán con cuidado. Al mismo tiempo,
también es crucial que la idea principal se suelta de vista. El objetivo de la presentación de
estos criterios de evaluación es el fortalecimiento de la prueba de la hipótesis central: que
el momento crítico se produjo en diferentes maneras y que estas diferencias fueron
altamente consecuentes. En el presente libro, esta hipótesis se refiere a los efectos a largo
plazo de los diferentes tipos de períodos de incorporación. El objetivo de proporcionar este
marco para el análisis de coyunturas críticas es evaluar mejor este argumento central de la
transformación de la política en América Latina.

2. Contexto: el movimiento obrero y el Estado en América Latina


Hemos planteado la hipótesis de que la aparición del movimiento obrero en América Latina,
junto con la forja de nuevos patrones de relaciones sindicales estatales durante los períodos
de incorporación, tuvo un impacto importante en la evolución posterior de la política
nacional. ¿Por qué esta transición es tan importante? ¿Por qué el surgimiento y la respuesta
a los conflictos de clase trabajadora tendrán un gran impacto? Los analistas de muchos
actores diferentes, tanto en la sociedad y dentro del estado, a menudo son adeptos a
interpretar y explicar los grandes patrones de cambio político desde el "ángulo" del actor,
en particular, que estudian. De hecho, cualquier panorama más amplio de cambio de
manera útil se puede ver desde muchos ángulos diferentes. ¿Por qué, entonces, debe ser
el movimiento obrero de particular importancia?

Argumentamos que en las fases cruciales del desarrollo de América Latina, la política de
mano de obra ha sido una especie de coalición de "punto de apoyo". En diferentes países y
diferentes períodos históricos, la mano de obra organizada ha sido un actor fundamental, y
las decisiones tomadas por otros actores posicionando por si mismos vis-á-vis a los
trabajadores organizados han tenido un impacto crucial en la política nacional.

Esta idea es expresada sutilmente pero explícitamente en el análisis de la ruptura de la


democracia en Colombia en la década del 1940 de Alexander Wilde, una instancia que

30
ilustra muy bien nuestro argumento como una especie de "caso crítico" debido a que es
uno con un movimiento laboral que brillaba por su debilidad. Wilde sugiere que a pesar de
su debilidad, los sindicatos en Colombia contribuyeron a la ruptura democrática debido a
que su presencia en la política de la coalición de este período fue "constantemente
inquietante”. Ellos podrían forzar al partido político con el que eran entonces identificados
principalmente, los Liberales, para “respaldo o repudio de ellos” y en el serio proceso de
colarse en el compromiso de los liberales en las reglas básicas del juego político.
Obviamente, si la presencia de coaliciones de los sindicatos pueden ser constantemente
inquietantes en un país en el que estos son débiles, ellos pueden llegar a desempeñar un
papel aún más importante en los países que tienen los movimientos laborales más fuertes.
¿Por qué la presencia de coalición de los sindicatos en los períodos cruciales de cambio es
"constantemente inquietante"? ¿Por qué el movimiento obrero es un punto de apoyo de
coalición o un actor fundamental? Lo que conocemos de la política laboral en América
Latina nos permite construir sobre las respuestas a estas preguntas y a construir un
argumento acerca del más alto impacto político del movimiento obrero? En este capítulo
se abordan estas cuestiones. En primer lugar, examinamos los argumentos generales sobre
la importancia política del movimiento obrero en América Latina, centrándose en su
importancia estratégica en la esfera económica y política y su posible papel en la
legitimación o deslegitimación el estado. A continuación, seguir explorando el tema
planteado en el Resumen en relación con las elecciones de los actores dentro del estado
con respecto a las estrategias de control del trabajo y la movilización de la mano de obra,
además de las opciones complementarias por parte de los actores dentro del movimiento
obrero respecto a las estrategias de cooperación o no cooperación (la tradicional posición
anarquista) con el estado. En la discusión de estas estrategias, se introduce la idea de un
"doble dilema" que subyace a la interacción entre estos dos conjuntos de opciones. Esta
interacción se explora más en el contexto de una discusión sobre el corporativismo, el
concepto comúnmente es utilizado para describir muchas de las principales instituciones
de las relaciones laborales-estatales en América Latina.

Importancia política del movimiento obrero


La importancia política del movimiento obrero puede ser vista tanto desde el punto de vista
de su capacidad para la acción colectiva y en términos de especial importancia de esta
capacidad, en otorgar apoyo político y movilización de oposición.

La capacidad para la acción colectiva. La ubicación de muchos trabajadores sindicalizados


en los centros de concentración espacial a gran escala de la producción y / o de su posición
estratégica en los puntos críticos en la economía o la política les da una capacidad inusual
para interrumpir el sistema económico y político y por lo tanto proporciona incentivos para

31
la acción colectiva sostenida. Esta capacidad es fundamental para la importancia política de
los trabajadores organizados.

Los contextos de trabajo propicio a la acción colectiva se analizan en el siguiente capítulo.


Ellos incluyen: (1) "enclaves" aislados de la producción de exportación, junto con las redes
conexas de transporte y comunicación, que son cruciales para la prosperidad del sector de
las exportaciones en varios países y que pueden ser fácilmente paralizados por las huelgas;
(2) la fábrica urbana de producción a gran escala situada en las proximidades de los centros
de poder político nacional en lo que en muchos casos son entidades políticas altamente
centralizadas, donde las huelgas pueden tener un impacto dramático en el sistema político;
y (3) los sectores más dinámicos de la economía industrial urbana, que puede emplear
menos trabajadores debido a su forma intensiva en más capital de producción, pero donde
la estabilidad laboral y el crecimiento rápido son comúnmente vistos por los líderes
económicos y políticos como cruciales para el desarrollo económico. Por tanto, la parálisis
de este último sector mediante huelgas es un evento económico y político importante, y el
uso de la represión para controlar los ataques puede ser especialmente problemática
debido a su efecto sobre la mano de obra cualificada en este sector y la mayor dificultad de
reemplazar a los trabajadores cualificados. Si el lugar de trabajo es propiedad de una
empresa extranjera, sentimientos de nacionalismo pueden proporcionar un fuerte apoyo
ideológico para la acción colectiva de los trabajadores. Tanto en las empresas de propiedad
extranjera y del sector pública, las posibles consecuencias políticas negativas del uso
extensivo de la represión pueden ser mayores que en las empresas de propiedad nacional,
en el sector privado. En suma, muchos trabajadores están situados en puntos en el proceso
de producción que les dan oportunidades para la acción colectiva donde potencialmente
pueden tener un impacto considerable.

Importancia política de la organización de los trabajadores y la protesta


Muchos autores sostienen que la acción colectiva de los trabajadores tiene un significado
político especial en el contexto de América Latina, tesis ampliamente observada en
"negociación política" de las relaciones laborales de América Latina de James L. Payne
(1965) donde sugiere que en las economías con superávit de trabajo, como la de muchos
países de Latinoamérica, a menudo, la posición débil de los sindicatos en el ámbito de la
negociación colectiva los empuja a la arena política. Además, en las características
relativamente centralizadas en gran parte de los sistemas políticos en LA, frecuentemente,
el ejecutivo nacional se involucra rápidamente en los conflictos laborales y los actores clave
comúnmente creen que el ejecutivo puede y debe "hacer algo" acerca de estas disputas.
Dada esta expectativa, el hecho de no contener la protesta trabajadora, se puede poner en
peligro la estabilidad del ejecutivo nacional.

32
Otras discusiones ven el significado político de la acción colectiva de los trabajadores en
función de su importancia para la legitimación del Estado (Waisman, 1982:ix). La forma
específica de estos argumentos varía, pero el tema recurrente es la tesis comparativa
implícita o explícita que los elementos básicos centrales para la legitimación del Estado en
algunos países europeos a principios-en desarrollo están ausentes o incompletos en
América Latina y que los sindicatos juegan un papel central en los esfuerzos para compensar
esta deficiencia.

Parte del argumento acerca de la legitimación completa gira en torno a la hipótesis de que
en el mundo del siglo 20 de los estados-nación, la dependencia fundamental de los países
latinoamericanos en el sistema económico internacional, los ciclos de la desnacionalización
de las economías que se producen como un aspecto de esta dependencia y el papel
prominente de las empresas extranjeras en el desarrollo económico hacen que la
legitimación del capitalismo y del estado capitalista sea más problemática en contextos
donde el desarrollo es controlado a nivel nacional en un grado mayor (Hirschman, 1979:90-
93). Como Corradi (1978) puso, debido a su dependencia externa, las sociedades de América
Latina están crónicamente "descentradas" en la esfera económica.

Otros puntos de vista que proporcionan un vínculo entre la legitimación incompleta y los
problemas de la política de los trabajadores aparecen en el análisis de las "mediaciones"
entre el Estado y la sociedad de O'Donnell y la discusión de las consecuencias políticas de
este descentramiento de Corradi. O'Donnell (1977, 1979, 1982) sugiere que dado el historial
desigual de elecciones libres y la situación problemática de las libertades civiles en muchos
países de América Latina, la mediación de la ciudadanía ha tenido una historia turbulenta
en la región, y otros dos mediaciones han desempeñado un papel más importante: el
nacionalismo y el "populismo".34 Corradi hace un argumento paralelo en el análisis de las
consecuencias de "descentramiento" económico. En reacción a este descentramiento, la
esfera política es "el dominio en el que una sociedad que no tiene control sobre su propio
destino intenta reparar los estragos de la dominación extranjera".

Por lo tanto, "la cultura y la política buscan integrar, desde el interior de las sociedades
dependientes, lo que el poder económico que opera esencialmente del exterior, tiende a
desintegrar. Este intento de integración es lo que da la cultura de América Latina y la política
su peculiar sabor. Se expresa más claramente en" "movimientos populistas" (1978: 41).

34 O'Donnell se refiere a esta tercera mediación en español como el pueblo o lo popular. Estos términos son difíciles de
traducir, ya que los términos más o menos equivalente en inglés: personas y popular-tienen diferentes connotaciones.
Por lo tanto, hemos utilizado el término populismo. En el análisis de O'Donnell, estos términos en castellano se refieren a
una forma de identidad colectiva de los sectores antes marginados de la población cuyo reconocimiento como miembros
de la nación surgió a través de sus demandas de justicia sustantiva, los cuales no se hicieron pasar por las clases oprimidas,
sino como víctimas de la pobreza y la indiferencia gubernamental, que, por otra parte, encarna lo que era más
auténticamente nacional "(1982, cap. 1).

33
Corradi también señala que, en contraste con la dependencia postulada de la esfera
económica, estas expresiones de populismo en el ámbito cultural y político pueden exhibir
un importante grado de autonomía con respecto a las fuerzas económicas. Su argumento
acerca de la autonomía es consistente con la perspectiva que adoptamos en subrayar la
dinámica distintiva que rodea a los dilemas políticos de las relaciones Estado-laborales.

Otra variante de esta perspectiva sobre la legitimación incompleta se encuentra en la tesis


de que la importancia de la mano de obra es mayor porque el desarrollo latinoamericano
no ha producido una fuerte clase nacional capitalista. Una primera versión de este
argumento fue presentado por León Trotsky a finales de 1930 mientras vivía en el exilio en
México. Al reflexionar sobre los dilemas de coalición de los sistemas políticos que se
encuentran en relación de dependencia, las economías "semi-coloniales", Trotsky observó
que "la medida en que el papel principal en los países atrasados no se juega nacional sino
el capitalismo extranjero, la burguesía nacional ocupa... mucho más la posición de menor
importancia". Sostuvo que, como consecuencia:

El proletariado nacional pronto comienza a jugar el papel más importante en la vida


del país. En estas condiciones, el gobierno nacional, en la medida en que se trata de
mostrar resistencia al capital extranjero, se ve obligado a un mayor o menor grado
a apoyarse en el proletariado. Por otra parte, los gobiernos de esos países atrasados,
los cuales consideran inevitable o más provechoso para ellos, marchar hombro con
hombro con el capital extranjero, deshacer las organizaciones laborales y establecer
un régimen más o menos totalitario (Trotsky, 1968: 10).

Aunque las alternativas de coalición en América Latina son ciertamente más complejas que
esto, las útiles observaciones de Trotsky sugieren que la tensión en la política del trabajo
entre la preocupación por la movilización de apoyo laboral y con el control de la mano de
obra puede tomar una particularmente aguda, forma de carga política.

El punto crucial para los propósitos actuales es que la clase obrera organizada es uno de los
"portadores" más importantes de las mediaciones y los símbolos políticos pertinentes al
problema de legitimidad. En términos de O'Donnell, el segmento de la población que, por
definición, es el portador de la mediación de lo popular y también un importante portador
de la mediación del nacionalismo que comúnmente se conoce como el "sector popular".35
Con obvias variaciones entre países y a lo largo del tiempo, los dos actores más importantes
dentro de este sector son el movimiento obrero organizado -por su especial capacidad para
la acción colectiva discutida anteriormente y, en algunos casos muy importantes, un
campesinado organizado y movilizado políticamente. Las apelaciones populistas, desde

35El sector popular puede ser definido como la clase baja urbana y rural y de clase media baja. Esto obviamente no es una
categoría tradicional de la clase marxista. Para una exploración de algunos o estas cuestiones, véase Laclau (1977).

34
luego, han hecho a otros segmentos del sector popular, y a partir de la década de 1970
nuevas formas de movimientos sociales populares basados en el sector informal
aparecieron a asumir un papel más importante en la política de América Latina. Sin
embargo, durante varias décadas en el siglo 20, aunque obviamente, con grandes
contrastes en su importancia relativa en diferentes países, estos dos segmentos principales
de los sectores populares urbanos y rurales -los movimientos obreros y el campesinado-
han producido las más importantes expresiones organizadas de estas mediaciones.

En suma, la perspectiva de la acción colectiva llama la atención sobre la capacidad de los


sindicatos para otorgar soporte o generar oposición. La perspectiva que se centra en el
nacionalismo, el populismo y la legitimidad sugiere por qué la acción colectiva de los
trabajadores se convierte en una fuerza potente en la política de América Latina, y por qué
las respuestas del Estado a la protesta trabajadora así mismo se convierten en un dominio
fundamental de la política. Estas dos perspectivas ofrecen una base más clara para entender
por qué el papel de coalición de la mano de obra puede ser "constantemente inquietante",
como lo expresó Wilde. Puede ser constantemente inquietante porque el trabajo no sólo
tiene esta capacidad sustancial para la acción colectiva, pero debido a su acción colectiva
toca más grandes, problemas subyacentes de la política latinoamericana.

Poner las relaciones Estado-laborales en perspectiva


Al mismo tiempo que hacemos hincapié en la importancia política del movimiento obrero,
también queremos colocar la política de mano de obra en una perspectiva realista elevando
cuatro puntos relativos a la relación de lo "formal" para el sector "informal" de la economía,
el tema de la homogeneidad frente a la heterogeneidad de la población activa en el sector
formal, la relación entre el estado del trabajo y las relaciones capital-trabajo, y un reciente
desafío de argumentos, como que los presentados anteriormente, que se centran en la
legitimidad.

Sector Informal y Formal.

Los estudios de la clase obrera urbana ven al movimiento obrero y los sindicatos como una
sola parte de un complejo mundo del trabajo, y estos estudios, a veces expresan su
preocupación por una concentración excesiva en el movimiento obrero organizado. Como
uno explora afirmaciones acerca de la importancia política del movimiento obrero, es
esencial tener claro lo que un sector está considerando. Spalding (1972: 214) pide prudencia
en no exagerar la importancia del trabajo organizado en América Latina, señalando que "a
pesar de la existencia de grandes confederaciones, a veces agrupar más de un millón de
miembros en el papel, sólo cerca del 15% de la población económicamente activa pertenece
a un sindicato... el sector industrial, por lo general enfocado en la organización del trabajo
militante, representa sólo aproximadamente el 30% de la población asalariada". Sofer

35
(1980: 175) presenta argumentos similares, lo que sugiere que "los estudios de los partidos
políticos y los sindicatos... centran la atención en una minoría de los trabajadores y dan poca
importancia a los no organizados".

Obviamente, no es productivo basar un argumento acerca de la importancia política de los


sindicatos en una noción simplificada en la que se incluyen la mayor parte de la fuerza de
trabajo o están en algún sentido "representando" la clase obrera urbana más amplia,
abarcando a los trabajadores no organizados y los informales como el sector formal.
También es esencial reconocer la gran contribución de los estudios que reflejan las
preocupaciones de la "nueva historia del trabajo" en el esclarecimiento de este mundo
mayor del trabajo en América Latina y su impacto en el cambio social.

Lejos de mantener que el movimiento obrero representa este gran mundo del trabajo,
adoptamos la perspectiva de Portes y Walton (1975: 103-4), que distingue claramente entre
los sectores formales e informales, tratándolos como clases diferentes con intereses
distintos y con distintas relaciones con otras clases dentro de la sociedad. Esta
"diferenciación de clase" dentro de la "clase trabajadora" en general, resultó en importante
medida en la especial capacidad para la acción colectiva de los segmentos específicos de
la población trabajadora. El sector formal emergió como el producto de las demandas
políticas de estos segmentos de la clase obrera y de las políticas de Estado que
respondieron o trataron de adelantarse, a estas demandas, lo que lleva a la creación de
un sector formal regulado por un "salario alto" de la mano de obra que se diferenció del
sector informal más tradicional (Portes, 1983). De este modo, el sector formal fue creado
por la política y las políticas públicas, y su existencia es, en parte, una expresión de la
importancia política del movimiento obrero. Además, uno de los grandes periodos de
política en la que se produjeron estas iniciativas políticas, por supuesto, fue lo que llamamos
el período de incorporación. Por lo tanto, el presente estudio puede ser entendido como
un análisis de un aspecto importante de la génesis del sector formal de la economía y de
las ramificaciones de esta génesis de la evolución más amplia de la política.

Homogeneidad versus Heterogeneidad


Un segundo punto de precaución con respecto a la importancia política del movimiento
obrero se refiere a la relación entre el movimiento obrero y un contexto más amplio de los
trabajos en el sector formal. Jelin observa que los estudios de la clase de trabajo que se
centran en el nivel de los sindicatos y la política sindical tienden a ver la clase obrera como
un actor más homogéneo36, mientras que los estudios centrados en la mano de obra en el
lugar de trabajo tienden a ver la clase obrera, más heterogénea. En la investigación sobre

36 Esta tesis fue explorada en profundidad en una conferencia pública dada por Jelin en el Instituto de Estudios
Internacionales, Universidad de California, Berkeley, en 1981.

36
la política sindical, existe el riesgo de distorsionar la diversidad y complejidad del sector
sindicalizado de la fuerza de trabajo.

Esta tensión entre la homogeneidad y heterogeneidad plantea cuestiones que son a la vez
metodológicas y sustantivas. Son metodológicas, en el sentido de que el nivel de análisis
influye en lo que se observa. Un estudio macro de la política nacional sindical es de hecho
más probable que se centre en las características generales de la "selva", mientras que un
estudio micro de uno o unos contextos específicos de trabajo tiende a centrarse en las
características de los "árboles" individuales. Desde la primera perspectiva, el bosque parece
más homogéneo; de la segunda, mucho menos. Ambas perspectivas son necesarias para
avanzar en la comprensión de la mano de obra de América Latina, como lo son en el análisis
de cualquier tema.

Además, una cuestión de fondo está involucrada, y es que la de formación del sindicato y
las relaciones estado-laborales tienen un impacto en estas realidades de homogeneidad y
heterogeneidad. Es cierto que existe un alto grado de heterogeneidad dentro incluso del
sector organizado del movimiento obrero. Sin embargo, vale la pena señalar que, tanto en
el curso de formación del sindicato inicial y, posteriormente, los líderes laborales
(sindicales) y las organizaciones laborales tratan de homogeneizar el movimiento obrero en
su intento de ponerla bajo su propio liderazgo (S. Valenzuela 1983), tratando de
estandarizar las condiciones de trabajo, unidades de negociación colectiva, y con frecuencia
la orientación política de los sindicalistas. Esta homogeneización también es perseguida por
los agentes dentro del estado. Tanto los proyectos de incorporación inicial y la posterior
política de Estado hacia el trabajo representan, en parte, un esfuerzo sistemático para
normalizar y homogeneizar el movimiento obrero y las relaciones de trabajo. Por lo tanto,
un proceso de agregación y homogeneización es parte integral de la evolución de la
dirección del trabajo, de la organización sindical, y de las relaciones sindicato-estado. Al
mismo tiempo, los cambios en la naturaleza del trabajo, los cambios en el movimiento
obrero, y muchos otros factores pueden desagregar, hacer más heterogénea, o incluso
destruir patrones existentes de la dirección de trabajo, organización del trabajo, ylas
relaciones sindicato-estado.

En el intento de adoptar un enfoque interactivo para la relación entre el movimiento obrero


y las estructuras políticas, buscamos ser sensibles tanto en la parte metodológica y
sustantiva de este problema. Por lo tanto, en el análisis de la política sindical, reconocemos
que: (1) nos centramos sólo en un segmento de la población activa, el sector formal; (2)
este sector fue creado por la política y las políticas públicas en respuesta a la activación de
trabajo (sindicato) (3), aunque siempre hay un riesgo de que un enfoque en la política
sindical puede llevar al analista a ver el movimiento obrero como más homogéneo de lo

37
que realmente es, tal homogeneización es inherente al funcionamiento de los sindicatos y
las relaciones Estado-Laborales y de hecho es fundamental para el tema de este libro; y (4),
al mismo tiempo que aquellos que se benefician de esta homogeneización intenten
defender las instituciones que lo apoyan, otros que se benefician menos pueden tratar de
modificar o debilitar estas instituciones. Es en parte debido a los repetidos intentos por
socavar estas instituciones que el legado de los episodios de la política laboral, tales como
los períodos de incorporación inicial que a menudo se disputaron bruscamente.

Relaciones Estado-Mano de obra versus relaciones capitalismo-mano de obra.


Una tercera cuestión es la importancia relativa de las relaciones Estado-Iaborales, el foco
central de este análisis, a diferencia de las relaciones37 capital-trabajo. Una perspectiva
sugiere que en América Latina las relaciones Estado-laborales de hecho puedne ser más
importantes que las relaciones empleador-mano de obra. Esta tesis es central para el
argumento de J. Payne (1968) acerca de la negociación política. Payne sostiene que debido
a la débil posición de los trabajadores en el mercado laboral y una mayor influencia en la
arena política, un patrón emerge de las relaciones laborales en el que la negociación política
es más importante que la negociación colectiva como medio para buscar mejoras de la
mano de obra. La implicación es que en un grado mayor que en las economías industriales
avanzadas, las relaciones Estado-laborales son el ámbito fundamental de la interacción, en
lugar de las relaciones patrono-laborales. Goodman (1973: 21), del mismo modo, destaca
la importancia fundamental del Estado en la conformación de las relaciones laborales en
América Latina, a pesar de que hace hincapié en que en períodos históricos distintos y
diferentes países, la forma adoptada por las relaciones Estado-laboral-manager es diversa.

Sin embargo, como Roxborough (1981: 84-85) ha señalado, el grado en que el Estado juega
un papel más importante en las relaciones laborales en América Latina que en los países
industriales avanzados fácilmente puede ser exagerado. Además, con referencia al
argumento del Payne acerca de la negociación política, es posible sugerir que en lugar de
plantear una solución de compromiso entre la fuerza de las organizaciones laborales en el
lugar de trabajo y su fuerza en la arena política, se debe pensar en términos de una
complementariedad entre estas dos dimensiones. En virtud de ser un actor económico
débil, la mano de obra también puede ser un actor político débil, o por lo menos, un actor
político privado de la influencia que proviene de la fuerza económica.38

37En los países y los periodos históricos en los que un gran sector público está sindicalizado y el Estado es el dueño de las
empresas, estas categorías se superponen, obviamente. Pero en muchas décadas antes: a este siglo que son de
trascendencia fundamental en este análisis, la propiedad pública de las empresas es más limitado y los sindicatos del
sector público fueron considerablemente menos importante dentro del movimiento obrero.
38Albert Fish1ow, personal communication, suggested this observation.

38
El argumento que queremos presentar no depende de la tesis de que las relaciones Estado-
laborales son más importantes que las relaciones Estado-capital. Más bien, tiene más
sentido argumentar que las relaciones Estado-laborales giran en parte en torno a las
dinámicas políticas distintivas de apoyo y legitimación que se discutió anteriormente, y que,
por tanto, merecen una atención considerable en su propio derecho. Bendix (1964: 72-73)
hace un punto paralelo en el análisis de la historia anterior de los países industriales
avanzados, lo que sugiere que la aparición inicial de los movimientos obreros y protesta
laboral era plenamente tanto una cuestión política como un problema económico. Esta
cuestión política es nuestra preocupación central.

Legitimidad. Parte de la discusión sobre la importancia política del movimiento obrero se


ha centrado en su papel en la contribución a, el menoscabo, la legitimidad. Antes de abrazar
esta perspectiva, es apropiado considerar importante reto de Przeworski a los análisis de
cambio de régimen que se centran en la legitimidad. Przeworski argumenta que "todo el
problema de la legitimidad se plantea de forma incorrecta... Lo que importa para la
estabilidad de cualquier régimen no es la legitimidad de este particular sistema de
dominación, sino la presencia o ausencia de alternativas preferibles" (51-52).

Por lo tanto, Przeworski ha presentado un reto de gran valor, lo que apunta a la necesidad
de analizar el cambio de régimen en un nivel más concreto. La pregunta clave que debe ser
abordada en la respuesta a este desafío es la siguiente: ¿cuáles son los atributos de
"alternativas" políticas dadas que llevan los actores clave para acceder a ellas como
"preferibles"? Es evidente que en el contexto latinoamericano, la identificación (o la falta
evidente de identificación) de los símbolos del nacionalismo y el populismo por alternativas
del régimen dado pueden desempeñar un papel crucial en la definición de estas alternativas
como deseables o indeseables. Además, la política laboral juega un papel importante en
este proceso de definición. Por lo tanto, incluso si se acepta el marco de Przeworski, estas
dimensiones simbólicas de la política de mano de obra pueden ser vistas como
estrechamente ligadas a la dinámica del régimen.

Para concluir, los argumentos sobre la importancia política del movimiento de trabajo son
complejos y tienen que hacerse a la luz de los problemas y retos que acabamos de
mencionar. Sin embargo, dentro de ese marco hay motivos sustanciales para la visualización
del movimiento obrero como un actor político de gran alcance en América Latina y para el
uso del análisis de la política de mano de obra como una perspectiva desde la cual se pueden
explorar temas más amplios de cambio político.

El control, el apoyo, y el dilema dual


A la luz de la importancia política del movimiento obrero, se hace más claro por qué, en la
distinción entre los tipos de incorporación inicial, nos hemos centrado en el diferente grado

39
de énfasis en el control y la movilización de apoyo. Tener la capacidad para controlar el
movimiento de mano de obra es un activo político importante, como es la capacidad de
movilizar el apoyo político de la mano de obra. Del mismo modo, la falta de cualquiera de
estas capacidades puede ser un lastre político importante.

En el análisis de dichos activos y pasivos, se debe reconocer que la relación entre el control
y la movilización de apoyo es compleja, incluso si el asunto se mira sólo desde el lado del
Estado. Si la perspectiva de uno también abarca las estrategias adoptadas por el
movimiento obrero, el asunto se complica aún más.

Esta complejidad puede ser vista de manera útil en el marco de un "doble dilema" en la
relación entre el Estado y los trabajadores organizados. Desde el punto de vista de los
líderes que dan forma a la política del Estado, el dilema se refiere a esta posibilidad de elegir
entre la opción de controlar el trabajo e intentar movilizar el apoyo de la mano de obra. En
el lado del movimiento obrero, el dilema se refiere a la posibilidad de elegir entre cooperar
con el estado o resistirse a dicha cooperación, así como la elección entre una entrada
relacionada o no entrar en el ámbito de la política partidista.

Dilema del punto de vista del Estado. Desde la perspectiva de los dirigentes políticos que
dan forma a la política del Estado, el surgimiento de la clase obrera plantea cuestiones
explosivos de cómo controlar esta nueva y poderosa fuerza dentro de la sociedad, pero
también presenta la oportunidad de movilizar nuevas bases de apoyo político. Ambas
opciones pueden ser convincentes.

El Estado en América Latina ha estado y continúa estando especialmente preocupante por


el control de los sindicatos y la limitación de su fuerza política y económica. Este control es
un tema central en el desarrollo capitalista y en última instancia lo que implica O'Donnell se
ha referido como la cuestión del mantenimiento de la "dominación celular" en la sociedad,
es decir, la capacidad básica del capital y el estado para regular el funcionamiento de la
economía en el lugar de trabajo (1982: cap. 1). Históricamente, el crecimiento de la
preocupación del estado con el control del trabajo estaba estrechamente relacionada con
la erosión a largo plazo de los sistemas más tradicionales del sector privado, el control
clientelista de los trabajadores en el curso de la modernización.39 En el contexto de esta
erosión, la aparición de una clase trabajadora organizada plantea un reto fundamental para
la actual distribución del poder económico y político, un reto que se explora con cierto
detalle en el siguiente capítulo.

39Obviamente, las formas clientelistas de control y otras formas de relaciones clientelistas persisten, sin embargo, se
complementan con nuevas formas de control y articulación política. Ver Kaufman (1977a).

40
Al mismo tiempo, la posibilidad de cultivar apoyo de mano de obra puede ser convincente.
Las divisiones políticas, incluso dentro de una élite política relativamente estrecha pueden
animar a una facción más orientada progresivamente, para aumentar su poder a través de
la construcción de apoyo laboral, siguiendo un patrón de movilización como una estrategia
de oposición (Schattschneider 1960). Gobiernos que adoptan políticas económicas
nacionalistas comúnmente encuentran apoyo de mano de obra altamente compatible con
esta orientación de política.

Sin embargo, esos esfuerzos en la movilización de apoyo característicamente implican


disyuntivas afiliadas en las coaliciones políticas que pueden producir un intenso conflicto,
haciéndolas potencialmente riesgosa para iniciar y difícil de sostener. Para utilizar de nuevo
la frase de Wilde, el carácter constante e inquietante de este dilema se refleja en el hecho
de que la reacción a las políticas "pro-laborales" y la movilización de los trabajadores como
base de apoyo ha sido un tema central provocando muchos de los más dramáticos cambios
de régimen en siglo 20 América Latina.

El dilema de la perspectiva del trabajo. El lado del doble dilema de la mano de obra consiste
en la tensión entre una concepción de la esfera política como un espacio esencial para la
defensa de los intereses de los trabajadores y la preocupación de que la participación en la
política de sindicatos y líderes sindicales corruptos. El dilema se centra en si los sindicatos
deben desempeñar un papel político más amplio, ya sea mediante el establecimiento de
partidos obreros como brazos políticos o formando coaliciones con otros sectores.

Un aspecto del dilema de mano de obra es el tema de la cooperación con el Estado. Desde
su temprana tradición anarquista, el movimiento obrero ha sido consciente del riesgo de
cooptación y control que pueden ser el resultado de dicha colaboración. Sin embargo, el
hecho de no colaborar puede dejar el trabajo sin aliados de influencia y acceso a los políticos
y a los organismos públicos. Implica lo anterior, la oportunidad de establecer una relación
de intercambio que pueden producir beneficios importantes. El atractivo de estos
beneficios es particularmente grande en situaciones como las de principios del siglo 20 en
América Latina, cuando las condiciones de trabajo dejaron de a los trabajadores en una
posición débil y cuando la alternativa era a menudo la represión.

Una variante del dilema se refiere a la relación no sólo con el estado, sino a la actividad
política y los partidos políticos en términos más generales, la cuestión de si o no entrar en
la arena política y aspirar a puestos políticos. Una vez más, el dilema se deriva de la
influencia que se puede obtener al ganar la oficina pública, si es sólo en una minoría y la
oposición de estado-contra el riesgo de subordinación del movimiento sindical a la lógica
política de la política de partidos y las elecciones.

41
De hecho dentro de América Latina la alternativa apolítica rara vez ha sido viable. Esto se
debe en parte a la débil posición de los trabajadores en el lugar de trabajo, a la capacidad
del Estado para influir en el trabajo con incentivos y castigos, y con la política del Komintern,
que en los momentos importantes se encargó de la cooperación con el Estado para el sector
comunista del movimiento obrero. Sin embargo, tanto en la teoría como en la práctica, el
dilema entre la autonomía y las ventajas que se puede ganar a través de la participación
política, incluye al mismo tiempo la protección del Estado, una de verdad.

lmpacto relativo de Elecciones del Estado y las Elecciones de mano de obra. ¿Qué
importancia tienen las elecciones del estado, en oposición a las elecciones de mano de obra,
a medida que resuelven sus respectivos lados de este doble dilema? La respuesta depende
de qué resultado concreto es explicado, es decir, importante para qué?

Si se quiere explicar por qué ocurrieron los períodos de incorporación, para empezar, era
obviamente debido a que surgió una clase obrera, que se constituyó como un movimiento
de la mano de obra, y con frecuencia decidió desafiar, en lugar de cooperar con, el Estado.
Por otro lado, si se quiere explicar por qué los períodos de incorporación tomaron la forma
específica que hicieron en cada país, la respuesta se centrará más en el centro de la
dinámica de la política y las opciones dentro de la élite de los actores dentro del estado,
aunque en varios puntos las elecciones realizadas dentro del movimiento obrero también
fueron importantes.

En los países identificados en el Resumen como casos de incorporación del estado, que se
caracteriza por un esfuerzo sostenido para controlar y despolitizar el movimiento obrero,
el período de incorporación se impuso sobre el trabajo, con la represión cuando sea
necesario. Por lo tanto, las estrategias del movimiento obrero hacia la cooperación o no
cooperación con el estado eran de importancia marginal a la forma de incorporación. Por
otra parte, la reacción de la mano de obra llegó a ser muy importante en las consecuencias
de la incorporación.

En los casos de incorporación del partido, la lógica política desde el punto de vista de los
líderes que actúan dentro del estado fue de nuevo crucial, pero la estrategia de mano de
obra era más central, y el período de incorporación debe ser visto como el resultado de la
interacción entre los dos lados del dilema. Para hacer frente a las demandas del movimiento
laboral y superar su renuencia a cooperar, actores en el estado que tratan de movilizar el
apoyo de trabajo, a veces tenían que aplicar políticas a favor de la mano de obra de forma
más agresiva de lo que de otro modo tendrían, como el precio de asegurar la cooperación
y apoyo.

42
Para capturar esta interacción en el análisis del período de incorporación en el capítulo 5,
comenzamos la discusión de cada país mediante el examen de los objetivos de los actores
dentro del estado (es decir, el proyecto anterior) y luego explorar los objetivos de los líderes
del movimiento obrero (es decir, el proyecto desde abajo). La discusión entonces procede
a explorar la interacción entre estos dos proyectos.

Una perspectiva interactiva sobre el Corporativismo


Teniendo en cuenta la utilidad de una perspectiva interactiva sobre las relaciones Estado-
laborales, es útil para ir un paso más allá y mostrar cómo el concepto de ciencias sociales -
y la práctica política- del corporativismo se pueden entender desde esta perspectiva. Las
relaciones Estado-Iaborales en América Latina han sido ampliamente interpretadas como
corporativos.40 En la mayoría de los países considerados en este estudio, el doble dilema se
desarrolla dentro de este contexto corporativo, y los instrumentos de política empleados
por el estado en que se refiere al doble dilema son, en parte, los instrumentos de
corporativismo. Esto es especialmente cierto en los periodos iniciales de incorporación, uno
de los episodios históricos más importantes en los que se introdujeron las estructuras
corporativas.41

Componentes del corporativismo.42 Hemos definido en otro lugar las relaciones Estado-
grupos corporativos como al grado de que hay (1) estructuración del Estado, de los grupos
que produce un sistema de asociaciones aprobadas oficialmente, no competitivos,
obligatorios de interés; (2) subsidio estatal de estos grupos y (3) las limitaciones43 impuestas
por el estado de la demanda de decisiones, liderazgo y gobierno interno. El corporativismo
es, pues, un sistema no pluralista de representación de grupo. En contraste con el patrón
de la política de interés, sobre la base de los grupos que compiten autónomas, en el caso
de corporativismo del Estado, se estimula la formación de un número limitado de grupos
oficialmente reconocidos, no competitivos, supervisados por el estado.

Aunque a veces puede ser útil ver el corporativismo como un síndrome único de las
relaciones políticas, seguir el procedimiento de control y movilización de apoyo es útil para
desagregar el concepto. La creación de marcos corporativos para dar forma a los
movimientos de mano de obra se producen muy diferentes en el contexto de relaciones de

40 70'Donnell 1977; Kaufman 1977a; Collier and Collier 1977; Wiarda 1976; Erickson 1977; Harding 1973; Schmitter 1971,
1974; Meric1e 1977; Córdova 1974; Reyna 1977; Corradi 1974; Petras 1969.
41 Esta generalización no se aplica a Uruguay, donde el período de incorporación fue pluralista en lugar de corporativo. En

el plano de la legislación laboral corporativa, que tampoco se aplica a Perú. Debido a la parálisis legislativa a la altura del
período de incorporación en el Perú, se aprobó una pequeña legislación laboral. Sin embargo, en otros aspectos, un patrón
corporativo fue seguido en el Perú, y en ambos, en el Perú y en Uruguay las ideas más amplias sobre el intercambio político
se exponen a continuación son relevantes (véase el Capítulo 5).
42 The following discussion draws on Collier and Collier (1979).
43 deliberadamente utilizamos la expresión "limitaciones" para referirse a estas disposiciones específicas, empleando el

término "control" En términos más generales, al igual que en la discusión anterior.

43
poder económico y político, como ya se sugirió en la tipología de los períodos de
incorporación en la general, y esta diversidad sugiere que puede haber variaciones y
subtipos de corporativismo. De hecho, algunas disposiciones corporativas otorgan ventajas
a las organizaciones laborales que los reciben, mientras que otros no lo hacen. Importantes
beneficios organizativos son otorgados tanto por provisiones para la estructuración de los
sindicatos (como el reconocimiento oficial, el monopolio de la representación, y la afiliación
obligatoria) y también por la subvención de los sindicatos. Estas disposiciones son bastante
distintas de las limitaciones, las cuales controlan directamente las organizaciones de trabajo
y los dirigentes laborales.

La idea de que la estructuración y la subvención son los beneficios, es apoyada por


investigaciones más generales en organizaciones políticas, lo que sugiere que estas
disposiciones están de hecho en direcciones a las necesidades básicas organizativas de los
sindicatos. Estos incluyen la necesidad de competir con éxito con grupos rivales que buscan
representar la misma circunscripción; la necesidad de ser reconocido como el
representante legítimo de su circunscripción en las relaciones con otros sectores de la
sociedad; la necesidad de reclutar y retener a los miembros; y la necesidad de fuentes
estables de ingresos. Debido a la estructuración y la ayuda de subsidios satisfacen estas
necesidades, que confieren ventajas significativas a los sindicatos que los reciben.

A pesar de que estas disposiciones pueden ser de utilidad a todas las asociaciones de
interés, dos de ellos cumplen las necesidades especiales de organización de los sindicatos.
Las disposiciones para la afiliación obligatoria durante mucho tiempo han sido vistos como
cruciales para la formación de sindicatos, y su importancia se hace evidente en los
problemas de la acción colectiva que surgen cuando las huelgas se llevan a cabo por los
individuos asociados con los dos factores básicos de producción: capital y trabajo.
Capitalistas individuales pueden protestar por la dirección de la política económica o el
cambio simplemente por la falta de inversión. No requieren de organización colectiva para
llevar a cabo lo que se podría considerar como una "huelga de capital", y por lo tanto tener
un gran impacto político y económico.

La mano de obra es mucho más dependiente de la acción colectiva si se trata de influir en


la economía y la política. Además, mientras que los capitalistas pueden consumir en lugar
de invertir, las dificultades económicas inmediatas a los trabajadores individuales que
hayan retirado su mano de obra es necesariamente mucho mayor, lo que reduce el
incentivo para tomar una decisión sobre una base individual y aumentando aún más la
necesidad de agregar las decisiones individuales con el fin de llevar a cabo dicha retirada
(ver Offe 1985). Por lo tanto, disposiciones corporativas para la afiliación obligatoria que

44
hacen cumplir la participación en ciertas formas de comportamiento colectivo tienen un
valor especial para los sindicatos.

En segundo lugar porque los sindicatos reúnen a personas de bajos ingresos,44 el problema
de los recursos financieros es mucho mayor que para las asociaciones de intereses de los
capitalistas o muchos otros grupos. Por lo tanto, las disposiciones para la subvención y
financiación de los sindicatos son particularmente importantes. Por lo tanto, parece
apropiado, al menos dentro del ámbito latinoamericano, ver la estructuración y la
subvención no simplemente como beneficios, sino como estímulos a través del cual el
Estado intenta persuadir a los trabajadores organizados para apoyar al estado, a cooperar
con sus objetivos, y aceptar las limitaciones que impone. En este contexto, el
corporativismo por lo tanto puede ser visto como un intercambio basado en una interacción
entre los incentivos y limitaciones.45

Sin embargo, aunque se puede distinguir entre incentivos y limitaciones, no son


diametralmente fenómenos opuestos. Este punto nos lleva de nuevo al tema planteado
anteriormente: la idea de que los esfuerzos del estado en el que se establece el control y la
movilización de apoyo puede ser, en sus últimas consecuencias, interconectados de manera
compleja. Los analistas de poder e influencia, como Lasswell y Kaplan (1950: 97-98) y
Gamson (1968) distinguen entre los incentivos y limitaciones, pero ver tanto mecanismos
que sirven para influir en el comportamiento. Las restricciones son vistas como la
producción de cumplimiento por parte de la aplicación, o la amenaza de aplicación, de las
sanciones negativas o "desventajas". Incentivos, por el contrario, se ofrecen para producir
el cumplimiento mediante la aplicación de "ventajas" (Gamson, 1968: 74-77). En esta
literatura, los incentivos son vistos como mecanismos de cooptación. Como tal, a pesar de
que implican "ventajas", sino que también puede conducir a un control social.

44 Esto es cierto sobre todo en la fase inicial del movimiento obrero antes de la aparición de los sindicatos de clase media.
Obviamente, los sindicatos obreros pueden incluir un sector de "alto salario", sino en relación con los capitalistas, los
ingresos de los miembros son bajos.
45 Esta concepción de una interacción entre los incentivos y restricciones es consistente con las discusiones normales de

la naturaleza dialéctica de las relaciones Estado-laborales en América Latina. Goodman (1972: 232) ha interpretado la ley
laboral en América Latina, la expresión formal más importante de los marcos corporativos para dar forma a los sindicatos,
que contiene tanto como "incentivos y castigos" para la mano de obra. Spalding (1972: 211) ha analizado la tendencia de
los grupos estatales y de élite en América Latina de "seducir y controlar" el trabajo organizado. La terminología empleada
en un manual estándar de las relaciones laborales en los Estados Unidos sugiere que la distinción incentivo / coacción es
relevante en este contexto también. En este manual se contrasta disposiciones de la legislación laboral que implican
"edulcorantes de mano de obra" que buscan los sindicatos con los que implican "restricciones" a los sindicatos que buscan
los empleadores. En términos más generales, en el análisis que han jugado un papel crucial en la iniciación del debate
actual sobre el corporativismo, Schmitter (1974: 94) hizo alusión a esta distinción cuando sugirió, sin entrar en detalles,
que las disposiciones corporativas que nos hemos referido como la participación de las limitaciones pueden ser aceptados
por grupos "a cambio de" los tipos de disposiciones que hemos identificado como la participación de la estructuración de
los grupos.

45
El carácter dual de los incentivos es evidente en los mecanismos específicos de
estructuración y subvenciones discutidas anteriormente. Estos incentivos pueden, al igual
que las limitaciones, en última instancia conducir a la penetración del Estado y a la
dominación de las organizaciones obreras, al menos por tres razones. En primer lugar, un
incentivo, como el monopolio de la representación por su naturaleza se ofrece a algunas
organizaciones de trabajo y con poder de los demás. Esta disposición ha sido comúnmente
utilizada en América Latina para debilitar a los sindicatos radicales y promover los
favorecidos por el estado. En segundo lugar, los sindicatos que reciben incentivos deben
cumplir varios requisitos formales comúnmente para recibirlos. Por último, la concesión de
reconocimiento oficial, el monopolio de la representación, la afiliación obligatoria, o el
subsidio por parte del Estado puede hacer depender el liderazgo en el estado, en lugar de
en los miembros del sindicato, por la legitimidad y la viabilidad de la unión. Esta
dependencia puede favorecer la tendencia al liderazgo de trabajo para convertirse en una
oligarquía menos sensible a los trabajadores que a las preocupaciones de las agencias
estatales o líderes políticos que interactúan con los líderes. La naturaleza dual de los
incentivos explica por qué los altos niveles de incentivos, así como de las limitaciones, a
menudo son instituidos por los gobiernos que son indiferentes a cultivar el apoyo de trabajo
y cuyo objetivo es producir un movimiento de la mano de obra dócil, controlado, como
ocurrió en los casos de incorporación estado analizados en el capítulo 5.

Respuestas al movimiento obrero. Si ambos incentivos y restricciones pueden, en última


instancia conducir al control, aún no se ha demostrado que las organizaciones laborales
realmente desean recibir los incentivos-que estas disposiciones, de hecho, las
organizaciones laborales inducen, para cooperar con el Estado y para aceptar las
limitaciones. Un examen preliminar de la evidencia sugiere que este es a menudo el caso.

Una buena oportunidad para observar las evaluaciones de diferentes disposiciones


corporativas de los líderes laborales, está en el debate que surge con frecuencia durante el
período de incorporación, en el momento de la promulgación de la primera legislación
importante que proporciona una base para la legalización de las uniones y que comúnmente
incluye una serie de incentivos y las limitaciones de los sindicatos que serán legalmente
constituidas conforme a los términos de la ley. Un ejemplo importante se encuentra en
Argentina. El sector dominante del movimiento obrero argentino rechazó inicialmente las
políticas laborales del gobierno militar que llegaron al poder en Argentina en junio de 1943.
Sólo cuando Perón comenzó a adoptar el programa de este sector del movimiento, es decir,
para apoyar los objetivos de la organización del trabajo, así como sus demandas sustantivas
sobre cuestiones de pan y mantequilla, en parte a través de una ley laboral que pone gran
énfasis en incentivos- tenían grandes sectores del movimiento obrero que empiezan a
aceptar su oferta de cooperación (Silverman, 1967: 134-35).

46
En México la reacción del movimiento obrero a la primera ley nacional de la mano de obra
en 1931 refleja una vez más la naturaleza dual de la ley, que abarca tanto los incentivos y
limitaciones de. Los líderes sindicales se opusieron a ciertas limitaciones de -las
disposiciones de supervisión federal de sus registros, las finanzas, y listas- de miembros
mientras que aceptaban las disposiciones para el reconocimiento de las uniones definidas
anteriormente como un incentivo. Por otra parte, no estaban satisfechos por la ausencia de
afiliación obligatoria, una disposición que hemos identificado como un incentivo (Clark,
1934: 215; Harker 1937: 95).

El debate dentro del movimiento obrero sobre la aprobación de la ley 1924 de trabajo en
Chile refleja este mismo patrón. El sector marxista dominante del movimiento acepta en
general el nuevo sistema, con el argumento de que tenía que "usar toda la legislación social
del Estado capitalista para luchar contra el capitalismo en sí" (citado en Mortis en 1966:
246). El debate dentro del movimiento obrero mostró que aunque este sector se opuso a
las limitaciones contenidas en la ley, se sintió atraído por las disposiciones de la ley que le
ayudaría a extender su organización a los nuevos sectores económicos y permitir que
reciben un subsidio financiero administrado por el estado derivado del reparto de
beneficios. Los incentivos contenidos en la ley eran por lo tanto inicialmente suficiente para
motivar al sector dominante del movimiento obrero a cooperar con el Estado. La ley chilena
1924 ilustra otro punto también. A pesar de los incentivos ofrecidos por el Estado a menudo
han sido suficientes para ganar la cooperación de la mano de obra, esto no ha sido siempre
el caso. Históricamente, los anarquistas eran muy conscientes no sólo de los costos de las
limitaciones que acompañan a los incentivos, sino también de la tendencia de los incentivos
para llevar un control. Así, siguiendo la posición anarquista tradicional en cuanto a los
riesgos de cooptación que surge de la cooperación con el Estado, el sector anarquista del
movimiento obrero chileno rechazó la ley 1924 por completo. Otro ejemplo es la ley de
1943 en Argentina, que fue ampliamente rechazada por los trabajadores organizados. En
ese momento el Estado no estaba dispuesto a extender incentivos suficientes para ganar la
cooperación del movimiento obrero, que rechazó las restricciones. Es de destacar que la ley
peronista de 1945 proporciona el nivel necesario de incentivos y fue aceptado por el
movimiento obrero, a pesar de su alto nivel de manera similar a las limitaciones.

Estos ejemplos sugieren que aunque algunos grupos de trabajo se resistirán a estos
incentivos, los incentivos han servido de hecho para ganar su cooperación y persuadirlos a
aceptar las limitaciones. Por otra parte, la distinción entre incentivos y restricciones no es
simplemente un punto de preocupación analítica para los científicos sociales. Es, más bien,
una cuestión política fundamental en la historia de las relaciones sindicato-estatales en
América Latina, una que vamos a observar que se está reproduciendo a cabo en varios
puntos en el análisis histórico a continuación.

47
En conclusión, dos observaciones pueden ser subrayadas. En primer lugar, esta interacción
entre los componentes del corporativismo, junto con el tema estrechamente relacionado
del doble dilema en las relaciones Estado-laborales, juega un papel fundamental de cara al
análisis de ambos períodos de incorporación y el legado de la incorporación. En segundo
lugar, la imagen que surge no es estática, sino muy dinámica. Por lo tanto, la introducción
de disposiciones corporativas de las relaciones Estado-laborales, a menudo durante los
periodos de incorporación, no debe entenderse como la producción de estructuras o
instituciones que son inmutables. La literatura sobre el corporativismo ha señalado en
repetidas ocasiones una importante divergencia entre los objetivos de los actores en el
estado que introducen el corporativismo, la realidad inicial de las estructuras corporativas,
y las últimas consecuencias de estas estructuras.46 La cuestión de cómo se produce esta
divergencia es un tema central de este estudio.

3. Labor: Emergence of Worker Organization and Protest


A partir de las últimas décadas del siglo 19, patrones anteriores de asociación de
trabajadores orientados a las sociedades de ayuda mutua comenzaron a dar paso a nuevas
formas de acción colectiva. A finales de la segunda década del siglo 20, la mayor parte de
los ocho países habían visto el surgimiento de los movimientos obreros sustanciales y
episodios dramáticos de la protesta trabajadora. A pesar de que los sectores medios en
última instancia desempeñan un papel mucho más central en la iniciación del cambio de
gobierno que llevo el mayor desafío a la hegemonía oligárquica, que era la clase de trabajo
que se encontraba en una posición en un punto anterior para dar a sus demandas sentido
a través del vehículos de protesta de masas y plantear lo que llegó a ser conocido como la
"cuestión social".

La aparición de la organización de los trabajadores y la protesta surgió de la expansión de


las economías de América Latina que se produjeron en respuesta a un notable aumento de
25 veces en el comercio mundial entre aproximadamente la mitad del siglo 19 y comienzos
la Primera Guerra Mundial (Furtado, 1976: 45). Durante este período, el sector de la
exportación de productos primarios dentro de América Latina exhibió un crecimiento
extraordinario. Aunque los factores políticos jugaron un papel sustancial, la aparición del
movimiento obrero no puede ser entendida sin referencia central a las transformaciones
económicas, sociales y demográficas de esta época.

El carácter de estas transformaciones económicas varía mucho de un país a otro. De


acuerdo con su dotación de contrastantes de la ubicación, el clima y los recursos naturales
y humanos, estos países desarrollados sostenían combinaciones distintas de la agricultura
extensiva, la agricultura intensiva y la extracción de minerales y petróleo; en contraste

46 Hammergren 1977; Chalmers, 1977: 28-29; Ciria 1977; 1978b Stepan

48
patrones de desarrollo urbano-comercial y de fabricación incipiente para el mercado
interno; y muy diferentes grados de dependencia de la inmigración europea amplían la
fuerza de trabajo moderna.

En este capítulo se explora el impacto de las distintas constelaciones de crecimiento en el


surgimiento de los movimientos obreros nacionales. El resto del libro es, en efecto, un Comentado [IOG1]: Lo que se aborda en este capitulo

análisis de las reacciones y contra reacciones a estos acontecimientos iniciales. Para cada
país, en este capítulo se resumen los patrones contrastantes de cambio económico y social
y, a continuación se presenta una breve reseña del movimiento obrero emergente. Para
todos los países, la cuenta cubre el período de, al menos, hasta 1920, proporcionando así
una base para comparar el ritmo de desarrollo del movimiento obrero en la última década
del siglo 19 y en las dos primeras décadas de los 20. Esta parte del análisis tiene un lugar
importante en el diseño más grande del libro. Argumentamos en el capítulo 1 coyunturas
críticas, tales como el periodo de incorporación inicial que puede sentar las bases de las
instituciones políticas que pueden llegar a tener una autonomía significativa. Por el
contrario, el presente capítulo explora un patrón de contraste en el que la erupción inicial
de politización trabajadora parece ser fuerte y directamente relacionada con el cambio
económico y social.

Un objetivo relacionado de este capítulo es examinar la evolución del movimiento obrero


hasta períodos de reforma analizados en el capítulo siguiente: es decir, los períodos
inaugurados por los cambios de gobierno en 1920 en Chile, 1930 en Brasil, 1935 en
Venezuela, 1911 en México, 1903 en Uruguay, 1930 en Colombia de 1919 en Perú, y 1916
en Argentina. Este análisis proporciona una "línea base" contra la cual la interacción Comentado [IOG2]: OBJETIVO DEL CAPITULO

posterior entre el movimiento obrero y las iniciativas estatales hacia el trabajo pueden ser
evaluadas. Para los países en los que el inicio del periodo de incorporación se retrasó más
allá de estos cambios en el gobierno, extendemos brevemente esta evaluación para el inicio
de la incorporación. Para ayudar a orientar al lector, la Figura 3.1 proporciona una visión
cronológica de la aparición de la prueba en favor del trabajo y su tiempo en relación con el
período de la reforma y para grandes eventos internacionales.

Figura 3.1 Surgimiento de la protesta laboral: El tiempo en relación con el comienzo del
periodo de Reformas y Grandes Eventos Internacionales
Evolución de la protesta laboral Año El inicio del período de la reforma
1890 y los principales eventos
internacionales
-
-
-
1895 ---

49
1890: Los episodios de protesta en Argentina, -
Chile y México. Algunos de protesta en Brasil. -
Modesto en Uruguay y Perú. 1900 ---
Primera década del siglo 20: Un mayor -
crecimiento de la protesta, alcanzando - Uruguay (Batlle – 1903)
proporciones iniciales insurreccionales en -
Argentina, Chile, y México. 1905 ---
Mayor aumento en Uruguay. Aumento -
sustancial en el Perú. -
-
1910 ---
Primera mitad de la década de 1910: nuevo - México (Renuncia de Díaz-1911)
aumento sustancial en Uruguay. En una tensa -
protesta urbana en Perú es vinculado a -
informar la pérdida de control oligárquico de 1915 ---
presidencia. -
Década tardía de 1910: En parte como - Argentina (Yrigoyen-1916)
respuesta al modelo de la revolución rusa y la - (Russian Revolution-1917)
contracción de salarios y precios provocada por -
el impacto económico de la Primera Guerra 1920 --- Perú (Leguía-1919)
Mundial, un período importante de intensa - Chile (Alessandri-1920)
protesta, a menudo insurreccional en -
Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Perú. -
Mediados de la década de 1920: huelgas
importantes en Colombia y Venezuela.
1925 ---
Mediados de la década de 1920: huelgas -
importantes en Colombia y Venezuela. - (USA. caída de la bolsa de 1929 y
- comienzo de la depresión)
-
1930 --- Brasil (Vargas-1930) Colombia
- (Liberal Era-1930)
-
Primera mitad del 1930: Hay poca evidencia de -
una mayor protesta obrera antes de la muerte -
de Gómez. 1935 --- Venezuela (Muerte de Gómez-
1935)

Quejas, efecto de demostración, y las oportunidades para la acción colectiva.


El surgimiento de la organización del trabajo y la protesta se deriva de una interacción entre Comentado [IOG3]: Surgimiento de la organización del trabajo
y la protesta
(1) las quejas colectivas creadas por las pésimas condiciones de trabajo típicas de la historia 1.Quejas por condiciones de trabajo
2.La experiencia de movimientos obreros
temprana de la industrialización y el desarrollo comercial en muchos países; (2) el efecto de 3.El crecimiento de la clase obrera dio lugar a la nueva formas de
acción colectiva.

50
demostración de los movimientos obreros europeos, especialmente la tradición
anarcosindicalista de España e Italia y más tarde la revolución rusa y el movimiento
comunista internacional; y (3) la oportunidad de los trabajadores de buscar nuevas formas
de acción colectiva fue creado por el rápido crecimiento de la clase obrera y las formas
especiales de concentración de trabajadores en nuevos contextos de trabajo, tales como
enclaves de exportación.

Con respecto a las quejas referentes a las condiciones de empleo, es cierto que los salarios
eran lo suficientemente altos en ciertos períodos en algunos países por atraer a un gran
número de inmigrantes europeos en el empleo de la clase trabajadora, y de hecho en
diferentes categorías profesionales, los salarios en Buenos Aires hacia 1914 eran superiores
a los de París y Marsella (Díaz-Alejandro, 1970: 41). Sin embargo, los salarios fueron en
general bajos, e incluso en el mejor de los casos su poder adquisitivo estaba sujeto a fuertes
fluctuaciones y tendieron a disminuir rápidamente con la inflación, como ocurrió durante
la Primera Guerra Mundial en muchos países. La pérdida de poder adquisitivo de los
trabajadores en este momento fue uno de los factores que contribuyen a la dramática ola,
en todo el continente de protesta de los trabajadores en las finales de 1910 (Skidmore,
1979: 97).

Las horas de trabajo eran típicamente largas, y pocos días de descanso. Los empleadores
tenían poca preocupación con la seguridad en el trabajo; la lesión laboral tiende a ser la
responsabilidad del empleado. Las regulaciones de las condiciones de trabajo de las mujeres
y los niños que aún no existían, y, más en general, las condiciones de empleo se definieron
con una informalidad que proporcionan poca protección para los trabajadores. Las
organizaciones de los trabajadores, las demandas de la negociación colectiva y huelgas
fueron comúnmente mitigadas con la violencia de la policía, el ejército, las fuerzas de
seguridad privadas, y los rompehuelgas. En consecuencia, las primeras preocupaciones del
movimiento obrero incluyen salarios, la jornada de ocho horas, días de descanso, seguridad
en el trabajo, indemnización por accidente de trabajo, la regulación de las condiciones de
trabajo de las mujeres y los niños, el derecho a la organización colectiva y la negociación
colectiva, y el derecho de huelga.

Obviamente, estas condiciones de trabajo varían tanto en el tiempo y entre los países, que
en algunos puntos tales variaciones serán consideradas en el análisis. Un ejemplo es el
impacto de la protesta obrera en la compresión de precios y salarios durante la Primera
Guerra Mundial a los efectos del análisis de este capítulo, sin embargo, vamos a tratar, en
general, estas condiciones de trabajo como un problema común de todos los países, en
lugar que como una fuente principal de variación entre ellos.

51
Los segundas grandes movimientos de mano de obra fueron un factor que regula el efecto
demostración de la evolución en Europa. Especialmente antes de la aparición de distintivos
movimientos populistas de América Latina a partir de la década de 1930, las alternativas
políticas básicas dentro del movimiento anarquista-laboral de América Latina,
anarcosindicalistas, socialistas y comunistas, así como el momento de su aparición fueron
todos derivados de la experiencia europea. El efecto de demostración de la revolución rusa,
que fue visto como un modelo de convulsión exitosa del poder por un movimiento de la
clase obrera, ha contribuido al dramático aumento de la protesta obrera en todo el mundo
occidental después de 1917, cuando los trabajadores "de Berlín a Turín, a partir Chicago a
Lima, de Sao PauIo a Buenos Aires, se levantaron en huelgas generales contra sus
empleadores y el Estado "(Skidmore, 1979a: 97). La revolución rusa y los partidos
comunistas emergentes también presentan un modelo de organización del trabajo
orientado hacia la estrecha relación entre los sindicatos y los partidos políticos, un modelo
cuya importancia creciente contribuyó al declive del anarquismo (Spalding 1977: 54). En
décadas posteriores, el cambio de política Internacional Comunista hacia la colaboración de
clases interactuó de manera crucial con otras características de la historia laboral de cada
país. Por último, el Gobierno de Estados Unidos y el movimiento laboral de los Estados
Unidos desempeñaron un papel durante este período, especialmente en México, aunque
su papel sería aún mayor después de la segunda guerra mundial.

Estas influencias internacionales contribuyeron a un ritmo común de desarrollo del


movimiento laboral compartido por varios países. Dentro de este marco, las principales
variaciones entre los países en el ámbito de la organización de los trabajadores y la protesta
pueden entenderse mejor a la luz de las dinámicas económicas, demográficas, sociales e
internas dentro de los países que han creado la oportunidad para que los trabajadores se
organicen y protesten. La literatura sobre el surgimiento de los movimientos obreros de
América Latina47 exhibe un amplio consenso sobre las condiciones socioeconómicas de
especial relevancia para la creación de esta oportunidad: (1) el desarrollo urbano-comercial,
(2) el crecimiento industrial, (3) la aparición de enclaves aislados de producción para la
exportación, (4) las condiciones de escasez de mano de obra (o exceso de él), y (5) la
inmigración europea. Obviamente, la discusión comparativa de un conjunto limitado de Comentado [IOG4]: 1)el desarrollo urbano-comercial, (2) el
crecimiento industrial, (3) la aparición de enclaves aislados de
factores como estos no pueden hacer justicia a todas las fuerzas que crean oportunidades producción para la exportación, (4) las condiciones de escasez de
mano de obra (o exceso de él), y (5) la inmigración europea.
para la formación del movimiento obrero. Sin embargo, se puede dar un paso importante
hacia la explicación de la aparición de los movimientos obreros y puede servir como un

47See, for instance, Alexander (1965:3-5\; Bergquist (1986:introduction); Di Tella (1965); Goodman {1972\; J. Payne
(1965:13-17); Poblete and Bumett (1960:20); Roxoorough (1981:89-921; Siga! and Torre (1979: 139-42); Spalding (1977:
11-15\; and Zapata (1979: 196-97).

52
punto de referencia en el análisis más amplio de los vínculos entre este contexto socio-
económico y las transformaciones políticas más generales que son el foco de este libro.48

Desarrollo urbano- comercial. El crecimiento de las grandes ciudades y el comercio urbano


creo una parte importante de la base demográfica para los movimientos laborales en
América Latina, y los primeros ejemplos de organización de los trabajadores y la protesta
se encuentra comúnmente en la capital nacional -o, en el caso de Brasil, también en Sao
Paulo- entre los tipógrafos, panaderos y trabajadores en el transporte y los servicios
urbanos. En una primera aproximación, se puede comparar a los países en esta dimensión
mediante la evaluación del crecimiento general de la ciudad o ciudades más grandes. En la
comparación con las ciudades, es útil tener en cuenta tanto el tamaño absoluto de los
grandes centros urbanos, lo que proporciona una medida de la magnitud de la actividad
urbana comercial, y también su tamaño, que es relativo, y proporcional a su importancia
dentro del contexto nacional.49 Esta última variable captura contrastes tan básicas como la
que existe entre un país donde la ciudad más grande representó el 2,5 por ciento de la
población nacional (Ciudad de México en 1900), frente a casi el 27 por ciento (Montevideo
en 1920; véase la Tabla 3.1 a continuación). El desarrollo marcadamente contrastante de
múltiples centros urbanos en diferentes países también hace que sea apropiado considerar
un indicador como la proporción de la población nacional en los centros urbanos de más de
20.000, que, cuando se yuxtapone con la proporción en la capital, permite una evaluación
de la importancia de centros urbanos secundarios (véase la Tabla 3.2 a continuación).50

El crecimiento industrial. El crecimiento de la fabricación y el empleo de la fábrica también


crearon nuevos contextos de trabajo propicio a los movimientos de mano de obra. La
expansión de la manufactura en América Latina se considera a menudo asociada a una
época posterior del desarrollo económico, que implica el período de "industrialización por
sustitución de importaciones" en el 1930 y después. Sin embargo, en muchos países un
sector manufacturero comenzó a crecer en la última parte del siglo 19, aunque el tamaño

48 En la discusión de argumentos acerca de los vínculos entre las condiciones socioeconómicas y la aparición de
movimientos de mano de obra, es importante tener en cuenta el riesgo de una visión reduccionista que considera el
desarrollo como movimiento laboral que surje directamente del cambio socioeconómico. Estamos de acuerdo con la
crítica que se hace, por ejemplo, por Katznelson y Zolberg (1986: Introducción) de la perspectiva analítica de la que la
conciencia de la clase obrera, la activación, y la organización se confunden con el proceso de proletarización en sí. De
hecho, el enfoque de este libro, con su énfasis en el período de incorporación, es precisamente en cómo los factores
políticos median la relación entre la creación de una clase obrera en el contexto de los cambios socioeconómicos y la
aparición de su papel político. Sin embargo, también es útil para explorar los enlaces directos entre el cambio
socioeconómico y la aparición del movimiento obrero, ya que estos enlaces, obviamente, son también de importancia
sustancial.
49 Para una evaluación detallada del uso de per cápita en comparación con los indicadores absolutos en la investigación

sobre el desarrollo latinoamericano, véase O'Donnell (1973:. Cap 1).


50 Esta yuxtaposición conduce a una evaluación bastante similar a la encontrada en el excelente estudio comparativo de

los patrones de urbanización de Morse et al. (1971:.. Esp pág 7).

53
de los establecimientos de fabricación tiende a ser pequeños durante este período anterior.
Por las primeras décadas del siglo 20, y en algunos casos anteriores, los trabajadores de un
sector de fabricación incipiente, especialmente los trabajadores textiles, jugaron un papel
importante en el movimiento obrero. De nuevo es útil para ver este desarrollo, tanto en
términos del número absoluto de trabajadores, lo que sugiere el grado en que una masa
crítica de trabajadores puede haber surgido; y el peso relativo de estos trabajadores dentro
de la mano de obra nacional, lo que apunta a tales contrastes marcados por 1925 como la
que existe entre los países donde la mano de obra de fábrica fue de aproxima

damente el 1 por ciento de la población económicamente activa (Perú y Venezuela), y


aquellos en los que era aproximadamente el 8 por ciento (Argentina y Uruguay; véase la
Tabla 3.3).

Enclaves aislados. Enclaves aislados de la actividad económica, como la minería, la


extracción de petróleo, y espacialmente concentrado y modernizado de la agricultura, ha
creado contextos de trabajo en el que las contradicciones de clase y lucha de clases se
vienen fuertemente concentrando (Di Tella, 1968: 386-87), y las organizaciones laborales
fuertes se encuentran comúnmente en estos entornos. Cuando dichas formas de
producción eran propiedad de extranjeros y jugaron un papel crucial en la economía de
exportación, este efecto es aún más pronunciado, ya que la protesta obrera con frecuencia
se fusiona con sentimientos de nacionalismo dirigido contra la empresa extranjera, y el
impacto económico y político de las huelgas se mejoró debido a la importancia del producto
exportado por los ingresos nacionales. Los trabajadores del transporte que trajeron los
productos de los enclaves a los mercados nacionales y puertos internacionales también
eran propensos a sufrir fuertes organizaciones laborales, en parte, por las mismas razones.

La escasez de mano de obra y mano de obra excedente. Economías con superávit de


trabajo suelen comúnmente bajar los salarios, la inhibición de la organización del trabajo, y
de otras maneras que debilitan la posición negociadora de los trabajadores. En
consecuencia, las economías de escasez de mano de obra son vistas como conducto para el
desarrollo de los movimientos obreros más fuertes. Sin embargo, debido a que los
mecanismos mediante los cuales operan estos efectos son complejos51 y la medición de las
variables relevantes es difícil, la discusión se limitará a dos aspectos de este problema: el

51 La cuestión de un mercado de trabajo segmentado es un ejemplo obvio de esta complejidad. Otra deriva de Payne
(1965: 13-17) en su ampliamente citada tesis, es que precisamente la presencia de la economía de mano de obra
excedente hace de la negociación colectiva ineficaz y la negociación política esencial desde el punto de vista de los
trabajadores. En contextos de mano de obra excedente, se podría por lo tanto contar con el interés del movimiento
sindical en la negociación colectiva que se desvía a la acción política, por lo que puede haber una más fuerte, más que
débil, el desarrollo de ciertas formas políticas de movilización de mano de obra, lo contrario de lo que podría ser la
hipótesis. Sin embargo, en este período en particular diversas corrientes en el movimiento obrero rechazaron la
cooperación con el estado necesario para hacer efectiva esta táctica, por lo que esta tesis puede ser menos relevante en
el período anterior considerado aquí.

54
significado de una gran afluencia de inmigrantes europeos en el mercado de trabajo urbano
como un indicador de la escasez de mano de obra, y el inicio de una pesada migración rural-
urbana interna, que es comúnmente vista como el aumento de la mano de obra excedente
urbano. Además, se observó la escasez de mano de obra y los excedentes de mano de obra
asociados con las diferentes fases del ciclo económico y el impacto resultante en el
movimiento obrero en varios puntos.

La inmigración europea. La afluencia masiva de inmigrantes europeos en torno al cambio


de siglo tuvo un impacto importante en el surgimiento de los movimientos obreros
nacionales. Estos inmigrantes constituían una gran parte de las poblaciones obreras de
Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, en este primer período, y la experiencia directa de
muchos inmigrantes con movimientos de mano de obra en Europa jugaron un papel central
en la configuración del desarrollo movimiento obrero en estos tres países. A través de estos
inmigrantes, el efecto de demostración de la evolución de los movimientos obreros
europeos se transmite de una manera mucho más directa.

Estos cinco factores ciertamente no agotan las variables que dan cuenta de los diferentes
modelos de desarrollo del movimiento obrero. No pretendemos comparar otros factores
de forma sistemática, pero uno que se indica a continuación sobre una base de una
dinámica característica especial de liderazgo político parece tan importante para el
desarrollo del movimiento obrero peruano que parece esencial introducirlo.

Aproximación comparativa
En la discusión de cada país, se esboza el contexto económico y social del desarrollo del
movimiento laboral y el aumento del propio movimiento obrero. Los datos cuantitativos
disponibles para estas comparaciones no sufren, sorprendentemente, de problemas de
fiabilidad. Además, los datos comparativos adecuados no siempre están disponibles
durante períodos de tiempo cruciales en ciertos países. Sin embargo, el objetivo de la
presente discusión es establecer una idea aproximada de los órdenes de magnitud y un
ordenamiento aproximada de los países sobre las variables relevantes. Para este propósito,
los datos comparativos disponibles son adecuados. De hecho, una comparación minuciosa
de los datos presentados en las Tablas 3.1 a 3.3 en cada país en las monografías (véase la
discusión de cada país abajo) sugiere que los datos comparativos son razonablemente
fiables.

55
Tabla 3.1. Población de capitales nacionales Plus Sao Paulo

Notas: Orden de los países corresponde al orden de presentación en el texto y por lo tanto
yuxtapone los pares de casos analizados en los capítulos posteriores. Los números entre
paréntesis reflejan el ranking de las ocho capitales a partir de 1920, a excepción de Buenos
Aires (1914) y Bogotá (1918). Fuente A: Boyer y Davies 1973. Fuente B: Eakin, 1978: 400. La
cifra de Lima-Callao para 1903 combina los datos de Lima para 1903 sobre la fuente A y
datos de Callao de 1905 de la fuente B. Todos los datos nacionales de población son de
Wilkie (1974: chapo 8) a excepción de la cifra de 1895 para Argentina, que es de fuente A.

TABLE 3.2 Población de centros urbanos desde el 20,000 en 1920 como un porcentaje de
la población nacional

Notas: Los números entre paréntesis reflejan la clasificación entre los ocho países. Los datos
son de Wilkie y Haber, 1983: 86. Ligeras discrepancias vis-a-vis la tabla 3.1, tales como la
relativa a la población urbana del Perú en 1920 - consecuencia de la utilización de diferentes
fuentes de datos primaria.

56
Tabla 3.3. El empleo de la fábrica en 1925

Notas: Los números entre paréntesis reflejan el rango entre los ocho países. Los datos
provienen de la CEPAL 1966: 13,17. Los datos sobre la población económicamente activa de
Uruguay no estaban disponibles en la fuente de la CEPAL y se estimaron por extrapolación
a partir de datos sobre el empleo de la fábrica como un porcentaje de la población nacional
basado en los datos de empleo de fábrica CEPAL combinados con los datos de Wilkie en la
población nacional (1974: cap. 8). Para los otros siete países, los indicadores de empleo de
la fábrica como un porcentaje de la PEA y de la población nacional fueron casi
perfectamente correlacionados. El empleo de la fábrica no incluye la minería y la
construcción, y sólo los establecimientos industriales operadas por más de cinco personas
se consideran fábricas (véase CEPAL, 1965: 170). Debe hacerse hincapié en que los datos
completos que permiten la aplicación de este criterio de tamaño sobre la base de que no
sean estimaciones aproximadas no están disponibles. A los efectos limitados del presente
análisis, en el que la preocupación principal es la clasificación aproximada de los países, por
tanto, es útil tener en cuenta que los datos de las mismas fuentes de la CEPAL (Tabla 1-16)
para el empleo manufacturero total, incluidos los establecimientos operados por cinco o
menos personas, producen un ordenamiento similar entre países. La comparación de esta
última medida con la medida que incluye el empleo de la fábrica revela que los países que
tenían poblaciones más grandes y desarrolladas económicamente menos avanzaron en
relación a los países más pequeños que eran más desarrollados. Sin embargo, en términos
de la clasificación, estas ganancias llevaron a soIo dos inversiones: Chile y Colombia
invierten entre el cuarto y quinto (un resultado que concuerda con la discusión a
continuación del carácter fuertemente artesanal de la fuerza laboral de Colombia y el
movimiento laboral a través de la década de 1920), y Uruguay y Perú inversa entre el sexto
y el séptimo. Los retrocesos de la clasificación de este tipo no cambiarían la interpretación
general de las facilidades que se presentan en este capítulo. Otras evaluaciones de la
fiabilidad de estos datos se presentan en el texto a continuación en las comparaciones de
estos datos con los que se presentan en los estudios monográficos de países individuales.

57
Las Tablas 3.1 a 3.3 presentan los datos, principalmente, para el período 1920-1925,
alrededor de algunas de las variables mencionadas anteriormente: el tamaño de las
capitales nacionales, además de Sao Paulo, que se presentan tanto en términos absolutos
como per cápita; la proporción de la población en los centros urbanos de más de 20.000; y
el empleo de la fábrica, que también se presentan en términos absolutos como un
porcentaje de la población económicamente activa. Aparte de un par de variables (tamaño
de la fuerza de trabajo de la fábrica y de la población en los centros urbanos de más de
20.000, tanto como proporción de la población nacional), estas cifras producen
clasificaciones muy diferentes en los países.

El objetivo de la siguiente discusión es de resolver cómo estas clasificaciones contrastantes,


junto con los otros factores de los que son menos fácilmente disponibles tales datos, se
combinan para dar forma a los movimientos de mano de obra. Ellos son los factores
explicativos de trascendencia en este capítulo.

El resultado que se explica es el ritmo y el alcance de la organización de los trabajadores y


la protesta, que más o menos se puede denominar como la "fuerza" inicial del movimiento
obrero, que abarca fuerza de organización, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo (S.
Valenzuela 1983) y la capacidad de usar esta organización en la búsqueda de objetivos
colectivos. Un indicador importante de esta capacidad es el alcance de protesta colectiva.
De muchas cuestiones conceptuales que surgen en el estudio de los movimientos de mano
de obra, dos de especial importancia para este análisis cabe señalar aquí. En primer lugar,
sobre todo en períodos históricos posteriores, cuando los movimientos laborales
institucionalizados desarrollan relaciones estables con los gobiernos y son capaces de
extraer concesiones políticas a cambio de limitar el alcance de la protesta, protesta que en
sí misma es un mal indicador de la fuerza de trabajo.52 Sin embargo, en este período
anterior, tales relaciones eran mucho menos comunes. Por lo tanto, el alcance de la
protesta colectiva puede ser un indicador más directo y útil de la fuerza movimiento obrero.

En segundo lugar, podemos distinguir entre una concepción general del alcance y la fuerza
del movimiento obrero y la forma particular que la acción del movimiento obrero puede
asumir. Muchas hipótesis en la literatura citada anteriormente tienen que ver con la
comprensión de esta dimensión global, aunque algunos están preocupados con la
explicación de las facetas particulares del desarrollo del movimiento obrero.

Un ejemplo de esto último es la hipótesis de que la disminución del anarquismo y de la


creciente preocupación en el movimiento obrero con la institucionalización de las
relaciones de trabajo y el desarrollo de relaciones estables con el sistema político nacional

52Es esencial para evaluar si las concesiones suponen beneficios estrechos para un liderazgo cooptado, en cuyo caso no
reflejaría la fuerza del movimiento obrero, pero, en parte la manipulación por parte del Estado.

