Está en la página 1de 33
Resolucion Viceministerial NO? 4 ~ 2019 -MINEDU Lima, A FFE 20g vist0s, of Fagederte_N* 00189062018, ke formes" 6032016 colic Seon ano, SUINEDUNKIGE DIGEORENED y N00 SpiSuINeDUNMMGEOIGeER SMCS ee Drouon Carl So Eaicaden Oanes RegattN nine N° sr Aare MieDUSeOGN) yt Oto Ne 1-201 tess CNT ou otcna Gora ve Avvo en, ‘CONSIDERANDO: Que, e atioulo 79 40 ta Ley N* 28044, Ley General de Educacion,establece ue e! Ministene de Educacion es el dcgano de! Gobierno Nacional que tene por fialiad fin, dig y arte la poliiea de educacion cura, recteaciény deporte tn concordancta con la poliiea general del Estado, Que, ssimismo, et aticule 38 6 la ctada Ley estabiece que el curicilo dela Esucacion Gasica se sustonta en los pscipios y fnes de 2 educacin peruana, y que {Ministerio de Educacin es responsable de ciseiarloscarcuos basis nacinales Precisandose que, en la instanla regional y local, so dvrsifian afin de responder a Fos coracteristeas de lot esliclates y del aniome. y que, en ese marco, cada Insttveen educabva constuye su propuestacurcular, aus bane valr ofa ‘Que, el article 27 det Regiamento de la Ley Genera de Eaucacin, arobado por Deereto Supreme N” O11-2012ED, sefiala que ¢ Curicalo Nacional de la Ecucacion Bisica conttone los aprendzajes que debe lograr los estudiantes al Conelur cada nivel y modalied. mostrando su progresén a 10 largo de toda la fevolanidad: precisande, que el mismo es fexible y que permite adecuacones que 10 hacen mas pertnento y eficaz para responder a las catacteristicas, necesidades © intereses do los estusiates; ‘Que, mediante Resolucion Ministerial N° 291-2016-MINEDU, se aprobo el CCurculo Nacional de a Educaeiin Bésica y, mediante Resclucén Minister N° 643- ZOISMINEDU, se aprobaron los Programas Curieuiares de Educacion incl, de Eucacion Primatia y de Educacién Secunda, y se dpuso la epiomentacién del Stade. Cureuo en las insttuconee educalivas pubseas ce educacion pemaria poldecentes complotas y en las instuiones edueathas privadss de educacion prearia,focalzadse en el anoxo respecte; ‘Que, seimisra, con Resolucién Ministerial N° 1582017-MINEDU, se modtics 1 Cunieulo Naconal de Ia Edveacion Basica y los Programas Curculaes de Educacién Inical, de Eaucacién Primaria y de Educadiin Secundara, antes ‘mencionades ‘Que, ademds de alo, mediante Resolucion Minstotal N* 124-2018-MINEDU, e aprobé la Norma Técnica denominada “Onentaciones sara la Impiamentacon del ‘Curiclo Nacional dela Educacibn Basica en l Ao 2018 cual tuo como objoWvee ‘tartar alos actores del Setar Eaucacion en el aiseRo,eecucen y evaliacin de las testrategas de implementscion del Curicule Nacional dea Escacion Bisica en el fo 2018, y genera as condiciones para quienes lo mplomentaan desde a ae 209, con €lpropesito de deserolar las competencias de os estuciartes Que, a través de informe N” 008-2019-MINEDLIVNGP-DIGEBR, remit por |g Dreceiin General de Ecucacion Gasica Regular al Oespacho Vioeminsteral de Gestcn Pedagégica, complernentado con lo Informes N" 030-2019-MINEDUNMGP- DIGEBR-CNES y N" COT-20IGNINEDUNMGP-DIGEER-SMCC, se sustenta le ‘pecesidad de aprobar la Noma Tecnica denominact “Oneniacones pera le Irmplemantaccn del Cunicle Nacional dela Edveacion ica (Que, a etada Norma Tenia tiene como finales establecer orentacones paral implomentaciin del Guricule Nacional dea Eucacon Basia, en las regiones. Gel pais, considorands sus. dversos contextos, promaviando a tanaformacien y forialacimienio de las pracicas pedagégicas y Jo gostin en las Instuciones y programas educatives. con et proposta de que (0s y las estuciantes logren los Sptendizajes para desarolarse como personas y ciudadenos a lo largo de la vid, Poniendo en prctica valoes y actudes que les permit anticiparse y_atrotar do ‘manera efoctva y etic alas demandes del pa ue, de acuerdo al iteral 8 de! numeral 1.1 del aticuo 