Está en la página 1de 9
FACULTAD DE EDUCACION. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE EDUCACION SiLABO I. DATOS GENERALES 11 Nombre delaasignatura __ ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO 1.2 Cédigo V0008 1.3. Carrera(s) Administracién en Salud, Educacién Inicial, Educacién Primaria, Enfermeria, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Psicologia, Salud Pablica y Salud Global, Tecnologia Médica en la especialidad de: Laboratorio Clinico, Radiologia, Terapia de Audicién, Voz y Lenguaje, Terapia Fisica y Rehabilitacién, Terapia Ocupacional 1.4 Semestre Académico 2022-11 1.5 Tipo de la asignatura OBLIGATORIO 1.6 Prerrequisitos Niveuxo 1.7 Créditos 2 Horas Teéricas 16 horas Horas Pricticas 32 horas 1.8 Duracion Del: 22 de agosto de 2022 Al: 16 de diciembre de 2022 1.9 Profesor coordinador Lic. Angela M. Lopez Pérez angela.lopez@upch.pe II, SUMILLA Asignatura de naturaleza tebrico-practica del Grea de Estudios Generales, tiene como propésito que los estudiantes desarrollen habilidades para aprender de manera aut6noma aplicando estrategias de aprendizaje cognitivas, metacognitivas, afectivas y desarrollen su pensamiento cientifico elaborando escritos de investigacién teniendo en cuenta sus principios metodolégicos. El curso enfatizard en la participacién activa de los estudiantes a través de tareas académicas a nivel individual y por equipos con el fin de que reconozcan sus propios procesos de aprendizaje y desarrollen sus habilidades para aplicar el pensamiento critico en el Ambito académico, Ill, RESULTADOS DE APRENDIZAJE El estudiante seré capaz de: 1. Organizarse orientado al logro de metas, tomando decisiones que reflejan que es capaz, de autorregularse y que conoce las exigencias provenientes de las asignaturas que est cursando. 2. Comunicar de manera efectiva informacion de naturaleza académica, tomando en cuenta el contexto, las condiciones y apoyada en recursos verbales, paraverbales y no verbales. 3. Redactar un ensayo académico considerando las Normas APA y usando estrategias de busqueda y organizacién de la informacién. IV. CONTENIDOS UNIDAD I: Estrategias de planificacion 1.1 Aprendizaje auténomo y organizacién del tiempo - Condiciones para el aprendizaje auténomo, - Organizacién del tiempo {Cémo organizo mi tiempo? Los Quitatiempos - Lamatriz de Stephen Covey 12 {Qué es una meta? - Las metas a corto, mediano y largo plazo. ~ Planificacién de actividades académicas y estrategias para concretarlas: Recursos y herramientas, UNIDAD 2: Estrategias de comunicacién de la informacion. 2.1, La exposicién - Estructura de una exposicién - Pasos para preparar una exposicién - Estrategias para exponer 2.2. Criterios para una adecuada exposicién = Control de la ansiedad durante la exposicién - Dominio del escenario, modulacién de la voz, postura. ~ Presentacién de la informacién: recursos de apoyo UNIDAD 3: Estrategia para la produccion de textos académicos. 3.1 Estrategias de busqueda de informacion - Criterios de seleccién de fuentes - Recursos bibliogrificos: revistas electrénicas, buscadores, bases de datos y gestor de referencias. 