58
fue en parte un producto de las nuevas preocupaciones de los trabajadores que resultó de
la caída de la producción artesanal y el creciente predominio de la producción a mayor
escala de la fábrica (Alexander 1983). Otro ejemplo es el análisis de las condiciones en las
que los trabajadores del sector de la exportación contribuyen específicamente a las formas
revolucionarias de la acción laboral de Bergquist (1986). En la siguiente discusión, la
atención se centrará principalmente en el ámbito global de la organización y la protesta, a
la vez que, como se distinguen adecuadamente las formas de activación del trabajador
como las que se expondrán.

Brasil
Contexto económico y social. Brasil fue y es por un amplio margen el país más grande de la
región, con muchas ciudades grandes, un temprano desarrollo comercial e industrial a gran
escala, y una importante experiencia de la inmigración europea, aunque poco desarrollo de
los enclaves de exportación. En parte como simple consecuencia de su tamaño, el desarrollo
de Brasil proporcionó condiciones hipotéticas favorables para el surgimiento temprano de
un movimiento obrero significativo.

En la mitad del siglo 19, Brasil superó a México en tener la mayor población nacional entre
los ocho países (Boyer y Davies, 1973), y en 1920 su población era de aproximadamente el
doble de la de México y tres veces mayor que la de Argentina (Morse et al. 1971). Junto con
Argentina, Brasil desarrolló el mayor sector urbano en la región. La población de Río de
Janeiro pasó la marca del millón en la década de 1910, situándose sólo por detrás de Buenos
Aires, Sao Paulo pasó la marca de medio millón en la misma década (Tabla 3.1).

A partir de 1920 seis ciudades brasileñas tenían una población superior a cualquier Bogotá
o Caracas (Tabla 3.1), y a partir de 1925, la fuerza de trabajo de la fábrica nacional fue la
más grande entre los ocho países, con casi 400.000 (Tabla 3.3)53 aumentaron en un tercio a
más de 500.000 en 1930 y permanecieron a partir de entonces como la mayor de América
Latina (CEPAL 1966: Tabla 1-17). De acuerdo con Simao (1981: 38), el 15 por ciento de los

53 Este nivel es más o menos congruentes, en el sentido de la colocación de Brasil aproximadamente en la parte superior
dentro de la comparación de ocho países, con el nivel sugerido por la discusión cuidadosa Di Merrick y Graham (1979:
149-59). Tomando sus datos para su fabricación en 1920 (Tabla VII-I), que excluye dos categorías ocupacionales
("fabricación de prendas de vestir" y "otro pobremente definidos") que interpretan como un reflejo del empleo artesano,
y restando el empleo en la minería y la construcción (véase la Tabla Vil-3), se llega a una cifra de 475.000. Mientras que
esto excluye a los principales sectores de empleo artesano, que no emplea sistemáticamente el límite de tamaño de
establecimiento empleador en los datos de la CEPAL que se refiere a este punto cinco años más tarde. En el marco de las
aproximaciones inevitablemente en bruto que participan en estos datos, el hecho de que es más alta que la que figura en
CEPAL de 25 por ciento por lo tanto, parece razonable. La tabulación de los datos de 1920 de Simao muestra 275.512 en
la categoría de trabajadores de la industria, un número más pequeño pero de nuevo una referencia a un punto en el
tiempo de cinco años antes de lo que los datos de la Tabla 3.3. En cualquier caso, en comparación con los otros siete
países, el número de trabajadores industriales en Brasil era grande.

59
trabajadores industriales de Brasil estaban en el estado de Sao Paulo a partir de 1907, el 30
por ciento en 1920, y 35 por ciento en 1940.

Los inmigrantes europeos jugaron un papel central en este crecimiento demográfico y,


correspondientemente, en el movimiento obrero. La rápida expansión de Sao Paulo se basó
en gran medida de la inmigración europea masiva, la más importante de Italia, y alrededor
del cambio de siglo su población era de más de la mitad extranjera (Harding, 1973: 32;
Fausto, 1977: 30). Los brasileños nacidos en el país jugaron un papel muy pequeño en el
crecimiento de la ciudad, y de diferentes fuentes de lugares la proporción de extranjeros
entre los trabajadores industriales en el rango de 70 a 90 por ciento (Maram 1972: 6). A
pesar de que el 43 por ciento de la población activa en Río nació en el extranjero ya en 1872,
estos extranjeros eran principalmente una onda mayor de inmigrantes portugueses; y en
las décadas siguientes la importancia de los extranjeros se redujo, con los trabajadores
brasileños nacidos en el país, incluyendo un gran número de antiguos esclavos, que juega
un papel más importante en el crecimiento de la ciudad (Merrick y Graham, 1979: 106-07;
Fausto, 1977: 25). Sin embargo, aunque el contraste de la composición de la población en
las dos ciudades fue un factor importante que contribuye al desarrollo de un movimiento
de la mano de obra importante en la mucha más pequeña ciudad de Sao Paulo (Maram
1977: 191), los trabajadores inmigrantes también desempeñaron un papel central en el
movimiento obrero de Río. Entre 1890 y 1920, el 46 por ciento de los líderes obreros en Río
nació en el extranjero (aunque la cifra llegó a un notable 82 por ciento en Sao Paulo), y entre
los trabajadores detenidos en la huelga general en 1920 en Río, la gran mayoría era nacido
en el extranjero (Maram 1977: 182-85).

En contraste con la inmigración europea, la sustancial migración rural-urbana interna no


comenzó hasta mucho más tarde. Para Sao PauIo, aunque no por Rio, tal migración interna
no llegó a ser importante hasta la década de 1930 (Merrick y Graharn, 1979: 123).
Anteriormente se mencionó que la migración desde las zonas rurales a las zonas urbanas
puede inundar los mercados de trabajo urbanos y crear condiciones menos favorables para
el desarrollo del movimiento obrero, mientras que el período anterior a la aparición de la
migración puede ser más favorable para el movimiento obrero.

Esto sugeriría otra razón por la cual, antes de la década de 1930, se podría esperar un
movimiento obrero fuerte en Sao Paulo. Aunque muchos factores favorecieron un
movimiento obrero fuerte, otros no lo hicieron. Los enclaves de exportación que en algunos
otros países producen concentraciones aisladas de los trabajadores propensas a la protesta
laboral desempeñaron un papel poco importante en el desarrollo de Brasil (Leff, 1982: 79,
84-91). Del mismo modo, el tamaño relativo del sector urbano / industrial fue menos
favorable. A partir de 1920, la población de Río como proporción de la población nacional
ocupó el sexto lugar entre los ocho países (Tabla 3.1). A pesar de que en ese año la población
de Sao Paulo como una proporción de la población total clasificó por debajo incluso de
Caracas, la capital clasificaba en octavo lugar, la presencia en Brasil de estas dos ciudades,
junto con los otros grandes centros urbanos mencionados anteriormente, constituía sin
embargo un grado sustancial del desarrollo urbano, a través de un tipo de desarrollo urbano

60
que era mucho más desembolsado que en la mayoría de los otros países. Brasil ocupa el
cuarto lugar en el tamaño de la fuerza de trabajo en la fábrica como un porcentaje de la
población económicamente activa (Tabla 3.3).

Movimiento laboral. Desde 1930, el trabajo organizado en Brasil ha sido comúnmente visto
como débil, debido a una serie de factores, entre ellos la pobreza generalizada, una
economía de mano de obra excedente, y el férreo control estatal de los sindicatos. Sin
embargo, en este período temprano, Brasil tuvo un importante movimiento de la mano de
obra. La organización trabajadora y las huelgas comenzaron a aumentar hacia el final del
siglo 19, y después del cambio de siglo, las sociedades de ayuda mutua fueron reemplazadas
por los sindicatos más modernos. Inmigrantes europeos trajeron las tradiciones anarquistas
de la clase obrera de su país de origen, y el anarquismo se convirtió rápidamente en la fuerza
dominante en el movimiento obrero (Harding, 1973: 32-33). Datos sobre choques iniciales
para el estado de Sao Paulo muestran 24 huelgas para el período 1888-1900, incluyendo
una huelga general en el puerto de Santos en 1891 de al menos 2.000 trabajadores (Simao
1981: 105.124). Maram (1972: 237) reporta un ritmo similar de huelgas en este momento
en Río.
Antes de 1903 la primera federación regional del trabajo fue fundada en Río, y en 1906 se
celebró el primer congreso nacional del trabajo, que forma la base dos años después de la
Confederación de Trabajadores de Brasil (COB). El aumento de la protesta trabajadora
acompaña esta actividad organizativa. Diecinueve huelgas se produjeron en el estado de
Sao Paulo, en 1901-2 y algo menos en los siguientes tres años, con los totales anuales a
subir de nuevo a 9, 17, y 23 en 1906-8 (Simao 1981: 127). A partir de 1906 se convirtieron
en huelgas multisectoriales frecuentes (Harding, 1973: 38). En ese año una huelga de trenes
en Sao Paulo se extendió a otros sectores, convirtiéndose en una huelga general en la
ciudad, y también se extendió a los trabajadores del ferrocarril y los textiles en las cercanías
de Jundiaí (Fausto, 1977: 138; Dulles, 1973: 20-21). En su apogeo, esta huelga involucró a
15.000 trabajadores (Simao 1981: 105), y cuando amenazaba con extenderse a otras
regiones, la policía del estado aplastó el movimiento (Dulles, 1973: 20-21; Maram 1972: 28-
29). En estos mismos años se produjeron también muchas huelgas en Río, incluyendo un
paro prolongado en el sector textil de correo, que probablemente represento la huelga más
importante de Brasil hasta esa fecha (Dulles, 1973: 17; Maram 1972: 159-62). En 1908 la
COB organizó una gran manifestación participaron 200 organizaciones laborales de Río, así
como participantes de varios otros estados (Schmitter, 1971: 140).
El gobierno reaccionó a esta ola de huelgas con decretos que requieren los sindicatos para
registrar las listas de miembros con una agencia estatal y la exclusión de los extranjeros
de la afiliación, haciéndolos más susceptibles a la expulsión del país por alteración del
orden público. Esta campaña contra los extranjeros y la continua represión de los
sindicatos, combinado con el aumento del desempleo, trajo un período de calma en la
militancia laboral hasta la última parte de la década de 1910 (Dulles, 1973: 24; Maram 1972:
162, 167-68). Durante la Primera Guerra Mundial la inflación erosiona los salarios reales, lo
que provocó disturbios, protestas masivas y huelgas (Harding, 1973: 41), y el comienzo del
período de la mayor protesta laboral se encuentra en muchos países durante estos años.
En 1917 una huelga general fue llamada en Sao Paulo, paralizando no sólo la ciudad, sino

61
también gran parte del estado. En su apogeo 45.000 huelguistas participaron (Harding,
1973: 43; Fausto, 1977: 196). Al año siguiente, el modelo de la revolución rusa había
contribuido a un marcado incremento en la politización del movimiento obrero, y la
dirección anarquista 54del movimiento obrero en Río se involucró en la conspiración para
derrocar al gobierno (Dulles, 1973: 70-76). La ola de huelgas entre 1919 y 1920 fueron las
más extensas que Brasil jamás había experimentado (Maram 1972: 180), con 64 huelgas en
la ciudad de Sao Paulo y 14 en otros lugares en el estado de Sao Paulo (Fausto, 1977: 161).
A pesar de que Sao Paulo fue el centro de la movilización de los trabajadores, Río también
tenía una serie de huelgas incluyendo una huelga en el sector textil, que fue el más largo en
la historia de la ciudad. Durante este período de intenso conflicto, los sindicatos que inician
las huelgas estaban mucho mejor organizados y el nivel de coordinación organizativa
entre los movimientos obreros de Sao Paulo y Río era mucho mayor que en el pasado
(Maram 1972: 180). Estados como Bahía, Pernambuco y Rio Grande do Sul, donde las
acciones laborales anteriores estaban, aunque probablemente no se reflejen plenamente
en los datos, también experimentaron huelgas generales en este momento (Dulles, 1973:
92).
En la década de 1920, la militancia de los trabajadores y la protesta se redujeron y el
liderazgo comenzó a pasar de los anarquistas a los comunistas. En 1922 el Partido
Comunista Brasileño (PCB) fue fundado y su influencia en el movimiento obrero se extendió.
Al igual que en Chile, el movimiento obrero se vio debilitado por la división entre comunistas
y anarquistas, y este último se retiró de la Federación de Trabajadores de Río de Janeiro
(Dulles, 1973: 207-12). Aunque prohibido por el estado de sitio entre 1922 y 1927, el PCB
trabajó para establecer sus propios sindicatos paralelos en Sao Paulo y otras ciudades y en
1929 intentó formar una organización nacional, la Confederación General del Trabajo (CGT)
(Schmitter 1971: 141). En 1928 y 1929 los comunistas llevaron una serie de huelgas, y por
la transición de 1930 se habían convertido en la fuerza dominante en el movimiento obrero
(Harding, 1973: 50).
Así, mientras que el movimiento obrero brasileño durante las dos primeras décadas del siglo
20 no logró el alcance de la protesta que se encuentra en algunos otros países, las extensas
huelgas y la organización de los trabajadores en las dos principales ciudades sugieren un
alto grado de desarrollo. No obstante, en el momento del ascenso de Vargas al poder en
1930, el movimiento se dividió y cae en la posición débil que caracteriza la situación de la
clase obrera en muchos países durante la década de 1920.

Chile
Contexto económico y social. Durante este primer período, Chile vio sustancial crecimiento
urbano-comercial y el surgimiento de un sector enclave grande, aunque el país estaba
relativamente aislado de las grandes corrientes de inmigración europea. Si bien Chile no se
clasifica en la parte superior entre los ocho países, ya sea en el tamaño absoluto o la
importancia per cápita de sus poblaciones urbanas y de fábrica, que era uno de los pocos
países que presentan un desarrollo sustancial en ambas dimensiones. Las condiciones eran

54 Simeio (1981: 12/08 hasta 02/09) da cifras algo más bajas: 31 para la ciudad y 19 para el estado.

62
por lo tanto que se presente la hipótesis de ser bastante favorable para el desarrollo del
movimiento obrero. Las condiciones están por lo tanto aquí presentes en la hipótesis de ser
bastante favorable para el desarrollo del movimiento obrero.

El crecimiento urbano de Chile fue sustancial. La población de Santiago en 1920 superó el


medio millón, situándose de esta manera el cuarto lugar entre los ocho países, y en
términos per cápita ocupó el tercer lugar, muy por delante del cuarto clasificado de la
capital, Lima, y sólo por detrás de Buenos Aires y Montevideo (Tabla 3.1). Chile exhibió tanto
marcado predominio demográfico de la capital y el desarrollo significativo de los centros
urbanos secundarios, y fue uno de los pocos países cuya clasificación en función de la
importancia proporcional de la población en los centros urbanos en 1920 era la misma
que la clasificación para la proporcional importancia de la capital (Tabla 3.2). En 1925, un
año del que se dispone de datos comparativos, la fuerza de trabajo estimada en las fábricas
de Chile de poco más de 80.000 (Tabla 3.3) 55ocupa el cuarto lugar en términos absolutos y
el tercer lugar en términos per cápita, en la última variable que está un poco detrás de
Uruguay y de forma más sustancial detrás de Argentina.

El desarrollo de la fabricación urbana comercial estaba acompañada por el surgimiento de


un importante enclave que tenían niveles de segundo empleo solo para aquellos en México.
El número de trabajadores del nitrato, que se encuentra en las provincias del norte tomadas
de Perú y Bolivia en la Guerra del Pacífico, aumentó de aproximadamente 5.000 en 1884 a
aproximadamente 50.000 en 1912 (Angell, 1972: 17), nunca cae por debajo de 43.000 entre
1910 y 1920 (Mamalakis 1976: 38). La organización de la producción de cobre en enclaves
grandes y concentrados se produjo en medida importante durante la segunda década del
siglo 20, y que -de 1913, cuando el proceso de establecimiento de las grandes minas
acababa de empezar, el empleo total del sector del cobre fue de 18.000 (Reynolds 1965:
215-18). En 1911 y 1912 la propiedad en el sector de nitrato fue de aproximadamente un
tercio de Chile, con los británicos siendo el sector más importante entre los propietarios
extranjeros (Jobet 1955: 149). Con el auge de la extracción de cobre a gran escala, la
propiedad chilena en ese sector fue eclipsado más allá, y la propiedad en la Primera Guerra
Mundial quedo casi exclusivamente en manos de empresas estadounidenses (Reynolds,
1965: 221). Entre 1900 y 1930, más del 50 por ciento de las divisas se deriva de las
exportaciones de nitrato, mientras que el cobre aún representaba una pequeña fracción de
esa cantidad a partir de 1913 (Mamalakis 1976: 38; Reynolds, 1965: 215). La producción de
carbón también era importante, sin embargo, que el sector tenía ni la propiedad extranjera
ni un papel importante en la economía de exportación. Inmigrantes europeos no
desempeñan el mismo papel en Chile como en los países de la costa atlántica del continente

55Una cifra casi idéntica a la fuerza de trabajo para ese año, utilizando un punto de corte más o menos similar para el
tamaño de la fábrica, se presenta en DeShazo 11983: 14).

63
(Skidmore, 1979a: 104). Sin embargo, Spalding (1977: 8) informa que entre 1895 y 1912
aproximadamente 30.000 trabajadores cualificados llegaron a Chile desde Europa, y Angell
(1972: 25) sugiere que los europeos hicieron jugaron un papel en el desarrollo del
anarquismo chileno, aunque DeShazo (1983: xxvi) pone menos énfasis en su importancia.

Movimiento laboral. Un fuerte movimiento obrero desarrolló a principios de Chile. los


esfuerzos de organización de los trabajadores pasaron de las mutualidades a los sindicatos
de que se trate de manera más explícita con los salarios y las condiciones de trabajo en la
década de 1890 (Morris 1966: 94), y el primer período importante de la militancia del
trabajador se produjeron entre 1890 y 1907. Durante este período la protesta obrera se
cumplió con una fuerte represión.

El primer ataque importante fue en 1890 en el sector de nitrato de nueva expansión,


comenzando entre los trabajadores del puerto de Iquique y extendiéndose rápidamente
por toda la región de nitrato. Según Morris (1966: 97-98), "Por el momento los militares
llevaron la situación bajo control, un estimado de diez a quince trabajadores del salitre
había muerto y alrededor de un centenar de heridos. La ola de huelgas extendido al sur de
Tarapacá, llegó tan lejos. Como las minas de carbón de Lota y Coronel, y tocado todos los
grandes centros industriales y portuarias en el medio, "el tiempo que involucran hasta
10.000 trabajadores. En general, la década de 1890 vio a aproximadamente 300 conflictos
laborales (Morris 1966: 98).

El período 1903-7 trajo un crecimiento sin precedentes de la unión. Sindicalización aumentó


en la zona de los puertos del norte y nitrato, en los puertos del sur y las zonas de extracción
de carbón, y en las zonas industriales urbanas de Santiago y Valparaíso. En una
interpretación revisionista, DeShazo (1983: 112, 116) argumenta que fue en estas áreas
urbanas en el centro, donde el anarcosindicalismo se volvió particularmente influyente, que
el trabajo organizado era más fuerte y tenía el mayor éxito, en lugar de en el norte como
por lo general se afirma. El número de huelgas entre 1902 y 1907 fue de 200 para todo el
país, con 80 en 1907 solo (DeShazo 1983: 103). La ola de huelgas durante estos años, que
culminó en la huelga general de 1907 en Santiago, estaba en una escala sin precedentes por
las acciones laborales anteriores. Estas cifras sitúan a Chile del total detrás de Argentina
para estos años, pero muy por encima de México, uno de los otros países que en ese
momento ya habían desarrollado un movimiento obrero particularmente activo.

En estos primeros años del siglo 20, la violenta represión de las huelgas continuó. Una
relación de los principales acontecimientos incluiría la huelga de 1903 muelle de Valparaíso,
en la que murieron unos 40 trabajadores; la "semana roja" en Santiago en 1905, durante el
cual los manifestantes prácticamente tomó el control de Santiago durante varios días y que
dejó 200 a 400 muertos o heridos; la huelga de los trabajadores ferroviarios 1906 'en

64
Antofagasta en el que 150 trabajadores podrían haber muerto; y la matanza de Iquique de
1907 en la que entre 1.000 y 3.000 trabajadores murieron cuando el ejército reprime
brutalmente una huelga entre los trabajadores del nitrato (Morris 1966: 98--99¡ Barría
1971: 19¡ Angell1972: 13).

A raíz de estas derrotas del emergente movimiento obrero y la crisis económica de 1907, la
protesta colectiva se redujo en la próxima década, aunque la organización del trabajo
procedió y la orientación política del movimiento empezó a cambiar. Después de esta dura
represión, el Partido Demócrata, que había sido la fuerza política dominante entre las
sociedades de ayuda mutua, comenzó a buscar en otra parte para el apoyo y se alejó de un
programa de la clase obrera, cuando trató de ampliar su base (S. Valenzuela, 1979: 433). El
anarcosindicalismo, la otra tendencia importante dentro de los sindicatos en el momento,
también sintió el peso de la represión: el número de sindicatos, o "sociedades de
resistencia," en el que esta tendencia era influyente se redujo de 57 a 11 en el período
siguiente las huelgas de 1907, y la Federación de Trabajadores anarcosindicalista de Chile
no sobrevivieron (S. Valenzuela, 1979: 432).

Cuando la economía comenzó a recuperarse después de 1909, los anarcosindicalistas


tuvieron un éxito considerable en la reconstrucción de las uniones de resistencia, sobre
todo entre 1912 y 1914 (DeShazo 1983: 132), y en 1913 fundó la Federación Regional de
Trabajadores de Chile (FORCh). Al mismo tiempo, Luis Emilio Recabarren, un líder de los
trabajadores del ala izquierda del partido Demócrata, se separó de ese partido y fundó el
partido de los Trabajadores Socialista (POS), que más tarde se convirtió en el partido
Comunista de Chile (PCCh). Organizaciones mutualistas siguieron existiendo durante este
período, y otra central obrera, la FOCh (Federación de trabajadores de Chile), se formó en
1909 como una federación mutualista nacional de los trabajadores del metal de ferrocarril.
Sin embargo, esta tendencia mutualista no prevaleció, en los próximos años la FOCh abrió
sus miembros a todas las tendencias políticos dentro del movimiento obrero y en 1921 se
convirtió en el arma de trabajo del Partido Comunista bajo la dirección de Recabarren.

Hacia el final de la Primera Guerra Mundial 1, las condiciones económicas favorables y casi
plenas de empleo, junto con la inflación y la disminución de los salarios reales, sentaron las
bases para la recuperación, el crecimiento y una mayor militancia dentro de los sindicatos.
Por un lado, entonces, la situación del trabajo en la víspera del período de la reforma
chilena, que comenzó en 1920, parecía ser uno de resurgimiento. Ideológicamente, un
proceso de radicalización se produjo y las corrientes comunistas y anarcosindicalistas
comenzaron a predominar dentro del movimiento. El periodo 1917-1920 ha experimentado
un crecimiento sustancial de los sindicatos y la afiliación sindical, y la FOCh demostró la
capacidad de movilizar a más de 100.000 personas durante las manifestaciones, tales como
los que protestan por los precios de los alimentos en 1918-19.

65
Una nueva ola de huelgas se inició en 1919 en una escala que no volvería a ser igualada en
Chile hasta la década de 1950 (DeShazo 1983: 164). En agosto de 1919, 100.000 personas
se manifestaron en el palacio presidencial (Skidmore, 1979: 105), y en septiembre las
huelgas generales cerraron Santiago, Iquique, Antofagasta y Chuquicamata (Monteón 1982:
139). Como resultado del aumento de la militancia de los trabajadores, la negociación
colectiva se hizo más generalizado, se firmaron más contratos de toda la industria, y hubo
un mayor reconocimiento de las uniones de los empleadores (DeShazo 1983: 146).

Las estimaciones alternativas de la cantidad de huelgas desde 1917 a 1919 los colocan en
la zona de 110 a 120, y de acuerdo con datos de la Oficina de Trabajo del Gobierno, 105
huelgas se produjeron en 1920 solo (DeShazo 1983: 165). Por otro lado, el movimiento
obrero sufrió una serie de deficiencias. Los conflictos internos, que culminarían en 1921 en
la división anarquista-comunista (que ocurrió en otro lugar en este mismo tiempo), ya
estaban creciendo a medida que los comunistas comenzaron a consolidar su posición
dentro de la FOCh, y estos conflictos debilitan considerablemente el movimiento. Por otra
parte, aunque la FOCh podría montar impresionantes protestas, pertenencia real en
uniones FOCh fue modesto. Cifras exactas no están disponibles, pero S. Valenzuela (1979:
454) estima que en el año pico de 1925, la FOCh tenía en la mayoría de entre 25.000 y
30.000 miembros provechosos, y DeShazo sugiere una similar, pero ligeramente inferior,
figura 11983: 196 ).

Por último, el movimiento obrero también se vio afectado por la represión masiva
provocada por las huelgas y protestas de 1919 y por las manifestaciones diarias y
demostraciones montadas en apoyo de Alessandri en el momento de la crisis electoral
1920. Las publicaciones de la clase trabajadora se cerraron, los sindicatos fueron allanados
por la Policía, dirigentes obreros fueron detenidos, y las reuniones se rompieron. De esta
manera, como Alessandri llegó al poder, la ola de huelgas fue llevado a un alto, y el 1917-
1920 el resurgimiento de la militancia laboral se invirtió. (DeShazo 1983: 184-85).

Mexico
Contexto económico y social. Debido a que en las últimas décadas, los análisis del
movimiento obrero mexicano han tendido a concentrarse en su relativa inactividad y el
control ejercido sobre él por el Estado, es especialmente importante tener en cuenta las
características especiales del desarrollo económico de México hasta el cambio de siglo y de
la fuerza sustancial del movimiento obrero que surgió. Varios factores fueron
excepcionalmente favorables para el surgimiento de un movimiento de la mano de obra
importante, y ninguno era fuertemente desfavorable. Hasta alrededor de 1840, cuando fue
superado por Brasil, México tenía la mayor población nacional de cualquier país de América
Latina. Del mismo modo, hasta la mitad del siglo 19, cuando se hizo pasar por Buenos Aires,

66
la capital mexicana fue la ciudad más grande de América Latina, después de haber alcanzado
una población de 200.000 como a finales de 1830.

De hecho, antes de esa década, la población de Buenos Aires era menor que la de dichas
ciudades secundarias en México como Guadalajara y Puebla, los otros dos centros urbanos
más grandes de la época, y la población de Río no pasó la de la Ciudad de México hasta la
década de 1860 (Boyer y Davies 1973). A pesar de la desastrosa pérdida de territorio a los
Estados Unidos a mediados de siglo fue un gran revés para el desarrollo de México, tanto
en 1900 y 1920 Ciudad de México seguía siendo una de las ciudades más grandes de la
región (Tabla 3.1). Una gran fuerza de trabajo industrial se creó anteriormente en México
que cualquiera de los otros países.

Alba (1968: 217,300-301), citando cifras que probablemente deberían ser tomados sólo
para sugerir órdenes de magnitud aproximado, informa a cerca de 3.000 trabajadores en
las fábricas e Textil solo a mediados de la década de 1820, de 12.000 a mediados de la
década de 1850, y 32.000 en la mitad -1870s. Por el contrario, para la Argentina, informa
sólo 1.500 trabajadores en todas las fábricas y talleres en los mediados de los años 1850.
Aunque otras fuentes indican, de manera un tanto contrastantes para el crecimiento
posterior, los datos presentan un cuadro consistente en términos de los niveles notables de
empleo para el cambio de siglo y en las décadas siguientes. Keesing (1969: 726) sitúa el
empleo total de fabricación en más de 500.000 en 1895, con más de 90.000 en el sector
textil por sí solos, y estas fuentes56 muestran como queda más o menos al mismo nivel a
través de 1930, con pequeños descensos en varios puntos durante ese periodo (Keesing
1969:724), debido en parte a la interrupción de la Revolución mexicana.57

En términos absolutos, México ocupa el tercer lugar en la tabla 3.3 en el tamaño de su


fuerza de trabajo de la fábrica en 1925, y esta comparación sugiere que, a diferencia de la
mayoría de los otros países, que han experimentado un rápido crecimiento entre 1900 y
1925, México era mucho más cerca de su 1925 nivel de empleo de la fábrica en 1900.
México tuvo una gran fuerza de trabajo industrial en un punto temprano. En términos per
cápita, por otro lado, México se retrasó un poco más atrás. En 1920 la población de la capital
como porcentaje de la población nacional ocupó el quinto lugar (Tabla 3.1). México, al igual
que Chile, tenía tanto un predominio importante de la capital y un desarrollo sustancial de
las ciudades secundarias, y en términos per cápita de la población urbana en 1920, al igual
que la importancia proporcional de la capital, ocupa el quinto lugar (Tabla 3.2). Mientras
que el rango de México en 1925 en términos del tamaño de la fuerza de trabajo de la fábrica

56Colegio de México 1965; Rosenzweig 1965; and Keesing 1969, 1977.


57Si uno toma la figura mexicana para los trabajadores de la fábrica en 1925 en la Tabla 3.3, que es de una fuente de la
CEPAL, y se suma a que la cifra correspondiente para los trabajadores de la CEPAL artesanales en ese año IECLA 1966:
Tabla 1-18), el total resultante de la fabricación empleo, 540.000, es similar a éstas otras series.

67
fue tercero, su posición en relación a la población económicamente activa y la población
nacional fue quinto (Tabla 3.3).

Además del desarrollo urbano y la fabricación, México tuvo un importante sector de la


minería, con los niveles de empleo, incluso más altos que los indicados anteriormente para
Chile. Alba (1968: 300) reporta más de 40.000 trabajadores de las minas en las décadas de
1820 y 70.000 en la década de 1880, y Keesing reporta más de 80.000 trabajadores de la
mina en 1895, casi 97.000 en 1900, y casi 86.000 en 1910 (1969: 730; 1977: 14). La
producción minera anterior había consistido principalmente en la plata y el oro, pero hacia
el final del siglo plomo, el zinc y el cobre se extrae cada vez más también (Bemstein 1964:
51). Los metales preciosos representaron el 79 por ciento de las exportaciones en 1877-
1878, disminuyendo a 58 por ciento en 1900-01 y 46 por ciento en 1910-1911, mientras que
los bienes de producción no duraderos, principalmente materias primas para la producción
industrial, aumentó de 15 por ciento, al 31 por ciento, a 43 por ciento en estas fechas
respectivas (Hansen, 1974: 15). Extranjera y en particular la propiedad de EE.UU. llegó a ser
importante ya en la década de 1860 y comenzó a desempeñar un papel importante en la
década de 1880. En 1911 la propiedad mexicana había sido eclipsada en este sector
(Bernstein 1964: 19-20,36-37, 75). Los ferrocarriles construidos en medida importante para
el transporte de minerales fueron construidos principalmente con el capital EE.UU.
(Hansen, 1974: 14).

Con respecto al papel de las influencias externas sobre el movimiento obrero y la cuestión
del exceso de mano de obra, las condiciones en México pueden ser vistos como
moderadamente favorable para el desarrollo de un movimiento fuerte. Si bien México no
recibió la inundación de los trabajadores europeos que emigraron a algunos países de
América del Sur, entre 1887 y 1900 más de 6.000 españoles llegaron a México, muchos de
ellos se exiliaron líderes e intelectuales del gran movimiento anarquista español. Su
llegada parecía coincidir con un resurgimiento de la organización anarquista, y los
españoles jugaron un papel visible en el liderazgo de la mano de obra durante este
período (Hart, 1978: 17-18). Alrededor de este tiempo anarquistas de los Caballeros del
Trabajo de EE.UU. Asistido por la organización de los esfuerzos entre los trabajadores del
sector textil y del ferrocarril (Hart, 1978: 80, 84), y en la primera década del siglo la
Federación Americana del Trabajo en virtud de Samuel Gompers apoyado trabajador de la
organización; por ejemplo, en las minas de cobre Cananea y se vinculó a la oposición a Díaz
(Clark, 1934: 278-79). Más tarde, hacia el final de la década de 1910, la IWW jugó un papel
importante entre los trabajadores del petróleo en Tampico (Hart, 1978: 80-81).

México no era uno de los países cuyo trabajo muchas oportunidades atraído a una gran
fuerza de trabajo europea durante este período, y durante el Porfiriato un exceso de oferta

68
laboral jugó un papel en el debilitamiento del movimiento obrero (Rosenzweig, 1965: 423).
Sin embargo, Keesing (1977: 7) sugiere que el desempleo más grave no comenzó hasta 1900
a 1910, y Pontones (1976: 135-37) encuentra que la migración interna pesado, más adelante
un aspecto tan importante de la economía de mano de obra excedente de México, en
realidad no comenzar hasta la Revolución de 1910. Así, para México, como para Brasil,
existen motivos para lo que sugiere que el impacto de la mano de obra excedente en el
movimiento de los trabajadores, que es un tema importante en los análisis de períodos
posteriores de la historia del trabajo, era probablemente menos pronunciada durante este
período anterior.

Movimiento laboral. México desarrolló los primeros y uno de los movimientos laborales
más fuertes en la región en los años previos a lo que nos referimos como el período de
reforma, que es particularmente notable ya que este período comenzó tan pronto en
México. Aunque las organizaciones de trabajadores en los años 1860 y 1870 eran por lo
general las sociedades de ayuda mutua, una serie de organizaciones tuvo funcionamiento
sobre el comercio de manera más explícita de los sindicatos e inició una serie de ataques
orientados a las demandas relacionadas con las condiciones de trabajo.

De las 12 huelgas entre 1865 y 1874, ocho estaban en el sector textil y de cuatro en las
minas.58 La organización del trabajo se aceleró durante la década de 1870, y el primer centro
nacional de trabajo fue creado con la fundación de la Gran Círculo de Obreros de México
bajo la dirección anarquista. Dentro de un par de años, una facción moderada, lo que trajo
el Círculo más cerca del gobierno y no abogan por la huelga como arma, se hizo cargo de la
dirección. Sin embargo, los ataques continuaron, con 13 impactos reportados entre 1875 y
1879 (R. Anderson, 1976: 331). En 1876, el Círculo organizó un congreso para unir a los
trabajadores, sino la unidad de elementos anarquistas y moderados no pudo sobrevivir a
las divisiones políticas provocadas por las políticas presidenciales de la época.

Durante el Porfiriato, y particularmente después de 1880 con el auge de los ferrocarriles y


de fabricación, el gobiemo reprimió a los elementos más militantes del movimiento obrero,
el envío de los sectores anarquistas e independientes del movimiento en decadencia grave.
A pesar de la represión, algunos ataques serios seguían produciéndose, a menudo con el
tema de la reducción de sueldos. Sin embargo, al final del siglo vio un dramático
resurgimiento de la militancia laboral, derivada de una serie de factores. La expansión
económica durante el porfiriato había dado lugar a un espectacular crecimiento urbano: la
población de la Ciudad de México se duplicó, y las ciudades industriales de Monterrey y
Veracruz aumentó en un 461 y 490 por ciento, respectivamente. El rápido crecimiento de
la fuerza de trabajo urbana fue acompañada por el aumento de los salarios hasta 1897,

58 Díaz Ramírez 1974:13, 81; R. Anderson 1976:79-80,331.

69
cuando los aumentos de precios que conlleva el deterioro de los salarios reales, al mismo
tiempo que el desempleo creció debido a la contracción de la industria, los desalojos de
tierras que dieron lugar a cierta migración rural-urbana inicial, y un cambio de ahorro de
trabajo de la actividad artesanal de producción de la fábrica. Un total de 55 huelgas se
produjo en la década de 1880, 45 en la década de 1890, y 14 solo en 1900-1901.59

Además de estos factores económicos, políticos surgieron nuevas dinámicas. Emisarios de


mano de obra de los Estados Unidos, en particular de los caballeros del trabajo y la IWW,
ayudaron a organizar a los trabajadores y mineros textiles y de ferrocarriles mexicanos, y
los hermanos Flores Magón fundaron el anarquista partido liberal y comenzaron intensivos
esfuerzos de organización en todo el país. Cuando el anarquismo por lo tanto ganó nueva
vitalidad en México, era un anarquismo que había evolucionado lejos de los modelos
mutualistas y cooperativistas de organización hacia la táctica anarcosindicalista de la huelga
general, sabotaje y control de los trabajadores de las fábricas (Hart, 1978: 84, 87). La
literatura presenta interpretaciones contrastantes de la importancia relativa de mutualismo
y el anarquismo en el movimiento obrero, en vísperas de la revolución, pero el anarquismo
era evidentemente una fuerza creciente.60

Después de un período de calma en la actividad durante 1902-5, cuando se produjo un total


de 15 golpes, se formaron nuevas organizaciones de trabajo y una nueva ola de protesta
laboral comenzó en 1906. La huelga de Cananea cobre, que algunos analistas consideran
para representar el estallido inicial de la Revolución mexicana, fue la primera de las huelgas
"señal" de este periodo, afectando CoroPlex minera líder en el país en un momento en que
México fue el tercer mayor productor mundial de cobre (Ruiz, 1976: 19).

Bajo la influencia de los hermanos Flores Magón del Partido Liberal Mexicano, el Gran
Círculo de Obreros Libres, se organizó entre los trabajadores textiles en ese año. Cuando los
dueños de molinos trataron de despedir a los trabajadores para la organización, se llevó a
cabo una huelga general de los trabajadores textiles que afectó a todas las fábricas textiles
en el país y se cerró el 93 de ellos. En 1907 se organizó la Gran Liga de Empleados de
Ferrocarril, que abarca 15.000 trabajadores del ferrocarril, y una importante huelga
ferroviaria fue llamado en 1908. Tanto las huelgas de cobre y textiles se desarrollaron en
rebeliones armadas de los trabajadores, y las dos huelgas fueron violentamente reprimidos
por el ejército, que mató a cerca de 300 trabajadores (Ruiz, 1976: 23; Hart, 1978: 92, 98).

59 Knight 1986 Vol. 1: 128; Hart 1978:85; R. Anderson 1976:330-3l.


60 15 Hart 1978:178-79; Carr 1972:45; Clark 1934:5,14-17.

70
El período del año más o menos cinco años y medio desde 1906 hasta el mes de la renuncia
de Díaz en 1911 vio un total de 119 golpes (R. Anderson 1976: 332--33),61 y esta protesta
obrera era una parte importante de la mayor el establecimiento de donde han surgido de
la Revolución mexicana. Sin embargo, como se señaló anteriormente, el movimiento obrero
no jugó un papel directo en la revolución. Puede decirse también que desde una perspectiva
comparativa, el número de huelgas en esta década en Argentina y Chile fue mayor. Uruguay,
con una población mucho más pequeña, se informó que han tenido más o menos el
mismo número de huelgas en todo este tiempo.

Venezuela
Contexto económico y social. Venezuela fue uno de los últimos países en desarrollo y más
pequeño de los países considerados, y el período de reforma se produjo el último, a raíz de
la muerte de Gómez en 1935. A la vuelta del siglo, sólo el Uruguay tenía una población
nacional más pequeño (Wilkie, 1974: cap. 8), ya partir de 1920 Caracas, con menos de
100.000 habitantes, tenía la población más pequeña de las ocho capitales. Como proporción
de la población nacional, la población de la capital ocupa el séptimo lugar (Tabla 3.1),
aunque debido a la población urbana relativamente más dispersa de Venezuela, la parte
urbana de la población nacional ocupó el sexto lugar (Tabla 3.2). Del mismo modo, a partir
de 1925 sólo había 12.000 trabajadores de las fábricas, la cifra más pequeña para los ocho
países en términos absolutos y el séptimo clasificado como un porcentaje de la población
económicamente activa (Tabla 3.3). La evidencia disponible sugiere que limitan hasta la
década de 1940 la población de Venezuela incluyó relativamente pocos inmigrantes, y
mientras algunos trabajadores europeos estaban presentes en el movimiento obrero, el
anarcosindicalismo correspondientemente nunca fue una fuerza importante (Schuyler,
1976: 61-62; Ellner, 1979: 43-- 44).62

Durante las primeras décadas del siglo, esta economía pequeña, sin desarrollar no favoreció
el surgimiento de un movimiento obrero. Sin embargo, en la década de 1920 comenzó el
auge del petróleo. El petróleo se exportó por primera vez en 1918, y en 1929 la producción
se había expandido hasta el punto de que Venezuela era exportador mundial más grande
(TugwellI975: 38), estimulando tanto el desarrollo global y el crecimiento de los principales
enclaves de empleo de la clase trabajadora. La población de Caracas creció rápidamente a
lo largo de un cuarto de millón a mediados de la década de 1930 (Tabla 3.1), y el número
de trabajadores de la fábrica también se incrementó rápidamente, llegando a 33.000 en

61 Cabe señalar que en la serie de datos sobre choques compilado por R. Anderson (1976: 330- 31.), que abarca casi 50
años, con mucho, el mayor número de huelgas fue en el sector textil (146), con los ferrocarriles ser un distante segundo
(36), las minas de terceros (25), y tabaco cuarto (19).
6262 Sin embargo, en los años 1920 y 1930 hubo extranjeros, particularmente de los Estados Unidos, entre los trabajadores

cualificados en los campos de petróleo (Lieuwen 1967: 51 · Bergquist 1986: 220- 21).

71
1935, 53.000 en 1940 y 70.000 en 1945 (CEPAL 1966: Tabla 1-17).63 Sin embargo, estos
datos también muestran que también después de esta última fecha, el número de
trabajadores de la fábrica seguía siendo la más pequeña entre los ocho países.

En el mismo sector del petróleo, el empleo al modo creció a un ritmo impresionante, desde
3.463 en 1922, a 16.175 en 1926, a 27.221 en 1929, fluctuando considerablemente después
de ese tiempo (Bergquist 1986:. 207, fig 4.1).64 Este sector tuvo otros dos atributos
señalados anteriormente como conducente a la militancia laboral: era propiedad
extranjera, con el 98 por ciento del sector está controlado por EE.UU. y los intereses
británicos en 1929 (Lieuwen 1967: 44); y rápidamente se llegó a jugar un papel dominante
en las exportaciones, lo que representa un 1,9 por ciento de las exportaciones en 1920, el
41,6 por ciento en 1925, el 83,2 por ciento en 1930 y 91,2 por ciento en 1935 (TugwellI975:
182).

Sin embargo, en un aspecto, la expansión de la economía del petróleo puede haber creado
las condiciones menos favorables para el movimiento obrero. Con los cambios rápidos en
los sectores rurales y urbanos y las altas tasas de urbanización estimulado por el auge del
petróleo, por la década de 1930 la escasez de puestos de trabajo había surgido en las zonas
urbanas, lo que podría tener un efecto depresivo sobre los mercados de trabajo y la
formación de sindicatos (Donnelly 1975: 5, 59; Schuyler, 1976: 75-77).

Movimiento laboral. El movimiento obrero venezolano surgió última entre los ocho países.
En parte como resultado de la sincronización tardía del desarrollo económico de Venezuela
y en parte como resultado del control represivo ejercido por el régimen de Gómez, que era
todavía muy pequeña en el momento del inicio del período de la reforma en 1935.

En las tres décadas desde la década de 1890 hasta la década de 1910, cuando muchos países
estaban profundamente sacudido por el alcance de la protesta laboral, relativamente poca
protesta se produjo en Venezuela. En 1895 se alguna protesta de los trabajadores y
artesanos en Caracas, pero las manifestaciones no refleja ninguna organización de
trabajadores real, y los esfuerzos para formar organizaciones en el año siguiente dejó
ningún legado duradero (Godio 1980: 21, 28-29; Pla et al . 1982: 18). Una huelga de
trabajadores del puerto y un carro de huelga son reportados en 1908, una huelga de
trabajadores de cigarrillo en 1911, y la primera huelga nacional que unía a los trabajadores

63 A pesar de la falta de definiciones precisas de categorías hace que la comparación de los niveles de empleo difíciles, de
Donnelly (1975: 61) los datos también muestran una considerable, aunque menor, la tasa de aumento, con el nivel del
empleo industrial para 1936 son 2,55 veces al de 1920. En los datos de la CEPAL, el nivel de 1935 es de 2,75 veces la de
1925.
64 Los números exactos en que se basaba la figura 4.1 se tomaron a partir de p. 339 de un borrador de este libro que fue

amablemente suministrado por Charles Bergquist 1984. Lieuwen (1967: 51) presenta cifras de finales de 1920 que son
más bajos por unos pocos miles

72
en varias áreas urbanas en 1914, cuando los operadores de telégrafo alcanzan un paro de
actividades coordinadas.

A lo que Godio se refiere como la primera huelga "industrial" se produjo en 1918 entre los
aproximadamente 1.500 trabajadores cualificados empleados por el Bolivar Railway
Company en el estado de Yaracuy, pero esta huelga, como los demás, parece haber tenido
poco impacto amplio y pronto fue roto (Godio 1980: 38-39, 44- 46; Pla et al, 1982: 19.). Por
lo tanto, en comparación con lo ocurrido en otros países durante estos años, el alcance de
estas huelgas "nacionales" y "industriales" era limitado. Una asociación de los trabajadores
y artesanos fundada en 1909 en Caracas fue la primera organización de los trabajadores
genuinos en el país, y la organización dispersa se produjo durante la siguiente década
(Donnelly, 1975: 1-2). Sin embargo, el movimiento obrero continuó teniendo una existencia
efímera en términos del nivel de organización y prueba profesional.

En 1919 a 1920, con el aumento del costo de vida y la experiencia regional de protesta
laboral masiva, el movimiento obrero venezolano experimentó su mayor actividad de todo
el período hasta 1935, incluyendo una serie de huelgas y otros esfuerzos de organización.
Sin embargo, las demandas de los trabajadores eran moderados. Las huelgas hicieron
algunos beneficios económicos a los trabajadores, pero el encarcelamiento de los líderes
de la huelga, combinados con la creciente represión por parte del régimen de Gómez puso
fin a la protesta laboral urbano desde hace algún tiempo.65

En 1922, más de anticiparse a la organización y la protesta, Gómez estableció la


Confederación de Obreros y Artesanos del Distrito Federal, una entidad patrocinada y
dirigida por el gobierno y se usa para organizar el apoyo a Gómez. A finales de la década de
1920 que reivindica una membresía de más de 20.000 (Donnelly, 1975: 85). Sin embargo, el
grado en que esta agrupación ni los trabajadores representados ni siquiera sirven para
rellenar "el espacio sindical" entre los trabajadores que pudieran estar organizable se
sugiere por un observador de la época, que señaló que estaba "compuesto por los
conductores de los carros propiedad de General Gómez utilizado en obras públicas , los
albañiles empleados por el gobierno, los StoneBreakers en las carreteras nacionales, y los
vendedores ambulantes en el mercado de la ciudad "(Donnelly, 1975: 82). Aparte de los
acontecimientos de 1928 y el período de trabajador de la prueba profesional en el sector
del petróleo, que se examinan más adelante, a falta de más seria protesta obrera desde el
comienzo de la década de 1920 hasta después de la muerte de Gómez, probablemente, se
debe atribuir a menos que el papel de esta organización y más al sistema global de control
político de la dictadura, incluyendo sistemática censura de prensa, una extensa red de
espionaje, un análisis exhaustivo de los correos, y dura represión cuando sea necesario para

65 Donnelly 1975:9, 76-78; Godio 1980:48; Pla et al. 1982:20.

73
controlar la oposición, combinado con algunas iniciativas de política y cierta retórica política
favorable para los trabajadores (Donnelly 1975: 36--40, 85-87).66

En el sector petrolero de reciente aparición, el primer ataque se produjo en julio de 1925,


cuando 2.500 trabajadores petroleros entraron en huelga por los salarios y las normas de
trabajo. Dos semanas más tarde, otro paro petrolero por más de 2.000 trabajadores
abarcaba los trabajadores en otras formas de actividad económica en las zonas vecinas. En
parte debido a estos ataques llamaron la empresa y el gobierno por sorpresa, se lograron
compromisos que incluían algunos de los beneficios para los trabajadores. Sin embargo, los
ataques reflejan ni organización de los trabajadores antes ni una orientación radical o
revolucionaria entre los trabajadores, y por medio de una combinación de un control
sistemático y una cierta mejora en las condiciones de los trabajadores, los empleadores y
el gobierno tuvieron éxito en la prevención de la aparición de un movimiento obrero
independiente en el sector del petróleo hasta el final de la dictadura de Gómez (Donnelly,
1975: 117-28, 150-62). En comparación, incluso a la movilización enclave en Colombia en la
década de 1920, la acción de la mano de obra en el sector petrolero se limita, por tanto de
Gómez.

El otro episodio importante de la protesta obrera bajo Gómez se produjo en conjunto con
las manifestaciones estudiantiles de 1928 y fue aparentemente el único brote importante
de la protesta laboral entre las huelgas del petróleo de 1925 y la muerte de Gómez en 1935.
De acuerdo con Alexander, "era una huelga declarada oficialmente por los trabajadores del
tranvía de Caracas, y que recibió el apoyo de casi todos los otros grupos de trabajo
importantes de la ciudad, a pesar de que el único tipo de organizaciones laborales en
Caracas en el momento había unas pocas sociedades de beneficio mutuo. Los trabajadores
rebeldes salieron en las calles para manifestarse a favor de los estudiantes y en contra del
régimen de Gómez”. Las protestas incluyeron manifestaciones en las calles de Caracas,
Valenzia, Maracaibo y otras ciudades; huelgas en una variedad de diferentes fábricas y
talleres; y otros tipos de protestas así (1982: 40).

En respuesta a estas protestas, Gómez emprendió nuevos programas de obras públicas y


otras iniciativas que proporcionan beneficios directos o indirectos a los trabajadores, sino
que también introdujo una legislación que dio al gobierno una base legal para la destrucción
de los sindicatos existentes. Estos controles contribuyeron al eclipse de huelgas
importantes hasta después de la muerte de Gómez. Sin embargo, los acontecimientos de
1928 como los de 1918 a 1919 en Perú se discute más adelante, establecieron un
precedente para la colaboración entre los estudiantes, intelectuales y trabajadores. Esta

66Ya que las concesiones iniciales a los trabajadores observadas en algunos otros países casi no se puede decir que han
tenido el efecto de limitar la expansión del movimiento obrero, la importancia de estas últimas iniciativas no debe ser
exagerada.

74
experiencia sugiere la posibilidad de un nuevo tipo de alianza populista a los líderes de lo
que llegó a ser conocido como la "Generación de 1928," un grupo de estudiantes, entre
ellos Rómulo Betancourt, activo en las protestas de ese año (Fagan, 1974: 40- -42¡ DonnelIy
1975: 111-14). Estos estudiantes se convertirían en los principales actores políticos en la
formación y dirección de los partidos políticos modernos de Venezuela en las décadas
siguientes.

Por el inicio del período de la reforma, a continuación, el movimiento obrero en Venezuela


fue el más débil de los ocho bajo consideración. Esta debilidad se debió al desarrollo
socioeconómico limitado de Venezuela, especialmente antes de la aparición del sector del
petróleo y el control represivo de los sindicatos, se mezcla con el paternalismo
gubernamental de vez en cuando hacia los trabajadores bajo la dictadura de Gómez. Sólo
unos pocos sindicatos pequeños existían en 1935 (Fagan, 1974: 41), y Venezuela habían
experimentado a lo sumo una historia intermitente de protesta laboral hasta ese año. Sin
embargo, dada la rápida aparición de un sector importante enclave y cada vez más
importante el desarrollo urbano de Venezuela en los años 1920 y 1930, no es de extrañar
que hubo un marcado aumento de la militancia después de la muerte de Gómez y el colapso
de su sistema de control político.

Uruguay
Contexto económico y social. El desarrollo de Uruguay abarcaba factores que
hipotéticamente ser tanto desfavorable y favorable para el surgimiento de un movimiento
obrero fuerte. Tamaño obviamente era desfavorable. Uruguay ha sido y es un pequeño país
con una economía pequeña. La población de Montevideo en 1920 estaba todavía en
400.000, ocupando el quinto lugar entre las ocho capitales (Tabla 3.1) · Barrán y Nahum
(1979: 167 a -68) encontraron que el número de empleados en las plantas industriales en
Montevideo aumentó de poco más de 22.000 en 1889 a poco más de 30.000 en 1908 y
proporcionar una estimación aproximada de unos 40.000 a partir de 1913. Dado el contexto
de crecimiento continuo, estas cifras parecen más o menos consistente con la cifra de
39.000 partir de los datos comparativos para 1925, que ocupó el sexto lugar entre Uruguay
los ocho países (Tabla 3.3).67 La economía de exportación de Uruguay no se organiza en
torno a enclaves aislados de la actividad económica de la clase particularmente propicio
para la organización del trabajo fuerte. Aunque Barrán y Nahum aparentemente no
emplean punto de corte para el tamaño mínimo del lugar de trabajo, el marcado aumento
en el tamaño promedio del lugar de trabajo que informan incluso por encima de este
intervalo anterior sugiere una preponderancia creciente de grandes lugares de trabajo. La
sobreestimación que puedan deberse a contar los lugares de trabajo más pequeños bien
puede ser compensada por la subestimación resultante de conteo sólo la capital (los datos

75
de la Tabla 3.3 se refieren a la fuerza de trabajo nacional), que incluso en Uruguay,
obviamente, no contiene toda la población de la fábrica.
El desarrollo de Uruguay tenía otros atributos hipótesis a ser más favorable para el
desarrollo del movimiento obrero. El peso relativo de la población / fábrica urbana dentro
de este pequeño pero relativamente modernizada país fue impresionante. En 1920
Montevideo contenía poco más de un cuarto de la población nacional, una cifra notable
para este período que coloca Uruguay el primer lugar entre los ocho países, y muy por
encima del segundo clasificado país, Argentina (Tabla 3.1). Esta clasificación fue
consecuencia tanto del grado general de Uruguay del desarrollo urbano y de su modelo de
primate-ciudad pronunciada. Por lo tanto, si se tiene en cuenta la proporción de la
población en los centros urbanos a partir del 1920, el cual abarca las poblaciones urbanas
más dispersas de los países con múltiples centros urbanos, Uruguay cae del primer lugar
por un amplio margen a estar muy por detrás de Argentina y casi empatada con Chile el cual
era inferior al alcanzado en la otra medida (Tabla 3.2). La población de Uruguay se
concentró en Montevideo en un grado inusual. La fuerza de trabajo en la fábrica como un
porcentaje de la población total era también grande, ocupando el segundo lugar después
de Argentina y muy por delante de que en Chile, el tercer país clasificado (Tabla 3.3).
Teniendo en cuenta el patrón de crecimiento urbano de Uruguay, esta fuerza de trabajo
también se concentró en la capital en un grado inusual.
Otros factores también fueron favorables para la movilización de los trabajadores. A pesar
de la disminución de la proporción relativa de los extranjeros en Uruguay después de la
mitad del siglo 19, permaneció una parte importante de la fuerza de trabajo urbana que
constituye el 62 por ciento de los trabajadores en la producción industrial en Montevideo a
partir de 1889... Dada la proximidad de Montevideo y Buenos Aires, Uruguay también fue
influenciado por la evolución de las grandes y el desarrollo temprano movimiento obrero
de la Argentina, como en ocasiones, como en 1904, cuando la expulsión de dirigentes
anarquistas de Argentina asumió un papel importante en el movimiento de los trabajadores
uruguayos.
El desempleo no era aparentemente generalizada alrededor del cambio de siglo y después
de ello, tal vez en parte porque los trabajadores que carecen de puestos de trabajo fueron
atraídos fácilmente a las oportunidades de empleo en Buenos Aires.68
Movimiento laboral. El período de reforma dirigido por Batlle, comenzando en 1903, llegó
temprano en relación no sólo con el desarrollo de Uruguay, sino también para el desarrollo
de los ocho países, por lo que no es sorprendente que el movimiento obrero uruguayo
estaba todavía en una etapa temprana de la evolución en el comienzo del primer gobierno
de Batlle. Sin embargo, en comparación no con la subida de Batlle, pero con la experiencia
de los demás países, Uruguay desarrollada en relación con su tamaño, un movimiento
significativo trabajo de parto prematuro.

La difusión inicial de las ideas europeas sobre la organización sindical y los esfuerzos iniciales
de organización se inició en la década de 1870, y los primeros ataques importantes se

68 Barránand Nahum 1979:97; Pintos 1960:76; Finch 1981:44--47.

76
produjeron en la década de 1880. La misma década vio la primera huelga de trabajadores a
lo largo de un comercio entero y el primer esfuerzo para formar una central obrera.

Estas actividades disminuyeron desde 1888 hasta 1895, después de lo cual la recuperación
de la depresión mundial dado nuevo impulso la actividad laboral y el inicio del período de
dos décadas que Finch (1981: 53) identifica como "los años formativos" del movimiento
sindical uruguayo. En 1895 impresoras de la capital golpeado con éxito para la jornada de
ocho horas, y la primera huelga para poner en peligro la economía del país se produjo en
1896 entre los trabajadores del transporte. Que duró 26 días y fue finalmente disuelta por
la policía. Aunque otros ataques ocurrieron en ese año, las huelgas disminuyeron hasta la
renovación de un clima político más abierto en el cambio de siglo (Rodríguez, 1965: 9-11;
Finch 1981: 53-54¡ Pintos 1960: 43-49). Los años 1901-2 vieron un resurgimiento de la
organización sindical en torno a las demandas de aumentos de salarios y una jornada de
trabajo más corta, y Rodríguez (1965: 12) afirma que antes de 1905, justo después del inicio
del período de Ratlle, "todos" los sectores de la capital y varios otros centros urbanos se
han organizado.

Desde este punto de partida, el desarrollo subsiguiente movimiento laboral se produjo


después de que la hipótesis inicial de la presidencia de Batlle y debe entenderse en el marco
de su apoyo activo a los sindicatos. Entre 1900 y 1905 el número de asociaciones de
trabajadores creció de 16 de a 69, y en 1905 los sindicatos anarquistas, la fuerza dominante
dentro del movimiento obrero, formó la FORU (Uruguay Federación Regional de
Trabajadores) siguiendo el patrón de la organización argentina con un nombre paralelo que
había sido fundada en 1901 y rebautizado la FORA en 1904.69 los socialistas también fundó
una efímera federación en 1905 (Alfonso, 1970: 33). Si bien la adhesión estimaciones lugar
de FORU al comienzo de la segunda década del siglo de tan sólo 7.000, Finch sostiene que
la federación a cabo un control efectivo de los aproximadamente 90.000 trabajadores de la
industria (Finch, 1981: 54), y la Oficina Internacional del Trabajo (1930: 230) colocado sus
miembros en 1919 a 25.000. Siguió siendo la fuerza dominante en el movimiento obrero
hasta principios de 1920.

Los datos disponibles que comienzan en 1908 reflejan el alcance de la prueba en favor del
trabajo en este momento. Finch (1981: 54-55) reporta 100 huelgas de 1908 a 1912, con un
total acumulado de medio millón de días de trabajo perdidos. En 1913 se estima que 50.000
trabajadores se declararon en huelga en solidaridad con una diferencia en la que los
trabajadores del tranvía. Como la mayoría de otros países, Uruguay también experimentó
una empinada en aumento en los ataques durante y después de la guerra mundial, con días

69 La palabra regional se refiere a la internacional-i.s., La "región" de América Latina en lugar de la orientación nacional de
la federación.

77
de trabajo perdidos en huelgas aumento de alrededor de 67.000 en 1916 a
aproximadamente 140.000 en ambos 1917 y 1918, casi 600.000 en 1919, y más de 645.000
en 1920 (Errandonea y Costabile 1969: 135). En resumen, si bien hubo algún desarrollo del
movimiento laboral mueren antes del inicio del período de Batlle, esto no era uno de los
países que experimentaron un importante crecimiento del movimiento obrero en las
últimas décadas del siglo 19. Esta situación sólo había empezado a cambiar por el comienzo
del Periodo Batlle.

Colombia
Contexto económico y social. El desarrollo de Colombia exhibió varias características
hipotéticas para producir un movimiento de mano de obra relativamente débil. Alrededor
de 1920 Bogotá tuvo la población más pequeña, en virtud de 150.000, de cualquier capital
entre los ocho países, con excepción de Caracas, y la importancia de Bogotá como un
porcentaje de la población nacional también ocupó el último lugar (Tabla 3.1). Es
interesante observar, si bien que esta baja clasificación podría ser visto como debida en
parte al patrón de desarrollo de múltiples centros urbanos en los que el capital nacional
tenía menos importancia relativa dentro del sector urbano de Colombia, en términos de la
importancia per cápita de la población urbana en 1920, la clasificación de Colombia sólo se
eleva a siete (Tabla 3.2), señalando el carácter relativamente poco desarrollado del sector
urbano de Colombia en general. Aunque el número de trabajadores de la fábrica en 1925
colocó a Colombia en el quinto lugar entre los ocho países, estos trabajadores se
dispersaron entre los centros más urbanos, de manera que el grado de concentración
industrial, al igual que el grado de concentración urbana comercial,70 era limitado. Este
patrón de múltiples centros urbanos se produjo en conjunto, y se vio reforzada por el
regionalismo pronunciado que en ocasiones aislaba avances en un área de otras partes del
país.

Colombia experimentó un cierto desarrollo de enclave, en particular la explotación de


petróleo en Barrancabermeja y el sector del plátano en Santa Marta. Al igual que en
Venezuela, el petróleo llegó a ser importante sólo en la última parte del período de tiempo
que estamos considerando. El Tropical Oil Company emplea 2.838 trabajadores en 1924, y
los productores de banano extranjero y nacional emplean aproximadamente 20.000 a partir
de 1928. Sin embargo, aunque en ambos casos la producción de enclave era propiedad
extranjera de la Tropical Oil Company fue una subsidiaria de la Standard Oil, y el patrón
dominante en el sector del plátano era la United Fruit-en el caso del aceite de este
desarrollo se produjo mucho más tarde que la modernización de enclave en Pero, Chile, y

70 FOr instance, as of 1918 McGreevey 11971:99) reports 6,000 workers in industrial employment in Medellín

78
Mexieo, y estas exportaciones no tener la misma preponderancia en la economía de
exportación que el sector enclave tenía en los otros países.

La producción de petróleo de Colombia para la exportación no comenzó hasta después de


1925, llegando a un 17 por ciento de las exportaciones totales a fines de la década de 1920.
En su apogeo a finales de los años 1910, los plátanos representan sólo el 9 por ciento de las
exportaciones y sólo el 6 por ciento a lo largo de la década de 1920. Mientras que el oro
había representado anteriormente una exportación importante, su extracción era
descentralizada y disminuyó de manera constante en la importancia relativa, lo que
representa aproximadamente el 5 por ciento de las exportaciones de la década de 1920
posteriores. Migrantes europeos no desempeñan un papel significativo en la fuerza de
trabajo de Colombia, aunque los líderes de mano de obra extranjera en ocasiones
desempeñaron un papel, y mientras la dramática pérdida de Panamá en 1903 en el contexto
de la injerencia de Estados Unidos en las comunidades políticas colombianos llevaron a
nueva preocupación importante con la reforma y la autonomía nacional, es probable que
no tuvo el mismo impacto que la Guerra del Pacífico en Pero (véase más adelante).71

Movimiento laboral. En este contexto, la aparición del movimiento obrero colombiano


ocurrió tarde. Urrutia encuentra la primera evidencia de la formación sindical a partir de
1909. En virtud de un procedimiento de reconocimiento del gobierno para los sindicatos,
27 habían sido reconocidos en 1917. Sin embargo, muchas de las primeras asociaciones
eran las sociedades de beneficio mutuo en lugar de los sindicatos, organizados en parte por
iniciativa de la Iglesia. Hay poca evidencia de la influencia anarquista durante este período.
Muchos de estos primeros sindicatos eran relativamente cortos, y algunos pueden no
incluso han sido las asociaciones de trabajadores en absoluto. Por otro lado, porque el
reconocimiento no otorgar ninguna ventaja antes de la aprobación de la ley laboral de 1931,
las uniones adicionales pueden tener un error al registrar (Urrutia 1969a: 53 --- 55).

Más extensa organización se produjo en 1918, y la Confederación de Acción Social se formó


en ese año. Esta confederación fue dirigido por intelectuales de clase media que no están
asociados directamente con cualquiera de las partes político, sino que tiene una relación
indirecta con el partido liberal. El hecho de que "los propósitos declarados de la
confederación eran compatibles con la ideología conservadora y católica del presidente de
Colombia" (Urrutia 1969a: 59) y que se hizo presidente de honor del grupo sugiere el
carácter diferente de estos desarrollos en comparación con los de la mayoría de los otros
países.

71 Urrutia 1969a:55, 57, 93, 100-2n; Bergquist 1986:298; McGreevey 1971:207; Sharpless 1978:24.

79
Las corrientes relacionadas en el movimiento obrero surgieron en este momento con
vínculos con el partido de nueva creación que se llamó socialista. Teniendo en cuenta el
programa moderado del partido y el carácter fuertemente artesanal de los trabajadores
involucrados, este nuevo sector fue de nuevo más orientado hacia las preocupaciones
propias de las ayuda de socorro mutuo y también hacia una preocupación con la obtención
de representación política que hacia una agenda económica y política de un poder asociado
con el socialismo, o incluso hacia la negociación colectiva.

Sin embargo, en 1924, en conjunto con una serie de escisiones en el primer congreso
nacional del trabajo realizado por los miembros de este mismo grupo, las nuevas tendencias
pasaron a primer plano, incluyendo una de una orientación más genuinamente socialista.
Los individuos asociados con esta tendencia se encontrarían más tarde con el Partido
Socialista Revolucionario en 1926, que en 1930 se convirtió en el Partido Comunista
Colombiano (PCC), y algunos de ellos asume un lugar cada vez más importante en el
movimiento obrero, que juega un papel crítico de liderazgo en las principales huelgas en la
década de 1920 (Urrutia 1969a: 59-62, 82-83; F. González 1975: 12-13). Sin embargo, no
parece que cualquier centro de trabajo nacional tuvo una existencia particularmente
estable durante este período. Los tipos de estudios detallados de las primeras huelgas
citadas por varios otros países no están actualmente disponibles para Colombia. Torres
Giraldo (1973a: 32 7) menciona tres huelgas aisladas en las últimas décadas del siglo 19,
pero sugiere que no estaban asociados con cualquier desarrollo sistemático de las
organizaciones de trabajadores. Según Caicedo (1971: 64), la primera acción de la mano de
obra importante fue una huelga en 1910 entre varias categorías de trabajadores de
transporte y construcción en la costa atlántica, que duró cinco días. Caicedo menciona
ninguna otra huelga hasta el final de la década. Estas huelgas posteriores son los primeros
mencionados por Pécaut (1973) y Urrutia (1969a), una fuente que confían muchos otros
analistas de Colombia. Los primeros ataques reportados por Urrutia estaban entre los
trabajadores del puerto de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta a principios de 1918, que
culminó con una manifestación masiva de más de 1.000 trabajadores que se desarrollaron
en un disturbio destructivo, dieron lugar a un estado de sitio, y produjeron sustanciales
nacional choque en este aspecto de la lucha de clases abierta. F. González (1975: 9-10) se
refiere de manera similar a esto como la primera "serie" de la huelga en la historia del país.

Durante el año siguiente, en noviembre de 1919, una huelga se extendió en el ferrocarril de


Bogotá para abarcar una amplia gama de grupos profesionales, convirtiéndose en la
primera huelga general de la nación (Caicedo 1971: 65). En la década de 1920, una
importante ola de huelgas se produjo. Las huelgas en Bogotá en 1924, junto con las
principales huelgas entre los trabajadores de la Tropical Oil Company en 1924 y 1927, se
encontraron con la represión sustancial. La huelga de los trabajadores bananeros contra la

80
United Fruit Company a finales de 1928 contó con la participación de más de 20.000
trabajadores. Esta huelga desencadenó la represión estatal pesada, dejando a un máximo
de 100 muertos, seguido en 1929 por las detenciones en masa de comunistas y otros
izquierdistas en diferentes partes del país debido a un movimiento insurreccional no
dirigida por el Partido Comunista. F. González (1975: 13 --- 14) menciona ataques
adicionales dispersas en la década de 1920. Urrutia (1969a: 53) indica que entre 1918 y
antes de 1930, se reconocieron 68 uniones adicionales, pero las mismas incertidumbres se
ha indicado anteriormente se aplica a la importancia de esta figura, y F. González (1975: 12)
sugiere que estos eran principalmente asociaciones artesanales en la tradición del siglo 19.
A partir de 1930 la membresía total de los sindicatos se estimó en 11000 (OIT 1930: 216).

En resumen, el movimiento laboral colombiano se mantuvo pequeño en términos


comparativos y no fue bien institucionalizado en términos de la existencia de organizaciones
laborales sufridas. Sin embargo, a finales de la década de 1920, varias huelgas importantes
habían levantado dramáticamente la cuestión social desde el punto de vista de la élite. Dada
la sincronización tardía, que era uno de los pocos casos en los que habían llegado a
desempeñar un papel importante en el inicio del período de la reforma (en 1930) los
elementos de la dirección comunista.

Peru
Contexto económico y social. No parecían relativamente pequeña escala y el ritmo lento
del desarrollo del Perú a favor de un fuerte movimiento obrero. A partir de 1920, la
población de Lima y su puerto de Callao, que puede ser entendido como una sola área
urbana (Herbold 1971: 109), era un cuarto de millón, situándose por encima de únicamente
Caracas y Bogotá (Tabla 3.1). Blanchard (1982: 12) reporta poco más de 16.000 trabajadores
de la fábrica en la provincia de Lima en 1920,72 y los datos comparativos de 1925 muestran
21.000 a nivel nacional, ocupando el Perú encima solamente a Venezuela entre los ocho
países (Tabla 3.3).

Por otro lado, la actividad de la población y la economía de Perú se concentraron hasta un


grado inusual en Lima. Mientras que Perú ocupó el último lugar entre los ocho países en los
que la proporción de población urbana en 1920, ocupó el cuarto lugar en la proporción de
la población en la capital, el mayor contraste entre estas dos clasificaciones encontrar en

72 Mientras que su cifra incluye "tiendas de artesanía",su discusión (pp. 11-12) deja claro que no incluye a los trabajadores
artesanales en general. En cuanto a las cifras Barran y Nahum para Uruguay se discutió anteriormente, también aparece
aquí que la falta de una exclusión específica de los pequeños lugares de trabajo puede hacer que esta cifra elevada en
relación con los datos de la CEPAL, pero la restricción de los datos de la provincia de Lima podrá que sea baja. Tomando
en conjunto estas consideraciones, se puede argumentar que no es razonable consistencia entre los datos Blanchard y los
datos de la CEPAL en la Tabla 3.3.

81
cualquiera de los países (Tablas 3.1 y 3.2).73 Si bien el Perú ocupó el último lugar en la
importancia de la fuerza de trabajo en las fábricas, en relación a la población
económicamente activa (Tabla 3.3), esta fuerza de trabajo se concentró en mayor grado en
Lima, haciendo de ese modo un poco mayor contribución a la creación de una masa crítica
de población disponible para la movilización de los trabajadores.

En 1920 estas cifras se elevaron a 24.020 y 4.840 (Sulmont 1975: 255). El empleo en las
minas de la sierra central y en el sector del petróleo en la costa norte era 9.651 en 1905,
16.500 en 1910 y 22.500 en 1920. Los datos de años posteriores sugieren que estas cifras,
en el que obreros y trabajadores de cuello blanco no se distinguen, se refieren casi
exclusivamente a los trabajadores de cuello azul, y en 1929 el número de trabajadores de
cuello azul en la minería se había elevado a 29.457 (Blanchard, 1982: 13 y Sulmont 1975:
252-55). Blanchard (1982: 142) informa que de estos trabajadores, 884 en 1905 y 2.678 en
1919 estaban en el sector del petróleo. Estos sectores tuvieron un peso sustancial en la
economía global de exportación, con el azúcar y el cobre representa el 46 por ciento de las
exportaciones en 1900 y -junto con aceite, que comenzó a emerger como una importante
exportación por el mediados de 1910s- 65 por ciento en 1915 y 59 por ciento en 1920. La
propiedad extranjera juega algún papel en el sector del azúcar y un papel importante en los
sectores de petróleo y cobre, y un tercio de los mineros durante la década de 1920 trabajó
para la propiedad estadounidense Cerro de Pasco Corporation solo. En 1913 el capital
EE.UU. fue dominante en el sector del petróleo.

Aunque desde una perspectiva comparada el escaso desarrollo del sector urbano /
industrial no creó en sí mismo las condiciones hipotéticas que es favorable para el desarrollo
del movimiento obrero, otros factores fueron más favorables. Entre los más importantes
fue la aparición de tres sectores importantes de la economía de exportación organizada en
torno a la producción de enclave. El sector del azúcar en la costa norte emplea 19.945
trabajadores de campo en 1912, y 20.637 trabajadores de campo y 3.796 trabajadores de
la refinería en 1915. Las influencias externas sobre el movimiento obrero y su interacción
con el liderazgo político dentro del país tenían una dinámica especial en el Perú. Es de
destacar que en toda América Latina en las primeras décadas del siglo, tres de los más
importantes líderes intelectuales / políticos que se ocupan de la clase obrera eran peruanos:
Manuel González Prada, José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre.74 Todos

73La importancia de este cambio debe ser visto con cierta cautela, ya que el quinto al octavo clasificado en los países en
términos de la proporción de la población en el clúster de capital muy de cerca juntos, mientras que los tres primeros se
destacan muy por encima de ellos (ver Tabla 3.1).

74 Para una discusión sobre el papel de los intelectuales en la configuración del desarrollo de América Latina y de la función

especial de estos tres peruanos en el desarrollo del pensamiento radical en América Latina a principios de este siglo, véase
Stabb (1967).

82
tuvieron grandes experiencias formativas en Europa y desempeñaron un papel central tanto
en la transmisión y la reinterpretación de pensamiento radical europeo en el Perú y América
Latina. González Prada fue la "figura decorativa ideológica reconocida" (Blanchard, 1982:
62) del anarquismo peruano (véase también Werlich 1978: 145). Tenía una profunda
influencia en los otros dos líderes, y Klarén (1973: 93) lo ha llamado el "patriarca de los
radicales del Perú." Mariátequi y Haya a su vez tuvieron gran influencia en la evolución del
movimiento obrero peruano a partir de finales de 1910 (véase más adelante).

La aparición de estos líderes se basaba en parte en los acontecimientos y transformaciones


derivadas del impacto de las fuerzas externas en el desarrollo del Perú. Aunque la carrera
política de Haya tuvo lugar principalmente en Lima y en el extranjero, que tenía sus raíces
en la experiencia del desplazamiento social y económica y la radicalización política que
acompañó la creación del sector enclave de azúcar en el norte de Perú. En el caso de
González Prada, el trauma de la pérdida del Perú de la Guerra del Pacífico, con la ocupación
militar humillante de Lima por Chile y la pérdida de valioso territorio, jugó un papel central
en el desarrollo de su pensamiento radical.75

Movimiento laboral. En muchos sentidos, el Perú podría no parece ser un entorno


favorable para un movimiento de la mano de obra importante. Sin embargo, la combinación
de los efectos del desarrollo de enclave, la interacción entre la dislocación producida por
los enclaves, la experiencia de la Guerra del Pacífico, la dinámica intelectuales y políticas
que surgieron de estas experiencias, y posiblemente también el ligeramente mayor
concentración relativa de la población en Lima, sirvió de base para un movimiento laboral
sustancial, aunque, obviamente, en una escala más pequeña que en algunos de los otros
países, y en el que la vigorosa protesta de mano de obra corrió muy por delante de la
organización sistemática de los sindicatos.

En el sector urbano, Blanchard (1982: 68, 75-76) reporta un ritmo de crecimiento de los
primeros ataques en el área de Lima-Callao, con 107 huelgas entre 1895 y principios de
1912, 20 de los cuales ocurrieron antes de 1900. En la primera huelga general de Perú en
1911, 6.000 trabajadores marcharon a la plaza frente al palacio presidencial ondeando
banderas rojas, después de haber rechazado la idea de llevar la bandera peruana. La huelga
general de mayo de 1912 del 25-26 de forma deliberada y con éxito en votación

75 Klarén 1973: cap. 5¡ Werlich 1978: 143. La Guerra


del Pacífico tuvo otra, indirecta influencia sobre el movimiento obrero
peruano. Peruanos habían sido anteriormente los trabajadores migrantes en los campos de nitratos que fueron
apropiados por Chile después de la guerra. Ellos habían estado expuestos a las ideas anarquistas traídas a las zonas de
nitrato de exiliados europeos que llegaron a través de Chile, y más tarde de volver de Tarapacá a la ciudad peruana de
Arequipa y desempeñó un papel importante en el desarrollo temprano del anarquismo en el sur (información basada en
entrevistas de Francisco Durand en Arequipa y transmitido a los autores en una comunicación personal).

83
interrumpido en la elección presidencial, tanto en la capital y en otros centros urbanos, lo
que lleva tan poca gente a votar que la elección fue invalidada y la elección del presidente
enviado al congreso. La huelga general de 1913, que se inició entre los trabajadores del
puerto de Callao, dirigido de manera paralela a las huelgas en muchos sectores económicos
y ha creado un ambiente revolucionario en el Callao y Lima, que dio lugar a la declaración
de un estado de sitio en el transcurso de la huelga, los trabajadores del puerto ganaron la
jornada de ocho horas (Blanchard, 1982: 82; Sulmont 1975: 82).

