Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 JUAN DAVID GARCIA

LEE: el siguiente fragmento y responde las preguntas.

1-No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo oímos  se nos arruga el s, este principio de
greguería, no me era posible comenzar en otra forma, una nota que podría llevar al  manoseado  título de
“vida y pasión de un instrumento musical “yo personalmente, le haría levantar una estatua a ese fuelle
nostálgico, amargamente humano, que tiene tanto e animal triste.

a. ¿Con que región colombiana asociaría un lector promedio el acordeón?


R/ Valledupar
b. ¿Qué otras manifestaciones de la cultura del caribe conoces? 
R/ Los bailes como la cumbia, la gaita, los géneros de música folclóricos etc…

2-  Responde: ¿Por qué Gabriel García M. levantaría una estatua para el acordeón?

 R/ García Márquez declaró su amor al acordeón y propuso que “personalmente le haría
levantar una estatua a ese fuelle nostálgico, amargamente humano, que tiene tanto de animal
triste”. ... “No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo oímos se nos arruga el
sentimiento

3- Escucha el vallenato, Jaime Molina uno de los preferidos de Gabriel García Márquez  Explica por qué
el autor afirma   que el acordeón arruga el sentimiento.

a. R/ De mi barrio, porque en el fue donde crecí y donde mi gente me vio crecer como
persona.

R/ El sonido del acordeón combina con la letra de la música y hace que el sonido del
acordeón llegue al corazón

a. ¿, Que valoras de tu país del lugar en que naciste, de tu gente ?


R/ Su buena cultura y su gente, eso destaca mi País Colombia

Elige una persona, un pueblo o un objeto al que quisieras levantarle una estatua y describe la
importancia que tiene para ti.
4- lee el siguiente el siguiente fragmento y explica su intención y sentido en la obra de Gabriel García
Márquez.

Muchos años después, el coronel Aureliano Buendía se acordaría de cuando su padre los
llevaba, a él y a su hermano, a conocer las maravillas del circo. José Arcadio Buendía amaba
la época en que el circo llegaba a Macondo y con él llegaba Melquíades, un gitano
extravagante que llegaba al pueblo con los inventos más extraños. Imanes que recolectaban
todo a su paso, tapetes voladores y enormes cubos de hielo. Melquíades, a su despedida del
pueblo, siempre le dejaba sus tesoros a José Arcadio, él, por su parte, emprendía con ellos
las empresas más osadas. Úrsula, su mujer, siempre renegaba e intentaba impedir que su
marido gastara el poco dinero, pero siempre era inútil. Los hijos gozaban del circo e
igualmente se sorprendían por los inventos y las enigmáticas personalidades que llegaban con
él.

R/ El niño tuvo la intención de ver la realidad en su punto de vista mientras que las demás
personas pensaban que era una alucinación. Al final el mensaje que da es que las verdades
salen a la luz y a veces pueden ser atónitos.

También podría gustarte