3.2. Estrategias para la organizacién de la informacién - Los Organizadores gréficos - Procedimiento para elaborar un organizador grifico 33 Ensayo, un texto académico para la produccién y difusién del conocimiento, - Elensayo un tipo de texto argumentative ~ Estructura del ensayo. - La Tesis en el ensayo, 3.4. Estrategias de redaceién - Estructura de un parrafo y tipos de pérrafos - Las normas APA en la construccién de citas y referencias = La introduccién de un ensayo = El cuerpo o desarrollo = Las conclusiones V._ESTRATEGIAS DIDACTICAS EI curso desarrolla sesiones de aprendizaje presenciales. Ademas se apoya en el Entomno Virtual para el Aprendizaje y otros recursos educativos y tecnolégicos. Las metodologi siguientes: de aprendizaje empleadas en el curso en modalidad presencial son las + Exposicién-didlogo *— Talleres + Asesorias académicas + Trabajo cooperative VI. EVALUACION La evaluacién de aprendizajes se realiza tanto en la modalidad presencial. Se apoya en el Entomo Virtual para el Aprendizaje en la entrega de algunos trabajos para su calificacién. La evaluacién ser formativa y sumativa segin el avance de lo programado. La evaluacién formativa se realizara a través de la retroalimentacién (feedback) escrita u oral del docente a los trabajos elaborados por los estudiantes en clase Para la evaluacién sumativa se considerard los siguientes productos y condiciones: ‘Actividad o producto Indicador de logro Ponderacion. Planificacién de] Evalia la utilidad del uso de técnicas para actividades académicas_[1a_administracién de su tiempo, 15% Organizador visual Elabora un organizador con estructura jerérquica y organizacién clara, 15% = Expone un tema académico de interés Exposicién teniendo en cuenta los indicadores para] 20% una exposicién efectiva. (40%) - Expone el Ensayo respetando los indicadores para una _exposicién efectiva. (60%) Evaluacion Parcial : Examen que comprende toda la Unidad I, laf 20% Unidad 2 y parte de la Unidad 3 (3.1, 3.2 y 3.3) Evaluacién Final: - Presenta el ensayo final segin| 30% Ensayo estructura adecuada y la normatividad APA. TOTAL 100% La normativa que rige la evaluacién y calificacién se encuentra disponible en el Reglamento de la Actividad Académica de Pregrado: tem/1895.html (Articulos del 111 al 134) I. BIBLIOGRAFI Bisica: Espinoza Freire, E. E. (2017). El aprendizaje en estudiantes universitarios. Editorial Universo Sur, hitps://bibvirtual.upch.edu,pe:2893/es/Ic/cayetano/titulos/71777 Muiioz Valencia, R. D. C. y Rosa del Carmen Muiioz Valencia, (2017). Taller de lectura y redaccién I. IURE Editores. https://bibvirtual upch edu, pe:2893/es/ereader/cayetano/40231?page=1 Laborda Gil, X. (2019). Claves de comunicacién oral: précticas para el orador afable. Editorial voc. hitps:/ibvirtual.upch edu pe:2893/es/le/cayetano/titulos/120284 ‘Complementaria: Morales Gonzalez, S. Morales Gonzélez, S. y Ochoa Bravo, C. (2017). Las exposiciones: tipos y disefio. Ministerio de Educacién de Espaiia. https://bibvirtual.upch.edu,pe:2893/es/le/eayetano/titulos/49455 Enlaces: Fundacién SM de