En 1913, siguiendo el modelo de la FORA en la Argentina, la Federación Regional de


Trabajadores del Perú fue formada por los anarquistas que habían jugado un papel central
en las huelgas generales. Más tarde, en la década de 1910, la tendencia anarquista comenzó
a ceder el paso a los anarco-sindicalists, que rechazaron la táctica anarquista de la acción
directa y promovieron la organización de los sindicatos. Los trabajadores textiles llevaron
esta corriente política dentro del movimiento obrero, y en 1915 formaron una organización
Central de los trabajadores textiles que reunió a los sindicatos de la mayoría de las grandes
fábricas textiles. En 1918 un grupo más amplio de 20 federaciones y sindicatos que cubren
muchos sectores económicos, tanto dentro como fuera de Lima-Callao formó la Federación
de Trabajadores locales de Lima, preparando el escenario para la protesta laboral dramática
y los esfuerzos de organización de 1918 y 1919 (Sulmont 1975: 82 -84).

La primera de estas protestas se inició con una serie de paros laborales en Lima en
diciembre de 1918, lo más prominente entre los trabajadores textiles, exigiendo la jornada
de ocho horas. La protesta culminó en una huelga general en enero que paralizó Lima
durante dos días, extendiéndose a Callao y otras zonas urbanas y para los enclaves mineros
y petroleros. El contexto internacional de la dramática protesta obrera en Buenos Aires y el
modelo de la revolución bolchevique estimularon altas expectativas por parte de los
trabajadores y los temores por parte de las clases poseedoras, a la que las huelgas de rápida
propagación "sugirieron que un ataque a nivel nacional sobre el capitalismo estaba a punto
ocurrir "(Blanchard 1982: 152). El ataque principal finalmente terminó cuando el presidente
Pardo emitió un decreto supremo que se concede la jornada de ocho horas, aunque
continuaron los ataques dispersos en diversas partes del país, exigiendo la inmediata
ejecución de la sentencia (Blanchard, 1982: 151-59).

Haya de la Torre había sido uno de los delegados de la Federación de Estudiantes del Perú
(de la que fue presidente en 1919) que estuvieron involucrados en la ayuda a los huelguistas
y la asistencia en las negociaciones con el presidente Pardo, y -el comité de huelga usado
de las oficinas de la federación como su sede. En los nuevos esfuerzos de organización
después de la huelga tuvo éxito, Haya presidió la reunión en la que se formó la nueva e
importante Federación de Trabajadores de textiles de Perú, y la estrecha relación que

84
establece con los trabajadores del sector textil en este momento juega un papel importante
en el desarrollo posterior de APRA. Estrechos vínculos de Mariátegui con la clase obrera
también desarrollaron en este período de las luchas obreras durante e inmediatamente
después de la segunda guerra mundial.

Varios meses después de la huelga jornada de ocho horas, el Comité para el control de
precios de artículos de consumo básico, que encabezó un movimiento que representa a
30.000 trabajadores, convocó otra huelga general a partir del 27 de mayo. Lima y Callao se
paralizaron nuevamente. Sin embargo, la protesta fracasó, debido a la declaración de Ley
Marcial, un uso intensivo de la represión y la detención inmediata de los líderes de la huelga,
combinado con el hecho de que el saqueo generalizado que se produjo en conjunto con la
huelga alejó a muchos trabajadores (Blanchard, 1982: 159-66 ). Sin embargo, los
acontecimientos relacionados con la huelga representan un paso importante en el proceso
a través del cual se desacreditó el gobierno Pardo, preparando el escenario para el
surgimiento de Leguía.

En la década de 1910 los sectores de enclave también produjeron importantes episodios de


militancia de los trabajadores. Extensa protesta en el sector del azúcar a partir de 1910, y
en 1912 un brote masivo de la violencia trabajador producido en el valle de Chicama, se
derrama en otras áreas también. Miles de trabajadores participaron en la quema de
plantaciones de azúcar en una protesta que equivalía a "la más grave brote de violencia
laboral en la historia del país" (K.larén 1973: 33) y que producen "temor generalizado de
una inminente revolución social"(Blanchard 1982: 128). En la represión que siguió a la
huelga, 150 trabajadores murieron y se suprimieron las organizaciones de trabajadores. A
través de la mediados a finales de los años 1910, con alguna participación y ánimo por los
anarquistas de Lima, una serie de huelgas fue llamado en el sector petrolero, incluyendo en
particular los ataques violentos en tres centros principales de petróleo en 1917, que resultó
en la muerte de once trabajadores. Cuatro huelgas son reportadas en la región minera de
Cerro de Paseo en 1908-9, con acciones de los trabajadores dispersos en la década de la
década de 1910, culminando en las grandes huelgas en 1919. Sin embargo, a pesar de la
represión continua, poca organización sistemática de los sindicatos y protesta obrera se
llevó a cabo en cualquiera de los sectores de enclave durante este período.

Por lo tanto, mientras que el sector de enclave era una arena crucial de la protesta laboral
temprana también jugó un papel importante en las primeras experiencias de los líderes
tales como Haya, en términos del desarrollo de la organización y intelectualismo del
movimiento obrero, la atención se centró mucho más en Lima.

85
Argentina
Contexto económico y social. Economía en rápido crecimiento de Argentina proporcionó
condiciones hipotéticas para ofrecer un terreno fértil para un movimiento obrero fuerte. En
el cambio de siglo y más allá, Buenos Aires fue la ciudad más grande de Latinoamérica,
creciendo un 137 por ciento entre 1895 y 1914 a más de 1,5 millones. La población de la
capital como porcentaje de la población nacional ocupa el segundo lugar después de
Montevideo, y dado el desarrollo sustancial de las ciudades secundarias combinadas con el
alto nivel general de la urbanización, la Argentina ocupa el primer lugar por un amplio
margen en la proporción de su población en los centros urbanos (Las tablas 3.1 y 3.2).

Dentro de este entorno urbano muy desarrollado, el número de trabajadores involucrados


en la fabricación artesanal no se levantó de más de 100.000 en 1894 a cerca de 400.000 en
1914 (Merkx 1969: 83). Los datos comparativos sobre el empleo de la fábrica en la tabla 3.3,
que excluyen muy pequeños lugares de trabajo que parecen estar incluidos en los datos de
Merkx y por lo tanto dan una cifra inferior a 1925 de lo que hace para 1914, clasificar el
tamaño absoluto de la fuerza de trabajo en las fábricas sólo ligeramente por detrás Brasil,
el más alto en la región. Como porcentaje de la población económicamente activa, la
importancia relativa de los trabajadores de la fábrica era el más grande por un margen
sustancial entre los ocho países. Sesenta y dos por ciento de los hombres empleados en la
industria y la artesanía, aunque un porcentaje mucho menor de las mujeres, nació en el
extranjero a partir de 1914 (Tomquist 1919: 11-13), con lo que a la fuerza laboral argentina
gran número de trabajadores con experiencia directa con movimientos de la mano de obra,
y en particular con el anarquismo, en Europa. Mientras que los datos de desempleo para
este período son imprecisos para todos los países, este período en Argentina es
generalmente uno de alta demanda de mano de obra, la principal causa de la fuerte
migración desde Europa.

Entre los factores que considere que contribuyen a la militancia de los trabajadores, el único
que falta en Argentina era un papel importante en la economía de enclaves de exportación.
Las partes más importantes del sector exportador argentino no se concentraron en enclaves
aislados de la actividad económica y la mayoría eran de propiedad nacional.

Las exportaciones de minerales juegan un papel muy pequeño (Díaz Alejandro, 1970: 5, 18).

Movimiento laboral. Dado este patrón de la evolución nacional de Argentina no es


sorprendente que desarrolló lo que los analistas comparativos (<biblio>) han visto como un
movimiento de la mano de obra excepcionalmente fuerte. El primer sindicato de Argentina
apareció entre las impresoras en Buenos Aires en la década de 1870 y llevó a cabo su
primera huelga en 1878 (Iscaro 1973: 46-47).

86
Spalding (1977: 23, 25) reporta 48 huelgas en las décadas de 1880 y 58 entre 1891 y 1896,
y para mediados de la década de 1890 existía al menos 25 sindicatos en la capital y había
aparecido más en otras ciudades y pueblos también. También señala que los sindicatos en
Argentina eran más grandes que en otros países, con un promedio de 100 miembros.
Después de intentos fallidos para formar una federación central en la década de 1890, la
Federación Obrera Argentina fue fundada en 1901 por anarquistas y socialistas. Este
último se separó en 1902, cuando los anarquistas consolidan su posición como la fuerza
dominante en el movimiento obrero, y FOA cambió su nombre a la FORA en 1904 para
enfatizar su internacionalismo.76

En 1903 la Federación Anarquista contaba con 42 asociaciones miembros que abarcan


15.212 trabajadores, aproximadamente el doble que los socialistas (Iscaro 1973: 95-116).
primera huelga general de Argentina se produjo en 1902, con la participación de 20.000
trabajadores. Según un analista, los rumores se habían extendido por toda la capital que
30.000 trabajadores armados habían salido a las calles, y "el miedo a la revolución social
colgado en el aire" (Oved 1978: 260). El ejército fue llamado, la policía autorizados
rompehuelgas a estar armados, y numerosos enfrentamientos se produjeron entre
huelguistas y esquiroles (258-60). Otros eventos en la primera década del siglo incluyeron
una huelga general en 1909, tras la dura represión de una manifestación del Primero de
Mayo en el que un máximo de 220.000 trabajadores participaron (Iscaro 1973: 146); el
asesinato del jefe de la policía de Buenos Aires, en el mismo año por un anarquista en
represalia por el papel de la policía en la represión de Mayo, un acto que fue seguido por el
cuarto estado de sitio desde el año 1900 (Walter 1977: 51); y una amenaza para llamar a
una huelga general durante la celebración del centenario de la independencia argentina,
una amenaza que expresa la orientación "internacionalista" del anarquismo que rechazó
nacionalistas adjuntos, y por lo tanto este día de fiesta nacional, como un obstáculo para su
causa.

Esta amenaza de huelga trajo el primer episodio importante de la notable tipo de


movilización conservadora contra el movimiento obrero que se repetiría una década más
tarde, en el que turbas compone en gran parte de los jóvenes de clase alta fue en un
alboroto, destruyendo las oficinas de los sindicatos y de los periódicos de izquierda y
atacando los barrios "judías". Poco tiempo después, una bomba fue detonada en el teatro
de la ópera de Buenos Aires. Aunque aparentemente no hubo heridos graves, el evento
sirvió como justificación para los nuevos controles estrictos a la actividad sindical.

76
Como se señaló en la discusión de Uruguay anteriormente, la adición de la palabra Regional al nombre
significaba regional en el sentido de la internacional.

87
En total, durante la primera década del siglo un total de 10 huelgas generales, con la
participación de la población activa de al menos una ciudad, se produjo ya sea en Buenos
Aires o en otros centros urbanos. Entre 1907 y 1910 solamente, un notable total de 785
huelgas se produjo en Buenos Aires, con mucho, el mayor número en este momento en
cualquiera de los ocho países, con casi 1,4 millones de días de trabajo perdidos. En 1911, a
pesar de la reducción del número de huelgas, el número de días de trabajo perdidos fue de
más de 1,4 millones de dólares (Spalding 1970: 28,88).

Durante la media década anterior a la presidencia de Yrigoyen, que comenzó en 1916, el


número de huelgas se mantuvo por debajo de 100 por año. El anarquismo comenzó a
declinar, sindicalistas áridas pasaron a desempeñar un papel cada vez mayor en el
movimiento, mientras que la influencia socialista sigue siendo modesto. Por último, con el
propósito de la comparación se presenta a continuación se puede señalar que en el período
hacia el final de los 1910s, después de la subida de Yrigoyen, Argentina experimentó una
erupción de protesta obrera de mayor magnitud que en cualquiera de los otros países (ver
Capítulo 4).

Conclusión
La aparición de los movimientos obreros, que establece nuestra historia en movimiento,
tenía raíces en el rápido crecimiento económico que tuvo lugar en el comienzo de la
segunda mitad del siglo 19 en gran parte de América Latina. La región fue testigo de la
expansión masiva de las exportaciones de productos primarios, que en algunos casos se
produjeron en relación con el desarrollo de enclave y que en general estimuladas UIban,
comercial, industrial y el crecimiento. Una parte esencial de esta expansión económica fue
la aparición de una clase de trabajo en los sectores de exportación, transporte, comerciales
y de fabricación. En reacción a las malas condiciones de trabajo y de los modelos europeos
de desarrollo movimiento obrero, los trabajadores comenzaron a organizarse y protestar,
abriendo así una nueva agenda política centrada en la cuestión social. Ellos plantearon la
cuestión de cómo las élites estatales y económicas deben responder a la protesta de los
trabajadores y las nuevas demandas de la clase obrera. Estas demandas se aparecieron a
muchos como un asalto importante en el orden establecido, aun cuando se concentraron
en temas tan modestas como el día de ocho horas o la regulación de la seguridad del
trabajador. Cuando tomaron la forma del programa revolucionario del anarquismo o
comunismo, efectivamente estaban amenazando.
La fuerza del movimiento obrero y el alcance de la protesta variado con una serie de
factores: el tamaño de la clase obrera emergente (en términos absolutos y relativos), su
grado de concentración en las áreas urbanas y de enclave, las condiciones de escasez de
trabajo o superávit en el mercado laboral, y los modelos y experiencias ideológicas y
organizativas traído con inmigrantes europeos. En este capítulo se ha explorado estos
factores y las características resultantes de organización del trabajo y la protesta para cada
uno de los países. En este punto, es conveniente proporcionar un resumen comparativo de
forma más explícita que se centra en tres dimensiones: (1) una comparación de los

88
contextos económicos y sociales de las que surgieron los movimientos de mano de obra; (2)
comparaciones transversales de los movimientos de mano de obra durante los casi tres
décadas se tratan en este capítulo; y (3) una comparación del desarrollo movimiento obrero
por el inicio del período de reforma.

Contexto económico y social. La Tabla 3.4 resume el desarrollo socioeconómico de los ocho
países en términos de los factores que conducen al desarrollo de un movimiento obrero
fuerte. Como puede verse en la tabla, mientras que existe una amplia variación entre países,
ningún país tiene una puntuación favorable en todas las variables, ni tampoco ningún país
tiene una valoración desfavorable sobre todos ellos. Por lo tanto, si bien Colombia
probablemente tenía las condiciones menos favorables para un movimiento obrero fuerte,
tenía al menos parte de la producción de enclave, no estaba en la parte inferior de algunos
de los indicadores socioeconómicos, y tenía al menos alguna evidencia de la influencia de
los inmigrantes europeos. En el otro extremo del espectro, Argentina probablemente tenía
las condiciones más favorables, sin embargo, carecían de enclaves y no tenía tan
pronunciado un patrón ciudad principal del desarrollo como algunos países.
Es posible resumir los resultados obtenidos en las diferentes variables, aunque hacerlo,
obviamente, implica supuestos arbitrarios sobre ponderación relativa. De proceder ya sea
con una suma tan aritmética o de manera más impresionista, una forma más o menos clara
clasificación de los países emerge. Argentina parece haber tenido las condiciones más
favorables para el desarrollo movimiento laboral, seguido de Chile y luego Uruguay. Para la
primera parte de este período, Uruguay estaba atado con México, si suponemos que la
fuerte migración rural-urbana aún no había tenido un gran impacto en el mercado de
trabajo urbano en México, pero fue una posición por delante de México una vez que esta
situación de México cambiar en las primeras décadas del siglo 20. El siguiente caso
clasificado sería Brasil, seguido por Perú. En último lugar fueron Colombia y Venezuela con
este último se mueve un poco por delante después de que el desarrollo de los enclaves
petroleros.

Notas: · 4 · Muy Favorable; 3-favorable; 2-Neutro · 1-desfavorable; O-muy desfavorable.


Una barra indica el cambio dentro de este período temprano. La última variable, la
economía de mano de obra excedente, es el único para el que más de la variable es menos

89
propicio para el desarrollo movimiento obrero. Por lo tanto, más mano de obra excedente
recibe una puntuación más baja en esta tabla.

Las comparaciones de la sección transversal del Desarrollo Movimiento Obrero. Un


examen de la definición del movimiento obrero en una serie de períodos específicos -los
década de 1890, la primera década del siglo 20, la primera mitad de la década de 1910 y la
segunda mitad de la década de 1910, revela una relativamente clara orden de los países
(véase Figura 3.1). Los episodios de protesta laboral se produjeron durante la década de los
años 1890 en Argentina, Chile y México. En México, a diferencia de los otros dos países, la
protesta significativa había comenzado una década antes. Algunas protestas se produjo en
la década de 1890 en Brasil, y también en Uruguay y Perú, aunque en una escala aún más
limitado. Hay poca o ninguna evidencia de un emergente movimiento obrero ya sea en este
momento o en la siguiente década en Colombia y Venezuela.
Más o menos la misma imagen continúa en la primera década del siglo 20. En ese momento
el alcance de la protesta en Argentina Chile y México, en ese orden de magnitud
decreciente, había alcanzado proporciones aún mayores, incluyendo importantes
insurrecciones obreras, y Brasil asimismo experimentado gran protesta laboral durante este
período. Uruguay y Perú también tuvieron una serie de huelgas, aunque en Uruguay la
mayor parte de esta década se produjo después de la aparición del periodo de reforma. El
efecto del período inicial de reforma de la activación de trabajo puede ayudar a explicar por
qué Uruguay se adelantó a Perú en este momento en términos de organización del trabajo
sostenido.

Un importante incremento, a nivel continental en protesta laboral durante y después de la


Primera Guerra Mundial, vio una relativa calma en la militancia en la Argentina, Chile y
Brasil. Por otro lado, en este punto el alcance de la huelga en Uruguay fue sustancial,
aunque de nuevo esto puede ser explicado en parte por el apoyo del gobierno de huelgas
bajo la segunda administración Batlle. Durante estos años Perú comenzó a experimentar
ataques generalizados, tanto en el sector urbano y de enclave, aunque en parte debido a la
atmósfera mucho más represiva en el Perú la aparición de organizaciones laborales sufridas
siguió siendo menos común. En este punto, Venezuela y Colombia tuvieron en protesta
laboral más esporádica y limitada organización de los trabajadores.

Por último, los años 1916-20 vieron un gran crescendo de protesta laboral, que tomó su
forma más dramática en Argentina y luego Chile, seguido por México, Uruguay, Perú y
Brasil. En Argentina y Uruguay, de nuevo, esta protesta debe ser vista a la luz del hecho de
que se produjo después del inicio del período de reforma. Este fue el período de las
primeras huelgas en Colombia, que tuvo un impacto sustancial en la conciencia nacional, y
en Venezuela todavía era un período de protesta limitada, incipiente.

90
Sobre la base de estas comparaciones transversales, por lo tanto se podría ver Argentina,
Chile y México, en ese orden, por tener los más amplios movimientos de mano de obra
temprana. Uruguay, Perú y Brasil constituyen un grupo intermedio de países que tenían los
movimientos obreros que eran bastante importantes, pero muy por detrás de los del primer
grupo. Colombia y Venezuela, finalmente, tenían los movimientos de mano de obra menos
desarrollados.

Dada la naturaleza cualitativa de las comparaciones hechas aquí y el pequeño número de


casos, es imposible proporcionar una fuerte prueba de hipótesis individuales sobre el
impacto del contexto económico y social presentado al comienzo del capítulo, y mucho
menos acerca de su peso relativo en la explicación de la aparición de los movimientos de
mano de obra. Sin embargo, la yuxtaposición de la comparación del desarrollo de
movimiento de trabajo que acaba de presentar con el resumen de los factores
socioeconómicos presentados anteriormente, es evidente que los dos ordenamientos son
similares. Además, la descripción cualitativa de los patrones individuales de los países
presentados en el cuerpo principal de este capítulo es de apoyo de la orientación general
de estas hipótesis. Por lo tanto, aunque nuestra evidencia no es precisa, la imagen que surge
es uno de los fuertes vínculos entre el cambio socioeconómico y el alcance de la
organización del trabajo y la protesta.

Movimiento de Trabajadores por el Desarrollo en el inicio del período de reforma. Una


preocupación importante de este estudio es la evolución del movimiento obrero hasta el
cambio de gobierno que marca el inicio del periodo de reformación analizado en el capítulo
siguiente. Por tanto, es útil comparar los movimientos de mano de obra en el punto de vista
analítico equivalente que corresponde al inicio de dicho período, además de compararlos
en décadas cronológicamente equivalentes, como se acaba de hacer (Tabla 3.5). En los tres
países en los que se retrasó el período de incorporación más allá del inicio del periodo de
reformación (México, Perú y Argentina), también se observará el carácter del movimiento
obrero en ese momento posterior.

Dos grupos de factores parecen explicar el alcance de la organización del trabajo y la


protesta en estos puntos específicos en el tiempo. En primer lugar, en el marco del análisis
presentado anteriormente, el alcance del desarrollo de movimiento laboral es en parte el
resultado del nivel y patrón de desarrollo socioeconómico que se había logrado en ese
momento en cada país. En segundo lugar, también dependía del tiempo en relación con
determinados acontecimientos internacionales en los movimientos laborales que
atraviesan varios países: dos de los principales episodios de ataques internacionales (las
oleadas de huelgas de 1906 a 1910 y del período inmediatamente posterior a la Primera

91
Guerra Mundial); y la evolución regional del anarquista, al sindicalista, y luego a comunista
y en algunos casos el predominio socialista en el movimiento obrero.

En Argentina, Brasil, Chile, México y por el inicio del período de la reforma, una evolución
sustancial del movimiento obrero ya había ocurrido en el contexto de un amplio desarrollo
manufacturero urbano. Sin embargo, en otras formas en que estos países diferían
considerablemente. En el inicio del período de la reforma en 1916 en Argentina, el
movimiento obrero argentino fue sin duda el más fuerte en la región. Este movimiento tuvo
importantes corrientes anarcosindicalistas y sindicalistas, con los socialistas, como veremos
más adelante, llegando a desempeñar un papel significativo electoral vis-a-vis los
trabajadores. La erupción en todo el continente de la protesta obrera a finales de la década
de 1910 se produjo poco después del ascenso de Yrigoyen al poder en Argentina, lo que
representa un gran desafío para sus políticas de trabajo iniciales. Para el año 1930 en Brasil,
por el contrario, el movimiento obrero tenía una medida sustancial de la dominación
comunista y había pasado por una década de relativa inactividad, con las principales
manifestaciones de finales de 1910 y en el pasado.

En 1920 el movimiento chileno estaba a punto de pasar de anarquista a la dominación


comunista y estaba entrando en un período de más protesta limitado después de 1920 - un
descenso que fue acelerada por la represión vigorosa en el primer año del nuevo gobierno.
Por otro lado, el movimiento obrero mexicano seguía siendo sustancialmente mutualista y
anarquista en 1911, y la mayor oleada de huelgas de 1906-1910 precedió a la revolución y

92
representa parte del contexto de la cual surgió. Aunque la Casa del Obrero Mundial
mexicano cooperó con los constitucionalistas brevemente durante la revolución, esta
alianza se desmoronó rápidamente una vez que la lucha había terminado y la parte
dominante del movimiento obrero regresó a su orientación anarquista antes del período
pre-1911.

En 1919 el movimiento obrero peruano ya había experimentado un desarrollo considerable,


a pesar de la erosión de la dominación anarco-sindical acababa de empezar, para ser
sustituida en breve por dos corrientes de liderazgo, una evolución de un socialista a la
orientación comunista, el otro en última instancia, emergiendo como el APRA. La gran
erupción de huelgas en la inmediata posguerra fue una parte importante del contexto en el
que el gobierno reforma de Leguía llegó al poder, aunque como veremos la continuación de
las huelgas y protestas en los años siguientes, obviamente, con el apoyo de estos nuevos
elementos de liderazgo, plantean serias dificultades para las políticas laborales inicialmente
más favorables de Leguía.

En Colombia, aunque el inicio del período de reforma llegó tarde, el desarrollo previo del
movimiento obrero fue menos impresionante. Colombia no sólo ocupa muy por detrás de
Argentina, Brasil, Chile y México, sino también detrás de Perú. La protesta laboral de finales
de 1910 y la década de 1920 en Colombia, aunque sustancial en comparación con su nivel
mínimo durante los años anteriores en ese país, fue en una escala menor que en el Perú en
la primera mitad de la década de 1910.77 El alcance del desarrollo movimiento obrero en
Colombia en la década de 1920 fue probablemente mayor que en Uruguay antes de 1903
en términos de episodios de protesta obrera que tuvieron un impacto nacional importante,
aunque posiblemente más limitado en términos del desarrollo de la organización de los
trabajadores sostenida. Dada la sincronización tardía en Colombia, una característica
importante de la política de mano de obra en la década de 1920 fue una corriente sustancial

77
Debido a que esta interpretación de la clasificación de Colombia juega un papel importante en el análisis en
el capítulo siguiente, esta comparación por parejas en particular puede ser elaborada brevemente. La huelga
de 1928 de los trabajadores bananeros de Colombia, que como veremos jugado un papel importante en llevar
los liberales al poder, podría ser considerado como el equivalente aproximado de la agitación en el Perú en el
sector del azúcar en 1912, que era sólo una de una serie de protestas en ese sector en el Perú. Las huelgas de
1924 y 1927 de los trabajadores petroleros en Colombia, si bien son importantes, eran claramente menos
extensa que la larga serie de protestas en los sectores del petróleo y del cobre en el Perú durante la década
de 1910. Si bien hubo importantes huelgas urbanas en Colombia en 1910, 1918 a 1919, y 1924, y al parecer
otros en la década de 1920, estos parecen haber sido mucho más limitada que la larga historia de las huelgas
en Lima comienzo de la década de 1890 y culminando en la dramática agitaciones laborales de 1911-1913 y
1918-1919. Por último, los esfuerzos para mantener las organizaciones laborales aparecen 10 han sido aún
más limitado en Colombia en la década de 1920 que en el Perú en la década anterior, y en particular hacia el
final de esa década.

93
de la orientación comunista, que más tarde jugaría un papel importante durante el período
liberal en la década de 1930.

Por último, los países con los movimientos de mano de obra menos adelantados por el
período de reforma fueron Uruguay y Venezuela. Debido a la subida de Batlle llegó al poder
excepcionalmente temprano, el movimiento obrero en ese momento sólo estaba entrando
en un período de rápida expansión. En ese momento temprano, el movimiento que
existíamos era anarquista y, en menor medida socialista. En Venezuela, en 1935 fue aún
menos desarrollada del movimiento obrero. Sin embargo, en el contexto de rápido
crecimiento urbano y la consolidación de los principales enclaves de exportación, la
posibilidad de un movimiento más importante fue creciendo rápidamente y se realizó una
vez que el sistema de control estricto de la organización de los trabajadores de Gómez se
derrumbó. Dado que nuestro análisis se refiere a una comparación de los movimientos
obreros en el inicio tanto del período de la reforma y del período de incorporación, hay que
señalar brevemente la experiencia de los tres países en los que el inicio de la incorporación
se realice con posterioridad al inicio del período de la reforma (véase la Tabla 3.5).

En México el movimiento obrero no cambió significativamente durante el breve intervalo


entre 1911 y 1917. Por otro lado, en el Perú el intervalo entre 1919 y 1939 trajo un
crecimiento sustancial del movimiento obrero y la aparición de APRA y los comunistas como
las corrientes dominantes. Sin embargo, el alcance del movimiento se mantuvo mucho más
modesto que en varios otros países. En Argentina el intervalo de tiempo entre 1916 y 1943
vio un amplio crecimiento del movimiento obrero y un cambio hacia el predominio político
de los sindicatos socialistas y comunistas. En el contexto de este crecimiento, el movimiento
sindical argentino se mantuvo sin duda uno de los más grandes y más fuertes en la región.

Por lo tanto, a pesar de estos retrasos trajeron un crecimiento sustancial en los


movimientos sindicales en Argentina y Perú, que probablemente no cambiaron
significativamente la clasificación relativa de los países a partir de la aparición de la
incorporación.

94
4. Estado: Desafío Reformista de dominación oligárquico
En respuesta a la creciente fuerza de la organización del trabajo y el alcance dramático de
la protesta de los trabajadores en las primeras décadas del siglo 20, los dirigentes políticos
se preocuparon cada vez acerca de la "cuestión social". Debatieron el papel apropiado de
las clases trabajadoras emergentes dentro del sistema económico y político y el problema
de la mitigación de las condiciones de explotación del trabajo aparecidos para fomentar
esta nueva protesta social. El debate sobre la cuestión social se entrelaza con un debate
más amplio sobre la reforma social y política, y por la década de 1930 había surgido un
período importante de la reforma en los ocho países. Conjuntamente con estas reformas,
en última instancia, el estado inició lo que nos referimos como la incorporación inicial del
movimiento obrero.

La evolución de este período de reforma se produjo a un ritmo diferente y de una manera


diferente en cada país. Importantes contrastes incluyen la naturaleza del proyecto de
reforma en sí, el alcance de la oposición a la reforma de los elementos del orden político
establecido, el tiempo del período de incorporación, el grado en que los reformadores
fueron capaces de llevar a cabo sus programas, y el grado en que cultivaban el apoyo del
movimiento obrero en conjunto con su desafío a la oligarquía.

En este capítulo se introduce por primera vez la configuración histórica de este período de
reforma. Se analizan a continuación los ocho casos, con un enfoque en (1) el sistema político
antes de las reformas, (2) la aparición de las alianzas de reforma; 3) la transición política
inmediata y el cambio de gobierno que llevó a los reformadores al poder, y (4) el papel del
movimiento obrero en esta transición.

En cinco de los países, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, y Venezuela-el período de


incorporación, que se analiza en el capítulo siguiente, comenzó con este cambio de Comentado [IOG5]: Objetivo y como se desarrolla o que hace el
chapter.
gobierno. Sin embargo, en México, Perú y Argentina, se produjo un retraso sustancial entre
este cambio de gobierno y el inicio de la incorporación. Para estos tres países, el presente
capítulo se analiza las causas de este retraso y trae el análisis hasta la víspera del período
de incorporación, cubriendo así el período de 1910 a 1917 en México, 1919-1939 en el Perú,
y desde 1916 hasta 1943 en Argentina.

Marco histórico
El marco político nacional en el que los movimientos obreros surgieron inicialmente en
estos países se conoce comúnmente en el análisis político de América Latina en el período
del "Estado oligárquico" o de "dominación oligárquica". Con la rápida expansión económica
que se inició en la mayoría de estos países en el largo siglo 19 (Venezuela estaba muy por
detrás), nuevas élites cuyo poder económico se basó en los sectores de exportación
dinámicos llegaron a compartir el poder político con la élite terrateniente basados en más

95
tradicional, no exportadora sectores de la economía. Estas nuevas élites llegaron a alcanzar
influencia sustancial en la arena política, lo que contribuye a la construcción de los estados
que proporcionan la estabilidad política e impulsó la creación de la infraestructura básica,
a menudo con un papel importante de capital privado extranjero, que ayudó a promover
esta expansión económica. Al mismo tiempo, el Estado mantuvo laissez-faire en la mayoría
de ámbitos de la política económica y social.

Estos diferentes sectores de la élite económica y política, con frecuencia se hace referencia
como la oligarquía, dominaron la política, más comúnmente a través del vehículo de las
democracias restringidas a menudo basadas en el fraude electoral generalizado o por medio
de un régimen dictatorial. Por lo tanto, la expresión oligárquica describe útilmente tanto el
carácter del Estado y el régimen político nacional. A partir de finales del siglo 19, los
movimientos de reforma importantes empezaron a surgir en oposición a estos estados
oligárquicos. Las demandas de reforma vinieron en parte de sectores de la élite tradicional Comentado [IOG6]: Asi empiezan a surgir los movimientos de
reforma frente a la oligarquía.
dejada por la nueva prosperidad, pero aún más importante de los nuevos sectores creados
por la dramática expansión económica y demográfica de este período. Esta expansión Comentado [IOG7]: Las demandas llegaron de las elites
tradicionales y los nuevos sectores de elite.
incluye el rápido crecimiento urbano y el desarrollo en el sector urbano de una amplia gama
de nuevas actividades económicas en el comercio y cada vez más en la fabricación, así como
el crecimiento de los enclaves de exportación. El surgimiento de los nuevos sectores de
clase media y trabajadora, y los movimientos políticos y nuevas formas de protesta social
en el que participan, planteó cuestiones básicas sobre el alcance del sistema político y el
papel de estos grupos dentro de ella. En el debate sobre estos temas se centraron en temas
tales como la ampliación del sufragio, la honestidad y la transparencia de las elecciones, la
cuestión social, y la incorporación del movimiento obrero. En los países donde la protesta Comentado [IOG8]: El debate comienza en estos aspectos.

de los trabajadores en el sector moderno había estado acompañada por rebelión campesina
y la protesta y / o por el desplazamiento generalizado de campesinos de sus tierras en el
sector rural tradicional, los problemas de incorporación campesina, la reforma agraria, y en
algunos casos de la reforma de la política hacia los indios también fue levantada.

A pesar de la evolución de estas diversas cuestiones de la reforma, tuvieron un carácter


distinto que respondió en parte a los procesos internos de cambio dentro de cada país, su
evolución también respondió a las influencias externas. Estas influencias incluyen la difusión Comentado [IOG9]: Influencias externas

de nuevas ideologías y técnicas de organización de los movimientos de mano de obra en


Europa; una amplia tradición de Europa católica y no católica a través del pensamiento
social, incluyendo la Encíclica Rerum Novarum, conocida como la encíclica del trabajador
(Wiarda, 1975: 5-7), en la que la Iglesia se dirigió a la cuestión social; y, posteriormente, al
poderoso efecto de demostración de la Revolución Mexicana, la revolución rusa, y para
algunos países de América del Sur el alcance excepcional de protesta laboral urbana hacia
el final de la década de

96
1910 en Argentina.

En la mayoría de los países, estos movimientos de reforma surgieron y evolucionaron de


una manera gradual. Sin embargo, en los ocho casos un cambio bien definido en
movimientos sirve como punto de referencia en la inauguración de este período de la
reforma y de la transformación del estado oligárquico: en Chile la elección de Arturo
Alessandri en 1920; en Brasil la revolución de 1930 y la toma del poder por Getulio Vargas;
en Uruguay la elección de José Batlle y Ordóñez en 1903; en Colombia el inicio del periodo
liberal y la elección de Enrique Olaya Herrera en 1930; en Venezuela la muerte de Juan
Vicente Gómez en 1935. En México la Revolución de 1910 y la caída de Porfirio Díaz en 1911;
en Perú 'la segunda presidencia de Augusto Leguía, que comienza en 1919; y en Argentina
el comienzo del período radical con la elección de Hipólito Yrigoyen en 1916.

Para proporcionar una visión general de estas transiciones, la Tabla 4.1 presenta estas
fechas, además de (1) la fecha de la nueva constitución asociada a cada período de la
reforma; (2) la fecha en que se inició el período de incorporación inicial; y (3) el grado de
desarrollo movimiento obrero en la víspera del período de incorporación. Estos eventos
abarcaron cuatro décadas de historia de América Latina y participan muy diferentes tipos
de transiciones: la muerte de un dictador (Venezuela) y el colapso del imperio de la otra

97
(México); controversias que rodean una sucesión presidencial se resolvieron en el campo
de batalla (Brasil, Uruguay, y de nuevo México) o resueltos bajo la presión de una intensa
protesta social urbana (Chile y Perú); y también bajo las elecciones convencionales
(Colombia y Argentina). Estas transiciones también difieren en el grado en que se llevaron
a una reorientación fundamental de las coaliciones políticas y para una amplia reforma
política y económica en oposición a la reforma leve en el marco del continuo predominio
de las oligarquías establecidas. Incluso en los casos de disyunciones políticas drásticas, el
entremezclado de la continuidad y el cambio eran complejas. Como Rodney Anderson
(1976: 299) ha dicho para el México revolucionario: "La renuncia de Porfirio Díaz ... no Comentado [IOG10]: Así pasa en México

marca la muerte de una era y el nacimiento de otro; ... el antiguo régimen siguió viviendo
en instituciones y formas con raíces demasiado profunda y demasiado penetrantes
influencias a caer con el viejo caudillo que había mantenido tanto tiempo a asegurar ....
Embargo, los acontecimientos de los años que siguen el triunfo maderista pertenecen a otra
historia”.

Estos períodos de reforma todos marcan un paso importante en una transición más amplia
del estado laissez faire, más característico del período oligárquico anterior, a una
concepción de un estado más activo. Esta nueva concepción todavía afirmaba nociones
liberales de la primacía de los derechos de propiedad y como máximo un papel moderado
de Estado en la propiedad de las empresas productivas. Sin embargo, asignado al nuevo
estado social, el bienestar, y las responsabilidades económicas que prominentemente
abrazó un cambio en la relación entre el estado y los nuevos sectores urbanos, incluyendo
la clase obrera. Esta concepción de la función del Estado se escribía comúnmente a cabo en
las constituciones promulgadas en el período después del cambio inicial de gobierno (Tabla
4.1). La Constitución de 1917 de México fue el primer ejemplo mundial del
"constitucionalismo social", anterior tanto a la de Rusia y las constituciones de Weimar, y
junto con ellos se convirtió en un modelo internacional importante. Nuevas constituciones
también aparecieron en Uruguay en 1917, en el Perú en 1920, en Chile en 1925, y en Brasil
en 1934. Una revisión constitucional fue adoptado en Colombia en 1936, y en Venezuela,
tras una revisión modesta en 1936, fundamentalmente una nueva constitución fue
adoptado en 1947. "constitución social" de la Argentina fue adoptado en 1949, sólo dos
años después de la nueva constitución en Venezuela, pero muy tarde en relación con el
período de la reforma anterior de Yrigoyen. Este largo retraso va a surgir como una
característica importante del caso argentino.

Enfoque de Análisis
En este capítulo se explora el desarrollo de este período de reforma, y por lo tanto el
contexto político de la que surgió el periodo de incorporación. Cuatro temas se destacan.

98
Posición política de la oligarquía. El período inicial de reforma no decisiva brinda poder a
los oponentes del viejo orden. De hecho, en varios países una importante crisis política
acompañó a la sucesión inmediata a la presidencia del líder del movimiento de reforma.
Una vez que se había producido esta sucesión, en diversos grados los reformadores
enfrentaron oposición de los grupos identificados con el viejo orden. Las diferencias en el
grado y la forma de subordinación de los reformadores a la oligarquía son cruciales para la
interpretación de estos períodos.

Estas diferencias dependen en medida importante en lo que nos referiremos como la


"fuerza" política de la oligarquía y la forma en que su posición se articula a través del
sistema político. La fuerza oligárquica es obviamente un fenómeno complejo y
multidimensional (Payne 1968) no es fácil de comparar entre países. Sin embargo, la
literatura (citado más abajo) en estos países apunta a diferencias tan profundas que alguna
discusión de contrastes entre los casos es posible. Para ayudar a guiar al lector a través del
análisis, ciertas observaciones preliminares sobre la posición de la oligarquía en diferentes
países se realizan en la Tabla 4.2.

En Brasil y Chile la oligarquía es vista comúnmente como teniendo una capacidad inusual
para el ejercicio directo del poder en la esfera política. Durante los períodos de la política
electoral, que tenía una capacidad significativa para sostener su posición debido al apoyo
electoral se mantiene a través del control clientelista de las principales partes del sector
rural. En Uruguay y Colombia, la posición política de la oligarquía fue igualmente fuerte, en
la que estas oligarquías también disfrutaron de apoyo electoral en el sector rural, enraizado
en los sistemas tradicionales de control clientelista. Sin embargo, Uruguay y Colombia
tenían el atributo distintivo que la posición política de la oligarquía fue mediada a través de
las dos partes en los sistemas de dos partidos bien institucionalizados.78 México y
Venezuela, por el contrario, fallan en el extremo opuesto del espectro. Aquí el período del
estado oligárquico vio una erosión de la posición económica, social y política de la
oligarquía, que no tiene equivalente en los demás casos.

78
En la discusión de la oligarquía colombiana, Pécaut 11987: 106, 108) subraya su fuerza en la esfera de
dominación social, pero la fragmentación del poder que ejerce a través del estado. Sin embargo, el control
indirecto del estado proporcionado por la dinámica del sistema bipartidista probablemente dio la oligarquía
más poder dentro del estado que se encuentra en varios otros países.

99
Por último, Perú y Argentina, en muchos aspectos, difieren en gran medida en la posición
de sus oligarquías, tanto entre sí y en relación con los otros seis países. Perú podría ser visto
como teniendo una oligarquía que era en muchos aspectos fuerte, pero cuyo poder era
erróneo debido a la extrema heterogeneidad dentro de la élite, un factor que ha contribuido
a las divisiones políticas y graves crisis políticas importantes. Argentina es comúnmente
visto como teniendo una inusualmente fuerte, oligarquía unificada, sin embargo, en
períodos de política electoral esta fuerza estaba viciado por la falta de una base electoral
campesina sustancial. Estos patrones contrastantes de potencia, combinado con estos
defectos importantes y ciertas cuestiones coyunturales de tiempo, contribuyeron a
paralelismos interesantes en la evolución de Perú y Argentina.

La movilización de los trabajadores en apoyo del movimiento de reforma. A la vista de la


resistencia oligárquica de los movimientos de reforma, los dirigentes políticos adoptaron
nuevos enfoques distintos para alcanzar y consolidar el poder. Algunos líderes vieron la
clase obrera como un recurso político que podría ser movilizado en las luchas entre los
sectores de la élite, mientras que en otro lugar esta forma de movilización no se empleó, y
la preocupación de los líderes se centró más en el control de la clase obrera. A pesar de
estas diferencias son de especial preocupación durante los períodos de incorporación
considerados en el capítulo siguiente, contrastes importantes entre los procedimientos que
ya surgen en el período considerado aquí. Poner en común los temas abordados en virtud
de este y el epígrafe anterior, se puede anticipar la distinción entre dos coaliciones
alternativas que serán importantes a lo largo del análisis: una alianza populista, en el que Comentado [IOG11]: Tipos de coaliciones

100
la movilización de la clase obrera y en algunos casos la movilización campesina se convierta
en un elemento en las luchas entre los reformadores y los grupos más tradicionales; y una
alianza acomodaticia, en el que los reformadores mantener al menos la aquiescencia, si no
el apoyo, de los elementos principales de la oligarquía.

Momento de incorporación en relación con el cambio de Gobierno que inaugura el


Período de Reforma. Estas relaciones de contraste entre los reformadores, el movimiento
obrero, y la oligarquía contribuyeron a las diferencias importantes entre los países en
cuanto al momento del período de incorporación inicial en relación con el inicio del período
de la reforma (ver Tabla 4.1), con un retraso significativo en México y largas demoras en
Perú y Argentina. En México el inicio del periodo de incorporación se retrasó en parte por
la guerra civil. En Perú y Argentina durante la década de 1910, el gobierno puso en marcha
lo que podría haber convertido en un período de incorporación; sin embargo, esta iniciativa
fue abortado y la incorporación se pospuso durante dos décadas.

Este patrón de salidas en falso y los retrasos en el período de incorporación en Perú y


Argentina refleja la dificultad de iniciar este importante cambio en la política laboral. La
transición fue difícil debido a la potencial oposición tanto de la oligarquía y el movimiento
obrero. Importantes sectores de la oligarquía a menudo opuestos firmemente a las políticas
que sugerían cualquier forma de institucionalización sancionada por el estado del
movimiento obrero, así como otras políticas favorables del movimiento obrero o para los
trabajadores. Un cambio de este tipo de políticas, por tanto, participa habitualmente una
fuerte disyunción en las coaliciones políticas que era difícil de iniciar y sostener. Además, a
menudo era difícil conseguir la cooperación de trabajo con estas iniciativas estatales,
incluso cuando las iniciativas incluyen disposiciones "favorables" a la mano de obra. En
algunos países el movimiento obrero en ese momento alcanzó la fuerza y la autonomía
considerable, que le da una gran capacidad para resistir la cooperación con el Estado.
Sectores importantes del movimiento eran anarquistas y revolucionarios y fuertemente
opuesto a dicha cooperación.

Momento de la incorporación en relación a la aparición de movimiento obrero. Un cuarto


tema es el tiempo de la aparición de la incorporación en relación con la aparición del
movimiento obrero (Tabla 4.1). Aunque el debate sobre la cuestión social y el inicio de la
incorporación, en parte, se entrelaza con un conjunto más amplio de temas de la reforma,
los períodos de incorporación fueron, obviamente, también una respuesta directa a la
aparición del movimiento obrero. Sin embargo, esta respuesta ha variado mucho en el
grado en que era preferente, en el sentido de que se produzca en un punto temprano en
relación con la aparición del movimiento de la mano de obra; en oposición a los nuevos
tiempos después de la aparición inicial de la organización del trabajo. Un examen de este

101
aspecto de la sincronización ofrece otra perspectiva para analizar cómo estos sistemas
políticos respondieron a este período de cambio económico y social dramática.

Brasil y Chile
Período del Estado oligárquico. Tanto en Brasil y Chile, los estados oligárquicos tomaron la
forma de repúblicas civiles, descentralizados, que se caracteriza por una democracia
corrupta y limitado dominado por las oligarquías de unas pocas regiones fuertes. En Brasil,
tres estados - Sao Paulo, Minas Gerais y Rio Grande do Sul- dominaron el poder político
nacional, y una alianza entre los dos primeros con frecuencia mantienen el tercer fuera de
los pináculos del gobierno federal. Intereses café, ganaderos y propietarios de las
plantaciones de azúcar jugaron un papel prominente en la política de este periodo (Love
1970: 9-13¡ Skidmore 1977). En Chile el gobierno nacional estaba dominado por la parte
central del país, con los propietarios de grandes explotaciones agrícolas que juegan un papel
predominante dentro de un marco en el que esta élite cohesiva absorbe cada vez más las
élites del sector de la fabricación comercial e incipiente urbano. Bauer (1975: 206; ver a150
46) informa de la observación de que "el pequeño grupo de familias influyentes estaba tan
concentrada en el centro de Santiago que todo el país estaba controlado por cuatro bloques
cuadrados en la ciudad." En términos comparativos, la posición política de la oligarquía
tradicional en Brasil y Chile fue relativamente fuerte debido a una serie de factores
implícitos en la historia del siglo 19. Ambos países han visto un período relativamente largo
de un gobierno civil y la dominación oligárquica del estado. Norte (1966: 13) ha señalado a
Chile y Brasil como los casos particularmente claros de gobierno directo por la clase alta
durante este período. En ambos países, la hegemonía oligárquica fue fuertemente apoyada
por la Iglesia.

Quizás lo más importante para los propósitos actuales, el estado relativamente estable en
Brasil y Chile estuvo acompañado por la consolidación de los principios de grandes
extensiones de tierra y la institucionalización de las relaciones clientelistas en el campo.
Las oligarquías de Brasil y Chile fueron capaces de establecer un sistema de clientelismo
arraigada en las grandes explotaciones en las zonas rurales y habían adquirido experiencia
en la utilización y manipulación de estas relaciones clientelares en la arena electoral. La
mayor parte del campesinado no era, por supuesto, emancipado o de otras maneras
políticamente movilizadas, pero la maquinaria para el control clientelista estaba en su lugar,
como se ve en el éxito posterior de la oligarquía en el control de una proporción significativa
del voto rural en décadas posteriores, en ambos países.

En el contexto de este control comparativamente firme de las relaciones sociales en el


campo, las oligarquías descartadas a través de repúblicas relativamente débiles que
surgieron en la última década del siglo XIX, con el cambio de distancia de un régimen

102
centralizado y autocrático. La debilidad se deriva de cierto modo, de las diferentes
configuraciones de potencia en los dos países. La Primera República de Brasil era débil a
nivel federal como el poder era descentralizado y residió principalmente en el ámbito
regional. Este período de gobierno oligárquico descentralizado ha sido referido como la
"política de los gobernadores". Durante la Primera República, "el presidente... tomaría
como válida y emplearía el peso de la Presidencia de aplicar sólo aquellos acuerdos
alcanzados por los gobiernos estatales" (Lamounier y Meneguello 1985: 5). Por el contrario,
en Chile, la debilidad de la República Parlamentaria deriva de la fuerza nacional de la
oligarquía y el poder que ejerce en el parlamento. Esta fuerza llevó a un período de la
supremacía del Congreso que inmoviliza la política y se refleja en un nivel de inestabilidad
ministerial que contabilizó 121 gabinetes diferentes y 530 ministros diferentes en el lapso
de 33 años de la república siguientes 1891. "Desde entonces y hasta 1920, la autoridad
presidencial estuvo a punto de desaparecer casi por completo; los partidos políticos se
multiplicaban rápidamente, y los oligarcas en el Congreso eran de ejercer el poder sin
restricciones "(F. Gil, 1966: 48).

Estos patrones en la distribución del poder se reflejaron en la naturaleza de los partidos


políticos que, con la introducción de elecciones directas en las nuevas repúblicas, por
primera vez, dio a las partes un papel importante. Antes de este tiempo, los partidos
chilenos eran grupos parlamentarios en gran medida con poca o ninguna existencia fuera
de la legislatura (Remmer, 1977: 207). Por el contrario, los partidos brasileños eran locales,
organizaciones personalistas con una existencia efímera en el plano de la política nacional
y el legislador nacional. En Brasil, los partidos liberal y conservador estaban demasiado
estrechamente identificados con el imperio de sobrevivir a su caída en 1889. El partido
dominante durante la república, que fue establecido en ese mismo año, fue el Partido
Republicano, que abarcaba no sólo aquellos grupos que tenían originalmente en
contraposición al imperio, sino también las viejas oligarquías y los jefes políticos de los
viejos partidos liberal y conservador. Estas oligarquías locales controlan la política local y
estatal a través de su control del partido. Ningún partido republicano nacional existía, ya
que las organizaciones del partido a nivel del estado permanecieron independientes
(Peterson, 1962: 14- 16, 26). Así, el sistema político brasileño fue dominado en gran parte
por un "partido" no ideológico, personalista que fue organizado principalmente a nivel local
y estatal. El sistema de partidos chileno después de la introducción de la República
Parlamentaria en 1891 era muy diferente. Después de haber originado en el nivel nacional,
estos partidos llegaron a desempeñar un papel importante en la política nacional de Chile
a través de sus posiciones en la legislatura durante este período de la supremacía
parlamentaria. Estas partidos se orientaron más programación de los partidos brasileños,
aunque Remmer (1977: 222-23) advierte que el grado en que esto era lo que era bastante
limitado y no debe ser exagerada. En contraste con Brasil, a continuación, el sistema de

103
partidos chileno era competitivo, y los partidos se orienta más programación y bien
organizada en el nivel nacional.

De manera significativa, con la aparición del período de reforma se discute más adelante,
estos débiles regímenes políticos nacionales se mostraron incapaces de sobrevivir a los
cambios económicos, sociales y políticos que se estaban produciendo. Las repúblicas
oligárquicas no sólo fueron desafiados y la oposición de los nuevos grupos del sector medio,
pero cayeron por su propio peso como soporte para el equilibrio anterior de la energía fue
retirada de todas las partidos en el caso de Brasil y como el patrón de inestabilidad
parlamentaria culminó en completa inmovilismo en el caso de Chile. Sin embargo, la élite
tradicional mantiene una fuerte posición por dos razones: en primer lugar, debido al
sistema bien establecido de control social en el campo, y en segundo lugar, debido a su
continua presencia fuerte en el sistema político, en la medida en que los reformadores en
ambos países experimentaron gran dificultad inicial en la consolidación de su poder.

La emergencia de alianzas reformistas. En ambos países, las elites disidentes de regiones


políticamente marginales del país, desde Rio Grande do Sul, en Brasil y desde el norte y sur
de Chile-combinan con el nuevo sector medio urbano y los grupos militares disidentes para
formar un conjunto de grupos de descontentos, de oposición presionando de cambio y de
reformas políticas y sociales. En ambos países, la creciente clase de trabajo era una fuente
adicional de oposición y presión para el cambio, pero no fue en alianza con la nueva
coalición que con el tiempo llegó al poder. Muy por el contrario, el miedo del crecimiento y
de la radicalización de la clase obrera era una de las preocupaciones compartidas por los
grupos que apoyaron la reforma, y este temor contribuyó a su percepción de la necesidad
de cambio.

Tanto en Brasil y Chile, el antiguo régimen se estaba desintegrando desde adentro, y en


ambos casos se formó una alianza electoral civil, llamada la Alianza Liberal, como un
movimiento de oposición y se unió a la oposición militar centrada entre los oficiales jóvenes.
Estas alianzas liberales reúnen una combinación de grupos urbanos más nuevos y las
oligarquías regionales disidentes que desafiaron el poder de los grupos tradicionalmente
dominantes. En Brasil, esta coalición consistía en grupos de sectores medios, especialmente
las centradas en el Partido Democrático de Sao Paulo y las oligarquías disidentes de Rio
Grande do Sul, así como de Minas Gerais, que fueron las rozaduras sobre la elección de un
candidato Paulista para suceder al Paulista Washington Luiz, alterando así la alternancia de
poder establecido entre Minas Gerais y Sao Paulo. Mientras que la Alianza Liberal en Brasil
se formó en 1928, justo antes de las elecciones de 1930, diversas alianzas liberales
aparecieron en toda la República Parlamentaria en Chile. Se formaron alianzas en torno a
estos partidos nuevos estratos medios, en particular los partidos radicales y democráticos,

104
así como alrededor de las facciones del partido liberal mayores. La Alianza Liberal fue la
expresión política de los nuevos grupos que empezaron a surgir a finales del siglo 19 con la
expansión del comercio y la industria y la apertura de nuevas áreas de minería,
particularmente en el norte, tras la victoria de Chile en 1884 contra Perú en el guerra del
Pacífico a medida que estos grupos ganaron importancia social y económica, que comenzó
a surgir como una fuerza política, y la Alianza Liberal comenzó a ganar victorias políticas en
las elecciones parlamentarias en el transcurso de la República.

En ambos países, los jóvenes oficiales de las fuerzas armadas eran el otro ingrediente
esencial en las nuevas coaliciones de oposición. Estos oficiales se opusieron a los gobiernos
corruptos, ineficaces, descentralizados parlamentarios dominados por las oligarquías, y su
objetivo era establecer un nuevo orden que estar centralizado, modernización, y
nacionalista, y en el que las fuerzas armadas tendrían un papel como agentes de
"regeneración”. Aunque en ambos casos hubo quejas y aspiraciones institucionales Comentado [IOG12]: Las fuerzas armandas en el papel de
regeneración
específicas por parte de estos jóvenes oficiales, el movimiento no se detuvo allí, pero se
generalizó a estos objetivos más amplios, de la sociedad. Este desarrollo entre los oficiales
fue paralelo e influenciado por una evolución similar en el prefascista, orientación
antiparlamentaria, nacionalista de los militares en Alemania, Italia y España (Nunn, 1970:
18).

En Brasil, el tenentismo, como el movimiento militar era conocido, surgió de los problemas
de la centralización y la reorganización de las fuerzas armadas que surgieron en las luchas
civiles y militares entre 1910 y 1924 y fuera de las revueltas militares de la década de 1920
(Wirth 1964 : 164). En Chile, el movimiento militar surgió del descontento del ejército sobre
el favoritismo percibido hacia la marina durante la República Parlamentaria, derivada de la
función de la marina de guerra en la guerra civil 1891. Al igual que en Brasil, la década antes
del inicio del período de reforma se produjeron una serie de revueltas militares abortados.
En 1907 se formó la Liga Militar, pero se abortó sus planes para un golpe militar en 1912.
Golpes de estado también fueron abortados en 1915 y 1919. El de 1919 comprende una
doble conspiración de un grupo de altos oficiales del ejército y la marina, que se ofreció a
apoyar al gobierno frente a un temido levantamiento comunista (Nunn, 1970: 11); el otro,
un grupo disidente de oficiales de grado medio llamado la Junta Militar.

Tanto los tenientes de Brasil y los oficiales del ejército de la Liga Militar y de la Junta Militar
de Chile pidieron reformas políticas, sociales y administrativos. Como se señaló
anteriormente, se encontraron dos fuentes de su reformismo en los intereses corporativos, Comentado [IOG13]: De los militares, dos fuentes de su
reformismo en los intereses corporativos,
institucionales de las fuerzas armadas o ese segmento de las fuerzas armadas que
representaban, y en su identificación con el orden del día de la modernización y la reforma
de los sectores medios de expansión la que formaban parte. Una tercera fuente de su

105
reformismo, particularmente relevante para los propósitos actuales, era su reacción al
creciente proletariado y su radicalización. Este fue explícito sobre todo en el caso del
ejército chileno, que fue llamado muchas veces en el transcurso de la República
Parlamentaria para reprimir las huelgas violentamente.

Los jóvenes oficiales se opusieron a la radicalización del proletariado, pero consideraron


que tal rompimiento de las huelgas era una manera inadecuada para hacer frente a los
conflictos de clase. En consecuencia, tanto la Liga y la Junta fueron críticos de la
incapacidad del gobierno (y del liberalismo) para hacer frente a la cuestión social y se
incluyen en su legislación social y laboral del programa, así como la reforma electoral,
judicial y fiscal. Mientras tenentismo fue tal vez más orientada hacia el cambio en el sistema
rural-latifundios, que era, en general, inspirado por el atraso del país y la pobreza de gran
parte de la población, y se articula un amplio programa de modernización y reforma (Wirth,
1964: 164 --66). Fue asimismo claramente parte de una tendencia mundial, anticomunista
orientado hacia un tratamiento autoritario, paternalista de la cuestión social.

La transición inicial y cambio de gobierno. La terminación de la antigua república se hizo


conjuntamente con las elecciones presidenciales de 1930 en Brasil y 1920 en Chile. Vargas
y Alessandri, los candidatos a la Alianza Liberal en sus respectivos países, desafiaron
candidatos que representan la hegemonía de las oligarquías tradicionales y los liberales,
descentralizado la República. Tanto Vargas y Alessandri aumentaron rápidamente en el
marco de la política tradicional, pero tomaron posiciones ambiguas sobre la cuestión de
mantener el marco político tradicional. Ambos se dirigieron a la cuestión social en la
campaña electoral y ambos hicieron algunos intentos para atraer el apoyo de la clase
obrera, a pesar de este llamamiento a los trabajadores era probablemente más extenso en
el caso de Alessandri. En ambos países, algunos miembros de la clase obrera respondieron
a estos recursos. Sin embargo, la participación de la clase obrera en la elección y en los
eventos que rodean era ligera. En primer lugar, las organizaciones laborales y los partidos
no apoyaron la Alianza Liberal. En segundo lugar, el número de trabajadores con derecho a
voto fue insignificante.

Cuando los votos se contaron en Brasil, los datos oficiales mostraron que Vargas había
perdido. La oposición declaró inmediatamente las elecciones fraudulentas. Sin embargo,
Vargas inicialmente aceptó el resultado electoral, hasta que un asesinato político lo llevó a
un lado de otros disidentes, que en el interior había estado conspirando sin éxito una
rebelión armada. La "revolución" tuvo éxito ya que ambos grupos civiles y militares
retiraron su apoyo del gobierno ante de la campaña armada que se produjo.

En Chile, el voto en las elecciones de 1920, en la que más del 50 por ciento de los votantes
registrados se abstuvo, estaba muy cerca. Análisis recientes de esta elección indican que

106
Alessandri perdió el voto popular con 49,4 porciento, en comparación con 50,0 por ciento
para su principal oponente (Drake 1978: 52; Alexander 1977: 197). Sin embargo, fue una
elección indirecta, y los resultados iniciales sugirieron que Alessandn ganaría 179 a la 174
en el colegio electoral. El Congreso tenía el poder de anular la victoria de un elector después
de considerar las reclamaciones de fraude electoral y la corrupción, que, como siempre, en
Chile, se habían generalizado en ambos lados. Desde que los electores inhabilitados no
fueron reemplazados, el Congreso tenía el poder de decidir la elección misma, y el camino
parecía despejado para privar a Alessandri de la presidencia. Las maniobras del Gobierno
apuntan en este sentido: la represión del gobierno a los estudiantes y los partidarios de la
clase trabajadora de Alessandri y una movilización de distracción de las fuerzas armadas
contra una amenaza peruana manufacturada en el norte. Sin embargo, este último fue
contraproducente e hizo la lealtad de las fuerzas armadas aún más incierta de lo que había
sido, y al mismo tiempo la clase obrera parecía cada vez más susceptibles a la movilización
revolucionaria de que las elecciones debieron ser manipulada en contra Alessandri. El
asunto se resolvió finalmente cuando un grupo de liberales no- Alessandri se pronunció a
favor de respetar los resultados de la elección y propuso un tribunal especial para
determinar cuál será el resultado había sido en realidad. La decisión final fue que Alessandri
había ganado en el colegio electoral 177 a la 176 (Alexander 1977: 206). La mayoría de los
análisis coinciden en que la decisión podría haber sido cualquiera, pero fue influenciado por
el temor de los trastornos sociales que resultarían si Alessandri no se inauguraba, por un
lado, y por el otro por la confianza por parte de la oligarquía que Alessandri no presentaría
ningún desafío o amenaza fundamental para ellos, en particular, ya que todavía dominaban
el Senado.

Papel de trabajo en la transición. El papel de la clase trabajadora brasileña en los


acontecimientos de 1930 fue menor. En el noreste de trabajadores se unieron a los
combates en el lado de las fuerzas rebeldes, pero las organizaciones de la Unión se
mantuvieron distantes. En general, la sospecha mutua mantiene los dos grupos separados.
Los tenientes y miembros civiles de la Alianza Liberal temían que la clase obrera y el Partido
Comunista, que era influyente en el movimiento obrero; se negaron a aceptar cualquier
programa de trabajo propuesto por los líderes laborales; y en varios casos se negaron a
armar a los trabajadores a fin de que podrían unirse a la lucha (Harding 1973,58-65). Los
comunistas, en turno, consideraron al movimiento disidente ser un camino angosto, en gran
medida regionalista que no ofrecía ninguna posibilidad genuinamente revolucionaria, y se
negaron a unirse a ella. Por tanto, la coalición victoriosa no debía al movimiento obrero
nada, y tras alcanzar el poder de inmediato procedió a romper una serie de huelgas
montadas por los trabajadores frente a la situación de deterioro tras el crash del mundo.

107
El papel del trabajo en la elección de 1920 en Chile fue sólo ligeramente mayor que en la
Revolución Brasileña de 1930. Esta diferencia se debe, quizás, a la mayor fuerza de la clase
obrera y los diferentes momentos de los dos eventos. Aunque la elección en Chile no
coincidía con la depresión mundial como lo hizo en Brasil, fue sin embargo un momento de
grave recesión y tremenda dislocación económica y social. Por otra parte, coincidió con la
confianza de la clase obrera y la militancia de elevada finales de 1910 y se manifestó en el
programa marxista adoptado por la FOCh (Federación de Trabajadores de Chile) en 1919.
Ambos de estos factores llevaron a un intenso período de actividad de huelga que se
prolongó hasta 1920.

La reacción generalizada por parte de las clases medias y altas en Chile fue la adopción de
las reformas. Como Pike (1963: 172) ha declarado: "Había indicios inequívocos de que a
menos que los sectores dominantes hechos con al menos un par de gestos conciliatorios a
las masas una ola de violencia podría barrer la tierra". En este punto, la Alianza Liberal no
era muy diferente de la Unión Nacional, que se oponía. Las dos plataformas eran "casi
indistinguibles... en las promesas de, y la reforma laboral educativo, económico" (véase
también Pike 1963: 171). Por otra parte, la plataforma de la Alianza Liberal, a pesar de la
retórica de campaña, era de apoyo del viejo orden. Los sectores medios, que estaban
fuertemente representados en la Alianza Liberal, buscaron la integración en el viejo orden
y no hicieron ningún "compromiso a largo plazo para las reformas de las clases bajas o a
una prolongada batalla contra los privilegios arraigados" (Drake 1978: 49). Por lo tanto, los
dos principales grupos electorales consideran reformas sociales paliativas, según sea
necesario.

Sin embargo, Alessandri y la Alianza Liberal, incluso más que Vargas, apelaron a hacer un
intento de movilizar el apoyo de la clase obrera. Al igual que en Brasil, ni las centrales de
trabajadores ni el Partido Socialista de los Trabajadores (POS, que se convirtió en el Partido
Comunista en 1922) apoyó la Alianza liberal, viendo en Alessandri "una nueva oligarquía
engañar a las masas trabajadoras con falsas promesas de un evolucionismo falso que
intenta obtener el apoyo de las clases de trabajo con el fin de convertirse en su mañana
amos "(citado en Drake 1978: 50). Al igual que el Partido Comunista de Brasil, el TPV chilena
corrió a su propio candidato en las elecciones. La contribución potencial de la clase obrera
a la victoria de Alessandri, sin embargo, no estaba en el apoyo electoral de unos pocos
trabajadores que tenían derecho a voto.

Más bien, se trataba de que la elección se trasladó a su segunda fase del colegio electoral y
luego el tribunal. En este punto la contribución de la clase de trabajo consistió en la
amenaza de la revolución popular o guerra civil que parece plantear. Con la depresión
económica que siguió al final de la Primera Guerra Mundial, Pike (1963: 171-72) ha sugerido

108
que Chile parecía cerca de la guerra civil, la militancia laboral y la violencia aumentaron y el
estado de sitio fue declarado en las zonas mineras. Además, durante esta segunda etapa,
bajo la dirección de Recabarren, quien se había opuesto a Alessandri en la elección, el punto
de venta y la FOCh apoyaron el reconocimiento de la victoria de Alessandri en el colegio
electoral y amenazados revolución debe ser subvertido este. Existe un consenso general,
como se ha señalado más arriba, que la decisión del tribunal debía mucho a la amenaza de Comentado [IOG14]: Razones de la victoria de Alessandri

la protesta social planteado por la clase obrera, en combinación con la lealtad incierta del
ejército.

Aunque en Chile el movimiento sindical jugó un papel más importante y aunque hubo
movilización de apoyo activo, la actitud dominante siguió siendo uno de los paliativos, y
Alessandri sentía que le debía a la clase obrera poco, como se demostró posteriormente.
Del mismo modo, las propuestas de Alessandri para la política laboral no van mucho más
allá que las de la Unión Nacional, y no hay relaciones de negocio o de cambio que se
concluyeran con los líderes laborales, que no lanzó inicialmente el peso del movimiento de
mano de obra relativamente bien desarrollado detrás de su elección y no, incluso cuando
se confirmaron posteriormente su toma de posesión-echada su suerte con él.

Conclusión. Una serie de factores establece los parámetros dentro de los cuales se produjo
la evolución de las relaciones entre Estado y la mano de obra. Las oligarquías en Brasil y
Chile eran fuertes, tanto en el sentido de que goza el control clientelista estable de las
relaciones sociales en el campo y en el sentido de tener una fuerte presencia en la vida
política nacional, incluso después de la transición inicial en la que perdieron el control de la
ejecutivo nacional. Este continuo fortalecimiento de la oligarquía ayuda a explicar el elenco
conservador para muchos aspectos de la formulación de políticas y aseguró que, en relación
con las políticas de incorporación laboral, las relaciones sociales en el campo no serían
alterados y la reforma agraria no se llevarían a cabo.

Este molde conservador del sistema político fue consistente con y reforzado por el papel
marginal de apoyo de los trabajadores en el ascenso al poder de los reformadores. En
ambos casos la protesta generalizada de los trabajadores se había convertido en un tema
importante en la vida nacional, al menos las dos décadas antes de la aparición de los
períodos de reforma y la incorporación. Sin embargo, en la medida en que el debate dentro
de las respectivas alianzas liberales trató temas laborales, fue a partir de una perspectiva
conservadora y paternalista. En ambos casos una crisis por la sucesión presidencial llevó a
los reformadores al poder.

En Chile, el apoyo de los trabajadores jugó algún papel en la resolución de la crisis, pero
sobre todo mediante la invocación de temor entre las élites de los trastornos laborales que
podrían derivarse de Alessandri si se negaba la victoria. Fuera de este contexto político

109
relativamente conservador, que surgió en estos dos países la mayoría de los períodos de
incorporación orientados al control de cualquiera de los casos considerados en este estudio,
implementadas por los gobiernos cuyo ascenso al poder no había sido dependiente de
apoyo obrero, y que imponía elaborada estructuras de las restricciones legales sobre el
movimiento sindical.

México and Venezuela


Período del Estado oligárquico. En contraste con el período relativamente largo de un
gobierno civil y la dominación oligárquica del estado que se encuentra en Brasil y Chile, en
México y Venezuela, uno encuentra altos niveles de inestabilidad, largos períodos de
conflicto armado, y una persistencia de la política caudillista, lo que impidió cualquier
patrón de la regla civil institucionalizado e impidió la formación de partidos políticos
duraderos. A lo largo del siglo 19, México y Venezuela fueron testigos de un increíble desfile
de los caudillos militares; guerras internas; insurrecciones; y en el caso de las invasiones
extranjeras a México guerras y ocupaciones todo lo cual sumado a una historia de
inestabilidad extrema en la que casi ningún presidente terminó el periodo asignado de la
oficina. En los primeros cincuenta años como nación independiente México tenía más de Comentado [IOG15]: Múltiples conflictos de Mexico

treinta presidentes, más de cincuenta gobiernos, dos o incluso tres gobiernos que reclamen
la competencia de forma simultánea, y un hombre, Santa Anna, como presidente nueve
veces, por no hablar de un imperio, cinco constituciones y dos guerras en el extranjero
"(Russell 197:15) En Venezuela, el siglo 19 se caracterizó por la anarquía, guerra civil, y el Comentado [IOG16]: Multiples conflictos en Venezuela

conflictos interno, separados por períodos de caudillismo a largo plazo. En ninguno de estos
países era la oligarquía tradicional capaz de consolidar su dominio a través de la creación
de instituciones políticas civiles estables.

En este contexto de inestabilidad y con este fracaso para fundar instituciones estables de
gobierno político, la posición política de la oligarquía tradicional era sustancialmente más
débil que en los otros seis países. Otros tres factores también son cruciales para entender
la debilidad relativa de la oligarquía. La primera fue la posición del tradicional aliado de la Comentado [IOG17]: Debilidad relativa de la oligarquía:
1)los gobiernos de ambos países se movieron en contra de la
oligarquía en otros lugares, en América Latina, la Iglesia. En virtud de Guzmán Blanco en Iglesia,
2) La consolidación de grandes extensiones de tierra causó
Venezuela y Juárez en México, los gobiernos de ambos países se movieron en contra de la enormes trastornos, desarraigo, y la expulsión de la tierra para
Iglesia, y en México en particular, la iglesia fue objeto del más amplio movimiento una gran parte del campesinado,

anticlerical en cualquier lugar de la región.

En segundo lugar, los años anteriores a la transformación del Estado oligárquico


constituyeron un período de consolidación de la tierra y la concentración, el resultado de
que no era el control clientelista del campesinado por la élite terrateniente, sino todo lo
contrario. La consolidación de grandes extensiones de tierra causó enormes trastornos,
desarraigo, y la expulsión de la tierra para una gran parte del campesinado, privando así a

110
la oligarquía de una base de apoyo político que era importante para su fuerza en curso en
todos los demás países, excepto Argentina.

Mientras que esta historia de la consolidación de la tierra es bien conocida por México, es
tal vez menos conocido en el caso de Venezuela. La inestabilidad política en todo el siglo 19
impidió la consolidación de una oligarquía sobre la base de las grandes propiedades a lo
largo de la mayor parte del país. Con combates frecuentes, los ejércitos fueron reclutados
a menudo con la promesa de la tierra, y, además del saqueo, haciendas de propietarios
enemigas fueron generalmente distribuidas al lado de los ganadores (Powell1971: 15-16¡
véase también D. Levine, 1978: 85- 86) "a finales del siglo 19 ... propietarios de haciendas
(fueron) crecieron en número, pero, debido a las vicisitudes de la lucha por el poder
nacional, (estuvieron) limitados en la población rural de la tierra y bajo su control y en el
grado de eficacia de ese control "(Powell 1971: 17). En la era Gómez 1908-1935
(Venezuela), sin embargo, se logró orden político, y un proceso de consolidación de la tierra
se produjo. Gómez resolvió, en parte, mediante la distribución de grandes extensiones de
tierra a sus amigos políticos, y él mismo aumentó sus tierras en un grado casi inimaginable.
Además, el auge del petróleo que Venezuela experimentó con la nueva explotación de estas
reservas en la década de 1920 incrementó aún más la consolidación de la tierra como las
compañías petroleras compraron vastas propiedades. No hay acuerdo abrumador entre los
escritores de la cuestión agraria en Venezuela que la concentración de la tierra alcanza su
grado más extremo durante el reinado de Gómez" (Powell1971: 21).

Una tercera fuente de debilidad de los intereses de los terratenientes fue el declive de la
economía que el sector agrario experimenta cuando el petróleo se convirtió rápidamente
en el sector líder. Con el crecimiento de la economía del petróleo (en 1926 se convirtió en
el mayor exportador de petróleo del país) llegó tipos de cambio sobrevaluados, lo que hizo
las exportaciones agrícolas, especialmente el cacao y el café, no competitivas; una pérdida
de los trabajadores de los campos al petróleo y un abandono de la producción agrícola en
favor de la venta de tierras a las compañías petroleras y las empresas comerciales, urbanas
más rentables (KarI1981: 83).

Los estados oligárquicos que preceden a los eventos que vamos a explorar se caracterizaron
ni por una "república parlamentaria débil, como en Chile y Brasil, ni por la presencia de los
partidos profundamente arraigada, como en Colombia y Uruguay, pero por una dictadura
fuerte que, viniendo al final de un siglo de agitación y la inestabilidad, el orden y la
estabilidad impuesta durante un período de varias décadas. La regla de ambos Porfirio Díaz
(1876-1880, 1884 --- 1911) de México y Juan Vicente Gómez (19Q8-35) de Venezuela se
caracterizó por la centralización, la estabilidad, la construcción del Estado, la consolidación
de los latifundios, y la modernización y construcción de la infraestructura económica. Los

111
dos dictadores fueron similares en estos aspectos, a pesar de la modernización fue más allá
en México, dado el nivel más alto del país de la industrialización (a pesar de que el Porfiriato
precedió a la duración del periodo Gómez). Como Powell ha declarado: "Se puede leer la
carrera de Juan Vicente Gómez como un eco en tono menor de un estado-constructor
latinoamericano similares, de México Porfirio Díaz".

Surgimiento de la Alianza Reforma. La Pax Porflriana y la "paz" establecida de conformidad


con Cipriano Castro y consolidado bajo Gómez se logró a un costo enorme para las
poblaciones nacionales, creando dificultades que estimularon la aparición de grupos de
oposición. Con la consolidación de latitundios durante estos períodos, un gran número de
campesinos fueron expulsados de sus tierras en ambos países. El censo de 1937 de
Venezuela indicó que el 89,4 por ciento de los campesinos no era dueño de la tierra. Por
otra parte, durante este periodo la agricultura comercial en Venezuela se estancó,
apretando de ese modo los arrendatarios, que en general no habían sido reemplazados por
trabajadores asalariados. El resultado fue una erupción de la protesta campesina
(Powe1l1971: 23,26- 27). En México, una nueva política de tierras agresiva supervisó la
expropiación de los pueblos y su apropiación por hacendados y empresas tierra extranjera,
y en 1910 un porcentaje similar de la población rural no tenía tierra (Cockroft, 1974: 31;
Katz, 1974: 1). En México también, dio lugar a la protesta campesina. El campesinado en
estos dos países, por tanto, comprendía un grupo de oposición real o potencial que no tenía
paralelo en los otros casos. Por el contrario, la posición de los sectores medios emergentes
como más similar a al menos algunos de los otros países. En México, de acuerdo con Rodney
Anderson (1976: 243), la oposición a Díaz surgió entre "un grupo poco organizado de
gobernadores de los estados y sus seguidores, la mayoría de los cuales eran también
propietarios de tierras y hombres de negocios bien conocidos." Llegaron a estar en conflicto
cada vez más abierto con los Científicos, el grupo de asesores tecnocráticos que rodeaban
a Díaz, y esta diferencia tenían gran influencia cuando Díaz se hizo viejo y la cuestión de un
heredero a su gobierno llegó a girar en torno a la selección de un vicepresidente, que se
convirtió en un tema central en las elecciones de 1910.

"Sin embargo, este tipo de disputas entre facciones eran parte del sistema, y como de
costumbre podrían haber continuado si no hubiera existido el descontento generalizado
entre los agricultores ... comerciales, de tamaño mediano empresarios nacionales y
comerciantes, y las clases, como profesionales e intelectuales significativamente
agrandados así como uno de los elementos más marginales, como tenderos, comerciantes
al por menor, y el grupo generalmente se llama la pequeña burguesía "(R. Anderson, 1976:
243). Muchos se vieron afectadas por la recesión económica y se opusieron a ciertas
políticas económicas, especialmente la apertura de Díaz y dependencia de capital
extranjero y los mercados extranjeros.