1 de fa Resolucon Ministerial N"735-20'8-MINEDU, se delaga ena Vicerinisra da Gestion Pedagéaion del Ministerio de Educacién, entre tras facutadesy atibuciones ade emit yaprobat tes actos resolutives que aprueban. modtiean o dejan sn efecto kos Documentos Normatvos del Ministerio de educacon an ot ambto de eu competencia cantor @ la ) Estmtegia aruna-inattuciona!: «= "Taleres regonaes, do astonca Conic, dligidos a especalistas de DRE yUGEL Asistencia tecnica especialzada considsrando las caracteristicas de cada ‘ivel, modaldad, cic y medics de servicios ecicatvo, las mismas QUE incluyen Vistas de ssesora a los oauipos de implemontacién curcular de a DREIUGEL aurante el ato, Taller macroregional de balance y evaliacién de fa implementacion doi CNEB. (eke 325) 9 taaaainiaiat Co ee ‘eI MINEDU realza en el marco del acampatamiento pedegéajco, para ia tencibn a los dacentos do IIEE de EIB od nivel Inizal y Primaria, y de TIEE mutigrado del nivel Primaria. Sus caractariscas y procadimientos ‘se eneuentvan regulades en fa norma corespondiente emiida por al MINEDU, Asimismo, sa oftecen Programas de formaclén alieados ai CNEB y a su implementacion para el desarrolla de competencis prefesionales, acordes con las neceskiades formativas enticadas en especalisias, drectvos y docentes. Para el aro 2019 se ofrecan los siguientes programas: + Programa de induccién para doventes de Ecucacién Bésica + Pragrama de formacion para docentes: Desaroll Profesional curds 024-2019 -MINEDU Programa de formacién para doventes: ico de Formacén interna Programa de formacién a drectvas Programa de formacién de formadores Asistoncia Técnica diigida a los acompafantes y docentes EIB y Multigrado fen el Acompanamiento Pecagégico B. Anivel de DRE La DRE desarrolia la asistencia técnica @ los equipos de inplementacisn dal NEB o las UGEL, promeviendo el uso pedagogico de las hevramientae curreulares, en cumgiimiento de lo programade en el plan de implersentacion ‘gional, a tavés do las siguientes eeratogias: 29) Estrategia grupatinsttucional + Taleres + Grupos de interaprencizje + Pasantias ) Estrategia individual ‘+ Vistas de asesoria ‘Asesora a las UGEL pare que éstas organicen Ia asistencia téonca presencia! a las IIEE 0 programas educativos, a parr de visits de asesoia y grupos de Intoraprendtzajo. Las IEE y progremes seran stendos de acuerdo ala siguiente porizacion * IEE 0 programas educativos, del rea urbaray ura, que no cuentan con Intervereones educative de! sector eduradion u clas insttuciones ‘ubicas o prvadas. + TTEE'0 programas educativos que representan la cversidad de niveles y rmadaldaces existontes a rvel focal + IEE con ms bajos logros en la ECE. IEE con mds bales logs en el Monitoreo do Précticas Escolares, + IEE con mayor cantidad de estudanies, ‘La DRE garantiza Ia particpacién de los especialaas, dectvos y dacentes en los programas formativos organizados 2 nivel nacionai por el MINEDU y Brinda las condiciones para el desarralo de las acciones de’ acompaAamisnto en la region y en fa UGEL de su jutediecién.Igualmenta, promueve al desarolo se programas formatvos acordes con las necesidades de los actores de Su region fen coherencia con las normas que ema el MINEDU. las wstes ce asesoria y la reunién de balance de b implementacén del CNEB| Por ot lado, atenciendo 2 las recesidades de su regién, puede offece materiales educativos digtaes tales, videoconference, ente otros, alneados AICNEB, ©. Anivel de UGEL ET rectory ls jefe de area de la UGEL generan y promueven espacios 6 asietencia iSnica para el frtaleesmento de capacidades entre eus especial YVentre drectvos y docentes de las IEE y programas educativos, con el propésh ‘de asegurar una impementacion relexivay pertnente dei CNEB, 02 4 - 2019 -MINEDU La UGEL, a través del equipo de implementacion curicular y haciendo uso de ‘materiale formativos y