Ediciones México, A.C. Instituto de Evaluacién y Asesoramiento Idea. Manual Basico para la_—escritura’~de_—_ensayos. hhttp://ideamex.com.mx/sites/defaultfiles/pdfimanual_basico_para_escritura.pdf PROFESORES DEL CURSO E INVITADOS Grado] Nombre Apellidos Condicién Correo electrénico Tie. ‘Angela Maria | Lopez Pérez Nombrado | angela lopez@upch pe Mz Tamine Amanda Por Franco Nombrado | jamine:pora.f@upch.pe Mg, Magari Quiroz Noriega Contratado | magariauiro@upchipe Me. Silvia Rita Rodriguez Alvarez | Coniraiado | silvia rodriguez ai@upehpe Tie ‘Angélica Tapia Chavez Nombrado | angelicatapia@upch.pe zzonnt) wee dey vonig3uny Zorn) Wea, zadg1nsauy zandupor eas “coud wee ‘yzog sumwey zady'| vjotuy ound wee, zadgr] Paty zandipoy eats ound) weseyy ‘yeog sure zady'y patuy ound) wee eidey vopfuy ound) uesey zadgr| ppptuy ‘andhspow eiaH1s zor) ueieyy neog aunuey zadgr| ppstuy auas0q ugpeoyued ‘odu0} 2) $9) 9p ssyPUE K uo}ozoy UEP! ap ODS — ‘seo es1eaUeyd ep eouepodiy e| oB0IR UODIEODKS ~ "soseo 9p uomewesald - ‘seunaid op sued e sovgey K soned saieqes 9p oweupoUD.aN ‘agsaiues ep sosino ‘sono ap soougpeoe sofegen eed aigeyios uoroewioj uosng & Hodn 838 024960 sosinoai S0|€ uap200e “ofeqen ap ein5 e| oouaynBS {do soiep 9p s9seq op osno Bee seIn6 omen eusjouo UpIeZTENSA SAUEIpTISS 5O7 votesy reep)e ermae uoronquasip exgos octuel3 *henog uayears ‘9p zu 8] unas Sepepioe op od Ue SiseUY ‘oduon op upioensuupe eK owouRine sfezpuaide e exed sauocypuco ep ob0j"p uo=sodr ‘go 9p Uo!eaIexe K UaHE|UBSEHd 9p E>UURUC, pepranoy 81m 72/60/94 eouoya yo eBon "SOpEpIANSY 8p UpraeaUUeld ofegeAL se2yed 270d sewowvenoy & sosinooy ensowos ¥suout Seojuppese sopepAe 9p uPHERUelE onze ‘odes J9p upnse6 e| exed sewuoWEHIO}) - codwetreyno 50} = ze o6te] K ouppow ‘opeo & sey sepa + eed souopooe A sei6yy Se op e.ouevody = yoo, ap sojqys9000; sojquodsip ‘Saeny ap UORDSIRE ep SOURIUD ~ weonopid ‘aylquee f eoqgpese uppewioja 9p epanbsng ap sexsorenss ~ ‘hanog uouaois ap zunew e) ‘owoupine fez}puaide o eed souompu0D - top upgezebi0 &|{ owoupine efezpueide 13 hoe, soptuoyuo smy oz 21 say gt ¥L su ere or sored smoze et suche rt su ere or say ‘ smoze ut smut est su ci OL sored ounoH, 60190 SH 60190 soum 60190 SH 60190 SH 80105 SH 0008 SW s010¢ SHH sovoe sure 801ee HW S01e7 HW soice soiec Sum pypog, viva zwva twa ova eval ovina, | PERURS 5 oN, SALUVW VIG soanyD zadgr]ppatuy zonBupoy wits ‘yeog auraey zadorT eppsay ound) wee ide Panu zount) ueseyy pareeHy pad epsay zonnt) oie eidey orgy Zonng) wee zadgr vpaauy ZanBuspow PIslIS zoxmdy woe nog suey zadgr pppiuy zonnt weieyy ide eang8uy zonng) wee adr] pavuy “zound) une, nog sung zadgrtppaeuy ‘sueipmise [pp seuou) 2p ewe un uo eo uppisono 9p upeN|eNS ‘26819 uo sobizeyey ens weuody “otesuD ne op ‘tied syiomon; Seu, ew 9 uI seunfeud se] e1uero us opuews) ofesua > eed 'SeUo} op seop| Vauodord ofege op sodnu6 U3 seiaue & soustoe op sisipue & soseo ep opeuosin ‘Souopsodko uo oyodwosep ns op upeniensoiny obo} upaIsedes lopeziuetso un ssogee eit od seu soideouco so ue seaqeted se] opezuet.o un ogee ered ewe un vEuOs29}aS. rououadsa X Sa1oges ap clo s0oyp6 