112
Fuentes similares de oposición surgieron bajo Gómez en Venezuela. Sobre todo después de
1910 y la interrupción de las exportaciones de petróleo de México, la industria del petróleo
comenzó a cambiar la cara de Venezuela. El aumento de las exportaciones de petróleo a
partir de la década de 1920 fueron acompañados por el rápido crecimiento de los grupos
del sector medio que atendió la economía del petróleo. En el período de quince años 1920
a 1935, el número de artesanos ambas poseedoras y asalariados y los trabajadores de cuello
blanco en el sector de servicios y burocracia estatal creció de 13.500 a 56.100 (Kar 1981:
85). El auge del petróleo, a continuación, dio lugar a una "reordenación general de la
economía y del patrón de residencia de la población", con el empleo en la fabricación de
crecimiento más lenta pero constantemente y el comercio el servicio en rápida expansión.
Lo que comenzó a aparecer en la década de 1920 fue una economía urbana, orientada al
servicio, no se dirigió a un despegue industrial, sino que se basó en las "importaciones (en
última instancia pagados por el petróleo) para llenar sus necesidades, y sobre el servicio
semi-calificado, el comercio, y trabajos de construcción a emplear su pueblo"(D. Levine,
1985: 29-30}. Al igual que en México, estos nuevos sectores se incluyeron en gran medida
de la participación en la política bajo Gómez y se convirtieron en una importante fuente
potencial de oposición. Los nuevos sectores comerciales, financieros, y medios previeron
un estado más modernizador y un régimen político más abierto (Powell, 1971: 27- 8}.
También como en México, la apertura al capital extranjero y las concesiones extranjeras se
convirtió en un problema importante también. Bajo la dictadura, sin embargo, había poca
oportunidad para la expresión de reivindicaciones políticas o de oposición. La oposición de
que existiéramos se cristalizó en torno a una serie de manifestaciones y huelgas
estudiantiles. Después de que el primero de ellos en 1912, Gómez cerró la universidad hasta
1922 y disolvió la Federación de Estudiantes hasta que se reorganizó en 1927. En febrero
de 1928, los discursos contra el gobierno dadas durante la Semana del Estudiante dieron
como resultado el encarcelamiento de más de 200 estudiantes. Espontáneas
manifestaciones de masas en toda Caracas y otras ciudades convencieron al gobierno a
liberar a los estudiantes. En abril de estudiantes se unieron a los oficiales jóvenes del
ejército en un golpe de estado fallido. Fue a partir de uno de los líderes estudiantiles de la
"Generación del 28", que luego se exilió, que los fundadores de los principales movimientos
de oposición y los partidos políticos modernos surgieron de Venezuela. Sin embargo, su
aparición no tuvo lugar en el marco del Estado oligárquico, pero tuvo que esperar a la
muerte de Gómez a mediados de la década de 1930.

En el contexto de esta creciente oposición surgió, por primera vez en Venezuela y raíces con
que se remonta a la mitad del siglo 19 en México, un movimiento de reforma política que
se centró en el tema de las elecciones democráticas y, en cierta reforma social medida. Este
segmento del movimiento de oposición, entonces, era bastante paralela a la de Brasil y
Chile, aunque en el caso de México y Venezuela la relevancia de las elecciones democráticas

113
fue mayor, ya que constituían un escenario político en el que los sectores medios tenían,
sino una ventaja, al menos sin discapacidad. En Brasil y Chile, por el contrario, el liberalismo
y la política electoral habían sido las instituciones políticas de la dominación oligárquica
hace muchas décadas continua sirviendo a la oligarquía bien, dadas las relaciones
clientelistas que persistieron en el campo.

En México, en el transcurso de la segunda mitad del siglo 19, hubo una serie de oficiales del
ejército reformista, algunos de los cuales incluso han participado en rebeliones campesinas
y promulgado declaraciones reformistas bastante amplias. Sin embargo, estos no parecen
representar una facción dentro de la milicia tanto como los caudillos individuales. En
cualquier caso, no había ningún papel militar importante en la Revolución de 1910, excepto
en el sentido negativo que la misma debilidad del ejército como una fuerza contraria
contribuyó a la erosión del apoyo a Díaz y a muchas deserciones de los militares al lado de
la rebeldes. En Venezuela, un clivaje abierto dentro del ejército entre los caudillos Comentado [IOG18]: Clivaje en VEN

tradicionales mayores y una nueva generación de profesionales más jóvenes que surgieron
en el contexto de los esfuerzos de Gómez para modernizar el ejército. Estos jóvenes oficiales
y cadetes de la academia militar se unieron a los estudiantes universitarios en el golpe
abortado del mes de abril de 1928, que presagia la coalición que hacerse con el poder en
1945. Al igual que en Brasil y Chile, los grupos de trabajo también estaban en la oposición
en México y Venezuela. Sin embargo, a diferencia de la situación en los dos primeros países,
los grupos de oposición de los estratos medios en México y Venezuela no estaban
preocupados por la amenaza que el proletariado parece plantear, a pesar del alto nivel de
combatividad de los trabajadores en México después de 1906 y debido a la falta de
desarrollo de un movimiento obrero en Venezuela. En su lugar, estos grupos probarían más
susceptibles de entrar en una coalición con la clase obrera, así como con el campesinado.

La transición inicial y cambio de gobierno. Como ambas dictaduras avanzaban, el


descontento se levantó. En México, tres tipos de movimientos de oposición aparecieron
simultáneamente: un movimiento de reforma política dirigida por Francisco Madero, cuyos
objetivos se resumen bien por el lema "sufragio efectivo y la no reelección"; una serie de
movimientos campesinos que surgen entre los que habían sido empujados fuera la tierra
en el proceso de la consolidación de los latifundios bajo Porfirio Díaz; y los movimientos con
origen u orientado a la clase obrera urbana que se manifestaron tanto en el cada vez
anarquista Partido Liberal Mexicano (PLM) y en la serie de huelgas y rebeliones que tuvieron
lugar entre los diversos sectores de la clase obrera entre 1906 y 1910. Fue la primera de
ellas que se convirtió en dominante en la Revolución de 1910, el mayor número de
miembros del PLM y los movimientos agrarios cooperaron con el movimiento de Madero,
a veces, como en el caso de los zapatistas, el intercambio de apoyo a la promesa de la
reforma.

114
Inicialmente, Madero era tímido en sus propuestas para la reforma política, después de
haber aceptado, en un libro que publicó en 1908, la reelección de Díaz e instando a que la
única vicepresidencia debía dejarse abierta al libre elección competitiva. Sin embargo,
después de la famosa entrevista Creelman en el que Díaz indicó que podría abandonar el
cargo en 1910 y que daría la bienvenida a la formación de partidos de la oposición, Madero
se convirtió en un candidato a la presidencia. Después de la elección controlada de 1910
produjo oficialmente una victoria aplastante de Porfirio Díaz, Madero hizo un llamado a las
armas, y la revolución armada comenzó, lo que provocó la renuncia de Díaz de mayo de
1911.

En Venezuela, la transición llegó con la muerte de Gómez en 1935 (por causas naturales).
El nuevo gobierno fue llevado en la década siguiente por López Contreras (1935--41), ex
ministro general y gomecista de la guerra, y el general Medina (1941--45), que a su vez había
sido ministro de la Guerra de López. A pesar de esta aparente continuidad, el año 1935 se
puede utilizar para indicar el final del estado oligárquico, ya que los cambios sociales y las
presiones políticas que se habían ido acumulando bajo Gómez aseguraron que el Estado
oligárquico no le iba a sobrevivir, sino más bien que los cambios significativos comenzaría.
Aunque ninguna coalición enfrentó con éxito el régimen de Gómez y provocó su caída,
fuentes importantes de la oposición estaban creciendo, y éstos tendrían un impacto
importante en el curso futuro de la política venezolana.

Papel de la mano de obra en la transición. En Venezuela, Gómez murió de causas naturales


y mano de obra, obviamente, no desempeñó ningún papel en el cambio inmediato del
gobierno. En México, por el contrario, los trabajadores participaron en el movimiento que
llevó a la caída de Díaz, aunque el papel del movimiento obrero era bastante limitada. Al
igual que en algunos de los otros países, este cambio en el comienzo del gobierno sobre los
talones de un gran aumento de la militancia de los trabajadores, y algunos grados de
politización más general y potencial revolucionaria de los trabajadores se ha deducido a
partir de la forma en que algunas de las huelgas se convirtieron en las manifestaciones
contra el gobierno y desde las instancias de los trabajadores en el aumento de las rebeliones
contra el gobierno (R. Anderson, 1974: 110-11). Dos importantes huelgas en particular, la
huelga minera de Cananea y la huelga de Río Blanco, en 1906-7, son a menudo citadas como
evidencia de la actividad obrero revolucionario. Sin embargo, Knight (1986, vol.1: 126-29,
145-50) argumenta de manera convincente que estos no eran ejemplos de movilización
proto-revolucionaria, sino más bien debe entenderse principalmente en términos de temas,
economista locales con poca intención revolucionaria o armónicos. El PLM, según él, tuvo
alguna influencia entre los trabajadores, pero esto se limita de hecho la mayoría de los
trabajadores encontraron el liberalismo más atractivo que el anarquismo, y de las diversas
facciones de la oposición, fue el movimiento de Madero que era capaz de hacer el mayor

115
atractivo para los trabajadores. La causa maderista, a continuación, se encontró
receptividad y entusiasmo considerable entre los trabajadores, muchos de los cuales
estaban activos en clubes antireelectionist. Dada la militancia del trabajador del período,
hubo muchos rumores de levantamientos posibles trabajadores después de la elección
1910. Sin embargo, la rebelión anticipada de pueblos de la empresa no se materializó, con
la excepción de una insurrección fracasada en Orizaba en noviembre de 1910 IR. Anderson,
1976: 27, 257-78).

Muchos trabajadores individuales, sin duda, se unieron a los rebeldes en respuesta al


llamado de Madero a las armas en noviembre de 1910, y hubo algunos incidentes de
rebeliones de los trabajadores, sobre todo en ciertas fábricas textiles. En general, sin
embargo, los trabajadores como un grupo se alojó en el trabajo y no participaron en el
derrocamiento de Díaz, aunque hubo incidentes de no cooperación con el gobierno-
cuando, por ejemplo, los trabajadores ferroviarios se negaron a operar trenes de transporte
de hombres y material, como parte del esfuerzo de la guerra del gobierno.

Desde el cambio inicial de Gobierno que Período Incorporación. En Venezuela, la fase


inicial del período de incorporación surgió de una manera vacilante e incierta en 1935 tras
la muerte de Gómez. En México, por el contrario, el inicio de este período puede decirse
que ha sido pospuesta durante seis años de intentos fallidos, las crisis y los cambios de
gobierno y la guerra civil que acompañaron a la Revolución Mexicana. Este período de
transición en México se inició con el gobierno de Madero, que siguió a la renuncia de Comentado [IOG19]: Historia y como fue la transición en
México
Porfirio Díaz. El nuevo gobierno marcó el comienzo de un período de libertad de
organización del trabajo y actividades, y Knight sin precedentes (1986, vol. 2: 442) sostiene
que, como resultado trabajadores sentían que tenían una participación en el sistema y
estaban dispuestos a defenderla, a pesar de que las victorias y las concesiones que ganaron
eran decididamente limitada. El apoyo de los trabajadores fue particularmente evidente
en Mareh 1912 en el momento de la rebelión de Orozco, a la que los trabajadores
respondieron con manifestaciones de apoyo al gobierno en varias elites en todo el país. Los
trabajadores también cooperaron con el gobierno y prestaron sus servicios de manera que
ayudaron a pacificar el país (Knight 1986, Vol. 2: 429). Sin embargo, en otro nivel, el papel
marginal que los sindicatos desempeñaron en México en el movimiento maderista y la falta
de verdadera alianza de sindicato-Madero en la Revolución de 1910 se refleja en la relación
entre el trabajo y el gobierno de Madero. En el lado del trabajo, hubo un resurgimiento del
anarquismo revolucionario y la actividad huelga que rechazó la alianza con o dependencia
en el estado como un medio de satisfacer las aspiraciones de la clase trabajadora. En 1911
y 1912 el ritmo de la actividad huelguística cogió bruscamente, ya que los trabajadores
exigieron salarios más altos, mejores condiciones de trabajo, y el reconocimiento de las
uniones. Al mismo tiempo, la mayor libertad en el nuevo régimen marcó el comienzo de un

116
período de intensa actividad organizativa. En el año 1911 las impresoras formaron un
sindicato anarquista-IED, que se hizo muy influyente y alentó la formación de todavía otras
uniones. En 1912 los anarquistas fundaron la Casa del Obrero Mundial como centro de
estudios de los trabajadores e iniciaron un esfuerzo nacional para organizar sindicatos
anarco-sindicales. La Casa logra unidad sustancial entre los trabajadores de México y se
convirtió en la organización del trabajo dominante (Hart, 1978: 109; Ashby, 1967: 10). Por
parte del gobierno, la posición apolítica, no-colaboracionista del movimiento obrero
anarquista dominante fue paralelo con el énfasis de Madero en la política en lugar de la
reforma social, su aceptación básica de la política económica porfiriana, y su ingenuidad
política, que lo dejó con poco interés en la construcción de una base de apoyo político entre
los trabajadores.

Como resultado, Madero ofreció poco a la mano de obra en el camino hacia la reforma. Se
dedicó a la administración descentralizada y dejó la cuestión de las reformas principalmente
a los gobernadores estatales algunos de los cuales, incluyendo Carranza, eran más
conscientes de la necesidad de movilizar el apoyo, e instituyó diversas medidas de reforma
laboral (Beezley, 1979: 16-17). En el nivel nacional, la simpatía de Madero a la reforma fue
mitigada por su compromiso con un mercado de trabajo libre sin trabas por el gobierno o
estructurales distorsiones, tales como el poder sindical. El resultado fue una política laboral
conservadora en la que se empleó la fuerza armada para acabar con las huelgas, que
establecieron un departamento del trabajo y la previo tanto para el control de la mano de
obra y evitar ataques como para llevar a cabo las reformas y que desconfiaba y finalmente
cerró la Casa del Obrero Mundial y sin éxito intentaron patrocinar una federación de
trabajadores más conservador para suplantarlo.

A pesar de una actitud paternalista y predisposición reformista, que fue motivada por una
simpatía por la situación de la clase obrera, Madero no logró poner a través de reformas
significativas. Su miedo y la desconfianza de las organizaciones obreras independientes, su
compromiso con el negocio, y su orientación de libre mercado le impidieron cualquier
programa reformista y condujo a la desilusión de trabajo con el movimiento político
maderista. Por tanto, Madero hizo poco para movilizar el apoyo popular a su gobierno. En
lugar de la movilización, siguió una política combinada de la represión y el paternalismo. Sin
embargo, la revolución de México no había terminado, y en los próximos años este patrón
cambió sustancialmente. En muchos de los países, la nueva coalición que rigen tuvo
dificultades en la consolidación de su posición inicial, y en México estas dificultades eran
particularmente grande. En contraste con la mayoría de los otros casos, el país se movilizó
políticamente. La Revolución de 1910 había abarcado una serie de movimientos y
levantamientos por separado y en gran medida autónomas, incluyendo revueltas agrarias,
varias rebeliones regionales, y los episodios de protesta de los trabajadores.

117
Por otra parte, el ejército resultó extremadamente débil en los combates de 1910-1911.
En este contexto, el fracaso de Madero para construir una base de apoyo resultó fatal. Su
oposición fue a la vez mayor y más amplia que la que encontramos en casos como Brasil y
Chile, incluyendo no sólo los porfiristas, pero los grupos que participan en la movilización
autónoma y la posterior disolución de la coalición maderista, incluyendo un auténtico
movimiento revolucionario social basado popularmente.

Por lo tanto, los zapatistas se trasladaron a la oposición casi inmediatamente cuando


Madero parecía estar backstepping en su compromiso con la reforma agraria, y una serie
de rebeliones armadas se llevaron a cabo por los líderes antireelectionist rivales, así como
por los antiguos porfiristas quien Madero no habían puesto para reemplazar en el ejército
y administración. Una de estas rebeliones fue un éxito y terminó con el derrocamiento y
muerte de Madero. La muerte de Madero y la asunción de la presidencia de Victoriano
Huerta en 1913 trajeron un restablecimiento temporal de las fuerzas estrechamente
identificados con el estado oligárquico. Sin embargo, esta restauración se produjo en lo que
ahora era una situación completamente nueva. La continua movilización armada por
muchos grupos crea un entorno en el que la importancia de la clase obrera en su base de
apoyo para las facciones políticas rivales se hizo crítica. Con cada nueva etapa y la escalada
en los combates, la movilización de mano de obra como un grupo de apoyo se hizo aún más
significativo. Huerta, quien fue responsable de la caída y muerte de Madero, reconoció la
necesidad política de construcción de una base tal apoyo; y aunque su gobierno es a
menudo descrito como contrarrevolucionaria, que, sin embargo, fue más allá de Madero en
sus políticas de reforma laboral. Se amplió el tamaño y más del doble del presupuesto del
Departamento de Trabajo (Ruiz, 1976: 40-41) ayudó a los sindicatos ganan reconocimiento
por parte de los empleadores, instó a la legislación sobre accidentes de trabajo, y favoreció
la ampliación a otros sectores de acuerdo por parte de Madero sobre los beneficios
salariales y la regulación gubernamental de la industria textil. Si bien gran parte de esta
actividad fue atacado en el sector de afiliado a la no-Casa del movimiento obrero, Huerta,
con una notable excepción siguiendo las manifestaciones del Primero de Mayo de 1913,
más o menos tolerado la Casa pesar de su creciente y la hostilidad cada vez más abierta a
su presidencia ( Hart, 1978: 118-125). Bajo Huerta, la Casa continuó creciendo y desarrollar
una ideología anarcosindicalista más clara, hasta que fue suprimida por el gobierno en mayo
de 1914, dos meses antes de Huerta se vio obligado a renunciar. Los constitucionalistas, el
grupo que se oponía a Huerta, también se dieron cuenta de la necesidad de movilizar el
apoyo popular. La máxima dirección de la oposición constitucionalista estaba compuesta
por los dirigentes políticos y gobernadores de los tres estados del norte que habían estado
entre los más reformista durante la presidencia de Madero: Carranza de Cuahuila, Pancho
Villa de Chihuahua, y Obregón de Sonora.

118
Durante la lucha anti-Huerta, Carranza, como Primer Jefe de los constitucionalistas, decretó
una serie de reformas (Richmond, 1979: 51). El acontecimiento más importante en términos
de movilización de mano de obra, sin embargo, se produjo después de que los
constitucionalistas lograron forzar la renuncia de Huerta y entró en la Ciudad de México. A
pesar de este éxito militar, la lucha continuó en aumento ya que las fuerzas anti-Huerta
dividieron y se volvieron unos contra otros en una clara disociación más clase,
principalmente en torno a la cuestión agraria.

Incluso antes de Obregón entró en la Ciudad de México, el Alcance con Villa se había
disuelto; Zapata y aunque también había luchado contra Huerta, que nunca había
coordinado su movimiento con los constitucionalistas. Con Huerta ha ido, la batalla
principal se libró entre los carrancistas, por un lado, y por otro los ejércitos de Villa y
Zapata, que fueron formalmente pero ineficazmente aliados con otros. En este punto, con
una escalada sin precedentes de la violencia y la destrucción y con Carranza en una
desventaja inicial y expulsada de la Ciudad de México, la movilización de la mano de obra
se hizo aún más importante y fue perseguido con más fuerza.

Desde el punto de vista del trabajo, el anarquista Casa retuvo su posición apolítica en el
inicio de la presidencia de Huerta, pero comenzó a moverse en oposición abierta como
avanzaba el año. Este cambio en la promoción y la supresión de la Casa de Huerta preparó
el camino para la celebración de la llegada de Carranza en la Ciudad de México y su
receptividad a las gestiones efectuadas por Obregón en nombre de los constitucionalistas
de la Casa. El gobierno de Carranza era simpática a la Casa, que volvió a abrir de inmediato
y se le ofreció un nuevo edificio por el gobierno.

Los constitucionalistas se dividieron en dos facciones. Los liberales, representados por el


propio Carranza, abogaron por reformas políticas liberales, mientras que los "jacobinos",
representados por Obregón y otros sonorenses, incluidas las reformas sociales en sus
programas y eran más sensibles a las demandas de los sectores populares y de su utilidad
en la construcción de una base de apoyo popular. La presión ejercida y las iniciativas
llevadas a cabo por los jacobinos fueron los responsables de las políticas a favor de trabajo
llevadas a cabo por los constitucionalistas a partir de 1914 y que culminó en la constitución
de 1917, uno de los más progresistas tales documentos de su época. En los pocos meses
durante el cual Carranza ocupó la Ciudad de México durante la segunda mitad de 1914, los
constitucionalistas hicieron muchas propuestas a la Casa. La Casa disfrutó de la libertad para
llevar a cabo la sindicación rápida, establecer Casas regional, reorganizar su estructura
nacional, y desarrollar programas de educación ideológica, que, curiosamente, comenzó a
abogar por la cooperación con el gobierno y el desaliento de huelgas. Además de un edificio,
los constitucionalistas dieron la casa a la escuela y la impresión de las prensas, y muchos

119
gobernadores de los estados asociados a los constitucionalistas instituidos códigos
laborales progresivos. Además, los constitucionalistas trataron de aliviar la pobreza de la
clase obrera y apoyada una serie de huelgas importantes de una manera que resultó en
concesiones a los trabajadores. Aunque la Casa aceptó la oferta de los constitucionalistas,
como la construcción, en un principio mantuvo su distancia y se negó a hacer alianzas
políticas. Por otra parte, muchos miembros apoyaron a Zapata en lugar de Carranza e
incluso colaboraron con las fuerzas de Zapata-Villa cuando ocuparon la Ciudad de México a
partir de noviembre 1914 a enero de 1915. En febrero, la Convención (la alianza de Zapata
y Villa) emitió un programa de política y reformación Social, que era el "proyecto más
completo de reformación de trabajo antes de la Constitución de 1917" (Carr, 1976: 82-83).
Este programa, sin embargo, llegó demasiado tarde, después de la Ciudad de México de
nuevo una vez que había sido tomada por los constitucionalistas, que buscaban una manera
aún más decidido apoyo a los tribunales Casa.

De hecho, se ha argumentado que para noviembre de 1914, cuando los constitucionalistas


dejaron la ciudad de México en la cara de los ejércitos de avance de Villa y Zapata, la Casa
ya estaba profundamente en deuda con los constitucionalistas, que parecían simpatizar con
la mano de obra y entender sus necesidades. Durante el período en que la Convención
controlada Ciudad de México, a partir de diciembre de 1914 hasta febrero del año siguiente,
Villa y Zapata no pudo ganar el apoyo general de la Casa. En contraste con la aparente
simpatía generada por los carrancistas, villa fue desconfiaba personalmente por la mayoría
de los miembros de la Casa, y Zapata se desconfiaba de su religiosidad. Tantos estos últimos
fueron considerados como "reaccionarios" (Hart, 1978: 133). Esta desconfianza se
hábilmente explotada por el campo de Carranza. También fue importante el proyecto aún
limitado, "local" de la Convención y su fracaso para enunciar un proyecto político nacional
y hacer una oferta creíble para poder estatal. Por el contrario, los constitucionalistas eran
capaces de proyectar una posición revolucionaria obrerista.

El compromiso de la Casa de los constitucionalistas se consumó el siguiente mes de febrero


en el famoso pacto por el cual la Casa acordó formar seis "batallones rojos" de los
trabajadores para luchar por la causa constitucionalista a cambio del derecho a organizar a
la clase obrera en todo el país. "El compromiso final de la Casa del movimiento de la clase Comentado [IOG20]: El compromiso de la Casa de los
constitucionalistas se consumó el siguiente mes de febrero en el
obrera urbana ... se produjo debido a una convergencia de intereses por parte de la Casa, famoso pacto por el cual la Casa acordó formar seis "batallones
rojos" de los trabajadores para luchar por la causa constitucionalista
que quería avanzar en la organización de la clase obrera, y Obregón, que necesitaba las a cambio del derecho a organizar a la clase obrera en todo el país.
tropas"- (Hart, 1978: 132). "La explicación de la Casa para este compromiso fue mucho más
allá de la mera condena de las fuerzas de Villa y Zapata como "la reacción", debido a su
supuesta 'Iglesia y el banquero' apoyo.

120
Razonaron que el acuerdo marcó el comienzo de una nueva era de la organizaón
anarcosindical de la clase obrera y la conciencia de la clase obrera "(Hart, 1978: 133).
También se ha sugerido que los líderes de la Casa dieron su apoyo a los constitucionalistas
por razones tácticas porque el Villa y los movimientos de Zapata eran demasiado marginal
y débil para garantizar un cambio social real (Córdova, 1972: 31). En los siguientes meses la
Casa, efectivamente, llevar a cabo extensas actividades de la organización y los
constitucionalistas ganó victorias importantes, aunque la contribución exacta de los
batallones rojos a lo largo de la lucha no se ha evaluado adecuadamente. El pacto con la
Casa de inmediato trajo a primer plano el dilema de siempre: el apoyo de los trabajadores
constitucionalistas necesario, pero aquí más incómodo con la manera en la que la Casa fue
acerca de reclutamiento, propaganda, y el establecimiento de una base independiente.
Mientras duró la guerra, los constitucionalistas continuaron siendo solícita de la Casa y de
ofrecer concesiones y beneficios de la mano de obra.

Uruguay and Colombia


Período del Estado oligárquico. Las historias del siglo 19 de Uruguay y Colombia veían
largos períodos de guerra civil y la violencia que contrastaba marcadamente con la relativa
estabilidad política de Brasil y Chile y se parecía más las experiencias de México y Venezuela.
En contraste con estos dos últimos países, sin embargo, Uruguay y Colombia sostenían
sistemas bipartidistas bien institucionalizados surgieron de los conflictos entre caudillos
rivales en la primera mitad del siglo 19. En ambos países los segmentos de la élite estaban
representados en ambas partes, que consistían en complejas multi-clases, coaliciones
multisectoriales (Graillot 1973b; Gilhodes 1973).

Cinco atributos de la historia de estas partes son especialmente relevantes aquí. La


primera es la larga historia de violencia entre los seguidores de las dos fracciones, que
implican grandes guerras civiles, enfrentamientos militares más localizados, y en Colombia
intensos episodios de violencia comunitaria. Su integridad personal se entrelazó con el
apego a uno u otro partido, dando la lealtad al partido era en una intensidad inusual. Esta
lealtad se hizo sentir no sólo por miembros de las élites económicas que eran los
beneficiarios más obvios de las políticas promovidas por las partes, pero muy importante,
por elementos de la clase media y baja, tanto en áreas urbanas como rurales que también
estaban intensamente involucrados en los episodios de violencia. Vanger (1963: 10) señala
que en la mitad del siglo 19 "durante el Gran Sitio de Montevideo un uruguayo fue una de
Colorado o un Blanco, y ni él ni sus hijos nunca lo olvidó... compañeros de partido llama
entre sí ' correligionarios '. Con referencia a Colombia, Solaún (1980: 5) se refiere a la
"hostilidad arraigada partidista" y "odios hereditarios" que eran el legado de la violencia
entre las dos partes, y Kline (1980: 61-62, citando de Santa) invoca la imagen que los
colombianos "nacieron con un carnet del partido unido al cordón umbilical". En segundo

121
lugar, ninguna de las partes fue capaz de derrotar totalmente al otro en los períodos de
guerra civil, creando la necesidad de algún tipo de establecimiento, que dio lugar a una larga
historia de pactos partido, coparticipación y coaliciones entre partidos que se establece un
límite máximo sobre la violencia fratricida ( Vanger 1963: 13-14; Solaún 1980: 4- 5). Tales
pactos reaparecerían en los acuerdos más adelante construidos entre las dos partes para
hacer frente a las nuevas formas de división y la violencia en la mitad del siglo 20. En tercer
lugar, dada la rigidez de las identificaciones subyacentes con los dos partidos tradicionales,
gran parte del dar y tomar de la política giraba en el fraccionamiento alrededor intensa
dentro de los partidos, y los conflictos que rodean la sucesión presidencial y la formulación
de políticas comúnmente asociada a la evolución de las divisiones entre los bien establecida
facciones dentro de los partidos. Esta tradición de fraccionamiento, combinado con la
tradición de pactos, condujo Luis González (1984: 3) observar que uno puede ver
alternativas uruguayas que tienen un sistema de dos partidos, un sistema multipartidista, o
un sistema de partido único. Esta observación también se ajusta a Colombia. Cualquiera que
sea la designación se prefiere, la constelación de rasgos del partido que realice estas
etiquetas alternativas relevantes es, sin duda distintivo en relación con los otros países.

En cuarto lugar, en cada país una de las partes - los colorados en Uruguay y liberales en
Colombia-tenían más fuerza en el sector urbano. El otro partido de los Blancos en Uruguay,
denominado oficialmente el Partido Nacional como de finales del siglo 19, y los
conservadores en Colombia-tenido más fuerza en el sector rural.

En quinto lugar, sería, no obstante, un error de identificar las partes como meramente
refleja una escisión urbano-rural. Cada parte se organiza en torno a las relaciones
clientelistas complejas que se unieron a una coalición multi-clasista y multisectorial, y
ambas partes de ambos países incluye elementos de las elites terratenientes rurales.
Intereses rurales conservadores fueron así representados en ambas partes de ambos
países. Las bases de este apoyo surgieron de las lealtades creadas en los primeros períodos
de conflicto arriba citados y fueron mantenidas por las redes patrón-cliente elaborados que
eran una característica continua de ambos sistemas de partidos en el siglo XX.

Por lo tanto, en ambos países la parte más conservadora del espectro político durante este
período de cambio tuvo una fuerte base política y electoral - un atributo que Uruguay y
Colombia comparten con Brasil, Chile y Perú, pero que contrastaba marcadamente con la
situación en México, Venezuela, y, de una manera diferente, Argentina. Como veremos más
adelante, los períodos de incorporación iniciados por estos partidos tradicionales,
multiclase, multisectoriales tenían atributos distintivos en relación con los otros países.

Surgimiento de la Alianza de Reforma. Aunque existe cierto debate sobre los orígenes
sociales y políticas de "Batllismo" en Uruguay, el movimiento y las ideas del líder de

122
Colorado Batlle, que fue elegido presidente en 1903, hay un acuerdo sustancial de que el
aumento de Batlle se produjo en un contexto de considerable autonomía de la política de
las clases sociales y no era la expresión de los nuevos movimientos fundamentales dentro
de la sociedad uruguaya. Como se sugiere en el capítulo anterior, en el momento del
ascenso de Batlle al poder, la clase obrera urbana estaba empezando a ser una fuerza
importante en la vida política uruguaya. Aunque el Partido Colorado fue sin duda
identificado de manera general con los nuevos sectores medios de Montevideo, y aunque
Batlle había adoptado una posición a favor de la mano de obra visible en los editoriales de
su periódico en la década de 1890, su ascenso no era la expresión de un bien definido de
clase media o movimiento de la clase obrera. En ese momento se seleccionaron presidentes
uruguayos por el legislador, en lugar de a través de la elección directa, y el surgimiento de
Batlle al poder en el marco de una clase política relativamente autónoma como resultado
de elaborar la negociación y las maniobras dentro y entre las dos partidos en el marco de
un elección presidencial que tuvo lugar en su totalidad dentro del Congreso, en lugar de
sobre la base de un voto popular (Vanger 1963:. Chaps 2-4). Por lo tanto, el aumento de
Batlle debe ser entendida en términos de la aparición de un líder excepcionalmente
creativo, situado dentro de un sistema político que tenía una autonomía significativa de las
fuerzas económicas y sociales inmediatas y ayudado por una amplia visión de la dirección
del cambio social. Batlle fue capaz de moverse por delante de su tiempo, crear una nueva
coalición política en torno a las nuevas fuerzas sociales urbanas, y fundamentalmente
cambiar el equilibrio de poder entre las dos partes en las próximas décadas. (52)

En Colombia, por el contrario, el cambio de gobierno en 1930 fue la culminación de un


debate mucho más largo sobre la reforma política que tuvo su origen en parte en el
movimiento de "Los Nuevos", un grupo de líderes más jóvenes de clase alta que, en reacción
a la pérdida de Colombia de Panamá en 1903 y la creciente importancia del capital
extranjero en el país, comenzó a abogar por un papel más activo del estado en la orientación
del desarrollo de Colombia. Mientras que algunos miembros de este grupo han participado
en la fundación del Partido Socialista de Colombia y más tarde el Partido Comunista, muchos
de ellos regresaron posteriormente al Partido Liberal y con tal que con un liderazgo
importante (Sharpless 1978: 23-24).

La reorientación del partido liberal también se produjo en respuesta directa a la evolución


de las cuestiones de la política de mano de obra, en el centro entre las cuales estaban la
preocupación del partido liberal con la pérdida de su fuerza tradicional en las zonas urbanas
en la cara de la creciente importancia electoral del Partido Socialista, que había sido
fundada en 1919 a través trabajadores urbanos. En 1921 los socialistas obtuvieron
ganancias importantes en ambas elecciones congresionales y municipales, y elecciones
perdidas de los liberales fueron atribuidas en parte a esta fuerza creciente Socialista. En la

123
década de 1920 los liberales desplazan cada vez más lejos de su tradicional postura de
laissez-faire hacia una mayor preocupación por los problemas de bienestar social, como se
refleja en las plataformas adoptadas en las convenciones de los partidos a finales de 1921
y 1924.

Otro paso importante en el movimiento hacia la victoria electoral de la coalición liberal en


las elecciones de 1930 fue la represión de la huelga de trabajadores bananeros de la United
Fruit Company en Santa Marta en 1928. En comparación con las espectaculares historias
anteriores de la militancia laboral en países como Argentina y Chile, esta huelga y la
represión que evocaba aparece como un incidente relativamente aislada. Sin embargo,
dado el mucho más tarde y más débil desarrollo del movimiento obrero en Colombia, la
huelga fue percibida como un importante evento que desacreditó el gobierno conservador
y las políticas laborales represivas con la que llegó a ser identificado. Jorge Eliécer Gaitán,
una figura principal en el ala más progresista del Partido Liberal, jugó un papel central en
llamar la atención nacional a la crisis de la política laboral Conservador se refleja en la huelga
a través de una serie de discursos dramáticos en la Cámara Nacional de Representantes
(Sharpless 1978: 56-60).

La transición inicial y cambio de gobierno. En Uruguay, la sucesión de Batlle a la presidencia


surgió a partir de la formación de coaliciones intrincadas tanto dentro como entre los dos
principales partidos políticos. Aunque otros líderes políticos fueron sin duda conscientes de
la filosofía social progresiva de Batlle, que puede haber sido tanto un pasivo como activo en
el contexto de esta maniobra partidista. El aumento de Batlle a la presidencia fue ayudada
por un interruptor oportunista desde una postura fuertemente anti-Nacional en 1901 de
rechazar la tradición de pactos de partidos, a una postura mucho más conciliadora hacia los
Nacionales en 1903, lo que le permitió tomar ventaja de las divisiones en el Partido nacional
cuando trataba de acceder a la presidencia.

Una vez en el cargo, Batlle desencadenó una revuelta militar nacional en 1903-4 por el
nombramiento de cargos políticos regionales destinados a consolidar la posición de la
facción Nacional con el que estaba en alianza. Después de la victoria militar de Colorado en
1904, Batlle volvió a cambiar a una postura más fuertemente anti-nacional, el abandono de
la práctica de compartir partidario de citas políticas regionales y por el momento poner fin
a la tradición de coparticipación entre las dos partes. En Colombia, el cambio inicial crucial
en el gobierno llegó con la victoria en la elección presidencial 1930 de Enrique Olaya Herrera
al frente de la coalición Nacional de Concentración, en base a un partido liberal
relativamente unificado y algunos elementos del Partido Conservador.

Los acontecimientos en torno a la huelga Santa Marta de 1928 y la cuestión más amplia,
relacionada de cómo tratar con el movimiento obrero emergente jugaron un papel central

124
en esta victoria electoral. Urrutia se refiere a esta huelga como "probablemente uno de los
puntos de inflexión en la historia de Colombia" y sugiere que la reacción del gobierno
conservador para la huelga "determinó su caída". Otros factores incluyen el impacto de la
crisis económica mundial y los escándalos adicionales (aparte de la manipulación de la
huelga) que rodea al gobierno conservador, así como una escisión del Partido Conservador
antes de la elección presidencial de 1930 y causada en parte por los desacuerdos sobre la
leyes antisubversivas draconianas que pasaron para hacer frente a la agitación laboral.

Papel de trabajo en la transición. El papel del trabajo en estos dos casos contrasta
notablemente. Importantes diferencias en la interpretación de la subida de Batlle no
obstante, no hay evidencia de un papel directo del movimiento obrero urbano en su llegada
al poder en 1903. En Colombia, por el contrario, tanto la mayor preocupación del partido
liberal con el mantenimiento de su base urbana en la cara de la composición cambiante de
la población urbana y los eventos que rodean la gran huelga y represión de 1928 jugó un
papel directo en la secuencia de acontecimientos que condujeron a la victoria electoral de
1930.

Conclusión. Al extraer conclusiones sobre Uruguay y Colombia, es útil primero en evaluar


en términos comparativos el grado de persistencia del poder oligárquico. En ambos países,
los intereses rurales de élite estaban ampliamente representadas en ambas partes, por lo
que estos sectores de la élite sostenían la presencia en el sistema político. Estos intereses
rurales de élite mantienen un fuerte sistema de organización clientelista de apoyo en las
zonas rurales, proporcionándoles una base electoral en algunos aspectos comparables a la
de la oligarquía en Brasil y Chile.

Dada esta persistencia del poder oligárquico, es interesante considerar el momento del
movimiento de reforma y el período de incorporación. Esta transición se produjo por orden
cronológico muy temprano en Uruguay, y en ambos casos fue el primero entre los ocho
países (junto con Venezuela) en relación con el desarrollo del movimiento obrero.

Estos períodos de incorporación temprana plantean la cuestión de si esta transición fue


menos amenazante que en otros países y por lo tanto podrían llevarse a cabo con mayor
facilidad. Por un lado, parece que este no era el caso. La intensificación de la competencia
entre los partidos podía, y en el pasado había hecho, condujo a la guerra civil en ambos
países, y en Colombia puestas en duda las elecciones presidenciales en general, trajo la
amenaza de una violencia (Solaún 1980: 2). La apertura de nuevas áreas de competencia
podría ser muy amenazante. Por otro lado, también era peligroso para cualquiera de las
partes de perder un potencial electorado político. Tal pérdida del mismo modo podría
perturbar el equilibrio entre los dos partidos, y los episodios de violencia también había sido
disparado cuando una de las partes sufrió un serio revés. Por lo tanto, podría haber una

125
fuerte presión para el partido más orientación urbana en cada país para actuar con energía
para capturar esta nueva circunscripción urbana.

De hecho, lo que estaba funcionando era una combinación de preocupación por parte de
los liberales y los colorados con perder su ventaja electoral en las zonas urbanas, junto con
la atracción de obtener el apoyo de nuevos sectores sociales, en el contexto de bien
institucionalizados, la competencia entre dos partes. Uno de ellos es, en una analogía
aproximada, recordó el análisis clásico de dos partidos frente a la política de un partido
dominante en los Estados Unidos, lo que sugiere que una mayor competencia entre los
partidos tendía a hacer incorporación de nuevos grupos una transición mucho más fácil
(Schattschneider 1960: 98- 101).

Perú y Argentina
Perú y Argentina presentan puntos comunes de interés durante este período de
reorientación política, a pesar de las profundas diferencias en su desarrollo económico y
social y la evolución política previa. Ambos países se produjo un período importante de la
reforma en los años 1910 y 1920. Ambos se trasladaron hacia el inicio de un período de
incorporación en conjunción con estas reformas, pero en ambos casos estas iniciativas
fracasaron. Ambos países experimentaron lo que comúnmente se interpreta como la
restauración de un grado sustancial de la dominación oligárquica en la década de
1930. También experimentaron un largo aplazamiento, hasta finales de 1930 o principios
de 1940, el período de incorporación inicial.

Estos elementos comunes surgieron de contextos de desarrollo nacional de muchas


maneras muy distintas. En Argentina el grado de dominio de la oligarquía dentro del sistema
económico, social y político era excepcional. En Perú, el sistema de gobierno civil,
oligárquico establecido en 1895 se mantuvo estable en comparación con el período
anterior. Sin embargo, las profundas divisiones dentro de la oligarquía y las crisis por el
control del ejecutivo nacional comenzaron a surgir poco más de una década después de la
creación de este sistema.79 Por otra parte, la crisis subsiguiente de control oligárquico en
1918-19 en la víspera de los presentes período de reforma un cuadro muy diferente de la
de Argentina en el momento de la asunción de Yrigoyen del poder en 1916.

Los períodos de reforma que siguieron fueron igualmente marcados por diferencias
importantes, junto con las similitudes observadas anteriormente. En Perú este período

79
16 Estas crisis incluyen el intento de golpe conservadora contra el presidente Leguía en 1909 en el contexto
de la escisión en el partido oligárquico que lleva sobre sus políticas progresistas, y la amenaza para el control
oligárquico planteado por la intensa movilización popular y la breve presidencia de Billinghurst desde 1912
hasta 1914.
130

126
comenzó con uno de los más dramáticos ataques inmediatas contra la dirección política de
la oligarquía se encuentra entre los ocho países. Este ataque fue acompañado por grandes
innovaciones en el estado y en las políticas públicas. Al mismo tiempo, el régimen en el Perú
mueve en una dirección fuertemente antidemocrático. En Argentina, en cambio, el
gobierno radical comenzó su gobierno en 1916 en una posición de subordinación política
de la oligarquía, solamente superar paulatinamente esta subordinación durante los
siguientes 14 años, hasta el punto de que a finales de la década de 1920 la oligarquía, que
todavía tenía una fuerte posición social y económica, había perdido peso político con el
gobierno hasta el punto de que esta pérdida en sí se convirtió en uno de los temas detrás
del derrocamiento de Yrigoyen. Mientras que los radicales introducen un menor número de
innovaciones en las políticas públicas que hizo (128) Leguía, su incremento estaba vinculado
a la fuerte innovación en el carácter del régimen, en el que coincidió con una nueva era de
la honestidad y la apertura sin precedentes en las elecciones argentinas.

El análisis de estos dos países en este capítulo es necesariamente más amplia que la de los
otros seis casos, ya que el intervalo entre el inicio del período de la reforma y el inicio del
período de incorporación es tan largo. Además de cubrir la emergencia de los nuevos
gobiernos de reforma, esta sección proporciona una visión general de los gobiernos de
reforma a sí mismos, la evolución y la crisis de la política laboral en virtud de estos gobiernos
a finales de los años 1910 y principios de 1920, la restauración del gobierno más
conservador en la década de 1930 y la evolución de las relaciones entre estado y de mano
de obra en la década de 1930 y principios de 1940. Por tanto, la presentación trae la historia
de estos dos casos hasta el comienzo de sus períodos de incorporación.

Período del Estado oligárquico. Perú y Argentina diferían en gran medida durante este
período en la composición y la heterogeneidad de sus estructuras sociales, así como en la
estabilidad del gobierno oligárquico. Estos contrastes son lo suficientemente importantes
para nuestro análisis que se discutirán estas estructuras sociales aquí en detalle algo mayor
de lo que eran anteriormente para los otros países.

En Perú, la élite económica era heterogénea en términos de los tipos de producción en la


que se basó su prosperidad, la ubicación geográfica de esta producción, las relaciones de
trabajo que participan en la producción y los patrones de propiedad. Las exportaciones
fueron diversas e incluyeron el cobre, el azúcar, el algodón, el aceite, la lana y el caucho. La
extracción de minerales se produjo principalmente en las tierras altas centrales, la
producción de azúcar y de extracción de petróleo en la costa norte, la producción de
algodón en toda la costa norte y central, la producción de lana en la sierra sur, y la
producción de caucho en la cuenca del Amazonas. En las tierras altas del sector agrícola
tradicional produce alimentos para consumo interno. Estos diferentes sectores combinan

127
el trabajo asalariado, los sistemas de servidumbre por deudas, y las relaciones de trabajo
semifeudales de la sierra, donde se concentra la gran población indígena del Perú. Los indios
constituían un gran campesinado sedentario que estaba en marcado contraste con la
ausencia de un campesinado en Argentina, un contraste que jugaría un papel importante
en la evolución política posterior de los dos países. Propiedad de la producción era cada vez
más extranjera en los sectores del petróleo y el cobre. El sector del azúcar combina la
propiedad extranjera y la propiedad nacional, tanto por las familias inmigrantes con
orientación internacional y las familias peruanas mayores. Otros sectores eran propiedad
de la nación (Thorp y Bertram 1978: caps 4-5.). Aunque se puede identificar una élite núcleo
que consiste en el sector costero de la oligarquía ligada a las partes más modernas del sector
de exportación (especialmente azúcar) y para el comercio urbano y las finanzas, esta élite
núcleo ejerció su liderazgo dentro de este contexto heterogéneo.

A pesar de esta heterogeneidad económica y social, Perú experimentó a partir de 1895, a


raíz de la derrota en la Guerra del Pacífico con Chile (1879-1884), un período de mayor
estabilidad política conocida como la República Aristocrática. Este período se fecha
generalmente como que duró hasta 1919. Durante (129) Esta vez la política electoral se
produjo en el marco de una estrecha sufragio, manipulado y estaba dominado por
miembros de la élite económica. Como era común en América Latina durante este período,
los partidos más importantes, los civilistas, era poco más que una expresión de las redes de
influencia de la élite económica, es más importante la élite central de la costa. Otras partes,
que en general se caracterizaron más por su orientación regional que por las diferencias
ideológicas consistentes con los civilistas, incluidos los demócratas, los constitucionalistas y
los liberales, aunque los liberales estaban claramente identificados con una posición más
anticlerical.

En Argentina, por el contrario, la élite económica era extraordinariamente homogéneo y


cohesionado. Su riqueza derivada de la extraordinaria prosperidad generada en la última
parte del siglo 19 y después por la rápida expansión de las exportaciones de productos
agrícolas y de pastoreo, principalmente trigo, maíz, semillas de lino, lana, carne y cuero
(Tomquist 1919: 167-71; Díaz -Alejandro 1970: 18). El crecimiento de estas exportaciones
se produjo dentro de una sociedad mucho más homogénea, predominantemente de origen
europeo, que carecía de la gran campesinado se encuentra en muchos otros países. La
ausencia de una importante población campesina, combinado con el impacto de las guerras
indias de finales del siglo 19 y las innovaciones tecnológicas, tales como la introducción de
la valla de alambre de púas, proporcionó la oportunidad de utilizar grandes porciones del
país para la agricultura moderna y el pastoreo.

128
Una serie de factores contribuyeron a la cohesión y el prestigio de la élite argentina. En
primer lugar, a diferencia de Perú, donde la élite central de la costa produce una porción
más pequeña de las exportaciones totales de la nación, los productos de las grandes fincas
y haciendas de la provincia de Buenos Aires representan una gran parte de las exportaciones
dentro de una ampliación de mucho más próspera y rápidamente economía. En segundo
lugar, parecería que en un grado mayor que en Uruguay, un país con el que Argentina
comparte muchos rasgos económicos y sociales, straggles intra-élite en el siglo 19 habían
tendido a dar lugar a una victoria clara para uno de los contendientes, como ocurrió con
Rosas y más tarde con Roca y la Generación de 1880 (McGuire, 1984: 6). Este modelo, en el
que una facción política victorioso apareció para derrotar abrumadoramente sus
oponentes, prefiguró la sucesión de movimientos mayoritarios que surgirían en la política
argentina durante el siglo 20 (Cavarozzi 1983: 2). En tercer lugar, en contraste con Perú, el
predominio de la propiedad nacional en el sector de la exportación prosperidad excepcional
(aunque no en el transporte y la comercialización internacional asociado-ver O'Donnell,
1978: 4) proporcionó una base interna de la acumulación de capital que reforzó de la élite
económica y social poder. Otro factor que contribuyó a la cohesión de la oligarquía fue la
concentración espacial de la producción para la exportación en la región pampeana, que
contenía 90 por ciento de la tierra cultivada de Argentina (Flichman 1977: 101). La unidad
de la elite también fue reflejada en tanto y reforzada por la cohesión de sus instituciones
culturales y la fuerza de la Sociedad Rural Argentina, la asociación intereses de la élite (Imaz,
1970: 92-111, 129-31, 247-48). (132) El sistema político a través del cual esta élite dominado
la política argentina se basó en la preponderancia del ejecutivo sobre otras ramas del
gobierno y el monopolio virtual de la arena electoral por lo que se conocía en el ámbito
federal como el Partido Autonomista Nacional (Partido Nacional, también conocido como
el Partido conservador), una coalición de partidos y alianzas organizadas en torno a las
relaciones personales estrechas entre los principales miembros de la élite regional, que
sostuvo en el poder a través del uso de un fraude electoral (Spalding, 1965: 79-84; P. Smith
1978a: 21).

Surgimiento de la Reforma Alianza. Tanto en Perú y Argentina, la aparición de una


preocupación con la reforma se extendió durante varios años. En Perú este proceso se
puede fechar desde la primera administración presidencial de FOSE Pardo, 1904 a 1908,
que representó al ala progresista del Partido Civil. En respuesta a la relativamente temprana
aparición de protesta laboral en el Perú y una creciente preocupación por la cuestión social
dentro de la élite, el congresista Matías Manzanilla propuso al Congreso en 1905, con el
apoyo del Presidente Pardo, una ley laboral que incluía disposiciones para el trabajo la
seguridad, las condiciones para las mujeres y los niños, seguro de accidentes, la negociación
colectiva, las huelgas y la conciliación y los procedimientos de arbitraje de trabajo, que
abarca a todos los trabajadores en el sector moderno, incluyendo las plantaciones de

129
azúcar. En contraste con la respuesta a una propuesta legislativa similar en Argentina que
se describirá más adelante, hubo un apoyo popular para el sector de la iniciativa peruana.
Sin embargo; los elementos más conservadores de la élite peruana, junto con los intereses
extranjeros, bloquearon la medida en el Congreso (Cotier 1978: 164-65).

Pardo fue seguido por el presidente Augusto B. Leguía (1908-1912), un líder de negocios
con amplia experiencia en finanzas internacionales que había sido ministro de Finanzas de
Pardo y que, como Pardo, representado el ala más progresista del Partido Civil. Leguía
continuó iniciativas de Pardo para modernizar el Perú y, de manera limitada, para ampliar
la autoridad del estado.

Las reformas de Leguía desencadenan una de las crisis políticas importantes que puntuaban
las décadas de dos años y medio de gobierno civilista. En 1909 la oposición a Leguía
antirreformista organizó un golpe de estado en el que fue secuestrado, después de ser
rescatados por las tropas leales. En respuesta, Leguía se volvió cada vez más a métodos
autoritarios para controlar la oposición, lo que empeora aún más sus relaciones con los
civilistas más conservadores en el Congreso, conocido como "El Bloque." Este medio de
hacer frente a la oposición presagiaba su estilo de gobierno durante su segundo mandato
presidencial después de 1919. A pesar de esta oposición en el Congreso, Leguía fue más
exitoso que Pardo en la promoción de la legislación laboral. En 1911 la primera huelga
general de Perú y dos accidentes en minas graves en los que muchos trabajadores murieron
aumento de la preocupación por los temas laborales al punto eran Leguía fue capaz de
empujar a través de la primera ley de accidentes de trabajo de América Latina (Cotier 1978:
168-70; Werlich 1978: 133 ).

Una segunda crisis importante se produjo en 1912 cuando el candidato a la presidencia de


Civilista, Antero Aspfllaga, fue desafiado por el líder del opositor Partido Democrático,
Guillermo Billinghurst. Protesta generalizada de los trabajadores continuó en Lima en 1912,
y Billinghurst cortejó activamente apoyo de los trabajadores, con la promesa aún más la
legislación laboral, la reforma electoral, una reducción de la estrecha identificación del
estado con la élite económica y subsidios a los precios de alimentos para los pobres que le
valió el nombre de "Big Pan" Billinghurst. Su campaña fue acompañada de manifestaciones
que eran excepcionalmente grande para la época, y día de las elecciones fue recibido con
una huelga general para protestar contra el fraude electoral potencial, que pueda bloquear
su elección. A causa de una disputa sobre el resultado de la votación popular, el presidente
fue seleccionado en el Congreso, que, intimidado por la movilización popular, eligió
Billinghurst en un compromiso en el que el hermano del presidente Leguía se convirtió en
vicepresidente.

130
Como presidente, Billinghurst intervino en los conflictos laborales a favor de los
trabajadores y tomó otras iniciativas PROLABOR que por el momento eran progresiva,
aunque en realidad eran menos amplio que el derecho del trabajo sin éxito Pardo había
apoyado anteriormente. Este período también vio el uso de la movilización popular para
atacar la creciente oposición conservadora a su gobierno, incluyendo un ataque contra la
residencia de Leguía en el que Leguía casi pierde la vida. A principios de 1914 Billinghurst
fue derrocado después de 17 meses en el poder en un golpe militar dirigido por el Coronel
Oscar Benavides, quien durante décadas a partir de entonces jugaría un papel central en la
política peruana. Buscando restaurar la dominación de elite de la política, Benavides
gobernado por un año y luego cedió el poder a Pardo (Werlich 1978: 134-35; Cotier 1978:
176-77).

El segundo gobierno de Pardo 1915-19 vio el despliegue de la tercera gran crisis política del
período civilista. Estos años trajeron una mayor preocupación por la reforma, impulsada
por un aumento adicional de protesta laboral y el creciente activismo político de los
estudiantes universitarios. Esta nueva movilización política surgió en respuesta tanto a la
severa contracción de salarios y precios que se produjo durante y después de la Primera
Guerra Mundial y al clima internacional de la revolución, protesta, y la reforma que
caracterizó este período.

Como miembro progresiva de la oligarquía, Pardo trató de responder a esta nueva


movilización con reformas que hasta cierto grado dirección de los problemas sociales que
subyacen a la protesta. Sin embargo, las reformas iniciadas por Pardo demostraron ser
demasiado progresista para los conservadores de su propio partido e insuficiente para
responder al ritmo acelerado de la protesta. Pardo se negó a satisfacer las demandas de los
estudiantes para una reforma universitaria de amplio alcance. En diciembre de 1918 y
enero de 1919, el movimiento obrero, bajo la dirección anarcosindicalista y con la
colaboración de estudiantes e intelectuales como Haya de la Torre y Mariátegui, llevó a
cabo una serie de ataques de una magnitud sin precedentes, exigiendo una ley que
decreta un niño de ocho horas día. Otras dimensiones de la crisis incluyen los temores
expresados en el Congreso que el Perú estaba al borde de una revolución bolchevique, así
como la oposición a esta reforma por parte del presidente y otros miembros de la élite
económica. Por último, en la cara de la actividad huelguística intensa y parálisis económica
generalizada en Lima, a mediados de enero Pardo rindió y decretaron una jornada de ocho
horas80. Más ataques intensos en mayo fueron reprimidas con más éxito por el gobierno

80
Parecía que Leguía había esperado usar la crisis sobre la elección de retener el poder, y no había interferido
con los esfuerzos de movilización de Billinghurst y no había impedido la interrupción de la elección. El
compromiso que implica su hermano le permitió retener al menos algún grado de influencia indirecta en el
gobierno (ver Werlich 1978: 134-35).

131
(véase el capítulo 3), pero el legado más grande de este periodo de la protesta fue un
descrédito grave de Dominancia civilista y una apertura del sistema político a las nuevas
direcciones del cambio, aunque no en un sentido democrático.

En Argentina el partido radical (Unión Cívica Radical), que bajo la dirección de Yrigoyen más
tarde ganar la presidencia en 1916, tuvo su origen en 1889 en la Unión Cívica de la Juventud,
formada para promover la "moralidad electoral libertad política y la autonomía provincial"
(Remmer, 1984: 32). El cultivo ing base de apoyo para el movimiento incluyó a estudiantes
universitarios y algunos sectores de la élite, entre ellos miembros destacados que no se
habían beneficiado de los favores del gobierno (por ejemplo, Mitre); Grupos católicos que
reaccionan a la ley de matrimonio civil y la difusión de la educación pública iniciada por el
gobierno en la década de 1880, y otros sectores que reaccionan a la grave crisis económica
de 1890, con el apoyo intermitente a partir de elementos de las fuerzas armadas. Apoyo de
los trabajadores no parece jugar un papel importante en la aparición de esta nueva
coalición, y la cuestión social no parece ser un enfoque especial preocupación dentro del
movimiento. Así pues, el movimiento radical representado una compleja combinación de la
preocupación por la reforma, más estrecha descontento con el orden político y económico
existente, y, dado el papel de los elementos católicos, una reacción conservadora a las
políticas del gobierno.

En los primeros años de su existencia, los radicales organizaron 'rebeliones provinciales, que
fueron suprimidos rápidamente. En la arena electoral practicaban la "abstención radical"
de votar, en parte, en protesta contra la corrupción del sistema electoral, amenazando en
lugar de tomar el poder a través de la rebelión, una táctica que fue nuevamente suprimida
fácilmente en el año 1905. Durante el período antes de que los radicales lograron poder, su
programa se concentró básicamente oh demandas institucionales y administrativos
preocupa especialmente por cuestiones de clase media de la participación política. Su líder,
Hipólito Yrigoyen, rara vez hecho apariciones públicas hasta 1916, año en que fue elegido a
la presidencia. Sin embargo, a través de un sistema de comités locales del partido que
proporcionan servicios y favores, los radicales cuidadosamente construido una maquinaria
electoral que proporcionaría la base para su notable victoria electoral en ese año.

A pesar de las cuestiones laborales no jugaron un papel importante en el programa de los


radicales, tal vez en parte debido a su movimiento inicialmente parecía relativamente
temprana en relación con el planteamiento de la cuestión social, la preocupación por la
reforma social estaba surgiendo en la Argentina. El Partido Socialista de Argentina, fundada
en 1896, fue probablemente el partido socialista más fuerte en América Latina. Pronto llegó
a ser dominado por los intelectuales reformistas moderados, con un fondo universitario.
Aunque en un principio activo en la organización de la clase obrera, después de una división

132
con los sindicalistas en 1906 se convirtió en menos orientada hacia el cultivo de apoyo de
los trabajadores. Sin embargo, después de que los radicales obtuvieron el poder en 1916,
los socialistas proporcionarían importante competencia electoral entre los trabajadores, y
que más tarde se convirtió en una fuerza importante en el movimiento obrero en la década
de 1930. Estimulado por la creciente visibilidad de los problemas sociales y la protesta
social, y también por una mayor atención a estos problemas en las universidades y en las
artes populares de la primera década del siglo 20, el gobierno también se preocupó con la
cuestión social. Bajo la segunda administración del presidente Roca, cuya administración
anterior había visto a las iniciativas que las reformas anticlericales se ha indicado
anteriormente, el presidente en 1904 propuso al Congreso un código de trabajo integral.
Sin embargo, el código encontró con la oposición de todos los lados, lo que refleja una
resistencia a la la institucionalización de las relaciones laborales que persistir durante
muchas décadas. Anarquistas y socialistas veían el código como demasiado restrictiva de
los sindicatos y como se pretende simplemente para someter el creciente movimiento de
la mano de obra, mientras que los conservadores encontraron que un paso peligroso hacia
la interferencia del Estado en el sector privado que afectaría las ganancias. A pesar de esa
oposición, entre 1905 y 1907 fue aprobado algunas leyes, incluidas las leyes que hacía del
domingo un día de descanso, se regula el empleo de las mujeres y los niños, y el
establecimiento de un Departamento Nacional de Trabajo débil (Walter 1977: 83-87, 104;
Spalding 1970: 554).

Una reacción alternativa a la cuestión social se manifestaba unos años más tarde, una
respuesta que sería asimismo surgir como un patrón recurrente en la Argentina. En 1910,
en la cara de un período de protesta laboral activa y la amenaza de llamar a una huelga
general para interrumpir la celebración del 100 aniversario de la independencia argentina,
el gobierno permitió que las turbas compone principalmente de jóvenes de clase alta para
atacar las oficinas de varias los sindicatos y de la prensa socialista y anarquista, lo que refleja
un patrón de conflicto directo entre las clases no mediada por el estado. Después de la
siembra de una bomba en la casa de la ópera de Buenos Aires, la aprobación de la Ley de
Defensa Nacional creó graves nuevas restricciones a las actividades laborales, y la protesta
laboral disminuyó notablemente hasta después de los radicales llegó al poder en 1916
(Marotta 1961, vol. 2 : 71-77; Dorfman, 1970: 262).

En respuesta a las crecientes presiones para una apertura del sistema político no era, sin
embargo, un mayor progreso en el ámbito de la reforma electoral bajo la presidencia de
Roque Sáenz Peña (1910-1913). La ley Sáenz Peña de 1912 estableció el voto secreto y
nuevos procedimientos de registro de votación que sentaron la base para la victoria del
Partido Radical en las elecciones presidenciales de 1916.

133
La transición inicial y cambio de gobierno. Tanto en Perú y Argentina, el cambio inicial del
gobierno fue el resultado de una elección. En Perú el resultado de la elección 1919 fue
disputada fuertemente, mientras que en Argentina esto implicó la transición sin problemas
después de la victoria electoral del Partido radical en 1916.

En Perú, esta crisis final del segundo gobierno de Pardo y el consiguiente retorno al poder
de Leguía marcaron un punto de inflexión en la historia del Perú y el comienzo de una
importante nueva era de desarrollo del estado peruano (Cotier 1978: 182). Entre los ocho
países, esta transición también representó el asalto más directo en la dirección política de
la oligarquía, un asalto dirigido por Leguía con el apoyo o la aquiescencia de muchos
sectores, incluidos los elementos de la clase media, el movimiento obrero, los estudiantes,
los militares, y el capital extranjero. Sin embargo, a pesar de la disyunción política aguda
interpuesto por su ascenso al poder en 1919, Leguía, de hecho jugó el complejo papel de
un líder con fuertes vínculos tanto con las formas más modernas de capitalismo peruana e
internacional y también a los sectores más tradicionales en Perú.

Por un lado, Basadre (1963, vol. 8: 3555) considera Leguía burguesa en términos de su
origen social, y Cotier (1978: 183) sugiere que por este punto Leguía era "el representante
más lúcida de la burguesía nacional Pemvian. " De hecho, al parecer, Leguía se refirió a su
propio movimiento como marcar "el advenimiento de la burguesía" a posiciones de poder
(Karno 1970: 217). Después de su primera presidencia, Leguía había sido exiliado por
Billinghurst en 1913 y había pasado los años intermedios en Europa, que viven
principalmente en Londres y en calidad de presidente de la Cámara de Comercio de América
Latina, mejorando así sus contactos con los intereses económicos extranjeros y su
capacidad para promover la modernización capitalista rápida de Pern con el apoyo de
capital extranjero.

Por otro lado, Leguía se sitúa en la intersección entre lo que puede ser pensado como un
burgués y una orientación oligárquica. Había disfrutado de una carrera antes de enorme
éxito como ejecutivo internacional de seguros, sino que también había trabajado como
gerente de plantaciones de azúcar pertenecientes a la Sugar Company británica, y él mismo
había sido propietario de plantaciones de la costa y se desempeñó como presidente de la
Sociedad Nacional Agraria, la asociación de interés de la élite costera, así como
pertenecientes a los clubes de élite ^ de Lima (Werlich 1978: 152). De acuerdo con Klarén,
Leguía mantiene una estrecha relación personal en todo el sector del azúcar, incluso
durante su segundo mandato como presidente, al mismo tiempo que su gobierno
representaba un gran asalto sobre las instituciones políticas que habían representado
anteriormente a este sector.

134
Leguía volvió a Perú en febrero de 1919. Se trató de llenar el vacío político dejado por el
descrédito del gobierno de Pardo en el contexto de la creciente crisis y la polarización se
discutió anteriormente, y para oponerse a Antero Aspillaga, una vez más el candidato
civilista, que representó a la tradición más conservadora dentro de ese partido. Los grupos
a los que Leguía apelada fueron diversas: en octubre de 1918, los estudiantes cada vez más
radicalizados de la Universidad de San Marcos en Lima le otorgó su designación honorario
anual como un "Mentor de la Juventud", con la esperanza de que pudiera surgir como un
defensor de la reforma universitaria; y su regreso de Europa incluía una parada en Nueva
York, donde se consultó con los inversores norteamericanos. La evidencia sugiere que los
inversores británicos y estadounidenses proporcionan apoyo financiero para ayudar a
Leguía en la campaña presidencial. Leguía también ganó el apoyo de los militares, que se
encontraban en conflicto con los civilistas en una serie de cuestiones, incluyendo la
insatisfacción con la dirección antidemocrática del gobierno de Pardo había tomado y su
insuficiente capacidad de respuesta a las demandas populares. Los empleados del Estado y
los sectores medios en términos más generales también apoyaron él, con ganas de un
período de crecimiento del empleo del estado y el estado, al igual que Haya de la Torre,
posiblemente Mariátegui, y líderes anarcosindicalista.

Aunque Leguía parecía haber ganado las elecciones presidenciales, que se produjo a
mediados de mayo, Aspillaga se negó a reconocer la derrota y había un creciente temor de
que el tribunal electoral invalidaría muchos votos para Leguía y anular la elección. Una
nueva ronda de protestas obrero-estudiantil ahora exigió el estricto cumplimiento de la ley
de ocho horas, los subsidios de precios de los artículos básicos de consumo, y la reforma
universitaria. Después de una huelga general a finales de mayo, creciendo batallas callejeras
entre manifestantes y las tropas del gobierno, y la propagación de la confrontación de los
pueblos cercanos y otras partes del país, Pardo respondió con una fuerte represión,
incluyendo el cierre de la Universidad y San Marcos el supresión de la protesta obrera que
incluía miles de detenciones y la muerte de quizás cientos de manifestantes (Cotier 1978:
181; Werlich 1978: 151).

En medio de la creciente crisis y el colapso de apoyo al gobierno de Pardo, los militares se


convirtió en un actor decisivo. Mientras que anteriormente habían derrocado Bil- linghurst
de la oposición a sus políticas populistas, líderes militares clave ahora se cree que el viejo
sistema civilista había perdido legitimidad y, por tanto, con el apoyo de nuevas direcciones
del cambio político (Coder 1978: 186; Werlich 1978: 151-54) . En la crisis de 1919, los
militares que actúan en estrecha coordinación con Leguía-intervino el 4 de julio, un mes
antes de la inauguración programada del nuevo presidente, detenido Pardo, lo envió al
exilio, y se coloca Leguía en la presidencia.

135
En un primer paso hacia la dirección cada vez más autoritario asumida por su gobierno,
Leguía disolvió inmediatamente el Congreso, el más importante centro de poder político
civilista.Él justificó el golpe y el cierre del Congreso con las afirmaciones de una conspiración
contra su Civilista asumido la Presidencia. Sin embargo, la consolidación del control
autoritario de Leguía bien puede haber sido una estrategia cuidadosamente planificada,
adoptada a la luz de los conflictos con los civilistas durante su gobierno anterior 27

Las circunstancias políticas del cambio de gobierno en Argentina eran muy diferentes. A raíz
de la reforma electoral de 1912 y el creciente reconocimiento por parte de la élite argentina
que la toma del poder por el Partido Radical probablemente no pondría en peligro sus
intereses fundamentales, los radicales ganaron una victoria electoral sustancial en la
elección presidencial de 1916. Mientras que diferentes fuentes proporcionan evaluaciones
tanto contrastantes del resultado de la votación, debido al problema de la agregación de
los totales de votos para diferentes partes de la región conservadores, en general, los
radicales ganaron aproximadamente el 46 por ciento de la votación nacional, frente al 25
por ciento para los conservadores, el 13 por ciento de los demócratas progresistas (una
parte establecida por un ex líder dentro del movimiento radical), y el 9 por ciento de los
socialistas (Cantón 1968a, vol. 1:86). El voto socialista fue mucho mayor en Buenos Aires,
por lo que la capital un importante dominio de la competencia electoral entre los radicales
y los socialistas.

Sin embargo, a pesar del importante cambio electoral para estos partidos en la votación
presidencial, los conservadores todavía controlaban el Senado de la Nación y el Tribunal
Supremo, así como 11 de las 14 gobernaciones provinciales. La falta de una fuerte salida en
la orientación del gobierno, se sugirió por el hecho de que cinco de los ocho ministros
designados por Yrigoyen en 1918 eran o grandes propietarios de tierras en la provincia de
Buenos Aires o estaban estrechamente relacionados con el sector exportador. 28 De
acuerdo con Peter de Smith (1978a: 14) un análisis cuidadoso, entre 1916 y 1918, el 48 por
ciento de los radicales en la Cámara de diputados eran miembros de lo que él identifica
como la "aristocracia", y en general, el 56 por ciento de los diputados estaban en esta
categoría.

Papel de trabajo en la transición. El papel del trabajo era mucho más abierta e importante
en el Perú. La gran ola de huelgas y protestas sociales en 1918-19 eran centrales en la crisis
que desacreditó el gobierno Pardo, alentó el regreso de Leguía del exilio, y, en el contexto
de la disputa sobre el resultado de las elecciones de 1919, ayudó a justificar el golpe que
llevó a la presidencia Leguía.

Apoyo de los trabajadores era de cierta importancia en la victoria de Yrigoyen en Argentina,


pero era mucho más marginal y menos visible que en el Perú. La protesta social no

136
desempeñó ningún papel en la transición inmediata, y en este momento sólo una pequeña
proporción de los trabajadores podría votar a causa de su condición de inmigrante. No
obstante, el 22 por ciento de los votantes registrados en la capital federal en 1916 eran
trabajadores manuales, y los radicales ganó cuatro de los seis distritos en los que los
trabajadores manuales representan más del 25 por ciento de los votantes registrados, los
otros dos se ganaron con decisión por los socialistas. Los radicales, sin duda, hicieron un
esfuerzo para atraer los votos de los trabajadores, la venta de grandes cantidades de pan,
carne y leche en premios subvencionados en zonas de clase trabajadora y la creación de
una organización que tenía las mismas iniciales que la federación laboral principal, la FORA,
como un vehículo para el cultivo de apoyo durante el parto. A pesar de las medidas precisas
del éxito de estos esfuerzos en términos de los resultados de las elecciones de 1916 no
están disponibles, el voto obrero era suficientemente importante para la generalmente
bien informada de la opinión de la Placa del remache para comentar en 1917, para explicar
el apoyo del gobierno para los trabajadores en huelga, que este apoyo era "el resultado no
antinatural de la política de un gobierno que ha llegado al poder en una votación popular
de una magnitud sin precedentes." 29

Orientación del nuevo gobierno. Llamando a la nueva era en el Perú Patria Nueva (Patria
Nueva), el gobierno de Leguía introdujo muchas de las reformas que se encuentran en otros
países en este ti m e. Estos incluyen una nueva constitución, modelada en parte, después
de la de México, que delineó una extensa nuevo papel del Estado en la sociedad, las nuevas
iniciativas en la política indígena, la reforma universitaria, y una modernización sustancial y
la expansión del aparato estatal. Los ingresos del gobierno aumentaron casi cuatro veces
entre 1919 y 1927, y el número de empleados públicos se incrementaron más de seis veces
entre 1920 y 1930 (Yepes 1980: 159; Garrett 1973: 97).

Al mismo tiempo, en un grado mayor que se produjo en la mayoría de los otros países
durante el período de la reforma analíticamente comparables, el gobierno de Leguía
gobernó durante una rápida expansión de la inversión de Estados Unidos en Perú. Gobierno
de guia le- jugó un papel central en la promoción de esta inversión, en el desarrollo de una
estrecha relación con los Estados Unidos, y en el uso de sus contactos en Estados Unidos
para asegurar nuevos recursos para apoyar la modernización del Perú y del estado peruano.
Los préstamos extranjeros fueron cruciales en la financiación de los esfuerzos de desarrollo
de Leguía, con la proporción de los ingresos del Estado derivados de los préstamos aumento
de alrededor del 5 por ciento en 1919 a alrededor del 45 por ciento en 1926 a 1928. Entre
1920 y 1930 la proporción de las exportaciones derivado de extranjeros - sectores de
propiedad de la economía aumentó del 17 por ciento a 49 por ciento. Estrechas relaciones
de Leguía con Estados Unidos estaban simbolizados por el hecho de que el 4 de julio, fecha
del golpe de estado que lo llevó al poder, se convirtió en una fiesta anual para la celebración

137
de las relaciones entre el Perú y los Estados Unidos. 30 En este sentido, la Leguía periodo
trajo una compleja combinación de la socialreformismo encuentran en este momento en
un número de otros países, y un proceso de apertura al capital extranjero y la
modernización económica más comparable a la Riato Porfi- en México.

Además de la consolidación de la autoridad del Estado the.national, esto también fue un


período de consolidación autoritaria del poder en manos de Leguía. Como se señaló
anteriormente, que había usado el impulso de su ascenso inicial al poder de disolver el
Congreso. Leguía afirmó que sus miembros civilistas habían tramado con Pardo para
privarlo de la presidencia, y él dirigió la elección de un nuevo Congreso responda mejor a
sus deseos.En los años siguientes, Leguía poder cada vez más centralizado en sus propias
manos y las de los colaboradores más cercanos. Civilistas líderes fueron exiliados, y el
Congreso se mantuvo en un papel subordinado mediante el uso de la influencia política y si
es necesario la amenaza de exilio para hacer frente a los miembros que no cooperan. La
censura de prensa y el uso efectivo de la policía recientemente modernizado también
desempeñaron un papel central en el sistema de control. Las elecciones fueron
cuidadosamente estructuradas por el gobierno, y Leguía tuvo oposición a la reelección en
1924 y 1929 (Garrett 1973: 90- 96; Werlich 1978: 155).

En ciertos puntos de los ataques a los civilistas llevaron en un movilizador y populista, por
no hablar de destructiva, carácter. En septiembre de 1919 se permitió a las turbas pro
gubernamentales para atacar a las oficinas de dos documentos de Lima vinculados a la
oligarquía -La Piensa y El Comercio -que había criticado al gobierno. La misma noche que
también atacó a los hogares de la ex candidata presidencial Civilista, Aspillaga, y el ex
presidente de la Civilista Senado, Antonio Miró Quesada, cuya familia era propietaria de El
Comeicio. Ataques similares ocurrieron en otras ciudades (Garrett 1973: 56).

Otra característica básica del gobierno de Leguía fue el personalismo. Es cierto que él tuvo
éxito en la ampliación y el fortalecimiento de las instituciones del Estado. Sin embargo, en
cuanto a la institucionalización de las relaciones dentro de la arena política, su contribución
fue limitada. Leguía construido en torno a sí mismo un "vasta red de clientela política con
la que se estableció estrechos lazos de dependencia personal" (Cotier 1978: 183), y sus
"seguidores más conspicuos eran el círculo de familiares, amigos, altos funcionarios
públicos y contratistas del gobierno," uno de cuyos rasgos más importante era su
"servilismo" (Herbold 1973: 104). Pike (1967: 218) del mismo modo señala el fracaso de
Leguía para construir un partido político para proporcionar un canal institucionalizado para
las energías y talentos de los de su administración, y el Partido de la Reforma Democrática
que Leguía creó parecía ser poco más que una extensión inmediata de su sistema de
gobierno personalista (Garrett 1973: 76ff.).

138
¿En qué medida fue antioligárquico gobierno de Leguía? Por un lado, se exilió importantes
dirigentes del Partido Civil que eran miembros prominentes de la oligarquía, y que
conducen Leguiistas tendían a tener una clase, conocimiento de los negocios más medios y
predominantemente pertenecía a un club social diferente en Lima que los sectores más
aristocráticas de la élite. En la promoción de energía más formas modernas del capitalismo
peruano con el apoyo de las infusiones de capital estadounidense pesados, Leguía creó un
nuevo "plutocracia" que se elevó a la opulencia durante este período. En tanto la oligarquía
costera y la oligarquía de la montaña, los nuevos individuos se elevaron a posiciones
prominentes. 31

Por otro lado, aunque Leguía socavado sistemáticamente el sistema político antes de la
oligarquía, ya hemos señalado que se puso entre esto, más nueva clase burguesa y la
oligarquía más. Del mismo modo, sus políticas sociales y económicas fueron en general
favorables a la oligarquía, con importantes excepciones al principio de su administración
(véase más adelante).

contrastes importantes entre la situación en el Perú y las políticas del gobierno radical en la
Argentina durante este período pueden ser entendidos en términos de dos diferencias
subyacentes en el contexto político inmediato: en primer lugar, la mayor subordinación de
los radicales a los intereses oligárquicos, sobre todo al principio del período Radical, y el
continuo fortalecimiento de los conservadores en el Congreso; y en segundo lugar, la
continua vitalidad de una arena electoral altamente competitivo en Argentina. En esta
configuración, los radicales no llevaron a cabo reformas sociales y económicas
fundamentales. En un espectro de áreas de imposición de políticas, los aranceles, la política
monetaria, la promoción de la industrialización, y de política hacia el sistema vigente de
propiedad de la tierra, el gobierno hizo en la mayoría de las innovaciones modestos y
mantuvo estrechas relaciones con los intereses agrarios y extranjeras establecidas (Rock
1985: 199ff .; 1975a: 110). Durante la presidencia del gobierno más conservador del
dirigente radical Marcelo T. de Alvear 1922 a 1928, entre el primer y segundo trimestre de
Yrigoyen, las relaciones con la oligarquía eran aún más cerca.

El período se caracterizó radical, sin embargo, por alguna innovación política importante,
gran parte del cual estaba estrechamente vinculado a los esfuerzos del partido para
construir su base electoral. Esto a su vez refleja la innovación más importante de la época,
la creación de una arena electoral competitiva. Entre los cambios de política más
importantes fue el aumento en el tamaño del estado y del empleo de la clase media en el
estado, a través del cual los radicales trataron de consolidar su base de apoyo electoral de
la clase media. En 1921 y 1922 en la capital federal solo, en la víspera de la elección
presidencial entre 10.000 y 20.000 nuevos puestos fueron creados en el gobierno nacional

139
(Rock 1975a: 223-24). La reforma de la universidad-radical apoyado de 1918 inició un
proceso en todo el continente de la democratización de las universidades y también puede
ser visto como un aspecto del esfuerzo de los radicales para cultivar el apoyo de la clase
media, ya que los estudiantes de origen de clase media eran cada vez más importante en el
universidades (Roca, 1985: 200). política laboral, se discute más adelante, es otra área en la
que el gobierno trató de construir su base electoral, dando así respuesta a la competencia
electoral en las zonas urbanas de los socialistas.

