Está en la página 1de 6

Lengua de los pueblos (español)

Biografías y autobiografías.

 Con la ayuda de un familiar completa el siguiente formato, tienes que preguntarle


algunos datos para poder completar la información.

___________________es el nombre de mi familiar. Nació en __________________________

El_______ de_________ del año____________. su papá se llama __________________

Y su mamá__________________. Actualmente tiene ______ años.

Su educación preescolar la curso en el jardín de niños _______________________________

A los seis años ingreso a la escuela primaria________________________________________

Y trabaja en _____________________________________________

 Lee la siguiente biografía y realiza lo que se indica.

Stan Laurel

Stan Laurel, cuyo verdadero nombre era Arthur Stanley Jefferson, nació el 16 de junio de 1890, en
la ciudad inglesa de Ulverston. Participó en el music-hall y labró su fama en las barriadas pobres
londinenses; así, entró a la compañía de pantomima de Fred Karno, en la que actuaba otro joven,
llamado Charles Chaplin, quien comenzó una vertiginosa carrera hacia la celebridad mundial en
1912, al desembarcar en Estados Unidos de América en una gira con Karno; en cambio, Laurel
esperaba su oportunidad, que le llegó trece años después. Al igual que Chaplin, fue contratado por
Mack Sennett para actuar ante las cámaras de los estudios Keystone del cine mudo.

Hombre muy meticuloso y preparado, dominaba todos los recursos del chiste gesticulado –hay
quien asegura que Chaplin aprendió de él casi todo lo fundamental del complejo oficio de la
pantomima.

La sutileza de su estilo se hacía visible solo por contraste, es decir, frente a otro actor. Por tanto, a
partir de 1926, le pusieron a un actor antagónico, Oliver Hardy, nacido en Harlem, Georgia, y la
risa se generó a raudales. El Flaco Stan Laurel labró su fama mundial en las noventa películas que
rodó con su compañero y antagonista, el Gordo, entre 1926 y 1951 (El Gordo y el Flaco). Stan
Laurel murió en 1965, en Santa Mónica, California.
 Contesta las siguientes preguntas con la información de la biografía de Stan Laurel.

¿Dónde y cuándo nació Stan Laurel? ___________________________________________

¿Cuál fue el sobrenombre de Stan Laurel? _______________________________________

¿Qué legado dejó al mundo? __________________________________________________

¿Qué edad tenía cuando rodó su última película? _________________

¿Cuándo y dónde murió? _____________________________________________________

 Lee y copia la autobiografía de la página 28 de tu libro de español.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________

 Ahora es tiempo de contar mi vida, platica en casa con las personas con quien vives para
que te cuenten anécdotas de cuando eras más pequeño, escribe anécdotas según la
edad indicada.

1 año de vida.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3 años de vida
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6 años de vida
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Territorio y madre naturaleza (ciencias naturales)
¿Cómo transformamos la Naturaleza?
Relación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsable

 Lee la página 84 de tu libro de ciencias naturales.


 Realiza la activad de la página 85 y consta las siguientes preguntas.

Fase I

¿Qué diferencias notas en las manos al final de la actividad?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

¿A qué característica de los materiales se debe esta diferencia?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

¿Te habías dado cuenta de que tus manos transpiran continuamente?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

¿En cuál de las bolsas lo notaste mejor? _______________________________________________

Fase II

¿En qué sería preferible que te entregaran el pan cuando vas a comprarlo: en bolsa de papel o de
plástico? __________________________________________________________________

Si compras un helado, ¿sería preferible que te lo sirvieran en barquillo o en vaso de plástico?


________________________________________________________________

¿Es necesario comprar siempre un cuaderno nuevo? ______________________________

¿Es posible que reutilices los cuadernos que tienen hojas en buenas condiciones?
__________________________________________________________

¿Los productos que compras contiene muchos empaques? ____________________________

¿Estos empaques son de fácil degradación? _________________________________

¿Existen en el mercado otros productos con menos empaques o que en su elaboración utilicen
materiales reciclados? _____________________________________________________
 Escribe en el recuadro la tabla con los porcentajes de desechos que se encuentran en la
basura, apóyate de la página 85 de tu libro de ciencias naturales.

Desechos

 lee la página 86 de tu libro de ciencias naturales y realiza un resumen.

Propiedades de los materiales

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

 Relaciona con líneas los objetos con sus propiedades.

Está hecho de vidrio y sus propiedades lo


favorecen porque tiene dureza y tenacidad.
librero

Está hecho de madera y sus propiedades lo


paraguas favorecen porque es rígido y resistente.

Está hecho de plástico y sus propiedades lo


vaso favorecen porque es ligero e impermeable.
Valoro, decido y actúo

 Lee con atención la siguiente información

El reciclaje es una excelente forma de evitar los desperdicios, además


de obtener beneficios ecológicos y financieros que favorecen la sustentabilidad.
El papel y el plástico se obtienen de dos recursos naturales que pueden agotarse si se siguen
utilizando de manera indiscriminada.

Reciclar el plástico representa una contribución importante en la conservación de los recursos


naturales, ya que permitiría que durante 200 años los pozos petroleros no se utilizaran para
producir nuevos plásticos. El reciclaje de papel nos permite disminuir la cantidad de árboles que
se talan para producirlo, además da tiempo para que los árboles replantados crezcan.
Disminuir o evitar el consumo de bebidas embotelladas en plástico también ayuda a cuidar el
medio ambiente, ya que la mayoría de los envases se elaboran con tereftalato de polietileno
(PET). De las 600 toneladas (t) de PET que se consumen por día en la zona metropolitana del
Valle de México, 400 t corresponden a envases de refrescos,
100 t a envases de agua y 100 t son de envases de aceite. Sin embargo, el PET reciclado tiene
buenos resultados en la construcción y como sustituto de la madera al fabricar durmientes para
las vías del ferrocarril. Estos durmientes tienen una duración de 50 a 100 años sin tratamientos
especiales.

 Después de conocer esta situación, ¿qué podrías hacer para evitar el consumo excesivo
de recursos naturales y productos que dañan el ambiente? Escríbelo.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

 Realiza un dibujo que favorezca el cuidado de los recursos naturales.


Formación cívica y ética.

Diferentes y similares

 Lee el siguiente texto.

El racismo consiste en rechazar a los La discriminación ha motivado que


individuos por su tipo de piel, sus muchas personas luchen por la
creencias religiosas o su origen. El tolerancia, y la igualdad de derechos
racismo se ha presentado a lo largo y oportunidades para todos. La
de la historia de diversas maneras y responsabilidad de todos consiste en
en diferentes países del mundo; por vivir con respeto, armonía, tolerancia
ejemplo, en Alemania y en Estados y paz. Todos tenemos la tarea de
Unidos de América. terminar con las actitudes racistas
inaceptables.

 Subraya los actos de racismo.

 Dejarle de hablar a las personas que tienen una religión distinta.

 Hacer equipo con todos mis amigos.

 Opinar y pensar diferente del resto del grupo.

 Insultar a un jugador de futbol por su color de piel.

 Colorea los recuadros que expliquen por qué el racismo afecta la convivencia.

Porque crea ambientes violentos Porque es importante reconocer la diferencia

Porque es una forma de ser de varias personas Porque atenta contra los derechos y valores
de los humanos

También podría gustarte