savopezue6i0 Ugjotsodeg o1ard jop ‘ay oseK eolppe2e upseuo) 9 upisodxe 7 owenlena 9 peDINoY syonieen on ‘okesus jp ew} ap UD eno “seouaseje1 9p 20;886 un ‘syonyeus ein “onpeqwewn6se op} un hes eyo9, ‘enjsod "zon. 9p upoeINpOU ‘oueUeDS0 J9p OUNON Uosisedss squenp pepasue e| ep puon, eonoeid cohode 29 ‘s0sinoes ap osn & souodxo exed seo1EnS3 ~ ugpisodk epencepe eun e1ed sous.9 - ‘uppisodo eun 9p eins ~ ‘joeULOjU | ep UpIDeDIUMLIOD 9p eiojease owo9 upoisocxo © -s00y916 sssopezuebi0 ‘upoeuo}t % 9 uppezueb.o we exed seiGorens3 ‘eu08,, suet eoL sy or eg soz 21 smc yt su cr OL s1y 0 L sm oz U1 say 418 ¢L sucr or smor eg say oz LI su ci eyt swy e1 801 smoreg O10 SHEN 10 sue yee sou ouiez soe onyee ez SOuEWN 60107 SW 60102 SW 60102 60102 SH sou oer SHOW over se 6o1et SH uiwva viva zyva lw pyva evval zonnt) wee eidey vongsuy Zorn) Weaey, zadyr|easuy zandypoq eats osm Weaeyy ‘yeog auc zadgr vpauy zoung) ee i LEO ‘g20g sutuep zady»ppRuy ound wee, vide vorpaury zount) wee, og aurasey zadgr ppaiuy ‘zador esuy zon) wee vider vorguy Zount) wea, sng ojouieseq o odang, sojdwole { seyned ‘9p uppeivesoid ‘se;ousi9}01 A sm 9p u;SONAsv0 391 U3 Jeanoouen fk yety Seuou 6] 9p UODEIEdUIOD evoa1 ‘ongenuownBre (92) un 3p upisanpoqul e| 3p upmaeDaN eonoeid ‘onjequouin6ve ows} un us uppanpanul & ‘eu0ey, Jannoouen Ayer unos s210U0:0)05 sennonuen & yay une woe anapld sonnoouny & Wey Uo SBI2B:0}9y K SBD. $7 euoaL ‘ofogen op sis 1 op civenweoiuels eonoeid 1 ered S00) ssa ey ‘ey0ey, ‘91801 £1 9p up smoreg sy oz Lt sy ct 91 sm e101 smoreg smoz® 21 smut yl say ¢1 801 smn eg smyoze Lt su Lest suet or sored smoze Lt su Lest 11/80 soueY Tt same, 1 sou, oust sexe ose sone Ouse sue ose SHON out suey oust sue ovst sm oust suey ovo ew ovo sue olvva, swval a or zount) wean ides vorpauy Zount) Wee, zadgr vppiuy Zanyspow PATS “zoxmgy wey nog suey zadyr|ppauy zoning) ein ide va zon) zady'| epBuy zonnt weioyy jay voypsuy zound) uedey zadgr vpatuy Zanuspoy eIATIS round) woe paog ousuey zady'|epatuy zound wea ide, eanpuy zoning) weaoy zadyr| epaBuy zanupo} “oan ue eouewod 29 seoys}o}28100 ns opuesopisuos souoIsNjLON Se] eI2eDOM ‘seonsyoye1e9 ns A souojsnjuo set 2190s oborpip uparsodk3 ‘upequoueones ‘208: { ofesue ns 9p souene ja uesaid eDeD soanuB ua Je}2ep0: ered ut Uupioisodea 19rd lop 909 oe ‘ofesu3 pp [210 wos seuojsnpuce se) eruuiog eonapid seansyo}e1e9 “ofesu Jop souossnou0) ‘euoe, codsong { upsonponu 2 sajeuuoy sopedse K opusiuos ap uOIsnaN eonogid A eyo0L ‘legen jap ojouesog © dong jap uole2epe e 22}U8810 B26 UOIND [3 eonoeid psepa: suoze ut su Lest suet eor smor ey soz Lt sy ct ert smcre or sored sayz 21 smut est suet or sored smoze ct sm cre gt sm ete OL Tez sone Tez SHEN Tez sew Tyee soe, Tce SoHE Tac same tee sone Tice sue Tyst sue 1 Soe THst soe 1 sone 80 saueH 11/80 sone 11/80 soe sl +1 €I ‘dey ejaBuy vide eanpsuy “zaniyipoy walls ound) Bese, ‘nzog suse radg'y 4pTUy iY 00:01 - 098 ‘s.quopp 8p s. S3A3Nr SOGVOVZau A SORIOLNLLSNS SANAWVXA ‘osuno jep jenn equsiquie e1A, ‘sxqwopig 9p go sovew eBomus ‘sino [8p [01 op %OE OSE TWNId OrVEVeL Taq NOIOWITWAS at

También podría gustarte