Política laboral bajo Leguía y Yrigoyen. La suerte de la política laboral bajo Leguía y Yrigoyen
es una coincidencia importante de estos dos casos. Ambos gobiernos hicieron propuestas
primeros significativos hacia el trabajo, en varios puntos de apoyo a los trabajadores en los
conflictos colectivos y de otras maneras ayudar al movimiento obrero y tomando iniciativas
favorables para los trabajadores. Sin embargo, ninguno de los gobiernos sustenta estas
políticas en la faz de la intensa protesta obrera urbana y rural de finales de los años 1910 y
principios de 1920, protesta que fue parte de la oleada internacional de militancia de los
trabajadores discutido en el capítulo 3. En este período, ya que en un momento crucial
subsecuente punto de transición en la década de 1940, la evolución paralela de estos dos
casos es, pues, en cierta medida el resultado de la sincronización.

En Perú, la protesta trabajador había sido central en la crisis política que desacreditó los
civilistas y llevó al poder Leguía. Hubo algunas pruebas de apoyo directo a Leguía a partir
de elementos del movimiento obrero, y el día del golpe fue celebrado con una nueva ronda
de manifestaciones obreras. Una vez en la presidencia, Leguía correspondida con una serie
de medidas favorables a la mano de obra. Él liberó a los trabajadores presos en huelga de
mayo de 1919 una medida recibida con otra demostración de apoyo por los trabajadores.
En el primer periodo de su administración, Leguía amplió la aplicación de la ley de ocho
horas día y extendida contra accidentes de trabajo, la salud, y las disposiciones de seguridad
para los trabajadores; protección de los trabajadores para las mujeres y los menores de
edad; y controles de precios para la alimentación y la vivienda. La nueva Constitución de
1920 reconoce el derecho de los trabajadores a formar sindicatos, y una serie de decretos
en 1919, 1920, y 1921 estableció una Oficina de Asuntos de trabajo (Seccion de Trabajo)
autorizado para reconocer las uniones y para conciliar y arbitrar conflictos laborales.

Aunque Leguía por lo tanto inicialmente favoreció el trabajo urbano, sus políticas hacia el
trabajo y hacia el sector popular, en general, pronto se convirtió en una dirección más dura.
Estas dos fases de la política parecen corresponder a la coalición más grande lógica de su
gobierno. A la altura del ataque de Leguía en los civilistas al comienzo de su mandato, el
apoyo del sector popular era políticamente útil para él, y esta fase produce un tipo de
"alianza populista" que abarcaba la clase obrera urbana, junto con otros grupos de los

140
sectores populares. Sin embargo, una vez que él había derrotado en gran medida los
civilistas, este apoyo se hizo menos importante y se desplaza a lo que hemos denominado
una "alianza acomodaticia". En este punto, en la medida en que la movilización popular se
salió de control, que estaba en una mejor posición para reprimir enérgicamente. Como
veremos más adelante, este cambio en las alianzas se puede observar en relación no sólo
con el trabajo urbano, sino también para los trabajadores, enclave indios en las áreas
tradicionales de la agricultura, y los estudiantes universitarios.

Leguía fue cuestionada por el movimiento obrero desde el inicio de su administración. En


la manifestación en julio de 1919 en la que los trabajadores celebran liberación de los
líderes obreros presos de Le- gula, un líder prominente de trabajo destacó en su discurso la
orientación del movimiento obrero hacia el conflicto de clase en lugar de la colaboración
política.Una nueva Federación de Trabajadores del Perú Regional, el nombre adoptado en
todo el continente para las federaciones anarcosindicalistas, se formó justo después de la
manifestación, y la declaración de principios de la federación publicado ese mes tuvo una
orientación sindicalista fuertemente anarco. De acuerdo con Garrett, en septiembre y
octubre "ataques violentos estallaron en Lima y Callao, agriando el apoyo del gobierno de
mano de obra." Sin embargo, "Leguía no podía permitirse una importante ofensiva contra
el trabajo mientras se enfrenta a un grave desafío a partir de los civilistas", y por el
momento, el gobierno mantuvo una postura conciliadora. 33

En 1920 una ola de huelgas y demandas de los trabajadores en Lima provocó una fuerte
represión, la expulsión de un número de líderes laborales, y las nuevas regulaciones
restrictivas refleja un endurecimiento de la posición del gobierno hacia el trabajo. Aunque
1921 y 1922 vio un menor número de huelgas, el período a partir de mayo 1923 trajo una
nueva ola de huelgas y la oposición popular al gobierno que culminaron en noviembre de
ese año en una serie de trabajos, paros que "el comercio trajeron a un punto muerto." Un
nuevo aumento de las restricciones del gobierno incluyó un "decreto que autoriza la
inducción de los trabajadores de las industrias clave en las fuerzas armadas" (Werlich 1978:
166), por lo que es posible disparar los trabajadores en huelga por deserción (este decreto
fue, de hecho, no se aplica) . Tales iniciativas eliminan efectivamente cualquier amenaza del
movimiento obrero podría plantear al gobierno, pero cuestan Leguía el apoyo de casi todos
los sindicatos cooptados, que siguieron a cooperar con la administración. 34

En 1921 la relación cooperativa de Leguía con los estudiantes universitarios había


terminado, y un aspecto importante de la ola de protestas en 1923 fue una coordinación
renovada de los trabajadores y la movilización de los estudiantes, de nuevo bajo la dirección
de Haya de la Torre (véase el capítulo 3). La causa inmediata de esta coordinación era su
común oposición a la iniciativa de Leguía para consagrar formalmente la nación Pemvian al

141
Sagrado Corazón de Jesús, "un intento de vincular” . Dios a la dictadura "(Werlich 1978: 165)
la supresión de Policía de esta protesta fue seguida por una huelga general que paralizó la
capital (Werlich 1978: 165-66; Sulmont 1975: 103).

En retrospectiva, uno de los aspectos más importantes de la supresión de esta protesta fue
la detención y el exilio de Haya. Este paso inaugura un período prolongado de residencia en
el extranjero que lanzó su carrera como un importante líder internacional de los
movimientos nacional-populistas en América Latina. Estos años le proporcionaron ideas
sobre la organización de los partidos que dieron forma al desarrollo futuro del APRA (Hilliker
1971: 21).la expulsión de Haya también expulsado del país el rival político más importante
de Mariátegui, dando Maria- Tegui y el Socialista (más tarde comunista) una importante
oportunidad para hacer grandes ganancias en el sector laboral en el período arriba a través
de la década de 1930.

Estas dos fases de las políticas de Leguía hacia apoyo urbano-laboral de mutuo y la
cooperación, seguido de la supresión en respuesta al aumento o protesta en curso se
reflejan también en la política de la mano de obra hacia el sector de enclave. A partir de
diciembre de 1920, extensa protesta obrera paralizó el valle de Chicama, en la costa norte,
el centro más importante de la producción de azúcar en el país (Klarén 1973: 45). La disputa
se inició en medio de los conflictos de Leguía con los civilistas, y en conjunción con la
presente diferencia Leguía inicialmente adoptó una posición favorable hacia los huelguistas,
antagonizando así los dueños de las plantaciones. Sin embargo, a finales de 1921, como el
conflicto intenso trabajo continuó y "como la base política del nuevo régimen cambió"
(Klarén 1973: 47) hacia los sectores económicos recién próspera que llegó a ser el centro
de su coalición de apoyo, Leguía volvió a grave represión. se envió un gran número de tropas
del gobierno para sofocar la protesta a principios de 1922, y el movimiento obrero en la
zona no resurgir durante el resto de la década (Klarén 1973: 47-48; Sulmont 1975: 295-96).

Los mismos dos fases aparecieron en iniciativas hacia los sectores más tradicionales de la
agricultura. Al inicio de su gobierno, Leguía siguió una gama de políticas favorables a los
indios, en parte buscando el apoyo de sectores radicalizados de la clase media y atacando
parte de la base de la clientela tradicional de los civilistas. Estas políticas estimularon nuevas
formas de movilización popular. En las tierras altas del sur, en respuesta al estímulo
proporcionado por las nuevas políticas del gobierno, así como a los cambios en la estructura
social y corto plazo las fluctuaciones económicas regionales dentro de la región, una
importante ola de rebeliones indígenas y las tomas de tierras siguió, culminando en una
generalizada insurrección campesina en la región sur, que comenzó en 1920 y continuó al
menos hasta 1927. Leguía se vio obligado a abandonar su programa de la India inicial y
recurrió a las políticas tradicionales de represión. En tan sólo una localidad en el

142
departamento de Puno, 2.000 indios fueron asesinados a finales de 1923. Posteriormente,
el sector tradicional de la oligarquía en algún grado restableció su posición entre la
Leguiistas.

Por un lado, las medidas populistas iniciales de Leguía en éstos política diferente áreas
pueden ser vistos como una breve fase de transición, cuidadosamente calculado que podría
haberle ayudado a consolidar el poder. Los límites de estas iniciativas populistas podrían
ser vistos como claramente definido, en el marco de sus estrechos vínculos con el capital
internacional y su capacidad de respuesta a sus preocupaciones.

Al mismo tiempo, es interesante notar paralelismos entre estos eventos en Perú y las
diferentes insurrecciones regionales que acompañaron el inicio de la Revolución
Mexicana.Dada la extensa protesta obrera en Lima, la parálisis de las relaciones de trabajo
en la costa norte - en el corazón de una de las zonas más prósperas de la agricultura de
exportación-y la insurrección generalizada en el sur, se podría especular sobre lo que habría
ocurrido si liderazgo y el movimiento de Leguía a la derecha habían sido menos decisiva o
si su populismo había sido más genuino. Sin embargo, una diferencia básica con México
radica en el hecho de que mientras que la expansión a largo plazo de la economía de
exportación en el Perú se había producido una interrupción sustancial en el sector rural,
esta interrupción parecía ser mucho menos generalizada que en México. Por lo tanto, las
instituciones económicas y sociales básicas de la oligarquía eran mucho más fuertes.

Aparte de la cuestión de las dos fases de la política laboral de Leguía, otra pregunta básica
acerca de sus políticas implica su papel en el apoyo y la regulación de las uniones. Como se
señaló anteriormente, en el inicio de su administración estableció un marco legal para el
reconocimiento de los sindicatos y la conciliación y el arbitraje de los conflictos laborales. Si
este marco se ha aplicado de forma sostenida, el gobierno de Leguía constituiría
evidentemente el período de incorporación inicial en Perú.

La evidencia disponible sugiere que dispersa la actividad de la Oficina de Asuntos de los


Trabajadores y el número de uniones formadas bajo los auspicios del gobierno fue
probablemente limitada y que esto no constituye periodo de incorporación de Perú.
Werlich (1978: 165) se refiere dos veces para "varios" sindicatos que aparecieron en este
período que eran "organizaciones laborales pacíficos", o que solicitará la cooperación del
gobierno y del Norte (1973: 184) sugiere que el gobierno de Leguía "se dedica a la creación
de sindicatos dóciles ". Según Basadre (1968, vol. 13:28), "en algunos casos, los líderes
laborales fueron corrompidos por el gobierno (POI conompidos el oficialismo ),"
presumiblemente llevándolos a cooperar con el gobierno de Leguía. La impresión que se
desprende de la literatura es que la participación del gobierno en el intento de dar forma al
movimiento obrero no afectó a muchos sindicatos. Parece que recuerda más a un patrón

143
más tradicional anterior seguida por los gobiernos autoritarios y dictatoriales en varios
países de asegurar la cooperación de un pequeño número de uniones que se utiliza
periódicamente para demostrar el apoyo político. Esto es muy distinto de un esfuerzo por
imponer un nuevo marco de organización en los principales sectores del movimiento
obrero. Se necesita más investigación en el ámbito de las iniciativas de Leguía en la
formación de sindicatos. Esto es así sobre todo debido a una tendencia ocasional en la
literatura para desestimar las políticas de Leguía porque era "antiobrero". Desde la
perspectiva del presente análisis, las iniciativas de Vargas en la década de 1930 en Brasil
también fueron antiobrera, sin embargo, sus esfuerzos exitosos para imponer una nueva
forma de organizaciones laborales controladas constituyen claramente un período de
incorporación. Si bien la literatura sobre Perú parece sugerir que los esfuerzos de Leguía,
por el contrario, eran demasiadas razones pueden ser sugeridos para la aplicación
aparentemente limitada de estas iniciativas. En primer lugar, Leguía no construyó un marco
jurídico adecuado para la tarea. Garrett habla de una "zanahoria y un palo" en el enfoque
de Leguía a los trabajadores, utilizando un marco paralelo a la discusión de los incentivos y
las restricciones presentadas en el capítulo 2. Sin embargo, Garrett (1973: 193-94) sostiene
que la zanahoria implicó la más general medidas que se benefician los trabajadores del tipo
señalado anteriormente, mientras que el stick involucrado las medidas para hacer frente a
los sindicatos como organizaciones. Otros autores también señalan que las disposiciones
para hacer frente a los sindicatos controles altamente restrictivas dedica, principalmente,
que fueron ampliamente rechazadas por las organizaciones laborales. 37 Un examen de la
legislación laboral en virtud de Leguía sugiere que las disposiciones para inducir a los
sindicatos a cooperar con el estado era extremadamente limitado. Incluso en comparación
con las experiencias de incorporación restrictivas, como la de Vargas en Brasil en la década
de 1930, el patrón en el Perú es excepcionalmente orientada al control (Collier y Collier,
1979: 973).

El marco legal establecido por Leguía era tanto suficientemente antiobrera que
proporcionan poca base para inducir a los sindicatos a cooperar. Más allá del primer año
más o menos de su gobierno, el canal principal para asegurar dicha cooperación era
presumiblemente a través de extender los beneficios ad hoc para el limitado número de
uniones que se hace referencia más arriba, en lugar de a través de un conjunto más amplio
de iniciativas dirigidas al movimiento obrero en general.

En segundo lugar, la aplicación de estas iniciativas fue, obviamente, hace más difícil por el
predominio continuado en los primeros años del gobierno de Leguía de una orientación
anarquista en el movimiento obrero y, por tanto, la oposición fuerte a la cooperación con
el Estado. Además, este fue un período de intensa protesta social en varios sectores. Esta
protesta reflejó en parte una continuación de la ola de protestas de 1918-1919, en parte,

144
una respuesta a las iniciativas favorables de Leguía hacia el sector popular en el inicio de su
administración, y en parte una reacción a las nuevas condiciones económicas y sociales que
surgieron en sectores particulares de la economía. Por lo tanto, el enfoque muy orientado
hacia el control de Leguía a los sindicatos fue emparejado con una fuerte resistencia por
parte de muchos sindicatos a la cooperación con sus políticas.

En resumen, esta combinación de enfoque de Leguía a la mano de obra, junto con la fuerte
oposición de mano de obra para la cooperación con el Estado, socavado las iniciativas que
potencialmente podrían haber conducido a un período de incorporación en el Perú.

En Argentina bajo el primer gobierno de Yrigoyen 1916-1922, la política de la mano de obra


también fue inicialmente un área importante de la innovación. Sin embargo, Baily (1967:
36) hace hincapié en que Yrigoyen "no tenía un programa de trabajo específico y, por tanto,
tratar con los trabajadores organizados en una ad hoc base", en vez de buscar "la
institucionalización de los derechos del trabajo." Al igual que en Perú, en el marco empleada
en este estudio, estos años no representan un período de incorporación, pero está claro
que son un experimento importante en la política obrerista.

Yrigoyen fue favorable a las aspiraciones de los trabajadores, con el apoyo de su limitado a
ser un período de incorporación, se necesita una investigación más detallada para
demostrar plenamente. El derecho de sindicación y huelga, y que participan el gobierno en
los conflictos laborales con el fin de apoyar lo que él ve como un resultado justo. Durante
los tres primeros años del gobierno de Yrigoyen, fue retenido en el uso de la policía y el
ejército en la solución de conflictos de trabajo, y en particular en marítimo y ferroviario
huelgas de este período apoyada acuerdos favorables a los trabajadores (Baily, 1967: 34-
35; 1975a Roca: 125-52).

Una preocupación con la obtención del apoyo electoral de la mano de obra juega un papel
central en la conformación de la política laboral. Por ejemplo, la Federación de Trabajadores
del Mar 'era una fuente de invitación de apoyo a los radicales para cultivar, ubicado como
lo fue en La Boca, donde casi la mitad de los votantes registrados eran trabajadores
manuales 38 y donde las dos alas del Partido Socialista juntos habían ganado una mayoría
en las elecciones de 1914, 1916 y 1918. al apoyar uniones sindicalistas dirigidas, tales como
los trabajadores del sector marítimo, los radicales trató de ganar votos a los socialistas, y el
gobierno reaccionó con dureza contra las huelgas de los trabajadores municipales en 1916
y 1918 después de que los socialistas apoyaron a los huelguistas (Walter 1977: 115, 139,
148; Roca, 1975a: 131-34).

En los años posteriores a 1916 militancia laboral se incrementó dramáticamente. Sólo en


Buenos Aires el número de huelgas aumentó de 80 en 1916, a 196 en 1918, 367 en 1919 y

145
206 en 1920. El número de huelguistas aumentó de 24.000 en 1916, a 173.000 en 1918 y
309.000 en 1919, declinando el todavía relativamente alto nivel de 134.000 en 1920. el
número de días de trabajo perdidos aumentó de 49.183 en 1915 y 233.878 en 1916 tp más
de 2 millones en 1918, más de 3 millones en 1919, y más de 3,5 millones en 1920 (Di Telia
y Zymelman 1967 : 537-38). Aunque el contexto inmediato de estos ataques parece ser la
inflación y la erosión de los salarios reales que se produjeron durante la guerra y en la
inmediata posguerra (Rock 1975a: 126), estas acciones de los trabajadores, así como la
reacción conservadora a ellos, fueron también alentado por las políticas PROLABOR de
Yrigoyen, el efecto de demostración de la Revolución rusa, los acontecimientos políticos
dramáticos en la inmediata posguerra en otras partes de Europa, y la Revolución mexicana.

En reacción a la protesta de los trabajadores, se renovó la movilización conservadora visto


anteriormente en 1910. En una reunión celebrada en la bolsa de valores de Buenos Aires
en mayo de 1918, que fue presidida por el presidente de la Sociedad Rural y la asistencia de
representantes de los diferentes sectores de la élite económica, la Asociación Nacional del
Trabajo se formó con el propósito principal de atacar a la mano de obra movimiento a través
del uso de rompehuelgas. A principios de 1919 los miembros de la élite económica y líderes
militares, que expresan, en parte, una reacción nacionalista al papel de los inmigrantes en
la creciente protesta social, formaron la Liga Patriótica, cuya organización paramilitar
elaborada a cabo ataques de vigilantes contra las organizaciones de trabajadores y otros
sospechosos de subversión. Este grupo también representaba una amenaza militar implícita
contra el gobierno si no se toman un papel más importante en el control de protesta laboral.
La aparición de estas dos asociaciones debe verse en el contexto más amplio de la
solidaridad muy fuerte dentro de la élite económica de cara a la movilización de la mano de
obra (Rock 1975a: 153-55, 180-81).

El escenario estaba ahora preparado para la crisis de 1919 conocida como la "Semana
Trágica" (Semana Trágica), un hito en la evolución de la política laboral Radical. En el
contexto de una disminución de los salarios reales desde mediados de la década de 1910,
los trabajadores de las obras de propiedad británica Vasena metal en Buenos Aires, de
"mala fama por sus salarios de hambre y las medidas de policía adoptó con frecuencia en
contra de sus empleados" (1975a Roca: 163), se declararon en huelga en diciembre de 1918.
En la escalada de violencia que siguieron, tanto de los trabajadores y la policía fueron
asesinados cuando los trabajadores de fuera de la fábrica llamativa y jóvenes, inspirados
por grupos conservadores para atacar a los trabajadores, se involucró. Una reunión masiva
de personas de origen de clase media y superior se llevó a cabo el 10 de enero en la Plaza
Greso para organizar la reacción conservadora a la huelga. El 12 de enero la huelga parecía
casi resuelto, pero la policía anunció que habían descubierto una conspiración para iniciar
una revolución bolchevique. A pesar de la evidencia de la trama era escasa, la policía, junto

146
con la Liga Patriótica y la Asociación para el Trabajo, llevó a cabo una búsqueda violenta de
los barrios populares de presuntos subversivos, aumentando considerablemente el número
de personas muertas, heridas, o encarcelados. Gran parte de la represión no estaba dirigido
a los trabajadores en huelga, sino contra el conjunto ruso-judía, que fue visto por los
miembros de la élite como una importante fuente de conspiración revolucionaria. En total,
tantos como 700 y 800 personas murieron, miles fueron heridos y miles de detenidos. 39

Los meses siguientes a la Semana Trágica vieron un rápido crecimiento de la afiliación


sindical, la actividad intensa huelga, y la continua expansión de la Liga Patriótica. A medida
que la creciente participación de los oficiales del ejército en esta organización parecía
sugerir el peligro de un golpe, Yrigoyen dejó de apoyar huelgas y asumió una postura más
represiva hacia las organizaciones de trabajadores. El esfuerzo de Yrigoyen para recuperar
el apoyo de la clase media en el período después de estas huelgas se refleja en parte en el
hecho de que casi dos tercios de la importante aumento en el gasto del estado entre 1916
y 1922, en gran medida orientados, ya que era hacia el patrocinio político de la clase media,
se produjo después de la Semana Trágica. Tal vez para compensar el alejamiento de las
políticas más favorables hacia la protesta obrera, Yrigoyen introdujo una legislación en
Mayo de 1919 para institucionalizar la negociación colectiva y una jornada de diez horas, y
dos años más tarde propuso un código de trabajo integral. Sin embargo, ambas iniciativas,
como el anterior código de 1904, se reunió con una intensa oposición tanto desde el
movimiento obrero y de los conservadores y no se pasaron (Rock 1975a: 190-94, 212, 223-
24; Walter 1977: 160, 168).

La Liga Patriótica siguió desempeñando un papel importante. En 1919, después de un grupo


de taxistas emitió un comunicado criticando la liga, los miembros de la Liga organizó un
asalto armado contra la sede de taxi unión. Cuando los conductores de taxi respondieron
con una huelga, se proporcionaron miles de coches privados impulsados en muchos casos
por los miembros de las familias distinguidas de romper la huelga, y el apoyo y la adhesión
de la liga crecieron rápidamente. La cultura de minación de los esfuerzos de la liga era su
papel central en la represión de los trabajadores en los ranchos de ovejas de la Patagonia
en 1921-1922. Si bien la operación militar general contra estos trabajadores se llevó a cabo
por las tropas gubernamentales que operan bajo la dirección última de Yrigoyen (que
probablemente no era consciente de la brutalidad de la represión), guardias blancos de la
Liga Patriótica estaban involucrados en el centro, y las estimaciones del número de
trabajadores muertos oscilaba entre 1.000 y 2.000. A raíz de este episodio, coronel Héctor
Valera, que había dirigido las tropas del gobierno, fue asesinado a principios de 1923 por
un trabajador anarquista de origen alemán, que a su vez fue encarcelado y más tarde
asesinado por un guardia de la prisión que actúa en nombre de la Liga Patriótica . La
contrapartida para el sector de MRAL Semana Trágica de este modo llegó a ser conocido

147
como "La Patagonia Trágica". Argentina, al igual que Perú, por tanto, experimentó un fuerte
represión en el sector rural, así como el sector urbano, durante estos años. 40

Al igual que en la primera década del siglo 20, que vio la derrota del código de trabajo de
parto prematuro y el período inicial de las principales acciones de patrullas por la derecha,
de nuevo en este período hubo una falta de institucionalización de mecanismos de
mediación de clases dentro del estado. En su lugar, estos conflictos, lo que suponía una
colisión entre el movimiento obrero fuerte y probablemente la más amplia movilización
conservadora que aparecen en este periodo en el ^ egión, se desarrolla en parte a través
de la confrontación sin mediación de clases opuestas. Esto parece representar un paso
importante en el surgimiento de lo que O'Donnell (1984: 19-23) ha identificado como un
rasgo distintivo de la política argentina que él denomina "corporativismo anárquico", que
implica la confrontación directa entre las asociaciones de diferente clase y sectorial grupos
en los que las partes estatales y políticos jugaron un papel débil en la mediación y
agregación de intereses de la sociedad.81 el fracaso histórico del Partido Radical durante
este período por lo tanto puede ser visto como un paso en la evolución de esta situación
más genérico de la política argentina.

A raíz de esta extensa represión laboral en la Argentina, el trabajo, el movimiento (con la


notable excepción de los trabajadores de los ferrocarriles) se encontró: en una posición
considerablemente más débil. Además de la represión antes, los factores que contribuyeron
a este resultado incluyen una renovada competencia después de la guerra de las mercancías
importadas en el mercado argentino, la competencia por los puestos de trabajo que ofrecen
los nuevos inmigrantes, el elenco conservadora de la presidencia de Alvear (1922-1928),82
y el limitado apoyo de su gobierno para el movimiento obrero. Sin embargo, con la campaña
de Yrigoyen recuperar la presidencia en las elecciones de 1928, los radicales hicieron uso
efectivo de su sistema de comités de partidos que hicieron campaña directamente entre los
trabajadores, la distribución de patrocinio entre ellos. Radical propaganda de campaña
también recordó el apoyo radical para el movimiento obrero bajo el primer gobierno de
Yrigoyen. Otros factores favorables para los radicales incluyen su uso exitoso de
nacionalismo económico para cultivar el apoyo popular y la posición debilitada del Partido
Socialista. En la elección de los radicales por primera vez ganó de manera decisiva sobre los
socialistas en todos los distritos de Buenos Aires, incluso los que tienen las mayores

81
Era, por supuesto, precisamente este papel que los estados nacionales
característicamente trataron de jugar cuando iniciaron un período de incorporación.
82
42 Entre los miembros radicales de la Cámara de Diputados de 1922 a 1924, Smith (1978: 14)
identifica 41 por ciento de los que están en el ala Alvear como aristócratas, frente a sólo el 14 por ciento en
el ala Yrigoyen.

148
poblaciones de clase obrera. En general, Yrigoyen recibió el 57 por ciento de la votación
nacional (Baily, 1967: 46-47; Roca, 1975a: 232-34, 240; Walter 1977: 215).

Después de este éxito electoral, en 1929 el segundo gobierno de Yrigoyen aseguró la


aprobación de una ley que prevé una jornada de ocho horas y una semana de 48 horas para
los trabajadores urbanos, un importante hito legislativo (Rotondaro 1971: 113), Sin
embargo, derecha privada grupos ala siguieron desempeñando un papel importante en
acosar y matar a trabajadores y sindicalistas, y el paso de ésta iniciativa no marcaron una
transición a un nuevo modelo de relaciones entre estado y de mano de obra.

Período de 1930 a la incorporación. La crisis de la depresión, la interacción con las crisis


políticas de las administraciones y Leguía Yrigoyen, trajo un cambio de gobierno en el Perú
y en Argentina en 1930. En términos de cambio de régimen, los dos países se fueron en
direcciones opuestas, sin embargo. En el Perú el sistema político cerrado de Leguía fue
sustituido por un período de intensa movilización popular y la política mucho más
competitivos, incluyendo una elección presidencial en 1931 que parecía haber sido llevado
a cabo con honestidad razonable. Por el contrario, las políticas electorales más competitivos
del período de Yrigoyen en la Argentina fueron reemplazados por una nueva era de fraude
y manipulación electoral. En ambos países este nuevo período trajo lo que había en
aspectos importantes de una restauración de la dominación oligárquica en el sistema
político, aunque en Argentina esto ocurrió inmediatamente en 1930, mientras que en Perú
no se produjo hasta después de un período de intenso conflicto social entre 1930 y 1933 .
a pesar de la década de 1930 vieron una restauración de la influencia oligárquica en ambos
países, esta década también vio un crecimiento sustancial en el papel del estado en la
economía, en muchos aspectos paralelos a la de otros países de América Latina.

En Perú, la aparición de la depresión y la constricción resultante del crédito internacional


fue un duro golpe para el gobierno de Leguía, cuya base patrocinio derivada tan
fuertemente de los recursos extranjeros. El gobierno también se vio afectada por un tratado
impopular con Colombia, y el alojamiento entre Leguía y la oligarquía en materia de política
económica que se habían establecido a principios de los años 1920 fue minado de nuevo a
finales de la década de 1920. El sector popular también fue herido económicamente por el
inicio de la depresión, y esta dificultad económica, junto con la perspectiva de una erosión
de los controles represivos de los años Leguía, dado nuevo protesta obrera. Leguía fue
derrocado por Luis M. Sánchez Cerro a finales de agosto de 1930. 43

La caída de la dictadura de Leguía trajo una explosión de movilización popular. Dado que la
naturaleza y el resultado de esta movilización es una parte importante de los antecedentes
de la experiencia posterior incorporación del Perú, se merece atención aquí. Inicialmente,
el papel más visible fue jugado por el Partido Socialista de Mariate- interfaz gráfica de

149
usuario, fundada en fines de 1928 tras la ruptura definitiva entre Mariátegui y Haya de la
Torre. En mayo de 1929 los líderes laborales Socialista formaron la Confederación General
de Trabajadores del Perú (CGTP), que se pretende sustituir a las federaciones de
trabajadores relativamente débiles y efímeros anteriormente identificados con la fase
anarquista del movimiento obrero. Mariátegui se había opuesto a su afiliación completa
con la Tercera Internacional, pero poco después de su muerte en 1929 se afilió al partido y
se reconstituyó en de mayo de 1930 como el Partido Comunista del Perú (PCP) (Sulmont
1975: 118-23).

Actuando en lo que se cree que es una situación "pre-revolucionario", el PCP seguido de


cerca la línea de la Tercera Internacional, oponiéndose a todas las alternativas reformistas
y persiguiendo agresivamente una estrategia insurreccional, más notablemente en el sector
laboral. El partido trató de establecer ' "soviets", promover una insurrección trabajadores
de los trabajadores, tomar el poder estatal, y establecer una dictadura del proletariado.
Estas iniciativas fracasaron de manera espectacular, siendo recibidos por la represión del
gobierno enérgico y que conduce a la destrucción de la CGTP y el eclipse de la PCP dentro
de los sectores populares y el movimiento obrero, a favor del APRA. 44

El otro importante, y hasta cierto punto exitosa, la fuerza más a la izquierda fue el APRA.
Haya había fundado el APRA como un movimiento internacional en 1924, mientras que un
exilio en México (Hilliker 1971: 15). Poco después se presentó el programa máximo de cinco
puntos del APRA, abogando: ". 1. Acción contra el imperialismo yanqui 2. La unificación
política de América Latina 3. Nacionalización de la tierra y la industria 4. La
internacionalización del Canal de Panamá 5. La solidaridad con... todos los pueblos y clases
oprimidas del mundo "(Haya 1976, vol. 4: 73-74).

APRA fue organizado como partido político en el Perú en octubre de 1930, un mes después
de la caída de Leguía. 45 A la espera de las elecciones presidenciales de 1931, en el que
Haya era un candidato, el partido propone ahora un programa mínimo que contiene
propuestas para un estado ampliada papel en la economía, el nacionalismo económico, y la
estructuración corporativa de planificación económica que tenía mucho en común con
otras experiencias de América Latina con el populismo. En contraste con el Programa
Máximo antes del APRA, el Programa Mínimo no propuso un asalto completo en las
relaciones de propiedad establecidas en el Perú, y los líderes del partido buscó tranquilizar
a los intereses extranjeros en relación con el deseo del APRA mantener sólidas relaciones
de cooperación (Cotier 1978: 236-42). Norte (1973: 247) sugiere que si el APRA había
llegado al poder en este momento, su orientación política habría tenido muchos elementos
en común con la experiencia Cárdenas en México y la primera administración peronista en
la Argentina.

150
La campaña electoral de 1931 proporcionó la primera evidencia importante de la capacidad
de organización extraordinaria del APRA. APRA emergió como el "más partido de masas
importante Perú había visto nunca ", que posee una" poderosa organización del partido a
nivel nacional, departamental y local "(Sulmont 1975: 126). Con gran habilidad la Parte
establezca las organizaciones asociadas en muchos ámbitos entre los trabajadores, los
estudiantes, jóvenes y profesionales, y entre ellos los grupos culturales y grupos deportivos.
Teniendo en cuenta este compromiso con la construcción de bases de organización, es
obvio que tenía APRA llegar al poder en este momento, se habría iniciado periodo de la
incorporación inicial del movimiento laboral del Perú.

La fuerza organizativa del APRA fue igualada por su extraordinaria capacidad para crear un
sentido de comunidad entre sus miembros. "El carácter totalizador de la organización del
APRA alentó la creación de símbolos, rituales y mitos que creó un alto grado de integración
entre sus miembros... [recuerda] de una hermandad religiosa" (Cotier 1978: 235). El
liderazgo carismático de Haya desempeñó un papel central en el cultivo de este sentido de
comunidad.

La elite peruana tenía dudas graves sobre el programa del APRA, a pesar de las promesas
del partido se ha indicado anteriormente. Sin embargo, la reacción se concentró élite tal
vez incluso más en el ámbito de la movilización popular y la capacidad dramática del APRA
para ganar la intensa lealtad de sus seguidores. Esta reacción se llevó el apoyo de élite
firmemente detrás del candidato rival, Sánchez Cerro, y esta reacción fue un elemento
esencial detrás de los temores de élite y la atmósfera de confrontación de clases que surgió
en este período (North, 1973: 51-52; Cotier 1978: 236) .

En la elección presidencial de octubre de 1931 Sánchez Cerro obtuvo el 51 por ciento de los
votos y ganó 64 escaños en la Asamblea Constituyente (que funcionaba como un cuerpo
legislativo unicameral), mientras que el APRA obtuvo el 35 por ciento y ganó 23 escaños.
Un análisis cuidadoso de las circunstancias inmediatas de los patrones electorales y largo
plazo en apoyo del APRA sugiere que la elección se llevó a cabo con imparcialidad
probablemente razonable. 46

Sin embargo, el APRA, convencido de su misión histórica de transformar la sociedad


peruana, afirmó el resultado fue fraudulenta. El partido mantiene una postura desafiante
hacia el nuevo gobierno y Haya reclamó la "presidencia moral" de Perú (Werlich 1978: 196).
El partido trató sistemáticamente de minar Sánchez Cerro y traer Haya a la presidencia a
través de dos líneas de actuación: en primer lugar, un intenso esfuerzo más para construir
el partido y promover la movilización popular; y en segundo lugar, mediante la insurrección
militar. La batalla entre el APRA y el gobierno trajo Perú "cerca de un estado de guerra civil"
(North, 1973: 112), y comenzando en febrero de 1932 y durante muchos años a partir de

151
entonces, el APRA se enfrentó a severa represión gubernamental. La experiencia de la fiesta
con la represión se convirtió en un vínculo más entre sus miembros (North, 1973: 112-13).

La decisión del APRA para perseguir insurrección militar lanzada trágica tradición de la fiesta
de la violencia, una tradición que se construyó en el partido a través de sus organizaciones
juveniles paramilitares. Ejemplos de este tipo de violencia incluyeron un intento de un joven
aprista para asesinar al presidente Sánchez Cerro en de marzo de 1932, un intento fallido
de tomar el poder político que se produjo en el mismo mes, un motín naval en el puerto de
Lima del Callao en mayo, y el asesinato de Sánchez Cerro en abril del año siguiente (North,
1973: 112-15, 147, anexo 5).

Entre muchos otros eventos violentos, dos sobresalen como jugar un papel especialmente
importante en la consolidación de antagonismo hacia el APRA intensa por parte de las
fuerzas armadas y la élite económica, creando de este modo una profunda tradición de anti-
aprismo.En julio de 1932 el APRA puso en marcha un gran levantamiento en la ciudad
provincial de Trujillo, el bastión del APRA en la costa norte. La insurrección disfrutó de un
amplio apoyo popular en el norte, pero no pudo extenderse al resto del país y pronto fue
aplastado militarmente. Trágicamente, un pequeño número de oficiales del ejército están
en poder de los rebeldes fueron muertos y mutilados, y el ejército se vengó matando a un
gran número de apristas. Este evento, que durante décadas después, fue conmemorado
por el ejército con una ceremonia anual, formó la piedra angular para una intensa y
prolongada enemistad por parte de las fuerzas armadas hacia el APRA, una enemistad
continuamente reforzada por la amenaza a la integridad institucional de las fuerzas
armadas que plantea la infiltración perpetua del APRA y conspiraciones entre los soldados
y los oficiales más jóvenes. Los acontecimientos de Trujillo forjaron una fuerte unión entre
las fuerzas armadas y la oligarquía, basado en su antagonismo hacia el APRA compartida.
Por otro lado, la represión del ejército contra los rebeldes fortaleció el vínculo entre el APRA
y las masas populares (Cotier 1978: 246-47).

El otro acto de violencia fue el asesinato por un aprista en 1935 del editor de El Comercio,
Antonio Miró Quesada, y su esposa mientras se dirigían al almuerzo en el principal club
social de la oligarquía en el corazón del centro de Lima. . Este evento aún más el
antagonismo hacia el APRA galvanizado por parte de la élite El Comercio se convirtió en un
enemigo implacable del APRA, y el asesinato se convirtió en un símbolo de asalto del APRA
sobre las instituciones nacionales de Perú (Cotier 1978: 249-50).

Los actos de violencia como estos ayudado a sentar las bases de una intensa lucha contra
el aprismo, sin embargo, la reacción de élite para el programa sustantivo del APRA y de la
estrategia general de la parte de la movilización de masas también desempeñaron un papel
central. Además, como subraya Bourricaud, profundas divisiones culturales y raciales del

152
Perú jugaron un papel. Aunque el liderazgo del APRA era relativamente blanca y de clase
media, desde el punto de vista de la élite blanca y mestiza del país, la movilización de masas
intensa del APRA dentro de "un país cuya población se compone en su mayor parte de indios
analfabetos" (Bourricaud 1970: 167) plantea una espectro de antagonismo racial y cultural
que, sin duda, refuerza los temores de élite y enemistades.

A pesar de la élite peruana continuaría luchando contra el APRA durante muchos años, el
asesinato de Sánchez Cerro llevó al general Benavides a la presidencia y por lo tanto
restableció firmemente la influencia de la oligarquía en la política nacional del Perú. Garrett
(1973: 212) observa que todos los ministros en el gabinete de Benavides en finales de 1933
eran miembros del Club Nacional ", el bastión de la 'oligarquía'", y se vengaron anterior
purga de los civilistas de Leguía como muchos civilistas volvieron al poder y ex partidarios
de Leguía fueron "políticamente marginado." Muchos partidarios más jóvenes Leguía
aparentemente se unieron APRA.

Sin embargo, al igual que en Argentina, este gobierno que en muchos aspectos fue
identificado con la oligarquía también amplió significativamente la intervención del Estado
en la economía y adoptó una serie de reformas sociales favorables a los trabajadores,
obviamente fuera de la preocupación por adelantarse porciones de programa del APRA.
Benavides introdujo una nueva reglamentación de horas de trabajo, amplió el papel del
Estado en la promoción de la salud pública entre los sectores populares, y estableció un
sistema de seguridad social, la vivienda pública, cafeterías y públicas para los trabajadores.
Al mismo tiempo, severas restricciones a la organización sindical continuaron durante estos
años, y por lo tanto el problema básico de que permite sistematizar la incorporación de
organización del movimiento obrero quedaba por tratar.

Al mismo tiempo que el plazo de Benavides y el intervalo de 1920 a 1940 en términos más
generales, vieron el aplazamiento en curso del período de incorporación, estos años
llevaron a la continua expansión de la fuerza laboral del sector de fabricación y la fabricación
de Perú. De este modo, el sector social cuya organización podría finalmente ser legitimado
por el período de incorporación en la década de 1940 continuó creciendo sustancialmente,
aunque, obviamente, Perú siguió siendo mucho menos industrializado que sus vecinos más
grandes. El valor total de la producción manufacturera se duplicó entre la víspera de la
segunda administración Leguía y principios de 1940. Los sectores más dinámicos de la
manufactura crecieron a un ritmo impresionante, con el valor de la producción de calzado
aumento de casi siete veces entre 1918 y 1939 y la de cemento de más o menos cuatro
veces entre la víspera de la depresión y principios de 1940. Esta expansión fue acompañada
por un fuerte crecimiento en el empleo en establecimientos que fabriquen con cinco o más

153
trabajadores, los cuales más del doble entre 1925 y 1935 y volvió a duplicarse entre 1935 y
1945, produciendo un aumento total en el período de 20 años de casi el 320 por ciento.

A medida que la década de 1930 llegó a su fin, estos mismos cambios en la economía
peruana, que interactúan con muchos otros factores, contribuyeron a fomentar la aparición
gradual del período de incorporación. El año 1939 vio el final de la regla ocrática nondem-
de Benavides y la transición a un régimen algo más democrático de Prado; un papel más
importante dentro de la élite económica de los sectores orientados hacia el comercio
urbano y de fabricación que desea una solución más estable para el problema de tratar con
el APRA; y un entorno internacional apoya firmemente una mayor colaboración entre los
sectores políticos establecidos y reformista y partidos de izquierda. En este clima, una nueva
fase en las relaciones sindicales estados finalmente emerger.

En Argentina, como en Perú, las dificultades económicas de la depresión fueron un duro


golpe para el gobierno de turno, que se había hecho asimismo un uso intensivo de los
recursos del sector público para el clientelismo político. En la década de 1930 elecciones
legislativas seis meses antes del golpe de Estado que derrocó a Yrigoyen, el voto de los
radicales fue 25 por ciento menor de lo que había sido dos años antes, y el partido perdió
dramáticamente en los barrios obreros donde se había hecho tan bien en 1928. Después de
esta derrota, en medio de informes de la senilidad de Yrigoyen, a sus oponentes desde hace
mucho tiempo encontraron una oportunidad fácil para socavar su gobierno, y en
septiembre de 1930 fue derrocado en un golpe militar (Roca, 1985: 212; Walter 1977: 224).

Si bien la caída de los radicales era por lo tanto en un sentido inmediato debido a
lainsuficiencia de la base de recursos que les había sostenido, Smith sugiere que los
radicales también fueron neutralizados en parte por su propio éxito -incluido el nuevo
aumento de su fuerza electoral en el 1928 elección, la disminución de la fuerza
conservadora electoral y el marcado cambio, entre 1916 y 1928, hacia los individuos de
origen de clase media entre los líderes radicales. Mientras que al comienzo del primer
gobierno de Yrigoyen 48 por ciento de los radicales en la Cámara de Diputados eran
"aristócratas", a finales de la década de 1920, la cifra había caído a 20 por ciento (Smith
1978a: 14). Estas tendencias, junto con la falta de voluntad del radical a un compromiso con
sus oponentes políticos que era quizás un legado de sus muchos años en la oposición antes
de 1916, puede haber hecho las fuerzas políticas conservadoras aún más ansiosos de
aprovechar la oportunidad de la crisis de la depresión, eliminar los radicales del poder, y
cerrar la arena electoral competitivo en el que les fue tan mal (Smith, 1978: 14, 21-22).

La década "neo-conservadora" de la década de 1930 en Argentina es comúnmente


interpretada como el reflejo en un grado sustancial de una restauración de la dominación
oligárquica más directa en el sistema político, una posición dominante mantiene una vez

154
más a través del fraude electoral generalizado. El pacto Roca-Runciman de 1933 con Gran
Bretaña, que proporciona un mercado garantizado para la carne argentina en condiciones
muy favorables a Gran Bretaña, fue quizás el símbolo más importante de lo que, a causa de
la dependencia externa visible promovido durante este período, que llegó a ser conocido
como la "década infame" (rock 1985:. 214, 217, 223ff). Este período, sin embargo, se
acompaña de un aumento sustancial en el papel del Estado en la economía.

Mientras que el aumento de la intervención del Estado incluyó incrementos importantes en


la participación del Estado en las relaciones laborales, el papel del estado en evolución no
llegó a un punto en el que razonablemente podría considerarse que constituyen un período
de incorporación. El primer presidente durante este periodo, José Félix Uriburu, de hecho
había sido un destacado oponente de las políticas anteriores PROLABOR de Yrigoyen y una
figura prominente en la Liga Patriótica (Roca, 1985: 311). Bajo el gobierno subsiguiente de
Agustín P. Justo (1932-1938), las relaciones especiales de cooperación se establecieron con
ciertos sindicatos, por ejemplo, los trabajadores telefónicos, pero el gobierno también
utiliza periódicamente a la policía para proteger a los rompehuelgas en otros sectores.
Incluso en los sectores marcados por la cooperación, tanto el Gobierno como los sindicatos
cada "intentaron usar la otra sin ofrecer ningún tipo de compromiso a largo plazo"
(Horowitz, 1979: 342-43; véase también 203, 349-52; y 1990: cap. 7). Mientras que los
sindicatos buscaron activamente una mayor participación en las diferentes agencias
gubernamentales, ninguna forma de alianza política real fue creado y el gobierno no recibió
el apoyo político activo de los sindicatos con la que tuvo relaciones de cooperación ad hoc
(Matushita 1983: 93-94). Como Horowitz (1983: 108) lo puso, durante todo este período el
movimiento obrero no era "una parte importante de la ecuación política."

Gaudio y Pilone (1983, 1984) muestran que la década de 1930 más tarde se registró un
aumento importante en la participación del Estado en la conciliación de conflictos laborales.
Mientras que un desarrollo significativo, esto no parece comparable en su alcance al
prudente "primera fase" del período analizado en la incorporación de un número de otros
países. Gaudio y Pilone hacen hincapié en la escala relativamente pequeña y el carácter
especial de esta participación, haciendo hincapié en que era "provisional" y no
"routinizada." Ellos sugieren que la "institucionalización" de este papel del Estado no se
produjo hasta el período de Perón, aunque las políticas de Perón definitivamente deben ser
vistos como el producto de una "sedimentación" progresiva de estas prácticas informales
anteriores (1984: 249-50).

Junto con la evolución gradual de la política laboral, este período se produjo un cambio
importante en el movimiento obrero. En 1930 los sectores socialistas y sindicalistas del
movimiento formaron la Confederación General del Trabajo (CGT), que más tarde vendría

155
a ser la piedra angular del peronismo. A mediados de la década de 1930 los socialistas
fueron la fuerza más fuerte en el sector laboral, y los comunistas habían llegado a
desempeñar un papel cada vez más importante. Siguiendo el criterio establecido frente
popular en muchos países a partir de 1935, los sindicatos comunistas también se unieron a
la CGT y en la segunda mitad de la década fueron la corriente política más dinámica en el
movimiento obrero. En 1942 la CGT se dividió entre el sector que prefiere la creación de un
partido de trabajadores, aparte de la confederación, - y el sector, dominado por los
socialistas, pero con un importante papel de los comunistas, que pensó que la CGT debería
intervenir de la mano de obra ala de ya sea el socialista o el Partido Comunista.

Estos años se produjo también una expansión sustancial de la industria argentina, el


número de trabajadores de la industria, y el alcance de la sindicación. Mientras que en 1935
el valor de la producción industrial argentina se retrasó un 40 por ciento inferior a la de la
agricultura, en 1943 se superó la producción agrícola. El empleo en los establecimientos de
fabricación de cinco o más trabajadores creció sólo un cuarto 1925-35, pero más que
duplicado entre 1935 y 1945, produciendo un aumento de más del 160 por ciento para las
dos décadas.afiliación sindical, ya en un nivel alto a mediados de la década de 1930, creció
significativamente durante estos años, desde casi 370.000 en 1936 a casi 450.000 en 1941
(Spalding 1977: 158-59; Roca, 1985: 232, 255-56; CEPAL, 1966: Tabla 1-17).

Por lo tanto, en la víspera de la subida de Perón, Argentina tenía un sector industrial fuerte
y un movimiento obrero ampliamente desarrollado, que se había alcanzado un alto grado
de institucionalización con relativamente poco apoyo del Estado. El movimiento obrero no
tardaría en someter a una nueva, espectacular transformación debido a las nuevas políticas
de Estado iniciados por Perón a partir de 1943.

Conclusión. En Perú y Argentina, la relación entre la fuerza oligárquica y el grado de


movilización en el período de incorporación es distintivo en relación con los otros países. El
patrón seguido no corresponde a la sugerida por cuatro vías comparación de Brasil y Chile
con México y Venezuela. En estos cuatro casos, se observó una relación inversa entre la
fuerza oligárquica y el "espacio" político disponible para un populista-a diferencia de
acomodacionista-alianza en el inicio del periodo de incorporación. Por el contrario, Perú y
Argentina, a pesar de la persistencia de la oligárquica el poder en ambos países, se encendió
en la década de 1940 para experimentar períodos de incorporación lizational intensamente
raobi- construidas sobre las alianzas populistas. Revisemos los pasos que condujeron a este
resultado (Figura 4.1).

En la década de 1910 y principios de 1920 en Perú y Argentina, el colapso de lo que podría


tener períodos de incorporación estado en ambos países el resultado de una "colisión"
entre un movimiento obrero fuerte y lo que era en algunos aspectos importantes una fuerte

156
oligarquía. Esta colisión se hizo más intensa por su tiempo en relación con otros dos
acontecimientos:. la inflación y el descenso de los salarios que se produjo hacia el final de
la Primera Guerra Mundial, y la ola mundial de militancia laboral después de la Revolución
rusa Estos desarrollos anima tanto más intensa movilización de los trabajadores y una fuerte
y reacción más asustado por parte de la élite económica. el momento de la aparición de los
gobiernos y de Leguía Yrigoyen fue así especialmente desfavorable para la inauguración de
un periodo de incorporación.

Posteriormente, el gran retraso de incorporación y el crecimiento económico que se


produjo durante el retardo de tiempo permitido para una mayor expansión y
fortalecimiento del movimiento obrero, así como para la acumulación de frustraciones
políticas por el retraso.Este retraso también coloca los períodos de incorporación en una
nueva coyuntura: el clima internacional de la democratización y la movilización de la década
de 1940. Estos factores juntos han contribuido a una experiencia de que la incorporación
altamente de movilización, en contraste con el patrón observado en los otros cuatro países
mencionados anteriormente, se produjo a pesar de la persistencia de la fuerza oligárquico.
De hecho, como se sugiere en la figura, la fuerza oligárquica indirectamente contribuyó a la
cadena de acontecimientos que condujeron a este tipo de periodo de incorporación.

Conclusión. En Perú y Argentina, la relación entre la fuerza oligárquica y el grado de


movilización en el período de incorporación es distintivo en relación con los otros países. El
patrón seguido no corresponde a la sugerida por cuatro vías comparación de Brasil y Chile
con México y Venezuela. En estos cuatro casos, se observó una relación inversa entre la
fuerza oligárquica y el "espacio" político disponible para un populista-a diferencia de
acomodacionista-alianza en el inicio del periodo de incorporación. Por el contrario, Perú y
Argentina, a pesar de la persistencia del poder oligárquico en ambos países, que sucedió en
la década de 1940 para experimentar períodos de incorporación de movilización
intensamente construidas sobre las alianzas populistas. Veamos los pasos que condujeron
a este resultado (Figura 4.1).

En la década de 1910 y principios de 1920 en Perú y Argentina, el colapso de lo que podría


haber habido períodos de incorporación de ambos países se debió a una "colisión" entre un
movimiento obrero fuerte y lo que era en algunos aspectos importantes una fuerte
oligarquía. Esta colisión se hizo más intensa por la fecha escogida en relación con otros dos
acontecimientos: la inflación y la disminución de los salarios que se produjo hacia el final de
la Primera Guerra Mundial, y la ola mundial de militancia laboral después de la Revolución
Rusa. Estos desarrollos animan tanta más intensa movilización de los trabajadores y una
reacción más fuerte y más asustada por parte de la élite económica. El momento de la

157
aparición de los gobiernos Leguía, y por lo tanto Yrigoyen fue especialmente desfavorable
para la inauguración de un periodo de incorporación.

Posteriormente, el gran retraso de incorporación y el crecimiento económico que se


produjo durante el retardo de tiempo permitido para una mayor expansión y
fortalecimiento del movimiento obrero, así como para la acumulación de frustraciones
políticas por el retraso. Este retraso también coloca los períodos de incorporación en una
nueva coyuntura: el clima internacional de la democratización y la movilización de la década
de 1940. Estos factores juntos han contribuido a una experiencia de que la incorporación
altamente de movilización, en contraste con el patrón observado en los otros cuatro países
mencionados anteriormente, se produjo a pesar de la persistencia de la fuerza oligárquica.
De hecho, como se sugiere en la figura, la fuerza oligárquica contribuyó indirectamente a la
cadena de acontecimientos que condujeron a este tipo de periodo de incorporación.

Esta yuxtaposición de un período altamente incorporación de movilización y la persistencia


de la fuerza oligárquica en la década de 1940 volverían a producir una gran colisión política
que coloca estos dos países en una trayectoria distintiva de cambio en la década de 1950 y
más allá. Los siguientes dos capítulos exploran cómo ocurrió esto.

158
5. Incorporación: la recomposición de relaciones estado-laborales
El período de incorporación inicial del movimiento laboral se define como el primer intento Comentado [IOG21]: ¿Qué es la incorporación?

sostenido y al menos un éxito parcial por parte del Estado para legitimar y dar forma a un
movimiento obrero institucionalizado. Durante este periodo, el Estado desempeñó un
papel innovador en la construcción de nuevas instituciones de las relaciones trabajo-capital
del estado y de trabajo y nuevos enfoques para articular el movimiento obrero con el
sistema de partidos. El periodo de incorporación surgió de la experiencia de la activación de
la clase trabajadora y el debate de élite, en la cuestión social se discute en los dos capítulos
anteriores. Este primer intento importante para incorporar el trabajo era importante por
varias razones: se dirigió a una crisis fundamental o una crisis potencial en estas sociedades; Comentado [IOG22]: Por tales motivos es importante para el
Estado incorporar.
que representaba uno de los períodos más importantes en la historia de América Latina en
el que el estado se enfrentan al reto de abordar un programa de reforma fundamental; y
constituyó una oportunidad para dar forma a las instituciones políticas nacionales en los
próximos años, una oportunidad que fue capturado -o en algunos casos abortados,
inicialmente pospuesta, y posteriormente reiniciada - de diferentes maneras en diferentes
países. El análisis de la incorporación se basa en una serie de opciones relativas a la
identificación adecuada de estos períodos y el tratamiento de los sub-períodos dentro de la
experiencia en general de la incorporación. Estos problemas pueden ser de gran interés
para algunos lectores y de poco interés para los demás. Tenemos allí tanto las discutió
principalmente en el glosario y también han tratado con ellos en algún grado en el Capítulo
1. Las cuestiones relativas a los puntos de inicio y final de los períodos de incorporación
también se abordan en el análisis histórico en el presente capítulo, así como en el capítulo
4.

La Figura 5.1 muestra un resumen cronológico de los períodos de incorporación en los ocho
países, identificando para cada país tanto en una fase inicial, más cauteloso de constitución,
dirigido por "modernizadores conservadores", y que se caracteriza en diversos grados por
la modernización, provisionalidad, punto muerto, y el fracaso; y una segunda fase durante
la cual las iniciativas estatales generalmente se asume una forma más vigorosa.

159
Notes: 1 = inicio de la primera fase de los "modernizadores" conservadores; 2 =
inicio de la segunda fase del período de incorporación.

Tabla 5.1 proporciona una descripción más detallada de estas dos fases de incorporación,
incluyendo el evento (golpe de Estado, el asesinato, elección, o la demostración del
trabajador) que marcó la transición entre las fases. La tabla también muestra la relación
entre la aparición de los períodos de reforma analizados en el capítulo anterior y los
períodos de incorporación. En México, Perú y Argentina, el inicio de la reforma trajo un
intento fallido de poner en marcha un proyecto de incorporación, seguido por los retrasos
de duración variable antes del inicio del período de incorporación.

Tipos de períodos de incorporación


La clasificación de estas experiencias de incorporación se deriva de las respuestas a una
serie de preguntas relativas a los objetivos generales de los líderes políticos que iniciaron la
incorporación, la agencia política principal, que participan en el período de incorporación,
dos dimensiones de la modalidad de incorporación83, y el alcance de incorporación.

Objetivos: Control y apoyo. Era el principal objetivo de los líderes políticos que
iniciaron la incorporación principalmente para el control de la clase obrera, con la
preocupación por la mayor parte marginal, con la movilización de su apoyo, o fue la

83
Si uno proporcionaban una descripción generalizada de los períodos de incorporación, en contraste con la
presente preocupación con el establecimiento de un esquema para diferenciar entre ellos, una tercera
dimensión del modo de incorporación puede, también destacar: es decir, la vinculación burocrática, que
implica el esfuerzo sistemático para establecer vínculos burocráticos entre el estado y el movimiento obrero.
Obviamente, esto es una característica básica de corporativismo y es una parte importante de la experiencia
de la incorporación en todos los países, excepto en Uruguay. En Uruguay, en el marco pluralista de los dos
mandatos del presidente José Batlle y Ordóñez en el comienzo del siglo, el control de la mano de obra tiende
a tomar la forma más "tradicional" de la vigilancia policial de las actividades sindicales en lugar de las formas
burocráticas-corporativos de control.

160
movilización de parte de soporte de una estrategia política para ganar y mantener
el poder de por lo menos la misma importancia?

Agencia: Estado frente al partido o movimiento. Fue el proyecto de incorporación


que refiere principalmente a la vinculación del movimiento obrero al estado, o se,
además, preocupa especialmente por la vinculación de la mano de obra a un partido
político o movimiento político que más tarde se convirtió en un partido?

Modo: movilización electoral. ¿Los líderes del proyecto incorporación buscan el


apoyo de los trabajadores en la arena electoral?

Modo: Unión-Partido / Movimiento de Vinculación. Fueron fuertes vínculos


organizativos establecidos entre las organizaciones laborales y el partido político o
movimiento a través del cual se organizó el apoyo?

Alcance: La inclusión del campesinado. Además de abarcar los trabajadores del


sector moderno en las zonas urbanas y enclaves modernizadas, hubo una
movilización paralela e incorporación de los campesinos en el sector rural
tradicional?

Estas preguntas nos llevan a distinguir cuatro tipos básicos de períodos de incorporación,
delineados en la Figura 5.2. Debemos reiterar que estos son los tipos de análisis,
descripciones no exhaustivos de cada caso, y de hecho no todos los países se ajusta
perfectamente cada categoría, como puede verse en las notas al pie de la figura. Sin
embargo, los países identificados con cada tipo son mucho más similares entre sí en cuanto
a las dimensiones que definen lo que son los otros países, y creemos que esta tipología
capta las diferencias fundamentales entre las experiencias de incorporación.

Incorporación Estado. Sobre la base de las dos primeras preguntas, que inicialmente se Comentado [IOG23]: el objetivo principal era crear un
movimiento laboral legalizada e institucionalizada que fue
distinguir los casos de incorporación estado donde el principal organismo involucrado en el despolitizado, controlado, y penetrado por el estado. Chile (1920-
1931) y Brasil (1930-1945).
proyecto de incorporación fue el estado y el objetivo principal era crear un movimiento
laboral legalizada e institucionalizada que fue despolitizado, controlado, y penetrado por el
estado. Entre los países considerados aquí, el punto más alto de la incorporación del estado
se produjo bajo un régimen autoritario, y la movilización del apoyo electoral de los
trabajadores era a lo sumo una preocupación marginal, aunque dicha movilización se
convirtió en importante después de estos períodos. Se prohibieron los enlaces Unión-
partido, y fueron reprimidos corrientes políticas preexistentes en el movimiento obrero.
Una premisa básica de que ayudó a sostener la coalición de gobierno era que las relaciones
sociales en el sector rural tradicional se mantendrían sin cambios. Los dos casos de
incorporación estado son Chile (1920-1931) y Brasil (1930-1945).

161
Incorporación del partido. Dada nuestra definición del período de incorporación, el Estado Comentado [IOG24]: Los seis casos de incorporación del
partido tenían en común el hecho de que la élite que incorporan
desempeñó un papel en todos los casos, y como puede verse en la figura 5.2 en la debe trató de ganar el apoyo de los trabajadores en la arena electoral.
Se diferenciaban en términos de si se establecieron fuertes
controlar el movimiento de la mano de obra fue siempre un objetivo del proyecto de vínculos sindicato-partido y si existía una incorporación paralela
incorporación. Sin embargo, en seis de los países, una agencia adicional crucial fue un de los campesinos, estableciendo así la base para la identificación
de tres subtipos de constitución del partido.
partido político o movimiento político que más tarde se convirtió en un partido, y un
objetivo central fue la movilización de apoyo durante el trabajo. Estos países fueron
distinguidos como los casos de incorporación del partido.84

Los seis casos de incorporación del partido tenían en común el hecho de que la élite que
incorporan trató de ganar el apoyo de los trabajadores en la arena electoral. Se
diferenciaban en términos de si se establecieron fuertes vínculos sindicato-partido y si
existía una incorporación paralela de los campesinos, estableciendo así la base para la
identificación de tres subtipos de constitución del partido.

1. Movilización Electoral por el Partido tradicional. Colombia (1930-1945) y Uruguay


(1903-16) experimentaron movilización electoral activa de apoyo durante el parto, pero
el esfuerzo por vincular los sindicatos al partido fue limitada o inexistente, y el proyecto
de incorporación no abarcaba el campesinado. El contexto político fue la ampliación del
alcance de la competencia electoral como un aspecto de la competencia entre los dos
partidos tradicionales, los cuales habían existido desde el siglo 19. Esta fue la forma más
limitada de la movilización del partido, donde se han añadido nuevos grupos a las viejas
coaliciones de partidos, cuando la adición de los sindicatos como un elemento
importante en estas coaliciones tendía a ser problemático, y donde la elite económica
mantuvo estrechos vínculos con ambas partes.
2. La labor populista. Perú (1939-1948) y Argentina (1943-1955) experimentaron activa
movilización electoral 'de apoyo de los trabajadores y un importante esfuerzo para
vincular los sindicatos a un partido o movimiento político, pero el proyecto de
incorporación no abarca un campesinado.85 Porque cuanta más extensa movilización de
este tipo quedó restringida a la mano de obra en el sector moderno, nos referimos a
ella como el populismo laboral. El contexto político fue la aparición o consolidación de
un partido populista o movimiento que desplazó a los partidos tradicionales y / o la clase
política tradicional. El periodo de incorporación fue fuertemente anti oligárquico, pero

84
Dado que el estado también jugó un papel central en estos casos, podrían ser llamados "incorporación del
partido / estado." Sin embargo, esta es una etiqueta torpe, y creemos que a la luz de la discusión sobre el
significado de la etiqueta "incorporación partido" es clara.
85
Obviamente, mientras que en Perú este último resultado no era plausible debido a la fuerza de la oligarquía,
en Argentina no era plausible debido a la falta de una población importante campesino. Cabe señalar que
tanto el APRA y Perón tenía el apoyo electoral rural, pero no el apoyo de un campesinado organizado
equivalente a la encontrada en Venezuela y México.

162
no hasta el punto de alterar fundamentalmente las relaciones de propiedad en el sector
rural.
3. El populismo radical. México (1917-1940) y Venezuela (1935-1948) experimentaron
una amplia movilización electoral del apoyo de los trabajadores, un importante esfuerzo
para vincular los sindicatos al partido, y, junto con la clase obrera al sector moderno, a
la incorporación paralela de los campesinos. Debido a que la reforma agraria que
acompañó la movilización campesina representa un asalto más amplio sobre la
oligarquía y de las relaciones de propiedad preexistente, nos referimos a esto como el
populismo radical.

a. En Chile, el período de 1924 a 1927 vio la crisis e inestabilidad como Ibáñez trató de consolidar su poder. b. Inmediatamente
después del golpe de 1943, estos líderes militares adoptaron políticas muy restrictivas hacia el movimiento obrero. La alternativa
política representada por las iniciativas de Perón ya estaba bien definida a finales de 1943, pero Perón tuvo fuerte oposición de
sectores importantes del liderazgo militar hasta la segunda parte de 1945. Se convirtió formalmente presidente en junio de 1946.

163
Dos advertencias pueden ser introducidas en relación con la incorporación del partido
etiqueta. En primer lugar, utilizamos esta designación en aras de la conveniencia, sin
embargo, ya que la definición deja claro, la categoría se incluyen los casos que implican un
"partido o un movimiento político que más tarde se convirtió en un partido" Esto es crucial
porque en México y Argentina la organización relevante en el inicio del periodo de
incorporación fue un movimiento, no un partido.86

a. Los partidos se introdujeron en Brasil poco antes de la caída del gobierno de Vargas en 1945. b. Un
partido patrocinado por el gobierno jugó un papel marginal en virtud de Ibáñez en Chile. c. "El esfuerzo
de Battle para movilizar el apoyo electoral de los trabajadores puede ser mejor pensado como una
inversión exitosa en apoyo futuro, porque durante el período de incorporación en sí, los trabajadores
aún estaban fuertemente anarquista y tendían a no votar. d. El importante papel del Partido Comunista
dentro de la confederación laboral principal y la capacidad del partido conservador para inhibir la
formación de sindicatos por la central obrera liberal dentro de ciertas regiones limita seriamente el
desarrollo de vínculos entre el Partido Liberal y el movimiento obrero en comparación con los casos más
a la derecha en el gráfico. e. La presencia del Partido Comunista dentro de la confederación principal
inicialmente diluye el vínculo entre el PRM y el movimiento obrero. f. Importantes beneficios se
extendieron a los trabajadores asalariados rurales que podrían considerarse parte del sector moderno,
86
así como
Como a algunosen
destacamos grupos
este ycampesinos. Sin embargo,
en los siguientes enen
capítulos, ausencia de un
Argentina el campesinado sustancial,
peronismo continuó no había
teniendo una
existencia
ningún efímera como
proyecto partido, sin embargo,
de constitución campesinoporque
la definición de ese término
era políticamente en el glosario,
equivalentes que,México
a las de sin duda,
y
siguió funcionando como partido.
Venezuela.
164
En segundo lugar, aunque el papel de los partidos políticos es un elemento crucial en esta
clasificación, hay que subrayar que ni esta tipología ni las tipologías relacionadas
desarrolladas por períodos de análisis posteriores pretenden ser un sustituto de las
clasificaciones más convencionales de las partes. En efecto, dichas clasificaciones pueden
cortar a través de las categorías empleadas aquí. Por ejemplo, los dos supuestos de estado
de incorporación, Brasil y Chile, que ambos experimentaron un antipartido, despolitizar
período de incorporación, tenían muy diferentes tipos de partidos: los de Chile tenían raíces
más profundas en la sociedad y eran mucho mejores institucionalizada, mientras que los de
Brasil eran superficialmente arraigado en la sociedad y mal institucionalizado. En los dos
casos de populismo laboral, Perú y Argentina, las respectivas partes, que a base de trabajo
es, el APRA y el peronismo-asimismo diferían profundamente en su grado de
institucionalización, tanto en el período de incorporación y posteriormente.

Estos otros patrones de variación entre las partes se reconocen en el presente análisis y en
ocasiones se introducen como factores que ayudan a explicar las diferencias entre los casos
dentro de los pares de países. Pero es importante insistir en que son diferentes dimensiones
de la diferenciación entre los países que las que se busca capturar con el análisis de los
períodos de incorporación y sus legados. El análisis de este capítulo se organiza en torno a
los dos polos bien definidos evidentes en la Figura 5.2. Los supuestos de estado
incorporación-Brasil y Chile exhibieron ninguna de las dimensiones de la movilización, y
los casos de populismo radical-México y Venezuela exhibieron-todos ellos. Al igual que en
el capítulo anterior, primero examinamos estos dos pares de casos extremos y luego
volvemos a los dos pares intermedios.

En el tratamiento de cada país, se explora en el "proyecto de arriba" (es decir, los objetivos
y las estrategias de los líderes políticos que iniciaron el período de incorporación básicos) y
el "proyecto desde abajo" (es decir, los objetivos y estrategias de la movimiento laboral).
Para los casos de incorporación estado, donde las políticas laborales fueron básicamente
impuestas a la movilidad laboral, que a continuación presentamos una visión general de la
evolución de la política laboral. Para los casos de incorporación partido, donde la política
laboral no fue impuesta, pero en mayor medida representaba un acuerdo entre el Estado y
la mano de obra organizada, se presenta un análisis más diferenciado que se centra en el
intercambio político con el movimiento obrero, en torno al cual se organizó la movilización
de apoyo durante el trabajo; el papel del partido político o movimiento en la mediación de
apoyo político; y, finalmente, la oposición conservadora que surgió en reacción a las
políticas de movilización y progresistas de la época incorporación.

BRASIL Y CHILE: despolitización Y CONTROL


Introducción

165
La caída del Estado oligárquico en Brasil y Chile inaugura un tipo de constitución que era
distinto de los experimentados por los demás países de este estudio. Único entre todos los
casos, esta transición histórica importante se produjo sin la movilización política desde
arriba de la clase obrera. Por debajo de esta forma de incorporación era una coalición
particular: la incorporación del estado se basa en un estado "híbrido" o en un modus
vivendi, impuesta a través de un régimen autoritario, entre la oligarquía tradicional y los
sectores medios reformistas más nuevos. Se basa en la transformación hacia un nuevo
Estado activo, junto con la protección de los intereses esenciales de la oligarquía tradicional,
a pesar de su pérdida de control político. Igualmente importante es que evita la expansión
de la arena política y la movilización de los sectores populares.

En consecuencia, no había papel central para un partido político populista que podría atraer
la lealtad y canalizar la participación política de los sectores populares. Además a diferencia
de la incorporación del partido, en el que se reforzaron los sindicatos y en el que el gobierno
a menudo alienta a la propagación de la negociación colectiva y, en cierta medida, la unión
de la demanda de decisiones en el estado de incorporación al gobierno limita severamente
a los sindicatos recién legalizados y legitimados en el ámbito de las relaciones laborales-
capital y concebido de los sindicatos como organizaciones más centralmente a través del
cual el estado paternalista podría conceder prestaciones sociales.

En suma, la incorporación estado supervisó la creación de un sistema altamente corporativo


de intermediación estado en mano de obra. No comparten una característica básica de la
incorporación del partido, una especie de ganga, en efecto, entre el Estado y el trabajo en
la que los términos de intercambio entre los actores reflejan las relaciones de poder
diferenciales. En lugar de un negocio o de cambio, la característica preeminente de
constitución del estado fue el intento de abordar la cuestión social mediante la represión
de los sindicatos preexistentes y reemplazándolos con unas muy limitadas organizaciones
laborales, penetradas por el estado para evitar los conflictos de clase en lugar de
"armonizar" los intereses de capital y trabajo.

El periodo de incorporación en estos dos países debe ser delineado. En Brasil se identifica
como la primera presidencia de Vargas, 1930-1945; y en Chile, el período de Alessandri /
Ibáñez, de 1920 a 1931. En la combinación de las presidencias Alessandri e Ibáñez en un
solo periodo de análisis, vale la pena señalar que Ibáñez se consideraba la adopción de la
agenda Alessandri y persiguiendo los mismos fines y objetivos que había sido aprobados
pero con resultado difíciles de alcanzar en el régimen de Alessandri. Esta continuidad se
muestra en la forma en que se produjo en 1924, el golpe de estado: en el hecho de que no
expulsar a Alessandri a la presidencia, sino más bien forzó el paso de su programa legislativo

166
estancado, en particular una nueva ley del trabajo, y en el hecho de que, tras su renuncia
Alessandri fue devuelto al poder por las fuerzas de Ibáñez.

Alessandri mismo reconoce esta continuidad. A finales de 1932, cuando se enfrentó con la
sugerencia de que "el presidente Ibáñez fue en muchos aspectos el que continuó la obra de
su gobierno, y, en gran parte, el que se dio cuenta de muchas de las aspiraciones [pero
frustrados] fundamentales de su programa / 'Alessandri respondió de inmediato: "Bueno,
por supuesto! Es cierto, y si dejamos de lado los actos arbitrarios cometidos por Ibáñez,
su programa y sus logros no eran más que el complemento de la mia "{Montero, 1952:
184).87

El periodo de incorporación en estos dos países se divide en dos subperíodos. Al principio,


a partir de 1930 en Brasil y desde 1920 en Chile, la fuerza permanente de la oligarquía
llevó, como lo hizo en otros lugares, a un período de estancamiento sustancial e
inmovilismo político del nuevo gobierno civil. En Chile, el punto muerto era casi completo,
e incluso el tema de la reforma laboral no era inmune, a pesar del amplio acuerdo sobre la
necesidad de dicha reforma por parte de los diferentes sectores de la elite chilena. En Brasil,
la situación no era tan extrema. Durante el gobierno provisional, Vargas fue capaz de iniciar
los cambios y continuar con un programa de reforma en una serie de áreas, incluyendo la
nueva legislación laboral. Sin embargo, la oposición se mantuvo firme, como fue evidente
más dramáticamente en la revuelta de Sao Paulo de 1932 y en la influencia de la oposición
liberal en la constitución 1934. En el siguiente período constitucional, el conflicto y el
estancamiento aceleran. El período de 1930 a -37, entonces, fue una de lucha y
confrontación entre los diversos sectores de élite {Baretta y Markoff, 1981: 20).

Que el período inicial de intento de reforma del Estado fue una de estancamiento, de
provisionalidad, y en gran parte del fracaso no es aplicable sólo a estos dos países. Difieren,
sin embargo, en la solución adoptada para resolver el estancamiento político. En México y

87
Una justificación adicional para el tratamiento de estos años como un solo período de análisis se puede
encontrar en otras citas de ambos actores y observadores. Con referencia específicamente a la política laboral,
Olavarría, un amigo de Alessandri y estrecho colaborador político de Ibáñez en la década de 1950 la familia,
dijo la presidencia de este último ", haciendo finalmente una realidad los postulados defendidos por don
Arturo Alessandri, que había promulgado el Código de Trabajo y estableció los tribunales los que deben decidir
sobre los conflictos de los trabajadores y empleados con sus empleadores "(Olavarría Bravo 1962, vol.l: 299).
Haciendo hincapié también en las similitudes entre estos dos regímenes, Alexander cita los comentarios de
un número de observadores que han llamado el régimen de Ibáñez "un Bulwork de las conquistas sociales de
Alessandri de" o han señalado que uno "no puede dejar de señalar que, en su mayor parte, [los dos regímenes]
eran sorprendentemente similares.... las soluciones generales que ambos recomendada para los problemas
económicos y sociales son idénticos”. Al comentar sobre el cambio de la Alessandri al régimen de Ibáñez, uno
comentó; "Alessandri ha dado paso a Alessandrismo", y de Alessandri e Ibáñez otra indicado que estos dos
hombres "... aparecen antes de la historia como perfectamente complementarios en una tarea común y
trascendental" (1977: 499-501).

167
Venezuela, donde la oligarquía era relativamente débil, o en Colombia y Uruguay, donde
se divide a lo largo de líneas partidistas de muchos años, el movimiento de reforma trató
de seguir una estrategia de movilización y conseguir el apoyo de los sectores populares
para aumentar su política fuerza vis-a-vis la oposición.

En Brasil y Chile, la fuerza de la oligarquía, debido en parte a su control clientelista del


campo y por lo tanto a la "falta de disponibilidad" del campesinado significaba que la
movilización no sería adecuada para superar el poder oligárquico. En estos casos, los
militares se convirtieron en un actor más decisivo. Estos establecimientos militares incluían
elementos sustanciales de reforma que tuvieron constituido parte del núcleo de la
oposición original de "modernización" de gobierno oligárquico. Bajo el liderazgo de estos
grupos, los militares intervinieron para romper el estancamiento político y para supervisar
el inicio de la introducción del nuevo estado. Por lo tanto, en ausencia de movilización como
estrategia, la solución al estancamiento político en Brasil y Chile se encontró en el régimen
autoritario respaldado por los militares.

En Brasil, la solución al callejón sin salida autoritaria fue impuesta por Getulio Vargas en el
golpe de 1937, que inició el Estado Novo. En Chile, la iniciación del régimen autoritario se
produjo de forma más gradual a través de un proceso menos decisivo. Se inició con el golpe
militar de 1924 Ibáñez, Grove, y otros oficiales militares, pero el gobierno autoritario no se
consolidó hasta 1927, cuando formalmente Ibáñez asumió como jefe de Estado. Los años
que siguieron constituyeron el segundo subperíodo en el que se hizo avanzar la reforma del
Estado y se consolidaron nuevas instituciones de incorporación laboral, aunque en ambos
casos el nuevo marco de las relaciones Estado-laborales se había iniciado unos años antes.

El resultado de estos eventos en ambos países, entonces, era un régimen autoritario militar
con respaldo y un modus vivendi impuesto coercitivamente entre los sectores dominantes.
A pesar del conflicto que precedió y condujo a la solución autoritaria, sin gran escisión
emergió sectorial similar a lo que ocurrió en otros lugares. A pesar de que la solución al
estancamiento político era coercitiva y autoritaria, la potencia continua de la oligarquía hizo
algún tipo de pacto con el, necesario. El modus vivendi impuesta por el régimen autoritario
fue una en la que los reformadores, a quien la oligarquía tuvo que ceder el control del
estado, protegerían los intereses materiales de la oligarquía. El proyecto de los que llegó al
poder fue una de reforma social, política y administrativa, lo que cambiaría la naturaleza
del estado y desplazaría la hegemonía de la oligarquía, pero no atacaría a la posición
económica de la oligarquía ni los deja sin sustancial poder político.

Es significativo que en estos dos países, prácticamente no hubo movilización del sector
popular y, por tanto, ninguna alianza populista sería la base para una escisión de este tipo.
Lo que surgió fue un estado de compromiso con una reforma-conservadora o una

168
orientación modernista-conservadora basada en una élite híbrido, que se ha observado
ampliamente en los análisis de ambos países {Fausto, 1970: 113; Moises 1978: 2), y la
exclusión política de los sectores populares. Brasil y Chile, a continuación, se distingue en
que el período de incorporación no fue caracteriza por la movilización de un partido popular
centrado sino por una política de acomodación entre la oligarquía y los reformadores. Esto
se basa en al menos tres factores.