harramioniascurculares. en coherencia con lo aispuesto {en el CNEB, atlende alas IEE y programas educaivos através de 9) Estrategia grupatinsttucional Asistencia técnica para el Uso do materiales formativos y herramientas cuticular, b) Estrategia individual ) Reompariamient alae EE y programas. Estas acones te espectican en el Plan local de implementacin y se garantizan ‘con el presupuesio propo de las UGEL, laste?) La UGEL, poded establecer alianzas con dlvereos actores. provenientes de 4) instituciones piblicas © prvadas {gobrernos regionales, gobvernos locales, fempresas,insttucionee dela sociedad cil y los) onertadas al cumplmionto eas sgvientes acciones: = Promoverlainscripsin en a plataforma de PeriZduca y la patcipacién de los Cocentes y directives de su junsciceGn en los cursos vituales vinculados ala implementacin del CNEB. Organizar la ertega de los cursos viruales er versién off line a las WEE © programas educativos que no cuenten con eovectvidad o donde esta sea lmitaga, promaviendo su uso y seguimianto en coocdinaci6n con la DRE. = Brndar erentacones a los diectvos y docentes para el uso pedagéico y a gestion de los recursos educativos. D. A nivel de Ie, redes o programas Los ects oon la asistencia tecnica de le UGEL (especiaistas,tutores y ‘gestores curieiares) empoderan a los ciferentes actores educativos scbro los Sspectos claves Gel CNEB, generando actitud avcriica y refleiva sobre las, necesidades formaivas en e! marco de una cultura de mejora o vansformacion de las précticas pedagsaicas y de gestn priorzadas’. Para elo, implementan las siguientes estrategas: 4) Estrategia grupabinstt.cional + Promueven espacios de tratejo colegiado: Grupos de Interaprendizale- IAS y tales. ») Estrategia individual + Desacolan acciones de acompahamisnto. En el mismo sentido, a IEE. programe educative ored educative sl considera pertnente, realzaré las siguientes actividades, con cargo a les recursos propios elas UGEL y DRE + Pasantas enre pares, IE 0 programas educatves, entre otros + Jomadss encuentros para padres y madres. Las IEE o programas educativos desarratlan préctcas pedagégias y de gestio ‘que respondan a las caracteristicas, las necesidades oe aprendizale y | a & 024-2019 -MINEDU lntereses de los estudiantes en cada etapa del cto de vida (facia, nie, ‘adclescencia, juventud © adutez), considerando el contexte familar, local y regional, as! como e del aula y dea IE o programa educative al que portenecen. Para ole + Diagnostican. con partcipacisn de todos sus actores, el estado de sus practicas pedagégicas y de gestion + Plantean moras a pate este lagnéstico, + Establecen las necesidades de asistencia tecrica y formacién docenta, Es importante sefialar que os recursos deben cefirse 2 lo programado en los presupvestos insitucionaes,y al presupuesto del Phego 010 MINEDU. De otro Fado, fa IE, programa educavo 0 red promueve fe particpacién de todos los Gocentes © quienes hagan sus vere, en cusps wales ¥ fs programas rmatves. 823. Recursos educativos A. A nivel de MINEDU EI MINEDU disefia cursos vituales, que son pubicads en la platatorma we de PPereduca, junto con presentaciones,videoconferercas y otros recursos, Facita las DRE los cursos vituales del CNES en format offi, con el protocol de lwo, para su dfusion en Ias IEE o programas educativos que no eventen con conectvidad o que ésta sea liitada, EI MINEDU reakza la cistibucién de materiales en e! marco de fa nomatvidad Vigente, Dalmisma mode brinda herramentas cumotares pera implementacion del CNEB, tao para docentes como para direcivos B. Anivel de DRE La DRE superisa la entroga oportuna de ls recurs aducatos delat UGEL a las IIEE y programas educativos. Ademés, orienta el uso pedagéeico de los recursos edueatves a faves de ia asistencia Weenca a los especiatas de Ia UGEL de les diversas niveles y modaidades educafvas, ©. Anivelde