Está en la página 1de 2

Mantenimiento de un centro educativo.

Se entiende por MANTENIMIENTO el conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que las
instalaciones, edificios, industrias, etc., puedan seguir funcionando adecuadamente.

Se define la CONSERVACION como la acción y efecto de cuidar de la permanencia, en todo caso,


del edificio docente.

El Centro educativo, tanto en su conjunto como en cada uno de sus componentes, debe tener un uso
y conservación, así como un mantenimiento adecuado. Por esta razón, el equipo directivo, el
profesorado y el personal del Centro, han de conocer las características generales del edificio. Un
edificio docente en buen estado se consigue con el uso debido y el mantenimiento de sus elementos
e instalaciones, evitando o retrasando el deterioro, y consiguiendo de esta forma las siguientes
propiedades:

 Seguridad.
 Duración y economía.
 Grado ecológico.
 Grado de confort.
 Agrado.
 Mejor Nivel educativo.

Se especifican las tareas de revisión, comprobación o reparación así como la periodicidad


preceptiva de las mismas, con el objetivo de mantener y conservas las siguientes partes de los
centros:

 Cimentación.
 Estructuras.
 Fachadas.
 Cubiertas.
 distribución interior.
 Acabados.
 Instalaciones.
 urbanización.

Conocer el edifico y el manual general de uso y mantenimiento:

Una vez finalizada la obra y entregada para uso, debe de suministrase a la dirección del
centro el libro del centro, en algunos casos los centros educativos a excepción de los
públicos son construidos de manera diferentes y hasta dentro de estos hay diferencias y
conocerlos facilita su mantenimiento.

También podría gustarte