La primera fue la importancia política y económica en curso de la oligarquía. El segundo fue


la solidaridad social de los sectores medios más nuevos y la oligarquía, una característica
ampliamente señalada e importante, aunque uno que no es exclusivo de Brasil y Chile. Esto
se reflejó en los lazos familiares y múltiples actividades económicas de los individuos que
se difuminan las distinciones entre los sectores. También se observó en las aspiraciones de
los sectores medios de asimilarse a la oligarquía (un fenómeno que dio lugar a la expresión
siútico chilena, refiriéndose a uno que solicita dicha asimilación). El tercero fue el principal
temor que sienten los dos sectores de la peligrosidad de la clase obrera naciente, la cual,
como hemos visto, nunca habían sido parte de la coalición original de la reforma.

MEXICO Y VENEZUELA: populismo radical


El inicio del periodo de incorporación fue marcado en México por el final de la guerra civil
y la nueva constitución de 1917 y en Venezuela por el nuevo gobierno que siguió a la
muerte de Gómez en 1935. Al igual que en Brasil y Chile, el desafío de esta transición
involucra la tarea política de la consolidación de una nueva coalición reformista. En México
esta tarea se llevó a cabo en el contexto del fracaso de Madero y los años siguientes de la
guerra civil sangrienta. En Venezuela se llevó a cabo en circunstancias ambiguas. Tras la
muerte de Gómez, el gobierno aprobó no a la oposición del sector medio, pero a los
seguidores de Gómez en el ejército, por lo que hay poco sentido en el que se podría decir
que la oposición reformista, incluso llegó al poder.

Sin embargo, la muerte de Gómez marcó el final de una época, y la coloración del nuevo
gobierno y su apertura a la reforma era un problema para ser explorado y funcionó. Un
factor fundamental que distingue a México y Venezuela de Brasil y Chile fue la estrategia de
la nueva dirección política vis-a-vis los sectores populares en su intento de alcanzar y / o
consolidar el poder; es decir, en México y Venezuela los líderes políticos vieron los sectores
populares como recursos políticos cruciales que podrían movilizarse en las luchas entre los
sectores de las clases dominantes. Esta movilización fue una característica central del
patrón de incorporación en estos países.

En México y Venezuela, esta movilización de apoyo tomó la forma de lo que hemos


denominado populismo radical, en el que tanto la clase obrera y los campesinos se
movilizaron electoralmente y organizados en asociaciones funcionales, como los sindicatos,

169
vinculados al movimiento político reformista o partido. Hubo algunas diferencias entre los
dos países en este sentido. En Venezuela las dos organizaciones obreras y campesinas
estaban unidos en la misma confederación nacional del trabajo y de la misma estructura
sectorial dentro del partido populista. En México las dos estructuras de la Unión se mantuvo
organizativamente separada de hecho, durante la década de 1920 los sectores populares
urbanos y rurales, incluso tendían a estar afiliados a diferentes partes, y desde la década de
1930 se formaron en sectores paralelos pero separados dentro del partido dominante,
populista.

La inclusión del campesinado en la política de apoyo a la movilización significaba dos cosas


desde el punto de vista de la perspectiva actual. En primer lugar, la política de incorporación
se presenta como un desafío más radical, ya que el recurso al campesinado hizo necesario
un llamado a la reforma agraria, un elemento que no se encuentra en los otros seis
proyectos de incorporación considerados aquí y uno que parecían constituir un más
completo paso al ataque de la propiedad privada y capitalista (y pre-capitalista) de las
relaciones de producción. En segundo lugar, la movilización del campesinado significaba
que la dependencia de los líderes políticos de la clase obrera se diluyó un poco desde que
una base alternativa de apoyo popular estaba disponible. Sin embargo, a pesar de esta
mayor flexibilidad de coalición, la dependencia de los líderes tanto en México y Venezuela
en apoyo de los trabajadores era grande y se refleja en las políticas pro-laborales fuertes y
la cooperación sustancial del estado con las organizaciones laborales existentes.

Por un lado, hay que entender el populismo radical como un proyecto de élite para
establecer el dominio político de elementos emergentes de los sectores medios urbanos. Comentado [IOG25]: Populismo radical

Con este fin, el populismo fue perseguido como parte de una estrategia política en la que
se movilizaron los sectores populares como base de apoyo político, como un recurso
político para construir una base con el fin de consolidar el poder. Esta movilización no tomó
la forma del fomento de la movilización autónoma desde abajo, sino de la movilización
controlada desde arriba. Una característica central de esta movilización desde arriba fue la
creación de un partido político reformista multi-clase para canalizar la participación política
sector popular en apoyo al gobierno.

Por otro lado, lo que es crucial para entender es que el propio proceso de movilización de
apoyo se llevó en una dinámica propia. Con el fin de movilizar el apoyo con éxito, un cambio
era necesario en el que las concesiones reales fueron ofrecidos por el apoyo solicitado, para
los sectores populares no fueron tan pasiva ni tan fácilmente engañado que iban a colaborar
sin necesidad de extraer algunos beneficios. Esto, entonces, es la fuente de la dinámica
política contenida en el populismo en América Latina. El intercambio que es una
característica fundamental de la movilización de apoyo, mientras que no amenazan la

170
orientación capitalista básica del Estado y al mismo tiempo, de hecho, haciendo mucho para
cooptar a la clase obrera (y el campesinado si se incluye, como en México y Venezuela), sin
embargo implicado concesiones sustantivas, la formación de una alianza progresiva, y algún
grado de participación en el poder con la clase obrera. Estos sectores importantes de la
sociedad alienada. El resultado fue la polarización política como los grupos alienados
desertaron de la coalición. A pesar de los esfuerzos de la élite política para mantener la
alianza multi-clasista, tendía a romperse, por lo que cada vez que había una situación en la
que una coalición progresiva en el poder fue rechazada por los sectores económicos
dominantes, que formaron una alianza contrarrevolucionaria o contrarreforma.

Populismo genuino, entonces, no era una condición estática o de equilibrio, pero en ella
contenidas una dinámica política y la contradicción que lo hizo más inestable. Debe ser
entendido en términos de un énfasis central en esta característica contradictoria: aunque
la movilización se llevó a cabo en gran medida de lo alto, y aunque en muchos aspectos, es
un mecanismo de cooptación, la dinámica de la movilización convirtió el proyecto de
incorporación en una dirección suficientemente progresiva para dar como resultado en la
polarización política, grupos importantes, como económicamente dominantes entraron en
oposición vehemente, una situación que era insostenible en el contexto del desarrollo
capitalista.

Con respecto al papel de la clase obrera en México y Venezuela, el contraste con Brasil y
Chile, podría resaltarse. A diferencia del intento de despolitizar el movimiento obrero que
era característica de constitución del estado, la estrategia de movilización, por su propia
naturaleza envuelta como un aspecto esencial de la politización de la clase obrera. De esta
manera, la incorporación involucra como primera prioridad, no sólo la integración del
movimiento obrero como un grupo funcional, sino también su integración como un
movimiento político, organizado en un partido político multiclase que reflejaría la alianza
populista y que sería canal de la actividad del trabajo de la clase política. Esta diferencia
significa que en comparación con la incorporación estado, populismo radical implicado más
concesiones y una posición política más favorable para el movimiento obrero. Los
sindicatos de izquierda e independientes fueron tolerados (aunque no necesariamente
favorecidos) y en algunos casos incluso se convirtieron en parte de la coalición. Un código
de trabajo corporativo fue promulgado, pero tenía menos restricciones sobre las uniones y
las actividades del sindicato.

El mismo tipo de movimiento sindical oficialista, penetrado por el estado no se ha


establecido, a pesar de que la movilización significaba que el movimiento obrero llegó a
apoyar al gobierno y, en la recepción de beneficios de ella, se convirtió en dependiente
del estado. Estas diferencias se produjeron en el marco de ciertos puntos en común con el

171
corporativismo estatal. En los casos de incorporación estado, algunos de los beneficios
reales se concedieron de forma paternalista, y en casos de populismo radical de la elite
política también reconocieron la importancia de estructurar un movimiento obrero que
podía controlar y de prevenir la aparición de una clase obrera fuerte y autónoma. Sin
embargo, la adopción de una estrategia de movilización implica una posición de poder más
ventajoso para la clase trabajadora, ya que la utilidad de la dirección política de apoyo al
sector popular era dependiente de aumentar el poder del trabajo organizado con el fin de
aumentar su peso como un recurso político.

En comparación con la incorporación estado, entonces, populismo radical representa un


modelo contrastante de incorporación laboral, una respuesta diferente del estado al
desafío de la emergencia de una clase obrera industrial. La respuesta diferente corresponde
a una estrategia distinta para mantener o consolidar el poder de dirección política
reformista. Los dos tipos de experiencias difieren en cuanto a la naturaleza del conflicto
entre las facciones en conflicto de las clases dominantes, las coaliciones formadas, la
ubicación estratégica y política de los sectores populares, el grado en que se movilizaron, y
el grado de polarización de clases que dio como resultado.

La incorporación campesina
Dado que en las siguientes páginas vamos a centrarse principalmente en el análisis de las
relaciones Estado-laborales, que son el foco de este libro, se pueden añadir aquí algunas
observaciones acerca de una característica distintiva de México y Venezuela: la inclusión
del campesinado en la política de incorporación. En su voluntad de movilizar a los
campesinos y, en el proceso, a adoptar políticas de reforma agraria, los líderes de los
proyectos de incorporación de estos dos países por lo tanto también demostraron una
voluntad de arriesgar la hostilidad de los propietarios de tierras y plantear preguntas más
básicas sobre la santidad de la propiedad privada y sobre el alcance del nuevo estado
intervencionista.

En México, la movilización de apoyo campesino comenzó durante la guerra civil que


enfrentó a Carranza contra Villa y Zapata, cuyo soporte principal que se encuentra entre los
campesinos, trabajadores rurales, y ganaderos. Zapata, en particular, tenía una base en el
campesinado y promulgó el Plan de Ayala para promover los intereses campesinos. En
respuesta a los constitucionalistas respaldado la reforma agraria, y después de la guerra de
la nueva constitución abanderada temas de justicia social y sentó las bases legales para la
expropiación de tierras. En los años siguientes, la movilización de apoyo campesino se llevó
a cabo por los líderes en muchos niveles, lo que refleja tanto la fluidez del período post-
revolucionario y el intento de consolidar el poder en la cara de ella. A nivel federal, los
gobiernos de la década de 1920 promovieron organizaciones y partidos campesinos

172
centralizadas y programas de reforma agraria adoptadas para movilizar el apoyo campesino
a múltiples razones: para prevenir, movimientos campesinos independientes más radicales;
para hacer frente a las presiones de los grupos contrarrevolucionarios, y para sofocar
rebeliones, el más importante de los cuales eran el de la Huerta y rebeliones cristeros
(Hamilton, 1982: 68, 75).

El apoyo campesino, como apoyo durante el trabajo, fue también una base de poder político
cultivada por los gobernadores. Tal vez el más dramático, pero ciertamente no es el único,
se produjo en el estado de Veracruz, donde el gobernador apoyó las ligas agrarias,
organizadas por la mano de obra y los sindicatos inquilinos comunistas afiliados, en su lucha
contra la élite terrateniente. Para ganar el apoyo campesino, el gobernador distribuye la
tierra a campesinos y líderes campesinos autorizados a ocupar importantes cargos políticos
y administrativos. En Michoacán, el gobernador Lázaro Cárdenas también llevó a cabo un
programa de reforma agraria y de las ligas de las mujeres armados para defender la tierra
recién adquirida (Hamilton, 1982: 98-99).

Durante la transición de seis años de gobierno más conservador (1928-1934), la política se


volvió más hostil hacia los campesinos. En un esfuerzo por eliminar bases independientes
de poder, el gobierno central se trasladó a obstaculizar y derrotar a la fuerza a la
movilización campesina por gobernadores estatales. Además, el programa de reforma
agraria fue declarado un fracaso, y se hizo un intento de obtener los gobernadores para
cancelarlo y ofrecer garantías a los propietarios. Al mismo tiempo, muchas de las ligas de
campesinos fueron destruidos o se debilitan (Hamilton, 1982: 99-100, 175).

El gobierno populista radical de Cárdenas (1934-1940) trajo un cambio brusco, ya que los
campesinos fueran introducidos en el proyecto de incorporación de forma paralela al
movimiento obrero. Durante la presidencia de Cárdenas, cerca de 18 millones de hectáreas
de tierra fueron distribuidos a más de 800.000 campesinos, superando en seis años los
totales acumulados hasta ese momento (Hamilton, 1982: 177). Además de la amplitud del
programa, otros aspectos hacen que sea más radical que los programas anteriores. En
primer lugar, fincas comerciales exentas anteriormente fueron objeto de expropiación, y
muchos henequenes, el arroz, el trigo, el ganado y plantaciones de azúcar fueron incluidos
en el programa. En segundo lugar, el gobierno fomentó la organización y movilización de
los trabajadores rurales, en particular sobre la cuestión de la obtención de un contrato de
trabajo, como requisito previo para la expropiación. En tercer lugar, en parte por razones
ideológicas y, en parte, como un mecanismo para mantener la integridad de estas grandes
propiedades, se alentó la producción comunitaria basado en el ejido y favorecido por el
gobierno.

173
Un nuevo Banco Ejidal procede y en una serie de otras maneras apoyó y supervisó el
funcionamiento del ejido, promoviéndolo a través de otros tipos de propiedad rural. Con
todo, el programa agrario de Cárdenas constituía un asalto importante en el poder de los
terratenientes y provocó una intensa oposición (Hamilton, 1982: 164-78). A cambio, por
supuesto, el gobierno se benefició del apoyo político que se obtendría en el campesinado.
La institucionalización de la alianza Estado-campesinado, ligas agrarias fueron
constituidas a nivel estatal, y en 1938 estos fueron reunidos en la (Confederación Nacional
Campesina) CNC. El CNC, lo que representa alrededor de 3 millones de campesinos y
trabajadores rurales, fue incorporada formalmente en el partido de gobierno, el cual
Cárdenas reorganizó en el mismo año.

En Venezuela, la movilización y la organización campesina se han integrado en el


movimiento obrero más grande, que incluye los sectores urbanos y rurales y que se rige por
la misma ley laboral. En esa medida, la discusión más larga a continuación se aplica
igualmente a la incorporación del campesinado. Sin embargo, algunos detalles adicionales
se pueden añadir en este punto. Entre 1935 y 1945, el gobierno sí tenía poco interés en la
movilización política del campesinado. Con la ley laboral de 1936, un proyecto de
incorporación conservadora se inició con la disposición de las uniones legalizadas pero muy
limitados. Durante este período, sin embargo, los grupos de oposición al gobierno eran
vigorosos en sus esfuerzos para organizar un movimiento político (que con el tiempo se
convirtió en el partido Acción Democrática-AD) y movilizar una base de apoyo.

El campesinado, así como mano de obra urbana ocuparon un lugar destacado en esta
estrategia, y el sector agrícola recibieron una gran cantidad de atención en el programa de
desarrollo del nuevo movimiento (Powell, 1971: 36, 56). El primer sindicato campesino se
organizó en 1937, y en los años siguientes, como los líderes campesinos locales se unieron
al movimiento o fueron reclutados por ella, se difundió la sindicalización, al igual que la
protesta campesina y los enfrentamientos con los propietarios. Para 1945, 77 sindicatos
con una membresía de más de 6.000 fueron reconocidas legalmente, y Powell (1971: 60)
indica que cuando no está restringido a los sindicatos reconocidos legalmente, la base de
apoyo campesino efectiva de AD cuando llegó al poder en 1945 consistía en "500 sindicatos
embrionarias, con un máximo de 2.000 líderes locales campesinas de los pueblos y aldeas
dispersas, y un estimado de 100,000 campesinos dentro de la órbita de influencia de estos
líderes locales”.

Una vez en el poder, AD siguió una alta prioridad a la movilización de apoyo campesino, y
la política agraria se convirtió en un componente central del programa del nuevo gobierno.
La ley de reforma agraria fue promulgada en 1948, pero incluso antes de que, en efecto el
primer día del nuevo gobierno en 1945, la política agraria comenzó a tomar forma como

174
pautas para prevenir el desalojo campesino se dieron a conocer y se inició un programa de
distribución de la tierra a través del arrendamiento. Ese programa se amplió con más
categorías de tierras públicas y privadas puestos a disposición para su arrendamiento. La
nueva constitución de julio, 1947 proporcionó la base legal de una ley de reforma agraria,
que fue promulgada en octubre de 1948. Sin embargo, se logró poco desde que fue
superado rápidamente por el golpe militar, que derrocó el gobierno al mes siguiente.

A pesar de su duración abreviada, el gobierno Trienio, a través de su política agraria, fue


eficaz en la movilización de apoyo campesino y la consolidación de una alianza Estado-
campesino basado en "una explícita quid pro quo: nos ayude a alcanzar el poder con sus
votos... y vamos a responder con una reforma agraria a través del canal de la Federación
Campesina.... [El] sistema de movilización... dependido tanto en aportes de los campesinos
intermitentes en las urnas y en un flujo de bienes y servicios agrarios de retorno
"(Powell1971: 83).

Después de tan sólo el primer año del nuevo gobierno, la tierra se distribuyó a más de
23.000 campesinos. Además, la organización campesina aumentó dramáticamente.
Durante el período de tres años del Trienio, el número de sindicatos aumentó en un factor
de casi diez y membresía por un factor de casi 11 (Powell, 1971: 79). Estas organizaciones
campesinas fueron promovidas como los vehículos a través del cual se distribuyeron tierra
y el crédito. Powell (1971: 75, 80) sugiere que la nueva política dio lugar a una redistribución
de base de poder en el campo, ya que estos sindicatos y sus líderes fueron autorizados por
los términos del programa para influir no sólo en la distribución de la tierra, sino también la
ubicación del público proyectos de obras. Para supervisar el proceso, se creó una comisión
en la que un único representante de los propietarios podría perder la votación por los otros
cuatro miembros de las tres representantes del Gobierno y un representante de los
sindicatos campesinos. Por otra parte, el papel formal de los sindicatos en el proceso de la
política partidista tuvo un impacto ya que la mayoría de estas uniones estaban vinculados
a AD, el partido de gobierno.

La política agraria, tomada en su conjunto, provocó una gran oposición. Esta oposición vino
no sólo de los propietarios de tierras, que ya no eran libres para disponer de sus tierras sin
limitaciones, sino también de los partidos de la oposición, que no establecen los mismos
enlaces a los sindicatos campesinos y se paró a perder políticamente de la estrategia de
movilización de la AD.

Tanto en México y Venezuela, a continuación, la inclusión de los campesinos en el proyecto


incorporación generado considerable oposición. Sin embargo, hacia el final del período de
incorporación, la oligarquía terrateniente tradicional había sido socavada aún más. Por lo
tanto, a pesar de esta oposición era parte de la presión para el posterior traslado hacia la

175
derecha (que será explorado en el siguiente capítulo), este sector no persistió en décadas
posteriores como un poderoso polo de antagonismo con los populistas party.as lo hizo en
Perú y Argentina.

URUGUAY Y COLOMBIA: movilización electoral por un partido TRADICIONAL


A diferencia de otros casos de incorporación del partido, en Uruguay y en Colombia las
partes que llevaron el período de incorporación -los colorados y los Liberales- eran
multiclase, partidos tradicionales, multisectoriales fundadas en el siglo 19. Por el contrario,
en los otros cuatro países que incorporan las partes surgieron en el siglo 20 en respuesta a
las cuestiones de la protesta social y la reforma social. Debido al carácter multiclasista y
multisectorial profundamente arraigada de los colorados y liberales, los problemas de
fragmentación surgieron rápidamente tan pronto como el ala progresista del partido inició
la fase más intensa de la reforma y trató de establecer su dominio sobre el ala más
tradicional del partido. Por lo tanto, los conflictos y la polarización de este periodo
supusieron tanto dentro del partido como las tensiones entre partidos. Los períodos de
incorporación en Uruguay y Colombia también fueron distintivo, como se ha señalado en
el capítulo 4, en el que llegaron temprano. La era Batlle en Uruguay era temprano en un
sentido, siendo el primer período de incorporación absoluta, cronológico en la región, y
también llegó temprano en relación con la aparición del movimiento obrero uruguayo. En
Colombia, la incorporación llegó mucho más tarde en términos cronológicos, a partir de la
década de 1930, pero era temprano en relación con el desarrollo del movimiento obrero
colombiano. Este calendario primitivo tuvo consecuencias importantes para la dinámica de
incorporación. Uruguay y Colombia exhiben otros elementos comunes también.

En ambos países la tradición de compartir el poder entre los dos partidos principales se
abandonó durante el período de incorporación como el partido de la reforma buscó
establecer su dominio, la formación de un "gobierno de partido" (gobierno de partido).
Ambas partes se introdujeron importantes reformas laborales para cultivar la clase obrera
en su circunscripción política, con el objetivo de construir una nueva mayoría electoral. Sin
embargo, debido a las fechas temprano y por lo tanto la función electoral limitado de
trabajadores, especialmente en Uruguay, este llamamiento fue más una inversión en el
futuro, en lugar de en el apoyo electoral actual. Sin embargo, parece haber sido un éxito de
la inversión, en la que ambas partes surgieron de este período al mando de una mayoría en
la arena electoral.

La construcción de vínculos entre el partido y los sindicatos incorporando era aún más
problemática que el atractivo electoral a los trabajadores, en parte debido al
fraccionamiento de los partidos. Los esfuerzos realizados por el ala progresista de ambas
partes para construir este tipo de enlaces tienden a ser particularmente amenazante para

176
el equilibrio establecido de fuerzas dentro del partido y tensiones exacerbadas intra-
partidarias bruscamente. Por esta y otras razones, la movilización partidario de los
sindicatos por la parte que incorpora, que era una característica central en otros casos de
incorporación partido, o bien no se produce en absoluto durante este período (Uruguay)
o fue sólo un éxito parcial (Colombia).

Aunque hubo alguna reforma rural en ambos países, ni se produjo un importante esfuerzo
para ampliar el proyecto de incorporación al sector rural. Ambos países habían
experimentado previamente guerras civiles o mayor violencia civil en las zonas rurales, sin
embargo, el control sobre las relaciones de propiedad rural por parte de los más poderosos
intereses aterrizados eran fuerte, y estos intereses están bien representados en los dos
partidos tradicionales en ambos países. En consecuencia, no se adoptaron políticas que
van más allá a la modesta reforma rural a una reestructuración más profunda de las
relaciones de propiedad y políticos en el campo.

PERÚ Y ARGENTINA: EL POPULISMO DE TRABAJO


Las experiencias de Perú y Argentina con la incorporación tenían muchos rasgos comunes.
En cuanto a los antecedentes, ambos países habían experimentado fallas en los intentos de
iniciar períodos de incorporación en las décadas de 1910 y 1920, seguido de un largo
aplazamiento de la incorporación. En los años siguientes, ambos vieron un crecimiento
gradual del papel del Estado en el movimiento obrero, pero sin experimentar un período de
la póliza que se ajuste a la definición de la incorporación. En el período de incorporación en
sí, Perú y Argentina vieron activación populares intensa en el sector urbano, que implica
tanto la movilización del apoyo electoral de los trabajadores y la consolidación de fuertes
lazos entre los sindicatos y el partido o movimiento que dirigió el proyecto de incorporación.
En parte debido al gran retraso de incorporación inicial en relación con el período de la
reforma de los años 1910 y 1920, el proyecto de incorporación de cada país fue construido
en la parte superior de un ya fuerte movimiento del Partido Popular APRA y su base de
trabajo en el Perú y la CGT (Confederación general del Trabajo) en Argentina.

Programa de reforma de Perón tuvo un impacto mucho mayor en las zonas rurales que hizo
que la del APRA, y las políticas de Perón fue más allá de afectar directamente a los intereses
económicos de la elite de exportación. Sin embargo, en ninguno de los casos hubo una
reestructuración básica de las relaciones de propiedad en el sector rural o movilización
campesina generalizada, en marcado contraste con México y Venezuela. En consecuencia,
las élites económicas del sector agrario se mantuvieron una importante fuerza económica
y política en el Perú y en Argentina y ha surgido como un poderoso polo de oposición a las
nuevas fuerzas políticas desatadas por el período de incorporación.

177
En relación con el carácter del partido populista, hubo un importante contraste y una
similitud importante. Una característica central de la experiencia peruana fue la
organización excepcionalmente fuerte, bien disciplinada del APRA. Por el contrario, la
estructura del partido a la que llegó la CGT a estar vinculado en la Argentina no estaba
bien institucionalizada, ya sea durante el período de incorporación o por muchos años
después, y para muchos propósitos, es más apropiado pensar en el peronismo como
movimiento político en lugar de un partido. 88A pesar de esta diferencia en la organización
del partido, el APRA y el peronismo fueron similares en el grado en el que fueron
abrumadoramente dominados por una sola personalidad, Víctor Raúl Haya de la Torre y
Juan Domingo Perón. Con posterioridad antagonismo hacia las dos partes fue dirigida tanto
a estos dos individuos como hacia las partes más ampliamente.

La coherencia de la política durante el período de incorporación difería sustancialmente. El


proyecto de incorporación en la Argentina fue uno de los más extensos en cuanto al ámbito
de aplicación de la nueva legislación laboral, el crecimiento en el número de sindicatos y la
afiliación sindical, la cobertura de las prestaciones sociales y el cambio dramático alejado
de los patrones anteriores de estado de trabajo las relaciones a aquella en la que, en
términos simbólicos e ideológicos, el gobierno gramaticalmente puso del lado la clase
obrera. Por el contrario, el período de incorporación en el Perú surgió gradualmente bajo
el gobierno del Prado entre 1939 y 1945, e incluso durante su más ambiciosa fase desde
1945 a 1948 fue estropeada por el estancamiento político, parálisis legislativa, un fracaso
para iniciar numerosos proyectos de reforma, e intensa el antagonismo entre los principales
actores involucrados. Estos años fueron relativamente improductivos en términos de la
nueva legislación laboral.

Estas características de la experiencia peruana podrían llevar a pensar si este período de


incorporación fue, de hecho, una importante transición en el Perú. Ese escepticismo podría
ser reforzado por la observación de que antes de la década de 1940 el APRA ya era una
fuerza importante en el movimiento obrero. Por lo tanto, más que en la mayoría de los
casos el período de incorporación podría ser visto como un refuerzo de la relación política
ya existente entre el movimiento obrero y un partido populista. Sin embargo, a pesar de los
fracasos políticos y la parálisis política en muchas esferas, notables capacidades de
organización del APRA le ha permitido obtener un excelente uso de su acceso a los recursos
del Estado. El resultado fue una transformación fundamental en el ámbito de las relaciones
laborales, en la medida en que este período es comúnmente interpretado como una

88
Reconociendo este hecho, por razones de conveniencia por lo general, se hará referencia al peronismo
como partido.

178
transición crucial en la evolución de la posición del APRA en el movimiento obrero.89 Sin
embargo, no fue tan dramático como una reorientación ocurrió en varios otros países.

Conclusión
Las circunstancias que llevaron a esta caída definitiva del servicio de la administración de
Bustamante de nuevo a un tema básico de esta sección: mientras que muchos aspectos del
período 1945-1948, en parte, reflejan la continuidad con las experiencias anteriores con el
APRA, los acontecimientos de la década de 1940 reforzadas con los patrones de decisión
anteriores. La violencia del APRA tuvo sus orígenes en la década de 1930, e intensa contra
el aprismo también data de ese período. En la década de 1940 el APRA tuvo la oportunidad
de poner estos problemas en el pasado, y no lo hizo. Por lo tanto, mientras que muchos
de los antagonismos políticos y sociales que hacen que sea difícil para el APRA sea
totalmente readmitido en el sistema político de la década de 1950 y más allá tenían raíces
mucho más profundas, los eventos y los errores de la década de 1940 reforzado con estos
problemas para el partido.

Es razonable preguntarse si los presuntos errores de la década de 1940 del APRA fueron tal
vez una consecuencia evitable de las profundas divisiones políticas dentro del partido. La
respuesta parece ser que no. Como veremos más adelante en el análisis de las
consecuencias de la incorporación, el liderazgo del APRA, de hecho, tenía una notable
capacidad de persuadir a los miembros del partido para aceptar un cambio de rumbo en
la década de 1950, y el ala más radical del APRA bien podría haber sido disuadido en el
1940 de intentar tomar el poder mediante la violencia. Por lo tanto, podría ser más
razonable argumentar que la máxima dirección del APRA cometió un grave error en virtud
de Bustamante. Por otra parte, un argumento un poco menos crítico podría sugerir que en
realidad era difícil para el liderazgo para hacer una evaluación realista del grado de
movilización y la violencia que fue el más adecuado para reforzar la posición del APRA en el
gobierno de Bustamante. Al final resultó que, la evaluación que hicieron era de hecho una
pobre.

89
Sulmont (1977: 82) considera del período de Bustamante "un momento crucial en la vida política del país",
que "permite el movimiento de los trabajadores y el sector popular más amplia a fin de consolidar su sindical
y la organización política." Pareja (1980: ~ 15). Sugiere que al utilizar los recursos garantizados a través de su
papel en el gobierno de Bustamante, "APRA se convirtió en el vehículo más importante para la
institucionalización del movimiento obrero La relación entre el sindicalismo-partido y el comercio se
expandió hasta el punto de cerca de la identidad". Observaciones del mismo se hacen en Angell (1980: 21) y
Adams (1984: _36-37), ambos de los cuales hacen hincapié en la importancia del acceso a los recursos del
APRA estado en ach1evmg th1s final. Desde una perspectiva comparativa, Anderson (1967: 249) hace que la
observación más general de que "la matriz de la política de la posguerra del Perú fue echado" en el período
1945-1948.

179
Conclusión
La rapidez y la profundidad de los cambios iniciados por Perón deben ser vistas a la luz de
la larga demora en el período de incorporación en la Argentina. Después de la reacción
conservadora de finales de 1910 y principios de 1920 que ayudaron a descarrilar propuestas
tentativas de Yrigoyen a los trabajadores, más de dos décadas pasaron antes de que los
líderes del gobierno volvieron a hacer un amplio esfuerzo para ganar el apoyo del
movimiento obrero. A principios de la década de 1940, la expansión industrial había
aumentado en gran medida la afiliación sindical, los líderes obreros habían abandonado la
mayor parte de su renuencia a principios de participar en la política y los sindicatos, tras la
fundación de la CGT en 1930, habían adquirido una capacidad sin precedentes para la acción
colectiva. nuevas orientaciones y recursos de mano de obra, con éxito de la organización
sindical del Partido Comunista durante la década de 1930, y el carácter todavía embrionario
de los lazos de unión por el estado y la unión fabricantes hacen los trabajadores y los
sindicatos aliados atractivos para Perón, cuyo proyecto de movilización de mano de obra
unen a su búsqueda de populares apoyo, su preocupación por el control de la izquierda y la
regulación de los conflictos de clase, y una visión más amplia del crecimiento industrial y la
expansión económica.

La fuerza sustancial de la mano de obra dada y la urgente necesidad de Perón de apoyo


popular, Perón tuvo que hacer concesiones reales para lograr este apoyo. Estas concesiones
suponen una amenaza importante para la élite. Al mismo tiempo, muchos dolores de los
trabajadores de la mano de obra bajo gobiernos anti-obreros, las políticas pro-laborales de
Perón, y el cambio repentino de la situación económica y social de la clase obrera dejaron
una impresión de gran alcance, que el peronismo utiliza para construir una intensa lealtad
al movimiento y al propio Perón.

Dos visiones alternativas de la historia de la Argentina surgieron de esta experiencia. Para


la elite, la Argentina de los pre-1930 parecía ser una edad de oro en la que la oligarquía
gobernaba sobre una sociedad jerárquica y armoniosa. Para la clase obrera, esta era fue de
represión, el hambre, y la baja condición social, todas las condiciones que han cambiado
drásticamente durante su época dorada, los años de la posguerra de la rápida expansión
del movimiento obrero, con un crecimiento de los salarios reales, y el rápido aumento del
empleo. Con la caída de Perón, estas visiones contrastantes crean dos subculturas distintas
políticas (Cavarozzi et al, 1985: 23).

El problema no era simplemente uno de los dos partidos rivales. Más bien, "hubo '' dos
países: uno cuyos habitantes sólo podían concebir Argentina con Perón, y otro que sólo
podía aceptar la Argentina sin Perón y, en términos de poder, sin peronismo" (Floria, citado
en O'Donnelll973: 129). El derrocamiento de Perón en 1955 erosiona la cohesión interna de

180
su movimiento, pero no disminuyó el antagonismo entre sus seguidores y oponentes. La
lucha entre peronistas y antiperonistas, a pesar de las complejidades introducidas por las
divisiones dentro de cada grupo, fue la tensión central en la política argentina desde 1955
hasta al menos 1970, cuando el eje del conflicto político en cierta medida, se desplazó a un
espectro ideológico izquierda-derecha. La profundidad del antagonismo entre el peronismo
y anti-peronismo se debió en parte a la superposición de este conflicto en una fisura de
clases importante en la sociedad argentina. Sin embargo, también el resultado de la
modalidad de largo retraso, altamente de movilización, y fuertemente confrontación de
incorporación laboral. Este modelo de incorporación fomentó una fuerte oposición entre
las élites urbanas. Por otra parte, debido a que no se acompaña de cambios fundamentales
en el sector rural, que socavaría de manera permanente el poder de las élites rurales, estas
élites rurales se mantuvieron como otro gran polo de oposición al peronismo. El resultado
fue un estilo de incorporación que generó partidarios y oponentes muy fuertes.

6. Consecuencias: La reacción a la incorporación y Post-Incorporación Dinámica


En los ocho países, los períodos de incorporación producen fuertes reacciones políticas, y
en la mayoría de los casos los regímenes bajo los cuales la incorporación se había
inaugurado finalmente se rompieron en vista de la creciente oposición. En este capítulo se
analizan las consecuencias de la incorporación, centrándose en este cambio de régimen y
la reconfiguración de las relaciones Estado-sindicato-partido que acompañó y siguió.

Los dos grandes tipos de períodos de incorporación -incorporación de Estado y de partido-


desencadenan reacciones políticas distintas. En Brasil y Chile, la incorporación del estado
había sido antidemocrática y anti-movilizaciones. Se había llevado a cabo bajo regímenes
autoritarios, y esto genera el autoritarismo oposición sustancial que culminó con la
restauración de los regímenes competitivos, electorales. Bajo estos nuevos regímenes, la
cuestión del papel político de la clase obrera, aplazado en lugar de responder en el período
de incorporación, tuvo que ser abordado de nuevo. La repolitización de la clase obrera y de
los partidos y otros canales a través de los cuales puedan participar de la mano de obra en
el nuevo régimen de competencia, surgió como grandes cuestiones políticas. Los países que
experimentaron la incorporación del partido siguieron un patrón de contraste.

La incorporación de partido había sido reformista y de movilización y se había producido


en los regímenes que eran en la mayoría de los casos más democrático.90 Los movimientos

90
Como vimos en el capítulo 5, en México, Uruguay y Colombia, los períodos de incorporación se produjo en
los regímenes más o menos competitivos. En Argentina, Venezuela y Perú, los períodos de incorporación se
iniciaron bajo regímenes autoritarios o regímenes cuyas credenciales electorales fueron dudosos. Sin
embargo, los líderes de estos proyectos de incorporación posterior consolidaron su poder en elecciones
relativamente libres. Entre estos tres últimos casos, sólo en Argentina hizo el régimen autoritario a
continuación entran en el periodo de incorporación.

181
de oposición que surgieron eran conservadores y orientados hacia la desmovilización
política. En Argentina, Perú, y Venezuela, el período de incorporación fue llevado a su fin
por un golpe militar que derrocó a los gobiernos reformistas e inauguró un período de
gobierno militar contra reformista. En Uruguay y Colombia, el período de incorporación
terminó con una reacción conservadora relativamente suave bajo el régimen civil existente,
seguido más tarde por un golpe de estado que llevó a la reacción conservadora aún más. En
México solo la parte que incorpora logró mantenerse en el poder, y bajo su propia dirección
del reformismo del período de incorporación fue llevado a un alto. En suma, a excepción de
México, a raíz de la incorporación de las partes puede ser rastreado a cabo en dos pasos:
(1) una reacción conservadora en el partido o liderazgo que llevó el periodo de
incorporación caer del poder y (2) un período inicial de un régimen de competencia
restaurado, durante el cual se iniciaron una serie de medidas para asegurar que la
polarización del período de incorporación no se repetiría. Aunque en México el partido que
incorpora permaneció en el poder, ese país experimentó los mismos cambios políticos como
los otros países en este último período.

El análisis del período después cubre los años siguientes (véase la figura 6.1): en Brasil, a
partir de la caída de Vargas en 1945 a 1960; en Chile, a partir de la caída de Ibáñez en 1931
para 1952; en México entre 1940 y 1952, un período que vio un auto-transformación del
partido de gobierno en una dirección conservadora; en Venezuela, desde el golpe de 1948,
a través de la restauración de un régimen de competencia en 1958, a principios de 1960;
en Uruguay, desde el cese en el esfuerzo de reforma en 1916, a través del golpe de estado
de 1933, a través de la restauración de un régimen de competencia en 1942, a mediados
de la década de 1940; en Colombia, por la renuncia de López en 1945, a través del golpe
de Estado de 1953 y la restauración de un régimen semi-competitiva, civil, en 1958, a cerca
de 1960; en el Perú, desde el golpe de 1948, a través de la restauración de un régimen
semi-competitiva en 1956, a cerca de 1960; y en Argentina, desde el golpe de estado de
1955, a través de la restauración de un régimen semi-competitiva en 1958, a cerca de
1.960.

Consecuencias del Estado Incorporación


Para los casos de incorporación estado, el análisis comienza con esta restauración de los
regímenes competitivos en 1945 en Brasil y 1931 en Chile. En estos casos, un elemento
crucial de "asuntos pendientes" en el período de incorporación anteriormente era el papel
político de la clase obrera. La despolitización de los períodos de incorporación había
proporcionado una solución solamente temporal de este problema. Desde el punto de vista
del movimiento obrero, la apertura política representa una nueva oportunidad para la
participación política y la influencia, y en este nuevo contexto la repolitización de la clase
obrera se produjo rápidamente.

182
Notas: Para los países que tenían golpes después del período de incorporación, C = golpe,
R = restauración de un régimen más competitivo.

Como concomitante de la despolitización antes del período de incorporación en Brasil y


Chile, las experiencias de incorporación no habían dejado un legado de relaciones políticas
profundamente arraigadas entre el movimiento sindical y un partido multi-clasista o bloque
partido que fue capaz de mantener el poder. Por lo tanto, como consecuencia de la
incorporación del estado, fueron menos bien definidas las afiliaciones políticas de los
trabajadores, y en ese sentido específico del movimiento obrero tuvo un mayor grado de
independencia política. En este contexto, la repolitización y la radicalización de la clase
obrera se produjeron rápidamente. En ambos países durante este período, el Partido
Comunista logró un éxito importante en la atracción de apoyo de los trabajadores, y se
montó un desafío importante para los sindicatos controlados por el Estado, aunque el ritmo
al que este se llevó a cabo y el grado de éxito no eran tan grandes en Brasil, al menos en
parte debido a la reimposición de controles de estado.

Desde el punto de vista de los elementos reformistas dentro de la élite política, uno de los
problemas a raíz de la incorporación del estado fue la ausencia del tipo de partido político,
comúnmente conocida como populista de que se había creado o reforzado en muchos casos
de partido incorporación: un partido multi-clasista con fuertes lazos con la clase de trabajo
que potencialmente podría ser un vehículo para generar apoyo a la reforma. Para hacer
frente a este problema, los reformadores que previamente habían sido líderes durante los
períodos anteriores de la incorporación del estado, es decir, Vargas en Brasil y
Marmaduque Grove en Chile, ahora establecidas dichos partidos, que ganaron con éxito
influencia dentro de la clase obrera. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de las partidos
que habían conducido incorporación de partido, estos partidos los posteriores en los
supuestos de incorporación de estado de forma específica el PTB en Brasil y el Partido

183
Socialista de Chile-nunca alcanzaron una posición mayoritaria. Más bien, se convirtieron en
socios menores de las coaliciones políticas encabezadas por otra, el centro o partidos de
centro-derecha.

Característicamente, durante las elecciones estas coaliciones tenían un carácter populista,


pero una vez que el gobierno estaba en el poder de la práctica real de la formulación de
políticas desplazado hacia la orientación acomodaticia de la alianza que había sido
elaborado durante el período de incorporación. Con el tiempo, estos experimentos en el
"populismo" fallado con el descrédito de las coaliciones y la radicalización de los partidos
populistas. Una vez más, este proceso fue más allá en Chile. Definimos el período después
de Brasil y Chile como correspondiente a este experimento abortado con el populismo de
coalición, que finalizó en 1960 en Brasil y en 1952 en Chile. Dos características marcan este
fracaso. En primer lugar, el partido populista (o facciones importantes dentro de ella), y
sobre todo su base obrera, fue recompensado por su insuficiente apoyo electoral y
comenzaron a rechazar la estrategia de colaboración, de coalición a favor de orientaciones
más radicales. En segundo lugar, el centro o el partido de centro derecha que mantenía la

posición predominante en estos gobiernos de coalición ya no podían mantenerse en el


poder. Con el colapso de estos intentos, un proceso de polarización, puestos en marcha
durante el período de secuelas, posteriormente se convirtió en un elemento central de la
vida política.

Consecuencias del Partido de Incorporación


Para los casos de incorporación de partido, dos cuestiones fueron fundamentales en el
período de secuelas. La primera fue la reacción conservadora, con su política contra
reformista que en la mayoría de los casos incluyen la marginación o la represión del partido
y sindicatos que antes había jugado un papel clave en el período de incorporación. El
segundo fue las condiciones en que estos partidos posteriormente serían readmitidos en el
juego o política, en el caso de México, sería capaz de continuar en el poder. La reacción
conservadora a la incorporación dejó claro los límites del reformismo y también la
incapacidad del sistema político para hacer frente a la oposición y la polarización generada
por él. Esta situación dio lugar a varios intentos de evitar la polarización futura mediante la
constitución de una amplia coalición centrista que podría consolidar un gobierno civil. En
consecuencia, los líderes del partido supervisaron una serie de cambios en las partes que
habían llevado los períodos de incorporación. Nos centraremos en tres dimensiones de la
evolución del partido, que se produjo en diversos grados entre los casos: (1) un cambio
programático hacia el centro; (2) la expulsión o la salida de la izquierda; y (3) el éxito del
partido, a pesar de su conservadurización y la pérdida de apoyo de izquierda, en la retención
de sus grupos de masas, específicamente sus vínculos con la clase obrera, cuando proceda,

184
el campesinado, que abarca tanto el apoyo electoral y los lazos de organización del partido-
sindicato.

Otro aspecto de los intentos para asegurar que el retorno a, o la consolidación de, gobierno
civil no daría lugar a una repetición de la polarización fue la adopción de mecanismos de
conflicto limitante. Uno de estos mecanismos, utilizado por los militares en Perú y
Argentina, fue la prohibición permanente al partido que incorpora, incluso después que el
gobierno civil fue restaurado. Otro, adoptada por los partidos políticos en Venezuela y
Colombia, fue un pacto o acuerdo a través del cual se acordaron limitar los conflictos
políticos entre sí. Un tercero, que sólo se encuentra en México, donde solo la parte que
incorpora permaneció en el poder, fue el fortalecimiento de un sistema dominante de un
solo partido. Estas diferencias entre los países apuntan a otra: el papel del partido en la
supervisión de las transiciones políticas del período de secuelas. Esto fue más débil en
Argentina y Perú, más fuerte en México, e intermedio en Venezuela, Uruguay y Colombia.

Las diferentes experiencias en las secuelas de la incorporación del partido se resumen en la


Tabla 6.1. En México y Venezuela, el partido que anteriormente había llevado el período
de incorporación mantenido al menos una posición relativamente dominante en esta
transición. Estas partes renunciaron a una parte importante de sus anteriores programas
de reforma a cambio de la retención o el renovado acceso a, el poder y que utilizan con
éxito los recursos del estado para retener gran parte de su masa obrera y la base campesina.
Un patrón de contraste se encuentra en Perú y Argentina, donde el partido que incorpora
jugó un papel mucho más secundario en la transición, en el contexto de algún tipo de
prohibición permanente de este partido. Uruguay y Colombia están en un sentido los casos
intermedios, con el partido que llevó el periodo de incorporación a jugar un papel más cerca
de "co-iguales" en la transición con la otra parte tradicional en estos sistemas bipartidistas
(o, en el caso de Uruguay, una facción de ese partido).

Una anti-Unión de variantes del populismo


Al presentar los casos de incorporación de partido, deseamos llamar la atención sobre un
tema adicional que surgió en el período de secuelas. Hemos observado que los presidentes
militares que dirigieron este período de la reacción conservadora, en parte, llevan a cabo
un proyecto político "negativo", en un intento de deshacer las reformas, la movilización
popular, y de la coalición populista que derivan del período de incorporación. Además, a
finales de 1940 y principios de 1950 Rojas en Colombia, Pérez-Jiménez en Venezuela, y
Odría en Perú tenía un proyecto político "positivo", a través del cual trataron de construir
su propia base de apoyo de la clase trabajadora.91

91
Un experimento aún más breve a lo largo de estas líneas se llevó a cabo en Chile por Carlos Ibáñez cuando
regresó al poder en 1952 (véase el capítulo 7).

185
La naturaleza de estos tres proyectos merece especial atención aquí porque estaban
formadas por una importante coyuntura internacional de una manera que representa una
interesante fertilización cruzada entre el período de incorporación en la Argentina y el
período después en los otros tres países. En la década de 1940 y principios de 1950, el
peronismo plantea un modelo dramático de los métodos que podrían ser utilizados por un
líder militar para generar el apoyo de la clase obrera, y la prominencia del peronismo para
Pérez-Jiménez, Rojas Pinilla, y Odría fue reforzada en cierta medida por los esfuerzos
deliberados de Perón para exportar el modelo. Sin embargo, lo que era absolutamente
esencial para el original, faltaba en las copias: la lógica política subyacente y el método para
alcanzar el poder en el primer lugar.

Perón había llegado al poder en Argentina sobre la base de la movilización vigorosa de la


clase obrera y el apoyo de los sindicatos a cambio de importantes concesiones políticas. Por
el contrario, los militares-líderes-convertidos en presidente que imitaban a Perón habían
llegado al poder sobre la base de, precisamente, la relación opuesta a los sectores
populares: la desmovilización de la clase obrera organizada y la destrucción sistemática de
sus organizaciones sindicales. Por lo tanto, en el marco de nuestro estudio más amplio, el
peronismo disfrutó de la ventaja histórica de constituir el periodo de incorporación inicial
en Argentina. Por el contrario, estos imitadores adoptaron elementos del peronismo en el
contexto de la reacción conservadora a la incorporación, y por lo general fracasaron. Sin
embargo, alguna variación aparece entre los tres casos en el éxito de estos esfuerzos, con
Odría en Perú siendo algo más éxito.

186
a. En colaboración con el presidente Baldomir y los nacionalistas independientes. b. En colaboración
con los conservadores. c. Reforma re novada en 1940 y 1950. d. Mover al centro-derecha. e. Hecho
de estar fuera de presión reducida de energía para la homogeneización programática del peronismo
y ayuda a explicar su heterogeneidad relativa. f. Ocurrido después del fracaso del APRA insurrección
en 1948, posteriormente en 1959. g. Transferred al Frente Nacional. h. Con cierta erosión en la década
de 1960. i. Nunca existió. j. Pero con retos significativos a partir de la década de 1960. k. En el marco
de partidos poco institucionalizados. El principal locus de organización del peronismo era la CGT. l.
Los trabajadores rurales votaron principalmente para Blancos. m. Sobre todo en un radio de enclaves
modernos. n. Ausencia de gran sector campesino. Perón tenía el apoyo de los trabajadores rurales. o.
Votar transferido en gran parte al Frente Nacional.

Brasil y Chile: el populismo abortado


Introducción

Inmediatamente después de la incorporación en Brasil y Chile se produjo un cambio


dramático como el régimen autoritario que dio paso a un periodo de apertura política, con
la introducción de las dos elecciones competitivas y mayor libertad sindical. El autoritarismo
del régimen incorporado genera una considerable oposición, que finalmente llegó a un
punto en medio de dos acontecimientos internacionales diferentes. En Brasil, este fue el
inicio de todo el mundo de un período de "democracia", que marcó el comienzo de la

187
victoria de las democracias occidentales y la derrota del fascismo en la Segunda Guerra
Mundial. En Chile, el cambio de gobierno siguió al comienzo de la Gran Depresión, que tal
vez afectó a Chile más duro que cualquier otro país de América Latina y en la cara de los
cuales fueron desacreditados regímenes existentes y los cambios de régimen dramáticos
ocurrieron en todo el continente. Bajo este impulso, un cambio político decisivo se produjo
ya que tanto Vargas e Ibáñez se vieron obligados a partir el poder en 1945 y 1931
respectivamente, y se introdujeron regímenes competitivos.

Tanto en Brasil y Chile, la apertura política puso de relieve un problema importante: la


reactivación política de la clase obrera y la cuestión de su papel y la participación política,
que no había sido abordado anteriormente, dado el objetivo de despolitizar la mano de
obra durante la incorporación período. Desde el punto de vista del trabajo, la reactivación
de la clase obrera tuvo lugar en un contexto definido por tres características de la
incorporación del Estado: (1) una muy restrictivo, altamente corporativa, y, como A.
Valenzuela (1978: 32) dice de Chile, un "Código de trabajo contra la mano de obra"; (2) un
movimiento dirigente sindical establecido y controlado por el gobierno; y (3) la
despolitización de la clase obrera debido a la represión de los partidos políticos que
articulan las demandas de la clase trabajadora y a la ausencia de movilización de apoyo
durante el trabajo. Estas características definen la agenda de la clase obrera en los período
posteriores: el intento de alterar las limitaciones legales bajo las cuales opera el movimiento
sindical, el intento de sustituir al oficial, el sindicalismo controlado por el Estado con los
sindicatos independientes bajo el liderazgo elegido democráticamente, y la oportunidad de
repolitizar el movimiento obrero y redefinir su papel político. Con la apertura política y el
cambio a un proyecto democrático, la repolitización de la clase obrera se produjo
rápidamente. Esto fue visto por primera vez en el éxito electoral sustancial de las partes
que apelan a la clase obrera. En ambos países los partidos comunistas y los partidos
populistas de nueva formación (PTB en Brasil y el Partido Socialista de Chile) entraron en el
vacío político dejado por la incorporación del estado y obtuvieron ganancias electorales
impresionantes.

Con la introducción de una mayor libertad sindical, estos partidos así mismo fueron
ganando rápidamente posiciones de influencia en los sindicatos y entre los líderes
sindicales. Por lo tanto, con la liberalización de las elecciones sindicales, el sindicalismo
oficial comenzó a descomponerse. Debido a que los sindicatos no estaban vinculados a un
partido populista importante que mantuvo en el poder durante períodos sustanciales, como
había ocurrido en algunos casos de incorporación del partido, el movimiento obrero
conserva un tipo de independencia política que facilitó este proceso de cambio, en
comparación con, por ejemplo, la de México y Venezuela. Aunque en Brasil y Chile el
desafío al sindicalismo oficial fue sustancial y rápido en llegar, los países difieren con

188
respecto al grado en el que surgió el sindicalismo democrático. En Brasil, en el contexto
tanto de una mayor continuidad en la transición del período autoritario a un régimen
competitivo y un papel fuerte del Estado en la represión de la reactivación de trabajo, la
descomposición del sindicalismo oficial se produjo de forma gradual y parcialmente en los
años posteriores, mientras que en Chile la sustitución del sindicalismo oficial con el
sindicalismo democrático se produjo de forma rápida y expansiva.

Por último, a pesar de la repolitización y reactivación de los dos movimientos de mano de


obra en este plazo, ni teniendo mucho éxito en el cambio de las leyes de trabajo y por lo
tanto la estructuración de las limitaciones y de los movimientos sindicales y los sistemas de
relaciones laborales en sus respectivos países. Como veremos, este fallo corresponde a la
falta de mano de obra más general de éxito en este período en la satisfacción de sus
demandas en la arena política mediante la participación en coaliciones de centro que
participan en programas moderados. La repolitización de la clase obrera era de interés no
sólo para la propia clase obrera. Desde una perspectiva comparativa esta repolitización
representado "asuntos pendientes" desde el punto de vista de los reformadores sector
medio, desde la incorporación del estado, con su énfasis en la desmovilización política, no
había abordado la cuestión de la movilización política o la participación de los sectores
populares. Por lo tanto, las consecuencias de la incorporación se caracterizaron por un
intento "tardío" para establecer los partidos populistas de estructurar la participación de la
clase obrera. Estos fueron partidos moderados, multiclase que harían un llamamiento
especial a los sectores populares, en especial la clase obrera urbana, ya que un principio
básico del modus vivendi acomodacionista fue la exención del campo desde cualquier
movilización.

Curiosamente, este intento fue hecho por los líderes originales de los reformadores del
sector medio. En el caso de Brasil, que se llevó a cabo por el propio Vargas en los últimos
años de su presidencia, cuando se prevé el cambio de la política electoral y la creación de
dos partes como sus vehículos para hacer la transición. El primero fue el PSD, el Partido
Socialdemócrata, basado, como es lógico, en la coalición que había puesto juntos a los
sectores que se habían beneficiado bajo su presidencia: burócratas y las máquinas políticas
del Estado Novo, así como los industriales, los banqueros, y propietarios de tierras. El
segundo fue el PTB, el Partido del Trabajo de Brasil, fundada como vehículo para la
representación laboral. En CRAC de Chile Ibáñez había sido un fracaso. Fue en la existencia
de un mero año y medio antes de Ibáñez se vio obligado a la presidencia, y él nunca
desarrolló o utiliza como un importante instrumento de política.

En 1930, cuando Ibáñez formó un Congreso Nacional, los asientos que fueron distribuidos
por los acuerdos establecidos entre los jefes de los diversos partidos políticos, la CRAC se

189
asignó sólo unas muy pocas posiciones. Siempre débil, la CRAC no sobrevivió a la
presidencia de Ibáñez. En el período después, la iniciativa para formar nuevas alianzas
populistas que combinan el liderazgo del sector reformista medio con soporte en la clase
trabajadora a continuación, se dejó a los reformadores de la clase media originales, como
cómplices iniciales de Ibáñez. En primer lugar, tomó la forma de la República Socialista de
Marmaduque Grove, que duró doce días. Tras su fracaso al empuje populista entonces
recanalizó en la formación del Partido Socialista de Chile, la cual creció sobre todo fuera de
los militares, de un movimiento reformista de Alessandri, y fuera de la República Socialista
nefasta de Soto, quien se convirtió en la abanderada del nuevo partido (véase Drake 1978:
139).

En ninguno de estos países estuvieron los sectores medios unidos en torno al nuevo partido
populista. Más bien, estuvieron también -incluso principalmente asociados con otros
partidos de centro o centro-derecha que no tienen una gran base popular de apoyo. En
Brasil, estos grupos del sector medios fueron atraídos por tanto el PSD y el liberal, anti-
Vargas UDN, mientras que en Chile se apoyaron principalmente el Partido Radical. De este
modo, el centro político no estaba comprometido con una alianza populista, pero fue
retirado en dos direcciones, tanto hacia la derecha como de la izquierda.

El cambio de un régimen autoritario a un régimen electoral, a continuación, produce una


especie de competencia entre dos líneas alternativas de las divisiones políticas o dos
conjuntos alternativos de alianzas políticas. Una de ellas fue la alianza acomodaticia,
heredado del período anterior, una alianza que unió a las clases dominantes en oposición a
las clases más bajas, o más precisamente a las clases bajas urbanas, ya que las clases bajas
rurales estaban en un grado significativo absorbida en una relación clientelista con la élite
terrateniente, una relación que se traduce en un apoyo político y electoral. El patrón
alternativo de alianza y la escisión se basa más sectorialmente. Consistió en la alianza
populista de los sectores medios más nuevos y la clase obrera urbana frente a la elite
tradicional, oligárquica y su base de apoyo rural. Los sectores medios, si bien no se establece
una posición hegemónica en este periodo, surgieron en una posición central desde la cual
podían moverse en cualquier dirección, hacia cualquiera de estas dos alianzas. Los sectores
medios centristas fueron así divididos entre estas dos posibilidades, y su liderazgo vacilado
entre ellos.

Ambas alianzas llevan a cabo ciertas ventajas a los sectores medios y su dirección política.
La preservación de la alianza acomodacionista había ganado en atractivo por el poder
económico y político en curso de la oligarquía. La fuerza electoral de la oligarquía y por lo
tanto su fuerza en el Congreso Nacional a pesar de su pérdida de la presidencia, su potencial

190
amenaza creíble de llamar en el ejército,92 y la dependencia de la economía nacional en los
ingresos de exportación significó que la derecha podría ser aislado y frustrado sólo a gran
peligro. La alianza populista también tenía ciertas ventajas. Dada la fuerza electoral y el
poder político de la derecha, la alianza populista fue la base más fuerte de la que los estratos
medios podrían oponerse a la derecha y su orientación hacia liberal del laissez-faire políticas
económicas y construir una base para una política económica más nacionalista y
proteccionista eso sería asignar al estado un papel importante en la promoción de la
industrialización.

Esta cuestión del Estado dejar hacer frente a una mayor intervención del Estado en la
política económica y de manera más general la cuestión del equilibrio entre los sectores de
las clases dominantes tenía en un sentido puesto en un segundo plano con la imposición de
un régimen autoritario durante el período de incorporación. De hecho, las reformas
sustanciales y redefinición del estado que se había llevado a cabo bajo el régimen
autoritario no iban a ser invertidos. Estas innovaciones no sólo han respondido a las
necesidades y demandas de un sector creciente, pero a su vez también se habían creado o
acelerado el crecimiento de una circunscripción como con el aumento en el número de
empleados del estado y el desarrollo de la industria depende de un papel estado activo en
la política económica. Por otra parte, la élite tradicional, cuyos intereses políticos y
económicos de base habían sido protegidos, habían aprendido que podían acomodarse a la
nueva función de estado.

Como resultado de la creación de este modus vivendi funcionó entre los sectores de las
clases dominantes, que salvaguardan los intereses de la elite tradicional, al mismo tiempo
que se lleva a cabo la reforma del estado, el retorno a la política electoral no fue un retorno
a el statu quo ante. Sin embargo, la cuestión básica de la orientación de la política
económica siguió siendo una cuestión muy politizada,93 y el retorno al poder de la élite
tradicional era una posibilidad muy real, que Vargas trató de impedir precisamente
mediante la movilización de una base de apoyo de la clase obrera urbana y votantes de
ingeniería legislación a este efecto (French 1989: 7). Dada la actual fortaleza de la élite
tradicional, que había sido salvaguardada en el período anterior, los intereses de laissez-

92
La amenaza de una intervención militar, bastante explícita e incluso activa durante la República de 1946 en
Brasil, es menos reconocido por los analistas en el caso de Chile. Aunque nunca salió a la superficie en el
mismo grado en Chile, era sin embargo una opción que tuvo lugar en el fondo y presentar una amenaza
creíble. Una tendencia fuerte y sostenida anticomunista o antimarxista existía dentro de los militares, que por
lo general. Con la victoria del Frente Popular de 1938, se especuló sobre la intervención militar, y aunque
nunca se le ocurrió, parcelas sin éxito durante todo el período tras lo hizo. Algunas de estos grupos de parcelas
involucrados con vínculos con Ibáñez, que él mismo tenía vínculos con algunos de ellos (<biblio>).
93
En el análisis de la política de 1945, Vianna (1976: 252) ha hecho hincapié en la importancia de la cuestión
"nacional" y la oposición de los sectores exportadores comerciales, financieros, agrícolas y de la orientación
de la industria nacional de Vargas.

191
faire eran ahora, en un período electoral, en condiciones de ejercer una mayor presión.
Estos intereses eran de hecho muy influyente en los gobiernos posteriores en ambos países
y fueron un factor importante en tirar el centro a la derecha.

El período post-incorporación, a continuación, fue uno tensó y competetitivo entre dos


modelos alternativos de la alianza y en última instancia, la derrota de uno de ellos, la alianza
populista. A pesar de la formación de partidos populistas, el PTB en Brasil y el Partido
Socialista de Chile, el poder y la influencia en curso del derecho aseguraron el dominio de
la alianza acomodaticia.

El período se caracterizó por el predominio electoral del PSD en Brasil y el Partido Radical
de Chile. Sin embargo, estas dos partes estaban interesados en atraer el apoyo electoral de
la clase trabajadora y por lo tanto se convirtió en atraídos por la posibilidad de una alianza
electoral con los nuevos partidos populistas. Por lo tanto, las consecuencias de la
incorporación del estado se caracterizan por la experimentación con este tipo de alianzas
entre el centro y un movimiento obrero y la clase obrera repolitizada atraída tanto a los
partidos comunistas y los nuevos partidos populistas.

El experimento con estas alianzas comenzó cautelosamente, después de la transición de los


regímenes autoritarios a regímenes más abiertos y competitivos. Estas transiciones eran
problemáticas e incierto en ambos países. Sin embargo, Brasil pasó por esta transición con
algo mayor continuidad, mientras que Chile experimentó una mayor discontinuidad y un
período de transición más difícil antes del establecimiento de patrones institucionalizados
de gobierno civil. Vargas había sido capaz de anticipar los tipos de cambios que exige la
oposición. Durante los últimos años de su gobierno, 1943-1945, se trasladó a volver a
democratizar el país, anunció elecciones, y patrocinó dos partidos políticos, el PSD y el PTB,
que en conjunto abrazó las fuerzas que lo apoyaban y que se convirtió en dos de los más
importantes actores de la escena política durante la vida útil de 18 años de la república
establecida en 1946. Aunque en 1945 el propio Vargas fue expulsado del poder, la
transición a la más abierta, la política de competencia se llevó a cabo en el marco que había
establecido y el poder pasó formalmente a las dos partes asociadas con él. Como se ha
señalado uno de los actores políticos de observación de la transición, el golpe de estado
que derrocó Vargas fue "sui generis porque el poder no fue entregado, ya sea a los militares
o para la oposición" (citado en Nunes y Geddes, 1987: 108). Más bien, esta intervención
militar supervisó la colocación de la máquina de Vargas, esta vez en un disfraz democrático.

A pesar de los cambios que se produjo en la transición de la renuncia forzada de Brasil de


Vargas y el ambiente de crisis que rodea a la sucesión, la transición en Chile fue aún más
brusca. Ibáñez también se vio obligado a renunciar a la presidencia en medio de la agitación
y manifestaciones que pedían su renuncia generalizada y la retirada del apoyo militar para

192
él. A diferencia de Vargas, que había hecho poco para anticipar el fin del régimen
autoritario y configurar estructuras o vehículos para la transición a la política competitiva.
Los partidos establecidos, que Ibáñez controlada y manipulada durante su presidencia,
afirmaron su independencia cuando su poder estaba en declive, y su CRAC, "lo más
parecido a un partido Ibanista," seguían siendo pequeños y débiles, y se derrumbó con su
caída del poder (Nunn 1970: 156). Sin continuidad del partido, el período de transición en
Chile era más complejo y prolongado.

A raíz de los gobiernos de transición que reemplazaron a Vargas en 1945 e Ibáñez en 1931
y supervisó las elecciones competitivas, los gobiernos conservadores que representan la
alianza acomodacionista llegaron al poder en ambos países. En Brasil, este fue el gobierno
de Dutra, el candidato del PSD, que representaba a la coalición acomodacionista elaborado
por Vargas: los jefes políticos locales de la Antigua República, burócratas, terratenientes,
banqueros y los industriales que estaban a favor del nuevo estado activista (Roett 1978:
74). En Chile, las elecciones de 1931 produjeron una victoria de Montero, ministro del
Interior de Ibáñez, que fue apoyada por todos los central y derecho principales partidos,
radicales y demócratas, así como Liberal y Conservador (Pike 1963: 209). Por lo tanto,
aunque ningún partido en Chile refleja la alianza acomodaticia como el PSD hizo en Brasil,
la alianza acomodaticia, sin embargo, sobrevivió a la vuelta a la política de partidos
competitivos con la decisión de los partidos liberal y conservador tradicionales para apoyar
a un candidato radical blando y no amenazante.

La transición en Chile, sin embargo, no era tan simple. En el contexto de la crisis económica
producida por la depresión mundial tras la crisis de 1929 y la incapacidad de Montero para
desarrollar un programa efectivo, había una muy breve pausa en el ascenso de la alianza
acomodaticia. Con el crecimiento de una amplia oposición a la ineficacia de Montero y el
giro a la derecha, se formaron conspiraciones contra su gobierno, y en junio de 1932, un
golpe militar dirigido por Marmaduque Grove derrocó Montero y establecieron una junta
que declaró la "República Socialista". La República Socialista era populista en la orientación,
“un moderado, en lugar de la raza de clase media del socialismo, más radical en la apariencia
de la realidad" (Drake, 1978: 76). Sin embargo, amenazaba la clase alta y después de sólo
12 días fue derrocado. La breve República Socialista fue un acontecimiento importante en
el desarrollo del populismo chileno. Para incrementar el apoyo popular, los comités se
formaron a favor del gobierno a nivel local y la extensa movilización, sobre todo de la clase
obrera, se llevó a cabo (S. Valenzuela, 1979: 569). Estaba fuera de la coalescencia de estos
grupos que Grove formó el Partido Socialista, un moderado en lugar de partido marxista,
que, Drake (1978: 11, 13-14, 74-80, 93-95) argumenta de manera convincente, fue mejor
caracterizado como populista.

193
El gobierno que sucedió a la República Socialista fue encabezada por Dávila el miembro más
moderado de la junta de tres miembros originales, que "trató de revivir modelo de
desarrollo de Ibáñez" (Drake, 1978: 71, 82) y, presumiblemente, la alianza acomodacionista
sobre la cual era basado. El gobierno militar, sin embargo, había sido desacreditado y la
transición a un régimen democrático todavía estaba en el orden del día. Tanto Davila y su
sucesor militar se desviaron de la presidencia, y las nuevas elecciones se llevaron a cabo el
30 de octubre 1932 a devolver al país a un gobierno civil. Estas elecciones traídas de vuelta
al poder Alessandri, cuya base política estaba situado en los partidos radicales y demócratas
centristas (Drake, 1978: 92).

Tanto el gobierno de Dutra y Alessandri fueron conservadores que conservan la alianza


acomodaticia, rechazando la posibilidad de armar una coalición populista. La exclusión de
una base populista de apoyo en la clase obrera pronto se hizo evidente a pesar de que en
Brasil el PTB aprobara a Dutra y puede haber sido decisivo en su victoria (Harding, 1973:
177), y en Chile, Alessandri, conocido como el "León de Tarapacá "en 1920 por ser el
primer candidato presidencial en Chile para presentar una apelación electoral para la clase
trabajadora afirmó que era "lo mismo que en el año 1920" (citado en Drake 1978: 91) y
trató de repetir su anterior recurso de la clase obrera. La fuerza de la alianza acomodaticia,
sin embargo, excluido el surgimiento de la alianza populista que parecía ser inherente a
estos hechos. En el evento, la orientación conservadora de ambos gobiernos pronto
provocó oposición generalizada de la clase obrera.

A raíz de estos gobernantes conservadores, los gobiernos que parecen ser más reformistas
llegaron al poder: el segundo gobierno de Vargas, quien se presentó como un candidato
PTB en 1950, y el gobierno del Frente Popular de Aguirre Cerda de 1938. Estos gobiernos
se basan más explícitamente en los partidos populistas (y, en el caso de Chile, el Partido
Comunista también). Sin embargo, dada la actual fortaleza de la oligarquía, incluyendo su
fuerza en el Parlamento, una vez que estos gobiernos estaban en la oficina de los partidos
de centro fueron al menos tan orientados hacia una coalición como acomodaticia hacia una
coalición con los populistas. Por lo tanto, el partido populista siguió siendo un socio muy
menor en la coalición. En gobiernos posteriores el estado de los partidos populistas era aún
más débil. Como consecuencia de ello, no pudieron extraer suficiente para satisfacer su
colaboración para la clase obrera, y durante este período (los años 1950 en Brasil y en la
década de 1940 en Chile) una vez más radicalizado, una tendencia no colaboracionista
surgió dentro del partido y el movimiento sindical. En cada país, esto se vio reforzado por
un relativamente poderoso Partido Comunista que compitieron por la lealtad de la clase
obrera y el apoyo, aunque en Brasil que tenía que ver esto desde una posición bajo tierra.
Decepcionado con la política de la coalición e influenciada por el marxismo de los partidos
comunistas, los partidos populistas de izquierda desarrollaron alas importantes. Un proceso

194
de polarización comenzó y terminó el período con el abandono del patrón descrédito de la
política de la coalición.

Por tanto, es útil para analizar la evolución de Brasil y Chile en términos de tres fases
experimentadas por ambos países. Estas fases se presentan en la Tabla 6.2. El exceso no
debe ser hecho del despliegue de estas tres etapas, ya que parecen ser principalmente de
coincidencias coyunturales en lugar de consecuencias sistemáticas del modelo de
constitución. Sin embargo, las utilizaremos para guiar el siguiente análisis.

Lo que sí parece ser un resultado de la incorporación sistemática, sin embargo, puede ser
descrito en términos de dos dinámicas que se produjeron a lo largo de estas tres etapas. La
primera es la reactivación política de la clase obrera. La apertura política condujo a la
politización del movimiento obrero ya que ambos partidos comunistas y los nuevos partidos
populistas entraron en el vacío político dejado por la incorporación del estado, atrajo el
apoyo electoral de los trabajadores, y ha logrado una influencia sustancial en los sindicatos.
El resultado fue una desintegración del sindicalismo oficial, aunque esto fue mucho más allá
y se produjo mucho más rápidamente en Chile. Por otra parte, como veremos más adelante,
la nueva dirección del sindicato democrático en Chile llevó el movimiento obrero en el
marco del código de trabajo y se rompió la resistencia dentro del movimiento obrero a la
legalización en virtud de los términos del código.

El segundo tema es el fracaso del populismo. Los partidos populistas fueron "tardíamente"
formados, y entraron en alianzas populistas con el centro o partidos de centro-derecha. Sin
embargo, incapaz de llevar a cabo una orientación de política suficientemente reformista,
el populismo se desacreditó. Las alianzas empezaron a separarse, y hacia el final de este
ciclo, las partes populistas comenzaron a reconsiderar su orientación. En Chile, el Partido
Socialista desacreditado comenzó a reorganizarse como partido más claramente marxista y
clasista. En Brasil, donde las partes eran más heterogéneo y menos ideológico, la
reorientación hacia una posición más radical y menos colaboracionista fue tomada por el
PTB, en particular su ala izquierda, que estaba más cerca de la clase obrera. Al mismo
tiempo, otros grupos, más conscientes de su clase estaban formados dentro del
movimiento sindical. Por lo tanto, con la reactivación de la clase obrera y el colapso de la
alternativa populista, el escenario estaba listo para el aumento de la polarización.

195
MEXICO Y VENEZUELA: La TRANSFORMACIÓN DE LA coalición de la mayoría
En México y Venezuela, el populismo radical que caracterizó el período de la incorporación
del partido provocó una fuerte reacción conservadora de muchos sectores, y la polarización
política sustancial se produjo en ambos países. Con la creciente oposición contra-
reformista, el período de incorporación llegó a su fin en México con la elección de un
sucesor más conservador que Cárdenas en 1940 y en Venezuela con el golpe militar que
derrocó al gobierno de AD en 1948. Las consecuencias de la incorporación del partido
implica la elaboración de la reacción conservadora y el esfuerzo para poner fin a la
polarización que amenazaba la estabilidad política a largo plazo. En México y Venezuela
esto se hizo con más éxito que en los otros casos de incorporación del partido. Acerca de
una década después del final del período de incorporación, un partido populista
transformado, lo que representa una coalición más amplia, más conservador, supervisó la
institucionalización de un régimen civil, enriquecidas con el recurso político de apoyo al
sector popular que le permitió estabilizar el sistema mediante la prevención o derrotar a
los desafíos de la izquierda. Estas políticas incluyen recursos más importante el
mantenimiento de una alianza populista entre los sindicatos y el Estado, efectuada por el
partido de gobierno (México) o por los partidos (Venezuela). Durante el período de
secuelas, sin embargo, la naturaleza de la alianza cambió significativamente en el curso de
la elaboración de la reacción conservadora.

En México, la transición se caracterizó por una mayor continuidad que en Venezuela, como
el propio Cárdenas respondió a los tipos de exigencias que se plantean por la oposición.
Consciente de la extensión y profundidad de la reacción que su gobierno había generado,
Cárdenas se trasladó a apaciguar a sus oponentes y preservar el orden político de la
incorporación del partido-de gobierno que había construido para consentir y legitimar la
candidatura dentro del partido de un sucesor más conservador sobre el heredero más
reformista de manifiesto en las elecciones de 1940. De esta manera, y muy probablemente
con la ayuda de una elección fraudulenta, la transición de populismo radical a un gobierno
más conservador se llevó a cabo dentro del mismo marco institucional.

Importantes cambios y discontinuidades ocurrieron, por supuesto, en la transición


mexicana: la sustitución, en poder de una coalición progresista por una conservadora y la
atmósfera de crisis en torno a la sucesión no han de ser menospreciado. Sin embargo, la
transición en Venezuela era considerablemente más abrupta. Al igual que en México, las
conspiraciones de la derecha contra el gobierno populista proliferaron. A la vista de esta
amenaza de la derecha y en respuesta a la posible disminución de los ingresos del petróleo
y la consiguiente decisión de adoptar políticas para ayudar a hacer la fabricación venezolana
más competitiva, el gobierno de AD revisó su política laboral. Se convirtió en cuestión de

196
mantener bajos los salarios y se movió más explícitamente hacia una posición que se oponía
a las huelgas y defendió una posición de armonía de clase (Ellner, 1979: 120-24).

A diferencia de la situación en México, sin embargo, estos movimientos para suspender el


populismo radical y ocupar el centro político no impidió un golpe de derecha, lo que
provocó la caída del gobierno en 1948. Por lo tanto, en Venezuela la reacción conservadora
resultó en la expulsión del gobierno de AD, la prohibición del partido, y la represión de los
sindicatos, mientras que en México la reacción conservadora fue en un sentido
internalizado por el partido, que continuó manteniendo el poder.

La reacción conservadora surgió en oposición tanto a las reformas de fondo y también a la


alianza sector popular-estado que había sido el centro del populismo radical. El populismo
radical, como hemos visto, no implica una orientación anticapitalista, aunque en el caso de
la propiedad colectiva en México entre el campesinado y, con menor frecuencia, entre los
trabajadores fue defendido. Al contrario, fue un intento por una facción reformista de la
clase política para ganar poder y la consecución de los recursos políticos para llevar a cabo
su programa mediante la movilización de apoyo popular. Sin embargo, a pesar de las
reformas que se llevaron a cabo dentro del contexto de apoyo estatal para la
industrialización capitalista, la movilización de la clase obrera implicaba más concesiones
de importantes sectores de la burguesía que estaban dispuestos a conceder. Las
concesiones y reformas también alineaban otros grupos cuyos intereses se vieron afectados
negativamente, tales como grandes propietarios cuyas tierras fueron expropiadas, y la
Iglesia, que se oponía a las reformas de la educación y otras medidas que buscaban
disminuir su influencia en la sociedad.

La oposición al programa sustantivo de la reforma fue acompañada por la oposición de


estos grupos a la forma emergente de la política, es decir, por la aparición de una alianza
sector popular por el estado ascendente que se materializa en un partido político
dominante y exclusivo. En México, el PNR / PRM se quedó prácticamente solo durante el
período de incorporación, con la excepción de unos pocos grupos efímeros, y monopolizó
la vida política oficial. En Venezuela, los demás participantes fueron los que participaron en
las elecciones durante el Trienio y quedaron institucionalizados en la política venezolana-
partidos que formaron. Sin embargo, con las victorias abrumadoras alcanzados por AD en
las elecciones, también se movió hacia una monopolización de la vida política. Como
Lieuwen (1961: 87), declaró, "AD era demasiado fuerte, y como consecuencia tiende a llegar
a ser demasiado, demasiado inflexible... El Gobierno tendía a convertirse en un anuncio
exclusivo a preservar".