UGEL {La UGEL asegurala istrbucién oportune de os recursos educativos dotados por eI MINEDU, La UGEL promueve y crenta uso pertinente de os recursos educativos, de ‘manera que se integren en les procescs padagégjzos ce las EE y programas ‘ducalvas,considerando las necestdades do aprensiaaj y las caractristicas do los estudiantes y su cortexto. En el caso de usar recursos educativos ne doiados por el MINEDU, que consieren las potencialdades cuturales dela zona, ésts; eben estar aineados al CNEB y asumicos presupvestalmente por la USEL D._Annivel de IE y programa Las IEE y programas educativos promueven el use pesagdslco de los recursos ‘educativos dsponiles como apoyo para el log de las aprencizaje, 28) come 5u adecuada gostiin (regis, inventri, mecanisros de préstamo, reposicon baja, etre otras). Forentan ia elaboracin de material educatvo con material 1 dasueo y con recureos do [a 208, de forma ereatva, que re taracteristicas y necesidades de aprendizaje do sus estudiantes, enol marco del proceso de implementacion currcular. 024-2019 -MINEDU de las potencialdadas del etorno come espadios ce aprendzale,animando alos ‘docentes a ofganizar y usar estos espacos dentro y fuera Ge 1a escucla transformandolos en espacios educatvos, para el cesarrdlo de las competencias eslablecdas en el CNEB. 8.24. Comunicacién e incidencia mA nivel de MINEDU FSS), EIMINEDU, a través de la DIGEBR, DIGEIBIRA, DIGESE y con la asistencia, ‘erica de la OGC, define las estrategias y recu'sos comunicacionales, y las =) Inciuye en el Pian de implementacion del CNEB. Asimismo, produce recursos Textuales, audiovsuales y grdficos digits a os dversos actores educativos, donde se abordan aspecioe de! GNEB y su implemertacion, De! misma modo, organiza y desarrlla acciones y compares comunicativas de ‘alcance nacional igidas a especialistas de la DREy UGEL, directvos, ocentes, PR, estuclntes, familias, sociedac civ, ides de opiién, autidades & representantes poliicos, entre oles, a partie de un trabajo articulado entre ef MINEDU, les DRE y las UGEL, Garantza la dtusién de fos recursos vituales en coordinacion con fa OSC, y sslableceallanaas con insttucones publics y privadas que colaboren con ell EIMINEDU citunde también, el recanocimient la premiacion de experencias creatvas, innovedoras y extosas desarolldas por as DRE y UGEL, vinculadas A mejoras en fa gestion de! servicio ecucabvo en & marco de le implementacion ‘dal CNEB, que se identfican a través del Concuso de Buenas Pricieas de Gest Educative, De igual manera, divwiga a través de la plelaforma de PeruEduea, recorecimeto y la promiacion de docentesy dtedivos de as IEE y programas. {gue implementan practoas que produicen un impacto positive en los aprenclzajes e (os estuclanies, en ef marco de la implemeniacon det CNEB y que son ‘deniicadae a travis del Concurso Nacional de Buenas Practice Decertes, Estas acciones son promovidas y ejecutadas en arteulacion con las DRE, las UGEL, los gobiernos regionals y locale y las insttuciones de la eociedad chi, enol mareo de sus funeiones, B. Anivel de ORE La DRE. en coordinacién con el MINEDU, Incorsora estrategias, recursos y ‘ampafis de comunicacion en sus respectvos planes regionals, confines de: : Alcance 3 la cversidad de pic objetivo Fortalecimento de las interacciones yvinculo entre miembros de la comunidad eucativa ‘Asoguramionto de la comprensin del CNES para su apropiacin. Involucramiento y compromise ce lideres de osinén, prensa y autoridades, lenire oes aciores do la comunidad educatva con el desarroto de los ‘prendizajes en la implementactn curicula. Divsién ge los avances, logros las bucnas practcas pedagtigieas y de ‘gestion, en la implomentacion del CNEB. Evaluacion del impacto delos mensajes, estrategas,cecursosylo campanas | paral retralmentacin, el lagndsico y is arciones comunvcacionales, 8 024-2019 - MINEDU ©. Anivel de UGEL [La UGEL, @n coordnacién con la DRE, incorpoma estratepias, recursos ylo ‘campatias de comunicacion en sus respectivos pangs lcales La UGEL ideniica, registra y dtunde buenas practicas pedagégicas y de gestion, matco dela mplementacin cuticular Estas buenas pracicas pueden estar referdas, entre ors, a fa novacion de proyectos educativos cversos, a la ‘laboraciin de materiales recursos, a las estrategias do abajo con las falas {ls comunided, que pueden incur a parcipacion do los sabios u otras personas de ia comunidac, en los procescs de ensefanza-aprndizae. D. Anivel de las IE y programas El director de la IE yo coordnador de programas promusven espace que {aclitan Ia irterac'én eve los dstnos actors edusalvos (docentes, crecivos. fails, entre oos). Estos espacis estan orienta @ propiary frtalecer un ‘buen elma insituconal, pommtendo dialogar.anaizar y eflexionat sobre: los lneamientes, procedmiartos, aspectes claves y edategias de implemantacion {de} CNEB, y ios dstinios roles y funcones que deber ser asumis por cada actor feducatvo En ese sentido, ene otras, se pueden realizar las sguentes acciones: + Reuniones,jonadas, encventros ylo asambleas digidas a tas familias para bbrndar mayor informacion sobra ol CNEB y 10s aprondizajes que’ os cestusiantes desarolaran + Actividades orentadas a la dfusiin de acpecos claves da CNEB on ta ‘comunidad yo localdas, fertaleciendo la alisczs entre la IE © programa educative y a comunidaa, + Retvdadee rigitas @ cada actor educativa con el fin de fortalecer la ‘apropacion del CNEB. e! Buen cima instuctonaly el trabajo colaboratve. Estas actividades se reaizaran con cargo a ls recursos propios de las UGEL y DRE, sin demandar mayoces recursos de los progremados en sus presupuastos insttusonsles en al presupueso del Plogo 070 MNEDU, 82,5, Monitoreo y evaluacion ‘A, Anivel de MINEDU EI MINEDU, a través de la DIGEBR, DIGEIBIRA, DIGEDD, PIGEGED, DiGC, DIFODS, DIGESE y DITE en coordinacién con la OSEE: 2 Pranfica, desarrla y apical proceso de mantoreo y evaluacién, an el marco de la implementacion del curiculo y lo incorpora al Pian de implemertaciin del CNEB. b. Onenta los procesos de montoreo y evaluacon en las DRE/UGEL a fn de segura’ ¢ fog de los objatives estabecidos en 6! Plan de implerentacion ol CNEB. Define ndicadores de desempeto que den cuerta de los cambios productos or la implementacion del CNEB, de manera concortada con los gobsomos fegionales y as DRE, asi como los mecanisiros y procedimientos para el ‘eco, procesamientoy andisie de informacién cualtatva y cusnttatva, 4, Recage informacién en una muestra de IEE y programas educativos pbicos de educacion bésica, a nivel de UGEL, sobre un corjunto de incleadores, 024-2019 -MINEDU B. Anivel de DRE Lis ORE: incluye en eu Pian de implementacién del CNEB, acciones de monitoreo ‘vel regional, en funcsén de los indicadores establecidos por MINEDU, para lo ual, define con su equipo de impiementacién curicular,estrategias pertnentes 2 34 realidad y apices strumentos propuestos por MINEDU que permitan ol Sequimiento,andisis evaligcion dela myplemen'acién del CNEB para la oma Ge decisiones y acciones de mejora, en las mstlucones y programas de su jursdicion Incluye en sus prtocoloe, actividades para el rec0e de informacién con fines dé rmonioreo durante lag vielas de asetoria u oles vistas que programan los ‘especilstas pedagogicos o gestores curculares de las DRE y UGEL a las IEE {os programas educative. ‘Asimismo, promueve en las UGEL de su juisdicebn, el monitors de sus avances ' partir do un proceso de auoevaliacién inetfuconal con arvoque formative ¥ Feporta informacion a través do los mocansmos y procedimisntos diseiados por eI MINEDU. ©. Anivel de UGEL (Ga UGEL, inciaye on su Plan do impomentacén del CNEB, scciones do moniter’ las insitcones y programas de su