Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

CHIHU AMPARAN AQUILES


IDENTIDAD

La identidad es considerada como fenómeno subjetivo, de elaboración personal,


que se construye simbólicamente en interacción con otros. La identidad personal
también va ligada a un sentido de pertenencia a distintos grupos socio- culturales
con los que consideramos que compartimos características en común.

Al hablar de identidad decimos que es la definición sobre sí mismo y definir otras


personas (identificación social) haciendo referencia: territorio, clase, etnia, cultura,
sexo, edad, ideologías etc.la identidad es individual a la vez que social, la
identidad individual se deriva de los procesos tempranos de socialización, la
identidad es producto de relaciones sociales,  en la lectura nos habla de “grupo
social” un termino que está constituido por dos o más individuos que comparten
una identificación común en la medida en que se perciben así mismos como
miembros de una misma categoría social.

La identidad de grupo es el producto de una definición colectiva interna, resultado


de la identificación de similitudes y de diferencias que llevan a cabo los actores a
través de las relaciones que crean con otros actores significativos.

La identidad comunitaria Es el sentido que tiene los actores de sus compañeros


de pertenecer a una localidad. Se identifica de ser un fenómeno cultural, mental o
cognoscitivo, surge de compartir símbolos comunales de la participación en un
discurso simbólico propio de la comunidad.

La etnicidad surge en ambiente político, involucra la partición de una mayoría de


integrantes de grupos étnicos, cada grupo constituye diversidad étnica que en
conjunto oh grupo se le llama estilos oh fachas juveniles. Los miembros de un
grupo étnico pueden poseer diferencias debido a su lenguaje, religión, geografía,
historia, antepasados o rasgos físicos. En la actualidad hay gente que piensa
que“GRUPOS ETNICOS” y “ETNICIDAD” son los términos políticamente correctos
para hablar de raza. No es así. La etnicidad se basa en la existencia de
tradiciones culturales comunes no fundamentalmente en rasgos biológicos, como
es el caso de la raza.

La Identidad nacional es la identidad basada en el concepto de nación es decir el


sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con
características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor
costumbres, organización social y política.

También podría gustarte