Está en la página 1de 1

Área / Materia: Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Plan Diario / Grado: Sexto Primaria


Cuarta Unidad / Semana 30
Ciclo lectivo 2022
Docente: Astrid G. Morales M.

Siglo XIX e inicios del siglo XX

PRIMERA GUERRA MUNDIAL.


La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una
confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio
de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las
condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de
Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de
Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las
potencias derrotadas.
Recibió el calificativo de mundial porque en ella se vieron involucradas todas las
grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas
opuestas. Por un lado se encontraba la Triple Alianza, formada por las Potencias
Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de
la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias
Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación
agresora que desencadenó el conflicto. Por otro lado se encontraba la Triple
Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
Las secuelas más visibles de la guerra fueron la desaparición de cuatro imperios:
el alemán, el austrohúngaro, el ruso y el otomano. Numerosas naciones
recuperaron su independencia y otras nuevas se crearon. Cuatro dinastías, y con
ellas sus aristocracias, cayeron como consecuencia directa de la guerra: el
romano, el Osmanlí, los Hohenzollern y los Habsburgo.
Así como
• Pérdidas Humanas Excesivas
• Costes Y Destrucción
• Identidades Y Cambios En Las Fronteras
• Efectos Sobre La Salud
• Influencia en el ascenso del fascismo y nazismo

www.panamericano.edu.gt

También podría gustarte