Así pues, la oposición tenía el objetivo no sólo de poner fin a las reformas del populismo
radical, sino también de desmantelar precisamente lo que era característico de este tipo de

197
período de la incorporación alianza entre el Estado y los sectores populares, que se recoge
en el partido populista. Esto fue particularmente evidente en el caso de Venezuela, donde
AD fue prohibida por el gobierno militar que tomó el poder en 1948. En México, aunque el
partido retuvo el poder, los diversos sectores que apoyaban al candidato de la oposición
Almazán en las elecciones de 1940 encontraron un terreno común en su oposición a la
coalición estado que había sido elaborado en virtud de Cárdenas y de la que habían sido
excluidos. Estos incluyen la burguesía industrial, en particular alrededor de Monterrey, que
no era dependiente del estado y se había opuesto a la orientación a favor de la clase
trabajadora del régimen de Cárdenas; las clases medias y profesionales, que eran liberales,
favorecieron la democracia parlamentaria, y se oponían al socialismo; y los sindicalistas
independientes que se resistieron a esa estrecha colaboración política por parte de la mano
de obra y la vinculación de la organización de sus uniones al partido estatal. A pesar de la
oposición a la alianza populista, tanto en los países de la alianza fue preservada o, en el caso
de Venezuela, reconstituido después del interregno militar. El partido dominante del
movimiento obrero continuó favoreciendo la cooperación con el estado y el mantenimiento
de la coalición multiclasista. No todos los grupos de trabajadores aceptaron la lógica de
colaboración. Surgieron opiniones divergentes sobre todo porque la guerra fría
desarrollado e intensificado y que el compromiso del partido para reformar retrocedió. Sin
embargo, con los recursos políticos que se hayan acumulado a los gobiernos secuelas,
derivadas de la movilización temprana de apoyo de la clase obrera y de los lazos que se
habían establecido entre el trabajo y el partido populista, fue marginado de la facción no
colaboracionista del movimiento obrero. La posición del campesinado en la alianza
populista también se retuvo, y en México y Venezuela el campesinado se convirtió en la
base más sólida de apoyo para el PRI y AD.

Desde el punto de vista del movimiento obrero, el populismo había hecho tres cosas
importantes que ayudaron a preservar esta alianza. En primer lugar, crea las condiciones
que hicieron que la colaboración resulte atractiva a por lo menos el sector dominante de la
mano de obra. La dinámica del populismo llevó a la oferta de los beneficios y ventajas que
actuaron como estímulo para el trabajo de entrar en una coalición política con la dirección
política del sector medio y ver este tipo de colaboración como la maximización de la
influencia de la mano de obra dentro del estado. En México, esta orientación hacia la
colaboración con el Estado por parte de una de las facciones del trabajo se reforzó
inicialmente por la política de frente popular de la facción comunista. En segundo lugar,
durante el período de incorporación, se tomaron medidas para institucionalizar esta
coalición multiclasista y la incorporación de mano de obra en un partido político que se
convirtió en el canal de la participación política del sector popular. En tercer lugar, el
proceso mismo de ofrecer estos beneficios y el establecimiento de esta coalición llevó a la
oposición de amplios sectores de las clases medias y altas, al aislamiento de la alianza sector

198
popular-el estado, para conservar las presiones. Esta reacción conservadora puede haber
mejorado el argumento a favor de la táctica de apoyo sindical para el partido, para tal
colaboración se ha visto en algunos lugares de trabajo como sea necesario para oponerse
al movimiento contrarreforma en el caso de Venezuela y como sea necesario para mantener
su influencia sobre el gobierno en un esfuerzo para evitar que incluso los reveses más graves
en el caso de México.

Desde el punto de vista de la dirección política, la alianza Estado-laboral también se


mantuvo valiosa como fuente de apoyo político y el control político sobre el movimiento
obrero. Sin embargo, la forma de la alianza y el equilibrio de poder dentro de ella ya no se
consideró apropiado. Por lo tanto, aunque la alianza Estado-mano de obra se ha
conservado, se transformó considerablemente como resultado de la reacción de los líderes
políticos a la reacción conservadora. En este contexto, la alianza populista más estrecho fue
reemplazado por uno más amplio más cerca de una coalición de la totalidad. La reacción
conservadora mostró los límites del populismo radical y la contradicción de llevar a cabo
dicha reforma en el contexto de un estado capitalista. Se señaló la necesidad, en este
contexto de un estado capitalista, evitando de esta polarización de la inclusión de la
burguesía y sectores medios en la coalición política dominante, y por lo tanto de forjar una
nueva coalición multiclasista, esta vez desplaza hacia la derecha.

En estos dos países, el esfuerzo de los líderes políticos para combatir la reacción
conservadora con el fin de retener (México) o primero recuperar y luego mantener
(Venezuela) de potencia incluye los cuatro componentes descritos en la introducción a este
capítulo. El primero fue programática. La lealtad de las clases dominantes alineadas se
podría ganar con la adopción de muchas de sus prescripciones de política, en definitiva, con
la flexibilización sustancial sobre las reformas y una política de la vuelta a la derecha. El
segundo fue la exclusión de la izquierda de la alianza. La tercera fue la retención de la alianza
con los sectores populares (Urbanos y rurales) y la continua incorporación de mano de obra
como un grupo de apoyo. El cuarto fue institucional: el establecimiento de mecanismos de
conflicto limitante que ayudaría a evitar la polarización que había dado lugar a la caída del
régimen de AD en 1948 y el dominio PRM amenazado en 1940. En México, el mecanismo
empleado fue el fortalecimiento del sistema de dominación del partido. En Venezuela, el
mecanismo era el equivalente funcional, el pacto de las partes. La descripción de Daniel
Levine (1978: 94) del patrón de negociación de élite y compromiso que se institucionalizó
en el régimen venezolano es igualmente apta para el caso mexicano; que era un modelo de
resolución de conflictos en el cual "la privacidad, la centralización y el control eran las
consignas”.

199
Estos cambios se produjeron en México durante los próximos dos presidencias de Ávila
Camacho (1940-1946) y Alemán (1946-1952). En Venezuela se produjeron después del
régimen autoritario provisional, cuando el gobierno civil fue restaurado y el AD volvió al
poder en 1958.

URUGUAY Y COLOMBIA: reforzar los sistemas DOS partidos tradicionales


Mientras que en otros tres casos de incorporación partido (Venezuela, Perú y Argentina) el
período de incorporación terminó dramáticamente con un golpe y un período de gobierno
militar, Uruguay y Colombia: experimentaron una transición más gradual a la reacción
conservadora completa. En ambos países la incorporación termina con un presidente
menos progresista del mismo partido que había dirigido el proyecto de incorporación: en
Uruguay en 1916 bajo el Presidente Viera del Partido Colorado, y en Colombia en 1945 con
la presidencia de Lleras Camargo del partido liberal.

Posteriormente, en Colombia, la creciente fuerza de la facción populista Gaitán de los


liberales dividió al partido liberal en las elecciones presidenciales de 1946 y dio a los
conservadores la oportunidad de ganar la presidencia. Los tres primeros años bajo el nuevo
conservador presidente Ospina vio un esfuerzo por mantener la cooperación de ambos
partidos, que básicamente mantiene una situación de estancamiento partidista. No fue
hasta 1949, el año después de la explosión de la violencia que siguió al asesinato de Gaitán,
que esta cooperación se derrumbó. Un período de políticas vigorosamente anti-liberales
surgió, más tarde seguido por el golpe de Rojas Pinilla en 1953.

Uruguay, después de su período de incorporación, experimentó un callejón sin salida mucho


más tiempo entre las fuerzas Batlle y sus oponentes conservadores, que duró desde la
segunda mitad de la década de 1910 a finales de 1920. En ese momento, un intento fallido
de renovar el programa de reforma Batlle profundizó la reacción conservadora, en última
instancia, que culminó en el golpe de 1933.

La polarización y la reacción conservadora en los dos países difieren mucho en su grado de


partidismo. En Colombia esta reacción tenía un componente ideológico y programático
importante, sino que también refleja la intensa respuesta partidario de los conservadores
al intento de los liberales para establecer dominio de un solo partido durante el período de
incorporación. En este sentido, la experiencia colombiana paralela a la de México y
Venezuela, donde el monopolio partidario del poder por el partido que incorpora asimismo
desempeñó un papel importante en la estimulación de la reacción conservadora. Por lo
tanto, en Colombia, con el colapso de la cooperación bipartidista en 1949, los
conservadores trataron de eliminar cualquier papel del partido liberal dentro del estado.

200
En Uruguay, por el contrario, la reacción a la incorporación no era tanto a lo largo de líneas
partidistas como a lo largo de líneas ideológicas y programáticas, lo que refleja una
respuesta bipartidista que atraviesan los colorados y los Nacionales. Por lo tanto, las fuerzas
que pusieron fin al período de incorporación en 1916 y la coalición que tomó el poder con
el golpe de 1933 incluyen elementos de ambas partes, y después de 1933, la oposición al
gobierno más conservador de Terra incluye el ala progresista de ambas partidos.

El nivel de violencia durante el período después también era muy diferente. Uruguay
experimentó prácticamente ninguna violencia, mientras que Colombia experimentó más
que cualquier otro país, que consiste en el extraordinario estallido del conflicto conocido
como La Violencia. Este resultado puede parecer sorprendente, ya que Colombia tuvo
tradicionalmente un movimiento obrero débil y el alcance de la movilización de la mano de
obra durante el período de incorporación habían sido modestos. La extrema violencia
asociada con las secuelas en Colombia tiene raíces que se extendían hacia atrás antes de
que el período de incorporación, y debe entenderse a la luz de un rasgo profundamente
arraigado de la política colombiana: los cambios de poder entre los partidos a nivel de elite
tienden a resonar a la masa nivel, sobre todo en las zonas rurales, en forma de intensas
erupciones de la lucha partidista. Al mismo tiempo que la violencia tiene raíces profundas,
las cuestiones de política laboral desempeñaron un papel directo e indirecto importante en
el desencadenamiento de este episodio específico. El conflicto partidario de la década de
1940 surgió a partir del período de incorporación y de reforma iniciado en 1930, que a su
vez había sido puesto en marcha en medida importante sobre la cuestión social. Además,
el asesinato en 1948 de Gaitán-quien fue identificado con la reforma de trabajo- juega un
papel en el desencadenamiento de la lucha de la década de 1940, al igual que la volátil
relación entre el ala progresista del movimiento obrero y el Partido Liberal en ese período.
De este modo, tanto esta tradición más larga de temas de conflicto y de trabajo son
esenciales para la comprensión de la violencia que comenzó a finales de 1940. La transición
en el punto de la restauración de un régimen más competitivo, en 1942 en Uruguay y en
1958 en Colombia, también difirió notablemente entre los dos países, dado este contraste
entre la cooperación bipartidista en curso en Uruguay frente al colapso de la cooperación
bipartidista en Colombia, y también el contraste en el nivel de violencia. En Colombia, a raíz
de la dictadura civil intensamente partidario del presidente conservador Laureano Gómez
y la dictadura militar de Rojas Pinilla, ambos acompañados de niveles extraordinarios de
violencia en el campo, el desafío de poner fin a la lucha partidista era especialmente grande.
En consecuencia, un compromiso político muy elaborado y formal fue diseñado a finales de
1950, hasta el punto de que un patrón específico de futuro alternancia de control partidario
de la presidencia fue literalmente escrito en la constitución. En este compromiso los
liberales se comprometieron a un tipo de cooperación bipartidista que deja poco espacio
para las políticas del programa de reforma o de movilización anteriores del partido. Este

201
compromiso también sirvió para reforzar fuertemente el dominio de los dos partidos
tradicionales.

Uruguay no se enfrentó a un desafío equivalente de tratar con los antagonismos partidistas


o violencia generalizada, y los ajustes y compromisos que acompañan a la restauración de
un régimen democrático en 1942 eran mucho más limitadas. El ala progresista del Partido
Colorado no tiene que renunciar a su programa de reforma anterior, y un nuevo período de
reforma se inició poco después. La transición de 1942 en Uruguay fue paralela a la de
Colombia, sin embargo, se reforzó el sistema tradicional de partidos.

En el contexto de este refuerzo de la pauta de dos personas establecida en ambos casos,


las similitudes importantes también existían entre los liberales colombianos y los colorados
uruguayos en sus relaciones electorales y de organización en curso con los grupos políticos
urbanos. Ambas partes conservado el voto obrero que habían cortejado durante el período
de incorporación, y ambos tenían vínculos débiles con la organización del movimiento
obrero.

Perú y Argentina: Juegos "difíciles" e "imposibles"


En comparación con otros casos de incorporación partido, los mecanismos de conflicto
limitante de la época después de Perú y Argentina tomaron una forma distintiva. A pesar
de ser más competitivo, el régimen civil fue restaurado tras el gobierno militar que llevó a
la reacción conservadora a la incorporación, en virtud de este régimen civil severas
restricciones fueron colocados en las listas electorales de los partidos que habían conducido
a la incorporación del proyecto por el APRA y el peronismo.

Estas restricciones son menos duras en el Perú que en Argentina. En Perú, algunos apristas
fueron autorizados a circular por una lista independiente y fueron elegidos para el Congreso
Nacional en 1956, y después de 1956 APRA tenía una presencia significativa en el Congreso.
El partido fue legalizado después de la elección presidencial de 1956 y se le permitió la
participación electoral completa en la década de 1960, excepto que había un veto
permanente de la asunción de la presidencia por el APRA, y en particular por Haya de la
Torre, fundador y líder del partido. Aunque parcialmente proscrito en el ámbito electoral,
el APRA se le permitió desempeñar un papel activo en el ámbito sindical. En Argentina, el
peronismo fue sometido a restricciones más severas electorales, aunque fue asimismo
autorizado a funcionar en el ámbito sindical. Este patrón compartido de exclusión electoral
en curso creado dinámica distintivos. Se produce en Argentina lo que O'Donnell (1973:
Cap.4) sugestivamente llamó un "juego imposible" de la política, que giraban en torno al
dilema de que el partido que había tenido previamente una posición mayoritaria dentro del
electorado no se le permitió ganar las elecciones. Por el contrario, la situación en el Perú de
manera útil puede estar indicado como un juego "difícil", lo que permitió un mayor margen

202
para el normal funcionamiento de la política, pero dentro de límites que produjeron
asimismo recurrentes crisis políticas. Junto con estas crisis, para los propósitos presentes
algunas de las consecuencias más importantes de estos juegos imposibles y difíciles se ven
en sus implicaciones para la dinámica interna del peronismo y el APRA.

7. Herencia: Entre Hegemonía y Crisis


El periodo de incorporación y sus secuelas ayudaron a dar forma al tipo de coaliciones
políticas que cristalizaron en los ocho países y la forma en que estas coaliciones se
institucionalizaron en diferentes sistemas de partidos. Estos resultados, a su vez influyeron
en las formas de regímenes que surgirían, su dinámica interna y la evolución de la política
nacional en los años siguientes. En este capítulo se analizan estos resultados como la
herencia de incorporación.

El análisis procede en dos partes. La primera presenta una evaluación general del sistema
de partidos, y el segundo establece este sistema de partidos en movimiento mediante la
exploración de su dinámica cuando se enfrentan por el período de nuevos movimientos de
oposición y la crisis política que se enfrentan los países de América Latina desde finales de
la década de 1950 hasta la década de 1970. Se argumenta que el alcance variable de esta
oposición y la crisis en cada país puede explicarse en parte por las características del sistema
de partidos políticos y de sus recursos o hegemónicas. Algunos países experimentaron una
severa polarización, mientras que en otros la polarización era más suave y en un grado u
otro estaba contenida eficazmente por los actores políticos establecidos. En esta parte del
análisis se explora tanto los desafíos económicos reflejados en la política de la política de
estabilización y los desafíos políticos que derivan de la aparición de nuevos movimientos de
oposición en el ámbito del partido y en las organizaciones obreras y campesinas.

En algunos países, la polarización y crisis culminó en golpes militares, seguido por largos
períodos de gobierno militar, mientras que en otros lugares los regímenes civiles tenían una
mayor capacidad para hacer frente a estos conflictos. Se argumenta que la experiencia
previa de cada país en los períodos de incorporación y secuelas jugó un papel importante
en la formación de estos resultados, aunque alternativos del poder explicativo de esta
experiencia anterior debe ser analizada en un contexto en el que muchos otros factores
causales también tuvieron un impacto.

Es importante reconocer la considerable superposición entre los períodos de matemáticas


y de patrimonio después del horario. Algunos rasgos que identifican como características
de la herencia fueron el resultado directo de la experiencia de incorporación y por lo tanto
pueden ser observados durante el período después tan pronto como la experiencia
incorporación había terminado. Por el contrario, otras características de la herencia
surgieron más tarde, en el curso de las secuelas. Teniendo en cuenta esta doble génesis de

203
rasgos heredados, de las secciones que siguen lo haremos en varios puntos a tener ocasión
de examinar algunos de los mismos períodos cronológicos que analizamos en el capítulo
anterior, pero ahora desde un punto de vista algo diferente. Para la mayoría de los países,
sin embargo, el énfasis estará en el período posterior a la secuela, cuando todos los rasgos
de la herencia estaban en su lugar.

El intervalo discutido en este capítulo, por tanto, comienza con los regímenes civiles de la
época secuelas. Es decir, para los casos de incorporación partido tratamos el período
herencia como que comienza inmediatamente después de la restauración de un gobierno
civil, donde había sido suspendida.94 Para los casos de incorporación estado, que comienza
con la restauración de un régimen de competencia dentro de un año del final del período
de incorporación.

Con respecto al final del período de la herencia, consideramos que el problema de la


identificación de su erosión o terminación como un tema complejo, que abordamos de
manera exploratoria en el capítulo final. Para cinco de los países, en el presente capítulo, se
amplía el tema hasta la fecha del golpe militar de los años 1960 o 1970 que llevó a un
abrupto fin al régimen civil y el sistema de partidos existente. El más antiguo de estos golpes
se produjeron en Brasil en 1964, el último en Chile en el año 1973. Estos golpes son vistos
no sólo como el punto final de nuestro estudio, sino también como un resultado de la
dinámica política que atribuimos en última instancia al tipo de constitución. En otros países,
donde hay golpe de estado interrumpido los patrones políticos que describimos como
patrimonio de la incorporación, el análisis se lleva a la conclusión del período presidencial
que termina más o menos en torno a 1980.

Por tanto, nos centramos en los siguientes intervalos (véase la figura 7.1): en Brasil, desde
1946 hasta el golpe de Estado de 1964; en Chile, desde 1932 hasta el golpe de Estado de
1973; en México entre 1940 y 1982 (el final de la presidencia de López Portillo); en
Venezuela, 1958-1978 (al final de la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez); en
Uruguay, desde 1942 hasta el golpe de Estado de 1973; en Colombia, 1958-1986 (al final de
la presidencia de Betancur); en el Perú, desde 1956 hasta el golpe de Estado de 1968; y en
Argentina, desde 195795 al golpe de Estado de 1966.

94
En Uruguay, donde el golpe autoritario de 1933 fue civiles y no militares, el patrimonio comienza con la
restauración no de un gobierno civil, sino de un régimen más competitivo en 1942. En México, no había
ninguna discontinuidad en el gobierno civil o en el dominio de la el partido revolucionario, y el período de la
herencia se trata como comenzando en 1940.
95
2 La fecha de la primera elección bajo semicompetitivo Aramburu, que implica el voto para la Asamblea
Constituyente de ese año.

204
Descripción general del sistema de partidos
El período analizado en este capítulo es por lo general uno de los regímenes civiles
electorales, en los ocho países. Las únicas excepciones son las breves intervenciones
militares que se produjeron en Argentina, Perú y Brasil, las intervenciones del tipo
"moderar" que se limita tanto en duración como en el sentido de que no introducen un
régimen militar, sino que supervisó la transferencia de poder entre civiles grupos (Stepan,
1971: 63).

El análisis de cada país comienza con una visión general del sistema de partidos,
centrándose especialmente en tres dimensiones. El primero es el grado en que el sistema
de partidos se caracterizó por la cohesión o fragmentación; es decir, el grado en que una o
dos partes dominado la arena electoral o, por el contrario, el grado en que la competencia
electoral dispersa el poder político. La segunda es la presencia de dinámicas políticas
centrífugas o centrípetas. Algunos regímenes se caracterizan por una fuerte dinámica de
polarización mientras que otros fueron caracterizados por una fuerte coalición de centro,
estable expresa o encarnada en los partidos dominantes o las posiciones de partido que
inhibían la polarización política. El tercer aspecto del sistema de partidos es la naturaleza
de la relación entre el trabajo organizado y los partidos políticos. De particular preocupación
es si el movimiento sindical estaba vinculada a un partido de izquierda o de mano de obra
o de un partido multiclasista / centrista, y si la parte en la que el trabajo tenía lazos
organizativos era por lo general en la coalición de gobierno, o más bien excluidos del mismo.

Notas: La compleja cuestión de cuándo termina el patrimonio como un periodo de análisis


se aborda en el capítulo 8. El análisis de este capítulo trae la discusión en las grandes golpes
de los años 1960 y 1970 para Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Argentina; y en los otros tres
países a corte fechas en torno a 1980-1982 para México de 1986 para Colombia, y 1978
para Venezuela. (1)AFT entre paréntesis se refiere a la parte del período de secuelas

205
cubierta en el capítulo anterior, que también se trata aquí como la primera parte del
período de herencia. Ver explicación en la nota 1 en el texto respectivo.

Consideramos que los resultados contrastantes en estas tres dimensiones tal como se
deriva en parte de los tipos de períodos de incorporación y de las consecuencias
experimentadas en cada país. En concreto, fueron formadas por la naturaleza de los
vínculos establecidos (o no) forjado con el movimiento obrero durante el período de
incorporación, la cual presenta una oportunidad única para establecer lazos unión partes;
por la consiguiente formación (o su ausencia) de un partido de centro multiclase con el
apoyo de la mano de obra; y por los tipos de mecanismos de conflicto limitante elaborado
(o, como en los casos de incorporación estado, no resuelto) en el período secuelas.

La oposición y la crisis

Además de proporcionar una visión general de los diferentes tipos de sistemas de partidos,
el objetivo de este capítulo es explorar la reacción de cada tipo a nivel regional la
experiencia de los nuevos movimientos de oposición y las crisis políticas y económicas de
finales de 1950 hasta la década de 1970. 3 Durante este período, los ocho países exhibieron
muy diferentes patrones de cambio, algunos sometidos a graves crisis que culminaron en
golpes militares y otros que están sufriendo mucha mayor continuidad del régimen.
Mientras que muchos factores han contribuido a estos resultados contrastantes, nuestra
preocupación principal es explorar el argumento de que las diferentes estructuras políticas
que eran un legado de incorporación jugaron un papel central.

Los factores económicos y políticos que dieron forma a este periodo de crisis pueden ser
esbozados brevemente. Con respecto a los factores económicos, este fue un período de
cambios importantes en las economías de América Latina y sus vínculos con el sistema
económico internacional. Se sostiene ampliamente que este período se produjo una
reorientación fundamental, a partir de la década de 1950, hacia la "internacionalización"
del desarrollo económico de América Latina que trajo grandes cambios en la propiedad y
la financiación de los sectores clave de la economía. El rápido aumento de la inversión
extranjera directa, especialmente a raíz de la Guerra de Corea, fue ampliamente percibido
como una pérdida del control nacional de desarrollo económico que, en el marco explorado
en el capítulo 2, plantea problemas importantes para la legitimación del Estado. Este fue
también un período de crecientes dificultades de balanza de pagos y la inflación en varios
países, y los programas de estabilización económica y las políticas de estabilización se
convirtió en cuestiones importantes. En el contexto de la desnacionalización y los
problemas de legitimación acaba de señalar, la aplicación de los enfoques convencionales
de estabilización económica se convirtió en mucho más difícil.

206
Con respecto a los factores políticos, el período de finales de 1950 a la década de 197096 vio
la aparición de nuevos modelos internacionales de la política de oposición que agudamente
redefinido el espectro de alternativas políticas plausibles dentro de América Latina. En este
sentido estos años tenían mucho en común con el período de finales de 1910 analizados en
el capítulo 3. A partir de la década de 1950, la Revolución cubana planteado drásticamente
la posibilidad de que un experimento socialista podría sobrevivir en el hemisferio
occidental, produciendo un impacto inmediato en los objetivos políticos de la izquierda en
muchos países de América Latina. Las percepciones de Cuba también tuvieron un fuerte
impacto en la derecha y los militares dentro de cada país, así como en el gobierno de
Estados Unidos y su apoyo a la contrainsurgencia y de un espectro de alternativas políticas
no revolucionarias dentro de la región. Aunque el papel de Estados Unidos recibe poca
atención directa en el análisis que sigue, es una característica importante del contexto más
amplio.

La combinación de nuevas esperanzas políticas de la izquierda y los nuevos temores


políticos en otras partes del espectro político preparó el escenario para una polarización
importante dentro de la región. En medio de estas esperanzas y temores, dinámicas
políticas giraban en torno a parte del potencial "objetivo" para la radicalización de cada
país, sino también en torno a la "percepción de amenaza" (O'Donnell 1975) por parte de los
demás sectores más conservadores militares y dentro de cada país.

A medida que la década de 1960 avanzaba, otros desarrollos en el ámbito internacional


further contribuyó a este clima de radicalización y polarización: la intensificación de la
guerra de Vietnam, - el movimiento contra la guerra en los Estados Unidos; la ola mundial
de movimientos sociales urbanos y la protesta social de la década de 1960 que abarcaban
el Primer Mundo, Segundo Mundo (Checoslovaquia), y el Tercer Mundo; la revolución
cultural china; y más tarde la creciente inminencia de la derrota de Estados Unidos en
Vietnam.

Se puede argumentar que este período de nuevos movimientos de oposición y la crisis se


puede dividir en un punto un poco antes del final de la década de 1960, cuando este aún
conjunto de desarrollos se intensificó en gran medida tanto en el sentido de la oportunidad,
desde el punto de vista de la izquierda y la sensación de crisis, desde el punto de vista de
los sectores políticos establecidos dentro de América Latina. Brasil y Perú tenido crisis y
golpes antes o alrededor del momento de este cambio, mientras que Chile y Uruguay
tuvieron las crisis y golpes después del turno de trabajo. Argentina tenía golpes en ambas

96
Así, mientras que en los capítulos anteriores nos ocupamos de forma analítica comparables, pero
cronológicamente a menudo bastantes distintos períodos, la segunda sección de este capítulo explora cómo
los diferentes sistemas de partidos que eran la herencia de incorporación reaccionaron a un conjunto de
desafíos experimentaron más o -Menos de forma simultánea en los ocho países.

207
fases, aunque el golpe de estado en el que nos centramos estaba en la primera de ellas, en
1966, por lo tanto, en cierto sentido, estamos ante la experiencia de estos países en dos
fases un tanto diferentes de un período mayor de crisis. Al comparar estos casos, la forma
característica una mayor severidad de las crisis en el período posterior debe tenerse en
cuenta.

Patrimonio de la fiesta: Una tipología


Este análisis de la oposición y la crisis y las dimensiones que subyacen a la comparación de
los sistemas de partidos se puede sintetizar a partir de una tipología que ofrece un resumen
global del patrimonio del partido. La siguiente discusión se profundiza en las tres
dimensiones en que se basa la tipología y sugiere los tipos específicos de los resultados que
surgen de la interacción entre las dimensiones.

1. La presencia de un bloque mayoritario en la arena electoral situado cerca del centro


político.97 Tal bloque podría implicar ni el dominio electoral de un partido único, como
en México; de dos partes ligadas por lazos estables de cooperación, como en Venezuela
y Colombia en la fase inicial del período de la herencia; de dos partes que compiten
activamente en la arena electoral, pero en un contexto de competencia centrípeta,
como en Venezuela y Colombia más adelante en el período de la herencia; o de dos
partes que compiten en un entorno en el que la competencia es mitigado por tanto la
cooperación intermitente y por las normas electorales especiales, como en Uruguay.
Los otros países carecían de tal bloque (en Perú y Argentina, debido en parte a una
prohibición electoral), a pesar de los repetidos esfuerzos para formar una. Es un atributo
crucial de estos países que donde existía un bloque tal mayoría, el apoyo electoral de
los trabajadores juega un papel importante en el mantenimiento de la misma. Ya sea tal
bloque surgió dependía de la historia temprana del sistema de partidos (especialmente
relativo para Uruguay y Colombia), el alcance de la movilización popular en el período
de incorporación e indicando la naturaleza de los compromisos y las transformaciones
del partido que se produjeron en algunos casos, después de la reacción conservadora a
la incorporación.
2. Vínculos organizativos entre el movimiento sindical y una o varias partidos del centro.
Como hemos visto, los lazos de organización de los sindicatos a los partidos políticos es
una cuestión bastante diferente de la orientación electoral de los trabajadores. Una vez

97

El término "centro" está destinado a ser bastante relativa (ver glosario) y también bastante amplio. Aquí
tenemos en mente política alternativas que reflejan ni la reacción conservadora
extrema a la incorporación encontrado en varios países y una alternativa política
marxista o de izquierdas. El término abarcaría tanto el más reformista período post-
1958 en Venezuela y el gobierno post-1956 considerablemente más conservadores
en Perú.

208
más los países distribuidos en dos grandes grupos, en México, Venezuela, Perú y
Argentina, el movimiento sindical se vinculó a las partes situadas a grandes rasgos en el
centro. Por el contrario, en Uruguay y Chile que estaba vinculada a las partes de forma
inequívoca a la izquierda, y en Colombia y Brasil lazos de los sindicatos con la izquierda
juega un papel cada vez más importante. El carácter de estos lazos organizativos
derivados en parte de las relaciones políticas entre los partidos y los sindicatos
existentes (o no establecida) durante el período de incorporación y en parte de los
procesos posteriores de compromiso y conservadurización (siguientes a la constitución
del partido) o la apertura y la radicalización (después de la incorporación del Estado) en
el período secuelas.98
3. Presencia del movimiento sindical en la coalición de gobierno. A pesar de este factor
podría parecer a superponerse con el número 2, que produce una diferenciación de
contraste de los casos. Sólo en México y Venezuela fue el movimiento sindical
consistentemente vinculado a la coalición de gobierno a través del período de la
herencia. En todos los demás países fue en un papel de oposición de gran parte si no la
totalidad de este período. Estos resultados se derivan de nuevo los patrones
anteriormente forjados en los períodos de incorporación y secuelas.

La figura 7.2 presenta el cubo definido por estas tres dimensiones. La figura localiza en las
esquinas del cubo de los cuatro tipos de regímenes generales que sean los resultados de la
experiencia de incorporación y sus secuelas:

1. Sistema de Partidos integrador (México y Venezuela). Estos casos tuvieron un bloque de


mayoría centrista estable en la arena electoral, y el movimiento obrero fue
organizativamente atado al centro político y por lo tanto vinculados a la coalición de
gobierno. Estos regímenes generalmente adelantan o es derrotado movimientos de
izquierda y de la oposición, contenían el conflicto social y la polarización, y eran estables y
hegemónico.

2. Sistema de polarización Multipartidaria (Brasil y Chile). En este caso, no existía ningún


bloque mayoritario de centro, y el movimiento obrero estaba atado al centro ya sea ineficaz
(Brasil) o marginalmente (Chile) y fue en general en un papel de oposición. El resultado fue
la polarización, aunque este proceso fue mucho más lejos en Chile, y ambos casos
experimentó un golpe que marcó el comienzo de un largo período de gobierno militar.

98
Entre los países analizados aquí, en la medida en que se formó un bloque tal mayoría, fue en todos los casos,
situados aproximadamente en el centro del espectro político, por los motivos analizados en el capítulo
anterior. En otros contextos históricos o geográficos, obviamente es posible que tal bloque mayoritario podría
estar situado en un lugar diferente en el espectro político.

209
3. Electoral de Estabilidad y conflicto social (Uruguay y Colombia). Estos regímenes tenían
un bloque de mayoría centrista estable en la arena electoral, pero los sindicatos no fueron
organizativamente vinculados a la misma. En Uruguay los sindicatos estaban orientadas
sistemáticamente a las partes de la izquierda y, por tanto, en general, desempeñaron un
papel de oposición, y en Colombia se orientan cada vez más de una manera similar. El
resultados eran relativamente continuos en el ámbito electoral, combinado con el aumento
de los conflictos sociales, incluidos los principales episodios de protesta laboral y la
militarización progresiva de la política con el fin de hacer frente a una creciente insurgencia.
Esto llevó al gobierno militar en Uruguay pero no llegó a ella en Colombia.

Nota: La herencia del partido se refiere a los períodos de tiempo indicados en la Figura 7.1.

210
a. Aunque los sindicatos mantienen lazos significativos con los dos partidos
tradicionales en Colombia, que estaban afiliados cada vez más con la izquierda o
eran políticamente independiente.
b. brevemente al final del período de la herencia, el movimiento obrero brasileño fue
más efectivamente vinculada a la coalición de gobierno bajo Goulart 1961-1964.
c. brevemente al final del período de la herencia, el movimiento obrero chileno fue
más efectivamente vinculada a la coalición de gobierno de Allende 1970-1973.
d. El movimiento sindical peruano estaba en la oposición de gran parte de la década
de 1960, aunque no bajo el gobierno de Prado desde 1956 hasta 1962. A pesar de
un movimiento importante hacia la izquierda dentro del movimiento obrero
comenzaba justo al final del período de la herencia, para la mayoría de este periodo
la mayor parte del movimiento sindical estaba en el centro.
e. Aunque había una "izquierda peronista" dentro del movimiento obrero argentino,
como será evidente en el análisis por debajo de esta era casi equivalente a la
orientación de izquierda del movimiento sindical en varios otros países.
f. Mantenido bien por una parte o por dos partes unidas a través de los lazos de
cooperación en curso.

4. Sistema de Partidos estancado (Perú y Argentina). Aquí la prohibición de APRA y el


peronismo menudo frustra la formación de un bloque electoral mayoría centrista. El
movimiento obrero fue en gran medida en el centro en lugar de a la izquierda, sin
embargo, la prohibición permanente significaba que el movimiento obrero no estaba
vinculado a la coalición de gobierno durante una parte importante de (Perú) o en todo
(Argentina) el período de herencia. Esto tuvo la consecuencia de socavar la formación
de un bloque mayoría electoral estable en ambos países y en lugar de producir
estancamiento político, que en última instancia culminó en el régimen militar.

Una nota sobre la fuerza del movimiento obrero


Aunque el presente argumento se centra en el impacto de las partes y de las relaciones
sindicales PARTY- sobre la intensidad de la polarización y la crisis, otros factores son
importantes también. Por el momento, vamos a destacar una explicación adicional: la
fuerza del movimiento obrero. Hemos observado anteriormente que el concepto de fuerza
movimiento laboral es compleja, y las comparaciones entre los países excesivamente
simplistas debe ser evitado. No obstante, ciertos contrastes dentro de los pares de los casos
son tan grandes que se pueden presentar con confianza razonable.

Una clasificación de los ocho países en términos del alcance de la organización de los
trabajadores y la protesta en las primeras décadas del siglo 20 se presentó en el capítulo 3.

211
Como se señaló allí, los importantes cambios en los factores que influyen en los niveles de
la protesta obrera se llevaron a cabo en las siguientes décadas, pidiendo una reevaluación
de la clasificación si se va a aplicar a un período posterior. Por ejemplo, el inicio de la
migración rural-urbana masiva en Brasil y México en los años intermedios se ve en la
literatura sobre estos dos países como el debilitamiento de sus movimientos de mano de
obra, y la aparición de enclaves de exportación en Venezuela modificó su posición inicial en
los dos primeros décadas del siglo como uno de los países con un movimiento de la mano
de obra particularmente débil.

A la luz de las clasificaciones para el período anterior y estos cambios posteriores, las
siguientes comparaciones dentro de los pares de los países parecen plausibles. El
movimiento obrero venezolano había al menos encontró con que en México, por lo que no
fue un gran contraste entre ellos a partir de este período posterior. Para los otros pares,
por el contrario, las diferencias fueron mayores: Chile tuvo un movimiento obrero fuerte
que Brasil, Argentina un movimiento obrero fuerte que Perú y Uruguay un movimiento
obrero fuerte que Colombia. Estos contrastes en el desarrollo movimiento laboral
desempeñaron un papel importante en la explicación de las diferencias fundamentales que
existen entre los países de cada par. Por ejemplo, que contribuyen a explicar el mayor nivel
de polarización y conflicto social en Chile en comparación con Brasil, Uruguay y en
comparación con Colombia. También, con respeto a este último par, este contraste en la
fuerza de trabajo ayuda a explicar la ocurrencia de un golpe de Estado en Uruguay y la
ausencia de uno en Colombia. Por último, la gran diferencia en el alcance de la organización
sindical y la protesta entre Argentina y Perú fue central en el nivel de contraste y el carácter
de la percepción de amenaza en los dos países en la década de 1960.

BRASIL Y CHILE: multipartidista POLARIZACIÓN POLÍTICA


Introducción

El patrimonio de la incorporación del estado en Brasil y Chile era un régimen multipartidista


polarizante. En el marco de contrastes importantes entre ellos, estos dos países surgieron
entre los ocho considerado aquí como que tiene los sistemas más fraccionalizados partido,
los centros políticos menos cohesivos, episodios agudos de la polarización, y la política de
inmovilismo sustancial en el período de la herencia.

Como vimos en el capítulo anterior, los mecanismos de regulación de los conflictos que se
establecieron en diferentes grados y formas en las consecuencias de la incorporación del
partido no surgieron en estos dos casos de incorporación estado. Por otra parte, los
sectores populares y el movimiento obrero no llegaron a ser atado, ya sea a los partidos
gobernantes o partidos del centro político. En estas condiciones, aunque los sindicatos
siguieron siendo estrictamente controlado y gravemente limitada por las leyes laborales

212
altamente corporativos, el movimiento obrero se sometió a un proceso de politización y
radicalización, que comenzó en el período después y se intensificó tras el fracaso de los
intentos de coaliciones populistas. Al igual que en los otros países, estos procesos y el
crecimiento de una oposición de izquierda se aceleró a finales de los años 1950 y 1960. En
Brasil y Chile, sin embargo, el trabajo era un actor central de este desarrollo.

En el capítulo anterior vimos un patrón frecuente en los casos de incorporación de las partes
durante el período de secuelas. Las partes que llevaron el período de incorporación
excluyen la izquierda dentro del partido y se movió hacia el centro, al mismo tiempo que
conservan un amplio apoyo del sector popular. Estas partes proporcionaron la base para un
bloque de mayoría centrista en la arena electoral. Por otra parte, principalmente con el
objetivo de conservar el poder y / o prevenir una futura pérdida de control de la presidencia,
los líderes del partido tomaron la iniciativa de crear este bloque mayoritario a través de
pactos u otros mecanismos de conflicto limitante. Por el contrario, en los casos de
incorporación estado, el intento de crear un bloque mayoritario similar en el período
después no, y no se establecen estructuras comparables de limitación conflicto. Los partidos
populistas que se formaron justo al final de o justo después de los períodos de la
incorporación PTB en Brasil y el Partido Socialista en Chile, no tienen la capacidad de formar
la base de un bloque de mayoría centrista, toman iniciativas similares, o el juego una función
similar. Este contraste, lo que refleja un atributo común de Brasil y Chile, fue crucial en la
aparición de una dinámica de polarización y el tirón a la izquierda de estos "tardíamente"
formada partidos populistas. Como consecuencia, estos dos países experimentaron
patrones de conflicto y la polarización y un importante grado de inmovilismo política
distinta de las que se encuentran en los otros seis casos. Este patrón de un sistema
multipartidista cada vez más polarizado con un centro débil era la herencia de su
incorporación en Brasil y Chile.

A pesar de algunas diferencias importantes, que serán enfatizadas más adelante, por tanto
queda claro que Brasil y Chile fueron similares en un número de maneras. En particular,
cuando uno mira comparativamente, uno ve que compartían rasgos que los hacían muy
distinta de los otros casos considerados en este libro. Es el presente argumento de que estos
rasgos se derivan de la forma distintiva de estos dos países experimentaron la transición
crítica que se ha destacado el modelo de incorporación de estado, en contraposición a la
fiesta incorporación, y el consiguiente desarrollo de una trayectoria diferente de cambio.

El análisis de la herencia de su incorporación en Brasil y Chile se apunta a las siguientes


similitudes.

1. Los dos países comparten un sistema de relaciones industriales altamente restringido,


en el que los sindicatos eran particularmente débil y dependiente del estado.

213
2. Ambos experimentaron un consiguiente desplazamiento de la lucha de los trabajadores
en la arena política.
3. Al mismo tiempo, un legado de constitución del estado fue un movimiento obrero que
no estaba ligado a partidos de gobierno del centro político. No hace falta decir que la
independencia política del estado que se deriva de esta característica debe entenderse
restrictivamente y debe considerarse en conjunción con el hecho de que el Estado, a
través de la legislación laboral, los sindicatos constreñidos y sus actividades en el ámbito
de las relaciones laborales. En otras palabras, hay una distinción fundamental entre el
hecho de ser relativa independencia del Estado en la esfera política de partido y la
independencia (o falta de ella) en el ámbito de las relaciones laborales formalizadas.
Además, esta independencia política se convirtió en una característica más clara en el
período post-aftermath. Durante el mismo período posterior, los aspirantes a los
partidos populistas fueron fundadas en un intento de establecer una estructura política
integradora multiclase que podría mantenerse en el poder. Como hemos visto, sin
embargo, estos experimentos no tuvieron éxito, y el intento populista fracasaron. Hacia
el final del período después (1960 en Brasil y 1952 en Chile) la naturaleza de la
participación de los trabajadores organizados en la arena política fue bastante
diferente. Se asocia con la radicalización de los partidos de la oposición, ya sea partidos
comunistas o partidos populistas antes que se movían hacia la izquierda, la mano de
obra y de hecho tuvo un papel importante en este proceso de radicalización.
4. La ausencia de un partido integrador populistas o multiclase que une el movimiento
obrero al gobierno, entonces, dio lugar a una dinámica política distintiva,
específicamente un sistema de partidos fragmentado y polarizante, en el que el
movimiento obrero desempeñó un papel importante. En toda América Latina, no se
quedaron tendencias en el movimiento obrero, sobre todo a raíz de la Revolución
Cubana, que tenía un poderoso efecto de demostración. En Brasil y Chile (y también en
Uruguay) estas tendencias se hicieron dominantes dentro de las organizaciones
laborales, al menos en el nivel de las organizaciones nacionales de trabajo. Esto no
quiere decir que en la base radicalización fue generalizada, de hecho hay evidencia de
que no puede haber estado en Brasil o Chile, a pesar de que fue claramente mayor en
Chile. Sin embargo, las organizaciones nacionales de mano de obra en estos dos países
desempeñaron un papel clave en un proceso más amplio de la polarización. Una parte
de este proceso fue la radicalización del movimiento obrero y sectores clave, incluso si
no la mayoría, de la base de masas, y el movimiento obrero, a su vez juega un papel
central en el desarrollo de la izquierda en la política nacional. La política de Brasil y Chile
sólo pueden entenderse en términos de la centralidad de esta dinámica de polarización
política y el papel del movimiento obrero organizado dentro de ella. Una vez más, este
patrón es muy diferente de la que se produjo en la mayoría de los otros países, y el

214
contraste con los partidos hegemónicos en México y Venezuela es particularmente
sorprendente.
5. Tras el fracaso de los intentos populistas en el período después, nuevos experimentos
para crear un centro de política viable ocurrido. Dicha experimentación era bastante
extensa en Chile y se llevó a cabo durante casi dos décadas, de 1952 a 1970. Por el
contrario, en Brasil fue extraordinariamente breve y puede ser analizado dentro de la
presidencia truncada de Quadros en 1961. En ambos casos, la dinámica de la
polarización impedido el éxito. La diferencia en la duración de estos experimentos es
muy importante, lo que ha llevado a los analistas para ver la política de este período
como "típica" de Chile y para descontar en el caso de Brasil. Sin embargo, puede ser
instructivo para entender la política dinámica de estos dos países para hacer explícitas
las similitudes aquí, sin subestimar las diferencias.
6. Por último, singularmente en Brasil y Chile, el centro político no logró mantener su
control sobre la presidencia y, con la elección de Allende y la asunción de la presidencia
por Goulart, el gobierno inició o fue visto como una amenaza para iniciar un movimiento
importante a la izquierda. Tal acontecimiento no se produjo en los otros seis países
durante este periodo de análisis, y este desarrollo desempeñó un papel importante en
el aumento de la polarización en ambos casos. La polarización acelerar culminó en un
golpe militar en 1964 en Brasil y 1973 en Chile. Aunque está claro que en algún sentido
"objetivo" de la "izquierda" como el representado por Goulart no era equivalente a la
representada por Allende, lo que es crucial es que la polarización fue tan lejos como lo
hizo, ante la debilidad de la naturaleza, no ideológico del brasileño fiestas y un
movimiento obrero tan altamente limitados por estructuras corporativista. También es
el caso que en relación con el centro de gravedad político en Brasil (es decir,
sustancialmente a la derecha del centro reformista en Chile) el movimiento hacia la
izquierda que se cometiera fue significativa hasta el punto de que Goulart fue percibido
como una amenaza bolchevique que establecería un estado sindicalista y alterar de
manera inaceptable las relaciones de propiedad existentes.

Este último punto nos lleva de nuevo a la cuestión de las diferencias entre estos dos países.
Chile era una sociedad mucho más urbana, social movilizado. En contraste con Brasil, que
tenía fuertes, las partes "estilo europeo", algunos de los cuales datan del siglo pasado y se
desarrolló de una manera que también siguió un patrón "europeo" de las partes basadas
en la ideología de la derecha liberal, a la izquierda marxista y un centro moderado,
incluyendo un partido basado en el movimiento cristiano demócrata de origen europeo. el
movimiento laboral de Chile fue sede en enclaves de exportación, así como en los centros
urbanos y no tuvo que enfrentarse a una economía de mano de obra excedente en la misma
medida como Brasil. A través de una combinación de estos y otros factores, la sociedad
chilena era mucho más altamente politizado, con identidades partidistas siendo

215
fundamental, corre intensamente, y orientar la vida política, mientras que en Brasil se
contaban poco, incluso entre los políticos.

En correspondencia con estas diferencias fueron contrastes en las relaciones entre los
partidos y los sindicatos. En parte como resultado de la prohibición del Partido Comunista
de Brasil, aunque también se debe a las diferencias socio-políticas anteriores, el movimiento
obrero chileno tuvo más antigua y más profundamente arraigados lazos a la izquierda y en
concreto a los partidos marxistas. Dadas las diferencias en el período de matemáticas
después del horario y la mucho mayor duración del período de post-aftermath considerarse
aquí, el movimiento obrero chileno y los partidos de izquierda con la que se asoció tenían
mucha más experiencia con la participación en la arena política. Estos factores políticos y
económicos hacen del movimiento obrero chileno más fuerte que su homólogo brasileño.
La posición más débil de la mano de obra brasileña se debió también al período de
incorporación mucho más largo y más completo curso de ese país, lo que impone un mayor
grado de penetración de estado, muchos aspectos de la cual, como se verá más adelante,
el movimiento obrero fue capaz de superar solamente más gradualmente y parcialmente.
Por último, como culminación de todas estas diferencias, la izquierda política en Chile era
más fuerte y mucho más radical, la polarización no fue mucho más lejos, y la "amenaza" a
la derecha representada por Allende era mucho mayor que la representada por Goulart.

Sin negar estas diferencias, algunas advertencias están en orden. No se debe subestimar el
grado en que los antagonismos de clase y divisiones llegaron a caracterizar la política
brasileña. Se dirá que, en los períodos en que se relajaron las restricciones, el movimiento
obrero fue más politizada que a menudo se reconoce. Estas divisiones también se
expresaron en el sistema de partidos en un grado mayor que se realiza habitualmente. Es
cierto que en los partidos de Brasil eran débiles, e incluso en la arena electoral, ad hoc,
modelo oportunista de alianzas electorales llegó a predominar. Sin embargo, como veremos
más adelante, hacia el final del período considerado aquí, escisiones intrapartidarias más
arraigadas en diferencias programáticas llegaron a caracterizar a los tres principales
partidos y las facciones resultantes tienden a reagruparse en las alianzas entre partidos y
frentes que eran ideológicamente más coherente. Por otra parte, Valenzuela (1978: 11)
sostiene que no se debe sobreestimar el papel de la política de clase basadas en los partidos
ideológicamente conscientes de sí mismos como la única fuente de división política en Chile.
Estos partidos orientados ideológicamente eran, de hecho, bastante heterogéneo en
términos de los intereses y las clases que totalizan. Además, las partes de las tendencias
ideológicas similares eran a menudo propensos a competir entre sí en lugar de cooperar y
respaldar a los candidatos y unir fuerzas con los partidos a través de líneas ideológicas.

216
Además, el movimiento obrero chileno fue más débil de lo que cabría imaginar a partir de
los hechos que las partes de la clase trabajadora se desempeñaron bien en la arena electoral
y que los trabajadores desempeñaron un papel tan importante en la política del período de
Allende. De hecho, la pesada mano del Estado siguió limitando severamente el alcance de
la libertad y la actividad de unión a través tanto de una ley laboral altamente restrictivo y la
represión, y el corte antes de 1970 era bastante débil. Falabella (1980: 344) ha hecho
hincapié en la dependencia de los sindicatos sobre el estado de la negociación sobre
cuestiones económicas y políticas, y la forma en que el modelo resultante de la negociación
centrado en el Estado, tanto aumentó el control estatal de los sindicatos y alentó a los
sindicatos a centrar su atención en el el gobierno y el parlamento en la promoción de sus
objetivos económicos y sociales. Argumentando que la CUT comenzó a alcanzar cierta
influencia y la fuerza sólo al final del período de Frei, Angell (1972: 220) ha declarado, "la
mayor parte de su vida sus debilidades eran más evidentes que sus puntos fuertes." Del
mismo modo, en un análisis publicado en 1969, Petras (1969: 237ff) describe un
movimiento obrero en desorden casi total y frente a la oposición del gobierno. Hasta la
victoria de Allende, un gobierno obrerista nunca llegó al poder, ni siquiera PROLABOR en la
medida de los gobiernos populistas en otra parte, no menos de un gobierno de izquierda
más clara orientada ideológicamente con una base de clase trabajadora.

Por otro lado, en la década de 1960 el movimiento obrero brasileño logró labrarse un área
de mucho mayor política de independencia del control del estado de lo que cabría esperar,
a la luz de la imposición de la forma más elaborada de las relaciones laborales corporativos
introducido en América Latina ya la luz de la continuidad sustancial en el marco legal a partir
del final del Estado Novo. Aunque el movimiento sindical brasileño fue enormemente
debilitado por la legislación laboral, al igual que el movimiento obrero chileno, mano de
obra brasileña, de hecho, en gran medida logrado escapar de pelego de control y llevar a
cabo un importante papel político en la escena nacional, que era bastante independiente
del gobierno y de gobierno partidos políticos-en una manera que no era posible que los
movimientos obreros de, por ejemplo, México o Venezuela.

El análisis de Brasil y Chile debe reflejar este juego de similitudes y diferencias. A pesar de
estas advertencias en contra de una caracterización en descubierto, simplificada de Brasil y
Chile son importantes, es sin duda el caso de que los dos países son diferentes en las
modalidades mencionadas anteriormente. Sin embargo, también comparten una
comunidad que no ha sido reconocido en la mayoría de las cuentas de la política de América
Latina y que se destacarse aquí. A pesar de importantes diferencias, ambos países,
derivadas de un patrón distintivo de constitución del estado, posteriormente se
desarrollaron sistemas de polarización y multipartidistas que carecían de la clase de
mecanismos de conflicto limitantes encontradas en otros lugares. Con un movimiento de la

217
mano de obra que fue muy limitada en el ámbito de las relaciones laborales, pero más
independientes en la arena política, y con una fuerte derecha política, la política se volvió
cada vez más polarizado, y el centro perdieron su permanencia en el poder, lo que llevó,
después de un período de intensificación crisis y estancamiento, un golpe militar y en ambos
países los más largos períodos de gobierno militar en América Latina durante las últimas
dos décadas.

En suma, algunos puntos vale la pena destacar en la introducción de este análisis del Brasil
y Chile. En primer lugar, es necesario ser preciso en la especificación de las similitudes entre
los dos países de la reclamación no es que en algún sentido más general, estos dos países
son "similares". En segundo lugar, se supone un modelo de causalidad múltiple en el que
trazamos las consecuencias de un único conjunto de relaciones causales. Por lo tanto,
estamos en condiciones de dar cuenta de algunas similitudes, pero no esperamos que los
resultados idénticos en los dos casos, ya que otros factores también entran en juego en la
formación de estos resultados. Es decir, no se espera que los períodos de incorporación
similares para producir regímenes idénticos, sino más bien legados que son más similares
que uno podría esperar de otro modo, dado todas las otras diferencias que marcan estos
dos países. En tercer lugar, existe un cierto riesgo de volver a caer en las imágenes
tradicionales y subestimar el grado de movilización y polarización en Brasil y quizás también
en cierto modo una exageración en Chile; ciertamente existen diferencias claras y
marcadas, pero es importante no distorsionar la comparación de manera que estas
diferencias anulan las similitudes que se hacen más evidentes en el marco comparativo más
amplio de los ocho países.

Descripción general del sistema de partidos


Como se ha mencionado, en muchos aspectos, los sistemas de partidos de Brasil y Chile
difieren en gran medida. En la descripción de las partes chilenas y sistema de partidos, los
analistas generalmente han presentado una "cuenta europea." En un grado sustancial, el
sistema de partidos chileno se basa en las partes que estaban profundamente arraigadas
en la sociedad, que fueron bien institucionalizados, y que soportó el paso del tiempo. Los
partidos de la derecha y algunos de los que están en el centro remontar sus orígenes hasta
el siglo pasado, mientras que los principales partidos de la izquierda fueron fundados en las
primeras décadas del presente siglo. De todos los grandes partidos, sólo el Partido
Demócrata Cristiano era un recién llegado, con origen en la Falange Nacional de 1936 y
emergiendo como el PDC en 1957. Tal vez lo más importante, estas partes se fuerte
identificación de partido fue un aspecto omnipresente y fundamental de la los individuos y
grupos en toda la sociedad chilena, y la dinámica del partido eran una parte absolutamente
central de la política chilena (Garretón, 1983: 23-31). Por último, los partidos chilenos

218
fueron notablemente ideológico, con la izquierda, centro, derecha y las tendencias todas
bien representadas.

El sistema de partidos brasileño parecía ser todo lo contrario. En lugar de una cuenta
europea, una cuenta típicamente latinoamericano del sistema de partidos de Brasil ha
predominado. partidos brasileños eran de origen reciente, la posguerra: ellos no son
anteriores por más de un año la República 1946 introdujo a raíz de la incorporación, y de
hecho la República y los partidos nacieron del mismo proceso de democratización. Aunque
el Partido Comunista de Brasil se remonta a la década de 1920, al igual que el Partido
Comunista de Chile, el partido de Brasil jugó un papel mucho más pequeña que su
contraparte chilena, debido en gran parte a su período de proscripción más tiempo. En otras
maneras también, los partidos brasileños no se han considerado bien institucionalizada. Los
principales partidos eran notoriamente débil: identificación de la parte representaron muy
poco en Brasil y las propias partes no ejercía ninguna disciplina sobre sus miembros, que,
de hecho, tendían a cambiar de afiliación a un partido con una frecuencia sorprendente,
sobre todo en el nivel local. Las partes eran agrupaciones sueltas casi totalmente carentes
de compromiso ideológico e identificación. Haciendo hincapié en estos puntos débiles de
los partidos brasileños, Peterson (1970: 142) los ha caracterizado como "recipientes vacíos
para ser llenado de nuevo antes de cada elección."

A pesar de la importancia de estas diferencias, hay un número de maneras en que los


sistemas de partidos de los dos países comparten ciertos rasgos y funcionaban de una
manera similar. De manera significativa, dos destacados analistas de los sistemas de Brasil
y Chile partido, Santos (1974) y A. Valenzuela (1978, 1985), respectivamente, se han
endeudado a partir del análisis de Sartori hacer hincapié en la importancia central de una
característica común, una que es muy distinta de los sistemas de partidos de los otros seis
países en este estudio. Concretamente, el Brasil y Chile fueron descritos como casos de
"pluralismo polarizado" (Santos 974: 84; A. Valenzuela 1978: 8). Ambos países tenían
sistemas de partidos altamente fragmentados que muestran un patrón de alianzas frágiles
y shifting coaliciones entre las partes, lo que hizo la formación política coherente difícil.
Además, desde el final del período de incorporación, ambos fueron sometidos a un proceso
de polarización política. Quizás lo más importante para los propósitos actuales, lo que hay
que añadir a este análisis es que estos sistemas de partidos carecían de ciertos mecanismos
de conflicto limitante y recursos hegemónicas en forma de lazos políticos entre los partidos
de centro y de los sectores populares que podrían funcionar para ofrecer apoyo político a
el gobierno. En contraste con los sistemas de partidos hegemónicos de México y Venezuela,
los sistemas de partidos de Brasil y Chile fueron incapaces de controlar la polarización y
proporcionar un punto medio de consenso para la formulación de políticas. Estas
características del sistema de partidos pueden, en gran medida se remonta al modelo de

219
incorporación de Estado y su falta de movilización del movimiento obrero políticamente o
establecer un partido populista integradora. Dentro de esta comunidad, una diferencia
entre los dos países fue que en Chile la polarización se expresa en gran medida a través de
fuertes partidos ideológicos, - en Brasil polarización se expresó a pesar de que las partes
lógicas y débiles nonideo.

Fraccionamiento de los partidos


Estos dos sistemas de partidos tenían visiblemente altos niveles de fragmentación. El
extraordinario nivel de fragmentación en Chile es quizás mejor un fenómeno conocido y ha
sido analizada en detalle por A. Valenzuela (1985). Antes de 1965, en los 33 años siguientes
al final del período de incorporación, ningún partido obtuvo más del 24 por ciento de los
votos en las elecciones parlamentarias. En 1965, el PDC obtuvo una cifra sin precedentes
de 42 por ciento, pero en las dos elecciones parlamentarias antes del golpe de 1973, sus
porcentajes se deslizaron de nuevo a menos del 30 por ciento. A excepción de las elecciones
de 1965 y 1969, los dos partidos más grandes no fueron capaces de dar cuenta de la mitad
de los escaños parlamentarios. En correspondencia con estos bajos porcentajes es el gran
número de partidos que lograron representación en el parlamento.

Otra medida de este mismo fenómeno es el índice de fraccionamiento de los partidos. A.


Valenzuela (1985: cuadro 3) presenta dos de estos índices que, empleando un tanto
diferentes medidas, indican el alto grado de dispersión de los escaños parlamentarios entre
muchas partes. En promedio, se encontró que el nivel de fraccionamiento de los partidos
en Chile a ser la tercera más alta entre 27 democracias, por delante de estos casos tan
conocidos como la Cuarta República de Francia e Israel (Sartori, 1976: 313, citado en A.
Valenzuela, 1985: 8 ). El caso de Chile, entonces, es todo un ejemplo extremo de
multipartidismo.

Aunque los principales partidos chilenos son en muchos aspectos importantes altamente
institucionalizado, es de destacar ciertos aspectos de la inestabilidad en el sistema de
partidos. El primero es el cambio en el conjunto de partes. Un gráfico de divisiones de
partido y, ocasionalmente, fusiones, sería hacer un mapa de los más complicados
intercambios de la carretera parecer simple. El segundo es el comportamiento coalición de
partidos.

Además de estas demandas, las diversas formas de protesta reflejan una capa de la política
partidista y las diferencias ideológicas. Los socialistas, MAPU y el MIR estaban
comprometidos con la eliminación de la burguesía agraria. Allende, por el contrario, se
sentía dependiente de la burguesía rural por su contribución a la producción agrícola.
Acompañando a estas diferencias fueron las diferencias en las tácticas políticas. Allende se
ha comprometido a trabajar dentro del marco legal y adoptó una línea de consolidación de

220
tratar de cooperar con el centro. La izquierda rechaza ambos y apoyó las ocupaciones de
tierras, huelgas ilegales, y los enfrentamientos que implican intentos de grupos indígenas
para recuperar sus tierras ancestrales (Roxborough et al, 1977: 143; Loveman 1976b:. 254).

"Desde el principio, el gobierno perdió la iniciativa de sus críticos de izquierda y se vio


obligado a reaccionar a militantes campesinos movimientos" (Loveman 1976b: 264). Por
otra parte, las movilizaciones implicados a menudo no sólo demandas específicas, sino
también una redistribución del poder y la toma de control de base sobre las áreas
importantes de la toma de decisiones (Spence, 1978: 161). Esto, entonces, era la otra cara
de la política disenso, que era parte del proceso de polarización.

Por lo tanto, en el ámbito de la política campesina como en otros ámbitos, tanto en Brasil y
Chile experimentaron polarización y fracasos de conflicto-regulación. Como se ha señalado
en todo, el carácter y la fortaleza de las fuerzas sociales que subyacía a esta polarización
diferían mucho entre los dos países. Al mismo tiempo, compartían una similitud importante
a nivel macro-político que era un legado de constitución del estado: la ausencia de un
partido mayoritario o cerca, que surgió de una coalición populista, y que sirve como
mecanismo principal de mediación política. Esta coincidencia es crucial para la comprensión
de su experiencia en el período de la herencia. Patrones sustancialmente diferentes, en los
que se establecieron dichas partes como un legado de constitución del partido, son el foco
de las siguientes secciones.

MEXICO Y VENEZUELA: los sistemas de partidos INTEGRADORA


El legado político de constitución del partido en México y Venezuela presentó un notable
contraste con el legado de constitución del estado en Brasil y Chile. Se caracteriza por un
sistema de partido-político que era integrativo, no polarizante; que era de un solo partido
dominante o de dos partidos con tendencias centrípetas, no multipartidista con tendencias
centrífugas; que se acerca a una "coalición de la totalidad,", coaliciones inestables no
fraccionados institucionalizada algo; y que encarna importantes mecanismos que permitan
limitar el conflicto de la formación de la política consistente con algunas oscilaciones
pendulares, gradual, no acelerando el conflicto de suma cero que dio lugar a vacilaciones
políticas y el inmovilismo. Se caracterizó además por el predominio de centrista, partes
multiclase que incorpora políticamente a la clase obrera electoral dentro de la coalición de
gobierno, en lugar de por el descenso de las partes con la ayuda substancial de la clase
obrera a una posición de oposición casi permanente; por un número relativamente mayor
dependencia de control hegemónico en lugar de coercitivo sobre las actividades del
movimiento obrero; y por un movimiento de la mano de obra que proporcionan una base
importante de apoyo al régimen, en lugar de por la autonomía política de la clase obrera de
los partidos de centro, que gobiernan. Los dos conjuntos de regímenes tenían diferentes

221
recursos políticos para enfrentar los desafíos políticos y económicos. Del mismo modo, los
sectores populares tenían diferentes recursos, oportunidades y limitaciones en su lucha
política. El resultado en México y Venezuela era un régimen hegemónico estable que
resistido las crisis económicas y los desafíos políticos que enfrentan los países de América
Latina desde la década de 1950 a través de la década de 1970.

Tanto en México y Venezuela, populismo radical lleva a cabo la incorporación de los


sectores populares como un grupo de apoyo para el estado. El resultado de los cambios en
las secuelas de incorporación fue una nueva coalición de gobierno, que incluía los sectores
económicos dominantes, al menos en forma programática, si no en términos de
representación funcional o formal dentro del partido; que excluyeron de la izquierda; y que
continuó para incluir los sectores populares. Sin embargo, los mecanismos utilizados fueron
muy diferentes en los dos países.

En México, el mecanismo era el régimen dominante de un solo partido. El PRI había sido
capaz de evitar su propia expulsión del poder a raíz de la intensa polarización del período
de incorporación. Como resultado de ello fue capaz de reunir suficientes recursos estatales
y políticos para mantener su posición hegemónica y la amplia coalición que abrazó. AD, de
haber sido expulsado del poder, estaba en una posición mucho más débil. No se puede
establecer un régimen civil estable a lo largo de su extensa movilización de apoyo en el
período de incorporación, AD llegó a confiar en el pacto entre partidos. Esta fórmula de un
pacto entre partidos proporcionado los medios para formar una amplia coalición-no,
incluido tanto dentro del partido, como en México, pero entre los principales partidos.

Por lo tanto, mientras que el PRI en México se trasladó a establecer un sistema de partido
dominante partido único semicompetitive, AD en Venezuela supervisó el restablecimiento
de un régimen multipartidista competitivo, pero en el que el conflicto político se limitaba a
través de pactos entre partidos y coaliciones. Ambos países, entonces, surgieron de las
secuelas de la incorporación de los sistemas de partidos integradoras que abarcaron una
amplia coalición, con solamente grupos marginales fuera de los grandes partidos. Esta fue
la herencia de parte de la incorporación, aunque ambos sistemas, especialmente el de
Venezuela, han evolucionado un poco a través de la década de 1970.

Lejos de ser un vehículo a través del cual se produjo la polarización, los sistemas de partidos
de México y Venezuela funcionaban como mecanismos integradores que evitar o minimizar
la polarización futuro, proporcionó la legitimidad sustancial del estado, y sirvieron de base
para la formulación de políticas coherentes. El sistema de partidos ha mejorado la
hegemonía del régimen en al menos tres maneras: se encarna una ideología progresista,
que tenía la lealtad partidista de los sectores populares, y se une a las organizaciones
funcionales de los sectores populares a un estado de centro. Mientras que los sindicatos en

222
Brasil y Chile fueron atados a cada vez más radical y clasista partes o fracciones del partido
que, hasta que los gobiernos de Goulart y Allende, se encontraban en una posición de
oposición permanente (o, como máximo, un socio muy subordinada de manera formal,
coalición electoral), en los sindicatos México y Venezuela estaban estrechamente ligada a
los partidos de gobierno. Hemos visto que a raíz de la incorporación, la parte que pone
mucho énfasis en la retención de sus estrechos vínculos con los sindicatos, y este vínculo
partido-sindicatos siendo una parte importante de la herencia política. En ambos países,
estos lazos del partido en mano de obra dado al Estado una influencia significativa en la
selección de dirección del sindicato y sus actividades y, por tanto, en la gestión de las
relaciones capital-trabajo.

Al igual que estos regímenes, con sus enlaces oficiales a ambas organizaciones de masas
urbanas y rurales, fueron capaces de contener el impacto de los grupos de trabajadores
disidentes emergente, que proporcionaron de manera similar los recursos políticos para
hacer frente a los grupos campesinos independientes. Tanto el PRI y AD continuaron
recibiendo apoyo abrumador entre los votantes rurales. Sin embargo, la rápida
urbanización que se produjo en ambos países significa que ambas partes se enfrentaron a
un desafío potencial al tratar de mantener su nivel global de apoyo de las masas, ya que
ambas partes hicieron relativamente menos bien en las grandes zonas urbanas y entre el
sector urbano no estructurado.

En México y Venezuela, a continuación, el patrimonio de la incorporación partido y su


movilización de la clase obrera como un grupo de apoyo fue la creación de una coalición de
centro inclusivo que proporcionó esos dos países un largo período de la política
hegemónica. A diferencia de Brasil y Chile, que disfrutaron de la estabilidad política y
escaparon a la represión prolongada y dura del autoritarismo militar. Sin embargo, estas
ventajas no eran sin costo en términos de la autonomía política de los grupos de los sectores
populares, el ritmo de la reforma, y la imposibilidad de aplicar políticas más redistributivas.

A diferencia de los otros países analizados en este libro, con la excepción de Colombia,
México y Venezuela en ningún golpe militar llevado de manera espectacular a su fin el
período analizado en este capítulo. A los presentes efectos, vamos a seguir el análisis desde
el extremo de la raíz a través de la década de 1970-o, más precisamente, hasta el final de la
presidencia de López Portillo en 1982 en México y hasta el final de la presidencia de Carlos
Andrés Pérez en 1978 en Venezuela.

Aunque los regímenes de México y Venezuela no experimentaron las discontinuidades de


la intervención militar que repentinamente volcó regímenes otra parte, la cuestión, sin
embargo, surge de si los patrones políticos de las políticas hegemónicas que se describirán
a continuación fueron cambiando gradualmente y, particularmente, cuál podría ser el

223
impacto de la crisis de la deuda y reorientaciones económicas de la década de 1980. Este
tema será tratado brevemente en el capítulo final.

URUGUAY Y COLOMBIA: ESTABILIDAD electoral y conflicto social


A pesar de que los partidos tradicionales en Uruguay y Colombia se enfrentaron a un desafío
electoral significativo durante la década de 1970, dominaron en gran medida la arena
electoral durante el período analizado en este capítulo, que se extiende desde 1942 hasta
1973 en Uruguay y 1958-1986 en Colombia. En cierto sentido, este resultado era no un
legado distintivo de la incorporación, en el que se construyó sobre una tradición mucho más
antigua de la dominación de dos partidos. Sin embargo, esta tradición fue, sin duda,
renovada y reforzada por las experiencias de los períodos de incorporación y secuelas. De
hecho, cualquier cuenta de la exitosa "reproducción" de estos sistemas bipartidistas de
larga data tendría que tengan especialmente en cuenta la dinámica de estos dos períodos.
Un tema central del período posterior herencia era si esta estabilidad electoral en curso, de
hecho, constituye una forma de estancamiento electoral que inhibía muy necesaria
innovación política.

Esta estabilidad electoral se acompaña de niveles relativamente altos de conflicto social. A


diferencia de otros casos de incorporación del partido, y esto era un legado distintivo de
cómo funcionaban estos sistemas de partidos durante el período de incorporación en
Uruguay y Colombia los partidos que dirigió el proyecto de incorporación había sido
relativamente ineficaces en la construcción de lazos duraderos con los sindicatos. Por lo
tanto, los lazos de unión fabricantes que en algunos países proporcionan un marco para el
establecimiento de un arreglo político a largo plazo con la mano de obra eran débiles o
inexistentes. En consecuencia, protesta obrera se convirtió en un tema importante en la
política colombiana, a pesar de la debilidad del movimiento sindical colombiano. En
Uruguay protesta obrera alcanzada una magnitud tal que era un factor central en la crisis
del régimen de finales de 1960 y principios de 1970 y en el golpe de 1973.

En el sector rural, el tipo de reorganización de las relaciones políticas que se encuentran en


el período de incorporación en México y Venezuela no se hubiera producido, y los lazos
partidistas tradicionales había permanecido relativamente sin tocar en las zonas rurales.
Mientras que en Uruguay estas relaciones continuaron siendo relativamente estable, en
Colombia la interacción de los viejos antagonismos partidistas con nuevos modelos de lucha
guerrillera produce insurgencia rural casi continua.

Esta yuxtaposición de un grado inusual de hecho, podría decirse que un grado de estabilidad
excesiva electoral y conflicto social grave contribuyó a la parálisis política en ambos países.
Estados de sitio se convirtió en un mecanismo principal de la gobernabilidad y la
militarización del estado era una característica importante de estos períodos. En Uruguay

224
este proceso culminó en el golpe militar de 1973, aunque curiosamente el nuevo gobierno
militar conservó inicialmente el presidente civil elegido. Colombia, por el contrario, a pesar
de que experimentó la militarización sustancial, contrató a un electo, ejecutivo civil en todo
estos años.

PERÚ Y ARGENTINA: estancamiento político


En Perú y Argentina, el período analizado en este capítulo es relativamente corto en
comparación con los otros países. La reacción inicial conservadora a la incorporación no
terminó hasta la segunda mitad de la década de 1950, iniciando así el periodo de herencia.
Sin embargo, Perú y Argentina vieron la inauguración de los regímenes militares autoritarios
en la segunda mitad de la década de 1960, una transición que puso fin a la experiencia de
la política de partidos analizados aquí. Así, el análisis se centra en el intervalo de 1956 a
1968 en el Perú y 1958-1966 en la Argentina.

Un hecho central de la política peruana y argentina en este periodo fue la prohibición,


impuesta por los militares, de la plena participación electoral del APRA y el peronismo. Esta
prohibición era la piedra angular del "juego imposible" en la Argentina y el "partido difícil"
en el Perú, presentado en el capítulo anterior. En el contexto de esta prohibición, estos dos
países no visible para establecer sistemas de partidos integradoras. A diferencia de México
y Venezuela, Perú y Argentina experimentaron estancamiento en curso, crisis política, y un
fracaso para abordar cuestiones normativas básicas del día. Por otra parte, a diferencia de
Brasil y Chile -que también experimentó crisis-la crisis política en Perú y Argentina antes de
sus respectivos golpes de Estado en 1968 y 1966 no implicó la misma dinámica de
radicalización, la polarización y un movimiento sustancial a la la izquierda dentro del sistema
político. Esto se debió en importante medida para el grado en que un segmento importante
del sector popular se había ganado lejos de la izquierda durante el período de
incorporación.

Debido a la prohibición de la evolución en el Perú y Argentina jugó un papel tan importante


en este período, que recibe la atención central. El análisis revela que, en comparación con
la prohibición de la APRA en Perú, la dinámica de la prohibición del peronismo en Argentina
era más complejas, por dos razones principales. En primer lugar, la Argentina tenía más
elecciones durante este período de Perú, que carecía de gobernadores electos y no tuvo
elecciones municipales hasta 1963. En relación con esto, en la Argentina la cuestión de la
prohibición entró en juego en todos los niveles electorales, y por lo tanto surgió en todas
las numerosas elecciones de Argentina. En Perú, aparte formulario 1956, la prohibición de
la APRA operaba sólo en el nivel de las elecciones presidenciales. En segundo lugar, de una
manera curiosa de la prohibición en la Argentina en realidad ayudó a Perón retener el

225
control sobre su movimiento, en el que le ayudó en la prevención de los rivales al interior
del movimiento de desafiar su poder.

El impacto de la prohibición de las dos partes también era distinta. Durante este período se
conservadurización más de un partido APRA relativamente coherente, ya que acomodado
a un acceso parcial al poder. Por el contrario, durante este periodo el peronismo, que fue
excluida del poder, era ideológicamente diversa y fragmentada. En parte como resultado
de conservadurismo del APRA, a finales de la década de 1960 el partido estaba perdiendo
su posición dominante en el movimiento obrero, mientras que el movimiento obrero
argentino, al mismo tiempo que era ideológicamente heterogéneo, mantenido en gran
medida peronista.

Sin embargo, las implicaciones políticas más grandes de la prohibición eran similares en
muchos aspectos importantes en los dos casos, ya que en ambos países la prohibición jugó
un papel central en el estancamiento y la crisis de régimen político que llevó a la ruptura
democrática en la segunda mitad de la década de 1960. Además, pasos importantes en la
evolución de este período de estancamiento y la crisis eran paralelas. Como se muestra en
el capítulo anterior, en ambos casos el presidente electo en la segunda mitad de la década
de 1950 (Prado y Frondizi) llegó al poder al hacer un acuerdo electoral con el partido
prohibido. En Perú este acuerdo produjo una coalición de gobierno relativamente estable
que duró hasta el final de la presidencia de Prado en 1962. En Argentina, por el contrario,
no se le permitió tal acuerdo en curso, y el gobierno de Frondizi fue mucho menos estable.
Sin embargo, ninguno de estos gobiernos tuvo éxito en hacer frente a muchas de las
cuestiones políticas más urgentes de la actualidad, una cuestión de creciente preocupación
para varios sectores, incluidos los militares. En Argentina este fracaso fue en algunos
aspectos directamente atribuibles a la prohibición y a las crisis políticas que producía. En
Perú el fracaso no era tan directamente debido a la prohibición, aunque el
conservadurización forzada del APRA, socio de coalición del Prado, junto con la prohibición
era sin duda una parte importante del contexto en el que el gobierno de Prado no abordó
una agenda política más amplia.

Las presidencias de Prado y Frondizi se acabaron tanto por un golpe de estado en 1962, que
sirvió para bloquear el éxito electoral del partido prohibido. Ambos países vieron los
gobiernos provisionales que supone únicamente un cuidador, papel de transición y llevan a
cabo nuevas elecciones en 1963,99 lo que en ambos países fueron ganadas por un candidato
(Belaunde y Illia) que tenía una base de clase media y carecía de un electorado de clase

99
A los efectos de nuestro estudio, es crucial que Argentina y Perú pasan a través de estos pasos paralelos en
este período de análisis, sino simplemente una coincidencia que estos pasos se dieron en exactamente los
mismos años-es decir, 1962 y 1963.

226
trabajadora. La autoridad de estos dos gobiernos débiles de la clase media fue socavado
drásticamente por la intensa oposición de la parte prohibida y / o el movimiento obrero.

Posteriormente, ante el fracaso de estos gobiernos y la perspectiva de nuevas elecciones


en las que el proscrito partido parecía que iba a hacer grandes ganancias, los militares
intervinieron una vez más, en el Perú en 1968 y Argentina en 1966. Esta vez, en lugar de los
gobiernos de transición breves, las fuerzas armadas establecieron un régimen militar a largo
plazo destinado a reemplazar el sistema electoral estancado.

227
Conclusión: Hacer la arena política
EL OBSERVADOR incluso casualmente conocer del siglo 20 la historia de Latinoamérica no
será sorprendido por la sugerencia de que las relaciones del movimiento obrero y el estado
del trabajo han desempeñado un papel importante en el desarrollo de la región. Del mismo
modo, se trata de una observación familiar que la evolución de las relaciones Estado-

228
laborales ha visto los dos principales episodios de la dominación del estado del movimiento
obrero y casos también dramáticos de la movilización de la mano de obra por parte de
actores dentro del Estado, y que estas experiencias han tenido importantes ramificaciones
para la mayor evolución de la política nacional. Es más novedoso para construir un modelo
de la dinámica de cambio y de régimen político en América Latina que se basa en un análisis
de la interacción dialéctica entre el control de la mano de obra y la movilización de mano
de obra. Este libro se ha desarrollado un modelo de este tipo. Obviamente, el argumento
no es que la política de mano de obra y las relaciones Estado-laborales pueden, por sí
mismas, explicar los patrones más amplios de cambio. Más bien, el enfoque en estos temas
proporciona una óptica a través del cual un panorama más amplio de cambio puede ser
evaluado y, en parte, explica.

El libro ha examinado una transición crucial de la historia, conocido como el período de


incorporación inicial, que trajo el primer intento sostenido y al menos un éxito parcial por
parte del Estado para legitimar y dar forma a un movimiento obrero institucionalizado. Estas
iniciativas se complementan con un conjunto más amplio de reformas sociales y
económicas, y un importante período de la construcción del Estado. política laboral durante
este período colocado diversos grados de énfasis en el control del movimiento obrero y la
movilización de apoyo durante el parto, y estas variaciones tenido un profundo impacto en
la evolución posterior de la política, que juega un papel central en la conformación de la
arena política nacional en adelante décadas.