jxiscicién, en Tuncion de los indicedores establecidos por WINEDU y coordinacos con la DRE. para lo cua define con su equipo ce implementacich curneuiar, esirategias perbnentes a s realidad spica instumentos propuesios por MINEDU que permitan el ‘Seguimiento, endlsis y evsluacién dela implementacisn del CNEB para la toma o decisiones y acciones de mejora, en las inettucones y programas de su junscicien. Incuye en sus protocolos, alvidades para el recop de iformackin con fines rmantoreo durante las vistas de azescria u otiae visitas que programan tos beepecialstas pedagogicas o gestores curculares de las UGEL a las IEE y los programas educativos. Esto le perma idence y potenciar buenas précicas fe docentes y drectvos, si como reajustar su esvatega de asistencia tecnica a Tas IEE 0 programas educativos do su jurecicion A eae saaieiene sel ee eer neat [Seen eral cece paral see se Hae ie ie aero aia ey alineados a estos, como rbricas de observacon, escalas de valoacion uot Estos instumentss permiten recager informacién sobre el desempetio de las nA practias pesagégicas y de gestion, asi como identficer necesicaces y (CF fectratogias de fortalecimiento de capacdades. La UGEL debe reportar esta Informacion a la ORE D. Anivel dele y programas Los dlrectvos coardinan can ka Comision de Calidad, innovacién y aprencizale para monilorear y evsluar la implementacion dsl CNEB, a taves de sus Inetrumentos do gestin, con el propésto de tomar de decisiones y acciones de ‘mejor, fomando en cuenta los aspeclos iguentes 024-2019 - MINEDU roles y responsabildades, y permiten idenificar fetalezas y debitlades presente en el proceso de imelementacion del CNEB, b. Le correspond a fa gestion dela, programas educativos y redes, asegurar los recursos humans, materiales y tecnolégics, que ‘aciten los procesos de monitor y evaluaién de las estrategias de impementacisn del CNEB. ‘& Los rectvas comunican ls resultados del proceso de montoreo y evaluacion los actores educates (docentes, familia, ent oes) 1d. Enagueias IEE, exyos deectvos iengan aula a:argo, se pronizard el uso de ‘ros mecarismcs on el reco de informacion sabre ol desempero, Sino es posible mentorear todos los cocentes, los drectvos, selecsonarin & un (rupe de docentes 3 ser monitoreados, sagun las necesidades 0 la IE 0 Programa, En as IEE, donde los drectvos teagan aula a cargo, se bcindars mayor prioridad la peta de cho compromio de gestion eaucatva, 26. Investigacion y sistematizacién A. Anivel do MINEDU. EI MINEDU, @ través de la DIGEBR, DIGEIBIRA, DIGEDD, DIGEGED, DIGC, DIGESE y BITE. en cooreinacion con la OSEE: 4. Desarala estdios cuatalivos y cuanttativos que contibuyan a anafizar el proceso oe impementactn del CNEB en [as disintas IGED. b. Sistematiza experiencias de buenas pricticas de DRE, UGEL e IEE y programas educatvas Identiicados en el marco do la asistencia werica, 3 pant de las cusles se retroalimenta las practias pedagogias y de geston fue se vienen desarrollando para ia implementacion del CNEB, 16 Valda el proceso de implementacion del CNEB, a parr de investgaciones reaizadas en el mateo de su implementacon, pudiendo hacedo en alanza on instiuciones pibicas © privadas u cganismos de cooperacin Internacional 4. En alanza con otras enidades fomenta Ia sistematizaciin mediante coneuraos de buenas prcticas que convoquen a la excvelaa de todo ei pals. B. Anivel de DRE La DRE realza estudios relacionados con el CNEB y su implementacién a nivel Fegianaly local. en coordinacin con el MINEDU, pudiendo hacario en abana con Insttuciones piblicas 0 pvadas u organismos de cooperacién internacional ‘Asimism, sistematiza las buenas practcas en las IEE y programas educativos ‘que serviran como referent en el proceso de imslementacén, ©. Anivel de UGEL {La UGEL promueve lainvestigaciony sistoratizaio de experiencas en el marco

También podría gustarte