Los períodos de incorporación y su impacto han sido analizados dentro de lo que se llamó
el marco coyuntura crítica, lo que sugiere que el cambio político no puede ser visto sólo
como un proceso incremental. Más bien, sino que también implica períodos de
reorientación dramática, tales como los períodos de que la incorporación se produce
comúnmente en formas distintas en diferentes países, dejando contraste legados
históricos.

El argumento histórico
El libro explora una serie de períodos comparables analíticamente, pero cronológicamente
divergentes, que surgieron de forma secuencial en cada país: el período del "Estado
oligárquico," el período de incorporación, y las secuelas y herencia de la incorporación. La
pieza central del argumento histórico es la comparación de los períodos de incorporación.
En primer lugar, distinguir entre los casos de incorporación del estado y la incorporación del
partido. En la incorporación del estado, que caracteriza Brasil y Chile, el organismo principal
del proyecto fue la incorporación del aparato legal y burocrático del Estado, y la principal
preocupación era despolitizar con la clase obrera y ejercer control sobre sus organizaciones
sectoriales. En el contexto autoritario en el que se produjo la incorporación del estado, unos

229
canales de expresión del trabajo o de la negociación política existían. Algunos de los
beneficios a la mano de obra se extendieron paternalmente a través de una nueva
estructura sindical controlada por el Estado, que, sobre todo en Brasil, se convirtió en una
agencia para la distribución de programas de bienestar social del estado. Al mismo tiempo,
fueron reprimidos (pre) existentes sindicatos independientes y de izquierda. En la
incorporación de las partes, por el contrario, junto con el papel del Estado, un partido
político o movimiento político que más tarde se convirtió en un partido también fue crucial.
Las principales concesiones se extendieron a la mano de obra en el intento de ganar su
apoyo político, y por lo general, aunque no siempre, la izquierda dentro del movimiento
obrero fue tolerada o cooptado, más que reprimido. Tres subtipos de incorporación partido
se distinguieron, en base a las distintas formas de movilización del partido-LED,
produciendo así cuatro tipos de períodos de incorporación (véase la Figura 8.1).

En Uruguay y Colombia, la incorporación del partido supuso la movilización electoral de los


trabajadores en el marco de la competencia de dos partidos entre los partidos tradicionales
que datan del siglo 19. Con la preocupación de la fiesta de la incorporación de atraer el
apoyo electoral de la clase obrera, se hicieron concesiones políticas sustanciales. Sin
embargo, a diferencia de otros tipos de incorporación partido, la construcción de enlaces
de unión-Parte era un aspecto marginal del proyecto de incorporación (Colombia) o no se
produce en absoluto (Uruguay). El populismo laboral de Perú y Argentina vio extensa
movilización electoral de mano de obra por un partido nuevo, populista que también
construyó enlaces partido sindicalizados como una característica central del proyecto de
incorporación. Principales se otorgaron concesiones a la mano de obra a cambio de su más
amplio apoyo electoral y la organización filial. Por último, el populismo radical de México y
Venezuela fue similar, excepto que la incorporación electoral y de organización de la clase
obrera en el sector moderno se acompañó de una incorporación paralela de los campesinos.
Por lo tanto, además de las concesiones otorgadas a la mano de obra, el gobierno
incorporando también hizo concesiones al campesinado, en particular un compromiso con
la reforma agraria, lo que planteó la posibilidad de una reestructuración más amplia de las
relaciones de propiedad.

Al explicar los diferentes tipos de Incorporación. La primera parte del análisis tratado de
mostrar cómo, después de la vuelta del siglo, diferentes tipos de incorporación surgió de la
vigencia del estado oligárquico. El proyecto de constitución de trabajo surgió a partir de dos
objetivos por parte de las élites actúan a través del estado. La primera, que respondió a la
creciente protesta de los trabajadores, es regularizar e institucionalizar canales para la
resolución de conflictos entre capital y trabajo y para controlar la radicalización de la clase
obrera. Problemas y demandas de trabajo se habían vuelto demasiado perjudicial y la
ineficacia e inoperancia del enfoque coercitivo de la represión fue cada vez más reconocido

230
por los líderes tanto dentro de la oligarquía y los sectores medios. El segundo objetivo era
transformar el Estado oligárquico dejar hacer, en el que los sectores medios eran
políticamente subordinada, y para crear un estado más activo que asumir nuevas
responsabilidades sociales. El carácter del establecimiento, o la confrontación entre el
proyecto de reforma y el estado oligárquico ayudó a dar forma a la política de
incorporación. En los casos de enfrentamiento, los reformadores tendían a promover la
movilización de mano de obra como un recurso político en el conflicto.

El alcance de la movilización de mano de obra y por lo tanto el tipo de proyecto de


incorporación que surgió por lo tanto, se puede entender, en parte, en términos de una
relación inversa entre la fuerza política de la oligarquía hacia el final de este período previo
y el grado en que esta opción de la movilización fue ejercida en el período de incorporación.
Esta relación capta la dinámica de seis de los casos y la pone sobre el tapete los factores
que llevaron a los otros dos países, Perú y Argentina, al desviarse de la pauta.

La relación inversa es más evidente en el contraste entre Brasil y Chile, por una parte, y
México y Venezuela, por el otro. En Brasil y Chile, la fuerte posición política de la oligarquía
proporcionó el marco para las relaciones acomodaticias entre éste y los sectores medias en
ascenso y, por tanto, por un período de incorporación orientada al control. En México y
Venezuela, una interrupción de las relaciones clientelistas en el campo significó una erosión
relativa de la fuerza oligárquica, que crea una oportunidad para la movilización urbana y
rural de amplio alcance que acompañó a la incorporación.

Colombia y Uruguay pueden en ciertos aspectos verse como casos intermedios dentro de
esta relación inversa, debe entenderse a la luz del carácter especial de sus sistemas bien

231
institucionalizados, entre dos partes. En ambos países, la oligarquía no se unió en un solo
bloque político. Más bien, se dividió entre las dos partes, que en muchos períodos enfrentan
entre sí no sólo en la competencia electoral intensa, pero en los conflictos armados. La
dinámica de la competencia profundamente arraigado bipartito creó un incentivo
importante para la movilización electoral de los trabajadores, disponiendo por lo tanto
estos países hacia períodos de incorporación de más de movilización. Al mismo tiempo, una
larga tradición de alianzas entre partidos crea el potencial para la construcción de una
coalición fuerte y bipartidista, antirreformista que podrían reunir los elementos de la
oligarquía y limitar el alcance de la incorporación. Por lo tanto, a pesar de una importante
movilización electoral se produjo en los períodos de incorporación, esta alianza
antirreformista bloqueó los esfuerzos más elaborados en la movilización de apoyo, tales
como la creación de fuertes vínculos organizativos entre los sindicatos y el partido. En suma,
la división política en la élite, lo cual representa un mayor grado de debilidad oligárquica
que se encuentra en Brasil y Chile hizo movilización más probable, sin embargo, la tradición
de alianzas entre partidos proporcionó una base para limitar esta movilización.

Perú y Argentina se desvían de esta relación inversa. En ambos casos la oligarquía fue en
muchos ámbitos de gran alcance en la víspera del período de la reforma, sin embargo, su
poder sufría de una crucial "defecto". En Argentina, la falta de una base electoral
importante en un campesinado de la oligarquía lo colocó en una posición difícil en períodos
de competencia electoral libre. En Perú, una interacción entre divisiones dentro de la
élite100 y un nivel de protesta laboral que era inusualmente intensa, dado el bajo nivel de
desarrollo del Perú, resultaron en dos episodios de la dramática pérdida de control del
sistema político de la oligarquía, en 1912-1913 y 1918-1920. Ambos episodios fueron
seguidos por la represión de la protesta laboral y el control del sistema político fue
restaurado.

En este contexto de fortaleza política errónea de la oligarquía, los movimientos de reforma


surgieron en la década de 1910, tanto en Argentina (los radicales) y Perú (Le- Guia) que llevó
a cabo importantes iniciativas de política, sino que también sufrieron de lo que era en última
instancia, una subordinación decisiva para oligárquica intereses. Como resultado, en ambos
casos se contempla un proyecto de incorporación laboral, pero debido en parte a la
oposición oligárquica, se aborta y se pospuso. Los proyectos de reforma finalmente
fracasaron, y la dominación oligárquica abierta se restableció en la década de 1930.

100
En contraste con Uruguay y Colombia, donde las divisiones eran más
predominantemente política, estas divisiones en Perú participan profundas divisiones
sociales y económicas.
232
Cuando el período de incorporación finalmente se produjo en Perú y Argentina en la década
de 1940, se tomó una forma altamente movilizador, debido en parte a las frustraciones
políticas en curso resultantes de la larga demora ya un clima político internacional en la
década de 1940 que apoyan la movilización popular. Sin embargo, a partir de esa década,
estos dos países siguen caracterizándose por la persistencia de una oligarquía que seguía
siendo una poderosa fuerza política, económica y social. La política "colisión" entre esta
oligarquía y los objetivos del proyecto de incorporación tendría consecuencias importantes
para el legado posterior de incorporación.

Es de destacar que esta cuenta de la aparición de diferentes tipos de incorporación parece


ir más lejos hacia la explicación del grado y la forma de movilización iniciada desde arriba
durante el proyecto de constitución que otro factor obvio: el alcance previo de organización
de los trabajadores y la protesta, que se remite de nuevo a por el bien de la conveniencia
como la "fuerza" del movimiento obrero. Una hipótesis podría ser relevante que los
movimientos obreros fuertes serían "empujar" los líderes del proyecto para iniciar la
incorporación más amplia movilización.

Sin embargo, poner en orden los casos en términos del alcance de la movilización iniciada
desde arriba durante la incorporación del período de Brasil y Chile, con poca o ninguna
movilización, a Uruguay y Colombia, a Perú y Argentina, a México y Venezuela101 (véase la
Tabla 5.1) - uno encuentra ningún patrón claro. De los dos casos con los niveles más bajos
de movilización por parte del Estado, Chile tuvo un fuerte movimiento obrero, mientras que
la fuerza del movimiento obrero brasileño fue sustancial, pero mucho más limitado. De los
dos casos con los más altos niveles de movilización por parte del Estado, México tuvo una
de las más fuerte movimientos laborales, mientras que Venezuela tenía uno de los más
débiles a partir del inicio de la incorporación. En relación con el tercer par, Argentina tuvo
el movimiento obrero más fuerte en la región, mientras que el alcance del desarrollo de
movimiento de trabajo de parto prematuro en el Perú era mucho más modesta. Una
regularidad interesante que lo hace sobresalir es la temprana aparición de los períodos de
incorporación de Uruguay y Colombia en relación con el desarrollo de sus movimientos de
mano de obra. Sin embargo, hemos argumentado en el capítulo 4 que esto no era debido a
las características del movimiento obrero, tanto en cuanto a la forma en la dinámica de la
intra-élite y entre partidos competencia empujados líderes del partido en un punto anterior
para hacer una obertura a la política laboral. Por lo tanto, hay una relación sistemática entre

101
Podría señalarse que los dos últimos pares-Perú y Argentina, y México y Venezuela, son similares en el
ámbito de la movilización en el sector moderno (ver Tabla 5.1) y por lo tanto debe ser visto como "atado" en
esta variable para el propósito de la presente discusión. Sin embargo, en este caso, así no parece haber ningún
patrón coherente en relación con la fuerza de movimiento trabajo de parto prematuro.

233
la fuerza laboral y el movimiento tipo de período de incorporación emerge, aunque en
muchos puntos la fuerza del movimiento obrero era una cuestión importante en el análisis.

El legado de Constitución. En el contexto de la aparición de diferentes tipos de proyectos


de incorporación, la preocupación central del libro ha estado con el rastreo de sus
consecuencias a través de períodos posteriores (véase la Figura 8.2). Para entender
el patrimonio de la incorporación estado, es útil considerar la generalización de que
en América Latina, los movimientos de mano de obra tienden a politizarse, y si, como
en virtud de la incorporación del estado, esta politización no es promovida por el
estado durante el período de incorporación, tiende que se produzca más tarde
desde dentro de la sociedad de una manera que puede escapar fácilmente el control
del estado. T su ocurrió de manera espectacular en la década de 1930 en Chile y
comenzaron a producirse en dBrasil a partir de 1945. Esta radicalización era un
legado principal de la falta de llenar el espacio político que era una característica
básica de la incorporación estado.

En los casos de incorporación partido, el patrimonio deriva en medida importante de la


jugar a cabo, durante el período de consecuencias, de la oposición y la polarización
generada por la incorporación. Los acontecimientos de las secuelas constituidos, en el
idioma del capítulo 1, los "mecanismos de producción" de la herencia. Uno puede resumir
estos eventos en términos de un patrón "modal" del cambio seguida por la mayoría de los
países. La reacción conservadora a la incorporación general culminó en un golpe102 el que
se inició un período autoritario que llevó a una forma más intensa de la reacción
conservadora. Más tarde, cuando un régimen más competitivo fue finalmente restaurada,
en la mayoría de los casos103 del partido que había llevado el período de incorporación se
sometió a un proceso de conservadurización en sus objetivos de programas y políticas. Este
conservadurización refleja las condiciones en que se creía que el partido podría mantener,
o bien el poder (México), mantener un régimen civil de nueva construcción (Venezuela y
Colombia), o ser readmitido en el juego político (Perú, y en un grado mucho menor
Argentina ).104

Este conservadurización tenía varios componentes. Uno incluía los imposición de una
limitación importante a la demanda de la clase trabajadora de decisiones, 7aunque el
partido hizo un esfuerzo sistemático para mantener sus lazos políticos con la clase

102
México tuvo una fuerte reacción conservadora, pero evitó un golpe de estado.
103
En Uruguay esta transición se llevó a cabo de una manera destinada a canalizar el electorado en los dos
partidos tradicionales y lejos de la izquierda, pero uno conservadurización del Partido Colorado no se produjo
en este momento.
104
En Argentina, conservadurización bajo estos términos se podría decir que se han producido en el período
de la dirección de Vandor a mediados de la década de 1960, pero no fue una característica general del período
secuelas o el patrimonio.

234
trabajadora y / o del movimiento obrero. Otra fue la introducción de mecanismos para
limitar el conflicto político y asegúrese de que la polarización anterior provocada por la
incorporación no se repetiría. En México, este mecanismo tomó la forma de fortalecer el
sistema dominante de un solo partido, - en Venezuela y Colombia, que tomó la forma del
pacto partido. En Perú y Argentina, donde la oligarquía se mantuvo fuerte y la movilización
de la mano de obra había sido tan extensa, el residuo de las contradicciones de la época
incorporación fue intensa, la inhibición de la regulación de los conflictos a través de la
cooperación de los partidos políticos. En estas condiciones, el ejército intentó limitar los
conflictos mediante el veto de la plena participación de la parte reforzado por golpes si es
necesario populista. Entre los casos de incorporación partido, sólo en Uruguay no hizo
conservadurización tienen lugar en este momento.

El patrimonio del partido de constitución se resumió en función de tres dimensiones: si


había un bloque mayoritario en la arena electoral situada aproximadamente en el centro
del espectro político, si el movimiento sindical fue organizativamente ligado a partidos de
centro, y si la unión movimiento era por lo general en la coalición de gobierno. Estos tres
resultados estaban en medida importante a consecuencia de la dinámica de los períodos de
incorporación y secuelas. El periodo de incorporación fue el momento crítico en el que la
clase obrera fue o no fue movilizado por electoralmente y organizativamente ligado a un
partido reformista, que de ese modo se ganó la capacidad potencial para formar un bloque
mayoritario. Cuando ninguno de ellos ha tenido lugar (los casos de incorporación del
estado), los intentos de formar un bloque mayoritario basado en la movilización de la mano
de obra durante el período después falló. Cuando uno o ambos de ellos ocurrió (los casos
de incorporación del partido), la pregunta importante es si en el periodo tras la polarización
y la oposición de que el resultado de la movilización de trabajo fue elaborado de manera
que el potencial para formar un bloque de mayoría centrista efectiva se realizó. Las
diferentes combinaciones de estas tres dimensiones condujeron a la dinámica del régimen
distinto, con Brasil y Chile emergiendo como lo hemos caracterizado como multipartidista,
los sistemas de polarización; México y Venezuela como los sistemas de partidos
hegemónicos, integradoras; Uruguay y Colombia como los casos de estabilidad electoral y
conflicto social; y Perú y Argentina como ejemplos de estancamiento político.

Por lo tanto, en Brasil y Chile, en el contexto de la incorporación del estado, la ausencia de


movilización de mano de obra a través de un multiclase, partido populista durante el
período de incorporación contribuyó a un legado de un sistema de partidos altamente
fraccionada y la afiliación de la mano de obra a las partes que estaban fuera de poder o
fueron formalmente "en", pero eran socios menores de las coaliciones de gobierno. Con el
gobierno tiene pocos o ningún lazos políticos con el movimiento obrero, y por lo tanto los
medios de control hegemónico, el movimiento obrero, asignado a una posición de

235
oposición casi permanente que carece, se sometió a un proceso de radicalización, al igual
que los partidos no comunistas con la que estaba afiliado. En adición de estas partes, el
movimiento obrero también tenía estrechos vínculos con los partidos comunistas. Durante
los años 1960 y 1970, cuando los nuevos movimientos de oposición, la polarización y crisis
política se siente por toda América Latina, este legado jugó un papel central en el proceso
de radicalización que se produjo en ambos países, aunque la radicalización en Brasil tuvo
lugar en una más limitada escala. La fuerza creciente de la izquierda culminó con su victoria
real o aparente: en Chile, un frente electoral de los partidos marxistas ganó las elecciones
presidenciales de 1970; y de una manera diferente el giro de los acontecimientos en Brasil
también se trasladó a la presidencia a la izquierda después de 1961. Como la polarización y
la parálisis decisional procedido en ambos países, una amplia coalición formada golpe y los
militares intervinieron, el establecimiento de un largo periodo de gobierno militar y el
intento eliminar el sistema político que era la herencia de incorporación.

236
Si Brasil y Chile eran "negativo" en las tres dimensiones, México y Venezuela fueron todo lo
contrario, "positivo" en los tres. En esos países, el partido que llevó el periodo de
incorporación movilizó tanto apoyo durante el parto y el campesino y fue capaz de
establecer un dominio electoral. A finales de la secuela, un conservadurización del partido
populista permitió la formación de coaliciones amplias sobre la base de la parte que
incorpora, ya sea solo (México) o en cooperación con otras partes (Venezuela). Mantener
estrechos vínculos con el movimiento obrero, esta parte presentó el estado con legitimidad
y ofreció al gobierno importantes recursos políticos para responder a los movimientos de
oposición y las crisis de los años 1960 y 1970.

Colombia y Uruguay fueron los casos intermedios, a diferencia de México y Venezuela, en


gran parte debido a la ausencia de fuertes vínculos organizativos entre el movimiento

237
obrero y la parte que incorpora. En los períodos de la herencia en ambos países, el voto de
la clase trabajadora en medida importante permaneció atado a los partidos tradicionales,
pero centrales de trabajadores eran mucho menos estrechamente ligado a estas partes, y
ambos países experimentaron un aumento significativo de la militancia laboral. En vista de
los desafíos de los trabajadores y de la guerrilla durante el período de polarización y crisis
en los años 1960 y 1970, Uruguay y Colombia experimentaron el conflicto social y la
militarización sustancial del estado, a pesar de que los partidos tradicionales no perdieron
el control de la arena electoral, aunque la izquierda creció significativamente en Uruguay.
En Uruguay esta militarización del estado fue más allá, hasta el punto que culminó en el
golpe de 1973. Los factores que ayudan a explicar esta divergencia entre los dos países, en
el marco de muchas cosas en común, incluyen la mayor radicalización de trabajo en
Uruguay; el impacto más dramático de la insurgencia guerrillera de las instituciones
nacionales; el efecto perturbador de la creciente fuerza electoral de la izquierda; la
disminución a largo plazo del sector de exportación, que socavó la base económica para la
pesada compromiso del Estado uruguayo en el gasto social; y la dificultad mucho mayor del
gobierno uruguayo en el cambio de los modelos económicos para hacer frente al deterioro
económico.

Por último, Perú y Argentina fueron similares a México y Venezuela en las tres dimensiones
con una sola excepción: el movimiento obrero no estaba en la coalición de gobierno. Una
característica central de la herencia de incorporación fue la prohibición de un partido
populista electoralmente fuerte que fue por lo tanto relegado a un papel de gran parte de
la oposición (Perú) o todos (Argentina) de los años 1950 y 1960 posteriores. Esta prohibición
refleja un legado de antipatía entre las fuerzas populistas y anti populista que no tenían
equivalente en los otros seis países. Anti-peronismo y anti -Aprismo eran puntos de
referencia fundamentales en la vida política, y antagonismos populistas / anti populista
abarcaron no sólo una dimensión política, sino que también se refleja profundos
antagonismos culturales. Estos antagonismos y esta prohibición jugaron un papel central
en el patrón distintivo de estancamiento político en los años 1950 y 1960. Este
estancamiento fue una de las principales condiciones que llevaron a los golpes de Estado
de 1968 (Perú) y 1966 (Argentina), golpes de Estado que, a diferencia de los golpes de
estado "veto" de la década de 1960 en estos dos países inaugurado en reglas militar a largo
plazo a través del cual los militares trató de reemplazar el sistema de partidos estancado.

Para concluir, si se tiene en cuenta las consecuencias de la falta de llenar el espacio político
en las experiencias de incorporación del Estado de Chile y Brasil, el alcance de la
movilización de los diferentes tipos de constitución del partido, y las formas contrastantes
en el que la reacción conservadora a la incorporación partido fue acomodada, uno puede
pedir una gran cantidad de información sobre la historia política de estos países.

238
La erosión de la Herencia
El análisis ha trazado la herencia de su incorporación a uno de los dos puntos finales. En
cinco de los países (Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Argentina), la dinámica política que se
deriva de la incorporación inhibe el establecimiento de patrones estables y finalmente
resultó en un golpe militar que parecía llevar esta dinámica política a un abrupto final. En
los otros países (México, Venezuela y Colombia), el legado era un patrón más estable que
soportó, sin punto final dramático. Para los cinco primeros casos el análisis se extendió a
este golpe, mientras que para los otros tres se extendió hasta aproximadamente 1980. La
cuestión de lo que ha pasado más allá de estos períodos se plantea entonces: ¿cuánto
tiempo el patrimonio de la incorporación persisten? Aunque hay una respuesta clara podría
darse a partir de finales de 1980, algunos comentarios se pueden hacer.

Entre los cinco países en los golpes de Estado anuló el régimen civil y patrones establecidos
interrumpidos de la política de partidos, Brasil y Chile experimentaron los períodos más
largos de gobierno militar y los intentos elaborados por los militares para imponer nuevas
estructuras políticas. En ambos países, el proyecto político de los militares era purgar la
izquierda, librar al país del sistema político anterior, y establecer nuevas instituciones que
impidan la repetición de las viejas dinámicas políticas de la radicalización, la polarización y
la parálisis de decisión. En ambos casos, los militares supervisó un largo y complejo período
de incorporación moderna y la ingeniería electoral en un intento de crear un nuevo arena
política civil restringido a los actores se considera aceptable. En ambos casos, también, este
esfuerzo ha fallado.

En Brasil, a finales de la década de 1980 se completó la transición de un militar a un régimen


democrático, con la nueva constitución y las elecciones presidenciales directas a finales de
1989, coronando un largo proceso que incluyó la introducción temprana de las elecciones
en otros niveles y, en 1985, la restauración de un gobierno civil con la inauguración del
presidente Sarney. El ejército brasileño había pasado por contorsiones de experimentación
institucional, tratando de encontrar una solución por primera vez en un sistema de dos
partidos y luego en un sistema multipartidista. Sin embargo, lo que surgió inmediatamente,
ya que el ejército se retiró y un fuerte efecto de arrastre produce un gran apoyo para la
oposición, estaba en la superficie de un sistema dominante de un solo partido basado en el
PMDB, que obtuvo alrededor del 70 por ciento de la votación presidencial en el colegio
electoral a finales de 1984, combinado con el astillado y el fraccionamiento en el resto del
sistema de partidos. Sin embargo, al igual que en la República 1946-1964, cuando se podría
concluir poco sobre la dinámica del régimen de la existencia formal de un sistema de
partidos de tres, por lo que en el período post-militar después de 1985, la imagen de un
solo grupo grande estaba engañando. De hecho, después de la larga interrupción por el
gobierno militar y el gran esfuerzo del gobierno militar para diseñar y controlar el nuevo

239
régimen político, lo que se llama la atención fue la reaparición aparente de algunas de las
viejas dinámicas.

Oculto bajo la fachada de partido dominante era un patrón emergente de fraccionamiento


que se hizo más marcado como el gobierno de Sarney avanzaba. Internamente, el PMDB no
pudo contener sus diversas facciones, como lo demuestra, por ejemplo, por la deserción de
la parte de lo que se convirtió en el PSDB. Aún más sorprendente fue el nivel de
fragmentación que se hizo explícita en las elecciones de 1989: no menos de 24 candidatos
presidenciales inicialmente lanzaron sus sombreros en el anillo y los dos que lo hizo a la
elección de la salida definitiva representados partidos que llevó a cabo de forma conjunta
de menos de 5 por ciento de los escaños en el Congreso. 8

Como indica este patrón, los partidos en Brasil continuaron siendo fragmentada y débil. En
efecto, a diferencia del caso de Chile, las partes post-militares en Brasil fueron en gran
medida nueva. Sin embargo, el potencial de una restauración de una dinámica de
polarización parecía evidente. Entre partidos (o entre facciones) agrupaciones a lo largo de
las líneas más ideológicas o programáticas reaparecieron. Este patrón fue especialmente
evidente en los bloques que se formaron en la Asamblea Constituyente de 1987-1988 (bru-
neau 1989).Además, a la derecha el sector privado se reanudó un papel activo en los
asuntos políticos y electorales a través de su organización, la FIESP. Al mismo tiempo, el
movimiento de la mano de obra parecía estar en una posición similar a la coalición que en
el período pre-1964, es decir, en una posición de autonomía política sustancial. Al igual que
en el período anterior a 1964, los sindicatos tenían alguna relación con los otros partidos
de centro-izquierda y PMDB, pero estos enlaces no proporcionaron los tipos de mecanismos
de conciliación del trabajo y compromiso de clase que se encuentran en casos como México
y Venezuela. Un elemento nuevo, sin embargo, fue el PT (Trabajo del Partido), que fue
fundada sobre la base de los trabajadores ERS movimiento que estalló a finales de 1970. El
PT logró un éxito electoral no anticipado en las elecciones municipales a finales de 1988 y
surgió como el ganador del segundo lugar en la primera ronda de las elecciones
presidenciales de 1989.105 El potencial de una renovada polarización se podía ver en el
colapso de la PMDB una amplia coalición centrista que representa una fuerza electoral
viable y su sustitución por fuerzas más claramente identificados con la derecha y la
izquierda. De hecho, la segunda vuelta enfrentaron a un candidato de libre mercado
Fernando Collor de Mello, el último vencedor, en contra de Luis Inácio da Silva (Lula), líder
del movimiento de huelga de finales de 1970 y fundador de la PT.

105
El tercer finalista, con casi el mismo nivel de apoyo electoral como Lula, era una figura conocida de la
izquierda populista, Leonel Brizola.

240
Una palabra más podría añadirse sobre la reactivación del movimiento obrero brasileño,
que comenzó con los ataques de Sao Paulo de la década de 1970 y continuó durante el
régimen civil con la formación de dos nuevas centrales obreras, la CUT y la CGT, y con la
protesta contra las políticas de estabilización económica. Para vinieron muchos analistas-
que se centraron en el alto nivel de control estatal sobre el movimiento sindical introducidas
durante el gobierno de Vargas de la década de 1930 y principios de 1940 y en la posterior
retención de dicho marco legal a través de la reactivación período de trabajo militar en el
movimiento de 1970 huelga como una sorpresa. El cambio socioeconómico Brasil había
experimentado durante el período militar se suele invocarse como explicación. Es decir, con
el "milagro" económico y las altas tasas sostenidas de crecimiento, el régimen militar
supervisó un proceso de expansión industrial y la formación de una fuerza de trabajo más
grande, más expertos, que trabajan y viven en zonas concentradas de la producción
industrial. Esta "nueva" clase obrera a menudo se considera que proporciona una base para
la activación laboral que comenzó a finales de 1970.

A pesar de estos cambios socioeconómicos eran parte innegable de la explicación, el


activismo laboral de los años 1970 y 1980 no fue una sorpresa desde el punto de vista del
presente análisis, lo que pone más énfasis en las dinámicas puestas en marcha por la
experiencia de incorporación, sobre todo en dos aspectos de su legado en evolución: la
relativa autonomía política del movimiento obrero desde que gobierna los partidos de
centro y la consiguiente polarización dinámica, que se hizo más evidente cuando se
relajaron los controles, es decir, a mediados de la década de 1940 y en los últimos años
antes del golpe de 1964. El resurgimiento de estas tendencias con el retorno a un régimen
abierto es un resultado que podría preverse desde la perspectiva del presente análisis.

Por último, el inmovilismo en áreas importantes de la política parecía estar reemergentes,


más dramáticamente en las vacilaciones agudos de la política económica, lo que sugiere
otro aspecto de continuidad con la herencia de la incorporación en Brasil. Incluso el régimen
militar, ya que estaba preparando su salida, fue incapaz de poner en práctica una política
de estabilización durante cualquier período sostenido, en parte debido a la presión política
que acompañó la apertura régimen. La vacilación del gobierno civil, iniciado en 1985 para
enfrentar los problemas de estabilización y de deuda era una reminiscencia de post-1950
Brasil.

En Chile, la transición a un régimen democrático estaba ocurriendo con las elecciones de


diciembre de 1989, la primera desde el golpe de 1973. Después de haber sido magistral en
su capacidad de dominar la escena política durante 15 años de gobierno militar, el general
Pinochet calcularon mal en el último el paso de sus planes cuidadosamente establecidos y,
a finales de 1988, perdió el plebiscito que habría allanado el camino para la introducción de

241
un régimen civil bajo su propia tutela presidencial. Con esta derrota, el apoyo a las fuerzas
pro-régimen comenzó a hemorragia. La capacidad de los grupos de la oposición para
trabajar juntos por la campaña "No" en el plebiscito sirvió de base para la cooperación en
curso y la formación de una lista única de la oposición para las elecciones de 1989. Por lo
tanto, al igual que en Brasil, se ha creado un fuerte polo electoral de la oposición. La DC era
el ancla de la nueva 17 de partido Concertación de Partidos por la Democracia (CPD) y
proporcionó su candidato presidencial, Patricio Aylwin, quien ganó en forma decisiva la
elección.

Sin embargo, a pesar de la aparición de un bloque electoral mayoritario, la reaparición de


una dinámica de polarización podría ciertamente no puede descartar. La unidad dentro de
la CPD bien podría ser frágil. Como el poder de Pinochet se disipó, enmiendas
constitucionales, ratificado en un plebiscito julio de 1989, se vieron obligados a él, y éstos
incluyen una disposición copias de seguridad fuera de la prohibición de los partidos
marxistas. Debido a la corta intervalo para las elecciones de diciembre, este cambio no
tendrá un gran impacto en las elecciones, pero tenía claras implicaciones para el futuro.
Además, a la derecha, una cierta consolidación se ha logrado con la cooperación de las
fuerzas que representan a la política (RN) y la derecha económica (UDI), aunque una gran
cantidad de partidos pro-Pinochet no se incluyeron en este importante desafío para el CPD.
En resumen, a finales de 1989, un gran multiplicidad de partidos continuó existiendo en
Chile, y con frecuencia las mismas partes pre-1973. Por el momento, se habían solidificado
en torno a dos grandes frentes electorales, aunque era imposible predecir que estos
bloques políticos tendrían que soportar, en vez de fragmentar, como ocurrió en Brasil.
Además, la perspectiva de la polarización política renovada podría ciertamente no puede
descartar. El CPD se ha comprometido a una política económica que no representaría un
cambio importante de la de los últimos años del período de Pinochet, que plantea la
posibilidad de una perpetuación de las dificultades económicas que podrían producir un
fuerte resurgimiento de nuevas formas de hacer política de oposición.

México y Venezuela no se sometieron a las discontinuidades agudas régimen introducidas


en Brasil y Chile por un golpe militar. Sin embargo, detrás de la relativa continuidad de los
regímenes en México y Venezuela, uno debe preguntar acerca de cambios subyacentes. La
rápida urbanización y el cambio social tuvieron importantes consecuencias para ambas
partes antes de que condujeron al proyecto de incorporación. En el contexto de la
urbanización, la importancia demográfica y política cada vez menor de campesinos corta en
un importante pilar de apoyo tanto para el PRI y AD, al mismo tiempo que estos partidos,
que tradicionalmente dependen de la movilización a través de organizaciones sectoriales,
no fueron capaces de ganar mucho apoyo dentro del sector informal urbano hinchazón.
Con la crisis económica de la década de 1980, el gobierno se vio limitado en su capacidad

242
para ofrecer pagos materiales para sostener la coalición. De hecho, las políticas de
austeridad y estabilización causan de la crisis de la deuda, así como un giro más general
para la reestructuración económica, provocaron graves daños en el crecimiento, el empleo
y los salarios reales. En ambos países, la reforma agraria prácticamente a un punto muerto,
y había alguna evidencia de la aparición de un nuevo sindicalismo incipiente, más
combativo, aunque esto sigue siendo difícil de evaluar.

Venezuela parecía estar en una mejor posición que México para absorber estas presiones
para el cambio, ya que durante el período de los posteriores Venezuela hizo la transición a
una base electoral de legitimidad y se trasladó a un sistema competitivo, abriendo con ello
un canal para expresar la oposición y el descontento por "tirar la vagos hacia fuera”. Algo
paradójico, sin embargo, en la década de 1980, se interrumpió la alternancia regular de las
dos partes en la presidencia. En 1984 AD de Carlos Andrés Pérez fue sucedido en la
presidencia por el compañero de partido Jaime Lusinchi, y cinco años más tarde Pérez
regresó a la presidencia. Sin embargo, la cooperación entre AD y COPEI se mantuvo una
característica importante del régimen venezolano, y la continua necesidad de esta
cooperación fue evidente en el fracaso de la EA para ganar una mayoría en ninguna de las
cámaras del Congreso en las elecciones de 1988.

En México, la capacidad del PRI para hacer frente al principio parecía impresionante. Tras
el inicio de la crisis de la deuda en 1982, el gobierno instituyó un tratamiento de choque
económico ortodoxo y comenzó a reorientar la economía a lo largo de las líneas liberales.
Por otra parte, con algunas variaciones, que sustenta estas políticas y en particular la
reestructuración económica durante toda la presidencia de De la Madrid, de 1982 a 1988.
El resultado fue el primer período presidencial desde la revolución que no muestra
crecimiento económico, una reducción general del nivel de vida, y una dramática
disminución de los salarios reales. Por otra parte, esto ocurrió con relativamente poca
protesta o movilización de la oposición popular sector; y aunque el conservador PAN fue
capaz de presentar un mayor desafío en las elecciones intermedias de 1985, los partidos de
izquierda no tuvieron mucho éxito en la capitalización de esta situación. En 1988 abrió, el
gobierno diseñó un pacto social entre trabajo y capital que una vez más parecía confirmar
la capacidad del PRI para negociar y negociar con los principales grupos sociales.

En las elecciones de julio de 1988, sin embargo, el descontento estalló en el éxito


espectacular de Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del ex presidente, que rompió con el PRI a
presentarse como un candidato de oposición en una plataforma reformista de la
democratización, el nacionalismo y una reorientación de las políticas que aborde los temas
olvidados de la justicia social y el desarrollo equitativo. Incluso si se acepta los resultados
oficiales, en lugar de reivindicación de la victoria en las tres vías carrera con el PRI y el PAN

243
de Cárdenas, el PRI se redujo a sólo la mitad de los votos, un resultado que parecía marcar
el inicio de una nueva era.

En un momento en que los patrones del pasado de negociación y conciliación en México


fueron limitadas por las restricciones de la política económica y cuando las garantías
simbólicas llevaban delgada como la política se movió hacia la derecha, una victoria de la
oposición potencial parecía socavar el régimen hegemónico de una manera que no lo hizo
parece ser el caso de Venezuela. Surgieron fuertes presiones dentro México de celebrar
elecciones realmente competitivas. Sectores sociales y grupos de oposición tanto de la
derecha como de la izquierda, que no habían sido incluidos en el sistema de central de las
negociaciones de la PRL, exigieron la liberalización política y democratización con
vehemencia cada vez mayor. Facciones reformistas dentro del PRI antes habían querido
democratizar la parte interna, y Cárdenas representado sólo el más reciente, aunque sin
duda el más importante, de estos. Incluso la fracción del PRI asociado con el presidente
Carlos Salinas de Gortari dio cuenta de que una transición de negociación y clientelismo de
apoyo electoral estaría más en consonancia con una liberalización de la economía en la que
el mercado se dejó libertad para imponer penalidades. Sin embargo, la transición fue difícil,
siendo la oposición de grupos de chat beneficiado del sistema antiguo, y no estaba claro en
qué medida las fuerzas Salinas políticamente podían permitirse el lujo de dejar de lado los
modelos tradicionales de apoyo, particularmente con la continua vitalidad de la oposición
cardenista.

Aunque el futuro era impredecible, a finales de 1989, fue posible contemplar tal vez tres
escenarios, que diferían con respecto al éxito del PRD de Cárdenas. La primera se centró en
la capacidad del PRI, usando una variedad de recursos políticos y coercitivos, incluyendo
descarado fraude electoral, junto con medidas de represión dirigidos contra militantes del
PRD, para vencer el desafío Cárdenas y seguir siendo un partido de la mayoría, si no hay ya
un partido dominante en el mismo sentido. En este escenario, el PAN sería la principal
fuerza de oposición, pero limitado, cooperando sustancialmente con el PRI sobre la política
económica, ampliamente compartida. Esta estrategia parece ser la de que el nuevo
gobierno de Salinas inaugurado a finales de 1988 (R. Collier de próxima publicación). En el
segundo, el PRI no tendría éxito en esta estrategia a medio y largo plazo. En su lugar, el PRD
recién formado de las fuerzas Cárdenas seguiría siendo un retador viable y más
institucionalizado, y el PRI y el PRD podría competir abiertamente como dos partidos más
igualados, con el PAN en un papel más secundario. En este caso, una mayor cooperación
entre el PRI y el PAN para afrontar el reto del PRD parecía una posibilidad fuerte. De hecho,
esta cooperación fue evidente en la política de la nueva ley electoral. En este sistema de
partidos de dos años y medio, una dinámica de convergencia probable que entran en juego.
Parecería probable que el PRI, con el fin de competir con el PRD, no tendría más remedio

244
que moderar su política económica con el fin de atraer el apoyo de sus grupos de
comunicación tradicionales. Por su parte, el PRD de muchas maneras, además de su
compromiso con la democracia competitiva, representó a la misma nacionalista, el espacio
retórico / ideológica reformista históricamente ocupado por el PRI, aunque abandonada
por él en la década de 1980. Aparte de su retórica, su programa fue moderada y pragmática,
reconociendo explícitamente las limitaciones económicas y las nuevas realidades
económicas, a las que el programa PRI estaba respondiendo. Sin embargo, para el PRD, las
nuevas realidades significaban que un simple retorno a las viejas fórmulas no era posible.
En la tercera y menos probable escenario para México, una deserción masiva del PRI se
acumularía al PRD. El resultado, en cierto sentido, sería la sustitución del PRI con el PRD
como una especie de PRM resucitado y renombrado (el partido populista del período de
incorporación 1930), un partido progresista dominante, pero probablemente sin el mismo
tipo de vínculos formales con el movimiento obrero, aunque con su apoyo.

Entre los cuatro pares de países, Uruguay y Colombia constituyen la única pareja en la que
un país tenía un golpe y el otro no lo hicieron. En Uruguay, a pesar de los esfuerzos de los
militares durante más de una década de gobierno autoritario dura para eliminar o someter
a los actores que consideraban responsable de la crisis anterior, con la transición a la
democracia a mediados de la década de 1980 las características anteriores del sistema de
partidos fueron rápidamente restaurada: la fuerte posición electoral de los colorados y los
Nacionales, un papel importante para la izquierda electoral, y un movimiento de la mano
de obra plural afiliado a la izquierda.

De hecho, a partir de la década de 1980, la izquierda electoral en Uruguay se hizo más


importante. La coalición de izquierda, Frente Amplio, aumentó su votación entre las
elecciones de 1971 y 1984 del 18 al 21 por ciento. Posteriormente, en 1989, a pesar de la
deserción de un grupo de pequeños partidos del Frente, ganó aproximadamente el 20 por
ciento de los escaños en ambas cámaras de la legislatura, y, junto con las partes que se
había separado de la coalición, obtuvo alrededor del 30 por ciento de los asientos en la
cámara baja. El Frente también ganó la elección municipal en Montevideo con el 34 por
ciento de los votos. Este fue un resultado significativo, debido a Montevideo contenía
aproximadamente la mitad de la población del país y porque esta victoria le dio el Frente el
cargo de alcalde de la capital.

Esta muestra puede ser tomada para sugerir un posible proceso de polarización, sin
embargo, dicha evaluación debe evaluarse con cautela. Se podría argumentar que, incluso
en el contexto polarizado de la década de 1970, el uruguayo izquierda electoral había sido
más moderada que, por ejemplo, en Chile. En relación con esto, en relación con el resultado
electoral de 1984, hay que destacar que el título de (1986) el análisis de las elecciones de

245
1984 de Rial se refirió a él como un "triunfo del Centro." Estas consideraciones, además de
la deflación de las expectativas de desarrollo en el clima político cambiaron profundamente
de la década de 1980, hizo que el potencial inmediato para la polarización limitada. Además,
el rendimiento económico razonable dado de Uruguay, algunos de los aspectos más graves
de la crisis económica anterior parecía haber sido sustituida. No obstante, con una
importante izquierda en la arena electoral y un movimiento de la mano de obra ligada
fuertemente a la izquierda, la posibilidad de una crisis política renovada podría ser
importante en un contexto que presenta una oportunidad para que la polarización.

A partir de finales de 1980, Colombia había experimentado cuatro décadas de la


continuidad del régimen. Los dos partidos tradicionales continuaron perpetuar su fuerte
dominio electoral, aunque con un modesto cambio en las relaciones entre partidos en el
hecho de que, después de 1986, el presidente Virgilio Barco del partido liberal puso fin a la
tradición de coparticipación con los conservadores, abriendo la posibilidad de más vigorosa
la competencia entre dos partes.

Sin embargo, a pesar de este paso, lo que podría conducir a una mayor competitividad, un
tema central permaneció sin resolver: la estabilidad del sistema de dos partidos era tan
extrema como para producir una fuerte deslegitimación del régimen, con bajas tasas de
voto, una violencia en el derecho, la continua insurgencia guerrillera a la izquierda, y la
frustración generalizada con el orden existente. En la primera mitad de la década de 1980
el presidente Betancur había puesto en marcha a una apertura democrática, la introducción
de la elección de alcaldes a nivel municipal por primera vez y proporcionando un canal a
través del cual la izquierda insurreccional podría entrar en la arena electoral. A finales de la
década de 1980, las consecuencias de esta nueva esfera de competencia electoral todavía
eran difíciles de evaluar. Sin embargo, estaba claro que la iniciativa no había creado un
nuevo espacio significativo para la oposición política. La incorporación electoral de la
izquierda no tuvo éxito, debido tanto a la falta de sostener un alto el fuego con los grupos
insurgentes importantes y al asesinato sistemático de los políticos de izquierda por los
escuadrones de la muerte derechistas. Estos asesinatos fueron parte de un patrón más
amplio de acoso y asesinato de líderes de prácticamente cualquier grupo político
progresista que pretendía montar seria oposición al gobierno, con el resultado de que el
espacio político para una oposición legítima era muy limitada, de hecho. Este acoso y
matando muy debilitado el movimiento obrero, cuya debilidad en este punto se reflejó de
manera espectacular en la huelga general fallida de finales de 1988.

El tráfico de drogas, a pesar de que puede haber dado a la economía un impulso


considerable, plantea un enorme problema político, ya que el gobierno intentó, sin éxito,
para hacer frente a los capos de la droga, que se defendió con recursos impresionantes. El

246
ya alto nivel de violencia y muerte que deriva del tráfico de drogas se convirtió en una asalto
sostenido en el sistema de justicia por el asesinato de jueces, policías, y un ministro de
justicia, y también a través de ataques a periodistas y periódicos que informaron de noticias
en temas de drogas o apoyado la campaña del gobierno contra los capos de la droga. En
1989, la crisis se agravó aún más con el enfrentamiento espectacular entre el gobierno y el
cartel de narcóticos, tras el asesinato del cartel del principal candidato presidencial, Luis
Carlos Galán. Este enfrentamiento amenazaba la autoridad del estado y planteó dudas
sobre la capacidad del gobierno para mantener las políticas básicas, tales como el
procesamiento de delincuentes efectivamente, que eran esenciales para tratar con el
tráfico de narcóticos.

Por lo tanto, aunque el sistema de dos personas establecida no parecía inmediatamente


amenazada, Colombia enfrenta múltiples crisis, incluyendo especialmente la crisis política
y jurídica que plantea el tráfico de drogas y la crisis de legitimidad debido a los ataques
implacables contra el normal funcionamiento de prácticamente cualquier forma de la
oposición política. Sin embargo, a pesar de la profundidad de estas crisis, que no estaba
claro que el cambio drástico era inminente. Hartlyn (1988: 235) sostiene que "el proceso
político colombiano ha confundido a los pesimistas y los optimistas decepcionado si el
pasado reciente es el mejor indicador del futuro inmediato, entonces el proceso de...
política de re-establecimiento, se elaborará de salida, resistido, y desigual".

En Perú y Argentina el punto obvio de hacer era que la "pieza centro-" del análisis del
patrimonio periodo de la prohibición del APRA y peronismo-ya no existía. En Argentina, el
gobierno militar posterior a 1966, que tenía la auto-confianza puso en marcha su proyecto
para eliminar el sistema político pre-1966, se derrumbó en la cara de la protesta social
masiva, y en 1973, después de una victoria electoral decisiva, Perón se le permitió asumir
la presidencia. Una evaluación del experimento en la regla peronista 1973-1976
potencialmente podría ser utilizado como un caso de comparación para explorar la cuestión
"contrafactual tual" de lo que un gobierno peronista habría sido como si se hubiera
permitido que en los años 1950 o 1960. Sin embargo, tres complicaciones durante el
período de 1973 a 1976 hizo que la situación tan distintivo que tal ejercicio es dudosa: la
muerte de Juan Perón en 1974; la incompetencia política de su esposa Isabel Martínez de
Perón, que le sucedió en la presidencia, - y la polarización extrema de la política argentina
en ese momento, incluyendo una importante insurgencia urbana y excepcionalmente altos
niveles de violencia y matando tanto a la izquierda y la derecha. Esta insurgencia y la
violencia se produjeron en la segunda fase de radicalización regional discutido en el capítulo
7. Por lo tanto, plantea un desafío mucho mayor que en la mayoría de los otros países o en
Argentina en la década de 1960.

247
Después de este experimento fracasó en la reintegración peronismo en el sistema político,
el gobierno militar, que expulsó a los peronistas en 1976, lanzó su infame "guerra sucia"
contra los "subversivos" y puso en marcha un proyecto económico neoconservador que, en
conjunción con el intercambio fuertemente sobrevaluado tasa y la deuda emergente crisis
produjo un desastre económico. Desacreditada por el alcance de la represión y por las
dificultades económicas, las fuerzas armadas hicieron cosas peores a través de la aventura
militar en la debacle de las Malvinas / Guerra de las Malvinas con Gran Bretaña, que
perdieron dramáticamente.

En las elecciones de 1983 que siguió al colapso precipitado del régimen militar, los
radicales10 ganaron con la ayuda de varios factores, incluyendo la identificación de cerca
de su candidato con el movimiento de derechos humanos que habían surgido de la
represión militar y también una mala elección de candidatos por los peronistas. Sin
embargo, los peronistas se afianzaron como el segundo partido en un sistema de dos
partidos competitivo, y en 1989, ganó la presidencia con la elección de Carlos Saúl Menem.
Como se señaló anteriormente, después del período de la prohibición del peronismo, los
peronistas habían asumido previamente la presidencia en 1973. Sin embargo, en ese
momento se le permitió su asunción del poder como un desesperado intento de encontrar
una solución a la extraordinaria crisis de la política argentina. En 1989, la sucesión de los
peronistas a la presidencia era, en comparación, una transferencia de rutina de
alimentación. De hecho, notablemente de 1989 fue la primera vez en la historia argentina
que un presidente que llegó al poder a través de una elección totalmente libre fue sustituido
por un presidente de un partido diferente al que también llegó a la oficina a través de una
elección totalmente libre.

A pesar de estos importantes pasos hacia la institucionalización de un régimen de


competencia, entre los cuatro países con regímenes civiles de reciente creación en lugar de
1989, Argentina fue el amenazado más activamente por rebeliones militares, con repetidas
crisis en torno a la persecución de los agentes en relación con su papel en el a principios de
la represión militar. Más adelante en su mandato, el presidente Alfonsín trató de mitigar
esas crisis, al limitar el alcance de los procesamientos, y poco después de su llegada al poder
en 1989, el presidente Menem concedió una amnistía más amplia, que desempeñó un papel
importante en la col-leviating tensión militar. La severa crisis económica y la emergencia de
nuevas formas de protesta social más alimentos precios plantean amenazas actuales, sino
por el nivel de argentina del siglo 20 de la historia del país habían entrado en un período
de, al menos, una cierta estabilidad en el nivel de régimen y de transi-gubernamental
ciones, habiendo logrado un sistema de dos partidos competitivos.

248
En Perú, el gobierno militar posterior a 1968 había asumido el poder con una agenda
ambiciosa para la reestructuración del sistema político. En mayor medida que en los ocres
casos de régimen militar, los esfuerzos de los militares no sólo fracasaron, pero salió por la
culata. Tratar de debilitar el APRA, el gobierno militar apoyado por primera vez el Partido
Comunista en el movimiento obrero y más tarde creó su propia confederación laboral y
también una organización para la movilización social llamada SINAMOS, que levantó con
decisión, y después radicalmente frustrado, las expectativas en el sector popular. Estas
iniciativas tuvieron el efecto de empujar mucho más el proceso de radicalización de trabajo
que se había iniciado a finales de 1960. A finales de la década de 1970, el APRA perdió gran
parte de sus lazos con el trabajo organizado, que llegó a estar afiliados principalmente con
la izquierda. Perú también ha desarrollado una importante izquierda electoral, que, como
en Uruguay, fue una fuerza importante, sobre todo en la capital nacional, donde también
se eligió a un alcalde de izquierda. En la comparación de la pérdida del movimiento obrero
y del apoyo del sector popular actual fortaleza del peronismo en ese sector del APRA, uno
ve un legado adicional de conservadurización del APRA en los años 1950 y 1960.

Durante la transición en el Perú a un régimen civil a finales de 1970, la prohibición de la


APRA fue reemplazado y se dejó que la parte que desempeñar un papel pleno en la
Asamblea Constituyente de 1979 y en las elecciones generales de 1980. Haya de la Torre
murió en 1979, exactamente 60 años después de lanzar su carrera política en las protestas
obrero-estudiantiles de finales de los años 1910, sin embargo, sin que se logre su sueño de
convertirse en presidente de Perú. Belaunde recuperó la presidencia en 1980, en parte
debido a una mala elección de los candidatos por el APRA.106 Sin embargo, en la próxima
elección presidencial APRA ganó finalmente bajo la dirección de Alan García. Esto podría
parecer que es un paso importante hacia el establecimiento de un sistema de dos partidos
competitivo, como en Argentina. Sin embargo, Belaunde y su partido, AP, estaban tan
desacreditados en 1985 después de su período presidencial que el voto de la parte que se
desplomó en las elecciones de ese año. Lo que parecía en cambio estar surgiendo era un
sistema pluripartidista con una sustancial izquierda; APRA, cuyas políticas y rango de la

106
Esto representa de nuevo un paralelismo parcial con la elección argentina de 1983 (véase más arriba), en
ambos casos de los candidatos del ala más "desagradable" de estos partidos que habían pasado por tantos
años de lucha clandestina y que habían desarrollado los sectores orientados hacia el vandalismo y la violencia
política. En Argentina esta involucrado el candidato para el segundo cargo público más importante en el país,
el gobernador de la provincia de Buenos Aires, que era un líder del ala sindical del peronismo y que resultó
ser una importante responsabilidad a la parte que una contienda electoral abierta. En Perú, el candidato
presidencial de 1980 tenía un fondo en el búfalo ala del partido (que había promovido antes, el uso de
matones en las operaciones de "seguridad" del APRA).

249
postura política del centro-izquierda a la centro-derecha; y una variedad de pequeños de
centro-derecha de los partidos conservadores.

Una de las principales preguntas sobre la presidencia de Alan García a partir de 1985 fue si
iba a utilizar el acceso renovada del APRA a los recursos estatales en un esfuerzo por
recuperar el control del partido del movimiento obrero. Curiosamente, no lo hizo. Mientras
que la histórica apelación del APRA a la clase obrera había estado en el movimiento laboral
en el sector formal, García deemphasized este lazo tradicional y se centró en un atractivo
más amplio orientado más hacia el centro del sector no estructurado masiva de Perú.

Al principio de su mandato presidencial, García fue percibida por muchos de haber


conseguido su administración a un buen comienzo. Sin embargo, durante sus años en el
cargo, que estaba plagada de problemas graves: graves dificultades económicas del Perú;
la insurgencia de Sendero Luminoso, que se apartó de la tradición de los movimientos
guerrilleros de América Latina en su uso extremo de terror y que, a partir de 1989, estaba
demostrando ser cada vez más poderosa; la distorsión de las relaciones sociales y
económicas a través de la creciente prevalencia de tráfico de drogas; la creciente corrupción
de la policía y la ineficacia del sistema judicial y el sistema penitenciario; y el aumento
drásticamente los niveles de violencia social. García también cometió una serie de errores
de política, incluyendo una nacionalización mal ejecutado de los bancos peruanos, que
produjo un enfrentamiento con el sector bancario que el presidente perdió
dramáticamente. Al final de su mandato, García era totalmente tan desacreditados
Belaunde había sido en 1985.

Por lo tanto, los cambios en el Perú tenían tres componentes cruciales. En primer lugar, al
igual que en Argentina, la prohibición del partido populista ya no era un hecho de la política.
En segundo lugar, al igual que en Uruguay, había surgido una nueva sustancial izquierda
electoral. En tercer lugar, en contraste con el papel dominante en curso del peronismo en
el movimiento obrero argentino, el APRA pierde en gran medida su posición en el
movimiento obrero peruano, y en un nuevo contexto socioeconómico, en el que el sector
formal estaba disminuyendo y el sector informal que parecía ser de creciente importancia,
el APRA no trató de recuperar esta antigua circunscripción. Por último, entre los ocho
países, Perú, junto con Colombia y estaba experimentando la crisis social y económica más
grave, acompañado de deslegitimación severa del estado y el deterioro del funcionamiento
de las instituciones estatales. Con estas transformaciones, la política peruana fue
probablemente el más cambiado en relación con períodos anteriores de los ocho casos.

Las pautas generales de la continuidad y el cambio entre el conjunto de los países se


resumen en la Figura 8.3. Esta cifra duplica la figura 7.2 del capítulo patrimonio, la
localización de los países en función de tres dimensiones: si había un bloque de mayoría

250
centrista en la arena electoral, si el movimiento sindical fue organizativamente ligado a una
parte o partes del centro, y si el movimiento sindical era por lo general en la coalición de
gobierno. En la Figura 8.3, las esquinas del cubo, que representan "polos" alternativas en
términos de diferentes combinaciones de las tres variables, están numerados para facilitar
la identificación de las diferentes trayectorias de cambio.

A medida que la década de 1980 se cerraron, parecía posible que tanto Brasil como Chile se
mantendrían en (o volver a) Polo 7. En tanto, las fuerzas antigubernamentales al final del
régimen militar inicialmente se reunieron en la unidad impresionante. En Brasil, esa unidad
se vino abajo y un régimen fraccionado y potencialmente polarizante parecía estar
reemergentes. Chile fue, en cierto sentido, un paso por detrás de Brasil en la evolución del
régimen. Las elecciones en los días finales de la década provocarían el retorno a un gobierno
civil. En relación con esa transición, como en Brasil, la consolidación sustancial de las fuerzas
de oposición se produjo, que forma la base de un nuevo gobierno. La estabilidad de este
frente electoral sería un problema importante del próximo período. Otro elemento que
afecta a la posibilidad de renovar la polarización en ambos países fue la reorientación
internacional de los movimientos comunistas y la crisis del marxismo en Europa del Este y
la Unión Soviética. Acompañando a estos desarrollos fue un mayor consenso a favor de los
mecanismos de mercado, reforzadas por las limitaciones de la crisis de la deuda y la
condicionalidad del FMI.

251
Venezuela parecía probable que se mantenga cerca del polo 1, mostrando poco movimiento
en cualquiera de las dimensiones. Con la izquierda incapaz de capitalizar de manera
significativa en el descontento por la política económica, un cambio hacia la fragmentación
parecía improbable. Una fuente potencial de cambio fue el descontento por la política de
estabilización económica, que trató con dureza a aquellos que menos pueden permitírselo.
Presidente Pérez siguió rápidamente su toma de posesión en 1989 con un programa de
"choque" de ajuste económico y estabilización. Esta fue recibida de inmediato, en febrero
de 1989, con disturbios generalizados en el que 300 a 500 vidas perdidos. Además, las
relaciones entre el trabajo y el gobierno crecieron cada vez más tensa, ya que los salarios
se redujeron un 50 por ciento durante el año 1989, según los cálculos de la CTV. 12 Sin
embargo, a pesar de una tendencia potencial hacia un movimiento obrero más combativo,
uno podía encontrar ninguna indicación clara de un debilitamiento de los vínculos AD-
laborales. En el caso de un cambio tal en el sector laboral, el movimiento sería hacia el Polo
8, con mayor conflicto social y tal vez un fortalecimiento de la cooperación AD-COPEI.

La dirección del cambio en México fue más difícil de discernir. La creciente importancia de
PAN y el aspecto dramático del movimiento cardenista señalaron el fin del sistema
hegemónico de un solo partido, un cambio fundamental, cuya importancia no debe ser
subestimada. Sin embargo, ninguno de los tres escenarios esbozados anteriormente
representaba un movimiento de alejamiento de Polo 1. De una forma u otra, parecía
probable que si un mayor grado de competitividad se introdujo en el régimen, el
movimiento sería hacia un patrón más similar a la en Venezuela. Es decir, en la medida fue
socavado la dominación de un solo partido, lo que podría surgir un "uno y medio" o "dos
años y medio" sistema de partidos con la dinámica centrípeta, un régimen más abierto con
una mayor competencia electoral entre partidos que tendían hacia la convergencia
programática.

En Uruguay, la transición de régimen de 1985 restaurada en gran medida el sistema político


anterior, con los dos partidos tradicionales todavía en un papel fuerte y, a partir de 1989,
en el control de la presidencia. La izquierda se mantiene, e incluso fortalecido
sustancialmente, su posición con respecto a la década de 1970 en un patrón que puede
estar cercana a la de un sistema de tres partes. Por tanto, Uruguay mostró potencial para
el movimiento hacia el polo 7, aunque como se ha indicado anteriormente, en el clima
político de finales de 1980, y dada la moderación política de la izquierda electoral Uruguaya,
incluso antes del golpe de 1973, la polarización no parecía inminente. En Colombia el
dominio abrumador de los dos partidos tradicionales había persistido sin interrupción
desde 1958, y la arena electoral mantenido prácticamente cerrada a la izquierda. Por lo
tanto Colombia parecía más probable que se quede en el polo 8, si bien a partir de finales

252
de la década de 1980 la gravedad de la confrontación con los capos de la droga planteó
muchas preguntas sobre el futuro del sistema político colombiano.

La innovación más importante en los regímenes post-militares de Perú y Argentina fue el


fin de la prohibición del partido populista. 13 En la primera elección en la década de 1980
en ambos países, el partido populista (APRA y el peronismo) perdido, por lo que estas partes
hizo no asuma inmediatamente la alimentación. Sin embargo, el partido populista siguió
siendo un fuerte contendiente electoral, como lo demuestra su posterior victoria en ambos
países. En el marco de esta coincidencia, los dos países estaban cambiando en diferentes
direcciones. En Perú, el APRA perdió sus estrechos vínculos con el movimiento obrero.
Posteriormente, una fuerte izquierda electoral surgió en la década de 1970, dibujando un
importante apoyo de la mano de obra. Así la posibilidad surgió que el Perú podría estar
avanzando hacia el Polo 7. En la Argentina, por el contrario, el peronismo mantuvo sus
estrechos vínculos con el movimiento obrero y hay una fuerte fuerza electoral surgió de la
izquierda. Por lo tanto, la Argentina tenía el potencial para el movimiento hacia el polo 1 y
alguna forma de sistema de dos partidos integradora. Fue esta posibilidad que le dio a los
esfuerzos de concertación y la formación de pacto social en la Argentina una importancia
analítica especial desde la perspectiva de este estudio. Es de destacar que Perú y Argentina
fueron la única pareja en la que ambos países se estaban moviendo en nuevas direcciones.
En este sentido, la herencia de incorporación fue menos estable en estos dos casos. De
hecho, esto tiene sentido, ya que una característica principal de la herencia fue la
prohibición en el APRA y el peronismo. Con esta prohibición eliminada, la política cambió.

El papel de los Factores económicos y sociales


Este libro ha presentado un argumento centrado en el legado a largo plazo de contrastes
políticos entre los períodos de incorporación. Se ha explorado la dinámica política través de
la cual se perpetuó este legado, y, en la sección anterior, la dinámica política que se
implicaron en el potencial de erosión del legado. A pesar de este énfasis en la dinámica
política, no es nuestra posición de que los factores socioeconómicos son importantes como
factores determinantes de la política, sino más bien que para los resultados de un amplio
tipo de régimen y mica régimen dinámico, que son de interés aquí, su impacto no es
continua, sino más bien ocurre en episodios cruciales de reorientación y fundación
institucional.

Teniendo en cuenta este modelo, vale la pena volver a la pregunta: ¿cuál es el impacto del
cambio socioeconómico y los cambios socioeconómicos, que desencadenaron la coyuntura
crítica de los períodos de incorporación en el que nos hemos centrado? La literatura sobre
el desarrollo latinoamericano ha presentado numerosos argumentos acerca de las diversas
formas en que el cambio socioeconómico ha dado forma a la esfera política, centrándose

253
en tales transformaciones como la aparición de las nuevas economías de exportación a
partir de la segunda mitad del siglo 19, la económica interrupción que se produjo en el
contexto tanto de Sion el mundo depresión y las dos guerras mundiales, la
internacionalización de estas economías a partir de la década de 1950, y las distintas fases
de la industrialización por sustitución de importaciones que han acompañado a estas otras
transformaciones. Muchos eruditos han señalado los vínculos entre las fases de
composición de sustitución de importación comúnmente visto como vinculada con la
depresión, por una parte, y la aparición de tales fenómenos políticos como los períodos de
incorporación y el populismo, por la otra.

Una conclusión fundamental del análisis es que la conexión entre muchos de estos cambios
económicos y la específica transiciones políticas y el régimen de medidas de resultado
analizamos no es tan directo como parte de la literatura parecería sugerir. Con referencia a
la temporización relativa de la incorporación periodo inicial y las fases de sustitución de
importaciones que comenzaron con la depresión, es evidente que el período de
incorporación a veces llegó antes, a veces coincidió con estas transiciones económicas, ya
veces vino después. No hubo un patrón regular. Estos grandes cambios económicos fueron
una parte importante del contexto en que ocurrieron tales transformaciones políticas y en
ciertos puntos desempeñado un papel coyuntural para influir en los períodos de
incorporación, pero su importancia causal a veces ha sido exagerada.

Si se quisiera destacar una importante transformación económica y social que no parece


crucial para poner en movimiento los procesos de cambio político que son el foco de este
libro, que sería el período anterior de la expansión de las exportaciones, que comenzó en la
última parte del el siglo 19 y se extendió hasta las primeras décadas del siglo 20. Como
hemos visto, este período de crecimiento estimulado no sólo el desarrollo urbano y
comercial masivo, sino también una importante expansión en la industria manufacturera
que se produjo mucho antes de la industrialización identifica a menudo en la literatura con
el período durante y después de la depresión. 15 en esas primeras épocas de crecimiento
traído a ser los actores y procesos de cambio que son fundamentales para las
transformaciones políticas que aquí se analizan. Estos incluyen las oligarquías de
exportación propia y los sectores medios que, a veces en alianza con elementos disidentes
de la oligarquía, iniciaron los importantes esfuerzos de reforma de las primeras décadas del
siglo. Este periodo anterior de crecimiento también ha creado la base económica y
demográfica de los, fabricación, enclave, y los sectores de transporte comercial para el
surgimiento de nuevos movimientos de mano de obra, cuyo aumento de la capacidad de
organización colectiva y la protesta social intensa fue un estímulo principal para los períodos
de reforma y los proyectos de incorporación que comenzó a surgir en un país tras otro.

254
Esto no quiere decir que un evento tal como la depresión no era extremadamente
importante. De hecho, nuestro análisis reveló que tenía un impacto significativo. La crisis
de la depresión contribuyó a la caída de Ibáñez en Chile y acortó su proyecto de
incorporación del estado, con el resultado de que la oportunidad de poner en práctica sus
políticas era mucho más limitada que la que disfrutan los Vargas en Brasil. La crisis de la
depresión contribuyó a desacreditar al gobierno conservador en Colombia y facilitó el
ascenso de los liberales al poder en 1930, que puso en marcha el periodo de incorporación.
En Uruguay, el choque de la depresión ayudó a estimular la polarización que llevó al golpe
de 1933. En Perú y Argentina, la crisis económica contribuyó a la caída de los gobiernos y
de Leguía Yrigoyen en 1930, ambos de los cuales antes se había hecho un intento fallido
para poner en marcha un proyecto de incorporación. Por lo tanto, la depresión tuvo un
impacto. Sin embargo, parece haber sido un factor marginal en lugar de un factor central
en la explicación del resultado clave en este análisis: ¿por qué diferentes países se
establecieron en distintas trayectorias del cambio durante los períodos de incorporación?

Estas observaciones acerca de la depresión pueden ser aplicadas de manera más general a
los efectos de una serie de otros eventos externos, tanto política como económica, que
influyó sucesivamente estos casos. En la general, nos referimos a estos eventos, tales como
la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la depresión, la Segunda Guerra Mundial, el
inicio de la guerra fría, la internacionalización económica, y la Revolución Cubana, como una
especie de rejilla histórica transnacional a través el cual estos países pasaron y que fue la
fuente de una secuencia de influencias transversales que atraviesan la trayectoria
longitudinal dentro de cada caso, que abarca los períodos de incorporación, consecuencias,
y el patrimonio. Al igual que con la depresión, estas otras influencias también tuvieron un
impacto importante, a veces se refuerzan los patrones asociados con la dinámica interna de
cambio y en ocasiones producen variaciones, pero no es así, dentro de las décadas que aquí
se consideran, reemplazando estos patrones internos.

Acabamos argumentado, sin embargo, que el desarrollo transnacional que no tienen una
influencia fundamental fundador fue la enorme expansión del comercio mundial a partir de
la segunda mitad del siglo 19, que desencadenó el crecimiento de las exportaciones que a
su vez pone en marcha los procesos del cambio que han sido el foco de este libro. Además
de este impacto muy visible del cambio económico, la otra área en la que se encontró una
clara relación entre el cambio socio-económico y político estaba en el surgimiento de los
movimientos laborales analizados en el capítulo 3. Se ha observado una estrecha relación
entre la política la obtención de resultados del ámbito de organización de los trabajadores
y la protesta, y el cambio social y económico, que había creado la base económica y
demográfica para los movimientos de mano de obra. Sin embargo, como se señaló
anteriormente en el presente capítulo, el alcance de la organización y la protesta no, a su

255
vez, parecen tener un impacto sistemático del tipo de periodo de incorporación que
emergió en cada país. Una vez más, para explicar los diferentes tipos de constitución que
aparece más fructífera para volver a las transformaciones más amplias en la estructura
social y política que se derivan de la época de las instituciones políticas impulsadas por las
exportaciones de crecimiento, así como para con las raíces más atrás en el 19 siglo.

Por lo tanto, el impacto del cambio en la política socioeconómica a veces es inequívoca y


directa, y relativamente sin mediación; a veces ambiguas, pero indirecto y mediada a través
de otras variables; y, a veces ambigua y como máximo indirecta. La tarea es distinguir cuál
de estas alternativas se refiere a los resultados políticos concretos que se desea explicar.

El patrón de los vínculos entre el cambio socioeconómico y la política que mejor resume
nuestro análisis es aquella en la que una gran transformación económica y social (por
ejemplo, este periodo anterior de crecimiento impulsado por las exportaciones) pone en
marcha procesos de cambio político (como el período de incorporación y su legado), que
más tarde lograr un cierto margen de autonomía en relación con el contexto
socioeconómico. Por lo tanto, aunque la aparición de distintos tipos de incorporación refleja
diferencias socioeconómicas y políticas entre los países anteriores, las dinámicas
posteriores derivan en gran medida de la lógica política de constitución en sí.

Figura 8.4, adaptada de la figura 1.1 en el primer capítulo, en forma de diagrama pone de
relieve el contexto socioeconómico de la coyuntura crítica del período de incorporación,
que a su vez produce el legado parcialmente autónomo que ha sido el foco de este libro.
Contra esta línea de base, podemos ahora volver a la cuestión de la erosión de la herencia
y preguntar si o no, en el contexto de cambios tales como la internacionalización de la
producción, la crisis de la deuda, y la liberalización económica, el período de finales de 1980
estaba produciendo posiblemente una nueva coyuntura crítica.

Una nueva coyuntura crítica?


Al discutir la posibilidad de que la herencia de incorporación puede erosionar, hemos
observado elementos de continuidad y el cambio político. Sin embargo, una cuestión más
amplia debe ser planteada. El momento crítico de los períodos de incorporación surgió bajo
condiciones históricas específicas de cambio económico y social, y estas condiciones
hicieron ciertas coaliciones políticas posibles. A partir de la década de 1980, cuando muchas
de estas condiciones parecían estar cambiando, uno se pregunta si estos cambios podrían
desencadenar una nueva coyuntura crítica, sobre la base de la fundación de patrones muy
diferentes de coalición y la dinámica del régimen.

La evidencia de las transformaciones económicas que podrían constituir la base para una
nueva coyuntura crítica no era difícil de encontrar. Se pudo observar en muchas áreas, tanto

256
internacionales como nacionales. De hecho, los factores internacionales por sí solos
parecían lo suficientemente importante como para sugerir la posibilidad de un cambio
fundamental. A nivel más general, el período de los años 1970 y 1980 fue uno de una
importante reorganización de capital a escala mundial. Varios elementos estaban
involucrados, y éstos sugirieron la aparición de una orden posterior a la posguerra. Entre
éstos se encontraban el centro del declive de la hegemonía de Estados Unidos y la
reconstrucción final de Japón y Europa como competidores económicos; la creciente
importancia del comercio mundial y la mayor integración de las economías nacionales en la
economía mundial; el aumento de las NIC como productores de bajo costo y proveedores
de bienes industriales; y la adopción de nuevos tipos de estrategias de producción y
comercialización a nivel mundial de las corporaciones multinacionales. Acompañando a la
nueva internacionalización de la producción y la interdependencia económica era una
fuerte presión a la baja sobre los salarios en todo el mundo y un alejamiento de la economía
keynesiana y compromiso de clase entre el capital y el trabajo. Keynesianismo fue sustituida
por una nueva hegemonía de la ortodoxia económica, liberalismo, y las ideologías de libre
mercado, cuyos efectos se observaron en los países de tan diversa como el dejar hacer
Estados Unidos, el estado de bienestar de Gran Bretaña, y, lo más drásticamente, las
economías de comando del mundo comunista, así como América Latina.

Además de estas tendencias mundiales, otros factores, a menudo relacionados


específicamente afectados los países de América Latina. La más obvia era la carga de la
deuda de escalonamiento que estalló en una crisis en toda regla en el año 1982.
Posteriormente, las políticas para hacer frente a la crisis de la deuda, la influencia de la
condicionalidad del FMI, producidos bajo o incluso a veces de crecimiento económico
negativo, las salidas netas de capital, el desempleo, y la caída de los salarios reales.
Igualmente familiares estaban cambiando las pautas de la industrialización y la introducción
de nuevos modelos de acumulación, en concreto el cambio de crecimiento hacia adentro
de nuevo la producción industrial para la exportación. Además, dentro de los países de
América Latina más de las varias décadas desde el período de incorporación, la estructura
social se había transformado. Los cambios más evidentes fueron el crecimiento de la clase
media, el fortalecimiento del sector privado, y la rápida urbanización, la participación de un
campesinado en declive y un sector informal urbano en crecimiento.

De hecho, algunos de estos mismos factores socioeconómicos eran avanzados como


principales explicaciones de los golpes de los años 1960 y 1970 y de los cambios de régimen
más sutiles en los países que no tienen golpes. En concreto, O'Donnell (1973, 1979, 1982)
buscó una explicación para esos golpes de Estado y las nuevas formas de regímenes
burocrático-autoritarios instituyeron en factores tales como la internacionalización de las
economías de América Latina, el cambio de los patrones de la industrialización, y el impacto

257
de una clase tecnocrática de reciente aparición. Del mismo modo, se ha sugerido (McCoy
1985) que en un país sin golpe de Venezuela, un cambio similar en el modelo de
acumulación dio lugar a cambios más sutiles en las relaciones Estado-laborales. Los
disturbios de 1989 en reacción al paquete de austeridad deuda inducida eran ilustrativo del
potencial de aceleración de la protesta social. Con referencia a México, incluso antes de los
dramáticos resultados de las elecciones de 1988, muchos de los cambios antes
mencionados fueron evocados en la explicación de la disminución de la hegemonía del PRI
y el posible desmoronamiento del sistema de partido único. En los esfuerzos de Perú del
APRA en la movilización de apoyo en el marco de Alan García, que se centró más en el sector
informal y los trabajadores no organizados que en el movimiento obrero organizado,
sugirieron que el estancamiento del sector formal y el dinamismo del sector informal,
producen cambios importantes en la política.107

A finales de la década de 1980, no fue posible establecer sin ambigüedad o bien la erosión
de la herencia previa o la presencia de una nueva coyuntura crítica. Sin embargo, algunas
observaciones iniciales se pueden hacer.

En primer lugar, muchos de los cambios mencionados anteriormente parecía socavar


coaliciones populistas y ejercer presión sobre la mano de obra y los salarios -en especial los
salarios relativamente protegidas de los trabajadores sindicalizados en una forma que
podría contribuir a la erosión de los patrones del pasado. Por otra parte, en la coyuntura de
finales de 1980, el cambio parecía tan extendido y profundo va en una escala global y tan
multifacético dentro de América Latina, que parecía probable que una nueva coyuntura
crítica podría ser inminente. Sin embargo, como se ha mencionado, el impacto causal
incluso de cambios convulsivos tales como la depresión mundial de la década de 1930
puede haber sido menos importante que a veces se supone para los tipos específicos de los
alineamientos políticos o los resultados del régimen considerados aquí. Por lo tanto, la
precaución era necesaria en el anuncio del surgimiento de una nueva coyuntura crítica que
produciría una importante reorientación régimen.

En segundo lugar, incluso si una nueva coyuntura crítica estaba emergiendo, el momento
de la reorientación política no necesariamente ser simultánea en todos los países. Los
períodos de incorporación de principios de este siglo se encadenan a lo largo de casi cinco
décadas, y el momento de una nueva coyuntura crítica puede variar de manera similar, a

107
Como se indica en el capítulo 6, en los años 1940 y 1950 el presidente Odría de Perú también hizo un gran
atractivo para una parte importante del sector: los asentamientos ilegales informales. Sin embargo, debido a
que estaba en el momento de reprimir el APRA y el movimiento obrero dominado por el APRA, que estaba en
una buena posición menos para cultivar el trabajo organizado. En la década de 1980, por el contrario, el APRA
podría razonablemente haber tratado de recuperar el control de los trabajadores organizados.

258
pesar de la creciente integración económica y la creciente influencia de los factores
internacionales, así como la aceleración del cambio tecnológico podría condensar el tiempo.

En tercer lugar, incluso si una crisis o escisión similares produjeron el momento crítico de
cada país, un resultado político similar podría no ser asumido. El argumento acerca de los
períodos anteriores de la incorporación inicial es que los diferentes países se enfrentaron
las divisiones dadas en una variedad de formas, dependiendo en parte de las condiciones
antecedentes. Las nuevas condiciones representadas por una nueva coyuntura crítica en la
década de 1980 y más allá también podrían producir un conjunto común de las limitaciones
o parámetros que limitan las estructuras políticas que aparecían, pero diferentes países se
enfrentarían a la situación de manera diferente.

Por último, se deduce que si una nueva coyuntura crítica estaba emergiendo, las estructuras
políticas y dinámicas descritas en el curso de este libro se dudan- menos siguen siendo
importantes factores causales antecedentes, el acondicionamiento de la respuesta
distintivo de cada país.

259

También podría gustarte